domingo, 4 de noviembre de 2018

CUMPLIMENTAN UNA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA UNO DE LOS PROBABLES PARTICIPANTES EN LA BALACERA DE GARIBALDI


 
 
* Se le imputa el homicidio de seis personas y las lesiones de otras siete
 
* Testigos lo identificaron como uno de los victimarios
 
El Procurador General de Justicia de la Ciudad de México, Edmundo Garrido Osorio, dio a conocer que se cumplimentó una orden de aprehensión contra uno de los probables participantes en el homicidio de cuatro hombres y dos mujeres, así como las lesiones de siete personas, cometidos el 14 de septiembre en la Plaza Garibaldi, colonia Centro, en Cuauhtémoc.
 
En conferencia de prensa conjunta con Raymindo Collins Flores, Secretario de Seguridad Pública, informó que el día de los hechos el acusado y otros dos individuos, los tres vestidos de mariachi, acudieron a un establecimiento ubicado en la calle República de Honduras y con armas de fuego agredieron a las personas que se encontraban en el lugar. Durante su huida, los agresores hirieron a otras personas y posteriormente abordaron las motocicletas en las que continuaron su escape.
 
Derivado de la agresión, tres hombres murieron en el lugar de los hechos, mientras que dos mujeres y un masculino fallecieron cuando recibían atención hospitalaria.
 
Agentes de la Policía de Investigación se trasladaron al sitio y obtuvieron las entrevistas de varios testigos, quienes durante las indagatorias aportaron datos que permitieron identificar a los agresores, agregó el abogado de la ciudad.
 
Uno de los testigos manifestó que el día de los hechos observó cuando dos individuos vestidos de mariachi salieron de un domicilio ubicado en la calle Paraguay, en la colonia Centro, y minutos después tuvo conocimiento del múltiple homicidio cometido por sujetos cuya característica principal era la vestimenta.
 
Con estos datos, elementos de la Policía de Investigación realizaron trabajos de inteligencia, gabinete y campo en el sitio señalado, donde ubicaron al imputado. Como parte de las diligencias para conocer su probable participación en el ilícito, varios testigos, uno de ellos sobreviviente del ataque, lo identificaron plenamente como uno de los victimarios.
 
Ante la acusación, el agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio solicitó a un juez de control la orden de aprehensión contra el imputado, misma que fue cumplimentada ayer.
 
De acuerdo con el Procurador, trabajo de gabinete arrojó que el imputado tiene dos ingresos a reclusorio en 2003 y 2013 por el delito de robo calificado.
 
En las próximas horas será presentado ante el juez de control que lo requirió y en la audiencia de cumplimento de orden de aprehensión se buscará que lo vincule a proceso por el delito de homicidio calificado diversos seis y homicidio en grado de tentativa, el primero de ellos podría ser sancionado hasta con 300 años de prisión, y el segundo con 39 años y seis meses de cárcel, finalizó.

SSP-CDMX RECUPERÓ UN VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO Y DETUVO A DOS IMPLICADOS




Policías de la Secretaría de Seguridad Pública dela Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector Nativitas, realizaron la detención de dos hombres por el delito de encubrimiento por receptación, en calles de la alcaldía Benito Juárez; se recuperó un vehículo con reporte de robo.

Policías adscritos al Centro de Comando y Control (C-2) Sur indicaron a sus compañeros en campo, que tenían localizado un automóvil de la marca Nissan Urban, el cual contaba con reporte de robo, cuando circulaba en el cruce de las avenidas Río Churubusco y Tlalpan, colonia Ermita.

Oficiales del C-2 Sur informaron a elementos preventivos que dicho automotor circulaba sobre la avenida Río Churubusco con dirección al poniente, se incorporó a la calzada de Tlalpan con dirección al norte, para tomar la calle De los Montes y llegar a la calle Plutarco Elías Calles.

En este último punto, en el cruce de la calle Plutarco Elías Calles y la avenida Emiliano Zapata, colonia Miravalle, los policías dieron alcance al vehículo y realizaron la detención de dos hombres de 42 y 57 años, a quienes se les indicó que el automóvil cuenta con reporte de robo en la alcaldía Coyoacán.

Los detenidos y el vehículo recuperado fueron trasladados a la Agencia Especializada de Robo de Vehículos y Transporte, no sin antes comunicarles su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el teléfono 5208-9898.

