martes, 12 de agosto de 2025

Con llamado a reconocer el aporte y los derechos de todas las mujeres y avanzar hacia la igualdad sustantiva y la sociedad del cuidado fue inaugurada en México la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer

BBVA México adopta Inteligencia Artificial Generativa para transformar la atención a clientes y eliminar la marcación por tonos (IVR)

 El banco recibe 63 millones de llamadas al año en su contact center y ahora las resuelve mediante una instrucción por voz a través de Inteligencia Artificial, reduciendo la espera de cuatro minutos a menos de un minuto.

La institución financiera  anunció la eliminación definitiva de la marcación por tonos (IVR, por sus siglas en inglés) en su servicio telefónico, reemplazándola por Blue, el asistente virtual de BBVA basado en Inteligencia Artificial (IA) Generativa. Este servicio marca un paso relevante en la estrategia de innovación del banco, enfocada en transformar procesos, eliminar fricciones y fortalecer la experiencia de servicio.

Cada año, BBVA México recibe 63 millones de llamadas en su centro de atención telefónica. Antes, un cliente que contactaba a través del teléfono debía de marcar, identificarse, autenticarse y enfrentar más de 40 opciones antes de llegar con un ejecutivo, un proceso que podía tomar hasta cuatro minutos. Con Blue, la experiencia se reduce a una sola pregunta que hace el cliente en lenguaje natural, reduciendo a menos de un minuto llegar a la opción indicada.

Los clientes podrán interactuar con Blue de forma telefónica desde la sección ayuda de la App BBVA Mx, desde este apartado dar click a Línea BBVA. En automático la aplicación marcará al contact center, a donde el usuario llegará identificado y autenticado. Blue hará la pregunta “¿En qué te puedo ayudar hoy?” y en 30 segundos el usuario será dirigido a la solución que necesita.

Hugo Nájera Alva, director general de Banca Minorista de BBVA México, detalló que la adopción de tecnologías disruptivas está en nuestro ADN: lo hicimos con la llegada de internet y lo seguimos haciendo con la computación cuántica. Hoy damos otro paso eliminando el IVR, y adoptamos la IA Generativa para prestar los servicios tradicionales de un Contact Center”.

“Esto es solo el inicio -agregó Nájera- de lo que ya podemos hacer con la Inteligencia Artificial Generativa  la cual nos permitirá hiperpersonalizar la atención, empoderar a nuestros ejecutivos como ‘super banqueros’, transformar procesos y ofrecer soluciones que hoy apenas imaginamos.”

Al explicar su funcionamiento Daniel Méndez Ortega, director de Modelos de Relación de BBVA México, explicó que Blue entiende en este momento más del 90% de las solicitudes desde el inicio de la llamada y utiliza la información de la App para identificar al cliente y personalizar la atención. “Eliminamos un punto de dolor y reemplazamos un proceso que históricamente generaba el abandono de una de cada dos llamadas. Hoy, cada interacción es más directa, rápida y confiable”, señaló.

Para aquellos casos en los que, por alguna razón, el cliente no pueda llamar desde la app, también se ha simplificado el proceso. Durante agosto y septiembre, se habilitará de forma gradual un mecanismo que permite identificar la llamada por el número origen y validar la identidad con solo dos datos: la fecha de nacimiento y los dos últimos dígitos del NIP, para después ser atendido directamente por Blue.

La incorporación de IA Generativa al servicio telefónico se suma a otros usos que BBVA México ya aplica en procesos internos y externos. Uno de ellos es Blue como asesor de ventas, un bot con lenguaje natural que retomará el proceso cuando un cliente muestra interés en una oferta y la abandona, permitiendo continuar la interacción en el punto exacto en que se dejó. La apuesta es que una vez implementado, al menos el 10% de las ventas digitales se cierren con esta herramienta.

