domingo, 23 de abril de 2017

La Ley de desaparición forzada debe estar a pegada a estándares internacionales, de los contrario sería inservible: Zeferino Ladrillero


•             Exigió al Congreso de la Unión armonizar la Ley de Derechos Humanos a estándares internacionales de las garantías individuales  
•             Alertó que de lo contrario dicha modificación al marco legal sería inservible

El coordinador del Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” (CDHZL), José Antonio Lara Duque, alertó a los integrantes del Congreso de la Unión, en particular al Senado de la República, a trabajar en una Ley de Desaparición Forzada apegada a estándares internacionales de derechos humanos, porque de lo contrario ésta sería inservible.

“Hacemos un llamado enérgico a todas las autoridades de este país a entender que sin una Ley verdaderamente congruente y apegada a estándares de derechos humanos va a ser una Ley totalmente inservible para la realidad que tiene nuestra nación”, dijo.

El Zeferino Ladrillero —galardonado con el Premio Nacional de Derechos Humanos— calificó el trabajado de los legisladores de “poca seriedad” tras incluir observaciones del jefe del Ejecutivo federal y desechar las emitidas por los organismos que velan por las garantías individuales de todo el país.

“Hemos tenido conocimiento de la poca seriedad con que se está trabajando la Ley de desaparición forzada en este país”, expresó.

El abogado Lara Duque recordó que las cifras de los últimos años diez años revelan el hallazgo de más 855 fosas clandestinas, “sólo en cuatro estados han exhumado más de 35 mil restos óseos”, expresó en entrevista.

El defensor de los derechos humanos aprovechó para exigir la libertad inmediata e irrestricta de todos los defensores detenidos y encarcelados ilegal y arbitrariamente por defender los territorios y los derechos de las comunidades campesinas, indígenas y populares.

Además, demandó el esclarecer y castigar a los responsables –intelectuales como materiales- de las ejecuciones extrajudiciales de los defensores de los derechos humanos oaxaqueños Alberto Toledo y Benjamín Juárez ocurridas recientemente.

“Como sociedad no podemos permitir que este tipo de hechos, por motivos políticos o económicos, siga siendo una práctica recurrente en nuestro país”, puntualizó.

Lara Duque reiteró su exigencia de libertad inmediata y sin restricciones de los defensores presos injustamente en las cárceles mexiquenses entre quienes destacan los indígenas del pueblo de San Pedro Tlanixco --cuyo delito es defender el agua--; del profesor Óscar Hernández Neri cuya conducta delictiva es defender la educación; y de Humbertus Pérez preso por defender la vivienda digna.

+++

ASEGURA PROFEPA 318 EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE EN LA CDMX; PRESENTA A 3 PRESUNTOS TRAFICANTES AL MPF


+ Operativo al Combate del Tráfico Ilegal de Especies en Riesgo permitió el aseguramiento de tres personas dedicadas a la venta ilegal de animales.

+ Los ejemplares son especies de anfibios, aves, invertebrados y reptiles, casi en su totalidad especies consideradas por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, como amenazadas o sujetas a protección especial.

+ México posee gran diversidad de reptiles, al ser el segundo lugar y cuarto lugar en anfibios; el 50 por ciento se encuentra en peligro de extinción.
  
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con Policía Federal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México, aseguró 318 ejemplares de vida silvestre en el Mercado Emilio Carranza de la Delegación Cuauhtémoc, en la Capital del país, por lo que se presentaron al Ministerio Público de la Federación a tres personas por el presunto tráfico de las mismas.

En Operativo al Combate del Tráfico Ilegal de Especies en Riesgo en el mercado también conocido como “La Morelos”, personal de la PROFEPA detectó la venta de especies consideradas amenazadas y sujetas a protección especial, por lo que se efectuó dicha acción que permitió el aseguramiento precautorio de 02 aves; 152 reptiles; 156 anfibios; y 08 invertebrados.