POR AGRESIONES A POLICÍAS Y DELITOS CONTRA LA SALUD FUERON ARRESTADOS TRES HOMBRES

 
 

 
En calles de la alcaldía Cuauhtémoc, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a tres individuos por su probable relación con delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo y por lesiones contra los uniformados.
 
A las 09:45 de hoy, elementos que circulaban sobre las calles de Fray Servando Teresa de Mier y Escuela Médico Militar en la colonia Centro, se percataron que una camioneta  marca Toyota Highlander circulaba en sentido contrario, por lo que le marcaron  el alto.
 
En ese momento los tripulantes detuvieron su marcha y agredieron físicamente a los preventivos.
 
Conforme al protocolo de actuación policial, fueron arrestados Víctor “N” de 46 años, Armando “N” de 49 y Miguel “N” de 22.
 
Al efectuar una revisión se les encontró una mochila con 21 envoltorios de plástico con aproximadamente 150 gramos de hierba con las características propias de la marihuana, 30 pastillas psicotrópicas y trescientos pesos en efectivo.
 
Los detenidos, la posible droga, la camioneta y el dinero fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público CUH-2, donde se definirá su situación jurídica.
 
Previo a su presentación ante la autoridad correspondiente se les informó su cartilla de derechos.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el teléfono 5208-9898.
 

CONTRIBUYE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN EDUCACIÓN PARA LA PAZ



• Respalda Secretaría de Educación estatal, a través del Consejo para la Convivencia Escolar, la integración de un sistema educativo basado en valores.
• Cuentan 66 docentes de Educación Básica y Educación Media Superior, con maestría o doctorado en Educación para la Paz y la Convivencia Escolar.

Ciudad de México, 1 de noviembre de 2018. Para contribuir en la integración de un sistema educativo basado en valores, la Secretaría de Educación estatal, a través del Consejo para la Convivencia Escolar, otorgó títulos de Maestría y Doctorado en Educación para la Paz y la Convivencia Escolar, a 66 docentes de los niveles de Educación Básica y Media Superior.

Con ello, el Estado de México tiene 29 Doctores y 37 Maestros en esta disciplina, cuyo propósito es formar profesionales de alto nivel académico, dedicados a la investigación de conflictos y construcción de paz, desde una perspectiva de respeto a los derechos humanos, la interculturalidad y la educación para la paz.

También estos especialistas cuentan con capacidad para aportar ideas originales en lo teórico, lo metodológico y lo analítico, que permitan instrumentar programas de intervención que resulten en una convivencia escolar armónica.

Además, la Secretaría de Educación cuenta con las tesis sobre los diferentes tópicos vinculados con esta materia, en intervenciones específicas dentro de escuelas de nivel básico y medio superior, en pro del bienestar de las comunidades del Estado de México.

A través de estos estudios fue posible conjuntar conocimientos, valores, fortalezas y experiencias que aporta un cuerpo académico multidisciplinario y de nivel de excelencia en todas sus unidades, con lo cual se espera una contribución a la solución de los problemas en este nivel escolar.

ELABORAN PUEBLOS ORIGINARIOS DEL EDOMÉX OFRENDAS MONUMENTALES



• Son tradiciones ancestrales de los pueblos otomí, nahua, mazahua, tlahuica y matlazinca, esencia del Festival de las Almas.
• Tiene esta fiesta cultural el objetivo de preservar los ritos y las costumbres de las etnias mexiquenses.

Valle de Bravo, Estado de México, 1 de noviembre de 2018. El Jardín Central de Valle de Bravo fue el lugar donde se dieron cita los jefes supremos y representantes de las cinco etnias indígenas del Estado de México: otomí, nahua, mazahua, tlahuica y matlazinca, para inaugurar cada una de las ofrendas en honor a los fieles difuntos.

La ceremonia comenzó con un ritual y saludo a los cuatro puntos cardinales, para después realizar una purificación de las y los presentes.

Posteriormente, este evento que forma parte del patrimonio cultural mexiquense, autoridades de la Secretaría de Cultura y del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), realizaron un recorrido por cada una de las ofrendas.

Todas mostraron elementos de comunión entre las tradiciones culturales hispana e indígena, mismas que coinciden con el fin del ciclo agrícola, presentándose con ello la época de la abundancia y un espacio en el que conviven vivos y muertos.

Cada uno de los representantes de las etnias indígenas explicó sus altares, entre los que destacan y coinciden el sahumerio para purificar las almas, las velas que alumbran el camino de los seres amados que han fallecido y que vuelven a visitarnos, así como las flores representando los rayos del sol.

