jueves, 30 de septiembre de 2021

Universidad Tecmilenio y BEDU se unen a favor del desarrollo profesional de los mexicanos


-        Ante la transformación digital es apremiante que las personas y compañías adquieran nuevas competencias tecnológicas y digitales

-        Ambas organizaciones desarrollarán en conjunto certificados y maestrías, impartidos por expertos de la industria tecnológica

 

Ciudad de México, 29 de septiembre de 2021.- Elementos como uso de estrategias y herramientas tecnológicas, análisis de data, experiencia del cliente o adaptación de procesos, responden a la trasformación digital que hoy viven las empresas, muchas de ellas desde la innovación y otras tantas por inercia.

Por ello, las compañías están obligadas a integrar nuevas tecnologías en todas las áreas de la organización y los profesionales a contar con nuevas competencias que puedan cubrir con los perfiles de hoy y del mañana.

Bajo el compromiso de contribuir a la educación y empleabilidad en el país, Universidad Tecmilenio y BEDU, la EdTech líder en México, firmaron una alianza en favor del aprendizaje continuo, a través de la cual ofrecerán un espacio virtual diseñado para las personas y empresas que buscan adquirir, actualizar y aumentar sus habilidades tecnológicas y digitales.

Ambas organizaciones desarrollaremos en conjunto certificados y maestrías, impartidos por expertos de la industria tecnológica, para formar profesionales con amplio conocimiento en agilidad, diseño centrado en el usuario, desarrollo y data” mencionó Juan Arenas, vicerrector de educación continua de Universidad Tecmilenio.

 

Por su parte Moís Cherem Arana, CEO de BEDU agregó que: “El mercado laboral está viviendo activamente la transformación digital así que nuestros cursos están dirigidos para todos aquellos emprendedores o especialistas interesados en la digitalización de los negocios con el fin de facilitarles la toma de decisiones con base en nuevas tendencias y herramientas”.

 

Actualmente, directores y líderes se están enfrentando a nuevos retos de big data, inteligencia artificial y ciberseguridad dentro de grandes corporativos y startups, por tal motivo necesitan involucrarse en cada proceso para encontrar oportunidades de negocio e  implementar estrategias efectivas y redituables centradas en datos y personas.

 

Es así como, el entorno laboral cada día se vuelve más competitivo de frente a la automatización y a la innovación, por lo tanto, las nuevas habilidades requieren forzosamente de aprendizaje continuo y adaptación por parte de las personas en pleno crecimiento profesional.

 

Cabe destacar que BEDU y Universidad Tecmilenio continuarán aportando a la educación en México con alternativas flexibles y digitales para que más mexicanos accedan a puestos laborales que mejoren su calidad de vida.

 

 

 

 

Esta alianza dará inicio con los certificados de Digital Business y  Desarrollo Web Front- End, los cuales consisten en cuatro módulos con más de 200 horas de acompañamiento personalizado gracias al modelo Blended Remoto, que se adapta al ritmo de los participantes y valida sus conocimientos a través de prácticas dirigidas por expertos. Para conocer más ingresa a: www.tecmilenio.mx / https://bedu.org/

ACERCA DE TECMILENIO

La Universidad Tecmilenio es una institución de educación superior enfocada a formar líderes positivos, que cuenten con las competencias y habilidades altamente valoradas en la economía de mercado global. Gracias a su modelo de universidad, único en el mundo, Tecmilenio es un referente a nivel internacional de la educación Positiva. Sus egresados tienen un alto nivel de empleabilidad (9 de cada 10 alumnos de Tecmilenio cuentan con trabajo antes de graduarse de su carrera profesional), y gracias al programa Semestre Empresarial® los alumnos pueden brindar soluciones a problemas reales de las empresas mientras implementan prácticas positivas en ellas. Actualmente, es la universidad número uno en matrícula de alumnos de maestría. Se conforma por 32 campus en 28 estados del territorio mexicano y Tecmilenio Online, su sistema de educación en línea. Su comunidad está integrada por más de 60,000 alumnos, más de 4,500 mil profesores, 1,700 colaboradores y más de 100,000 egresados. Para conocer más sobre nuestro proyecto educativo, visita www.tecmilenio.mx

ACERCA DE BEDU

BEDU es una empresa de capacitación y desarrollo talento en las habilidades emergentes más importantes en la actual economía digital, que nació con la misión de detonar el talento de profesionistas, emprendedores o universitarios que necesitan upskilling o capacitación complementaria. BEDU ha formado más de 5,000 estudiantes en tecnología, emprendimiento, negocios e inglés en cuatro años. Más de la mitad, mejoran sus oportunidades laborales, ya sea con un nuevo empleo o con un aumento promedio de 30% en sus ingresos, visita www.bedu.org

 

Conoce a los 9 finalistas del Canasta Rosa Pitch Contest by GBM



  • Se acerca la recta final en la que los emprendedores tomarán las últimas asesorías mediante unas Mentoring Sessions by Clip para llegar con todas las herramientas a la final.

