El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través
del Departamento de Electrificación y Alumbrado Público, invirtió durante el
presente año 19.4 millones de pesos para mejorar la iluminación de
instituciones educativas, deportivos, edificios y plazas públicas, informó el titular
del área, Alejandro Vaca Parra.
Indicó que en los últimos 12 meses, personal
a su cargo rehabilitó el sistema eléctrico de 46 planteles escolares, colocó
bajadas en 43 edificios públicos; reparó luminarias en 26 deportivos e instaló
casi mil 500 lámparas en 38 espacios públicos.
“Realizamos trabajos de modernización y
reemplazamos tres mil 767 luminarias a luz blanca; además, cambiamos más de dos
mil lámparas suburbanas a sistemas tipo 0v-15 para que tengan mayor
iluminación”.
Agregó que para contar con entornos más
seguros y mejor iluminados, en barrios y colonias vulnerables repararon más de
12 mil luminarias, rehabilitaron 616 postes, brazos y faroles, todo ello con
una inversión de 19 millones 420 mil pesos.
“Los barrios donde realizamos el mayor número
de acciones fueron Santa María Nativitas, San Lorenzo, Acuitlapilco,
Carpinteros, Hojalateros, Canteros, Tlatelco, Xochiaca, Talabarteros, Copalera,
Ciudad Alegre y el Ejido Santa María, por mencionar algunos”.
Vaca Parra detalló que el departamento
realizó 106 obras de electrificación en coordinación con la Comisión Federal de
Electricidad (CFE), para ello el Ayuntamiento destinó más de 32 millones de
pesos para benefició de 16 mil 500 familias.
"Con estas acciones ratificamos nuestro
compromiso de brindar espacios más seguros para inhibir la comisión de delitos
al amparo de la oscuridad; asimismo, atendemos la Declaratoria de Alerta de
Violencia de Género 2015, que consiste en aplicar políticas públicas que ofrezcan
protección a las mujeres", concluyó.
·
Con la alcaldesa Rosalba Pineda se invertirán más de 100 millones para
dignificar la vivienda de más de dos mil 500 familias humildes
“Somos un gobierno que se preocupa por las
necesidades de la población y es nuestro deber que todos los chimalhuacanos
cuenten con una vivienda digna”, señaló la directora de Desarrollo Social
municipal, Laura Rosales Gutiérrez, durante la entrega de láminas a familias
vulnerables de la Cabecera Municipal, Tlatelco, Saraperos y San Agustín.
“Sabemos que en estas fechas las condiciones
climáticas afectan la salud de la población, es por eso que apoyamos a las
familias chimalhuacanas para que reparen los techos de sus hogares”.
La funcionaria explicó que durante esta
temporada invernal se entregarán mil pacas de láminas a igual número de
familias. Esta cifra es similar a la cantidad entregada en época de fuertes
vientos y lluvias.
Una de las beneficiarías fue la señora
Mariela Castro de 28 años, quien es vecina del barrio Tlatelco. “Agradezco a
las autoridades municipales por las láminas que nos entregaron, ahora podré
reparar el techo de mi casa que se vio afectado por las lluvias; sin embargo,
ahora estaremos más protegidos durante el invierno, gracias a la presidenta
Rosalba Pineda por preocuparse por el bienestar de la población”.
Agregó que además de estos apoyos, este año
el gobierno local ha realizado mil 93 acciones de mejoramiento a la vivienda
con una inversión superior a 50 millones de pesos.
“En lo que va del año hemos invertido poco
más de 50 millones de pesos en materia de vivienda; pero no nos conformamos
sólo con esa cifra; ahora la meta es invertir otros 50 millones más para la
construcción de mil 500 cuartos adicionales; cuyos recursos serán erogados de
manera bipartita; es decir la autoridad estatal aportará 31.5 millones y el
gobierno municipal cubrirá el resto. De lograr esta gestión, por primera vez en
el municipio se estarán invirtiendo 100 millones de pesos en obras que dignifican
la calidad de vida de las familias humildes”, concluyó la funcionaria.
“Estoy muy emocionada por haber visto a los
Reyes Magos, nunca pensé en conocerlos y viajar en su caballo”, fue lo que
comentó Areli Pacheco de 9 años de edad, quien asistió con su familia al desfile
que da inicio a la temporada navideña en Chimalhuacán.