Inspectores federales de esta Procuraduría, elementos de las divisiones Científica y Gendarmería (Misión Ambiental) de la Policía Federal, así como de la Brigada de Vigilancia Animal de la SSP de la CDMX, verificaron un local y un puesto ambulante en la vía pública, donde llevaron a cabo la retención de:

42 tortugas de las especies Casquito Labios Blancos, Casquito, Tres Lomos, Pavo Real y Lagarto; 6 iguanas Verdes; 5 Monitor de la Sabana; 1 Dragón Enano o Lagarto Alicante de las Montañas; 6 culebras de las especies Perico Mexicana, Real Coralillo, Listonada de Montaña Cola Larga, Culebrita Gros, de Cafetal.
25 Lagartos Espinosos; 2 Loros Frente Blanca; 152 Ajolotes Tigre de Meseta; 7 tarántulas de las especies Tigre de Costa Rica, Bohemi y Rodilla de Fuego; así como 1 Escorpión Emperador.

También 10 ejemplares de Lagartija de Monte; 4 Geckos; 25 Pitón (Bola y Carpeta); 13 víboras de Cascabel de las especies Transvolcánica, Diamante, Cuernitos, Cola Negra de Mohove; 2 Serpientes Rey de Coralillo; 4 Falsos Coralillos; 1 Camaleón de Velo; 1 víbora Bitis Gabónica; y 4 Ranas (Parman).

Las personas detenidas por los uniformados federales y locales fueron puestas ante el Ministerio Público de la Federación, debido a que al momento de la inspección carecían de la documentación que acreditara la procedencia legal de los especímenes, conforme lo establece la legislación en materia ambiental.

Los ejemplares se canalizaron a una Unidad de Manejo de Conservación de la Vida Silvestre (UMA), con el propósito de efectuar a cada uno el estudio correspondiente para valorar su estado de salud y establecer el espacio a donde serían trasladados.

Cabe señalar que México posee gran diversidad de reptiles y anfibios; es el segundo lugar en los primeros y cuarto en los segundos; el 50 por ciento de ambos se encuentra en peligro de extinción.

El tráfico ilegal de especies en riesgo de extinción, en el país, se castiga hasta con 9 años de prisión; recientemente, fueron aprobados cambios a los códigos Penal Federal y de Procedimientos Penales, por lo que esta actividad puede investigarse como delincuencia organizada, con lo que se considera como delito grave y los involucrados pueden ser sentenciados hasta con 16 años de prisión y decomiso de bienes.

Es importante que los ciudadanos conozcan la situación de la conservación de estas especies y actúen con responsabilidad, no demandando o adquiriendo este tipo de ejemplares, mucho menos en establecimientos informales.

+++

ASEGURAN PROFEPA 15,764 EJEMPLARES DE PEPINO DE MAR EN TIJUANA QUE PRETENDÍAN ENVIAR ILEGALMENTE A E.U.A


+ Coordina acciones con la Administración General de Aduanas del Sistema de Administración Tributaria (SAT-Aduanas).

+ El producto se encontraba en el proceso de "Reconocimiento Aduanero" al interior de la plataforma de exportación en la Aduana de Tijuana, Baja California.

+ Pepino de Mar está enlistado en la NOM-059-SEMARNAT-2010, en categoría de “Sujeta a Protección Especial” (Pr) y requiere de un certificado de origen CITES, para su exportación.
  
Acciones de vigilancia en Puertos, Aeropuertos y Fronteras permitieron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) asegurar 15,764 piezas de pepino de mar (Isostichopus fuscus) en la ciudad de Tijuana, Baja California, mismos que pretendía ser exportados a Estados Unidos.

En coordinación con  funcionarios de la Administración General de Aduanas del Sistema de Administración Tributaria (SAT-Aduanas) adscritos en Tijuana, personal de la PROFEPA hizo la revisión  de los documentos de exportación del producto marino conocido como pepino de mar, a fin de corroborar su veracidad.

Cabe señalar que el producto se encontraba en el proceso de "Reconocimiento Aduanero" al interior de la plataforma de exportación en la Aduana de Tijuana, Baja California. Declarada y lista para ser envida a Estados Unidos.

Una vez verificada la mercancía por personal de PROFEPA, se constató que se trataba de 15,764 piezas de pepino de mar de la especie Isostichopus fuscus,  la cual está enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, en categoría de “Sujeta a Protección Especial” (Pr) y requiere de un certificado de origen CITES, para poder ser exportada.

La documentación con la cual se pretendía exportar el pepino de mar carecía del Registro de Verificación (RV), que emite PROFEPA, una vez realizada la inspección documental y física de la mercancía; sin embargo se detectó que el Producto ya había sido modulado ante Aduanas.