  • Los emprendedores tendrán 5 minutos para presentar su pitch final ante los jueces, quienes determinarán al ganador de la categoría Emprendimiento en Crecimiento y al ganador de Emprendimiento Estrella; mismo que será acreedor de $200,000 mxn para crecer su proyecto.

  • Los jueces que determinarán al ganador de los 200 mil pesos serán: Pedro de Garay, CO-CEO de GBM; Juan José Galnares, CMO de Clip; Johanna Gil, Founder y Managing Partner de Elevar Equity; Alejandra Ríos, CEO de Ambrosía y Kirén Miret, Productora Ejecutiva y Directora de Shark Tank.



Ciudad de México, a 29 de septiembre de 2021.- Canasta Rosa, está preparando los últimos detalles para la final del Canasta Rosa Pitch Contest by GBM, en donde este jueves 30 de septiembre los 9 emprendimientos finalistas, presentarán su pitch en 5 minutos para que los jueces definan al ganador de la categoría Emprendimiento en Crecimiento y al ganador de Emprendimiento Estrella; mismo que será acreedor de $200,000 mxn para crecer su proyecto.


Estas semanas han representado trabajo y retos para todos los emprendedores, quienes se han enfocado en crecer sus negocios al redefinir objetivos, fortalecer estrategias, así como ajustar la misión de sus empresas. El Canasta Rosa Pitch Contest by GBM, ha sido una experiencia que les ha permitido encontrar sus áreas de oportunidad y tener el apoyo que necesitan para continuar con su crecimiento en todos los sentidos,” comentó Deborah Dana, fundadora y CEO de Canasta Rosa.


Uno de los patrocinadores que cree en las capacidades de los emprendedores mexicanos, es GBM quien ha estado presente durante todo el proceso para continuar impulsando su potencial y cuyo CO-CEO Pedro de Garay, señaló: “En GBM creemos en la liberación financiera de los mexicanos, con herramientas que permiten democratizar y potencializar sus inversiones. Estamos convencidos que el potencial de un país radica en todos aquellos que construyen valor y es por eso que nos enorgullece ser parte del Canasta Rosa Pitch Contest by GBM para impulsar y apoyar a los emprendedores mexicanos a crecer y lograr el éxito.”

 

Durante esta semana, se han agendado Mentoring Sessions by Clip a cada uno de los emprendedores, para que preparen su pitch final y tengan todas las herramientas que necesitan para convertirse en los ganadores.


“Alineados con nuestro objetivo de empoderar a los negocios, de cualquier industria, de cualquier tamaño y en cualquier parte del país, así como seguir contribuyendo a la inclusión financiera de México, en Clip nos sumamos a la iniciativa Pitch Contest 2021 de Canasta Rosa, para compartir nuestro conocimiento a emprendedores que buscan una visión estratégica y apoyarlos en el crecimiento de su negocio, otorgándoles soluciones de pago, fáciles, rápidas y seguras,” comentó Juan José Galnares, CMO de Clip.


Las Mentoring Sessions by Clip serán:

  • Marketing para nuevos negocios por Pedro Alarcón Gómez, Sr Marketing Manager para Financial Services en Clip.

  • Marketing por Alan Chernovetzky Rochman, Sr Marketing Manager en Clip.

  • Cadena de Suministro por Víctor Husay Navarro, Responsable de Cadena de Suministro en Clip.

  • e-Commerce por Pedro Henrique Massoti de Brito, Responsable de las ventas online de Clip.

  • e-Commerce (tracking) por Alan González, Responsable de optimización de Checkout y adquisición de clientes web en Clip.

  • SEO (Search Engine Optimization) para e-Commerce por Asael Urbano Ascencio, Sr. SEO Manager & Organic Lead en Clip.

 

El jueves 23 de septiembre, 19 emprendedores presentaron su pitch de los cuales solo 9 pasaron a la final. En esta ocasión solo quedará uno de cada categoría.


Los emprendimientos estrella que estarán en la final son:

  • Mister Lukas: Elaboran productos comestibles artesanales para mascotas. Crean momentos únicos en el núcleo familiar. Categoría de mascotas.

  • Healthy Brand: Desarrollan y venden productos sanos libres de gluten, keto y con un delicioso sabor, cumpliendo con los estándares aplicables de calidad e inocuidad. Categoría de comida

  • GUDGUT:  Comercializan suplementos premium para ayudar a mejorar la salud digestiva. Categoría de salud y belleza.

  • Nixcome Tortillería: Preparan y distribuyen alimentos a base de maíz como tortillas, gorditas, tlacoyos y buscan el rescate y conservación de maíces criollos. Categoría de comida.

  • Becrickets: Desarrollan alimentos deliciosos, saludables y sustentables con las mejores fuentes de proteína: grillo + vegetal. Categoría de comida.

  • Guilt Free: Ofrecen postres saludables keto, para todas las personas que quieren disfrutar de un gran sabor con ingredientes de calidad. Categoría de comida.


