martes, 30 de octubre de 2018

IBM adquiere Red Hat, cambiando el panorama de la Nube y convirtiéndose en el proveedor de Nube Híbrida #1 del mundo


- La adquisición de tecnología más significativa de 2018 desbloqueará el verdadero valor de la nube para los negocios
- IBM y Red Hat brindan un enfoque abierto a la nube, ofreciendo seguridad y portabilidad sin precedentes en múltiples nubes
- El acuerdo acelera el modelo de negocios de alto valor de IBM, convirtiéndolo en el proveedor de Nube Híbrida #1 en un mercado emergente con un crecimiento de USD$1 billón
- IBM mantendrá el legado de innovación de código abierto de Red Hat, ampliando su vasta cartera de tecnología y potenciando su comunidad de desarrolladores

ARMONK, N.Y. y RALEIGH, N.C. - 29 oct 2018: IBM (NYSE: IBM) y Red Hat (NYSE: RHT), líder mundial de software de nube de código abierto, anunciaron un acuerdo en el que IBM adquirirá todas las acciones comunes emitidas y en circulación de Red Hat por USD$190.00 por acción en efectivo, lo que representa un valor total para la empresa de aproximadamente USD$34 mil millones.
"La adquisición de Red Hat es un cambio de juego. Cambia todo sobre el mercado de la nube", dijo Ginni Rometty, CEO de IBM. "IBM se convertirá en el proveedor de Nube Híbrida número 1 del mundo, ofreciendo a las empresas la única solución de nube abierta que desbloqueará el valor total de la nube para sus negocios".

"La mayoría de las empresas de hoy están en un 20% de su viaje a la nube, rentando poder de cómputo para reducir costos", dijo. "El otro 80% se trata de desbloquear el valor comercial real y de impulsar el crecimiento. Este es el próximo capítulo de la nube: el cambio de las aplicaciones empresariales a la nube híbrida, extrayendo más datos y optimizando cada parte del negocio, desde las cadenas de suministro hasta las ventas".
"El código abierto es la opción predeterminada para las soluciones de TI modernas y estoy increíblemente orgulloso del papel que ha desempeñado Red Hat para hacer que esto sea una realidad en las empresas", dijo Jim Whitehurst, Presidente y CEO de Red Hat. "Unir fuerzas con IBM nos brindará un mayor nivel de escala, recursos y capacidades para acelerar el impacto del código abierto como base para la transformación digital y llevar a Red Hat a un público aún más amplio, al mismo tiempo que preservamos nuestra cultura única y un compromiso inquebrantable con la innovación de código abierto".

Esta adquisición reúne a los mejores proveedores de nube híbrida y permitirá a las compañías mover de forma segura todas sus aplicaciones empresariales a la nube. Las empresas de hoy ya están utilizando nubes múltiples, sin embargo, una investigación muestra que el 80% de las cargas de trabajo empresariales aún no se han trasladado a la nube, frenada por la naturaleza propietaria del mercado actual. Esto evita la portabilidad de los datos y las aplicaciones en nubes múltiples, la seguridad de los datos en un entorno de nubes múltiples y la administración consistente de la nube.

IBM y Red Hat estarán fuertemente posicionados para abordar este problema y acelerar la adopción de nubes múltiples híbridas. Juntos, ayudarán a los clientes a crear aplicaciones empresariales nativas en la nube más rápido, a impulsar una mayor portabilidad y seguridad de los datos y aplicaciones en nubes múltiples públicas y privadas, todo con una administración de la nube consistente. Al hacerlo, aprovecharán su liderazgo compartido en tecnologías clave como Linux, contenedores, Kubernetes, gestión de nubes múltiples, y gestión y automatización de la nube.

La asociación de IBM y Red Hat tiene una historia de 20 años, con IBM como primer partidario de Linux, colaborando con Red Hat para ayudar a desarrollar y hacer crecer Linux de nivel empresarial y más recientemente para llevar a los clientes soluciones empresariales de Kubernetes y nube híbrida. Estas innovaciones se han convertido en tecnologías centrales dentro del negocio de la nube híbrida de IBM de USD$19 mil millones. Entre ellos, IBM y Red Hat han contribuido más a la comunidad de código abierto que cualquier otra organización.

"El anuncio de hoy es la evolución de nuestra asociación", dijo Rometty. "Esto incluye nuestro anuncio conjunto de colaboración en la nube híbrida en mayo, un precursor clave en nuestro viaje hasta este día".
Con esta adquisición, IBM seguirá comprometido con el gobierno abierto de Red Hat, las contribuciones de código abierto, la participación en la comunidad de código abierto y el modelo de desarrollo, y fomentará su amplio ecosistema de desarrolladores. Además, IBM y Red Hat seguirán comprometidos con la libertad continua de código abierto, a través de esfuerzos como Patent Promise, GPL Cooperation Commitment, Open Invention Network y LOT Network.
IBM y Red Hat también continuarán construyendo y mejorando las asociaciones de Red Hat, incluidas aquellas con los principales proveedores de la nube, como Amazon Web Services, Microsoft Azure, Google Cloud, Alibaba y más, además de IBM Cloud. Al mismo tiempo, Red Hat se beneficiará de la nube híbrida de IBM y la escala de TI empresarial para ayudar a expandir su cartera de tecnología de código abierto a empresas de todo el mundo.
"IBM se compromete a ser un auténtico proveedor de nubes múltiples y daremos prioridad al uso de la tecnología de Red Hat en nubes múltiples", dijo Arvind Krishna, vicepresidente senior de IBM Hybrid Cloud. "Al hacerlo, IBM admitirá la tecnología de código abierto dondequiera que se ejecute, lo que le permitirá escalar significativamente dentro de la configuración comercial en todo el mundo".