Se engalanó Toluca con presentación de Banda Sinfónica de Chimalhuacán



Toluca, México.- La Banda Sinfónica del municipio de Chimalhuacán presentó un concierto abierto en la capital mexiquense en la Plaza María Garibay, como parte de las actividades culturales que realizó el Movimiento Antorchista del Valle de Toluca en conmemoración al Día de Muertos.
El Cosmovitral de Toluca se vistió de gala con la presentación de la  orquesta que deleitó a cientos de asistentes con un banquete musical interpretando piezas de corte mexicano como el Danzón 2, Vals Cultural, Amor Eterno, entre otros. Pero la sorpresa de la tarde fue cuando la banda tocó el Huapango de Moncayo en donde el público no dejó de aplaudir.
Miguel Ángel Bautista Hernández, dirigente antorchista en el Valle de Toluca, dijo que Antorcha una vez más demuestra que no sólo es marchas y plantones, sino que son  portadores de cultura para el pueblo trabajador, “Con estos eventos tratamos de llevar cultura a las comunidades y lugares más retirados, pues las bellas artes a lo largo de la historia se le ha negado al pueblo humilde por las cantidades excesivas de dinero que se tienen que pagar, además de que las Orquestas o Bandas Sinfónicas se presentan en lugares cerrados como Teatros o  Casas de Cultura”.
Así mismo, el dirigente señaló que la cultura para Antorcha es un arma muy importante que profundiza y penetra en la mente de los mexicanos en especial, los de la clase trabajadora.
Saúl Duran Flores en representación del maestro Raúl Castillo director de la Banda Sinfónica de Chimalhuacán, señaló que es agradable llevar su música y trabajo para el deleite de las masas populares; en esta ocasión, fueron invitados a ofrecer un concierto para los toluqueños.
Cabe mencionar que este espectáculo duro poco más de una hora, esto después del Segundo Concurso de Ofrendas y del Primer Concurso de Disfraces Antorchista del Valle de Toluca, en conmemoración al Día de los Muertos.

Por concluir la construcción de la iglesia en Nicolás Romero



*Forma parte de proyecto de colonia modelo

Nicolás Romero, México.- La construcción de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen la cual se ha llevado a cabo en la colonia Clara Córdova Morán, está por llegar a su fin y se espera su próxima apertura para que los feligreses que habitan en este lugar, y las zonas aledañas, puedan hacer uso de este recinto que se localiza en la intersección de la avenida 5 de Noviembre y la calle Unión.
Héctor Javier Álvarez Ortiz, líder de Antorcha Noroeste, refirió que se están afinando algunos detalles para que pueda ser abierto al público. “Se ha colocado el piso y se ha trabajado en interiores, también se pintó la herrería y trabajado aspectos mínimos para que la iglesia se vea bien pues forma parte de la colonia y es parte de su historia, por lo que es necesario tener este tipo de espacios que unen a los vecinos y que forman parte del proyecto de colonias modelo que hemos proyectado en el municipio”.
Asimismo, Álvarez Ortiz destacó la participación de la gente para que esta obra pudiera ser posible. “Nuestra labor como organización social es contribuir a mejorar la situación social y económica de la gente y la creación de una buena imagen urbana. Esta iglesia forma parte de una idea que los antorchistas tenemos como modelo a seguir de una colonia, lo que implica que todas las colonias formadas por la organización aspiren a ello, pero para conseguirlo ha sido de vital importancia el apoyo de la gente pues sin ellos, ni la iglesia ni ninguna colonia habría sido posible”.
Además, resaltó la importancia social que la iglesia tiene para los habitantes de la colonia Clara Córdova. “Antorcha siempre ha sido respetuoso de las creencias del pueblo, pero es insoslayable dejar de lado que parte de nuestra cultura, tradición e historia va ligada en cierta manera a las creencias, lo cual hace que la iglesia sea un punto de encuentro de los vecinos en fechas significativas como el Día de Muertos o las festividades navideñas”.
Cabe señalar que esta colonia, la primera fundada por el antorchismo en el municipio, ha sufrido una transformación en favor de los moradores pues, por ejemplo, se efectuó la remodelación de fachadas y además, el Teatro Auditorio Vitálico Silva López que también se encuentra en proceso de renovación; obras que poco a poco van moldeando la colonia antorchista por antonomasia.