martes, 4 de noviembre de 2025

BBVA México apoya a ProximityParks con un crédito sostenible hasta por 1,200 millones de pesos

 A junio de 2025 BBVA México ha movilizado más de 338 mil millones de pesos en financiamiento sostenible.

 


 

 

Para impulsar el desarrollo sostenible en el país, BBVA México apoya a ProximityParks con un crédito sostenible hasta por 1,200 millones de pesos, estructurado en pesos y dólares, que permitirá a la empresa continuar con su estrategia de expansión y mantenimiento a sus inmuebles bajo criterios de sostenibilidad.

 

Esta operación es una de las más relevantes en el año para la Banca de Empresas e Instituciones de BBVA México. El crédito involucra a ocho parques industriales y permitirá a ProximityParks fortalecer su compromiso de ofrecer inmuebles que faciliten operaciones logísticas de última milla más eficientes.

 

Para Alejandro Cárdenas Bortoni, director general de la Banca de Empresas e Instituciones de BBVA México “esta operación es relevante para los objetivos de movilización sostenible del banco; además, la colaboración con ProximityParks es fundamental para desarrollar e impulsar la infraestructura necesaria en México para que se optimicen las entregas de última milla.

 

ProximityParks cuenta con más de 430,000 metros cuadrados de espacio rentable y tiene actualmente 17 parques en México, 13 en la Ciudad de México, tres en Monterrey y uno en Guadalajara que por sus ubicaciones facilitan la logística de última milla, considerada clave por sus impactos en la satisfacción del cliente y, con frecuencia, es la parte más compleja de la cadena de suministro.

 

Esta operación considera ocho parques industriales (1.- ProximityParks Naucalpan, 2.- ProximityParks Monterrey Centro 3.- ProximityParks Iztapalapa I, 4.- ProximityParks Guadalajara Centro, 5.- ProximityParks Coyoacán, 6.- ProximityParks Del Valle 7.- ProximityParks Santa Fe I y 8.- ProximityParks Lomas Verdes), de los cuales el 88% ya cuentan o están en proceso de obtención de una certificación LEED. El 100% de estas instalaciones cuentan con iluminación led e instalaciones para eficientar el consumo de agua; asimismo, el 88% de sus inmuebles cuentan con generación de energía con paneles solares.

 

En línea con la prioridad estratégica de sostenibilidad del Grupo BBVA, en lo que va del 2025 BBVA México ha movilizado cerca de 338 mil millones de pesos en negocio sostenible, en donde el 72% de este monto se ha canalizado a aspectos climáticos y 28% a crecimiento inclusivo.

 

 

 

-0-


 

Para información financiera adicional sobre BBVA visitar:

BBVA México: https://www.bbva.mx/

BBVA: https://www.bbva.com/es/mx/


 

Acerca de BBVA México

BBVA México es la institución bancaria líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio, basado en el cliente como el centro del negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a más de 34.0 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema, integrada por 1,632 sucursales, 14,330 cajeros automáticos y una extensa gama de productos y servicios digitales, como la web y la aplicación móvil. Con ello, BBVA México logra atender a una base de clientes digitales de 27 millones. La Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y el modelo de banca responsable de BBVA México, que aspira a lograr una sociedad más inclusiva y sostenible apoyando a sus clientes en sus decisiones de inversión con criterios de sostenibilidad ambiental y social. Alineada con ese objetivo, la Fundación BBVA México es una palanca estratégica en el fomento de la educación y la cultura en el país.

🐾 Mascotas en la oficina, la inversión estratégica que impulsa la productividad y retiene el talento en México


       El 48% de los empleados mexicanos sería más productivo y feliz si pudiera llevar a su mascota al trabajo[1].
La implementación de políticas pet-friendly disminuye el estrés[2], mejora el engagement[3] y se posiciona como un diferenciador clave de la marca empleadora[4].