Con sonrisas, villancicos, bailes, carros
alegóricos y personajes como Jesús, María y José, los tres Reyes Magos,
pastores, ángeles, demonios, entre otros, fueron parte de las atracciones que
disfrutaron más de cinco mil personas durante el desfile navideño con el que
inició el Bazar Navideño 2016.
Al recorrido asistieron servidores públicos
de diferentes áreas, como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
(DIF), Casa de Día, Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores
(INAPAM), el Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y
Saneamiento (ODAPAS), así como las direcciones de Turismo, Salud (DISAM),
Comunicación Social, entre otras, las cuales fueron encabezadas por la
presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.
El desfile inició en el paseo Guerrero
Chimalli y con un recorrido por las principales vialidades del municipio como
Peñón, Patos, y Morelos, llegando hasta el Recinto Ferial en el cual más de 200
niños tuvieron la oportunidad subir a los carros alegóricos para tomarse la
fotografía con los Reyes Magos.
En las instalaciones del Recinto Ferial, se
llevó a cabo la premiación a los tres mejores carros alegóricos del desfile,
siendo el ganador del primer lugar el INAPAM, el segundo el DIF y el tercero
para el DISAM, con una remuneración de 10 mil, siete mil quinientos y cinco mil
pesos respectivamente.
Cabe destacar que durante la temporada
decembrinas habrá eventos navideños gratuitos en distintos puntos de
Chimalhuacán como pastorelas y pista de hielo para disfrutar en familia.
Lausanne,
noviembre de 2016.- Después de una conferencia técnica de un día dedicada a la
innovación y la productividad en túneles, seguida de una conferencia de
premiación de un día, los jueces del ITA Tunneling Awards han revelado sus
opciones y han otorgado 8 proyectos sobresalientes, Young Tunneller del Año y
el mayor logro en la materia.
Después
de un detallado proceso de examen, las 100 candidaturas se redujeron a 30
finalistas. Estos últimos tuvieron la oportunidad de ir al escenario para discutir
y apoyar sus proyectos frente a toda la industria del túnel.
Los
ganadores son:
• El gran proyecto de
2016 (más de 500 millones de euros): EL NUEVO TÚNEL DE GUANJIAO EN EL
FERROCARRIL DE QUNGHAI TIBET (CHINA)
El
nuevo túnel de Guanjiao es un proyecto clave de la segunda línea de la sección
de Xining-Golmud del ferrocarril de Qinghai-Tíbet con una longitud total de
32.690km. El túnel, de dos vías con una elevación media de 3400m, funciona con
ferrocarril electrificado de carga y pasajeros con una velocidad de diseño de
160km / h y, en general, se ha elegido el método de perforación. La etapa de la
construcción comenzó el 6 de noviembre de 2007 y el túnel se abrió para la
operación el 28 de diciembre de 2014. La inversión total es 4,96 mil millones
RMB.
• El proyecto de túneles
del año 2016 (de 50 millones de euros a 500 millones de euros): LÍNEA CENTRAL
3ª ETAPA 3 CONTRATO 937 CONSTRUCCIÓN DE LA ESTACIÓN DE FORTES Y TÚNELES EN
SINGAPUR (SINGAPUR)
A
medida que el espacio subterráneo de Singapur se vuelve más congestionado con
diversas necesidades competitivas; Tales como sótanos subterráneos, túneles de
servicios públicos e infraestructuras de metro, la construcción de nuevas
líneas de metro subterráneas se ha vuelto cada vez más desafiante, complejo y
empujando los límites de la ingeniería.
Este
proyecto de tunelización encontró muchos desafíos tales como intervenciones de
cabezas de corte para quitar cimientos de edificios, cercanía a monumentos
nacionales y líneas de metro en servicio con separación de solo 1m. El túnel en
tan cercana proximidad a los túneles “vivos”, que transportan cientos de miles
de viajeros diariamente, representa un alto riesgo excepcional. Desde entonces,
este proyecto se ha completado con éxito y no ha perturbado a ningún socio de
la comunidad.
• El extraordinario
proyecto de túneles del año (hasta 50 millones de euros): CHONGQING HONGQIHEGOU
METRO STATION (CHINA)
Chongqing
Hongqihegou estación de metro es un transmisor para la línea 3 y la línea 6 en
Chongqing, China. La estación está ubicada en la zona de Chongqing rebotando, y
bajo la carretera principal al aeropuerto, donde hay muchos edificios
alrededor. Está construido en piedra arenisca moderadamente resistida y
moderadamente resistido arenoso mudstone.
