viernes, 27 de enero de 2017

SE REÚNE EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO CON LA REPRESENTACIÓN DEL CONGRESO DE LA UNIÓN


Coincidieron en que México enfrenta el reto de edificar una relación constructiva con el nuevo Gobierno de los Estados Unidos de América, con base en el respeto mutuo.

Se incrementarán los recursos de la Red Consular de México en los Estados Unidos para reforzar la defensa de los connacionales radicados en esa nación, informó el Presidente.

Los legisladores externaron al Primer Mandatario su solidaridad y más amplio apoyo en la defensa de los intereses de México y, en especial, de los migrantes mexicanos que radican en territorio estadunidense.

Como anunció en su reciente mensaje a la Nación, este día el Presidente Enrique Peña Nieto convocó a las representaciones del Senado de la República y de la Cámara de Diputados, para informarles sobre las conversaciones entabladas por el equipo de representantes del Gobierno mexicano que acudieron a Washington D.C. para iniciar negociaciones con la nueva administración estadunidense, así como para escuchar sus posiciones sobre los siguientes pasos para fortalecer la relación bilateral.

En la reunión, realizada en la Residencia Oficial de Los Pinos, tomaron la palabra los presidentes de las Mesas Directivas y de las respectivas Juntas de Coordinación Política de ambas cámaras, así como los coordinadores parlamentarios asistentes.

Hubo plena coincidencia en que México enfrenta el reto de edificar una relación constructiva con el nuevo Gobierno de los Estados Unidos, con base en el respeto mutuo y el respeto a nuestra soberanía nacional.

Los legisladores también expresaron la necesidad de que la Política Exterior sea una Política de Estado que convoque a la unidad de todos los mexicanos. De igual forma, respaldaron las decisiones que en esta materia ha tomado el Presidente de la República, para tener un diálogo propositivo e iniciar una negociación integral con los Estados Unidos, en beneficio de ambas naciones.

Entre los acuerdos alcanzados durante la reunión, se convino en la conformación de un grupo plural de legisladores de ambas cámaras para dar seguimiento y acompañamiento a las acciones que lleve a cabo el Gobierno de la República con el Gobierno estadunidense.

El Presidente Enrique Peña Nieto les informó a los legisladores que se incrementarán los recursos destinados a la Red Consular de México en los Estados Unidos de América, a fin de que estén en mejores condiciones para reforzar la defensa de los derechos de nuestros connacionales en esa nación.

“No sólo está en la retórica decir que vamos a fortalecer a los Consulados para que defiendan a nuestros connacionales, sino tenemos que darles elementos y herramientas para que lo hagan”, destacó.

En el encuentro, luego de escuchar a los legisladores, el Primer Mandatario reiteró con toda claridad que el respaldo y la solidaridad manifestados por los legisladores “no derivará en una actuación ni de sumisión ni de tibieza, sino todo lo contrario, de gran firmeza frente a lo que estemos haciendo con los Estados Unidos en ejercicio pleno de nuestra soberanía, en hacer valer nuestra soberanía”.

Subrayó que “hay que actuar con patriotismo, con ejercicio de nuestra soberanía, con respeto a la dignidad de los mexicanos, con respeto a los intereses de todos los mexicanos; con patriotismo”.

Manifestó la importancia de privilegiar “la unidad nacional a la que todos estamos convocados, y que nadie se excluya de la misma”. La unidad nacional, dijo, “debe llevarnos a escenarios positivos, constructivos y que nos permitan asegurarnos que esta unidad nacional, este frente común, nos lleve a estar a la defensa efectiva y real de los intereses de los mexicanos”.

El Presidente Peña Nieto expresó su gratitud y reconocimiento a los miembros del Congreso de la Unión “por atender esta invitación para poder dialogar en términos de la mayor confianza, de absoluta apertura, de haber escuchado sus planteamientos que habrán de enriquecer lo que estemos haciendo”.

