domingo, 7 de septiembre de 2025

Ideas para que tu sala parezca más grande y lujos


¿Sientes que tu sala es pequeña y quieres aprovechar al máximo el espacio sin sacrificar estilo? Muebles Dico tiene la solución perfecta para ti.

 

Ciudad de México, septiembre de 2025.- La sala de estar es uno de los espacios más concurridos de la casa, por lo que la comodidad y la decoración de esta área son esenciales para disfrutar al máximo. La sensación de amplitud en este espacio es esencial para lograr un ambiente relajante y acogedor.

 

Si sientes que tu sala es demasiado pequeña y te gustaría crear una ilusión de espacio, aquí te dejamos algunas ideas de Muebles Dico para hacer esta estancia visualmente más amplia con algunos ajustes estratégicos y la elección de muebles adecuados:

 

Sofás compactos y tonos claros para una sala más amplia

 

Opta por sofás de líneas rectas y diseños minimalistas que no ocupen demasiado espacio visual.

Una sala color blanco, crema o gris claro, como el diseño Silencio Blanco es ideal para crear una sensación de mayor amplitud. Completa la decoración pintando tus paredes color blanco para reflejar la luz natural.

 

Opta por mesas de centro con almacenamiento inteligente

 

Elige mesas de centro con cajones o compartimentos ocultos. Esto no solo ayuda a mantener el orden, sino que también libera espacio visual.

 

La Mesa de Centro con Cajones Rectangular Brunei es perfecta, ya que te permite guardar objetos y mantener tu sala organizada, creando sensación de amplitud.

 

Elige muebles multifuncionales y versatiles

 

Los muebles que cumplen varias funciones ayudan a aprovechar cada rincón de la estancia. La Sala Modular Olivia combina asientos, almacenamiento y una cama alta en un solo diseño, ideal para optimizar el espacio, sin sacrificar el estilo.

 

Decora tu recibidor con colores claros y materiales ligeros

 

Los muebles en tonos neutros o claros reflejan más luz, creando la sensación de amplitud. Materiales como  la madera clara, el vidrio o el metal liviano aportan ligereza visual, ideal para salas pequeñas.

 

La Consola Casa Anahí Thea combina un diseño minimalista con materiales livianos, ideal para que las entradas y los recibidores parezcan más amplios y luminosos.

 

Gana amplitud con estanterías abiertas y flotantes

En lugar de muebles cerrados que “pesan” en la habitación, las estanterías abiertas permiten que la pared respire.

 

El Centro de Entretenimiento Barret ofrece almacenamiento funcional y exhibición de objetos decorativos, como libros, plantas, cuadros o accesorios,  manteniendo tu sala organizada, sin que se vea recargada.

 

Evita la saturación

Menos es más. Escoge los muebles esenciales y elimina lo que no aporta funcionalidad o estilo. Esto dará sensación de amplitud y orden.

 

Con estas ideas y productos de Muebles Dico, tu sala no solo ganará amplitud, sino también estilo y funcionalidad. Visita www.dico.com.mx y descubre cómo transformar tu espacio en un lugar moderno, y acogedor.

 

Acerca de Muebles Dico

 

Muebles Dico es la marca líder de muebles, colchones y decoración en México.  La empresa  de origen 100% mexicano cuenta hoy con más de 50 años de experiencia, en los que ha amueblado más hogares mexicanos que ninguna otra marca bajo la la misión de “Crear Buenos Momentos en Casa”. En estas cinco décadas ha logrado consolidarse como la marca de confianza de las familias para amueblar y decorar sus espacios con una amplia oferta  de muebles y accesorios de excelente diseño, funcionalidad y de alta calidad al mejor precio.

 

Fundada en 1972, el día de hoy la empresa cuenta con 200 tiendas en 28 entidades de México. Sus tiendas se distinguen por tener  una grandísima oferta de todo lo necesario para amueblar o renovar una casa en el mismo lugar, con diferentes líneas de salas, recámaras, comedores, colchones, cocinas y más, en las que destacan el estilo y la modernidad dentro de las posibilidades de todos los usuarios.

FUNDACIÓN ADO Visita a organizaciones del fondo colaborativo del Nodo México de RedEAmérica.

