sábado, 11 de noviembre de 2017

SSP-CDMX DETIENE EN MIGUEL HIDALGO A UNA PERSONA POR ROBO DE AUTOPARTES


Policías de la Secretaría de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Sotelo, detuvieron en calles de la Delegación Miguel Hidalgo, a una persona por robo de autopartes.

De acuerdo con el parte informativo, los monitoristas del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, solicitaron el apoyo en la calle 2, entre Lago Ginebra y calle 6, colonia Francisco I. Madero, ya que detectaron por medio de las cámaras de videovigilancia, a un hombre que sustrajo de un automóvil Volkswagen Sedan, de color negro, un bote blanco y una llanta de refacción, y el cual se retiró del lugar sobre la calle 6.

Los policías se acercaron al lugar indicado y con las características de la persona señalada, detuvieron a un hombre de 48 años de edad.

Conforme al protocolo de actuación policial, al implicado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

A petición de los operadores del C-2 Poniente, el detenido fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia MIH-5, donde se inició la carpeta de investigación por robo de objetos al interior de vehículo.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

SSP-CDMX DETIENE A UN HOMBRE POR DELITOS CONTRA LA SALUD EN LA COLONIA LEGARIA



Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tacuba, detuvieron a un hombre por delitos contra la salud, en calles de la Delegación Miguel Hidalgo.

De acuerdo al parte informativo, los policías realizaban sus funciones de vigilancia en las calles Felipe Carrillo Puerto y Lago Chiem, cuando vía radio, recibieron el llamado de otros policías, que solicitaban el apoyo de más unidades pues los estaban agrediendo en las calles de Lago Ontario y Lago Taulebe, colonia Legaria, por lo que de inmediato acudieron al lugar.

Al llegar, los policías observaron que un grupo de veinte personas estaba agrediendo física y verbalmente a los tripulantes de dos unidades de ésta dependencia, toda vez que la motocicleta iba circulando en sentido contrario y al hacerle la detención, su tripulante se negó a ser revisado y empezó a gritar, y fue cuando salieron vecinos del lugar y empezaron. Insultar y golpear a los policías.

Los policías que eran agredidos, solicitaron el apoyo para subir una motocicleta Yamaha, de color blanca, para ser trasladada al corralón de Río San Joaquín.

Cuando los policías salían del lugar, un hombre de 45 años de edad, se les acercó, se cae al piso, y los policías se dieron cuenta que portaba una mariconera de color azul, por lo que conforme al protocolo de actuación policial, se le efectuó una revisión preventiva, encontrando al interior de la mariconera, la cantidad de 150 gramos de hierba verde con las características de la marihuana.

El hombre fue detenido y trasladado a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, donde se inició la carpeta de investigación por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo - posesión simple.

Al hoy imputado, previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.

ASEGURA SSP-CDMX A TRES HOMBRES POR PORTACIÓN DE ARMA PROHIBIDA Y DROGA EN LA DELEGACIÓN AZCAPOTZALCO




Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Hormiga, detuvieron a tres jóvenes por el delito de portación de arma prohibida, en calles de la Delegación Azcapotzalco.

Mientras los policías realizaban sus recorridos de vigilancia y seguridad, recibieron vía radio, la emergencia de una riña al exterior del Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios CETIS número 33, ubicado en la avenida Hacienda de Narvarte y Hacienda La Castañeda, en la colonia Prados del Rosario, por lo que se aproximaron al lugar.

Al arribar, se percataron que un aproximado de veinte hombres se agredían físicamente entre ellos, por lo que de inmediato se solicitó el apoyo de más unidades.

Con el apoyo requerido, se logró la detención de tres jóvenes, dos de 18 años y uno de 20 años de edad.

Conforme al protocolo de actuación policial, se les efectuó una revisión preventiva, donde se le halló a uno de los detenidos de 18 años, cuatro bolsas con vegetal verde y seco, con las características propias de la marihuana.

Cabe señalar, que se solicitó el apoyo médico para la revisión de éste presunto sospechoso, ya que presentaba una lesión en el rostro; llegó una ambulancia de Protección Civil (PC), cuyo paramédico abordo, valoró y diagnosticó al lesionado con una contusión simple del tabique nasal, sin ameritar traslado.

Al segundo joven de 18 años, se le encontró en su poder, un arma blanca, color negra.

Y al detenido de 20 años, se le aseguró un arma blanca y una punta con cinta de aislar, color negra.

Los detenidos fueron puestos a disposición ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia AZ-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de portación, fabricación e importación de objetos aptos para agredir-portación de arma prohibida.

A los presuntos sospechosos, previo a su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.