Ante tal situación y derivado de inconsistencia detectadas en la documentación, estado de conservación y tamaño de muchos de los ejemplares, la PROFEPA solicitó a la Autoridad Aduanera la inmovilización de esta mercancía.

Por ello, los ejemplares de pepino de mar quedará asegurada precautoriamente, mientras PROFEPA investiga si el producto fue extraído de manera legal o si fue el resultado de pesca furtiva, a fin de deslindar responsabilidades.

Lo anterior, con independencia de las acciones legales que el SAT-Aduanas en el ámbito de sus atribuciones lleve a cabo.

Con estas acciones la PROFEPA vigila el cumplimiento de la legislación ambiental mediante la verificación de la legalidad de los aprovechamientos de ejemplares, partes y derivados de la vida silvestre, así como sus movimientos transfronterizos, con lo que se garantiza su conservación y protección.

+++

BUSCARÁ LA PGJ CAPITALINA VINCULAR A PROCESO A MUJER TRANSEXUAL IMPLICADA EN UN HOMICIDIO


 * Su víctima también formaba parte de la comunidad transexual

* Fue capturada en Chimalhuacán, Estado de México, en cumplimiento a una orden de detención por caso urgente por trata de personas

La Procuraduría General de Justicia capitalina, a través del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, buscará que un Juez de Control vincule a proceso a una mujer transexual de 27 años de edad, por su probable participación en el homicidio de una persona que pertenecía a la comunidad transexual, ocurrido el pasado 26 de marzo en la colonia Obrera, delegación Cuauhtémoc.

La imputada fue detenida por elementos de la Policía de Investigación (PDI) en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México, en cumplimiento a una orden de detención por caso urgente por el delito de trata de personas, en agravio de dos víctimas, integrantes de la comunidad.

Derivado de las investigaciones se logró conocer que la implicada cuenta con antecedentes penales por tentativa de fraude, encubrimiento por receptación, daño a la propiedad y robo a transeúnte.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el día del homicidio policías preventivos que circulaban a bordo de su patrulla fueron alertados, vía radio, que en el cruce de la avenida San Antonio Abad y calle José Tomás Cuellar, se encontraba la víctima, por lo que al llegar al lugar, solicitaron el apoyo de paramédicos; sin embargo, éstos confirmaron el deceso.

Al tener conocimiento de los hechos, el agente del Ministerio Público dio intervención a peritos en fotografía y criminalística, y solicitó las grabaciones de las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando y Control C2, a fin de localizar a las personas implicadas en el ilícito.

Una persona que presenció los hechos manifestó en entrevista ante el representante social, que la víctima fue agredida por dos trabajadoras sexuales, entre ellas la imputada, quien golpeó a la víctima con una piedra, mientras que su cómplice le pegó con los pies, por lo que les solicitó que detuvieran la agresión; ante la advertencia, las agresoras huyeron.

Con la información integrada debidamente en la carpeta de investigación y la confronta de reconocimiento de persona, se logró establecer la probable participación de la indiciada.

De encontrarse penalmente responsable por el delito de homicidio, la imputada podría alcanzar sentencia de hasta 50 años de prisión.

La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito de homicidio hasta su esclarecimiento, con estricto apego a la legalidad y respeto a los derechos humanos y a los protocolos de actuación para la diversidad sexual y de género (LGBTTTI), a fin abatir la impunidad y mantener la confianza de los capitalinos hacia las instituciones.

+++

GRUMA MEJORA CONDICIONES DE DEUDA CON CRÉDITO SINDICADO POR US$400 MILLONES


·       Gruma mejora significativamente su perfil de vencimientos y logra ahorros de alrededor de 50 puntos base con respecto a la deuda refinanciada.

·       La deuda de la compañía no se incrementa.

Ciudad de México, a 23 de abril de 2017.- Con la finalidad de estructurar su deuda con mejores condiciones de costo, mejorar su perfil de vencimientos y aumentar el monto de líneas comprometidas disponibles, las cuales ascienden a US$434 millones de dólares a la fecha, Gruma obtuvo un crédito sindicado de largo plazo por US$400 millones de dólares.

El monto de este crédito, sin garantías por parte de la empresa, se dispuso parcialmente para refinanciar deuda bancaria existente de la compañía con vencimientos en el presente año y en 2018.