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025 – La integración de mascotas al entorno laboral ha evolucionado de una tendencia startup[5] a una estrategia corporativa de bienestar con evidencia científica y beneficios medibles en la productividad y la retención de talento[6]. En un país donde 7 de cada 10 hogares mexicanos tienen una mascota[7], esta política no es un lujo, sino una respuesta directa a una demanda cultural y laboral.

 

La evidencia es contundente. Estudios internacionales demuestran que la sola presencia de animales actúa como un "lubricante social" que reduce significativamente los niveles de estrés y ansiedad, además de fortalecer las redes de apoyo y la colaboración entre equipos. La Asociación Americana del Corazón señala la interacción con animales como una forma proactiva de mejorar la salud física y mental de los trabajadores, fomentando hábitos más activos y reduciendo los niveles de ansiedad.

 

En México, el impacto se refleja en la competitividad. Un 42% de las empresas ya cuenta con alguna política pet-friendly[8]. El Instituto de Investigación del Vínculo Humano-Animal (HABRI) y Nationwide concluyeron que estos entornos no sólo son más felices, sino que aumentan el engagement y la lealtad hacia la organización. Para las empresas líderes como Nestlé, Uber, Google, y las mexicanas Sam’s Club, Cemex y Purina, el programa es una herramienta de alto retorno humano y reputacional.

Retención de Talento y Bienestar Medible

Los líderes de Recursos Humanos reconocen que las políticas pet-friendly se traducen en cuatro grandes beneficios directos: mayor retención del talento, incremento de la productividad, empleados más satisfechos y disminución significativa del estrés. Nueve de cada diez responsables de Recursos Humanos perciben estas políticas positivamente. Esta estrategia se convierte en un diferenciador clave de la marca empleadora en la atracción de las nuevas generaciones de talento, que valoran la flexibilidad y los entornos más humanos.

La tendencia se ha sofisticado en México, incluyendo beneficios asociados como seguros veterinarios o licencias por duelo animal, fortaleciendo la empatía organizacional.

Implementación exitosa: La clave está en el protocolo

Si bien los beneficios son notorios, la implementación exitosa requiere de planeación y responsabilidad. Para formalizar la política, las empresas deben seguir guías prácticas recomendadas por expertos como Mars Petcare:

       Infraestructura adecuada: Asegurar áreas de descanso, estaciones de hidratación y zonas exteriores adecuadas para el esparcimiento.

       Responsabilidad del dueño: La política debe establecer requisitos claros sobre el comportamiento, adiestramiento, higiene y el estado de salud y vacunación de las mascotas.

       Mitigación de riesgos: Definir áreas de la oficina donde las mascotas no pueden acceder para respetar a compañeros con alergias o miedos, realizando encuestas previas.

       Embajadores Pet-Friendly: Designar colaboradores encargados de promover la convivencia responsable y el respeto mutuo.

“Integrar mascotas al entorno laboral ya no es una moda, sino una estrategia de bienestar organizacional con evidencia científica. Es una inversión de bajo costo y alto impacto que fortalece la retención y proyecta una marca empleadora moderna y empática", explicó Ivonne Vargas, Responsable del Observatorio de Bienestar del Instituto del Propósito y Bienestar Integral de la Universidad Tecmilenio.

El llamado “efecto mascota” representa una de las estrategias de bienestar corporativo más efectivas, capaz de transformar positivamente la cultura organizacional. Para las empresas mexicanas que buscan liderar en bienestar y retención de talento, el siguiente paso es probar, medir y formalizar su política, consolidando así una propuesta de valor al colaborador más humana, flexible y competitiva.



[1] Asociación Americana del Corazón. (n.d.). Los beneficios que admiten mascotas son valiosos para los empleados. Revisado en: https://www.heart.org/en/healthy-living/healthy-bond-for-life-pets/pets-as-coworkers/pet-friendly-perks-are-valuable-to-employees

[2] Banfield Pet Hospital. (2016). PAWrometer: Measuring the benefits of pet-friendly workplaces. Revisado en: https://share.google/oy2p5XAsvYg8FUAKi

[3] ESSAD. (2023). Encuesta. HABRI & Nationwide. (2023). Pet-Inclusive Workplaces. Revisado en: https://habri.org/assets/uploads/HABRI_PetsAtWork_infographic_FINAL.pdf

[4] INEGI. (2024). Censo.