Los emprendimientos en crecimiento son:

  • Reset to Zero: Elaboran shampoos sólidos creados a base de plantas, hierbas y flores que incorporan de manera artesanal para obtener todos los beneficios directos de la naturaleza. Categoría de salud y belleza.

  • Alquimia Herbal: Son una alternativa de mezclas herbales para fumar e infusionar, libres de nicotina y aditivos. Categoría de salud y belleza

  • Mr. Matcha: Empresa 100% mexicana, dedicada a la elaboración de detalles o regalos de repostería en diferentes presentaciones para cada ocasión. Categoría de comida.


Los jueces que estarán evaluando a los finalistas para elegir al ganador, serán: 

  • Pedro de Garay, CO-CEO de GBM

  • Juan José Galnares, CMO de Clip

  • Johanna Gil, Founder y Managing Partner de Elevar Equity

  • Alejandra Ríos, CEO de Ambrosía  

  • Kirén Miret, Productora Ejecutiva y Directora de Shark Tank

  • Carlota Sánchez, VP de Ventas de Canasta Rosa, será la moderadora.


Sé parte de la final registrándote en este link: Final y ve la presentación final de los 9 finalistas que estarán presentando su empresa el 30 de septiembre a las 18 hrs.


Canasta Rosa Pitch contest by GMB es posible gracias a los patrocinadores: GMB, MyStore y Clip y los aliados: Angel Ventures, New Ventures, Viwala, Endeavor, Elevar Equity y Founder Institute.


Para conocer más sobre el concurso, entra a este link en Canasta Rosa y síguelo para saber más de esta iniciativa.


Patrocinadores y aliados: @gbmplus_, @mystorebycr y @clip.mx y aliados @angel.ventures, @new_ventures_group, @viwalamx, @endeavormexico, @elevarequity y @founding.



Acerca de Canasta Rosa

Canasta Rosa es el marketplace de productos únicos, locales y artesanales de Latinoamérica.  La plataforma conecta a miles de consumidores con emprendedores con productos nacionales. Ofrece la infraestructura para comprar y vender de una manera sencilla y amigable. Gracias a su baja tasa de comisión y su flexible infraestructura Canasta Rosa permite que los vendedores tengan un mayor ingreso y que los compradores encuentran precios justos.Hoy Canasta Rosa ya empodera a más de 16,000 emprendedores mexicanos para que puedan vender en línea e incrementar sus ingresos mensuales. ¿Qué esperas? Entra a canastarosa.com y forma parte de la comunidad. 

Para más información entra a canastarosa.com o descarga el App de IOS o Android Canasta Rosa.  

Acerca de GBM

GBM es el intermediario bursátil y la plataforma de inversiones líder en México. Con más de un millón de cuentas de inversión, la empresa está transformando el mundo de las inversiones con su misión de democratizar las inversiones en México. La empresa atiende a clientes institucionales, individuales y asesores externos y cuenta con más de MX$800 mil millones en activos en custodia. En la última década, GBM ha estado invirtiendo en soluciones digitales que permitan a los mexicanos acceder a una amplia gama de productos de inversión, que ahora están disponibles mediante la app GBM+. A través de ella, los clientes pueden invertir en portafolios personalizados mediante la solución Wealth Management, tener acceso a una plataforma abierta de productos para invertir en acciones con la herramienta de Trading y contar con una cuenta flexible para gestionar sus necesidades de liquidez mediante el producto Smart Cash.


Acerca de MyStore

MyStore es la herramienta más inteligente para crear tu tienda en línea y conectar con millones de clientes a través de redes sociales y los e-commerce más importantes.


Acerca de Clip

Clip es la plataforma de pagos digitales que está empoderando a los negocios de México para interactuar y realizar transacciones con sus consumidores de manera eficaz a través de tecnologías innovadoras, el mejor servicio al cliente de su clase y la capacidad de aceptar todos los métodos de pago de manera digital. La compañía tiene más de 600 empleados con oficinas en la Ciudad de México, Guadalajara, Salt Lake City y Buenos Aires. Para obtener más información, visite www.clip.mx.


Acerca de Angel Ventures

AV es una firma de Venture Capital que busca enlazar grandes ideas con capital. La firma proporciona varios servicios a emprendedores, empresarios e inversionistas, en donde se busca generar un atractivo retorno para cada uno de ellos. La Firma brinda una gran variedad de servicios buscando, en todo momento, el crecimiento de las empresas y proyectos ayudándolas a obtener el capital que se necesite a través de inversiones estratégicas y buscando oportunidades adaptadas a las necesidades de cada cliente o proyecto con el objetivo de que se logre un crecimiento óptimo y sostenido.


Acerca de New Ventures

Desde el 2004 En New Venture buscamos hacer del impacto la norma y no la excepción al transformar la manera tradicional de hacer negocios. Usamos el poder de los negocios para acelerar, financiar y conectar a aquellos inversionistas, emprendedores y desarrolladores de habilidades apasionados por generar un impacto positivo. Contamos con más de 10 programas de aceleración, una financiera de impacto (VIWALA) y diferentes iniciativas como el Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto para conectar al ecosistema.