Al cierre de la adquisición, Red Hat se unirá al equipo Hybrid Cloud de IBM como una unidad distinta, preservando la independencia y neutralidad del patrimonio y compromiso de desarrollo de código abierto de Red Hat, la cartera de productos actual y la estrategia de lanzamiento al mercado, y una cultura de desarrollo única. Red Hat continuará siendo dirigida por Jim Whitehurst y el equipo de administración actual de Red Hat. Jim Whitehurst también se unirá al equipo directivo superior de IBM y reportará a Ginni Rometty. IBM tiene la intención de mantener la sede, las instalaciones, las marcas y las prácticas de Red Hat.

"El compromiso de IBM de mantener las cosas que han hecho que Red Hat sea exitoso, siempre pensando primero en el cliente y en la comunidad de código abierto, hace de esta una oportunidad tremenda no solo para Red Hat sino también para el código abierto", dijo Paul Cormier, Presidente, Productos y Tecnologías, Red Hat. "Desde el día en que decidimos llevar el código abierto a las empresas, nuestra misión no ha cambiado. Y ahora, una de las mayores empresas de tecnología empresarial del planeta ha acordado asociarse con nosotros para escalar y acelerar nuestros esfuerzos, brindando innovación de código abierto a todas las organizaciones".

GOBIERNO DEL EDOMÉX ES RESPETUOSO DE LA DECISIÓN SOBRE CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO AEROPUERTO: ALFREDO DEL MAZO



• Asiste Gobernador mexiquense a la puesta en operación de los vuelos de Viva Aerobús: Toluca-Monterrey y Toluca-Cancún.
• Señala que ha platicado con el Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, para darle mayor impulso al Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT).
• Anuncia la realización de un Distribuidor Vial sobre la autopista México-Toluca, para fortalecer la conectividad del AIT.

Toluca, Estado de México, 29 de octubre de 2018. Al asistir a la puesta en operación de los vuelos Toluca-Monterrey y Toluca-Cancún, en el Aeropuerto Internacional de Toluca “Lic. Adolfo López Mateos” (AIT), por parte de la aerolínea Viva Aerobús, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que su administración será respetuosa de la decisión que tome el próximo Gobierno federal, respecto a la construcción de la nueva terminal aérea.

“En cuanto a esta nueva etapa, en donde se tomó la decisión de no continuar con el aeropuerto de Texcoco, nosotros somos respetuosos de la decisión que toma el nuevo Gobierno, y yo pudiera compartirles que he platicado con el Presidente Electo la posibilidad de impulsar precisamente éste, el Aeropuerto de Toluca”, afirmó.

Alfredo Del Mazo indicó que el AIT es una terminal de primer nivel y es una opción competitiva para atender la alta demanda de transformación aérea que requiere el Valle de Toluca y el poniente del Valle de México.

Destacó que el Aeropuerto Internacional de Toluca tiene capacidad para atender anualmente a más de 8 millones de pasajeros, y actualmente sólo lo utilizan cerca de 600 mil usuarios; además esta terminal aérea ocupa el número uno en aviación corporativa en América Latina, el quinto en transporte de carga a nivel nacional y el segundo que más crece en este rubro, al trasladar más de 31 mil toneladas de paquetería al año.

También, dijo, es el primer aeropuerto en el país que cuenta con equipos y tecnología de punta para realizar aterrizajes en condiciones de visibilidad mínima.

“Por su ubicación, accesibilidad e infraestructura, el Aeropuerto Internacional de Toluca tiene el potencial para convertirse en una terminal modelo del presente siglo; para los mexiquenses, el relanzamiento de nuestro aeropuerto representa la consolidación del liderazgo económico mexiquense y fortalece nuestro posicionamiento  como una entidad competitiva, moderna e innovadora”, manifestó.

Por estas características, Del Mazo Maza puntualizó que el AIT es una terminal complementaria al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y para incrementar y agilizar la llegada de más usuarios se trabajará en obras de infraestructura que mejoren su conectividad.

Entre ellas, la construcción de un Distribuidor Vial sobre la autopista México-Toluca,  será un viaducto que dará mayor velocidad y fluidez al tránsito que llega y sale de la terminal aérea, además se conectará directamente al Tren Interurbano México-Toluca con el AIT, mediante un sistema de transporte.

Aunado a estas acciones, se cuenta también con la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan, la cual será una vía más que dará acceso a los usuarios de la zona del Valle de México con el Aeropuerto Internacional de Toluca.

Informó que para dar mantenimiento a la infraestructura operativa de Aeropuerto Internacional de Toluca, la administración estatal también invierte recursos en la repavimentación de la pista, en la instalación de aeropasillos, así como en el mejoramiento de la plataforma, estacionamiento, torre de control y el edificio de la terminal.

Respecto a los nuevos vuelos que se pusieron en operación, el mandatario mexiquense reconoció el trabajo que ha llevado a cabo la aerolínea Viva Aerobús, empresa con 12 años en el mercado mexicano, y agradeció la confianza que tuvo en el Estado de México para abrir estos dos nuevos destinos.

“Quisiera agradecer la presencia de quienes representan a la aerolínea Viva Aerobús, que han confiado en el Aeropuerto de Toluca y que el día de hoy dan la apertura de estos nuevos vuelos a la Ciudad de Cancún y a la Ciudad de Monterrey, y nos da muchísimo gusto recibirlos nuevamente en este aeropuerto, que además, seguramente lo es por las oportunidades que brinda de servicios, de atención, de conectividad”, agregó.

Por su parte, Juan Carlos Zuazua Cosío, Director General de Viva Aerobús, detalló que los vuelos a Cancún saldrán tres veces por semana, mientras que a Monterrey serán cuatro veces a la semana, con lo que la empresa tiene la posibilidad de alcanzar a los dos mercados aeroportuarios más grandes del país, ya que anualmente se reportan que viajan a estos destinos, más de 4 millones de pasajeros desde la Ciudad de México.