[5] Journal of Management. (2023). All Creatures Great and Small: A Review and Typology of Employee–Animal Interactions. Revisado en: https://doi.org/10.1177/01492063231191090

[6] Mars Petcare. (n.d.). Better Cities for Pets, Kit de herramientas para MASCOTAS TRABAJANDO EN EL TRABAJO. Revisado en: https://www.bettercitiesforpets.com/resource/petsworkatwork/

[7] Pet Friendly México. (2023). Estudio sobre empresas pet-friendly en México.

Noni. (n.d.). Mascotas y trabajo.

[8] Pet Friendly México. (2023). Estudio sobre empresas pet-friendly en México.

Noni. (n.d.). Mascotas y trabajo.


UAG es sede de cancelación de estampilla conmemorativa de Correos de México

 



  • En esta institución se realizó la ceremonia que cancela el timbre postal especial del 95 aniversario de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM
 
En el marco de los eventos por sus 90 años de fundada, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) fue sede de la cancelación de estampilla conmemorativa del 95 aniversario de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).  
Este significativo acto protocolario consiste plasmar en el timbre un sello especialmente diseñado para la ocasión con tinta roja, el cual posteriormente es destruido.
Este tipo de ceremonias se realizan en el primer día de emisión de una estampilla postal y, por ello, se convierte en un elemento de valor para filatelistas, que es como se les conoce a los coleccionistas y conocedores de timbres postales.
Cabe señalar que las estampillas postales que se usan a diario en el correo se cancelan con tinta negra o azul, por ello el valor especial que adquiere que se hagan con roja.
La ceremonia de cancelación de esta estampilla postal estuvo encabezada por autoridades del Servicio Postal Mexicano, Correos de México, y la UAG.
 
Preservación de la cultura
El Lic. Antonio Leaño Reyes, Rector de la UAG, en la ceremonia destacó que la filatelia es una expresión que une cultura y memoria, por ello, para esta institución es un privilegio participar en esta ceremonia en la que reafirma su compromiso con la preservación del conocimiento, el arte y el sentido de pertenencia nacional.
Agregó que cancelar la estampilla conmemorativa del 95 aniversario de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM tiene un especial significado para la UAG, ya que la institución nacional acompañó por muchos años a la Autónoma en el reconocimiento de sus programas.
“La historia de la Educación Superior en México no puede comprenderse sin reconocer la aportación de universidades pioneras como la UNAM y la UAG, unidas por la misión de formar ciudadanos comprometidos y profesionales con responsabilidad social”, afirmó el Rector Lic. Leaño Reyes.
“En sus inicios, la UNAM brindó acompañamiento académico a la UAG en el reconocimiento de estudios, fortaleciendo así los estándares educativos del país. A lo largo del tiempo, ambas instituciones han coincidido en espacios académicos y foros nacionales, compartiendo visiones sobre el futuro de la educación. Hoy, esta relación se reafirma simbólicamente con un acto que celebra su vínculo histórico en torno a la cultura y el conocimiento”
Y es que, anteriormente los títulos expedidos a los egresados de la UAG estaban respaldados por la UNAM, pero fue hasta 1991 Diario Oficial de la Federación, que le permitió emitir sus propios títulos en todos los niveles académicos.
Por último, el Rector de la UAG recalcó que, más que ser un memorable recuerdo, esta ceremonia también sea un símbolo del vínculo entre ambas instituciones, de la continuidad del conocimiento y el respeto mutuo entre quienes comparten la noble misión de educar.
 