Ciudad de México, septiembre de 2025 – Del 18 al 21 de agosto, representantes de FUNDACIÓN ADO y del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), como parte del Nodo México de RedEAmérica, realizaron una visita a la Costa de Oaxaca para conocer el proyecto “Formación para el trabajo digno y acceso a mercados con colectivos de pescadores”, impulsado por el Fondo Oaxaqueño para la Conservación de la Naturaleza en el marco de la Iniciativa Fomentando Capacidades para el Desarrollo Sostenible en México.

El proyecto se integra por sociedades cooperativas de producción pesquera en pequeña escala, grupos familiares y un grupo coordinador de procesamiento que trabajan en las comunidades de Puerto Ángel, Zapotalito y Cerro Hermoso. Durante la visita, pudieron acercarse a su experiencia y a los esfuerzos colectivos por fortalecer la sostenibilidad ambiental, la cohesión social y la viabilidad económica de la pesca sustentable en la región. A través del diálogo, reconocieron el valor de los liderazgos locales y el conocimiento comunitario en la construcción de soluciones.

Reconocieron el papel del Fondo Oaxaqueño para la Conservación de la Naturaleza en el acompañamiento y fortalecimiento de liderazgos, de capacidades técnicas y científicas, así como en la promoción de un aprovechamiento comunitario de los recursos que equilibre la sostenibilidad ambiental con el bienestar económico y social. Su trabajo refleja un compromiso con el manejo sustentable de los recursos naturales y con la creación de oportunidades. Además, se tuvo la oportunidad de conocer algunos de sus proyectos de ecoturismo.

Esta visita forma parte de las actividades de la iniciativa impulsada por el Nodo México de RedEAmérica, que reúne a instituciones filantrópicas, organizaciones de la sociedad civil y grupos comunitarios en una apuesta colectiva por el desarrollo sostenible.  Durante los próximos meses habrá visitas a distintos proyectos que integran esta apuesta colectiva por el desarrollo sostenible.

Para adquirir algunos de los productos, visita el siguiente enlace: www.repesca.com.mx

 

###

Acerca de FUNDACIÓN ADO

 

FUNDACIÓN ADO es el brazo social de MOBILITY ADO®.

Desde la creación de FUNDACIÓN ADO, formalizamos nuestro compromiso por invertir en el desarrollo de las comunidades del Sur, Golfo y Sureste de México. Para continuar transformando la realidad de forma sostenible, se trabaja en colaboración con actores del sector social.

Actualmente tenemos una ruta trazada con el propósito de impactar positivamente en el cambio económico, social y ambiental por medio de proyectos sociales, que benefician la calidad de vida y el desarrollo de las comunidades vulnerables en el país.

www.fundacionado.org

 

Redes Sociales

 

Facebook: @fundacionadomx

Instagram: @fundacion.ado

Youtube: Fundación ADO

 

Halloween está aquí y los amantes de la decoración pueden comenzar su proyecto



Halloween es mucho más que disfraces y dulces; es la oportunidad ideal para que las familias mexicanas desaten su creatividad y transformen sus hogares en escenarios llenos de magia y misterio. 

Este año, no tendrás que esperar hasta octubre ya que desde septiembre podrás elegir tus adornos y preparar tu casa para la temporada más escalofriante con los productos únicos que tiene The Home Depot.

Por ello, Fabiola Ortiz, experta del área de decoración de The Home Depot, te comparte recomendaciones pensadas para cada tipo de personalidad que disfruta decorando su hogar en Halloween, ayudando a que cada proyecto sea único y memorable.

Para los amantes de la decoración extrema
Si eres de los que disfrutan llenando cada rincón de su hogar, esta es tu oportunidad para brillar. Guirnaldas luminosas, calabazas de todos tamaños, figuras colgantes de fantasmas y brujas, y luces parpadeantes pueden convertir tu casa en una experiencia totalmente inmersiva. Cada detalle contribuye a crear un ambiente aterrador y divertido que hará que nadie quiera perderse tu hogar durante Halloween.

Para quienes prefieren un toque moderado
Si te gusta que la decoración se note pero sin saturar los espacios, lo ideal son las luces tenues con formas de calabaza o fantasmas, calabazas medianas para repisas y mesas, y adornos discretos en ventanas y puertas. Estos elementos generan un efecto armonioso y festivo que se aprecia desde cualquier ángulo, manteniendo un equilibrio entre lo elegante y lo divertido.

