miércoles, 15 de febrero de 2017

INICIA PROCESO DE CONSULTA PÚBLICA PARA POLÍTICA SATELITAL DE MÉXICO


·        La política satelital sentará las bases para el desarrollo de un sector satelital próspero y sostenible que contribuya al desarrollo económico y social de México

·        Convocatoria abierta a la industria de telecomunicaciones, de las tecnologías de la información y la comunicación, las asociaciones del gremio, la academia y la sociedad en general

·        La Política Satelital de México fortalecerá las capacidades satelitales en las tareas de seguridad nacional y protección civil, apoyará la formación de una industria satelital sólida e impulsará el desarrollo de capacidades nacionales en esta materia 

Por la importancia de la comunicación satelital para impulsar el desarrollo económico del país, lograr la inclusión social y fortalecer las tareas de seguridad nacional y protección civil, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anuncia el inicio del periodo de consulta pública para la Política Satelital de México.

La emisión de la primera política satelital en la historia de México permitirá sentar las bases a largo plazo para el desarrollo de un sector satelital nacional próspero y sostenible que ayudará a alcanzar las cinco Metas Nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México en Paz, México Incluyente, México con Educación de Calidad, México Próspero y México con Responsabilidad Global.

De igual forma, la Política Satelital constituye un avance más del Gobierno de la República para alcanzar los objetivos de cobertura universal e inclusión social establecidos en la Reforma de Telecomunicaciones.

La emisión de esta Política Satelital consolidará el liderazgo que México estableció hace 32 años, como pionero en Latinoamérica, cuando lanzó su propio sistema satelital con los satélites Morelos 1 y Morelos 2, y apoyará la formación de una industria satelital nacional sólida, fortalecerá las capacidades satelitales en las operaciones de las instancias de seguridad nacional y agencias de protección civil, e impulsará el desarrollo de capacidades y conocimientos de tecnología satelital en el país.

Para la elaboración de este proyecto se contó con la colaboración de Euroconsult, empresa líder en consultoría satelital a nivel internacional, quien realizó un comparativo de las políticas satelitales adoptadas por otros países como Australia, Brasil, Canadá, India, Reino Unido y Estados Unidos.

El documento que se somete a consulta cuenta con las aportaciones de más de diez dependencias y entidades de la Administración Pública Federal relacionadas con el sector satelital de nuestro país y establece, entre otros puntos relevantes, la creación de un Comité Interinstitucional que definirá las metas y los indicadores necesarios para medir el avance y la eficacia de la política satelital mexicana.

En este contexto, la SCT invita a la industria de telecomunicaciones, de las tecnologías de la información y la comunicación, a las asociaciones del gremio, a la academia y a la sociedad en general a participar en el proceso de consulta pública y a emitir sus opiniones al respecto, a fin de contar con una política satelital incluyente, robusta y actualizada que contribuya al desarrollo económico de México y al bienestar social.

El proyecto de la Política Satelital de México está disponible para su consulta en la sección “Participa” de la plataforma gob.mx en la siguiente liga:

https://www.gob.mx/participa/consultas/politica-satelital-mexicana

Se recibirán comentarios hasta el 25 de febrero del presente año. Con estas aportaciones la SCT fortalecerá el proyecto de Política actual a fin de consolidar un documento final que contribuya al desarrollo económico y social de nuestro país.

+++

Rollitos de Requesón con Mole Rojo


Ingredientes
•           1 taza de requesón
•           1/2 taza de cebolla morada picada finamente
•           1/2 taza de epazote limpio picado finamente
•           1 cucharada de cilantro picado finamente
•           1 cucharada de chile verde picado finamente
•           Sal y pimienta al gusto
•           8 tortillas de harina
•           Aceite, cantidad necesaria
•           Mole Doña María® Listo para Servir de 540g.
•           Queso fresco desmoronado al gusto

 Preparación
 1. Mezcla los primeros 5 ingredientes en un recipiente y salpimienta al gusto.
 2. Divide la mezcla de requesón en las tortillas de harina, enrolla parte en mitades. Asegura con palillos de madera y fríe hasta que doren ligeramente.
 3. Calienta el mole Doña María® Listo para Servir en una cacerola. Vierte un poco en los platos, sirve los rollitos, baña con un poco más de mole y espolvorea con queso fresco al gusto.

