sábado, 10 de diciembre de 2016

el organismo invirtió más de 67 millones de pesos en 48 obras de infraestructura hidráulica,

Crece red de agua y drenaje

Al contar con infraestructura de alto impacto y la construcción de 104 obras de agua potable y drenaje, que tuvieron una inversión superior a 190 millones de pesos, el gobierno de Chimalhuacán cumple el compromiso de brindar servicios básicos de calidad a todos los sectores de la población.

El titular del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), Enrique Garduño Ruiz, informó que durante el 2016, el organismo invirtió más de 67 millones de pesos en 48 obras de infraestructura hidráulica, la mayoría en el Ejido Santa María como el sistema de rebombeo de Nopalera y la red de distribución secundaria Yautlalli "a fin de que los habitantes de dicha zona cuenten con el vital líquido con sólo abrir la llave”.

Con respecto a los trabajos de drenaje, Garduño Ruiz indicó que construyeron 56 obras con una inversión de 126 millones de pesos, entre ellos el equipamiento electromecánico de los cárcamos Pirules, Torres y Fraccionamiento San Lorenzo para beneficio de más de 17 mil habitantes.

El funcionario destacó que una de las principales acciones realizadas durante el año es la construcción de la planta tratadora de aguas residuales en el Ejido Santa María, la cual tendrá una capacidad de desalojo de 280 litros por segundo y ayudará a resolver los problemas de drenaje en esta zona que fue incorporada al territorio municipal en 2010.

En cuanto a las labores de mantenimiento, durante este año el ODAPAS reparó 996 fugas, realizó 31 trabajos de limpieza y desinfección en tanques de almacenamiento; aplicó 345 mil kilogramos de hipoclorito de sodio a pozos; limpió 480 mil metros lineales de tubería de drenaje y sustituyó 10 mil coladeras pluviales.

Además, anunció que para 2017 proyectan la construcción de un tanque elevado en el barrio Hojalateros y la introducción de agua potable en el barrio Xochitenco para beneficio de más de 23 mil personas, entre otras acciones.

Finalmente, el titular del ODAPAS exhortó a la población a regularizar sus pagos por concepto de agua potable y a mantenerse unidos y organizados con el gobierno municipal para seguir construyendo obras de alto impacto social: "todas estas acciones son producto de sus contribuciones y gestiones, juntos hemos logrado llevar servicios básicos y de calidad a todos los sectores de la población, sigamos transformando nuestro entorno”.
+++

en las instalaciones de Casa de Día con la finalidad de fomentar la sana convivencia en este sector vulnerable.

DIF realiza posada para adultos mayores

Más de mil adultos mayores participaron en la Posada de la Tercera Edad 2016 que realizó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán en las instalaciones de Casa de Día con la finalidad de fomentar la sana convivencia en este sector vulnerable.

La directora del DIF local, Alma Delia Aguirre Mondragón, indicó que a la posada asistieron miembros de los 135 clubes de la Tercera Edad adscritos al DIF municipal, quienes participaron en talleres recreativos y
recibieron atención médica y despensas.

Manifestó que el gobierno municipal, a través del DIF, inició las celebraciones decembrinas con la presentación de Villancicos, una pastorela a cargo del grupo Amor Eterno y la actuación musical de Payachangos Regañados.

Una de las asistentes al convivio fue Virginia Báez, del barrio Saraperos, quien agradeció al gobierno municipal la organización de estas actividades a favor de las personas de la tercera edad.

"Es bueno que hagan este tipo de eventos porque así disfrutamos de actividades que nos motivan a seguir adelante. Me llena de alegría ser parte de Casa de Día,  los talleres me hacen sentir que aún tengo la fuerza y la capacidad de valerme por mí misma".

Al respecto, Aguirre Mondragón informó que actualmente en el municipio, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), tiene un padrón de seis mil 518 beneficiarios, quienes reciben atención integral gratuita en Casa de Día y 18 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) ubicados en zonas estratégicas de la localidad.

“Estas acciones forman parte de la estrategia que implementa nuestra presidenta municipal Rosalba Pineda Ramírez y el DIF a favor de grupos vulnerables, quienes reciben despensas y participan en talleres de inteligencia emocional, autoestima y musicoterapia; además, atención médica, aparatos ortopédicos y cirugías de cataratas, entre otros beneficios”, concluyó la funcionaria.