La deuda de Gruma, empresa líder a nivel mundial en la producción de harina de maíz, tortillas y wraps, no se incrementa, ya que sólo será utilizado el monto que se requiere para refinanciar  pasivos existentes.

Este crédito fue obtenido de un grupo de bancos, en partes iguales, los cuales son: Banco Nacional de México, S.A., Integrante del Grupo Financiero Banamex; Bank Of America, N.A; The Bank of Tokyo-Mitsubishi Ufj, Ltd.; Coöperatieve Rabobank U.A.; New York Branch, (“Rabobank”); JPMorgan Chase Bank, N.A.; y The Bank of Nova Scotia, con Rabobank como banco agente.

El crédito está compuesto de la siguiente manera:

(1)  Crédito por US$150 millones a un plazo de 5 años con vida promedio de 4.2 años, a una tasa de LIBOR más una sobretasa de 100 puntos base. Las amortizaciones de este crédito comienzan en abril de 2019.

(2)  Crédito revolvente comprometido por US$250 millones a un plazo de 5 años, a una tasa de LIBOR más una sobretasa de 100 puntos base. La disposición inicial fue de US$66 millones, quedando US$184 millones comprometidos y disponibles.

De esta manera, Gruma elimina los compromisos de deuda en el corto plazo, mejora sustancialmente su perfil de vencimientos y logra un importante ahorro en la tasa de interés de alrededor de 50 puntos base con respecto a la deuda actual.

+++

DETIENE SSP-CDMX A 14 POR REVENTA EN CIUDAD UNIVERSITARIA


Como resultado del operativo Estadio Seguro aplicado por la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) con motivo del partido de futbol Pumas - Veracruz, desarrollado este mediodía en el Estadio Olímpico México 68, se aseguró a 14 personas por reventa con 34 boletos y se obtuvo saldo blanco al final de las actividades.

En el dispositivo participaron mil 340 policías quienes se encargaron de inhibir la reventa así como de la seguridad patrimonial y personal de 21 mil 300 espectadores que asistieron al inmueble.

En el operativo, que comenzó a las 8 horas del domingo, se establecieron estrategias policiales para evitar el vandalismo, la alteración del orden público y la comisión de ilícitos.

También se dio acompañamiento a los grupos de animación “Rebel” y “Unión Auriazul” así como del equipo Veracruz para su ingreso y egreso.

De igual forma se establecieron filtros de control para evitar que las personas ingresaran con algún objeto o arma con la que pudieran lesionar a alguno de los asistentes.

Asimismo, la Subsecretaría de Control de Tránsito estableció acciones de vialidad para permitir la circulación en las avenidas y calles cercanas al estadio universitario además de que agilizó el paso de transporte público y privado, así como garantizó la seguridad de quienes transitaron a pie por el lugar.

La Secretaría de Pública de la Ciudad de México refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911, la APP para teléfonos celulares Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

SSP-CDMX DESPLIEGA OPERATIVO EN EL ZÓCALO CAPITALINO


La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) desplegará, partir de las 19 y hasta las 23 horas, un dispositivo de seguridad y movilidad en la Plaza del Zócalo capitalino con motivo de la realización del espectáculo “Aventurera”.

El operativo de seguridad estará conformado por 977 policías apoyados en 98 vehículos y un helicóptero del agrupamiento Cóndores, con los cuales realizará patrullajes terrestres y aéreos en el perímetro del Centro Histórico para evitar actos delictivos y disturbios al orden público y agilizar la movilidad de paseantes y automóviles.

La vigilancia también se extenderá a las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, sucursales bancarias, lugares de ascenso y descenso de pasaje, sitios de taxis y zonas de estacionamiento con la finalidad de evitar situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad de las personas asistentes.

Además se realizarán algunas estrategias de tránsito, por lo cual la SSP-CDMX ofrece como alternativas viales las siguientes: Eje Central Lázaro Cárdenas, Francisco del Paso, Fray Servando Teresa de Mier, Eje 1 Norte Rayón y Viaducto Miguel Alemán.

También se realizará un monitoreo con las cámaras de video vigilancia de los Centros de Control y Comando C-2, C-5 y el Centro Computarizado de Control Vial para realizar las acciones preventivas y reactivas que se requieran.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++