+++

Una solución en control de acceso para edificios y complejos


Un software que responde a los retos y necesidades de seguridad en México

Ciudad de México. Febrero 2017.- Tomando en cuenta los retos de seguridad con los que se está enfrentando México en la actualidad, sistemas sofisticados de control de acceso como el software Aurora de KEYSCAN, miembro de dormakaba, responden a las necesidades de seguridad de edificios y complejos que constantemente registran entrada y salida de numerosas personas en su día a día.
“Se trata de un innovador y vanguardista software que lleva al máximo nivel el poder de procesamiento y las capacidades ampliadas de la más reciente línea de unidades de control de acceso de dormakaba”, Comentó Alejandro Colón, Latinamerica Regional Sales Manager, Electronic Access & Data de dormakaba, además agregó que este sofisticado Software es capaz de funcionar cómodamente en instalaciones de control de acceso pequeñas y medianas, superando a la vez las exigencias de implementaciones de sistemas de control de acceso realmente grandes.

Además que después de un análisis minucioso al respecto de los mejores Softwares de control de acceso del mundo, el Software Aurora presenta 130 mejoras que lo vuelven más competitivo en su sector, entre ellas se encuentra el soporte de idioma adicional, agregando los idiomas francés, español, inglés y portugués.
También tiene la posibilidad de soportar cámaras web certificadas por Microsoft que funcionarán a la perfección con la función de fotorodaje incorporada de Aurora, además de que ahora los clientes podrán ejecutar informes de acceso de grupo, entre muchas otras opciones, también será posible exportar horas y transacciones acumuladas a un archivo CSV para una fácil importación a software de terceros.
Para desglosar la seguridad, es compatible con las tarjetas de 26 bits que son comunes en el mercado, pero cuentan con una tecnología propietaria de 36 bits que permite a sus tarjetas una encriptación de 128 bits para evitar clonaciones o intentar violar la seguridad del control de acceso. A su vez, el sistema de Aurora cuenta con un plan de recuperación de desastres y recuperación de fallas.
Este tipo de soluciones son las que convierten a la empresa suiza-germana dormakaba en una de las tres mejores en el sector de seguridad y control de acceso, innovando en todos los sentidos y ofreciendo siempre valores añadidos para cada cliente.
 
https://www.dormakaba.com/en

 Acerca de dormakaba                    
Es el resultado de la fusión entre dos de las empresas líderes en soluciones de seguridad y control de acceso, las cuales se adecuan a las necesidades de sus clientes y proporcionan  un óptimo beneficio en términos de seguridad, eficacia organizativa y comodidad. El grupo empresarial cotiza en bolsa con ventas anuales de 2,000 millones de francos suizos, y cuenta con más de 16, 000 empleados y presencia en más de 60 países.       

+++

CLAUSURA PROFEPA PREDIO EN YUCATÁN POR CONSTRUCCIÓN DE DESARROLLO INMOBILIARIO SIN AUTORIZACIÓN


+ Detecta afectación de 166.25 metros cuadrados en ecosistema costero.

+ El Inspeccionado, al momento de la diligencia, no acreditó contar con la autorización en materia de impacto ambiental.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal un predio ubicado en Chelem, municipio de Progreso, Yucatán, debido a la construcción de un desarrollo inmobiliario tipo villa, por carecer de la autorización de impacto ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Derivado de una denuncia popular, en inspección realizada por personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad, se detectó la realización de actividades de construcción de una obra sobre una  superficie de 166.25 metros cuadrados en ecosistema costero, donde hay presencia de vegetación característica de duna y matorral costeros.  Asimismo, en el sitio inspeccionado se encontraron residuos provenientes de los trabajos de demolición de una obra preexistente, sin que se les estuviera dando un manejo adecuado.