+++

Forman Comisión Municipal de Límites Territoriales

Forman Comisión Municipal de Límites Territoriales

En sesión ordinaria de Cabildo, el cuerpo edilicio de Chimalhuacán formó la Comisión Municipal de Límites Territoriales para solucionar el conflicto de colindancia que tiene la demarcación con el vecino municipio de La Paz.

La presidencia del comité está encabezada por la segunda síndico municipal Raquel Robledo Ramírez; el primer y segundo edil comisionado es el regidor Jaime Cano Gómez y Claudia Angélica Gómez Canseco respectivamente; los vocales son las titulares de Desarrollo Urbano municipal, Valeria Domínguez Roldán; y Catastro, Flor Quintal Mendoza; así como el contralor Jorge Antonio Chávelas Benítez y el secretario del Ayuntamiento, César Álvaro Ramírez.

La directora de Desarrollo Urbano, Valeria Domínguez Roldán, resaltó la necesidad de crear esta comisión con la finalidad de resolver la problemática y acabar con las confusiones que se presentan por el límite territorial entre estos municipios de la zona oriente del Estado de México.

Asentamientos humanos irregulares en el municipio de La Paz que ponen en riesgo a las familias que se encuentran en la zona aledaña a la mina Barrera; además de depósito de basura y cascajo que genera fauna nociva, son algunos de los problemas que deberán resolverse una vez que se cuente con la resolución de límites territoriales entre ambos municipios, indicó.

Por su parte, la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, explicó que con la conformación del comité, su administración cumple cabalmente con el artículo 31 de la Ley Reglamentaria de las fracciones 25 y 26 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México.

"La comisión solicitará la intervención de la Legislatura del Estado de México, la Secretaría General de Gobierno mexiquense y la Comisión de Límites Territoriales Estatal a efecto de que continúe el proceso de denuncia por litigio limítrofe".

La munícipe subrayó que se ha reunido con autoridades del municipio de La Paz: “Es muy probable que en una mesa de trabajo lleguemos a un acuerdo antes de que finalice el año, para que la Comisión de Límites Territoriales de la Legislatura puede dejar bien asentada la colindancia”.

+++

viernes, 9 de diciembre de 2016

El nacimiento está conformado por una decena de figuras,

Instalan nacimiento navideño en el Recinto Ferial

Como parte de los festejos de temporada navideña, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán colocó en el Recinto Ferial un nacimiento tamaño natural, el cual fue donado por el gobierno del Estado de México.

“Decidimos  instalar este nacimiento en el marco de la Segunda Edición de la Feria Navideña y del Juguete a fin de que miles de chimalhuacanos puedan conocerlo”, señaló la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán, Alma Delia Aguirre Mondragón.

El nacimiento está conformado por una decena de figuras, “además, colocamos un árbol de Navidad de 20 metros de altura para que los asistentes puedan tomarse fotografías durante su visita a la Feria”.

Aguirre Mondragón señaló que en la Feria Navideña los chimalhuacanos pueden visitar la pista de hielo de 800 metros cuadrados y el tobogán de más de 6 metros de altura.

“Podrán disfrutar de los espectáculos de luces y comprar los adornos navideños para adornar sus hogares; así como juguetes para los pequeños y divertirse en los juegos mecánicos”.

Cabe destacar que la Feria Navideña y del Juguete estará hasta el 8 de enero del próximo año ubicado en las instalaciones del Recinto Ferial ubicado en Avenida Venustiano Carranza, en Acuitlapilco.

+++

Chimalhuacán destaca en Reunión Nacional de Municipios por la Salud

Chimalhuacán destaca en Reunión Nacional de Municipios por la Salud

Obtiene segundo lugar en concurso de carteles preventivos

El gobierno del Nuevo Chimalhuacán fue reconocido por la Red Mexicana de Municipios por la Salud durante la XXIII Reunión Nacional que se llevó a cabo en  Pachuca, Hidalgo; obteniendo el segundo lugar con el cartel Obesidad es Muerte, informó el noveno regidor, Carlos Salvador Rivera Valverde.

“En esta reunión participaron distintos municipios del país; en ella realizamos actividades enfocadas a la promoción de la salud y compartimos experiencias en materia preventiva con la finalidad de crear conciencia entre la población sobre principales problemas de salud que nos aquejan”.

El funcionario explicó que Chimalhuacán participó con la elaboración de un cartel cuyo tema fue la prevención de la obesidad. “En nuestra propuesta expusimos la relación estrecha que existe entre el sobrepeso y la diabetes, así como las complicaciones que padecen las personas enfermas”.