Sobre este particular, los legisladores le externaron al Presidente de la República su más amplio apoyo en la defensa de los intereses de México y, en especial, de los migrantes mexicanos que radican en territorio estadunidense.

Durante el encuentro, el Primer Mandatario estuvo acompañado por los Secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso; de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña; y de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal; así como por el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz; el Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia y Vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández; y el Coordinador General de Política y Gobierno, Andrés Massieu Fernández.

Por su parte, la representación de la Cámara de Diputados estuvo encabezada por el Presidente de la Mesa Directiva, Edmundo Javier Bolaños Aguilar; el Presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, Francisco Martínez Neri; el Coordinador del Partido Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza; el Coordinador del Partido Revolucionario Institucional, César Camacho Quiroz; y el Coordinador del Partido Verde, Jesús Sesma Suárez.

Por parte del Senado de la República, la representación estuvo encabezada por Pablo Escudero Morales, Presidente de la Mesa Directiva; Fernando Herrera Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del PAN; Emilio Gamboa Patrón, Coordinador del PRI; Miguel Barbosa Huerta, Coordinador del PRD; y Carlos Puente Salas, Coordinador del PVEM.
+++

CITIBANAMEX : Banorte (GFNORTEO) 4T16: Sólido trimestre en línea con nuestras expectativas; Metas positivas para 2017 (crecimiento de la UPA 14%-19%); probable venta de INB Bank



Nuestras conclusiones: La utilidad neta del 4T16, en línea con nuestro estimado. Banorte reportó una utilidad neta del 4T16 de P$5,244 millones (P$1.89 por acción), en línea con nuestras expectativas, ya que los mayores ingresos por comisión compensaron los menores ingresos por intermediación. La utilidad de Banorte durante el 4T16 fue de +5% vs. el 3T16 y 6% mayor que el 4T15. En base anualizada, la utilidad neta de Banorte en el 4T16 muestra un ROE de 14.8%, una mejora vs. el 14.1% en el 3T16 y el mismo nivel alcanzado en el 4T15. 

Metas para 2017. La administración estableció la meta para la utilidad neta de P$22,000 a P$23,000 millones para 2017, lo cual implica un crecimiento de 14% a 19%, y ubica nuestro estimado actual de P$21,800 millones ligeramente abajo del rango, mientras que el estimado del consenso de P$22,600 millones se encuentra en el punto medio de la meta indicada por la administración. En términos de métricas operativas clave para 2017, la administración señaló: un crecimiento de la cartera crediticia de 9%-11% (tenemos 9% en nuestro modelo), una expansión del margen por interés neto de 20-30pb (nuestro estimado es de 30pb), un aumento de los gastos operativos de 6%-7.5% (en nuestro modelo tenemos una proyección de 5.5%), provisiones por riesgos crediticios de 2.5%-2.9% de los créditos promedio (tenemos una proyección de 2.7%), y una tasa de impuestos efectiva de 26%-28% (nuestro estimado es de 28%).

Implicaciones. Esperamos una reacción positiva a los resultados de Banorte, considerando lo siguiente: (a) las metas para 2017 sugieren que la administración se siente cómoda con las perspectivas para el año; (b) la venta potencial de INB ayudaría a revaluar el ROE en un rango de 60 pb- 80 pb; (c) el trimestre mostró tendencias positivas (el margen por interés neto continúa expandiéndose, una mejora en la razón costo/ingreso del banco, y una mejora significativa en la cobertura al índice de morosidad o cartera vencida). El valor en libros por acción de Banorte fue de P$51.45 al 31 de diciembre de 2016. Por lo tanto, a un precio de cierre de P$99.81 al 26 de enero de 2017, la acción cotiza actualmente a 1.95x su último valor en libros reportado.
  