Por lo anterior, con el fin de evitar que se continuara ocasionando afectaciones a la flora y fauna presente en el ecosistema costero, y con base en lo previsto en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), se dictó como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de la obra y actividades que se desarrollaban.

De conformidad con el artículo 28 primer párrafo, fracción IX de la LGEEPA y 5° inciso Q de su Reglamento en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental, requieren de autorización en materia de impacto ambiental los desarrollos inmobiliarios que afecten los ecosistemas costeros.

Las sanciones a las que puede hacerse acreedor quien realice obras y actividades que no cuenten con autorización en materia de impacto ambiental, comprenden una multa equivalente de 30 hasta 50 mil días de la Unidad de Medida y Actualización, arresto administrativo de hasta 36 horas y la clausura temporal o definitiva, total o parcial de las obras y actividades, de conformidad con lo establecido en el artículo 171 de la LGEEPA.

Con las acciones de inspección y vigilancia que realiza la PROFEPA, se contribuye a la protección y conservación de los recursos naturales en la entidad, procurando de esta forma la justicia ambiental.

+++

Tecnología, fundamental para maximizar las ventas y la atención al cliente en el día del Amor y la Amistad


Microsip recomienda a los dueños de los negocios contar con herramientas que agilicen los procesos de ventas y dar velocidad y excelencia en la atención a los clientes

Ciudad de México a 14 de febrero de 2017 – Esta mercantilizada celebración, sucedió gracias a que el papa Galasio I, nombró “Día de San Valentín”, en honor a Valentín Mártir, quien fue ejecutado por no renunciar al cristianismo y por casar a parejas en secreto, en la época que el matrimonio era prohibido.No obstante, hoy en día esta fecha se ha convertido en una jugosa jornada para empresas y productos de distinto tipo: desde restaurantes, florerías, bares, tiendas de ropa, preservativos, hoteles, moteles, sexshops y dulcerías, y un largo etcétera. Según cálculos de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) de la CDMX, el gasto promedio por cada persona, oscila entre $500 y $1,000 pesos y la derrama económica, únicamente en la Ciudad de México, es de mil millones de pesos.

Por otro lado, según una encuesta de respuesta múltiple a cargo de TSN Research International, los lugares preferidos para celebrar este día son: restaurantes, con un 59%, cine, teatro o conciertos (28%), fiestas y antros (24%) y, por supuesto, los regalos no pueden faltar y ostentan un 39%.

Para los dueños de estos negocios, Microsip recomienda realizar campañas atractivas, inteligentes y llamativas que destaquen de la competencia. Por lo tanto, la creatividad y la innovación en los productos son claves, como implementar material POP que destaque e incentive a los compradores. Asimismo, se debe contar con una poderosa herramienta que agilice el proceso de venta que permita dar una atención veloz y de excelencia a los clientes. Microsip Punto de Venta es una solución ideal ya que brinda la posibilidad de realizar una integración detallada de los inventarios, emitir facturas digitales, llevar una exacta actualización de costos, entre muchos beneficios más.

Con la finalidad de atender a los usuarios vía digital, Microsip también apoya con Zinc E-Commerce con el objetivo de realizar las ventas a través de la tienda on-line y poder sincronizar los movimientos de las ventas, además de contar con la tranquilidad de usar medios de pago seguros. Otras ventajas que ofrece son: es compatible con otras soluciones de Microsip y gozar de los convenios que tienen con una reconocida empresa transportista para realizar los envíos.
+++


Actualiza Timex su reloj más vendido: Expedition® Scout Chrono

  
Este cronógrafo mantiene su diseño clásico outdoor del modelo original y lo mejora con la funcionalidad crono.
Ahora es tan apropiado usarlo en la oficina como en una montaña acampando.
  