Para quienes disfrutan de pequeños detalles encantadores
Incluso un toque sutil puede transmitir todo el espíritu de Halloween. Mini calabazas, velas temáticas y pequeñas figuras de gatos negros, esqueletos o brujas son suficientes para crear rincones especiales. Esta opción es perfecta para quienes buscan detalles delicados pero significativos, llenando la casa de encanto sin necesidad de grandes instalaciones.

Halloween no solo se trata de decorar, sino de vivirlo en familia, crear tradiciones y compartir momentos únicos. Cada hogar puede prepararse a su propio ritmo y estilo: desde quienes disfrutan de montajes llenos de detalles hasta quienes prefieren añadir solo un toque sutil. Lo importante es planear, inspirarse y, sobre todo, divertirse mientras los espacios se llenan de creatividad, color y un toque de misterio.

—FIN—

Acerca de The Home Depot

The Home Depot es la cadena de mejoras para el hogar más grande del mundo, con presencia en Estados Unidos, México y Canadá. Fundada en 1978, cuenta con 2,334 tiendas y más de 500 mil asociados a nivel internacional. Tiene ingresos globales por más de $152 mil MDD y cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: HD). Ocupa la posición #18 en el ranking de las Fortune 500. En México, la empresa llegó en el año 2001 y actualmente cuenta con 140 tiendas en las 32 entidades federativas de la República Mexicana. Genera más de 18,000 empleos directos y desde el año 2007 ha sido reconocida con el Distintivo Empresa Socialmente Responsable.

Emirates incorpora Dom Pérignon Rosé Vintage 2009 a su servicio de Primera Clase



Ciudad de México, septiembre de 2025 — Ya disponible a bordo: Emirates invita a sus pasajeros de Primera Clase a disfrutar el exclusivo Dom Pérignon Rosé Vintage 2009, servido en todos los vuelos que salen de Dubái. Este aclamado champagne ha recibido calificaciones sobresalientes y estará disponible durante los próximos meses. Gracias a una alianza exclusiva con Moët Hennessy, Emirates es la única aerolínea que tiene acceso directo a esta añada especial desde la bodega. 

La aerolínea ya ofrece Dom Pérignon Vintage en todas sus rutas de Primera Clase a nivel mundial, pero con frecuencia sorprende a sus clientes con ediciones limitadas y cosechas raras, dando la oportunidad de probar algunos de los vinos y champagnes más codiciados del mundo, como el Dom Pérignon Rosé Vintage 2009

Ambos, Dom Pérignon Vintage y Dom Pérignon Rosé Vintage, se producen únicamente en años excepcionales, aunque expresan estilos muy distintos del mismo prestigioso terruño. El Dom Pérignon Vintage clásico es un champagne blanco que mezcla Pinot Noir y Chardonnay en proporciones casi iguales. Su sello es la pureza y precisión, con notas minerales, cítricas, fruta de hueso y brioche tostado. Su estructura es firme y equilibrada, con una burbuja cremosa y un final elegante y prolongado. 

En cambio, el Dom Pérignon Rosé Vintage es una interpretación más audaz. Contiene una mayor proporción de Pinot Noir, incluida una porción de vino tinto elaborado con las mismas uvas, lo que le aporta color, estructura y carácter. Mientras el Vintage refleja una fina luminosidad, el Rosé resalta por su intensidad, sensualidad y personalidad vibrante. 

Notas de cata: Dom Pérignon Rosé 2009 

El Rosé 2009 es fruto de una temporada de cultivo especialmente generosa, lo que permitió elaborar un vino con gran madurez, riqueza en textura y potencia equilibrada. Proviene de viñedos Grand Cru como Aÿ y Bouzy, con una parte significativa de Pinot Noir tinto en el ensamblaje. 

Tras 12 años de maduración en bodega, el resultado es un champagne con gran profundidad y capas aromáticas, sin perder frescura ni tensión. En nariz despliega notas de pétalos de rosa, aceite de naranja y azafrán, seguidas de matices de frambuesa, cereza, cassis e higo, que evolucionan hacia tonos más complejos de regaliz y pan de jengibre. En boca es sedoso y envolvente, con fruta madura y jugosa, estructura flexible y un final persistente que deja una huella memorable. 

Los pasajeros de Primera Clase pueden confirmar si Dom Pérignon Rosé 2009 estará disponible en su vuelo consultando la opción “What’s on your flight” en www.emirates.com o en la aplicación de Emirates. 