Se realizó en Zacatecas el primer Congreso de Financiamiento para el Sector Turístico

           Este congreso tiene la finalidad de acercar a hoteleros, restauranteros y agentes de viajes, con instancias facilitadoras de presupuesto para el desarrollo de nuevos proyectos

Guadalupe, Zac.- Al inaugurar el Primer Congreso de Financiamiento para el Sector Turístico, autoridades federales y estatales señalaron que el financiamiento es la clave del éxito para el desarrollo de nuevos productos turísticos.
Eduardo Yarto, secretario de turismo de Zacatecas, indicó que se realizará año con año, con la finalidad de crear y fortalecer la cultura de utilizar un crédito para iniciar o continuar con una segunda etapa en un negocio en el ámbito turístico.
Este congreso pretende fomentar el acercamiento de hoteleros, restauranteros, agentes de viajes, artesanos y cámaras del sector turístico con instancias que tengan presupuesto para la puesta en marcha de un proyecto.
Durante este evento se realizaron cuatro ponencias impartidas por personal de la Asociación de Bancos de México, del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Los temas estuvieron relacionados con la educación financiera, plan de negocios y cultura crediticia; además de la exposición del caso de éxito de Cuetzalan, del estado de Puebla.
Por su parte, Salvador Leal González, jefe de la oficina de Turismo federal, indicó que Zacatecas es el primer estado en efectuar un congreso de financiamiento; por ello, busca crear un vínculo entre los prestadores de servicios turísticos de la entidad y las instituciones encargadas de conceder financiamientos.

Para mayor información visite:
Web: http://www.zacatecastravel.com/

+++

PRESENTAN CERVEZAS DE BAJA CALIFORNIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO





 
Ciudad de México.- Por tercera ocasión consecutiva, el pabellón de Baja California se presentará en la Expo Cerveza México del 10 al 12 de noviembre en el WTC de la Ciudad de México. Dicho evento es un espacio interactivo donde además de degustar y hablar de esta bebida en México, se vive la experiencia más completa sobre el mundo de la cerveza.
 
Por parte de Baja California participarán 18 empresas de entre las que destacan: Juguete, Canneria, Puerco Salvaje, Amante, Arte Real, Norte, Mammut, Funes, Rival, Cardera, Tridente, Todos Santos, Doble C, Ballesteros, Ciervo Rojo, Legión, Silenus, Gato Gordo y la aplicación de Beer & Craft.
 
Aunado a los eventos de la propia Expo Cerveza México, las empresas participantes del pabellón Baja California, en conjunto con la SEDECO, llevarán a cabo el evento denominado Tap Take Over, en el tasting Fiebre de Malta Polanco, donde los cerveceros donaron producto para la realización del evento, y parte de lo recaudado será donado a la institución de beneficiencia pública Mazahui.
 
La Expo Cerveza México contempla tres eventos: Exposición, Congreso y Competencia; llevándose a cabo desde 2010 se ha convertido en el principal evento de la industria cervecera en Latinoamérica, que reúne a más de 150 productores, importadores, exportadores de cerveza y proveedores de insumos.
 
Durante la última década la cerveza de Baja California ha despuntado de forma importante debido a la calidad y diversidad en cuanto a la producción del ramo  artesanal. Su cercanía con San Diego – Capital de la Cerveza Artesanal en América – le ha brindado de primera mano las herramientas para hacer de la cerveza una industria prometedora que en muy poco tiempo ha dado importantes resultados a nivel económico, turístico y mercantil.

El agro de Jalisco se vincula con su gastronomía



·       Se realizó el Tercer Encuentro Gastronómico Jalisco Produce, Jalisco Consume

La calidad e innovación del campo y la agroindustria estatal cada vez más se vinculan con su gastronomía, lo que genera un círculo favorable para productores, prestadores de servicios y el consumidor, destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez.

El funcionario resaltó que “se trata de que se vinculen de cerca el origen de los productos con el destino de los productos sin intermediación, y esto beneficia a todo mundo, beneficia al productor porque logra buenos precios, beneficia al consumidor porque obtiene buenos productos y buenos precios, se prestigia a la industria, se prestigia a Jalisco”.

Esta declaración del responsable de la SEDER se dio en el Tercer Encuentro Gastronómico, acto que facilitó el enlace entre el sector agroalimentario y los giros de restaurantes y hoteles con el fin de propiciar la vinculación sin intermediarios.

Padilla Gutiérrez resaltó que afortunadamente en la producción de alimentos, se avanza en calidad a través de la innovación y en las mejores técnicas para su comercialización, tanto para el mercado doméstico, como para la exportación a nuevos nichos de mercado.