Con la eliminación del IVR, BBVA México avanza en la transformación que continuará en los próximos años para ofrecer a sus clientes interacciones personalizadas y ágiles. Desde 2018, el banco ha incorporado inteligencia artificial en sus asistentes virtuales y hoy reafirma su liderazgo con la adopción de soluciones tecnológicas que eliminan barreras y facilitan la gestión de las finanzas, manteniéndose a la vanguardia en el desarrollo de nuevas formas de atención al cliente.

Para información financiera adicional sobre BBVA visitar: https://www.bbva.mx/

Para más información de BBVA ir a: https://www.bbva.com/es/mx/

 

Acerca de BBVA México

BBVA México es la institución bancaria líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio, basado en el cliente como el centro del negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a más de 33.0 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema, integrada por 1,627 sucursales, 14,277 cajeros automáticos y una extensa gama de productos y servicios digitales, como la web y la aplicación móvil. Con ello, BBVA México logra atender a una base de clientes móviles de 25.7 millones. La Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y el modelo de banca responsable de BBVA México, que aspira a lograr una sociedad más inclusiva y sostenible apoyando a sus clientes en sus decisiones de inversión con criterios de sostenibilidad ambiental y social. Alineada con ese objetivo, la Fundación BBVA México es una palanca estratégica en el fomento de la educación y la cultura en el país.

lunes, 11 de agosto de 2025

El CTT (Cuautitlán, Tultitlán y Tepotzotlán), en la zona norte de la ciudad, sigue siendo el principal motor de la demanda de espacios industriales en lo que va del año con el 47%: CBRE

 

  • Al 1S 2025, la Ciudad de México registró una absorción bruta o espacios comercializados de 640 mil m2, el 41% han sido pre-arrendamientos.
     
  • En el 2T 2025, 285 mil m2 se adicionaron al inventario, el 93% de ellos ya pre-arrendados. El acumulado de nueva oferta para la primera mitad del año registró 411 mil m2.
     
  • La actividad en construcción al 2T 2025 se mantiene activa con más de 400 mil m2, en este trimestre 213 mil m2 iniciaron proyecto.



Ciudad de México agosto de 2025.– CBRE México presenta su reporte Marketview Industrial CDMX, 2T 2025, donde se destacan las principales tendencias del sector:

 

PANORAMA GENERAL

En el 2T 2025, la actividad industrial en la Ciudad de México y su Zona Metropolitana registró una absorción bruta o espacios comercializados (que incluye renovaciones y pre-arrendamientos) de 331 mil m2 impulsados principalmente por pre-arrendamientos en corredores como Zumpango-AIFA y Tultitlán, la cifra acumulada registró 640 mil m2. Por su parte, la absorción neta para el 2T registró 252 mil m2 con un acumulado de 439 mil m2, cifra 97% superior a la reportada prepandemia en el 1S 2019 y 496% superior a la registrada en el 1S 2024. La tasa de vacancia cerró en 1.5% con un ligero incremento respecto al trimestre anterior pero aún con niveles por debajo del 2024.

 

INDICADORES DE MERCADO

De acuerdo con las cifras preliminares de La Secretaría de Economía de enero a marzo del 2025, México reportó una Inversión Extranjera Directa (IED) de 21,373 millones de dólares, cifra 5% superior a la reportada al cierre del primer trimestre de 2024. Al cierre de este trimestre Estados Unidos se mantiene como el principal inversionista con el 39% de participación, seguido por Países Bajos (8%) y Australia (6%).

 

El sector industrial sigue siendo el mayor captador de Inversión Extranjera Directa (IED) al cierre del primer trimestre del 2025, acumulando 12,216 millones de dólares, cifra 10% superior a la reportada en 2024, la mayor parte de esta inversión ha sido destinada a proyectos de manufactura y minería con el 76% y 18% respectivamente.

 

Para el primer semestre del año la ciudad de México mantuvo cifras sólidas en términos de demanda.

La demanda bruta o espacios comercializados que incluye toda la actividad transaccional en el mercado acumuló 640 mil m2, en tanto que la absorción neta o espacios ocupados registró una cifra acumulada de 439 mil m2 (+396% respecto del mismo semestre del año anterior), por lo que la actividad ha sido constante.