En el evento estuvieron presentes los Secretarios de Comunicaciones, Turismo y Educación, Luis Limón Chávez, Aurora González Ledezma y Alejandro Fernández Campillo, respectivamente, el Consejero de Viva Aerobús, Arturo Alcántara Rojas, el Alcalde de Toluca, Fernando Zamora Morales, el Director General y Administrador del AIT, Alexandro Argudín Le Roy, y la Presidenta del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, María de Lourdes Medina Ortega.

Empezó entrega de recursos por inundaciones en la Ciénega de Chapala

Chicoloapan alista festividades de Día de Muertos



Chicoloapan, México.- Respetuosos de las festividades mexicanas, el Movimiento Antorchista alista concursos de calaveras literarias, disfraces y ofrendas en el municipio de Chicoloapan, estado de México.
El comité organizador informó que el próximo 1 de noviembre se realizarán tres eventos conmemorativos al día de muertos con el propósito de que la población se recuerde a sus seres queridos en medio de un ambiente, tradicional, festivo y familiar.
“El mexicano siempre se burla de la muerte, hace chistes e incluso la veneran; se trata de una conmemoración de recogimiento para quienes recuerdan a sus familiares o amigos que se adelantaron en este camino; pero, también hay quienes celebran; es por ello que en el Movimiento Antorchista nos propusimos organizar estos tres eventos para que los chicoloapenses se diviertan, al tiempo en que fortalecen nuestras tradiciones”, comentó el líder social, Eduardo Velazco Santiago.
Precisó que en la avenida Tierra y Libertad, esquina con la carretera México Texcoco (km 27), colonia Emiliano Zapata, habrá concurso de ofrendas y disfraces típicos mexicanos a las 18:00 horas, lo mismo para los vecinos de las Unidades Habitacionales, quienes podrán celebrar en el mercado SARE, ubicado en la calle Vía Láctea esquina con Osa Menor, en Ciudad Galaxia a partir de las 14:30 horas.
Mientras tanto, para los vecinos de la Cabecera Municipal se está preparando la Caminata de las almas, la cual partirá a las 17:00 horas de la calle 20 de Noviembre número 10 y llegará a la avenida Hidalgo esquina con Leona Vicario, número 11, donde habrá música, baile y concurso de calaveritas literarias; así como de disfraces.
“No hay pretexto, los chicoloapenses contarán con tres opciones para divertirse con toda su familia dentro de su propio municipio, no se verán en la necesidad de gastar recursos o tiempo para viajar a otras localidades para celebrar el día de muertos, los esperamos en cualquiera de las tres sedes”, concluyó.

Exitoso concurso de folclor internacional en la Guelaguetza; Antorcha exigió justicia y alto a crímenes



* Puebla y Estado de México se coronan con el primer lugar. * México necesita del pueblo organizado para luchar contra la pobreza 

Oaxaca, Oaxaca.- Puebla y el Estado de México se coronaron con el 1er lugar en el III Concurso de Folclor Internacional que organizó el Movimiento Antorchista este 27 de octubre en el Auditorio de la Guelaguetza en donde se reunieron más de 10 mil oaxaqueños; el 2do lugar fue para los estados de Oaxaca y Michoacán y el 3ro para Coahuila, con una mención honorífica para Sinaloa.
Ahí en el discurso oficial del evento, Homero Aguirre Enríquez, integrante del Comité Ejecutivo Antorchista y vocero nacional dijo que Antorcha exige justicia para los campesinos asesinados de Santo Domingo Yosoñama por parte de sicarios protegidos por una mafia asentada en San Juan Mixtepec y que ha gozado de protección gubernamental por lo menos durante una década; pidió, con respeto pero con energía, que el gobernador Alejandro Murat castigue a los asesinos, "exigimos justicia y alto a los crímenes en Yosoñama”.
Así, enfatizó que “hay un grito de más de dos millones y medio de antorchistas que le exigen al gobierno que castigue a los asesinos de nuestros compañeros pues ya han pasado dos sexenios que les hemos pedido que se cumpla la Ley, y no queremos que pase otro más sin que se castigue a los responsables”.
En ese mismo contexto dijo que el arte como los bienes materiales en México están concentrados en unas pocas manos, son pocos los que pueden apreciar las bellas artes, por lo que “los mexicanos tenemos derecho a vivir bien, a tener mejores condiciones de vivienda, de salud, drenaje, luz eléctrica, pero también a gozar del arte, ese es el reclamo que hace Antorcha, que el arte sea de igual forma para el pueblo”.
Oaxaca fue la sede del III Concurso del Folclor Internacional en la que participan 15 grupos de diversos estados que presentaron a los asistentes bailes y danzas de países como Grecia, Filipinas, India, China, Perú, Estados Unidos, España; ahí durante  ocho horas, el auditorio se vistió de colorido y de sones que tuvieron al público eufórico de alegría y contento.
Asimismo, Aguirre Enríquez recalcó a los asistentes que ante el panorama político nacional, el pueblo pobre tiene que estar organizado. Porque “hay serios amagos de querer dividirnos, quieren difamar a Antorcha, pero les decimos que la verdadera fuerza es el pueblo, los más de dos millones de mexicanos en el país”.
En su intervención, el dirigente antorchista de Oaxaca, Gabriel Hernández García expresó que “el trabajo cultural de la organización tiene como objetivo que los mexicanos vuelvan a sentirse orgullosos de su pasado y se propongan a conquistar metas históricas así como convencerse de que es posible alcanzar una vida mejor”. Añadió que los antorchistas se proponen “educar al pueblo porque el arte es una poderosa arma de educación” y este encuentro cultural tiene como propósito central “elevar el espíritu del pueblo y hacerlos más sensible antes los problemas de los demás”.
También, Hernández García hizo un llamado al Gobierno de Oaxaca y que “aplique la justicia por los asesinatos de los campesinos de Santo Domingo Yosoñama”, pues, sólo se ha hecho caso omiso a la denuncia de Antorcha. Solicitó a los funcionarios de gobierno presentes en el evento, “transmitan el mensaje al gobernador Alejandro Murat y al Fiscal del estado de nuestra protesta, son 22 muertos y no hay ningún detenido".
El evento de inauguración fue engalanado por un banquete artístico que ofreció el Grupo Cultural Nacional de Antorcha quién puso una muestra formidable del trabajo cultural que impulsa la organización en los jóvenes. Poesía, música y bailes fueron dedicados a la República de Venezuela, país que continuamente es atacado y reprimido por los intereses imperialistas. El III Concurso de Folclor Internacional que organizó el Movimiento Antorchista se realizó exitosamente con alegría, color y entusiasmo.