El programa de champagne de Emirates 

Fiel a su promesa de que sus clientes siempre “Fly Better”, Emirates compra más champagne que cualquier otra aerolínea en el mundo y tiene derechos exclusivos para servir etiquetas como: 

  • Dom Pérignon Vintage 2015 

  • Dom Pérignon Rosé Vintage 2009 

  • Dom Pérignon Plénitude 2 2006 

  • Moët & Chandon Brut Imperial 

  • Moët & Chandon Imperial Rosé 

  • Moët & Chandon Grand Vintage Blanc 2016 

  • Veuve Clicquot Yellow Label 

  • Veuve Clicquot Vintage Blanc 2015 

Además, como exclusiva mundial, Emirates sirve Chandon Vintage Brut 2019 de Australia en la cabina Premium Economy. 

En los últimos 16 años, la aerolínea ha invertido más de mil millones de dólares en su programa de vinos, comprando cosechas excepcionales desde el inicio para dejarlas madurar hasta alcanzar su máximo potencial antes de ofrecerlas a bordo. Su bodega en Francia cuenta actualmente con 6.5 millones de botellas, algunas reservadas para servirse hasta el año 2035. 

En sus vuelos, Emirates ofrece 37 variedades distintas de vinos y champagnes franceses. En Business Class, los tintos de Burdeos permanecen en bodega entre 8 y 10 años antes de servirse; en Primera Clase, entre 12 y 15 años. Dentro de su colección también se encuentran joyas como Château Margaux 2004, Château Cos d’Estournel 2005 y Château Montrose 2005

Para acompañar su selección de vinos y champagnes, la aerolínea también presenta un atractivo menú de destilados que combina etiquetas artesanales de nicho con clásicos reconocidos a nivel mundial, como los cognacs Hennessy, disponibles en todas las clases. 


Acerca de Emirates Airlines  

Desde su centro mundial en Dubái, Emirates atiende a clientes en seis continentes, proporcionando servicios de transporte aéreo de alta calidad que facilitan el turismo y el comercio. La aerolínea se ha ganado el reconocimiento de los clientes por sus servicios líderes en el sector, tanto en tierra como en el aire, prestados por una plantilla apasionada que representa a más de 160 países. Emirates opera la mayor flota del mundo de aviones de fuselaje ancho Boeing 777 y Airbus A380, y ofrece cabinas espaciosas y características icónicas a bordo, como su A380 Shower Spa y Onboard Lounge, y su sistema de entretenimiento a bordo disponible en todos los asientos de su flota, que ha encabezado los premios “best in the sky” durante 17 años consecutivos. Emirates se ha comprometido a realizar operaciones responsables con el medio ambiente y se centra en tres áreas: reducción de emisiones, consumo responsable y protección de la fauna y los hábitats. Para más información, visite http://www.emirates.com/.  

Decathlon presenta los RR2K, un ícono atlético reinventado para la nueva generación

•   Quechua se suma a la misión de la compañía de mover a las personas a través de las maravillas del deporte este verano.
•    Decathlon diseña y fabrica miles de productos para más de 65 disciplinas deportivas, garantizando alto rendimiento y calidad superior.

Ciudad de México, septiembre de 2025- Decathlon, empresa francesa líder en la venta y distribución de artículos deportivos, lanza en México los RR2K, unos sneaker de edición limitada que fusionan el legado atlético con la energía del streetwear contemporáneo. Más que un calzado, los RR2K son el estandarte de la colección “TWISTED MEMORIES”, que celebra la creatividad, la libertad de expresión y la individualidad.

Con los RR2K, Decathlon transforma la memoria colectiva del deporte en un ícono contemporáneo, invitando a cada persona a revivir un clásico y hacerlo suyo. Domina tu día con confianza y estilo, combinando la nostalgia con la innovación para ofrecer un calzado que no solo se ve bien, sino que también se siente bien.

Estos sneakers rinden homenaje a la herencia de la marca y a la estética atlética de principios de los 2000, adaptada para la nueva generación con un enfoque en la comodidad, el estilo y la funcionalidad. Forman parte de una tradición de Decathlon de reinterpretar sus archivos, donde los diseñadores toman inspiración de modelos históricos y los actualizan con mejoras técnicas innovadoras. 

"La profunda herencia de Decathlon se complementa con una visión creativa que abraza la experimentación y la combinación inesperada de elementos, dando vida a productos innovadores. Esta esencia es el corazón de la marca”, afirma  Miguel Ángel Sánchez, CEO para Decathlon México. "Con RR2K, buscamos celebrar el espíritu singular y la creatividad del consumidor, ofreciendo un fuerte sentido de pertenencia a la comunidad deportiva. Son zapatillas inspiradas en lo que los atletas usaban o han usado en el campo de juego. La Memoria Colectiva está en el corazón de esta colección".