El CTT (Cuautitlán, Tultitlán y Tepotzotlán), en la zona norte de la ciudad, sigue siendo el principal motor de la demanda en lo que va del año con el 47% de participación de la actividad total. El 91% de la nueva oferta ingresada también se concentró en el CTT, es así que, esta misma zona se mantiene con tasas mínimas de vacancia y cerraron el periodo con 0.8% en su conjunto.

 

Corredores como Huehuetoca -Tepeji y Zumpango AIFA concentraron el 45% de la actividad derivado

de demanda de big boxes, el 8% restante de la participación en la demanda lo captaron los corredores al interior de la ciudad como Vallejo – Azcapotzalco y Last Mile.

 

Al cierre del 2T 2025, el pipeline en construcción cerró en 433,765 m2 de los cuales 213,064 m2 corresponden a inicios de construcción distribuidos en Cuautitlán (63%), Tultitlán (25%) y Last Mile (12%), cabe destacar que el 21% de estos proyectos ya se encuentran pre-arrendados.

 

Por otro lado, el pipeline de proyectos en planeación aumentó su cifra en comparación al trimestre anterior y superó los 3.3 millones de m2 donde el 65% de esta superficie está destinada a proyectos de tipo Built to Suit, mientras que el 35% se proyecta para naves especulativas. Zumpango–AIFA se perfila como el corredor industrial de mayor crecimiento en el centro del país, representando el 54% de estos proyectos, seguido por el CTT con el 26% e Hidalgo con el 15%.

 

Inventario

Durante el primer semestre de 2025, el inventario clase A de la ZMCDMX adicionó 411 mil m2 y alcanzó un registro de 11.98 millones de m2 existentes, lo que representa un incremento anual del 10.9%, Cuautitlán es el corredor que incorporó la mayor nueva oferta con el 73%, seguido de Tultitlán con 17%, Huehuetoca-Tepeji con el 4%, Last Mile con el 3% y Vallejo-Azcapotzalco con el 2%. Se estima que al cierre del 3T 2025 se incorporen más de 198 mil m2 y el inventario supere los 12 millones de m2 existentes.

 

Tasa de Vacancia o Disponibilidad

El segundo trimestre de 2025 alcanzó una tasa de vacancia del 1.5% con 181,782 m2 vacantes, siendo Zumpango–AIFA y Tultitlán los corredores con la mayor cantidad de espacio vacante con 46 mil m2 y 45 mil m2 respectivamente, seguidos por Tepotzotlán con 23 mil m2, Vallejo-Azcapotzalco con 22 mil m2, Last Mile con 21 mil m2 y el resto para corredores como Huehuetoca-Tepeji, Cuautitlán, Naucalpan y Tlalnepantla que en conjunto acumulan 26 mil m2.

 

 

El sector logístico lideró las transacciones reportadas al cierre del 2T 2025 con el 69% de la superficie comercializada, mientras que el sector de E-Commerce aportó el 31% restante. Este trimestre la nacionalidad de las empresas que participaron en la absorción fueron: México con el 65% y Argentina con el 35%.

La superficie promedio de transacción para el CTT fue de 9 mil m2, en tanto que la zona Zumpango-AIFA registró una superficie promedio de 52 mil m2. Finalmente, los corredores al interior de la ciudad registraron superficies promedio de transacción de 3 mil m2. Los pre-arrendamientos continúan siendo una tendencia marcada con el 79% de las transacciones reportadas en el 2T 2025.

# # # #
 

Definiciones

Espacio Vacante: espacio disponible para ser comercializado sólo en propiedades físicamente existentes. Tasa de Vacancia: espacio vacante como porcentaje del Inventario físicamente existente en edificios clase A Absorción Neta: diferencial del espacio ocupado de un período en las propiedades existentes respecto al período anterior. Absorción Bruta: suma total de espacios comercializados en un período de tiempo, incluyendo pre-arrendamientos y sub-arriendos. Nueva Oferta: nuevos metros que se incorporaron al mercado, con o sin arrendamiento, durante un periodo de tiempo. Precio de Lista en Renta: precio de lista por m2, no incluye costos de mantenimiento ni impuestos; tampoco incluye los proyectos que están en construcción.
 

