viernes, 5 de junio de 2020
PARTICIPA JUAN PABLO “PIVI” ROMERO EN PRIMERA FUNCIÓN DE BOXEO SIN PÚBLICO POR COVID-19
• Protegen medidas a boxeadores y a la gente que estará alrededor de la pelea y la transmisión.
• Está preparado boxeador mexiquense para encarar la primera función de boxeo sin público el próximo 27 de junio.
Zinacantepec, Estado de México, 5 de junio de 2020. El boxeador mexiquense Juan Pablo “Pivi” Romero Marín, participará en la primera función de boxeo que se realizará sin público, esto para respetar las medidas sanitarias a causa del COVID-19.
El púgil del Edoméx detalló que está contento de regresar a la actividad deportiva, sobre todo en esta etapa en la que los eventos deportivos tendrán que ser modificados; ante ello el atleta se está acoplando a los cambios en su carrera profesional.
“Ser el primero en esta nueva etapa me pone muy contento, siempre me han tocado cambios en todo mi trayecto deportivo, fui la primera generación del CNAR, fui el primer campeón de la Serie Mundial de Boxeo, fui el primero en estar en la APB, esta modalidad de boxeo semiprofesional, y ahora estar en este nuevo escenario del deporte, me siento con la responsabilidad y agradezco me tomarán en cuenta”, afirmó “El Pivi” Romero.
El deportista mexiquense puntualizó que las modificaciones serán con el objetivo de proteger a los boxeadores y a la gente que estará alrededor de la pelea y la transmisión.
“La preparación es igual, lo único diferentes es que no habrá público, que es un factor a favor cuando peleas en casa, el boxeo va seguir con sus mismas reglas; hemos trabajado psicológicamente para que no nos afecte pelear sin público, hemos hecho las modificaciones necesarias”, detalló.
“Creo que será una nueva etapa en el boxeo, no sé cuánto dure esto del COVID, van a ser algunas funciones sin gente, es algo nuevo para todo el mundo. El boxeo en realidad no cambia, dos arriba del ring buscando sus metas y sus triunfos, el boxeo no va cambiar, sólo el ambiente que se vive”, agregó el boxeador mexiquense.
Finalmente mencionó que en la Ciudad de México cerraron los gimnasios a causa de la pandemia, por lo cual se fue a Villa del Carbón, donde vive y cuenta con el espacio suficiente para sus entrenamientos, y con así llegar bien al enfrentamiento deportivo.
CONMEMORA FOEM DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE CON LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL
• Destacan los textos “Homshuk, niño y dios terrible” y “Jiasú y el viento”, al mostrar la riqueza natural de Veracruz y el Estado de México.
• Permite Día Mundial del Medio Ambiente concientizar a la población sobre el cuidado de la naturaleza.
Toluca, Estado de México, 5 de junio de 2020. En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), invita a usar la lectura como medio para conocer la biodiversidad y fortalecer la identidad por medio de libros para el público infantil y juvenil.
Cabe mencionar que el 5 de junio fue declarado Día Mundial del Medio Ambiente, por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de concientizar y fomentar las acciones de conservación y protección del medio ambiente entre el gobierno, ciudadanos, empresas y organizaciones.
Este año, el tema es la biodiversidad, es decir, cuidar todos los hábitats naturales, sus habitantes y las redes que constituyen un equilibrio del cual depende el ser humano.
En este sentido, el Fondo Editorial Estado de México (FOEM) ofrece títulos que permiten conocer las creencias, costumbres, tradiciones y modos de vida que se unen con la naturaleza.
El primero es “Homshuk, niño y dios terrible”, escrito por Adolfo Córdova Ortiz e ilustrado por Carlos César Contreras Becerril, la historia del pequeño Homshuk, nacido de una bolita de masa de maíz, amigo de los animales y que se enfrenta a el Viejo Culebro y la Vieja Tzitzime, la bruja caníbal.
Escrito en forma de verso, el lector puede transportarse a la selva, con el Tío Tlacuache, el Tío Murciélago, el Tío Conejo, el Tío Sapo, aves, iguanas, peces, insectos, ceibas, arroyos, es decir, la fauna y flora, también son protagonistas de las aventuras de Homshuk.
Por otro lado, María Elena García Reyes, cuenta la historia de “Jiasú y el viento”, una historia ilustrada por Rocío Solís Cuevas, la cual habla acerca de las tradiciones del municipio mexiquense de Villa de Allende, visto a través de los ojos Jiasú, una niña perteneciente a una comunidad indígena mazahua.
En este texto, los lectores conocerán su modo de vida y cómo aprovechan de manera responsable los recursos que les brinda la naturaleza, al estar en una zona montañosa rodeada de cerros y tener un manantial de agua cristalina.
Ambos libros pueden ser consultados de manera gratuita en https://ceape.edomex.gob.mx.