¿Qué hace únicos a los RR2K?

  • Diseño inspirado en los 2000: una silueta robusta y atlética que revive la nostalgia de principios de siglo con un espíritu renovado.
  • Detalles urbanos: suela chunky con inspiración deportiva y acabados que combinan comodidad y autenticidad.
  • Actitud TWISTED MEMORIES: un estilo atrevido que rompe con lo convencional, fusionando funcionalidad deportiva con estética urbana.
  • De la cancha a la calle: inspirados en lo que los atletas han usado dentro y fuera del deporte, reinterpretados para quienes buscan movimiento y expresión personal.
  • Tecnología Innovadora: Aunque son tesoros del archivo de Decathlon, los equipos de la marca los han rediseñado con ideas frescas y nuevas ediciones con un enfoque de diseño en profundidad. El resultado: opciones para un look modernizado, cómodo y vintage perfecto para el uso diario.


Los RR2K no solo se usan, se viven: un homenaje al pasado con la mirada puesta en lo que viene. Ya están disponibles en tiendas Decathlon seleccionadas  y en decathlon.com.mx. Precio: [$2,199 MXN].

Alexa se convierte en el mejor aliado para el regreso a clases con nuevas funciones y comandos




Ciudad de México, septiembre de 2025. Con el regreso a clases cada vez más cerca, Amazon Devices anuncia una emocionante actualización para Alexa, que convierte al servicio de voz en una herramienta indispensable para estudiantes de todas las edades. Los usuarios podrán acceder a un sinfín de funciones para facilitar sus tareas escolares y optimizar su tiempo de estudio.

La gran novedad es el nuevo comando de voz: "Alexa, ¿cómo me ayudas en el regreso a clases?". Al pronunciar esta frase, Alexa desplegará una variedad de funciones diseñadas para apoyar a los alumnos: desde datos históricos que enriquecen el conocimiento general, hasta ayuda con traducciones de idiomas extranjeros y resolución de problemas matemáticos. Alexa está lista para convertirse en el asistente de estudio personal de cada estudiante.

"Sabemos que el regreso a clases puede ser un desafío, y queremos que Alexa sea un recurso valioso para hacer esta transición más fácil y divertida", comentó Roberto Cánovas, Senior Product Marketing Manager de Alexa. "Por ejemplo, con este nuevo comando, los estudiantes y sus familias descubrirán cómo Alexa puede apoyar activamente el proceso de aprendizaje, haciendo la tarea más accesible y el estudio más interactivo."

Este nuevo comando ayuda al usuario a explorar algunas de las posibilidades de aprendizaje con Alexa, para materias como historia, biología o química, y refuerza la utilidad de Alexa como asistente integral, no solo para el día a día en el hogar, sino también como apoyo escolar para estudiantes de cualquier edad.

Además de estas capacidades, Alexa mantiene funciones que complementan el ambiente de estudio. Los usuarios pueden aprovechar opciones de concentración, como sonidos ambientales, para crear un entorno propicio para el enfoque y la productividad. Estas herramientas son ideales para minimizar distracciones y favorecer que los estudiantes se sumerjan en sus tareas.

Más allá de apoyar a los estudiantes, Alexa también facilita la vida de los padres. Uno de los mayores retos del regreso a clases es la compra de útiles escolares. Con solo decir “Alexa, recomiéndame cuadernos”, el asistente puede sugerir opciones basadas en las preferencias del usuario y en la popularidad de los productos, que después se pueden agregar fácilmente al carrito de compras. Con esta actualización, Amazon Devices reafirma su compromiso de innovar y ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades diarias de sus usuarios, haciendo de Alexa un miembro más del equipo de estudio en cada hogar.

BENDIX ACUÑA LANZA ALIANZA EDUCATIVA Y LABORAL CON UNIVERSIDAD LOCAL


La nueva colaboración con la Universidad Tecnológica de Ciudad Acuña fortalece el desarrollo de talento y la educación de los empleados.  

 

AVON, Ohio –septiembre de 2025 – Bendix Commercial Vehicle Systems LLC (Bendix) ha formado una nueva alianza educativa y laboral con la Universidad Tecnológica de Ciudad Acuña (UTCA) diseñada para ampliar el acceso a capacitación, pasantías y oportunidades de desarrollo profesional de alta calidad para estudiantes y empleados por igual.