Acerca de Viwala

VIWALA es una financiera tecnológica que busca cerrar la brecha de crédito mediante soluciones incluyentes, innovadoras y que generan impacto social y ambiental. Para lograrlo, trabajamos con inversionistas de impacto que nos permiten crear productos financieros diferenciados y hechos a la medida para distintos grupos de minorías.


Acerca de Endeavor

Endeavor es la comunidad líder mundial de Emprendedores de Alto Impacto fundada en 1997. Endeavor es una organización global que promueve la transformación económica, social y cultural, a través de la selección, apoyo, e inversión para el crecimiento de los
mejores emprendedores del mundo, y sus Scaleups. En la actualidad, la red de Endeavor abarca casi 40 países y apoya a más de 2,000 emprendedores, cuyas empresas generan un total de ingresos de más de $ 28 mil millones de dólares, han creado más de 3.9 millones de empleos y, en 2020, han recaudado más de $ 4 mil millones de dólares en capital. Nuestro modelo único de colocar al emprendedor y a la red de confianza primero, brindan una plataforma para que los Emprendedores sueñen en grande, escalen y reinviertan su experiencia como mentores de la próxima generación de emprendedores.


Acerca de Elevar Equity

Elevar Equity (www.elevarequity.com) ha sido un fondo líder en inversiones de impacto social desde el 2006. Es un fondo liderado por un equipo emprendedor con amplia experiencia en inversiones en mercados emergentes cuya misión es potenciar la resiliencia económica y la vitalidad de las comunidades de bajos ingresos. Con el objetivo de resolver el acceso a y la inequidad de capital, Elevar invierte en empresas transformadoras y escalables en una etapa temprana que sean capaces de demostrar la correlación directa de la creación de impacto social y de retornos financieros. El método de inversión de Elevar ha democratizado el acceso a productos y servicios esenciales a más de 30 millones de hogares de bajos recursos en India y Latinoamérica y ha catalizado miles de millones de dólares de capital en más de 40 empresas.


Acerca de Founder Institute

El Founder Institute es una red global de startups y mentores que apoya a emprendedores en el lanzamiento de compañías de tecnología que tengan un valor significativo y perduren a través del tiempo. A través de nuestro programa cuatrimestral de incubación de proyectos en "etapa de idea", podrás lanzar la empresa de tus sueños, pues tendrás el acompañamiento de expertos, recibirás retroalimentación y apoyo de CEOs experimentados de startups, sin tener que dejar tu trabajo habitual. Además, por medio de nuestra Cartera de Acciones, todos los participantes comparten ganancias potenciales, creando ecosistemas locales, basados en el trabajo de equipo, en donde grandes startups pueden florecer. En sus primeros 12 años de operación, el Founder Institute ha contribuido al lanzamiento de más de 5,000 empresas de tecnología en más de 200 ciudades alrededor del mundo. 


POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON AL POSIBLE RESPONSABLE DE AGREDIR CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO A UNA PERSONA EN EL ESTADO DE MÉXICO


 

*La acción se dio en coordinación con personal del C5 del EDOMEX y los monitoristas del C2 Norte de la Ciudad de México

 

Derivado de un dispositivo de búsqueda y localización, un hombre que, en el Estado de México posiblemente agredió con disparos de arma de fuego a una persona que perdió la vida, fue detenido por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

 

Los hechos ocurrieron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, indicaron que sobre la avenida Gran Canal, policías del Municipio de Nezahualcóyotl, tenían en persecución una camioneta color blanco.

 

Asimismo, indicaron que el tripulante de dicho vehículo, al parecer, disparó en contra de un hombre en la calle Valle del Yang-Tse, colonia Valle de Aragón, Primera Sección, inmediaciones del municipio de Nezahualcóyotl.

 

De inmediato, se implementó un cerco virtual en una acción coordinada del personal del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad del Estado de México y los operadores del C2 Norte.

 

Como resultado del seguimiento de las cámaras de videovigilancia, sobre el Circuito Interior y la avenida Ingeniero Eduardo Molina, en la colonia La Malinche, alcaldía Gustavo A. Madero, los oficiales de la SSC detuvieron al posible responsable de 37 años de edad, quien fue reconocido por la madre del afectado.

 

Por todo lo anterior, el hombre fue informado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía Especializada de Homicidios del Estado de México, quien determinará su situación jurídica.

 

Abordan México y Belice temas de cooperación técnica y comercio agroalimentario bilateral


 

 

  • ​Con la representación del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, la coordinadora general de Asuntos Internacionales de Agricultura, Lourdes Cruz Trinidad, recibió al ministro de Agricultura, Seguridad Alimentaria y Empresas de Belice, José Abelardo Mai, y a la vicecanciller, Amalia Mai.
  • ​El ministro Mai destacó la colaboración que ha brindado el país y auguró que habrá mayor respaldo para Belice, ya que México, además de ser su vecino, es un amigo y aliado.