MERCADO DE CAPITALES / INTERMEDIARIOS FINANCIEROS

+++

CITIBANAMEX : Fibra Prologis (FIBRAPL.14) 4T16: Ingresos y NOI en línea con lo esperado; FFO superior a lo estimado


Nuestras conclusiones. Fibra Prologis (FIBRAPL) reportó ingresos en línea de P$891 millones (+25% anual) y una utilidad operativa neta de P$773 millones (+25%), mientras que el EBITDA de P$692 millones aumentó 30% anual y fue 5% superior a nuestra expectativa. Asimismo, el flujo de operación (FFO)/acción fue +9% vs. nuestros estimados, aunque el AFFO de P$343 millones fue inferior en 7% a nuestra expectativa de P$370 millones, debido principalmente a los aumentos de propiedades y arrendatarios. Por último, la utilidad neta reportada de P$671 millones fue muy superior a nuestro estimado de $P454 millones, debido principalmente a las considerables ganancias no en efectivo; excluyéndolas, la utilidad neta habría estado en línea con nuestras expectativas.

Las métricas operativas, en línea con nuestras proyecciones; la actividad de arrendamiento se mantiene sólida. Como esperábamos, FIBRAPL reportó un Área Rentable Bruta (ARB) de 34.2 millones de pies cuadrados, +5% anual. La ocupación del portafolio reportada fue de 96.8%, un aumento de 30 p.b. anual y de 80 p.b. vs. nuestro estimado. La renta promedio de US$4.96/pie cuadrado/año aumentó 2% anual y estuvo en línea con nuestra expectativa, a pesar de la continua presión de la depreciación del peso. La renta efectiva neta aumentó 8.3%, con arrendamientos firmados por 1.7 millones de pies cuadrados, mientras que la utilidad operativa neta (NOI) en efectivo de mismas tiendas aumentó 1.9% anual. La retención promedio ponderada por cliente se contrajo casi 9 p.p. trimestralmente a 80.3%.

Metas para 2017. FIBRAPL divulgó metas anuales del FFO/CBFI (US$0.1550-US$0.1650), ocupación (95.5%-96.5%) y distribuciones (US$0.1155/CBFI), entre otras, todas ellas en línea con nuestras expectativas. Al fin del 4T16, su compañía matriz Prologis México tenía 2.5 millones de pies cuadrados en desarrollo o pre-estabilizados, los cuales ofrecerían a FIBAPL a medida que se estabilizan en el futuro. Sin embargo, la administración mostró una clara preferencia por mantener una liquidez y niveles de apalancamiento saludables en lugar de utilizar capital, una estrategia que consideramos positiva tomando en cuenta la gran divergencia entre la valuación del mercado privado y las tasas de capitalización implícitas de las FIBRAs. 

Implicaciones. La compañía cerró el 4T16 con una deuda neta de P$14,000 millones y una LTV (deuda/activos) de 33.2%, lo cual implica un menor apalancamiento que algunos de sus pares. Reiteramos nuestra recomendación de Compra basada en las continuas tendencias operativas favorables, una atractiva valuación a una tasa de capitalización proyectada para 2017 de 8.6% y un saludable balance financiero.