Ciudad de México a 14 de Febrero de 2017.— Timex®, con más de 160 años de experiencia en relojería, actualiza su reloj más vendido: el Expedition® Scout Chrono™. Este cronógrafo mantiene su diseño clásico outdoor del modelo original y lo mejora con la funcionalidad crono. Ahora es tan apropiado usarlo en la oficina como en una montaña acampando.

Alejandro Castillo, Director General de Timex México, expresó: “El Timex Expedition Scout Chrono es un clásico reloj digital diseñado para resistir el rigor del día a día y ahora podemos traerlo en la muñeca en ambientes in y outdoor.”

Un reloj Timex Expedition en tu muñeca muestra que estás dispuesto a explorar en cualquier momento y en cualquier lugar. La compañía cumple su promesa de fabricar relojes que se mantienen funcionando aún tras ser sometidos a las más extremas pruebas de resistencia y del paso del tiempo.

La mezcla de características y estilos hace que los relojes Timex Expedition --dispositivos prácticos, versátiles y resistentes-- sean avalados por los más altos estándares internacionales ISO (Organización Internacional de Normalización).

Este 2017, Timex actualizó su colección Expedition Scout Chrono y los presenta en 3 modelos, listos para la aventura en donde quiera que la encuentres. Cada reloj cuenta con un atrevido diseño con una duración más que probada.

El Timex Expedition® Scout Chrono™ presenta características como:
•        Diseño outdoor clásico
•        Cronógrafo mide hasta 30 minutos
•        Correa de piel genuina en color miel, negro y café
·         Resistencia al agua 100 M
·        Luz de noche INDIGLO®
·       Caja 42mm

Todos los relojes de la colección IQ+ Move estarán disponibles a través de la página Web timex.com.mx. Precio: $2,700.00 pesos.

Acerca de Timex
Timex Group diseña, fabrica y comercializa relojes innovadores de todo el mundo. Fundada en 1854 es una empresa privada con sede en Middlebury, Connecticut, EU con múltiples unidades operativas y más de 5,000 empleados en todo el mundo. Como uno de los mayores fabricantes de relojes en el mundo, las empresas del Grupo Timex producen relojes en virtud de una serie de marcas conocidas, incluyendo Timex, Timex Ironman, Timex Expedición, Náutica, Guess, GC, Salvatore Ferragamo, Versace, Versus y Opex. La marca Timex, lanzada en 1950, vende millones de relojes cada año en todo el mundo. Únete a Timex en las redes sociales: Facebook (facebook.com/timexstylemex, facebook.com/timexsportsmex), Instagram (@timex) y Twitter (@timex).su tienda en línea en México: https://timex.com.mx/

+++

SAINT Tecnologías ayuda a las escuelas a sacar lo mejor de la red con SAFE LEARNING


Con esta solución se tiene control de Facebook y redes sociales; realiza reportes de navegación, protege contra material inapropiado y se definen políticas del uso de Internet aceptables.

Ciudad de México a 14 de Febrero de 2017.-- SAINT Tecnologías, empresa líder en desarrollo de tecnologías propietarias de filtrado de contenidos en Internet para el sector educativo y empresarial, ayuda a las escuelas a sacar lo mejor de la red con SAFE Learning.

Claudia Minero, Directora de Canales de SAINT Tecnologías comenta: “Internet presenta muchas ventajas para el sector académico, tanto para los estudiantes como para profesores, pero también tiene desventajas que entorpecen el aprendizaje de los alumnos. Por esto creamos SAFE LEARNING, la solución ideal ante estos problemas.”