 

Funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y del Gobierno de Belice sostuvieron un encuentro de trabajo en el que abordaron temas de cooperación técnica y de relación comercial agroalimentaria entre ambos países, en el marco de la visita oficial de trabajo que realiza en México el primer ministro de la nación vecina, John Briceño.

 

En representación del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, la coordinadora general de Asuntos Internacionales, Lourdes Cruz Trinidad, recibió al ministro de Agricultura, Seguridad Alimentaria y Empresas de Belice, José Abelardo Mai, y a la vicecanciller, Amalia Mai.

 

En el encuentro también se conversó sobre el avance de los Acuerdos tomados durante la reunión bilateral que sostuvieron el secretario Villalobos Arámbula y el ministro Mai, el pasado 8 de julio en Chetumal, Quinta Roo.

 

Cruz Trinidad expuso que para México es prioritaria la relación con los países centroamericanos e incluso, es una instrucción presidencial trabajar conjuntamente con estas naciones, en aras de alcanzar el desarrollo conjunto.

 

Aseveró que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural tiene la mejor disposición para colaborar conjuntamente con Belice en los temas del sector agroalimentario.

 

El ministro beliceño destacó la colaboración otorgada a su país, lo que augura que continuará fortaleciéndose, ya que –dijo— México, además de ser su vecino, es un amigo y aliado.

 

Después del turismo, el sector agropecuario es el siguiente en importancia para Belice, por lo que existe una estrategia para fortalecer este rubro, y para ello, el apoyo técnico de México es importante, expresó José Abelardo Mai.

 

La vicecanciller Amalia Mai subrayó la disposición y dijo que la presente administración beliceña tiene gran interés por colaborar cercanamente con México. Muestra de ello, refirió, es la actual vista de alto nivel en la que se han suscrito acuerdos tendientes a incrementar la relación bilateral en materia comercial y de cooperación.

 

CÓNDORES Y ERUM DE LA SSC REALIZARON EL TRASLADO DE UN POLICÍA QUE SUFRIÓ TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO SEVERO


 

Personal de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, en conjunto con personal del Escuadrón de Rescates de Urgencias Médicas (ERUM), ambos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, trasladaron vía aérea y terrestre a un hospital de especialidades, a un policía que sufrió traumatismo craneoencefálico severo, ocasionado por la caída de la batea de una unidad oficial.

 

Tras recibir el reporte de la emergencia, el personal de los Cóndores de la SSC acudió al Deportivo La Joya, ubicado en la alcaldía Tlalpan, donde recibieron al paciente en la aeronave y fue trasladado hasta el helipuerto de Tlaxcoaque donde fue recibido por los paramédicos.

 

Para su atención médica especializada, los uniformados del ERUM llevaron al oficial a un hospital ubicado en la avenida Chapultepec, en la alcaldía  Cuauhtémoc.

 

Durante el trayecto, la tripulación de los Cóndores y los paramédicos ERUM brindaron la atención prehospitalaria correspondiente a fin de mantener estabilizado al paciente de 23 años, y así llegar al hospital de destino para su atención médica definitiva.

 

El personal de Cóndores y ERUM de la SSC cuentan con personal preparado para brindar atención y apoyo ante emergencias que requieran optimizar tiempos de traslado para personas que necesiten atención médica especializada y  oportuna en los distintos hospitales de la Ciudad de México.

 

EN UNA ACCIÓN OPORTUNA, OFICIALES DE LA SSC EVITARON QUE UNA MUJER ATENTARA CONTRA SU INTEGRIDAD FÍSICA EN LA ESTACIÓN CENTRO MÉDICO DEL METRO CDMX

 


 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México adscritos a la Policía Auxiliar (PA) evitaron que una mujer atentara contra su integridad física, cuando al parecer, intentaba arrojarse a las vías en la estación Centro Médico de la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

 

Personal de la SSC comisionado a la seguridad en la citada estación, al realizar sus funciones de vigilancia y prevención, detectaron a una mujer que sobrepasaba la línea amarilla de seguridad que delimita la zona de vías.

 

De inmediato los oficiales de la PA activaron el protocolo "Salvemos Vidas", se acercaron a la joven y la resguardaron, y tras ponerla a salvo, la llevaron al cubículo del Jefe de Estación y requirieron el apoyo médico para su valoración.

 

Al lugar llegó personal de Seguridad Industrial del Metro quienes diagnosticaron a la mujer de 27 años de edad, con crisis nueroconvulsiva con tendencias suicidas, lo que requirió de apoyo médico especializado.

 

Por lo anterior, la psicóloga Natalia Canela del Metro, vía telefónica, se puso en contacto con la joven para iniciar un diálogo disuasivo, además le proporcionó los datos de las clínicas de atención gratuitas dónde puede recibir atención personalizada.

 

Posteriormente, al sitio arribó un hombre de 30 años de edad, que se identificó como esposo de la mujer y quién luego de abrazarla, agradeció el apoyo recibido por los Policías Auxiliares y el personal del Metro, escuchó algunas recomendaciones para que continúen con el apoyo psicológico y ambos se retiraron por sus medios. 

