miércoles, 7 de noviembre de 2018

Concluye segunda etapa de pavimentación de la calle Empedradillo



Ixtapaluca, México.- “Las gestiones y la organización popular dan resultados”, afirmó Yanet Álvarez, responsable política del Movimiento Antorchista en la zona de Ayotla, al hablar sobre la segunda fase que está por concluir de la pavimentación de la calle Empedradillo, importante vialidad de entrada a la colonia Ampliación Santo Tomás que comienza en la avenida Cuauhtémoc y sigue más allá de la subestación eléctrica, en la parte alta de la misma.
Cabe recordar que la primera fase se dio con la pavimentación del área que comprende la zona de escuelas hasta la calle San Martín en la colonia Ampliación Santo Tomás, beneficiando aproximadamente a 15 mil vecinos que en su andar diario ya sea caminando o en automóvil hacen uso de esta vialidad.
Pavimentaciones, entubado de canales, electrificaciones, colocación de drenajes, techumbres, módulos sanitarios en colegios y bardas perimetrales, son algunas de las obras que se han visto materializadas en el municipio de Ixtapaluca como resultado del trabajo coordinado entre los representantes del Movimiento Antorchista y las organizaciones civiles y vecinales.
Con el cambio de drenaje en la calle Orizaba y Morelos hasta la avenida Cuauhtémoc, se da por finalizada la segunda fase. La tercera etapa, será de la subestación eléctrica hasta la calle San Martín con la pavimentación de la misma. La obra consistirá en la colocación de drenaje y pavimentación, en la cual ya iniciaron los trabajos con la introducción de la red de drenaje.

VINCULAN A PROCESO A UN HOMBRE DETENIDO TRAS EL HOMICIDIO DE UN POLICÍA EN ÁLVARO OBREGÓN


 
*El imputado y sus cómplices llegaron a un domicilio en la colonia Florida el 21 de octubre
 
* Fue ingresado al Reclusorio Sur
 
 
Con las pruebas aportadas por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México un juez de control vinculó a proceso a un hombre involucrado en el homicidio de un policía que realizaba labores de vigilancia en un domicilio de la alcaldía Álvaro Obregón.
 
El ilícito ocurrió en la colonia Florida, la tarde del 21 de octubre, cuando el agresor y sus cómplices tocaron el timbre de la vivienda y dispararon contra los vigilantes; uno de ellos falleció y el imputado resultó lesionado.
 
En la audiencia inicial se calificó como legal su detención y se le vinculó proceso por el delito de homicidio calificado, bajo la medida de prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur.
 
El juzgador otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria

COADYUVA ISSEMYM A ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO



• Llevan a cabo una jornada de capacitación al personal médico.
• Informan que los participantes podrán detectar situaciones de violencia de género entre los derechohabientes.

Toluca, Estado de México, 7 de noviembre de 2018. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, a celebrarse el próximo 25 de noviembre, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) informó que para  prevenir y erradicar conductas antisociales que vulneren la integridad de las niñas, niños, adolescentes y mujeres, efectuó una jornada de capacitación, en coordinación con la Fiscalía para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, dependiente de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

La Doctora Kenya A. Hinojosa Mondragón, asesora en Medicina Legal de la FGJEM, resaltó la necesidad de identificar las conductas que pueden derivar en acciones antisociales contra grupos vulnerables como niñas, niños y adolescentes, muchas de las cuales pueden suscitarse incluso en el área de trabajo.

Explicó que a través de esta capacitación realizada en el Hospital Materno Infantil del ISSEMyM y dirigida al personal médico, los participantes fortalecerán su capacidad para detectar conductas indicativas de situaciones de violencia de género entre la población derechohabiente.

Señaló que se trata de implementar estrategias que permitan detectar estos casos en el trato diario con los pacientes para poder ser tratados oportunamente.

A esta capacitación asistieron 400 personas de las diferentes unidades médicas del instituto, lo cual reafirma el compromiso de coadyuvar en el combate a la violencia de género, lograr la equidad y continuar apoyando a las víctimas.

Como apoyo a estos casos, el ISSEMyM, a través de la Clínica de Estrés Postraumático Toluca, ha brindado más de 80 atenciones de esta índole en lo que va del año.

PARTICIPA SECRETARÍA DE CULTURA EN FESTIVAL CULTURAL MALINALCO 2018



• Harán presentaciones el Coro Polifónico del Estado de México y la Orquesta Filarmónica Mexiquense.
• Conoce la oferta cultural en http://www.festivalculturaldemalinalco.com.