+++

CLAUSURA PROFEPA OBRAS Y SUSPENDE CAMBIO DE USO DE SUELO EN TERRENOS FORESTALES EN EL MUNICIPIO DE EL FUERTE, SINALOA


+ Constata afectación típica de selva baja caducifolia  en un área de 1.7 hectáreas.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal la construcción de un banco de extracción de materiales pétreos, en el municipio de El Fuerte, Sinaloa, debido a que dichas obras no cuentan con la autorización de cambio de usos de suelo en terrenos forestales que expide la SEMARNAT.
En atención a una denuncia ciudadana que dio cuenta de daños al ecosistema forestal en el predio ejidal de la comunidad de El Realito,  personal de la Delegación de la PROFEPA en la entidad acudió al sitio y constató la remoción de vegetación forestal con la intención de desarrollar un proyecto de beneficio de minerales.
Por ello, los inspectores federales de esta Procuraduría realizaron la visita de inspección en las coordenadas geográficas 26°22’17.8”LN, 108°27’13.9”LW, de dicha comunidad, cuantificando un total de 1.7 hectáreas de terrenos forestales sometidos a cambio de uso de suelo.
Se observó vegetación forestal afectada característica del ecosistema selva baja caducifolia, consistente en los géneros y especies forestales: Acacia cochliacantha y Acacia farnesiana, comúnmente conocidos como Huinolo y Mauto.
Al inspeccionado se le instauró procedimiento administrativo en materia forestal y de impacto ambiental, debido a que no acreditó contar con las autorizaciones para realizar el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, e Impacto Ambiental expedidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Por lo anterior, se impuso como medida de seguridad la Clausura Total Temporal y Suspensión Total Temporal de las obras de cribas y de las actividades de cambio de uso de suelo en terrenos forestales o cualquier otra actividad.
Lo anterior con fundamento en el artículo 170 fracciones I y II de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y el Artículo 164 fracción III de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).
El Código Penal Federal en el artículo 418 a la letra señala: “Se impondrá pena de seis meses a nueve años de prisión y por equivalente de cien a tres mil días multa, siempre que dichas actividades no se realicen en zonas urbanas, al que ilícitamente:

I.             Desmonte o destruya la vegetación natural;
II.           Corte, arranque, derribe o tale algún o algunos árboles, o

III.          Cambie el uso del suelo forestal”.                       

Es importante señalar que al carecer de un estudio técnico justificativo, así como de la Manifestación de Impacto Ambiental del proyecto, donde se hayan evaluado y autorizado las medidas de mitigación y compensación necesarias, se puede propiciar la alteración de factores bióticos y abióticos, así como la migración de la fauna silvestre, sucesión vegetativa, afectación de la recarga de mantos friáticos y pérdida de suelo a través de los procesos de erosión.

Con estas acciones, la PROFEPA da certidumbre en la atención inmediata a las denuncias presentada por la ciudadanía preocupada por la protección de los recursos naturales, a la vez que cumple con la política ambiental de implementar acciones permanentes en el combate a la tala ilegal, contribuyendo a la preservación y protección de los recursos forestales del país.

+++

ENVÍAN A TAXISTA AL MP POR QUEBRANTAR SELLOS DE SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES


El vehículo de alquiler estaba suspendido por mal estado físico el pasado 19 de enero, tras una revisión del Invea.

Es el segundo caso que se detecta en más de 13 mil suspensiones a taxis y microbuses.

Sin placas, tarjeta de circulación y con sellos de suspensión de actividades, un vehículo de alquiler fue detectado esta mañana transitando por calles de la  delegación Azcapotzalco; por lo cual el conductor y la unidad fueron trasladados al Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, por el delito de quebrantamiento de sellos

Esta unidad es la segunda que se ha detectado incumpliendo con la sanción impuesta por el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), desde que se instauró el programa de suspensión de actividades desde mayo del 2013 y en el cual a la fecha se han sancionado a un total de 13 mil 502 unidades entre taxis y microbuses.

De acuerdo con el expediente, el pasado 19 enero en un dispositivo de verificación ubicado  en la delegación Cuauhtémoc, fue detectado el auto de alquiler con matrícula A67760 y tras una verificación se determinó decretarle una suspensión de actividades hasta por 30  días naturales, debido a los desperfectos físicos que presentaba en la carrocería.

Para evitar que el vehículo siguiera prestando el servicio hasta ser reparado, se le retiraron las placas de circulación y se le colocó en la parte posterior de la unidad un sello de suspensión de actividades, mientras que al conductor se le retiró la tarjeta de circulación.

Como parte del procedimiento de verificación, por parte del Invea, al chofer se le informó que no debía utilizar el vehículo para dar servicio hasta que lo reparara y que el personal diera su visto bueno de los arreglos realizados a la unidad para que le fueran retirados los sellos de suspensión y se le regresaran sus documentos y placas.

Sin embargo, está mañana en un punto de revisión del programa de Pasajero Seguro, en la delegación Azcapotzalco, el personal de la Secretaría de Seguridad Pública le marcó el alto al chofer de la unidad debido a que circulaba sin placas y con pasaje.