 

Los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) están capacitados para brindar auxilio en situaciones de crisis y que pongan en riesgo la integridad física de las personas, sobre todo de los sectores vulnerables de la población, por lo que invita a los ciudadanos a no dudar en pedir apoyo al policía más cercano.

FIRMAN GEM Y UNESCO CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN, LAS CIENCIAS Y LA CULTURA MEXIQUENSES



• Acuerdan Secretaría de Educación y UNESCO establecer las bases generales de cooperación para el diseño y desarrollo de proyectos orientados a cumplir el convenio.

• Establecen que la cooperación podrá ser bajo la forma de asesorías, intercambio de experiencias y proyectos de cooperación técnica, entre otros.

• Enmarcan el Convenio en las acciones de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Plan de Desarrollo del Gobierno estatal.

 

Toluca, Estado de México, 30 de septiembre de 2021. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, firmó un Convenio Marco de Colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

 

Esta acción se enmarca en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023 del Gobierno de Alfredo Del Mazo, documentos en los cuales se reafirma la necesidad de fortalecer las instituciones educativas, garantizar una enseñanza inclusiva, equitativa y de calidad, además de promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

 

De esta manera, el Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, y el Representante de la UNESCO en México, Fréderic Vacheron Oriol, acordaron establecer las bases generales de cooperación para el diseño y desarrollo de proyectos orientados a impulsar la educación, las ciencias y la cultura en territorio mexiquense.

 

Ambas partes convienen que la cooperación establecida en el convenio podrá concretarse bajo la forma de asesorías, intercambio de experiencias y proyectos de cooperación técnica, identificar prácticas innovadoras en el uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digitales, entre otras.

 

Cabe recordar que la UNESCO es el organismo especializado de las Naciones Unidas, cuyo objetivo consiste en contribuir a la conservación de la paz y la seguridad, estrechando la colaboración entre las naciones; con el fin de asegurar el respeto universal de la justicia, la ley, los derechos humanos y las libertades fundamentales para todos, sin distinción de origen, sexo, idioma o religión.

 

Por ello, el Gobierno mexiquense considera de especial relevancia que la Oficina de la UNESCO en México proporcione asistencia técnica a instituciones estatales a través de proyectos de colaboración orientados a fortalecer el intercambio de ideas, experiencias, datos y reflexiones, así como auspiciar el diálogo entre autoridades, investigadores, académicos y estudiantes, en beneficio de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes mexiquenses.

 

El Convenio entre el Gobierno estatal y la UNESCO permanecerá vigente hasta el 15 de septiembre de 2023.

IMPARTEN CURSOS CULTURALES INDÍGENAS EN EL EDOMÉX

 

• Enseñan lenguas otomí, mazahua, náhuatl, matlazinca, tlahuica y totonaca.

• Ofrecen talleres de cocina tradicional, artesanías y danza.

• Buscan preservar y mantener la riqueza cultural de los pueblos originarios.

 

Toluca, Estado de México, 30 de septiembre de 2021. Para incentivar la preservación y revalorización de las diferentes expresiones de los pueblos indígenas de la entidad, el Gobierno del Estado de México comenzó la impartición de 50 talleres culturales en diversos municipios mexiquenses.

 

A través del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, se llevan a cabo cursos de las lenguas otomí, mazahua, náhuatl, matlazinca, tlahuica, totonaca y mixteca.

 

Aunado a ello, se imparten talleres de danza, medicina, música y cocina tradicional, así como de artesanía en palma, cartonería, tejido de ixtla y de telar de cintura, con el fin de rescatar la riqueza que existe en las comunidades con presencia de pueblos originarios y migrantes.

 

Estos talleres gratuitos son abiertos a la población y son impartidos por profesores de las propias comunidades indígenas, lo que fortalece la enseñanza comunitaria.

 

Las clases constan de 40 horas, en las cuales los asistentes conocen y aprenden sobre las diferentes expresiones culturales de los pueblos originarios y migrantes asentados en el Estado de México, fortaleciendo la permanencia de estos conocimientos a más generaciones.

 

De acuerdo con datos oficiales del Censo del año 2020, en el Estado de México habitan poco más de 415 mil hablantes de alguna lengua indígena, que en su gran mayoría son integrantes de los considerados pueblos originarios.

 

Entre las cinco lenguas originarias de la entidad, dos de ellas, la matlatzinca y la tlahuica, se encuentran en peligro de desaparecer, de ahí la importancia de impulsar este tipo de talleres que permiten preservar la enseñanza y trasmisión de estas lenguas que demuestran la riqueza cultural que converge en el Estado de México.

 

Para mayor información, los interesados en participar en estos cursos pueden solicitarla en la Subdirección de Cultura del CEDIPIEM, a los teléfonos 722-213-5894 y terminación 95, extensión 115.