“Pretendemos crear conciencia entre la gente; si prevenimos la obesidad evitamos nuevos casos de diabetes que en ocasiones provoca la pérdida de una parte de su cuerpo, principalmente las piernas;  la visión,  padecer insuficiencia renal o incluso la muerte. Invitamos a todos los chimalhuacanos a cuidarse y realizar alguna actividad física”.

Rivera Valverde detalló que este reconocimiento para el Ayuntamiento es resultado de varios años trabajando en materia de prevención de la salud.

“La presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, nos impulsó para desarrollar este proyecto, en el cual participó  el director de Salud Municipal, Oliverio Silva Castillo; el jefe de proyectos, Isidro Soriano y Alexander Soto”.

Finalmente, el noveno regidor indicó que en breve y en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria de Texcoco difundirán el cartel en centros de salud y en los 18 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) del municipio.

+++

jueves, 8 de diciembre de 2016

SANTANDER MÉXICO DESTINARÁ 15 MIL MDP PARA INVERSIONES E INICIATIVAS ESTRATÉGICAS



  • Queremos ser el mejor banco del país y mantendremos nuestra apuesta por México con esta inversión: Héctor Grisi

Ciudad de México, 8 de diciembre de 2016.- Banco Santander México, anunció hoy que destinará en los próximos tres años $15 mil millones de pesos en el país, recursos que serán canalizados a diversos proyectos estratégicos, y la modernización de red de canales, sistemas e infraestructura.

El Presidente Ejecutivo de Grupo Financiero Santander México, Héctor Grisi Checa, dijo que “con orgullo les informo que Santander se prepara para hacer una importante inversión en México. El grupo ha tomado la decisión de reforzar el proyecto de Santander en el país, con una inversión histórica: vamos a invertir en México 15 mil millones de pesos durante los próximos tres años, esto supone una inversión promedio de 5 mil millones de pesos por año”.

Estos recursos, explicó, se destinarán a la consolidación del proyecto en México, con la modernización general de la red de canales y para mejora de sistemas e infraestructura, así como para apuntalar proyectos estratégicos como Santander Plus, Santander Aeroméxico y explorar nuevas líneas de negocios que se irán  informando a lo largo del tiempo.

Durante un mensaje de fin de año, Grisi Checa, agregó que “nosotros vamos hacia adelante con esta inversión e iniciativas porque queremos ser el mejor banco en el país. Aunque el país tendrá retos, para nosotros México es ganador, por eso vamos a mantener nuestra apuesta por el país, y lo haremos decididamente con una inversión potente”.

En 2016, Santander en México lanzó, entro otros productos la tarjeta Santander-Aeroméxico, con una potente oferta, que ya se acerca a las 400 mil colocaciones; además del programa más innovador que es Santander Plus, que devuelve dinero a los clientes por estar con el banco, donde se tienen 900 mil inscripciones.

Santander también presentó este año su Suite Digital, que es parte de la oferta en banca digital, y que agrupa servicios de inversión, educación financiera, seguros y una cuenta digital que se lanzó para el colectivo de universitarios.

informó que un grupo de defensores públicos asesores se trasladan a los municipios de la entidad para acercar a la ciudadanía los servicios que el Instituto brinda.

Realizan jornada de asesoría jurídica gratuita

El Gobierno del Nuevo Chimalhuacán a través de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, en coordinación con el Instituto de la Defensoría Pública del Estado de México, realizaron una jornada de asesoría jurídica en la Plaza Zaragoza de la localidad.
En el lugar fue instalado un módulo temporal con asesores jurídicos, quienes atendieron a la población que requiriera orientación legal en materia penal, familiar, civil o mercantil; como parte del programa Defensor Público Itinerante.
Al respecto, la secretaria técnica del Consejo Municipal de Seguridad Pública, Reyna Onofre Soberano, informó que un grupo de defensores públicos asesores se trasladan a los municipios de la entidad para acercar a la ciudadanía los servicios que el Instituto brinda.
“Entre los que pueden adquirir, si se encuentra dentro de las atribuciones del Instituto, la de otorgar el patrocinio al ciudadano mediante la designación de un defensor público gratuito que lo represente en el juicio que corresponda”.
 La jornada de asesoría jurídica forma parte de las acciones de Seguridad Pública para acercar mejores servicios a los chimalhuacanos, Onofre Soberano es enlace con instancias estatales y federales, encargada de dar cumplimiento a la Ley de Seguridad en el municipio.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++