46% de las escuelas en México tienen Internet
Internet presenta muchas facilidades para obtener información, en el caso de las escuelas, esto ha facilitado el intercambio de conocimiento y la forma en que los estudiantes y maestros interactúan en el salón de clases, por ejemplo, muchos docentes utilizan blogs como espacios de contenido educativo o envían y reciben tareas de los alumnos por correo electrónico. Sin embargo, Internet también tiene desventajas cuando se usa en el salón.

En el reporte "Principales Cifras del Sistema Educativo Nacional 2015-2016" de la Secretaría de Educación Pública se muestra que existen 257,825 escuelas en México y se estima que 46% de ellas disponen de Internet. Según datos del INEGI, la mitad de la población del país tiene acceso a Internet, y 36% de ellos se conecta en horario escolar.

Algunas estadísticas más puntuales sobre el uso de Internet en las escuelas son:
94% de los estudiantes de preparatoria entra a redes sociales durante clases.
90% de los estudiantes de educación básica han sido testigos, actores o víctimas de ciberbullying.
80% de los estudiantes menores de edad han sido expuestos a material inapropiado en redes sociales.
36.7% de los estudiantes han enviado o conocen a alguien que ha mandado contenido comprometedor a través de redes sociales.

La incorporación del Internet en el día a día de las instituciones educativas ha traído también problemas comunes en el ejercicio del aula como distracciones, ciberbullying y exposición a material inapropiado. Directivos, maestros y padres de familia han identificado que estos problemas pueden entorpecer el aprendizaje de los alumnos, por esa razón, en SAINT Tecnologías hemos desarrollado una solución que puede ayudar a las escuelas a sacar lo mejor de la red.

Control total de la red escolar
SAFE LEARNING –explica Minero--, es una solución de filtrado de contenidos que permite administrar de manera eficiente la navegación de todos los dispositivos conectados a la red escolar. Esto significa que funciona independientemente del sistema operativo o del tipo de dispositivo que se use para entrar a Internet (tablets, smartphones, laptops, PC).

Sus cuatro principales funcionalidades son:
Control de Facebook y redes sociales. Esta funcionalidad es especialmente útil para evitar distracciones en el aula y elevar el aprendizaje de los estudiantes.
Reportes de navegación. Se pueden observar reportes de navegación de los dispositivos que usan la red escolar.
Protección contra material inapropiado. Para evitar que los alumnos sean expuestos a contenidos inapropiados de forma sencilla y eficaz.
Políticas del uso de Internet. SAFE LEARNING permite administrar las políticas de uso de Internet aceptables para cada escuela, dejando la navegación libre de contenido inapropiado y violencia.

Minero agrega que a su vez, existen también otros beneficios colaterales de esta solución, como:
Ayudar a las escuelas a mejorar el desempeño académico de sus estudiantes.
Proveer de un ambiente seguro en Internet y estimular el uso de nuevos materiales didácticos.
Que el tiempo de clase sea aprovechado al máximo y evitar distracciones.
Ayudar a fomentar la comunicación y convivencia entre los estudiantes y docentes.
El enfoque de los docentes será el de la enseñanza y capacitación de los alumnos.
Permite a las escuelas ofrecer un valor agregado para los padres de familia al asegurarles que sus hijos podrán navegar sin problemas en la red.
  
Acerca de SAINT Tecnologías
Fundada en la Ciudad de Tijuana, Baja California, SAINT Tecnologías es una empresa mexicana dedicada al desarrollo de tecnologías propietarias de seguridad Web, filtrado Web y administración de contenido para el sector educativo y empresarial. SAINT significa “Tecnología de Acceso Seguro para la Navegación en Internet (Safe Access Internet Navigation Technology)”. Su iniciativa “Para Un Internet Seguro” busca desarrollar una cultura saludable en Internet a través de pláticas y conferencias sobre las situaciones más comunes de riesgo entre los internautas con el propósito de lograr un ambiente seguro en la red para las generaciones de hoy y mañana. Para más información consulte: www.saint.mx

+++