LA SUBSECRETARÍA DE CONTROL DE TRÁNSITO DE LA SSC REALIZA CAMBIOS EN SUS MANDOS OPERATIVOS PARA BRINDAR UNA MEJOR ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA
• Los policías de
Tránsito deben regirse por los principios de respeto, profesionalismo y
honradez
Con
el objetivo de reforzar la estructura de mandos y eficientar el trabajo diario
que realiza la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de
Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, se realizaron ajustes y
cambios en el personal encargado de las cinco zonas viales y direcciones
operativas.
Con
estos cambios en la Subsecretaría de Control de Tránsito se busca que el
personal sea más cercano a la ciudadanía, además de seguir con su compromiso de
garantizar el desplazamiento libre y seguro de personas y vehículos en la vía
pública; facilitar la movilidad en las ciclovías de la Ciudad y vigilar el
cumplimiento del Reglamento de Tránsito.
Para
lograr esa proximidad con el ciudadano, a través de los mandos y con el
personal operativo se han implementado acciones permanentes como la difusión de
circulares en las que se conmina a dar cumplimiento a la normatividad vigente y
desempeñar sus funciones con estricto apego a los mandatos constitucionales y
reglamentos internos de la SSC.
Además,
se exhorta a todos los policías de Tránsito que deben regirse por los principios
de respeto, profesionalismo y honradez; en tanto, el Subsecretario de Control
de Tránsito, Primer Superintendente Jorge Alfredo Alcocer Rosales, vigila que
el desempeño del personal sea legal, respetuoso y con el firme compromiso de
servir a los habitantes de la Ciudad de México.
Por
lo anterior se realizaron cambios sustanciales en la estructura de mandos de
dicha Subsecretaría, en la Dirección General de Operación de Tránsito, estará
al frente Gustavo Terrón Cortés; la Dirección de Infracciones con Dispositivos
Móviles quedó a cargo de Luis Alberto Díaz Gutiérrez; la Dirección de control
de estacionamiento en la vía pública estará bajo el mando de Eduardo González
Galaz; en tanto, el área de Sistemas de Mantenimiento de parquímetros e
inmovilizadores quedó bajo la supervisión de Omar Manuel Machuca Hernández.
Además,
se realizaron cambios en los encargados de las cinco zonas viales de la Ciudad,
entre los que destacan que, en la Zona Centro, será un grupo de mujeres
policías las encargadas de vigilar las vialidades de todo el primer Cuadro.
Estos
cambios obedecen a las instrucciones giradas por el Secretario de Seguridad
Ciudadana, Omar García Harfuch, de combatir la corrupción desde dentro, en las
filas de la policía, cero tolerancia a los actos fuera de protocolo o que dañen
la imagen de la Institución; así como de crear un verdadero espíritu de cuerpo
entre el personal operativo de la SSC, y cumplir con el objetivo primordial de
servir a la ciudadanía.
LLUVIAS PUNTUALES TORRENCIALES SE PREVÉN EN EL SURESTE DE MÉXICO Y LA PENÍNSULA DE YUCATÁN, POR EFECTOS DE LA DEPRESIÓN TROPICAL “CRISTÓBAL”
Para hoy, se pronostica que el centro de la Depresión Tropical "Cristóbal" continúe su desplazamiento hacia el norte sobre Campeche y el occidente de Yucatán, para que durante esta noche ingrese al Golfo de México, en donde se podrá intensificar nuevamente a Tormenta Tropical. Esta situación mantendrá el temporal de lluvias puntuales torrenciales en zonas de Oaxaca, Chiapas y la Península de Yucatán, así como puntuales muy fuertes en Tabasco y el sur de Veracruz. Dichas precipitaciones podrían generar deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas de dichas entidades.
Asimismo, se esperan rachas fuertes de viento sobre costas de la Península de Yucatán y posible formación de trombas marinas, con incremento del nivel medio del mar de 50 a 70 cm en el litoral de Yucatán y Quintana Roo.
Por otra parte, un canal de baja presión incrementará el potencial de lluvias acompañadas de descargas eléctricas sobre el occidente y centro de país. Finalmente, continuará el ambiente muy caluroso en el occidente y noroeste del territorio nacional, con temperaturas máximas superiores a 45 °C en Sonora y Sinaloa.
Pronóstico de precipitación: Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) en Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
Pronóstico de temperaturas máximas: Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Durango (occidente), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (oriente), Veracruz, Hidalgo (norte), Guanajuato (suroeste), Colima, Estado de México (suroeste), Morelos (sur) y Puebla (suroeste).
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Cielo medio nublado durante la mañana e incremento de nublados por la tarde con probabilidad de chubascos acompañados de descargas eléctricas en la Ciudad de México y el Estado de México. Viento del noreste de 15 a 30 km/h con rachas de 45 km/h.