Toluca, Estado de México, 7 de noviembre de 2018. La Secretaría de Cultura del Estado de México se suma a las actividades de la cuarta edición del Festival Cultural Malinalco 2018, el cual se efectuará del 9 al 11 de noviembre para el disfrute de las y los mexiquenses.

Este Pueblo Mágico será el foro en el que se llevarán a cabo actividades multidisciplinarias como encuentros corales, danzas, talleres didácticos, corredores gastronómicos, callejoneadas, concursos, presentaciones de grupos musicales, entre otras más.

En conferencia de prensa Ivett Tinoco García, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura, explicó que este año la institución gubernamental participará con dos de sus activos musicales que buscan llevar a todos los rincones del estado la música de cámara como factor de desarrollo social.

El sábado 10 de noviembre, a las 19:30 horas, en la Plaza Cívica, se presentará el Coro Polifónico del Estado de México, bajo la batuta del maestro Manuel Flores Palacios, deleitando al auditorio con un repertorio operístico con arias, “O Fortua” de Carmina Burana, “Che Interminabile andirivieni”, de Don Pasquale, “Va Pensiero Nabucco”, de Giuseppe Verdi, “Habanera”, de Carmen, así como diferentes compositores nacionales e internacionales.

Cabe destacar que el Mtro. Flores Palacios también es el Director del Coro Comunitario Infantil y Juvenil de Malinalco quien, a través de estas agrupaciones corales, busca proporcionar espacios de conocimiento y recreación en donde se puedan desarrollar capacidades artísticas como una forma de contribuir  al esparcimiento con valores.

De igual forma, el domingo 11 de noviembre a las 13:30 horas, en la misma plaza, la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM) hará una más de sus destacadas presentaciones para este Festival, bajo la dirección de la maestra Gabriela Díaz Alatriste con “El Aprendiz de Brujo”, de Paul Dukas, “Una noche en la árida montaña”, de Modest Mussorgsky, “Peer Gynt suite No.1”, de Edvard Grieg, y selecciones de “El Fantasma de la Ópera”, de Andrew Lioyd Webber.

Todas las actividades de este festival son gratuitas y para conocer la programación a detalle se puede acceder al sitio web http://www.festivalculturaldemalinalco.com.

RESCATA SSP-CDMX A UN HOMBRE QUE PRETENDÍA AVENTARSE DESDE UN TERCER PISO




Policías y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), impidieron que un hombre atentara contra su vida, al amenazar con aventarse desde una altura considerable en un inmueble ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc.
 
Este miércoles, a las 08:15 horas, policías fueron alertados sobre una persona que intentaba arrojarse al vacío desde un tercer piso de un edificio, ubicado en Av. Del Trabajo esquina Rivero, colonia Morelos.
 
De inmediato la emergencia fue canalizada a personal especializado del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que acudió al llamado para brindar el apoyo.
 
A través del diálogo y la disuasión, socorristas impidieron que el individuo de 25 años cumpliera su cometido, mediante maniobras de rescate vertical para salvar su vida.
 
El hombre que intentaba aventarse, fue contenido desde el tercer piso del inmueble y bajado de manera segura para no poner en riesgo su integridad física.
 
Tras una revisión, el hombre fue diagnosticado con esquizofrenia y canalizado a una clínica para su atención médica.

Cabe señalar que la capacitación que reciben los paramédicos del agrupamiento del ERUM de la SSP-CDMX, brindan atención prehospitalaria a los pacientes que lo requieren en casos de emergencia.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52 08 98 98.