Veinte mil antorchistas arribarán a la ciudad de Toluca por incumplimiento del GEM



Toluca, México.- Debido a la inconsistencia del gobierno del Estado de México, la dirigencia estatal del Movimiento Antorchista anunció en conferencia de prensa una marcha de 20 mil antorchistas provenientes de los municipios de todo el Estado de México, mismos que arribarán a la ciudad de Toluca desde las Torres Bicentenario hasta el centro de la capital para exigirle a Alfredo Del Mazo Maza, gobernador mexiquense, la aplicación de los recursos derivados del Presupuesto de Egresos de la Federación en el ejercicio fiscal 2017 y 2018 para obras y servicios pendientes a favor de miles de pobladores en situación vulnerable.
Fernando González Mejía, dirigente antorchista en el municipio de La Paz, en compañía de Camelia Domínguez Isidoro, regidora y líder antorchistas en Ecatepec, Dalila Rodríguez diputada federal y líder antorchista en la zona de los Volcanes, Héctor Javier Álvarez Ortiz dirigente en Nicolás Romero y Miguel Ángel Bautista Hernández, líder en el Valle de Toluca, dio a conocer que esta movilización obedece a que el pasado jueves en una reunión con funcionarios de las secretarías de Salud, Educación, Movilidad y Fiscalía no llegaron a ningún acuerdo para solucionar las demandas que expusieron y al no haber compromiso de su parte, no les queda más recurso que hacerse escuchar de esta manera.
“Las obras que los antorchistas estamos solicitando son desde la administración de Eruviel Ávila Villegas y ahora de Alfredo Del Mazo Maza; asuntos que ya han sido platicados con los secretarios, subsecretarios y directores de gobierno, pero éstos han faltado a su palabra. Nos preocupa, porque parte del recurso que se destinó en el 2017 se perdió debido a que el año pasado la Secretaría de Hacienda Pública regresó más de 400 millones de pesos y cien de esos, eran parte de los gestionados por la organización para su aplicación en obras y servicios para los municipios de Chimalhuacán, Ixtapaluca, Texcoco, Nezahualcóyotl, Valle de Toluca y zonas del suroeste y sur del Estado de México”.
“No queremos que ocurra lo mismo, que por la falta de interés del gobierno se pierdan más recursos que ya están destinados para infraestructura en escuelas públicas dañadas por el sismo de septiembre del 2017; construcción de cárcamos para colonias en La Paz y Texcoco que sufren de fuertes inundaciones; construcción de una Universidad Politécnica en el municipio de Chimalhuacán; equipamiento médico y hospitalario para clínicas y centros de salud de la zona noroeste del Estado, entre otros”.
Además, el comité estatal señaló que también está pendiente el caso de don Manuel Serrano que aunque los secuestradores están en la cárcel, no han detenido al autor material ni han sido entregados los restos mortuorios a sus deudos, así como el asesinato de Christian Iván Melchor, dirigente en Atlacomulco; en este asunto, la Procuraduría de Justicia del Estado de México pretende liberar a los homicidas.
Por lo que el antorchismo mexiquense para encontrar solución, demandarán de esta manera el diálogo directo con el gobernador Del Mazo, pues dijeron, ya han agotado todas las instancias siendo pacientes y tolerantes con todos los funcionarios estatales, pero las necesidades de los mexiquense requieren soluciones inmediatas.

PROFEPA DONA MATERIA PRIMA FORESTAL A LA SEMAR, EN TABASCO


 
+  Se trata de 15.667 m3 de materias primas forestales, entregados  a la Quinta Zona Naval Militar de la SEMAR, asegurada en diferentes operativos forestales realizados en Tabasco.

+  De esta forma se determinó dar uso productivo y social a las materias primas forestales aseguradas por parte de la SEMAR.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) donó 15.667 metros cúbicos (m3) de materias primas forestales, a la Quinta Zona Naval Militar de la Secretaría de Marina (SEMAR), asegurada en diferentes operativos forestales realizados en Tabasco.

En un acto protocolario, PROFEPA determinó dar uso productivo y social a las materias primas forestales aseguradas y que al no ser acreditada la legal procedencia por parte de los poseedores durante los procesos administrativos instaurados, que fueron decomisadas.

PROFEPA realizó la donación de 15.667 m3 de productos maderables a la SEMAR consistentes en: 9.912 m3 de cedro rojo (Cedrela odorata), 1.025 m3 de caoba (Swietenia macrophylla), 2.89 m3 de maculis (Tabebuia rosea) y 0.529 m3 de chipilcohite (Diphysa robinoides).

Así como de 0.235 m3 de pino (Pinus sp), 1.004 m3 de tatuan (Colubrina arborecens), y 0.072 m3 de primavera (Tabebuia donnell-smithii), que se entregaron para elaborar muebles para las instalaciones de la SEMAR en la entidad, tales como base de cama y sillas.