El acuerdo, firmado este verano, representa el inicio de una colaboración formal entre Bendix CVS de México S.A. de C.V. y la UTCA para apoyar la creación de talento, la innovación técnica y el desarrollo profesional de los empleados en la región.

“Nos enorgullece asociarnos con la UTCA para ayudar a formar la próxima generación de profesionales capacitados, así como abrir nuevas puertas para los empleados actuales de Bendix y darles la oportunidad de continuar su educación”, dijo Oscar Campos, director de RR. HH. en la planta de Bendix Acuña y director de RR. HH. en México. “Esta es una colaboración mutuamente beneficiosa y refleja nuestro compromiso permanente de invertir en las personas y apoyar a nuestra comunidad”.

“En la UTCA nos dedicamos a capacitar a los profesionales que impulsan el desarrollo tecnológico e industrial en nuestra región,” dijo el Ing. Luis Manuel Navarro Galindo, rector de la Universidad Tecnológica de Ciudad Acuña. “Esta alianza con Bendix representa una valiosa oportunidad para nuestros estudiantes, quienes podrán aplicar sus conocimientos en proyectos del mundo real, recibir asesorías especializadas y fortalecer sus habilidades en un entorno de excelencia. Además, este acuerdo fortalece nuestra relación con el sector productivo, ya que asegura que nuestros programas académicos sigan alineados con las necesidades de la industria”.  

 

Aprendizaje práctico

De acuerdo con Carlos Aguilar, supervisor de capacitación en la planta de Bendix Acuña: “Un pilar fundamental del nuevo acuerdo es un programa de pasantías estructurado que reúne a los estudiantes de la UTCA con los equipos de Bendix en proyectos de alto impacto definidos por el departamento. Los becarios pueden integrarse en áreas como producción, ingeniería, cadena de suministro y logística con el fin de trabajar en proyectos que mejoran los procesos, generan soluciones y optimizan el rendimiento”.

A diferencia de los programas temporales de verano, estas pasantías requieren que los participantes cumplan con extensos requisitos académicos —generalmente entre 480 y 680 horas— y consisten en una orientación continua por parte de los expertos de Bendix. Los estudiantes se seleccionan en función de las necesidades del proyecto y las asignaturas relevantes con el apoyo del equipo de reclutamiento de la UTCA y de Bendix.  

“Estas pasantías buscan resolver desafíos reales, aplicar los conocimientos académicos en forma práctica y desarrollar las habilidades profesionales que más valoran los empleadores”, dijo Aguilar.  

Además de la capacitación práctica, a todos los becarios se les asignan mentores que los orientan durante su tiempo en Bendix, lo que refuerza el compromiso de la compañía con el desarrollo de habilidades tanto técnicas como interpersonales. Los becarios reciben compensación por su trabajo y, en ciertos casos, pueden llegar a ocupar puestos de tiempo completo después de graduarse.

 

Apoyo para el desarrollo y avance académico de los empleados

La colaboración también se extiende a los empleados de Bendix que deseen cursar carreras en la UTCA. De conformidad con el acuerdo, los empleados son elegibles para recibir ayuda sustancial en el pago de colegiaturas, incluyendo:

·        El 50% de beca para todos los empleados que se inscriban en los programas de licenciatura de la UTCA

·        El 100% de beca para los empleados que mantengan un promedio académico entre 96 y 100 después del primer periodo de cuatro meses

Estas becas, que se ofrecen a la par de los propios programas de beneficios educativos de Bendix, abren el camino para que los empleados obtengan títulos en áreas como mecatrónica, sistemas automotrices, contabilidad, logística y cadena de suministro.

“Esta alianza es una inversión en nuestra gente”, dijo Campos. “Fomenta el crecimiento de los empleados, fortalece nuestras capacidades internas y convierte a Bendix en un lugar aún mejor para desarrollar una carrera a largo plazo”.

Desde la perspectiva de recursos humanos, el programa también mejora la capacidad de Bendix para formar futuros líderes y fortalecer el grupo de talento calificado en Acuña.