Reconocer la historia
El Ing. Víctor Hugo Bajonero Hernández, Gerente Estatal Jalisco de Correos de México, en la ceremonia afirmó que a lo largo de su historia el Servicio Postal Mexicano ha emitido estampillas postales conmemorativas para reconocer a diferentes instituciones, personajes ilustres o momentos históricos, para reconocer su importancia en la vida de México.
Agregó que, además de tener la tarea de recibir, transportar y entregar la correspondencia, también tiene la de fomentar y cuidar de la cultura postal.
“Hoy en día el correo se ha vuelto un correo muy comercial, pero no queremos dejar de lado ni perder esa parte humana”, afirmó el funcionario.
“Esa parte humana de conocimiento del desarrollo de nuestro país. Cada estampilla que se elabora pasa por un escrutinio muy minucioso por medio de un comité para seleccionar, aprobar y poder emitir una estampilla postal”.
Posteriormente, el Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, y el Vicerrector General, Lic. Antonio Leaño del Castillo, realizaron la cancelación de la estampilla postal, lo que marca el acto del inicio de su emisión y venta.
Al finalizar el evento, se pusieron a la venta la estampilla conmemorativa, junto con una hojilla filatélica y un sobre conmemorativo, los cuales fueron sellados con tinta roja por personal de Correos de México y, así, los compradores se convirtieron en unas de las pocas personas en contar con esta estampilla, que ahora es de colección.
 
¡Para saber!
La primera estampilla postal se utilizó en Inglaterra, en 1840. Su implementación se realizó para asegurar el pago anticipado del correo, ya que anteriormente el servicio lo tenía que pagar el receptor, pero en muchas ocasiones no lo hacía por diversos factores.
Posteriormente, se implementó el sello, cuya función es “cancelar” o inutilizar la estampilla, pues existía la práctica entre los usuarios de reutilizar los timbres postales.
Actualmente existen 193 países afiliados a la Unión Postal Internacional, un organismo especializado de las Naciones Unidas, que tiene como objetivo la colaboración internacional en materia postal.
 

Más de 6 millones de niñas y niños de primaria han sido valorados con la estrategia Vive saludable, vive feliz


 

        El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, hizo un llamado a madres, padres y tutores para que lleven a sus hijas e hijos a las unidades médicas del Primer Nivel de atención

        Indicó que se han otorgado más de 374 mil consultas en el IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar

 

Con la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz que impulsa el Gobierno de México, más de 6 millones de niñas y niños que asisten a primarias públicas han recibido acciones para promover hábitos saludables y valoraciones para conocer su estado de salud.

 

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que uno de los compromisos de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, es hacer de las instalaciones escolares espacios de promoción de la salud; por ello, 90 mil hombres y mujeres enfermeras, promotores de salud, médicas y médicos acuden todos los días a las primarias públicas con este propósito.

 

Durante su intervención en “La conferencia del Pueblo” en Palacio Nacional, que encabezó la Jefa del Ejecutivo Federal, resaltó que más de 374 mil niñas y niños han acudido a recibir una consulta médica en el Primer Nivel de atención del IMSS, IMSS Bienestar y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

 

Zoé Robledo hizo un llamado a madres, padres y tutores para que lleven a sus hijas e hijos a las unidades médicas del sector salud a fin de que la estrategia “no quede solamente en una detección y nada más”.

 

Señaló que las valoraciones del estado de salud de las y los menores han puesto en evidencia la necesidad de atender temas de sobrepeso, obesidad, baja talla y desnutrición, problemas de salud bucal como caries, así como en la agudeza visual.

 

Dijo que tras la valoración se genera un expediente de salud escolar y un informe que se entrega a los padres de familia o tutores, “es como una boleta de calificación del estado de salud de cada niña y niño”.

 

Reiteró la importancia de que las y los menores acudan a la consulta en el Primer Nivel de atención, a fin de atender el problema de salud que se ha identificado; el caso particular de agudeza visual si los menores necesitan lentes se entregan de manera gratuita.

 

En otro tema, el director general del IMSS explicó que a través de la estrategia México te Abraza, el Instituto impulsa una política humanitaria que brinda atención médica, orientación y protección social a miles de personas repatriadas, que incluye a sus familias, para que cuenten con seguridad social durante tres meses en un proceso de reincorporación a su vida en México.