El acto de donación tuvo lugar en las instalaciones de la Quinta Zona Naval Militar de la SEMAR, con sede en la ciudad de Frontera, municipio de Centla, Tabasco, al que asistió el Secretario de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental del Gobierno Estatal; representantes de la Dirección del ANP Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla y del Instituto de Protección Civil del Estado.

Con acciones como éstas, la PROFEPA cumple con la política ambiental de brindar tratamiento integral al proceso de combate a la tala ilegal en todas sus facetas.

Se continuará con acciones encaminadas a la preservación de los recursos naturales y el aprovechamiento sustentable, especialmente en el sureste del país en donde los ecosistemas tienen un alto valor ambiental entre otros, por la captación e infiltración del agua.

INVESTIGAN A CUATRO HOMBRES DETENIDOS EN POSESIÓN DE 20 TARJETAS BANCARIAS AJENAS


 
 
* Presuntamente se las quitaban a sus dueños bajo engaños
 
* Tres de los implicados son de nacionalidad extranjera
 
La Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Gustavo A. Madero investiga a tres personas de nacionalidad extranjera y una mexicana, acusadas del delito de falsificación y/o posesión de tarjetas bancarias, quienes al momento de su detención tenían 20 plásticos de distintos bancos y propietarios.
 
En conferencia de prensa Oscar Tonathiu Vázquez Landeros, fiscal Desconcentrado de Investigación en la demarcación, explicó que, de acuerdo con las indagatorias, ayer alrededor de las 10:55 horas, monitoristas del C2 hicieron un llamado a elementos en campo para interceptar a un vehículo marca Honda en el que viajaban personas dedicadas a cambiar tarjetas de crédito en los cajeros bajo engaños.
 
Dijo que los uniformados iniciaron una persecución que culminó con la detención de los imputados en avenida Cuitláhuac y la Calle 7-A, colonia Defensores de la República, alcaldía Gustavo A. Madero.
 
Al momento de su detención tenían en su poder las tarjetas de crédito e identificaciones expedidas a favor del imputado de nacionalidad mexicana, entre ellas la tarjeta de circulación del vehículo en el que intentaban escapar, agregó.
 
Como parte de los datos de prueba se aseguraron los 20 plásticos decomisados, que fueron trasladados a la representación social junto con los cuatro hombres.
 
De acuerdo con el funcionario, el agente del Ministerio Público recabó las entrevistas de los policías remitentes y solicitó la intervención de peritos en diversas materias.
 
Policías de investigación iniciaron trabajos en campo y gabinete para determinar el modus vivendi de los indiciados y el análisis de las cámaras de video vigilancia.
 
Informó que como parte de las diligencias se giró un oficio a las autoridades migratorias y a la embajada de Honduras en México para determinar la legal estancia de los imputados en el país.
 
Una vez que el expediente sea integrado, los sujetos serán presentados ante un juez de control a fin de que éste califique como legal su detención y los vincule a proceso.
 
Por el ilícito que se les imputa, cada uno podría recibir una sentencia de hasta nueve años, finalizó.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

ERUM MONTA OPERATIVO DE RESCATE PARA PERSONA CON PROBLEMAS DE SALUD



Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), acudieron a la colonia Álvaro Obregón, en la alcaldía Venustiano Carranza para atender a un hombre de la tercera edad, tras sufrir problemas respiratorios.
 
Alrededor de las 11:53 horas de este lunes 29 de octubre, se reportó la solicitud de apoyo para el señor Ismael G. de 67 años, quien fue atendido por socorristas en su domicilio.
 
Para poder trasladar al paciente al hospital, fue necesario montar un dispositivo desde el primer nivel de un edificio. Debido al espacio estrecho de las escaleras, paramédicos pusieron en marcha técnicas de trabajo vertical para descenderlo por la ventana.
 
Tras realizar exitosamente la atención, el paciente fue trasladado al hospital 30 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, así como el teléfono 52 08 98 98.
 

BUSCARÁ LA PGJCDMX LA VINCULACIÓN A PROCESO PARA CINCO PERSONAS


 
 
* Fueron detenidos por robo a casa-habitación en Miguel Hidalgo
 
* Uno de los imputados es extranjero
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México solicitará audiencia inicial con el fin de que un juez de control vincule a proceso a cuatro hombres, uno de ellos extranjero, y una mujer por su probable participación en un robo sin violencia en un departamento ubicado en la calle de Séneca, colonia Polanco, perímetro de Miguel Hidalgo.
 
El fiscal desconcentrado de Investigación en Miguel Hidalgo, Néstor Noé Camacho Mendoza, informó en conferencia de prensa, que de acuerdo con el expediente, los hechos se registraron la tarde de ayer cuando se activó la alarma de seguridad, tras el ingreso de los inculpados al domicilio.
 
Los vecinos de la zona, dijo, solicitaron apoyo a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes llegaron en el momento en que los imputados salían del inmueble para abordar un vehículo Ford, Focus, blanco, con placas del Estado de México, en el que pretendían escapar.
 
En la revisión preventiva a los inculpados les aseguraron una computadora, una maleta y diversas prendas de vestir, explicó el funcionario.
 
El agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Miguel Hidalgo tomó conocimiento del hecho delictivo, y dio intervención a Policía de Investigación y de la Coordinación General de Servicios Periciales para la elaboración de los dictámenes que incriminen a los inculpados.
 
 
 
Una vez que se integre la carpeta investigación, el representante social llevará a los inculpados ante un juez de control a quien le solicitará que califique como legales las detenciones, los vincule a proceso y les imponga la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.
 
De acuerdo con el Código Penal para la Ciudad de México, el delito de robo agravado en pandilla se castiga con hasta 12 años de cárcel.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

MEJORA ISEM CALIDAD DE VIDA DE MEXIQUENSES CON ESTRABISMO



• Inicia campaña para diagnóstico y corrección de este padecimiento; durará un mes.
• Recomiendan que niños tengan una revisión oftalmológica en el primer año de edad.