“La UTCA es un socio excelente para crear el grupo de talento que nuestro negocio necesita”, dijo Francisco Perez, administrador de Recursos Humanos en Bendix Acuña. “A través de este acuerdo, podemos establecer una relación con estudiantes motivados desde el inicio de sus carreras, proporcionarles amplia experiencia y prepararlos para oportunidades futuras aquí en Acuña, al tiempo que ofrecemos a nuestros propios empleados nuevas maneras de crecer, aprender y avanzar”.

El acuerdo con la UTCA se basa en el largo compromiso de Bendix con el desarrollo de la fuerza laboral en Acuña. En 2016, la compañía se asoció con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Coahuila (ICATEC) —el instituto estatal de formación en habilidades laborales— para ofrecer programas vocacionales a jóvenes en situación de riesgo. Dos años después, Bendix unió fuerzas con el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos de Coahuila (CECyTEC), una escuela secundaria técnica local, para construir un laboratorio e impartir programas de aprendizaje que brindan a los estudiantes experiencia práctica en fabricación e ingeniería.

La operación de fabricación de Bendix en Acuña se inauguró en 1988 y abarca múltiples plantas. El complejo realiza actividades de fabricación, remanufactura y ensamblaje de una amplia línea de productos, tales como accionadores, secadores de aire, sistemas de frenado antibloqueo (ABS), compresores, módulos vehiculares integrados y válvulas. La planta también produce dos nuevos sistemas de próxima generación de Bendix: Global Scalable Brake Control (GSBC®) y Global Scalable Air Treatment (GSAT®).   

 

Un compromiso compartido con la comunidad

Además de pasantías y becas, el nuevo acuerdo promueve una colaboración más estrecha entre Bendix y la UTCA, la cual incluye proyectos de investigación conjuntos; el uso compartido de las instalaciones para capacitación especializada de la UTCA, tales como los laboratorios de mecatrónica y tecnología de la información; y acceso al portal de empleo en línea de la universidad para reclutar graduados.

La alianza también refuerza el papel de Bendix como ciudadano corporativo socialmente responsable en Ciudad Acuña y el resto de la región.

“Las comunidades sólidas crean fuerzas laborales sólidas”, dijo Perez. “Gracias a nuestra colaboración con la UTCA podemos ayudar a los estudiantes a prepararse para carreras relevantes y proporcionar a las industrias de nuestra región el talento calificado que necesitan para crecer”.  

Todas las actividades de colaboración bajo el acuerdo se ofrecen sin costo para Bendix, con términos claramente definidos para garantizar que los estudiantes cuenten con cobertura académica y protecciones legales durante las pasantías.

Se anticipa que los primeros becarios de la UTCA comiencen a trabajar en los departamentos de Bendix en los próximos meses, según la disponibilidad del proyecto y la planeación departamental. A medida que el programa crezca, se espera que ayude a formar un grupo más extenso de talento local listo para contribuir a Bendix y a la base industrial más amplia de la región.

“Para nuestros estudiantes, significa abrir la puerta a oportunidades profesionales; para nuestra facultad, la oportunidad de colaborar en proyectos innovadores, y para la comunidad, un paso más hacia el crecimiento económico sostenible”, dijo Galindo. “Agradecemos a Bendix por confiar en la UTCA como un aliado estratégico y reafirmamos nuestro compromiso de trabajar juntos por el futuro de Acuña y México”.

“Los programas como este ayudan a definir el futuro de los estudiantes, de los empleados y de nuestra compañía”, dijo Campos.

 

Acerca de Bendix Commercial Vehicle Systems LLC

Bendix Commercial Vehicle Systems, miembro del grupo Knorr-Bremse, desarrolla y proporciona innovadoras tecnologías de seguridad activa, soluciones de administración energética y sistemas y componentes de carga y control de frenos de aire bajo la marca Bendix® para camiones de carga mediana y pesada, tractores, remolques, autobuses y otros vehículos comerciales en toda Norteamérica. Un pionero en la industria con casi 3,600 empleados, Bendix ofrece las mejores soluciones para optimizar la seguridad, el rendimiento y el costo operativo en general del vehículo. Comuníquese con nosotros al 1-800-AIR-BRAKE (1-800-247-2725) o visite bendix.com. Manténgase conectado e informado a través de los podcasts, blogs, videos y otros recursos por expertos de Bendix en knowledge-dock.com. Siga a Bendix por X, antes conocido como Twitter, en https://x.com/Bendix_CVS. Regístrese y aprenda de los expertos de Bendix en brake-school.com. Para conocer las oportunidades de empleo en Bendix, visite bendix.com/careers.