SI TU BEBÉ PADECE LLANTO, REFLUJO Y CÓLICOS AQUÍ TE DECIMOS CÓMO SOLUCIONARLO


Ciudad de México 7 de noviembre de 2018.- Una madre siempre buscará lo mejor para sus hijos desde el primer momento en que los concibe, sin embargo,hay varios factores que pueden dañar al infante desde su nacimiento y durante el embarazo como es el estado emocional de la madre y sus hábitos, por ello es importante hacer conciencia de los factores que debemos evitar durante y después de la gestación para mantener una salud óptima en el desarrollo del infante, mencionó el especialista en Quiropráctica Pediátrica de la Clínica Innate, Dr. Gerardo Montiel.
Cuando los bebés nacen pueden desarrollar varias enfermedades a los largo de su crecimiento, las molestias que desarrollan los infantes y las principalmente causas por las que son llevados al médico son cólicos, llanto excesivo, problemas de digestión, estrés y reflujo.
Una de las causas principales en el desarrollo de estas enfermedades o molestias en el bebé se debe por traumas en el nacimiento, “a la hora de nacer cualquier infante desarrolla un trauma en la columna vertebral, ya que durante el labor de parto el médico aplica una presión al bebé de de 36 a 40 kilos, no importa si es parto natural o cesárea, por ello es importante realizar un diagnóstico, evaluando los rasgo de movimiento del neonato” explicó el Director General de la Clínica Quiropráctica  Innate, Dr. Aram Gómez.
Cuando se diagnostica un daño en la columna vertebral del bebé, se dice que hay una subluxación, es decir un desajuste en las vértebras, dicho daño causa diversas molestias en el infante como son: cólicos, irritación, problemas intestinales y reflujo, sin embargo, también las emociones de la madre influyen en gran medida, pues si ésta tuvo un embarazo lleno de estrés, enojo o tristeza; el bebé también resentirá dichos estados y puede desarrollar esas mismas emociones, dijo el Director de Innate.
Por ello, es necesario llevar a los bebés a un especialista para determinar qué tipo de problema está desarrollando y comenzar a tratarlo, cabe destacar que el ajuste quiropráctico también ayudará a mejorar el sistema inmunológico del infante a través de la eliminación de las subluxaciones, lo cual permitirá un mejor funcionamiento interno de los órganos, mejorando gradualmente.
La quiropráctica  no distingue edades y tiene muchos beneficios en los adultos, niños y bebés, en este último podemos hablar que el tratamiento mejora el desarrollo neurológico del bebé, ayuda a que el aprendizaje sea más rápido, evita o reduce el desarrollo de infecciones además del uso de medicamentos, también fortalece el sistema inmunológico, por lo que se resuelven ciertos  problemas en la lactancia materna así como cólicos y reflujo.
“Los tratamientos pediátricos son suaves y eficientes, además la manipulación espinal es ideal para aliviar el cólico y reflujo en los bebés, y esto lo avala un reciente estudio desarrollado por Journal of Manipulative and Physiological Therapeutics,  el cual demuestra que el 94% de los bebés con cólicos y reflujos mostraron mejoría gracias a los ajustes quiroprácticos, finalizó el Dr. Aram Gómez.

Sobre Innate
Innate, es una clínica experta en el cuidado de la columna vertebral, especializada en eliminar y corregir problemas en el cuerpo causados por la subluxación vertebral, éstos son tratados de manera segura y efectiva, a través de las mejores técnicas de la quiropráctica en sus tres clínicas, ubicadas en la Ciudad de México ( Col. del Valle, Santa Fe y Col Juárez)  (www.innate.mx)

Reconoce la Sedesol la labor de su personal en favor de los mexicanos que más lo necesitan


 
·        El secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, encabezó la ceremonia de entrega de estímulos y recompensas a trabajadores con 25, 30, 40 y 50 años de servicio
 
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Eviel Pérez Magaña, hizo un reconocimiento a la labor de los trabajadores de la institución que cumplieron 25, 30, 40 y 50 años de poner su mayor empeño en el combate a la pobreza y en apoyar a las familias en condición de vulnerabilidad.
 
Indicó que gracias a su dedicación y entrega hacen posible que la Sedesol “llegue con sus programas a cada rincón del país para hacer efectivos los derechos de más de 40 millones de mexicanos”.
 
El responsable de la política social en el país destacó que el trabajador de la dependencia es el elemento primordial y el recurso más importante para abatir las carencias de los mexicanos que más lo necesitan.
 
“Me llevo en el corazón el testimonio de su entrega y compromiso, lealtad institucional, entusiasmo y alegría, así como su decisión de trabajar diariamente a favor de un México mejor”, dijo.
 
Con el Premio Nacional de Antigüedad la dependencia hizo un reconocimiento a 97 trabajadores que cumplieron 25, 30, 40 y 50 años de servicio, mismos que recibieron una medalla, un diploma y un estímulo económico.
 
En tal sentido, se reconoció la labor de Rosalinda García por 50 años de servicio, el cual inició profesionalmente en la Secretaría de Obras Públicas.
 
Asimismo, con el Sistema de Estímulos y Recompensas Civiles 2018 se galardonó a 135 trabajadores.
 
Por su parte, la dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Sedesol, María Eugenia Dávalos, dijo que el sustento de la política social recae en los programas y las políticas públicas, que de nada servirían sin la instrumentación de los trabajadores de la institución, cuyo propósito fundamental es el de servir a los que menos tienen.