El
espesor mínimo de cobertura de los estratos de sobrecarga del proyecto es de
8,6m, y la tasa de sobrecarga a span es de 0,4. Su sección máxima de excavación
es de 760m. El concepto de las "rocas internas" y el "roca
interior que soporta" el método de túnel fue presentado en el proyecto.
La
sección entera del túnel se divide en cuatro derivas. Dos están en la parte
superior y otros dos en el fondo para ser excavados. De esta manera, se pueden
conducir cuatro derivaciones simultáneamente. Al utilizar la capacidad
inherente de carga de las «rocas internas que soportan», se ahorra el soporte
temporal horizontal y vertical del túnel. Además, el efecto
"espacio-tiempo" se controla precisamente para la seguridad de la
fuerza que transmite entre el soporte primario y el revestimiento final.
• Proyecto de renovación
/ modernización del año: PROYECTO DE ACTUALIZACIÓN DE VAUXHALL STATION (REINO
UNIDO)
La
modernización de la estación de Vauxhall del metro de Londres (LU) dará pronto
paso libre para los usuarios de tubos, construido por Bechtel Ltd. como
contratista principal, diseñado por Gall Zeidler Consultants en un contrato de
diseño-construcción, con obras de túnel realizadas por joseph Gallagher Ltd. El
equipo del proyecto cambió el diseño de referencia a un diseño completo de SCL
para proporcionar un programa de construcción más eficiente y reducir los
movimientos del suelo.
Se
diseñó un collar de hormigón armado más económico, en lugar de las
tradicionales vigas de dintel de acero instaladas para soportar nuevas
aberturas en los túneles de plataforma existentes con soportes de acero. Estos
eliminaron los riesgos para la salud y la seguridad asociados con la
instalación de enmarcado de acero pesado y la invasión a la separación de la
plataforma. Desde la fase de diseño, el equipo del proyecto contrató a los
propietarios del muelle de San Jorge, un edificio de gran altura junto al
sitio, e integró una revisión de diseño por su ingeniero designado.
Una
evaluación de daños potenciales (PDA) y un programa de instrumentación y
monitoreo en tiempo real formaron parte integral del proceso de aseguramiento.
El proyecto ha aumentado con éxito la capacidad de la estación existente sin
alterar fundamentalmente la estación operacional. Un representante de LU
confirmó lo anterior diciendo: "Con una estrecha colaboración entre el
proyecto de LU, el contratista y la estación, se concluyeron las obras de
túneles con una interrupción mínima de las operaciones de la estación y los
residentes locales". El valor añadido fue la eliminación de la reubicación
de utilidades, La duración de la construcción en al menos 6 meses. Los primeros
esfuerzos de extensión de terceros condujeron a un proceso de aprobación sin
problemas durante las fases de diseño y construcción. El enfoque SCL ayudó a
los casi 12 millones de euros en ahorro total de costes.
• La innovación técnica
del año: GRAN DIAMETRO SHIELD TUNNELING EN PUROS ARENAS CON HYBRID EPB SHIELD
TECHNOLOGY (BRASIL)
El
túnel blindado de la línea de metro 4 en Río de Janeiro (Brasil) tiene una
longitud aproximada de 5,2 km. La excavación se realizó utilizando un escudo
híbrido de equilibrio de presión de tierra con un diámetro de excavación de
11,51 m y pasado a través de geología compleja que incluía un largo tramo de arena
pura delimitada por dos tramos de roca dura y altamente abrasiva. Con esta
tecnología híbrida de EPB se lograron una reducción considerable de materiales,
de consumibles de acondicionamiento y de energía de consumo de energía.
• La iniciativa
medioambiental del año: EL PROYECTO EMSCHER - VOLVER A LA NATURALEZA!
(ALEMANIA)
La
Emschergenossenschaft de Essen está desarrollando actualmente uno de los
proyectos medioambientales más importantes del mundo, a saber, la
reestructuración de todo un sistema fluvial. Este sistema se ha utilizado como
un sistema abierto de transporte de aguas residuales durante más de 100 años
como consecuencia de las extensas actividades de extracción de carbón.