Naucalpan, Estado de México, 29 de octubre de 2018. El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través del Hospital Mexiquense de la Salud Visual, dio arranque a la campaña de Diagnóstico y Cirugía de Estrabismo, cuyo objetivo es brindar más de mil consultas para detectar y corregir al menos 100 casos de esta condición, que se caracteriza porque los ojos no están alineados y apuntan en direcciones diferentes.

Desde 2016 a la fecha, esta unidad médica, especializada en el tratamiento de padecimientos visuales, ha otorgado atención a más de 9 mil 700 pacientes con estrabismo,  de los cuales, mil 74 han sido menores de cinco años, edad apropiada para el manejo de dicho problema.

El Secretario de Salud estatal, Gabriel O'Shea Cuevas, destacó que durante un mes, los especialistas de este Hospital llevarán a cabo acciones para prevenir que los niños puedan desarrollar secuelas derivadas de este tipo de desviación ocular y mejorar así sus oportunidades de desarrollo educativo, además de evitar que padezcan problemas emocionales o psicológicos.

Para realizar un diagnóstico oportuno, se recomienda que todos los infantes sanos en el transcurso de su primer año de vida, sean llevados por lo menos a una revisión oftalmológica, así como en caso de tener antecedentes familiares o datos clínicos de desviación ocular.

O'Shea Cuevas indicó que una de las prioridades del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza es la de mejorar la atención médica, toda vez que uno de los pilares de su administración, es lograr  familias sanas y fuertes en salud, lo cual se ve reflejado con la puesta en marcha de esta campaña que permitirá elevar la calidad de vida de niños y adultos con este problema.

Las personas adultas con estrabismo suelen presentar visión doble debido a que sus cerebros ya han aprendido a recibir las imágenes de ambos ojos; este problema también puede derivarse de una catarata u otra lesión.

El Hospital Mexiquense de la Salud Visual está ubicado en Avenida José María Morelos #110, Colonia Centro, Naucalpan, Estado de México, brinda atención de lunes a viernes en horario de 7:00 a 14:30 horas; se pone a disposición el correo electrónico citas.ag@gmail.com para agendar con los especialistas.

Cabe mencionar que el estrabismo es una patología incluida en el Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES) del Seguro Popular.

LA PGJCDMX SOLICITARÁ AUDIENCIA DE CONTROL DE DETENCIÓN PARA CUATRO IMPUTADOS


 
 
* Fueron capturados en diferentes eventos delictivos cometidos en Iztapalapa
 
* Todos están acusados de robo a usuarios de transporte público
 
Con el fin de abatir los índices delictivos relacionados con el robo a pasajeros, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México llevará ante un juez de control a cuatro imputados detenidos en diferentes eventos registrados del 26 al 27 de octubre en el perímetro de Iztapalapa.
 
El fiscal desconcentrado de Investigación en Iztapalapa, José Antonio Escobar Plata, informó que en el primer caso, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron a dos hombres, de 20 y 18 años, luego de que las víctimas solicitaron el apoyo tras haberles robado sus pertenencias cuando viajaban a bordo de una camioneta de pasajeros que transita de Chalco a la estación Boulevard Puerto Aéreo del Metro.
 
De acuerdo con el expediente, dijo, los imputados, y un tercer cómplice que huyó, subieron al transporte público en el cruce de avenida Ignacio Zaragoza y Loyola, colonia Ermita Zaragoza; uno de ellos amenazó al conductor y a los usuarios con un arma de fuego para exigirles le entregaran sus objetos de valor y dinero.
 
De los hechos tomó conocimiento la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztapalapa donde los imputados quedaron sujetos a investigación; en tanto, el personal de la Policía de Investigación y de la Coordinación General de Servicios Periciales reúnen los elementos de prueba que los incriminan.
 
El funcionario relató que el segundo evento delictivo ocurrió a bordo de un camión que corre de Santa Martha a Portales, en el que un hombre de 36 años, tras simular portar una pistola, amenazó a los pasajeros cuando cruzaban la colonia Sector Popular.
 
Sin embargo, agregó, las víctimas se percataron que detrás del camión circulaba una patrulla a la que le solicitaron apoyo para detener al imputado, a quien le aseguraron los objetos robados.
 
De las indagatorias realizadas hasta el momento se detectó que el indiciado cuenta con tres ingresos al Reclusorio Oriente desde 2005, por el delito de robo calificado.
 
El tercer caso se registró en la la esquina de Periférico y Canal de Chalco, colonia Barrio San Lucas, donde un sujeto de 21 años y un cómplice subieron al camión que circula del paradero de autobuses Constitución de 1917 a Canal de Chalco para amenazar a los usuarios con un arma tipo escuadra y exigirles le entregaran su dinero y pertenencias; sin embargo, uno de los pasajeros se abalanzó sobre el imputado y lo desarmó, mientras que el cómplice escapó.
 
Los pasajeros entregaron al inculpado a elementos preventivos, quienes los trasladaron ante el representante social en Iztapalapa.
 
Una vez que se recaben los datos de prueba en las respectivas carpetas de investigación, la fiscalía solicitará audiencias de control de detención en las que se buscará que los jueces de control califiquen como legales las detenciones, vinculen a proceso a los imputados y les impongan la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.
 