# # # # #


Acerca de CBRE Group, Inc.

CBRE Group, Inc. ( NYSE:CBRE ), una empresa de Fortune 500 y S&P 500 con sede en Dallas, es la empresa de servicios e inversiones inmobiliarias comerciales más grande del mundo (según los ingresos de 2024). La empresa tiene más de 140.000 empleados (incluidos los empleados de Turner & Townsend) que atienden a clientes en más de 100 países. CBRE atiende a una amplia gama de clientes con un conjunto integrado de servicios, que incluyen gestión de instalaciones, transacciones y proyectos; gestión de propiedades; gestión de inversiones; tasación y valoración; arrendamiento de propiedades; consultoría estratégica; ventas de propiedades; servicios hipotecarios y servicios de desarrollo. Visite nuestro sitio web en www.cbre.com y www.cbre.com.mx

Un estudio de HCLTech destaca la importancia de los modelos operativos para impulsar el valor para el cliente.


Back to beauty: Looks rápidos para brillar este regreso a clases

Con el regreso a clases, es momento de renovar no solo los útiles escolares, ¡sino también tu rutina de belleza! Este nuevo ciclo es la oportunidad perfecta para lucir fresca, natural y lista para cualquier día de clases sin necesidad de pasar horas frente al espejo.

Real Techniques, la marca de brochas y herramientas de maquillaje favorita a nivel mundial, te ayuda a lograr 3 looks sencillos y discretos ideales para el salón de clases. Perfectos para esos días en los que necesitas verte arreglada, pero sin exagerar, y sobre todo, en tiempo récord.

3 Looks para tu día a día

1. Fresh & Natural
Ideal para los primeros días de clases:

  • Base ligera aplicada con la esponja Miracle Complexion para un acabado suave y natural.
  • Un toque de rubor en crema difuminado con la brocha 200, expert face brush del set Everyday Essentials.
  • Unas cejas peinadas y máscara de pestañas ¡y lista para empezar!

2. Glow en segundos
Perfecto para días de exposiciones o presentaciones:

  • Iluminador aplicado estratégicamente con la brocha 402 setting brush .
  • Un labial nude o gloss natural.
  • Un toque de bronzer para enmarcar el rostro utilizando la RT 200

3. Retoque exprés
Para cuando sales directo de clases a una reunión o plan con amigas:

  • Corrige imperfecciones rápidamente con la esponja Miracle Complexion humedecida.
  • Retoca tu blush o iluminador con las 406 y 407 que vienen dentro del kit Travel Fantasy Real Techniques: compacto, práctico y fácil de llevar en tu mochila.
  • Finaliza con un poco de spray fijador y estarás lista para continuar tu día.

Las brochas de RT están desarrolladas con la tecnología UltraPlush™, que ofrece fibras sintéticas ultra suaves, densas y 100% libres de crueldad animal, diseñadas para imitar la aplicación profesional del maquillaje. Esto garantiza un difuminado uniforme, sin marcas ni líneas, ideal para pieles jóvenes y con poco tiempo.

Por su parte, la esponja Miracle Complexion cuenta con un diseño ergonómico de tres lados: uno plano para áreas grandes del rostro, uno redondeado para difuminar y una punta precisa para detalles. Además, puede usarse seca o húmeda, adaptándose a tu estilo y necesidades.

Ya lo sabes, el combo ideal para ti

  • Everyday Essentials: el set todo en uno para base, corrector, blush, iluminador y sombras.
  • Miracle Complexion Sponge: el básico que no puede faltar para un acabado natural.
  • Mini Kit de Viaje: perfecto para retoques sobre la marcha, cabe en cualquier cosmetiquera.

Este regreso a clases, confía en herramientas que te simplifican la vida y elevan tu look. Con Real Techniques, luce bien, siéntete mejor y ahorra tiempo sin sacrificar estilo.