Después
de 2020 todo el río Emscher (cuenca total de 865 kilómetros cuadrados)
transportará de nuevo agua limpia. Para alcanzar este objetivo, será necesario
construir un gran alcantarillado subterráneo de 51 km de longitud desde
Dortmund a Dinslaken, a través de una conurbación densamente poblada.
Este
desagüe central de Emscher tendrá diámetros que varían entre 1600 y 2800 mm a
profundidades entre 25 y 40 metros por debajo de la superficie. Los ejes se
construirán en intervalos de hasta 1200 metros. Tres grandes estaciones de
bombeo, de hasta 48 metros de diámetro, elevarán las aguas residuales de la
alcantarilla de Emscher a las plantas de tratamiento existentes. La sección más
grande del interceptor de Emscher se llama lote 30. A principios de 2012, su
construcción fue adjudicada a Wayss & Freytag ingenieurbau.
El
contrato requiere la construcción de unos 47 km de túneles de alcantarillado.
Además de los túneles, hay que excavar más de 100 pozos de construcción, de los
cuales los túneles serán conducidos por el levantamiento de tuberías.
En
octubre de 2015, los túneles se completaron con éxito asegurando que al
terminar el proyecto, todo el río Emscher estará libre de aguas residuales y
puede ser devuelto a su estado natural con ríos ecológicamente rediseñados y
nuevas áreas recreativas.
• Iniciativa de
seguridad del año: ABSIS (SISTEMA DE MEJORA DE LA SEGURIDAD BASADA EN LA
ACTIVIDAD) (SINGAPUR)
Cable
Túnel proyecto consiste en la construcción de los 35 km de largo túnel, con un
promedio de 60 metros de profundidad para albergar el 400kV y 230kV cable de
transmisión. ABSIS se introduce en este proyecto como un enfoque sistemático
para abordar los temas de seguridad en diversas actividades de túneles
críticos.
Es
una plataforma donde se capturan las actividades de trabajo en un video. Al ver
los videos de sí mismos realizando las obras, los trabajadores, sin barreras
lingüísticas, pueden ver para ver los lapsos de seguridad a los que se someten,
así como las buenas prácticas que logran, pero también pueden adoptar.
• Uso innovador del
espacio subterráneo: JURONG ROCK CAVERNS (SINGAPUR)
Las
cavernas de roca de Jurong (JRC) se localizan en la isla Jurong y son el
sudeste asiático en el almacenamiento de hidrocarburos líquidos tales como
petróleo crudo y condensado.
El
"JRC", situado a 150 metros bajo tierra, puede optimizar el uso de la
tierra ahorrando hasta 60 ha de terreno subterráneo, garantizando la seguridad
de los productos almacenados y reforzando la posición de Singapur como
principal centro de energía y productos químicos. Con su exitosa conclusión,
JTC y Singapur está bien posicionada para explorar soluciones más innovadoras
para promover aún más el crecimiento económico de Singapur.
• El Jóven Tunneller del
Año: MR. DEREK ENG
Derek
Eng estudió ingeniería civil, profesionalmente entrenada en el campo de los
túneles, vocacionalmente llamada a capacitar a los jóvenes ingenieros y
tunelistas utilizando sus experiencias y conocimientos adquiridos con tanto
esfuerzo. Actualmente trabaja como subdirector en el departamento de túneles de
MMC GAMUDA KVMRT (T) Sdn Bhd., una compañía con sede en Malasia y el principal
contratista de las estaciones de metro y construcciones de túneles para el
proyecto de transporte rápido de masas.
El
viaje de Derek en su carrera hasta ahora, ha crecido y se ha movido más allá de
los tecnicismos de los túneles, centrándose mucho en proporcionar formación
profesional relacionada con el túnel e inspirar a los jóvenes que abandonan la
escuela a tomar la ingeniería como la carrera de elección.
Más de 16 mil habitantes de Chimalhuacán y de
los municipios de Nezahualcóyotl, Texcoco, Chicoloapan, Naucalpan, Ecatepec,
Ixtapaluca, entre otros, visitaron la octava edición de la Feria de la Aceituna,
informó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.
Resaltó que además contó con visitantes del
estado de Morelos y la Ciudad de México quienes contribuyeron al éxito de esta
feria, lo cual representa un impulso a los productores del municipio.