De acuerdo con el Código Penal para la Ciudad de México, el delito de robo agravado calificado se castiga con hasta 14 años de cárcel, mientras que el de robo calificado en pandilla hasta 15.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

CLAUSURA PROFEPA OBRAS Y ACTIVIDADES DE CAMBIO DE USO DE SUELO FORESTAL, POR INSTALACIÓN DE TRITURADORA DE MATERIAL PÉTREO, EN SANTA MARÍA HUATULCO, OAXACA



Final del formulario
 + Medida de seguridad impuesta por  realización de actividades de cambio de uso de suelo en áreas forestales sin contar con la autorización de impacto ambiental que emite la SEMARNAT.
+ Constata la afectación de especies de flora características de selva baja caducifolia, en una superficie de 1.074 ha. de terrenos forestales.
         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), impuso Clausura Temporal Total a un predio forestal donde se realizaron actividades de cambio de uso de suelo, para la instalación, operación y mantenimiento de una trituradora y almacén de materiales pétreos, en el paraje Río Copalita, en el municipio de Santa María Huatulco, Oaxaca, sin autorización federal en materia de Impacto Ambiental que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
         En inspección realizada por personal de la PROFEPA en esa entidad se detectó la afectación en una superficie de 10,741 metros cuadrados, derivado de la remoción de vegetación natural cuya composición, estructura y especies son características del ecosistema de selva baja caducifolia, entre ellas, parota (Enterolobium cyclocarpum), achuchi o chamizo (Astianthus viminalis), huamúchil (Pithecellobium dulce), tololote (Andira inermis) y caulote.
         La Clausura se impuso con objeto de evitar que se continuará ocasionando un riesgo de daño a los recursos naturales presentes en el sitio inspeccionado, con motivo de las actividades de cambio de uso de suelo en áreas forestales y las inherentes a la operación de la trituradora, al carecer de la autorización en materia de impacto ambiental que emite la SEMARNAT, medida de seguridad que se mantendrá hasta en tanto el inspeccionado acredite contar con dicha autorización federal y cumpla con las medidas correctivas o de urgente aplicación ordenadas por la PROFEPA.
 
         De conformidad con el artículo 171 fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, la anterior conducta puede ser sancionada administrativamente con una multa por el equivalente de 30 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización; por su parte el artículo 418 del Código Penal Federal prevé una pena de seis meses a nueve años de prisión y por equivalente de cien a tres mil días multa por llevar a cabo el cambio de uso de suelo forestal.
 
         Con estas acciones, la PROFEPA reitera su compromiso y misión de proteger los recursos naturales de México, así como procurar la justicia ambiental a través de verificar que las obras y actividades de competencia federal cumplan la legislación ambiental y, con ello, garantizar el derecho humano a un medio ambiente sano.
 

CAUTIVA EXPOSICIÓN PICTÓRICA "DE LA HIBRIDACIÓN AL FARMACOLLAGE" Y MUESTRA GASTRONÓMICA Y CULTURAL


• Inauguran exposición pictórica de Leonardo Montelongo, exhibida en el Museo “Joaquín Arcadio Pagaza” hasta enero del próximo año.
• Degustan en muestra gastronómica y cultural, comida, sabor y tradición de Argentina.

Valle de Bravo, Estado de México, 29 de octubre de 2018. Los sentidos de la vista y el gusto fueron los anfitriones durante la inauguración de una exposición pictórica y una muestra cultural y gastronómica en la XVI edición del Festival de las Almas 2018.

El Museo “Joaquín Arcadio Pagaza” inauguró en una de sus salas, la muestra pictórica "De la Hibridación al Farmacollage", del maestro originario del municipio de Metepec, Leonardo Montelongo, quien presentó 12 obras, las cuales permanecerán en este recinto hasta enero del próximo año.

El metepequense explicó que a partir de la enfermedad terminal de su padre, quedaron infinidad de medicinas caducas, a las cuales decidió darles un uso y es su materia prima para pintar, además de ser una manera de plasmar la lucha de la ciencia ante la muerte.

En la muestra también exhibe la técnica "Híbrido", ya que también es arquitecto de profesión y en algunos cuadros se aprecia la hibridación de tecnología con el programa Autocad y arte manual, en trabajos de diseños arquitectónicos y elementos geométricos fusionados con elementos naturales de fauna.

Posteriormente, frente a la Presidencia municipal, se llevó a cabo la muestra cultural y gastronómica, teniendo como país invitado a Argentina, donde la gente pudo conocer y degustar del chorizo argentino y el popular choripán, así como las tradicionales empanadas y el famoso "Pepito", sandwich de arrachera Angus, acompañados de selectos y delicados vinos tintos.

PRESENTAN ESPECTÁCULO DE DANZA FOLCLÓRICA EN EL FESTIVAL DE LAS ALMAS DE VALLE DE BRAVO



• Recibe público la tradición de México y del Estado de México a través de los bailes que dan identidad.
• Muestran la obra de teatro “Los niños caballero”, en el Jardín Central.

Valle de Bravo, Estado de México, 29 de octubre de 2018. Para cerrar el primer fin de semana de la XVI edición del Festival de las Almas 2018, se presentó en el Jardín Central de Valle de Bravo la obra de teatro “Los niños caballero”, con la fascinante historia de dos hermanos que emprenden una lucha contra la miseria y la enfermedad.

Esta puesta en escena de Arturo de Dios Palma, permitió a niños y niñas asistentes, conocer más sobre la forma de vida de los infantes de la Montaña de Guerrero, además de generar conciencia entre el público por la maestría con que se fusiona la visión náhuatl y la leyenda de los “caballeritos”.

Así, Felipe y Margarito, de 12 y 15 años de edad, respectivamente, son dos hermanos que deciden ir cuesta arriba hacia lo más alto de la montaña para llegar a la llamada “clínica del mar”, que es Acapulco y encontrar la solución a sus más grandes problemas.

Más tarde, en este Pueblo Mágico, La Velaria recibió al Ballet Folclórico del Estado de México, que llenó de color y ritmo este festival.

La agrupación que fue recientemente nominada a las Lunas del Auditorio, ofreció un espectáculo con lo más representativo de la tradición de nuestro país y, por supuesto, del Estado de México.

Acompañado por el grupo “Los Arrieros”, el Ballet Folclórico del Edoméx permitió a las y los asistentes viajar por la República mexicana a través de bailes tradicionales, de ritmos propios del norte, del sur y del centro del país.