 

COMPARTEN HERMANOS RUIZ SU TRAYECTORIA EN LA TALLA DE HUESO Y CUERNO EN LA FILEM 2021


 

• Son estos artesanos un referente icónico en la rama de hueso y cuerno.

• Tienen experiencia y talento que los ha llevado a recibir premios estatales y nacionales.

 

Toluca, Estado de México, 30 de septiembre de 2021. En un trabajo integral, la Secretaría de Cultura y Turismo busca que todas las disciplinas que administra se conecten y puedan potencializarse al llegar a diferentes públicos.

 

Por ejemplo, en la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) 2021, en donde el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías (IIFAEM) se hace presente no sólo con tres estands sino con charlas que acercan a las y los artesanos con la gente.

 

Siendo esto un puente entre las y los creadores con el público, pero también con posibles oportunidades de negocio y crecimiento, es que el IIFAEM presentó la “Plática entre amigos: maestras y maestros artesanos de hueso y cuerno”, con la participación de los conocidos artesanos escultores Abraham y Manuel Ruiz Salazar y Carolina Charbel Montesinos Mendoza, Directora General del Instituto.

 

Herederos del legado de su padre, Roberto Ruiz, ícono de la talla de hueso en México, y promotores del rescate de dicha técnica, los hermanos se involucran a este maravilloso arte desde niños.

 

Años más adelante, su cercanía y aprecio por el trabajo que realizaba su padre, les llevó a ayudarle a descarnar, limpiar y seccionar huesos de res; también tenían que cortar y lijar maderas para montar sus finas obras, lo que ayuda a cada uno a desarrollar su creatividad y destreza para empezar a elaborar sus propias obras.

 

Actualmente, los hermanos Ruiz son reconocidos por el arte de la escultura en miniatura de hueso, sus obras son valoradas a nivel nacional e internacional, que han puesto el nombre de su municipio, Nezahualcóyotl, en alto, tanto en la República mexicana como en diferentes países del mundo.

 

Sus piezas han sido requeridas en museos muy importantes como en colecciones privadas de altos funcionarios, empresarios y múltiples personajes conocedores y amantes del arte popular mexiquense y arte mexicano contemporáneo.

 

Los hermanos Ruiz han tenido participaciones en los libros de la Biblioteca Bicentenario y Centenario del Estado de México y Grandes maestros del Arte Popular de Iberoamérica, de Fomento Cultural Banamex.

 

Son varios los reconocimientos obtenidos en concursos, con primeros lugares y menciones honoríficas; Manuel Ruiz, por su talento y creatividad, fue acreedor en el 2012 al Galardón presidencial del concurso nacional de nacimientos realizado por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart); en ese año Abraham participó en la revista “Reconocer del Estado de México”, con un artículo de sus obras talladas en hueso.

 

En su intervención, Montesinos Mendoza resaltó que la innovación es parte fundamental para que las artesanías mexiquenses sigan en el gusto de las personas, lo cual se logra con el trabajo de las y los grandes maestros del arte popular y las nuevas generaciones de artesanas y artesanos.

 

Además, reconoció la gran labor que realizan porque en cada pieza le ponen su talento, creatividad y sobre todo su corazón; asimismo, reiteró el compromiso del Instituto para impulsar acciones que beneficien a este sector.



 

LLEGA VACUNACIÓN CONTRA HEMORRAGIA VIRAL DEL CONEJO A 110 MUNICIPIOS DEL EDOMÉX

 

• Trabajan Gobierno Estatal y Senasica de manera conjunta en el programa de vacunación.

• Informan que a la fecha se han vacunado a 120 mil 468 conejos de 84 municipios y en 26 sigue la actividad de inoculación.

 

Metepec, Estado de México, 30 de septiembre de 2021. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Campo, trabaja desde el 21 de enero del año en curso para contener el brote del virus EHVC-2 de la especie oryctolagus cuniculus, mejor conocido como enfermedad hemorrágica viral de los conejos.

 

Siendo la actividad cunícola una de las vocaciones pecuarias que realizan alrededor de 9 mil productores agrupados en Unidades de Producción granjas tecnificadas, de traspatio o domesticados como mascotas, el Edoméx y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), trabajan de manera conjunta en el programa de vacunación.

 

Al respecto, la Dirección General de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (DGSICA), de la Secretaría del Campo, informó que a la fecha se ha trabajado en 110 municipios, de los cuales, en 84 se han aplicado 120 mil 468 vacunas a igual número de conejos, beneficiando a 6 mil 113 productores; y en los 26 municipios restantes, se continúa aplicando la inoculación.

 

Los síntomas de esta enfermedad son fiebre, depresión, falta de apetito, hemorragias oculares, secreción nasal espumosa y sanguinolenta, dificultad para respirar, excitación, descoordinación, rigidez corporal, lo que después de 12 a 36 horas de iniciados, produce la muerte del conejo infectado.

 

Señaló que en 54 de los casos que se han analizado en animales sospechosos, por síntomas, éstos han salido positivos, por lo que de inmediato se aplican las acciones protocolarias en las instalaciones correspondientes: despoblar, cuarentenar, limpiar y desinfectar las mismas.