En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 26 a 28°C y mínima de 14 a 16°C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 24 a 26°C y mínima de 5 a 7°C.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: Progreso, Yuc. 130.0; Orizaba, Ver. 127.2; José María Morelos, Q. Roo. 94.0; Ignacio López Rayón (Suchiate), Chis. 53.4; Mezcalapa (Cárdenas), Tab. 21.6; Necaxa (Juan Galindo), Pue. 18.5; Barretal Uno (Hidalgo), Tamps. 15.7; Los Petenes (Campeche), Camp. 12.8; La Laguna (Acaxochitlán), Hgo. 12.0; María Lombardo (Santiago Yaveo), Oax. 9.5; Cd. Deportiva (Iztacalco), CDMX, 8.9; Ojinaga Río Conchos, Chih. 1.5; Alameda 1 (Malinalco), Edoméx; Chilpancingo, Gro. 0.2 y Tepuxtepec (Contepec), Mich. 0.1.
La CAEM hace un llamado a la ciudadanía para que se sume a las labores preventivas, no arrojando basura en las calles y en la medida de lo posible, vigilar que no haya basura en el área de las coladeras cercanas a su domicilio, que pudieran limitar la capacidad de desalojo del agua pluvial.
En caso de emergencia por lluvia, los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), para el Valle de México 800-201-2489 y para el Valle de Toluca 800-201-2490, las 24 horas del día
PERSONAL DE LA SSC RECUPERÓ OBJETOS ROBADOS DE UNA VIVIENDA Y DETUVO A LOS DOS POSIBLES RESPONSABLES, EN LA GAM
• Los hombres intentaron
amarrar a la dueña de la vivienda para cometer el atraco
Oficiales
de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México,
detuvieron a dos hombres señalados como probables responsables de intentar
robar al interior de una vivienda localizada en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Los
uniformados acudieron a la calzada de los Misterios, colonia Vallejo, ya que
operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte los alertaron de un robo
a casa habitación.
En
el lugar, un grupo de vecinos refirieron que los probables responsables
amenazaron con un cuchillo a la dueña de la vivienda y la intentaron amarrar,
además, señalaron que los sujetos aún seguían dentro del domicilio.
En
respuesta inmediata y mediante comandos de voz, siguiendo los protocolos de
actuación policial, persuadieron a los hombres de tirar el arma punzocortante
para evitar que otras personas corrieran riesgo.
Posteriormente
les realizaron una revisión preventiva, tras la cual hallaron una pantalla de
televisión y dinero en efectivo.
Una
vez detenidos a los hombres de 50 y 59 años de edad, se les leyeron sus
derechos constitucionales y fueron puestos a disposición del Agente del
Misterio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
Colectivo Tlacuache: la nueva plataforma local de delivery para restaurantes, sin comisión
● Colectivo
Tlacuache hace frente a las altas comisiones que cobran las populares
apps de delivery a través de una plataforma propia de entrega a
domicilio que incentiva el consumo local
● Está
conformado por trece restaurantes que reparten en las principales
colonias de las delegaciones Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo
Ciudad de México, a 5 de junio de 2020.- Ante
la complicada situación por la que atraviesa la industria de la
hospitalidad y el cierre al público de restaurantes como medida
preventiva para mitigar la propagación del Covid-19, muchos
restauranteros han buscado nuevas formas de disminuir el impacto que
esta emergencia sanitaria tiene en la salud económica y en el bienestar
de nuestro país, entre ellos quienes integran Colectivo Tlacuache.
Sumado
a lo difícil que ha sido para algunos establecimientos modificar su
operación para, en muchos casos, habilitar un servicio de delivery que
no estaba previsto en el modelo de negocio original, las apps más
populares de servicio a domicilio cobran a los restaurantes un alto
porcentaje por su uso. Esta fue la principal motivación por la que
surgió Colectivo Tlacuache, una plataforma de delivery independiente alojada en el sitio web www.colectivotlacuache.mx
Se
trata de un grupo de cocinas amigas enfocadas en la calidad, la
autenticidad y el valor de la buena comida que ahora se han adaptado
para llevar su propuesta gastronómica a domicilio, sin intermediarios.
De esta forma los comensales pueden ordenar directo a los
establecimientos y recoger su pedido o solicitar servicio a domicilio,
beneficiándose del compromiso que cada restaurante tiene con el
bienestar de sus comensales y asegurando la inocuidad dentro de todos
los procesos, incluida la entrega.
Así, Colectivo Tlacuache es una respuesta alternativa para mantener con vida trece proyectos y todos los empleos que de ellos dependen: Amaya, Campobaja, Expendio de Maíz, Hanky Panky, Huset, Lardo, Limantour, Loose Blues, Loop Bar, Páramo, Parnita, Petanca y Rosetta, los cuales no forman parte de otra plataforma de entrega a domicilio.
La cobertura de esta nueva plataforma web de delivery abarca las colonias Anzures, Condesa, Cuauhtémoc, Del Valle, Doctores, Escandón, Juárez, Nápoles, Narvarte, Polanco, Roma, San Miguel Chapultepec, San Rafael, Santa Maria la Ribera y Tabacalera. Sin embargo, fuera de estas zonas es posible hacer un pedido si se contacta directo al restaurante vía telefónica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)