Así se apreciaron danzas de Guerrero, Estado de México, Jalisco, Guadalajara y Veracruz, para terminar con el Huapango de Moncayo.

Fue así como el arte y la cultura estuvieron presentes en el XVI Festival de las Almas 2018, que estará vigente hasta el 3 de noviembre con actividades para todos los gustos y edades.

El próximo martes 30 de octubre, el Estadio Bicentenario “La Capilla” abrirá sus puertas a la agrupación argentina “Los Caligaris” y el jueves 1 de noviembre en el mismo espacio, “Rock en tu idioma sinfónico” recordará lo más representativo del rock mexicano de la década de 1990.

El viernes 2 de noviembre se escuchará el concierto “Homenaje a Juan Gabriel”, a cargo del Coro Polifónico del Estado de México, dirigido por Manuel Flores Palacios en la Alameda Bicentenario “La Velaria”, lugar donde el 3 de noviembre se presentará una leyenda del son cubano, emergente del Buena Vista Social Club: Eliades Ochoa.

UNE LA MÚSICA A VISITANTES CON VALLESANOS EN EL FESTIVAL DE LAS ALMAS 2018



• Muestran milongueros sus mejores pasos bajo la lluvia con "Del tango al diván".
• Sorprende Guerrero Jazz a los presentes con su fusión musical.

Valle de Bravo, Estado de México, 29 de octubre de 2018. Las múltiples actividades del Festival de las Almas continuaron poniendo sabor a la llovizna con música en el Foro Jardín.

El primer número corrió a cargo del dúo conformado por la vocalista María Inés Montilla y Aníbal Barraute en el piano con su proyecto "Del tango al diván", donde contaron la historia del tango en Argentina entretejiendo tangos populares en las milongas, desde la perspectiva de la lírica y el psicoanálisis.

Montilla habló del tango en las décadas de 1920, 1930 y 1940, cuando muchas orquestas competían para obtener un lugar en el universo tanguero e interpretó "El Choclo", con la cual, parejas de milongueros se animaron a sacar sus mejores pasos de tango bajo la lluvia.

Asimismo, explicó que el tango era un tratado con la melancolía, cantado sólo por hombres, pues las mujeres eran la fuente de inspiración, en canciones como "Rodando tu esquina", "Yuyo verde", "El corazón mirando hacia el sur" y en México también Agustín Lara compuso el tango "Arráncame la vida".

Habló del psicoanálisis y cómo éste cambió la forma de ver y vivir la música y la forma de componer en los años de 1940, sin embargo, en la década de 1950, la nueva música acaparó a los jóvenes con el rock, dejando el tango como cosa de viejos y es un género que hay que reposicionar.

Unos minutos más tarde, ese mismo escenario recibió a la agrupación de compositores Guerrero Jazz, originarios de Chilpancingo, Guerrero, quienes pusieron sabor a la tarde-noche, abriendo con "Por los caminos del sur", seguido de "Bésame Mucho", de Consuelo Velázquez.

Guerrero Jazz es una propuesta de la Muestra Regional de Música 2018 y está conformado por Ricardo Puente, en la batería, Jesús Peralta, en las Congas, Óscar Aburto, en la percusión, Josué Hernández, en el bajo, y Emmanuel Nieves, en el piano, quienes interpretaron melodías de su tercer material discográfico denominado "Mi sentimiento Guerrerense" como "Opening", además de música inspirada en su estado como "Acapulqueña".

APREHENDEN A UN JOVEN POR LOS HECHOS VIOLENTOS OCURRIDOS EN CU


 
 
* Se le imputa el delito de motín
 
* Suman 19 detenidos
 
 
La Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, cumplimentó una orden de aprehensión contra un joven relacionado con los hechos violentos ocurridos en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el 3 de septiembre pasado.
 
El imputado, de 18 años, fue detenido por el delito de motín el 27 de octubre en la avenida Felipe Carrillo Puerto, colonia Torre Blanca, alcaldía Miguel Hidalgo.
 
Fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte donde permanece en espera de que se defina su situación legal.
 
Con el cumplimiento de este mandamiento judicial, suman hasta el momento 19 personas detenidas por los hechos ocurridos en la explana de Rectoría de la UNAM.

SEIS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR SU RELACIÓN CON ROBO A NEGOCIO Y RESISTENCIA DE PARTICULARES


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana Merced Balbuena, detuvieron a tres personas por su posible participación en el delito de robo a negocio, y tres más, por resistencia a particulares en la alcaldía Venustiano Carranza.
 
Este domingo, a las 15:30 horas, elementos en campo fueron alertados del robo a un local de venta y reparación de celulares al interior de un mercado, ubicado en las calles Agiabampo esquina Bacum, colonia Álvaro Obregón por lo que de inmediato acudieron a brindar apoyo.
 
Al llegar a lugar, los policías preventivos se entrevistaron con un hombre de 36 años, quien refirió que momentos antes cuatro sujetos lo habían amagado con arma de fuego para desapoderarlo de sus pertenencias y posteriormente escaparon a bordo de dos motonetas.
 
Luego de una persecución por calles aledañas, se logró la detención de tres hombres de 35, 26 y 25 años. Al efectuarles una revisión de seguridad, se les encontró un cargador con 10 cartuchos útiles calibre .22 mm y los objetos hurtados a la parte afectada.
 
Motivo por el cual, a los implicados se les leyeron sus derechos conforme al protocolo de actuación policial y fueron puestos a disposición de la agencia del Ministerio Público VCA-3, donde se determinará su situación jurídica.
 
Cabe señalar que, durante el aseguramiento de los posibles responsables, se detuvo también a otras tres personas de 61, 35 y 20 años, por intentar obstruir la acción operativa, lo cual corresponde al delito de resistencia de particulares.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el teléfono 5208-9898.