Al revisarlo, detectaron que el vehículo tenía sellos de suspensión de actividades, por lo que dieron aviso a los verificadores del Invea que en ese momento colaboraban en el dispositivo de revisión.

Por violar la normatividad en materia de transporte, el conductor fue detenido y trasladado al Ministerio Público de la Fiscalía en Azcapotzalco por quebrantamiento de sellos.

Es el segundo caso que se registra en la Ciudad de México, el primero de ellos fue también de un taxi en enero del 2014, en donde el conductor también fue puesto a disposición de las autoridades de la Procuraduría capitalina.

+++

RICOH PARTICIPARÁ EN ‘EXPO IMPRESIÓN 2017’ CON INNOVADORAS SOLUCIONES PARA EL SECTOR DE LAS ARTES GRÁFICAS


Ciudad de México a 27 de enero de 2017.- El sector de las artes gráficas en México está cambiando conforme avanza la tecnología, y es, sin duda, en el ámbito de tintas y equipos que las empresas dedicadas a ofrecer servicios de impresión deben de estar a la vanguardia con el fin de ofrecer productos personalizados y diferenciados. Es por ello que Ricoh Mexicana, empresa tecnológica global especializada en TI, participará en “Expo Impresión 2017” que se llevará a cabo del 1 al 3 de Febrero en el WTC de la Ciudad de México presentando soluciones de extremo a extremo con la capacidad de impresión en blanco y otros color adicionales, lo que permiten la creación de múltiples efectos especiales que antes no eran posibles. También incluyen herramientas de software avanzado para los clientes que buscan mejorar la eficacia de los procesos: capturar, administrar, producir e innovar, diseñados para ayudar a gestionar los flujos de trabajo completos y simplificarlos. Además, también ofrecen una gama completa de funciones como el web-to-print, personalización, gestión de documentos y trabajos y capacidades de marketing multicanal, todo ello soportado por las principales plataformas de impresión de Ricoh.

Un ejemplo de ello es la Ricoh Pro C7100X, una gama de impresoras digitales de hoja cortada en color ideal para empresas del sector de las artes gráficas, marketing directo, impresores digitales y departamentos reprográficos. Los nuevos equipos están diseñados para ayudar a los proveedores de servicios de impresión que quieran aumentar su capacidad de producción digital, entrar en nuevos mercados y aprovechar las oportunidades de la tecnología digital. La serie Pro C7100X, ofrece una velocidad de impresión de hasta 90 ppm y admite papeles de hasta 360 g/m². El acabado de la impresión es excepcional, el abanico de soportes compatibles es muy amplio –incluidos nuevos materiales texturizados, papeles colorizados y transparentes. Una de las características destacadas de la serie Pro C7100X es su quinta estación de color, que permite realizar impresiones con tóner transparente selectivo o tóner blanco, lo que ofrece a los impresores nuevas oportunidades de aumentar sus ingresos.

Al mismo tiempo, durante Expo Impresión, Ricoh presentará una de sus más recientes adquisiciones, AnaJet mPower, una solución de impresión durable y de alta calidad para los decoradores textiles, distribuidores de productos promocionales, impresores comerciales y digitales, retailers e instituciones sin fines de lucro. La serie-i de mPower ofrece una mayor calidad y productividad, a la vez que reduce el mantenimiento, el tiempo de inactividad y los costos.

La mPower es una impresora desarrollada para un propósito específico, con una amplia gama de millones de colores. Nuestro sistema superior de aplicación de tinta permite que se haga de manera consistente y precisa. Los sólidos cabezales de impresión industriales toleran la limpieza de alta presión, lo cual reduce el mantenimiento y el tiempo de inactividad. AnaJet consolidará a Ricoh para posicionarse en el mercado de inyección de tinta industrial, un mercado en el que la compañía japonesa mantiene el liderazgo mundial en el desarrollo de cabezales de impresión de inyección de tinta. Con las soluciones de AnaJet, combinadas con la amplia cartera de productos de artes gráficas de Ricoh, los clientes ahora tienen la capacidad de entregar de manera más eficaz a los usuarios finales un conjunto más amplio de soluciones.