 

Para atender la contingencia provocada por el virus EHVC-2 se solicitaron 174 mil dosis, de las cuales, se han entregado 120 mil, y se encuentran en resguardo dentro de refrigeradores de la DGSICA, 8 mil 160 dosis.

 

Cabe destacar que la actividad cunícola contribuye en la economía familiar al producir para el autoconsumo; pero también para la comercialización de sus partes como la carne, la piel, el pelo, los huesos, en elaboración de ropa o artesanías y las heces para fertilizante de hortalizas.

 

Es importante destacar que el Estado de México, con una producción anual superior a los 200 mil conejos, ocupa el primer lugar en la producción cunícola nacional; y que los municipios con mayor producción son Acambay, Atlacomulco, Jilotepec, Jiquipilco, Jocotitlán, Temascalcingo y Texcoco.



RATIFICA GEM ACCIONES PARA FORTALECER LA SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA EN EL EDOMÉX


• Exhorta Secretario General de Gobierno, Ernesto Nemer Alvarez, a 125 ediles mexiquenses a mantener una estrecha coordinación con los órdenes de gobierno para apoyar la prevención, investigación y persecución de delitos.

• Garantiza que no habrá impunidad ante la comisión de hechos delictuosos.

 

Toluca, Estado de México, 30 de septiembre de 2021. Al ratificar el compromiso del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, de fortalecer las acciones de seguridad pública y procuración de justicia, con el objeto de garantizar a las y los mexiquenses su derecho a gozar de paz, tranquilidad y justicia, el Secretario General de Gobierno, Ernesto Nemer Alvarez, hizo un llamado a las y los 125 Presidentes municipales a mantener una permanente coordinación, con visión integral y articulada para asegurar la convivencia pacífica en la entidad y garantizar que no habrá impunidad ante la comisión de delitos.

 

En este sentido, Nemer Alvarez señaló que la seguridad pública es una función del Estado a cargo de la federación, las entidades federativas y los municipios, cuyos fines son salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas, así como contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social.

 

De igual forma, dijo, la investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público y a las Policías, incluyendo la municipal, por lo que es responsabilidad de todas las corporaciones apoyar la prevención, investigación y persecución de estos.

 

Mediante un oficio dirigido a los ediles mexiquenses, les comunicó que es a través de los cuerpos de seguridad pública municipales, que la población puede mantener la confianza en las instituciones, por lo que resulta indispensable establecer una estrecha colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para detener y presentar ante las autoridades ministeriales, de forma rápida y expedita, a los presuntos responsables de la comisión de hechos delictuosos.

 

Con absoluto respeto a la autonomía municipal, el encargado de cuidar la política estatal mexiquense, reiteró la disposición para que, de manera conjunta, se garantice a los habitantes del Estado de México, la seguridad y procuración de justicia.

 

Asimismo, estableció que la Secretaría General a su cargo, continuará poniendo a su alcance las herramientas de interlocución y diálogo, necesarias para cumplir esta encomienda.

 

PREMIA GEM A GANADORES DEL CONCURSO ESTATAL DE CUENTO INFANTIL Y ENSAYO BREVE “HABLEMOS DE IGUALDAD”



• Reconoce Secretaría de la Mujer a ganadores de la segunda edición de este concurso.

• Refrendan compromiso de la administración estatal de velar por los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

 

Toluca, Estado de México, 30 de septiembre de 2021. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de la Mujer, realizó la premiación de la segunda edición del Concurso Estatal de Cuento Infantil y Ensayo Breve “Hablemos de igualdad”, con la finalidad de abonar a la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, desde edades tempranas, así como crear conciencia en temas de violencia de género.

 

Durante la premiación, la titular de la Secretaría de la Mujer, María Isabel Sánchez Holguín, reiteró el compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo de velar para que los derechos de niñas, niños y adolescentes sean reconocidos.

 

“Me enorgullece ver que las y los jóvenes mexiquenses escriben y reflexionen sobre la importancia de la igualdad de género, donde destaquen los derechos de las mujeres”, afirmó.

 

Luego de escuchar la experiencia de los ganadores, al escribir sus cuentos, la funcionaria reconoció su capacidad de analizar desde su perspectiva a la sociedad, y plasmar con su pluma las violencias y desigualdades por las que se atraviesa en todos los territorios del país.

 

Invitó a los jóvenes a seguir trabajando por la igualdad, equidad, libertad y respeto de los derechos humanos, además de continuar por el camino del análisis, la crítica y la generación de propuestas, ya que aportan a la construcción de una sociedad más justa.

 

Por su parte, Patricia Ortiz Castro, titular del Programa Editorial de la Secretaría, señaló que dirigir este espacio de expresión es gratificante ya que es una de las estrategias de la dependencia para sensibilizar y generar conciencia sobre la importancia de trabajar por el bienestar social y la plena integración de las mujeres, en todas las esferas de la vida.