 

A PESAR DE TIEn cines 23 de octubre. Sinopsis: Basada en el bestseller, A PESAR DE TI presenta al público a Morgan Grant (Allison Williams) y a su hija Clara (Mckenna Grace)

 

CUANDO LA VIDA TE DERROTA, EL AMOR TE LEVANTA ❤




A PESAR DE TI

En cines 23 de octubre.

 

Sinopsis: 

Basada en el bestseller, A PESAR DE TI presenta al público a Morgan Grant (Allison Williams) y a su hija Clara (Mckenna Grace) mientras exploran lo que queda atrás tras un devastador accidente que revela una traición impactante y las obliga a confrontar secretos familiares, redefinir el amor y redescubrirse mutuamente. A PESAR DE TI es una historia de crecimiento, resiliencia y autodescubrimiento tras una tragedia, protagonizada además por Dave Franco y Mason Thames, junto a Scott Eastwood y Willa Fitzgerald, en cines este 23 de octubre.

 

Paramount Pictures presenta

En asociación con Constantin Film, Domain Entertainment y north.five.six.

Una producción de Constantin Film

Una producción de Harbinger Pictures & Frayed Pages

“A PESAR DE TI” 

 

Productores Ejecutivos

Oliver Berben, Colleen Hoover, Allison Williams, Mckenna Grace, 

Dave Franco, Jon D. Wagner, Emily Magee, Pete Chiappetta, Anthony Tittanegro, Andrew Lary,

Michael Rothstein, Samuel Hall, Warren Goz  

 

Producida por

Produced by Brunson Green, p.g.a., Anna Todd, Flavia Viotti, p.g.a., Robert Kulzer

 

Basada en la novela de

Colleen Hoover

  

Guión de

Susan McMartin

 

Dirigida por

Josh Boone

 

Elenco:

Allison Williams, Mckenna Grace, Dave Franco, Mason Thames, Sam Morelos con Scott Eastwood, Willa Fitzgerald y Clancy Brown


A pesar de ti (Regretting You)

Colleen Hoover

A Morgan y su hija de dieciséis años, Clara, nada les gustaría más que no parecerse. Morgan está decidida a evitar que su hija cometa los mismos errores que ella, pues al quedarse embarazada y casarse demasiado joven, tuvo que dejar en el aire sus propios sueños. Con personalidades muy distintas les resulta cada vez más difícil coexistir. La única persona que puede traer paz al hogar es Chris, marido, padre y el ancla de la familia. Pero esa paz se rompe cuando se ve envuelto en un trágico y extraño accidente con desgarradoras consecuencias para ellas. Mientras lucha por reconstruir todo lo que se derrumbó, Morgan encuentra consuelo en la última persona que esperaba y Clara se vuelve hacia el único chico que le han prohibido ver. Con cada nuevo secreto y malentendido madre e hija se separan cada vez más, así que lo último que imaginan es que para volver a enamorarse se necesitan la una a la otra.

Colleen Hoover, un fenómeno imparable. Una novela maravillosa por la autora de Romper el círculo (It Ends with Us)«Con una habilidad especial para la novela de emociones de alto voltaje, Hoover ha vendido más de 20 millones de libros. Y lo ha hecho a su manera». The New York Times


Colleen Hoover

Colleen Hoover empezó a escribir a los cinco años. Autopublicó su primer libro en enero de 2012 y en agosto ya estaba en la lista de los más vendidos de The New York Times. Hasta la fecha es autora de más de veinte novelas y cuenta con el reconocimiento y apoyo incondicional de millones de lectores en todo el mundo. Ha ganado el Goodreads Choice Award a la mejor novela romántica en tres ocasiones y su novela Romper el círculo se ha convertido en uno de los mayores fenómenos literarios globales de los últimos años. En 2015 Hoover fundó junto con su familia The Bookworm Box, un programa de suscripción de libros sin ánimo de lucro cuyos beneficios son donados a distintas organizaciones benéficas.

 

#APesarDeTiPelícula