Mercado de Centros Comerciales en México: Crece la Oferta y se Fortalece la Entrada de Marcas Internacionales: CBRE

 



  • Al cierre del 1S 2025, se incorporaron 7,400 m² de nueva oferta derivada de la ampliación de un centro comercial, mientras que el pipeline de construcción se mantiene en 323,600 m².

  • Para el segundo semestre del año, se prevé el ingreso de 140,000 m² adicionales de área rentable en el sector retail, con un promedio de 25,600 m² por desarrollo en construcción.

  • Los nuevos proyectos retail priorizan conceptos de vida y usos mixtos, integrando entretenimiento, gastronomía y experiencias físicas para el consumidor.



Ciudad de México Septiembre de 2025.- El sector de centros comerciales en México mantiene un dinamismo constante durante el primer semestre de 2025, impulsado por la expansión de marcas internacionales, el avance de proyectos en construcción y una demanda sostenida de espacios comerciales.

 

Las marcas internacionales han encontrado en México una buena aceptación por parte del consumidor, y en algunos casos lo consideran en su estrategia de expansión global como el mejor destino para su entrada en el mercado de Latinoamérica. En el año 2018, se produjo un notable incremento en la entrada de nuevas marcas al país, con un total de dieciséis marcas (lo cual representó el máximo histórico en la última década). De estas, cuatro marcas de origen asiático. Al cierre de julio de 2025, se registró la llegada de diez nuevas cadenas internacionales a México, cifra que superó el total anual del año 2024 (nueve marcas). 

En el contexto de las nuevas marcas presentadas en 2025, Estados Unidos y España destacaron por su significativa participación, con tres y dos marcas, respectivamente. El segmento de moda rápida y la ropa de diseñador experimentaron un aumento en su presencia, seguidos por marcas de moda deportiva, que actualmente perciben a México como un mercado en crecimiento. 

 

Con la llegada de nuevas marcas y el interés del consumidor por la experiencia de la tienda física, ya se prevén centros comerciales por desarrollarse del 2026 al 2028, los cuales planean desarrollarse en Los Cabos, Monterrey, Torreón, Mérida, Oaxaca y Ciudad de México. 

 

Vacancia 

Durante el primer trimestre del 2025, la tasa de vacancia promedio dentro de los principales desarrolladores de centros comerciales se mantuvo a niveles del 6.5%. La demanda de espacios también se ha reflejado en los proyectos en construcción, como es el caso de un centro comercial en Los Cabos que, con un 86% en el avance de su construcción, ya registra el 98% en avance de arrendamiento y se estima su apertura al cierre del 2025. 


 

Construcción 

Al cierre del primer semestre del 2025, el pipeline de construcción se mantiene con más de 323 mil m2. Se estima que alrededor de seis proyectos puedan tener apertura al cierre de año, y se incorporen 140,000m2 nuevos al inventario. Estos proyectos estarán bajo el segmento de centros de vida y usos mixtos, con una mayor oferta de entretenimiento, gastronomía y orientados en ser espacios de experiencia. 

 

De acuerdo con el Indicador de Confianza del Consumidor de INEGI*, como reflejo de la cautela por parte del consumidor ante el contexto internacional, al sexto mes del año se ubicó en 45.4 puntos, no obstante, se registró un incremento mensual en la misma encuesta sobre cómo consideran las familias que será su posición económica futura. Esta cautela podría ser parte de la evolución en los hábitos de consumo, ya que de acuerdo con las conclusiones generadas ante el Hot Sale 2025, el consumidor mexicano contempló una estrategia de compra hacia un menor número de transacciones, pero con mayor valor en el ticket. 

 

*Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

 

Porcentaje de participación en construcción de centros comerciales por Estado

 
 

Definiciones

Espacio Vacante: espacio disponible para ser comercializado en propiedades físicamente existentes. Tasa de Vacancia: espacio vacante como porcentaje del Inventario físicamente existente en edificios clase A. Absorción Neta: diferencia del espacio ocupado en propiedades existentes de un período respecto al período anterior. Absorción Bruta: suma total de espacios comercializados en un período de tiempo, incluyendo pre-arrendamientos y subarriendos y renovaciones. Nueva Oferta: nuevos metros que se incorporaron al inventario, con o sin arrendamiento durante un periodo de tiempo. Precio de Lista en Renta: precio de lista por m2, no incluye costos de mantenimiento ni impuestos.