 

Durante su exposición, se presentó el caso de Isabella, una menor nacida en Arizona, Estados Unidos, hija de un mexicano repatriado y que gracias a esta política de inclusión, recibe atención médica en el Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) de Guadalajara, Jalisco.

 

Con estas acciones, el IMSS consolida su compromiso con la salud pública y la protección social, sumando esfuerzos para construir un país más justo, humano y solidario.

Dallas invita a vivir la experiencia NBA al máximo tras el emocionante encuentro de los Mavericks en la CDMX

Ciudad de México, noviembre de 2025. Este fin de semana, la energía de la NBA conquistó la capital mexicana con el emocionante partido entre los Dallas Mavericks y los Detroit Pistons en Ciudad de México. Aunque los Mavs no lograron la victoria, ofrecieron un juego reñido que mantuvo a los fanáticos al borde de sus asientos, demostrando por qué siguen siendo uno de los equipos favoritos del público mexicano.

Entre las figuras que más llamaron la atención está Cooper Flagg, la nueva joya del basquetbol americano. Con apenas 18 años, Flagg ya es considerado una de las grandes promesas para redefinir el futuro de la NBA.

Además de NBA, la ciudad está representada en todas las ligas deportivas estadounidenses, siendo una de las capitales deportivas más importantes, prometiendo un gran ambiente en su casa, con una arena repleta de fans y experiencias VIP como bajar debajo de la cancha para animar a los jugadores antes del partido.

Lo mejor de todo es que Dallas está a solo dos horas de vuelo directo desde la CDMX, lo que la convierte en la escapada perfecta para vivir la NBA en su máxima expresión además de todos los imperdibles que ofrece esta ciudad tejana.

5 inspiraciones para empezar a planear un viaje a Dallas

1.        LA BUENA COMIDA Y COCTELERÍA

La Guía Michelin acaba de sacar su edición número dos para Texas, entre los reconocimientos,  al viajero le interesará el bbq de Cattleack BBQ para deleitarse con la especialidad tejana, y los cócteles de Mr Charles quien, según la Michelin, tiene los mejores cocteles de Texas en un lugar opulente de decoración entre francesa e italiana, a donde Crime of Passion, una combinación de mezcal, aperol. maracuyá y habanero es uno de los imperdibles.

 

Los más exigentes querrán deleitarse en una de las dos estrellas Michelin de la ciudad: Mamani del celebrado Christophe De Lelli, que presenta platos técnicamente perfectos, ingredientes extraordinarios y salsas memorables. Y en donde, según la Michelin, no debes de perderte el lenguado de Dover con mantequilla avellanada y el icónico Paris-Brest. La otra estrella de Dallas por segundo año es Tatsu, que ofrece una experiencia de omakase tradicional edomae con piezas de salmón de Alaska, atún español, erizo de Hokkaido y anguila de Maine, moldeadas con maestría frente al comensal.

 

 

2.        VIVE EL LUJO CON EXPERIENCIAS DE ALTO TÉ

Dallas siempre ha sido muy elegante, quisa porque, aunque no sea la ciudad más grande de Texas, sí es su corazón financiero. Aquí por ejemplo abrirá próximamente la bolsa de valores de Texas (Y’all Street), y se reubicarán los corporativos de Goldman Sachs, entre otras instituciones financieras; y así como en el mundo de las finanzas, Dallas ofrece un ascenso en el mundo del turismo, ofreciendo experiencias de lujo a costos más amigables. Es el caso del té de altura, que refleja el espíritu exigente y creativo de los Dallenses.

Tres lugares que no te puedes perder son The French Room en un salón europeo espectacular, con caviar, bocadillos gourmet y repostería fina. En Taschen Library que presenta una temática mensual variada, repostería artesanal que incluye bollas de lavanda y un libro Taschen de cortesía. Y, por supuesto, Café Dior con su alta pastelería y culinaria creada por Dominique Crenn que toman inspiración de algunos de los estilos más famosos de los archivos de Dior.