"Afortunadamente concluimos esta feria
con saldo blanco y superamos las expectativas, nos visitaron más personas que
en la edición pasada, quienes disfrutaron de las diversas presentaciones
culturales y productos derivados del olivo", comentó.
"Agradecemos a los productores de
aceituna y demás comerciantes, que año tras año le dan vida a esta feria con su
trabajo", añadió.
Uno de los productores de aceituna y pionero
de esta feria, Leopoldo Buendía Mejía, indicó que gracias al apoyo que han
recibido por parte del gobierno municipal su familia y él han logrado destacar
a nivel nacional, con su participación en la feria de San Marcos en
Aguascalientes y otras en Chiapas y Monterrey.
"Trabajamos todo el año, convirtiendo el fruto del olivo en diferentes
productos como comida, artesanías, shampoo y crema corporal, entre otros, con
lo cual podemos emplear a otras personas y fomentar el desarrollo económico del
municipio", dijo.
Por último, la alcaldesa señaló que proyectan
la creación de cooperativas con lo cual impulsarán la venta y elaboración de
productos derivados de la aceituna en apoyo a las familias chimalhuacanas.
Elementos de la Dirección de Seguridad
Pública y Tránsito de Chimalhuacán detuvieron a dos presuntos asaltantes de
transporte público durante un dispositivo de seguridad en el barrio Plateros de
la localidad.
El titular de seguridad local, Cristóbal
Hernández Salas, explicó que policías municipales de la Región I auxiliaron a
los tripulantes de una unidad de transporte de la Ruta 102, quienes eran
víctimas de robo por dos sujetos.
“Los oficiales realizaban un dispositivo de
seguridad denominado “Presencia”, cuando el operador de la unidad pidió el
apoyo a los oficiales, pues eran víctimas de robo, inmediatamente detuvieron la
marcha del vehículo para capturar a dos presuntos maleantes, quienes llevaban
consigo un arma de fuego” calibre 22 marca Rigarmi-Brescia.
Los imputados fueron puestos a disposición
del Ministerio Público para realizar las investigaciones por el delito de robo
a transporte público con violencia; se inició la carpeta NUC
NEZ/NEZ/NEZ/026/113488/16/11.
La policía local pone a disposición de la
ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier
delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del
día.
·
Con la alcaldesa Rosalba Pineda se invertirán más de 100 millones para
dignificar la vivienda de más de dos mil 500 familias humildes
“Somos un gobierno que se preocupa por las
necesidades de la población y es nuestro deber que todos los chimalhuacanos
cuenten con una vivienda digna”, señaló la directora de Desarrollo Social
municipal, Laura Rosales Gutiérrez, durante la entrega de láminas a familias
vulnerables de la Cabecera Municipal, Tlatelco, Saraperos y San Agustín.
“Sabemos que en estas fechas las condiciones
climáticas afectan la salud de la población, es por eso que apoyamos a las
familias chimalhuacanas para que reparen los techos de sus hogares”.
La funcionaria explicó que durante esta
temporada invernal se entregarán mil pacas de láminas a igual número de
familias. Esta cifra es similar a la cantidad entregada en época de fuertes
vientos y lluvias.
Una de las beneficiarías fue la señora
Mariela Castro de 28 años, quien es vecina del barrio Tlatelco. “Agradezco a
las autoridades municipales por las láminas que nos entregaron, ahora podré
reparar el techo de mi casa que se vio afectado por las lluvias; sin embargo,
ahora estaremos más protegidos durante el invierno, gracias a la presidenta
Rosalba Pineda por preocuparse por el bienestar de la población”.
Agregó que además de estos apoyos, este año
el gobierno local ha realizado mil 93 acciones de mejoramiento a la vivienda
con una inversión superior a 50 millones de pesos.
“En lo que va del año hemos invertido poco
más de 50 millones de pesos en materia de vivienda; pero no nos conformamos
sólo con esa cifra; ahora la meta es invertir otros 50 millones más para la
construcción de mil 500 cuartos adicionales; cuyos recursos serán erogados de
manera bipartita; es decir la autoridad estatal aportará 31.5 millones y el
gobierno municipal cubrirá el resto. De lograr esta gestión, por primera vez en
el municipio se estarán invirtiendo 100 millones de pesos en obras que
dignifican la calidad de vida de las familias humildes”, concluyó la
funcionaria.