Puso el ejemplo de que en breve saldrá el primer embarque de limón persa a Polonia por la vía aérea, lo que supone un avance a su envío por flete marítimo que ya se ha logrado.

Trajo también a colación la creatividad de un empresario que ha logrado enviar una salsa a base en agave a los Emiratos Árabes; y de una empresa de salsa de chile de Yahualica que ha crecido en su penetración por gran parte del territorio nacional.

Héctor Padilla subrayó que en la consolidación de los productos agroalimentarios para innovar en la producción y la comercialización, mucho ha contado el talento de las nuevas generaciones y la aportación de las mujeres en diversos proyectos.

Por su parte, el presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Sergio Jaime Santos, enfatizó en que estos encuentros han sido muy positivos para relaciones de negocio entre sus agremiados y los productores agroalimentarios.

A nombre de los productores habló Mónica Hernández, quien puso de manifiesto que este ejercicio nuevamente cumplió el objetivo para la proyección de los productos primarios.
En el encuentro se ofreció una comida de cinco tiempos bajo la conducción del chef Arturo García y en la que se usaron productos de Jalisco. El menú incluyó tilapia con pimientos, tamal de maíz criollo, budín azteca de cordero, trucha con vegetales y codorniz con salsa de Jamaica.

Las bebidas incluyeron clericot de jamaica, margarita de cacao, vino de frambuesa y coctel de cítricos. Mientras que los postres trajeron la alternativa de jericalla de jamaica y pan de elote con galleta de nuez y rompope.

EL DATO
·       El ejercicio trajo la sinergia entre 93 productores y agroindustrias y 88 prestadores de servicio en restaurantes y hoteles.
·       Entre los productos exhibidos hubo conejo, cordero, tilapia, trucha, productos de chía, Jamaica, lobina, ranas, aguacate, diversas hortalizas, salsas, flores, tequilas, cremas de licor, por citar algunos.
·       También participaron dos escuelas gastronómicas: la del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y la Escuela ISIMA.

Las emociones negativas con el tiempo pueden afectar salud de las personas



Ciudad de México, 9 de noviembre de 2017. Después de tener un gran éxito a lo largo del año con sus conferencias impartidas en diferentes países, Enric Corbera, creador y conferencista del método de la Bioneuroemoción® visitará nuevamente la Ciudad de México el día 17 de noviembre para exponer el tema “Vivir desde la compasión”, en el que explicará que cuando las emociones negativas se mantienen como una situación recurrente, afectan emocionalmente a las personas y pueden llegar a debilitar su sistema inmunológico.

Durante la conferencia “Vivir desde la compasión”, Corbera expondrá estudios que demuestran que la compasión y el sentimiento que se produce cuando se llega a comprender el sufrimiento real de otras personas y el de uno mismo, favorece la salud emocional y física, generando así un estado de bienestar.

Para Corbera, existe una estrecha relación entre lo físico, emocional y mental es por ello que llegar al entendimiento de la compasión es de suma importancia para lograr percibir todos los factores que están afectando nuestra calidad de vida. Un ejemplo claro es cuando nos sentimos ofendidos por un familiar, amigo o conocido el cual está haciendo algo que nos molesta, nuestro trabajo desde la compasión consistirá en comprender el para qué se está viviendo esa experiencia.

“La compasión comprende dos aspectos importantes que hay que poner en práctica, por un lado, la comprensión profunda de la situación a través de la indagación en uno mismo y en las historias familiares de los antecesores, familia y cultura. Por otro lado, la comprensión del verdadero trasfondo del perdón y de que el auténtico perdón se da al no juzgar la situación vivida, es decir, al trascender las polaridades. De esta manera es que encontramos la paz interior y dejamos de sufrir, dándonos una clara visión para poder colaborar y apoyar a personas que estén pasando por situaciones complicadas en su vida”, comenta Corbera.

Por medio del método de la Bioneuroemoción se puede estudiar la influencia de la información que reside en el inconsciente de cada individuo, familiar y hasta colectivo, con el objetivo principal de comprender el origen de las actitudes y el comportamiento de uno mismo y de los demás. De este modo, se fomenta la liberación de emociones tóxicas, dando pie a la toma de decisiones más coherentes y al desarrollo interno desde la compasión.  

La conferencia “Vivir desde la compasión” se llevará a cabo el viernes 17 de noviembre, a las 19:00 hrs., en el Hotel Sheraton María Isabel de la Ciudad de México. Las personas interesadas en asistir pueden encontrar más información en el sitio web de Enric Corbera Institute.