Finalmente, uno de los equipos que sobresaldrán durante el evento el equipo con sistema de impresión de formato ancho a color, la Ricoh Pro L4160, ofrece tintas látex de Alta resolución y al mismo tiempo son amigables con el medio ambiente. Cuenta con un proceso de impresión de hasta 6 colores (C,M,Y,K + Verde + Naranja) que ayuda a ampliar la gama de tonos posibles, adicional a la estación de impresión con tinta blanca para múltiples efectos y posibilidades de producción.

“Durante el evento, buscamos ofrecer al mercado soluciones holísticas de impresión comercial que permitan a nuestros clientes ofrecer capacidades sin igual al mercado de las artes gráficas, incluyendo aplicaciones de software ampliamente novedosas que proporcionarán la capacidad de alcanzar los objetivos de negocio de nuestros clientes”, señalo Alejandro Lozada, Director Production Printing Solutions | RICOH Mexicana

El firme compromiso de RICOH con la innovación significa que sus clientes, tanto impresores comerciales como departamentos de impresión corporativos, pueden elegir la combinación óptima de entre la amplia gama de sistemas de producción y soluciones que les ayuden a expandir su negocio de manera rentable. El catálogo de equipos de la compañía japonesa se completa con impresoras de gran formato para gráficos y sectores como la arquitectura, la ingeniería y la construcción.

+++

ARRANCA GOBIERNO DE NEZAHUALCÓYOTL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO


Con el objetivo de abatir el rezago económico entre los habitantes de Nezahualcóyotl, el gobierno municipal dio arranque al Programa de Empleo Temporal con el cual ya se benefician directamente más de mil personas de las cuales, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García destacó cerca de 900 son mujeres a fin de aumentar sus oportunidades laborales y promover su empoderamiento económico, integrando esta acción al plan Neza Ciudad Segura para Mujeres y Niñas vigente desde inicios del 2016.

El alcalde precisó, en compañía de síndicos, regidores y decenas de beneficiados, que dicho programa además de brindar una oportunidad de empleo a la población permitirá embellecer la imagen urbana y apoyar a las familias con el mantenimiento de sus hogares pues los trabajos otorgados consisten en la pinta de fachadas de manera gratuita en diversas colonias de la localidad.

Agregó que esta acción fue posible gracias a las gestiones que se hicieron a finales del año pasado ante los congresos local y federal para lograr obtener más recursos, logrando destinar 5 millones de pesos al programa de los cuales el 76 por ciento es para pagar la mano de obra y el 24 por ciento para comprar los insumos necesarios, dando empleo a mil cien personas de las colonias San Agustín, Benito Juárez y el Sol principalmente.

Señaló que, con el programa, además de promover la economía e impulsar la igualdad de género, se pretende mejorar las condiciones de seguridad en las colonias beneficiadas, pues estudios sobre las causas que originan la violencia indican que un lugar descuidado genera condiciones de inseguridad y desintegración familiar, por lo que se espera que al mejorar la imagen urbana se contribuya también a evitar dichas situaciones.

De la Rosa García indicó que debido a la adversa situación económica que se vislumbra para este año es fundamental que el gobierno municipal busque diferentes mecanismos y realice acciones concretas para brindar beneficio a quienes más lo necesitan, sobre todo para las mujeres, ya que lamentablemente nuestras sociedades continúan colocándolas en una situación de vulnerabilidad y desventaja.

Por último, el presidente Juan Hugo de la Rosa aseguró que el gobierno que encabeza continuará buscando las formas y los mecanismos de reforzar la economía local y sobre todo de estar junto a la ciudadanía en estos momentos de crisis y cambios, refrendando su compromiso de trabajar a favor de todos, pero especialmente de quienes más los necesitan.
+++