 

3.        LAS COMPRAS NO PUEDEN FALTAR

Las compras nunca pueden faltar, quien busca lujo lo encontrará en Forty-Five Ten y Highland Park Village que son insuperables y verdaderas joyas del estilo, Northpark Center es ideal para quien ama el arte y busca una selección que lo ofrece todo, Galleria Dallas es para llevar a los niños a patinar después de las compras o para instalarse en el hotel y vivir ahí hasta que la cartera pida un descanso, y para quienes buscan descuentos, el lugar ideal es The Shops at Park Lane, que ofrece  tiendas ese descuento sin salir hasta los outlets, aunque, si eso es lo que buscas, hay tres outlets a pocos minutos de la ciudad.

 

4.        LOS IMPERDIBLES PARA LA FAMILIA

Para la familia atracciones clásicas como la cena en Medieval Times o pasar todo el día en el museo Perot Museum of Nature & Science es algo que no te puede faltar, imagínate ver paleontólogos en acción limpiando huesos o ver la pepita de oro más grande del mundo frente tus ojos, dentro de un edificio espectacular de Thom Mayne, y es que dallas tiene mucho para los amantes de arquitectura.

En el distrito de arte la muestra de arquitectura sigue, con edificios de Pei, Piano, Foster y Koolhaas y es un lugar ideal para llevar a la familia en temporada decembrina para ver un espectáculo clásico o pasar horas en el Museo de Arte de Dallas.

Y claro, no te puedes ir sin ver un partido o visitar la casa de los Dallas Cowboys, AT&T Stadium, que tiene la nueva experiencia interactiva, Meet Jerry Jones, para conversar con el holograma del legendario dueño y presidente del equipo.

 

5.        LOS MEJORES BARRIOS A VISITAR

Dallas es fácil de descubrir, pero no te quedes en un solo lugar, pues la ciudad te ofrece un ambiente y vibra diferente en cada uno de sus barrios. Cruza uno de los puentes de Santiago Calatrava para llegar a Bishop Arts, el barrio más bohemio con sus tiendas independientes, restaurantes y bares. Visita Deep Ellum, un lugar para aprender sobre el blues tejano y la comida local a lo mejor acompañados de Secret Food Tours, aquí hay murales, laboratorios de tatuajes y compras cool de segunda mano. Greenville Avenue es un lugar con buenos restaurantes, tienditas y lugares de música en vivo y Knox-Henderson es para hacer compras y comer todo el día en un ambiente más tranquilo, local y aún elegante.

Las temporadas de la NBA, NHL y NFL se empalman en otoño y parte del invierno, siendo uno de los mejores momentos para quienes quieren vivir una experiencia deportiva completísima para ver a los Mavericks de cerca y descubrir a una Dallas fácil de recorrer con experiencias de lujo más cómodas para la cartera.

Tips de viaje:

§  Reserva estratégicamente: Busca una agencia de viaje afiliada a los programas de Virtuoso, American Express Fine Hotels + Resorts, Signature Travel Network, Ensemble Travel Group, o Marriott Luminous, que, sin pagar extra, ofrecen crédito para restaurantes, ascensos y más.

§  Más dinero para comprar: 4N y TaxFreeShopping te reembolsan el 50%de tu impuesto sobre la venta.

§  Ejercítate como un Vaquero de Dallas: Visita la página de Visit Dallas y saca el pase de 7 días para Cowboys Fit, un gimnasio que tiene el mismo equipo que usan los vaqueros, perfecto para sacar un montón de fotos para redes.

§  Para comer bien: Descarga la app de Michelin Guide. Además de las dos estrellas Michelin, la prestigiada guía reconoció a 21 restaurantes, y nombró a otros 7 como opciones Bib Gourmand.

 

Más información:
VisitDallas.com | @VisitaDallas

Visit Dallas es una organización independiente y sin fines de lucro, que se dedica a promocionar Dallas como un destino de primer nivel para viajes de negocios y de placer.