Según un informe de Norton, el 14 % de los padres Mexicanos afirmaron que sus hijos han sido víctimas de ciberacoso, y 9 % se produjo en Discord; los expertos destacan la importancia de la supervisión y la seguridad en línea.
Ciudad de México, 29 de agosto de 2025. El Día Mundial del Gamer, que se celebra el 29 de agosto, es una oportunidad no solo para reconocer a la comunidad de jugadores, sino también para destacar la importancia de mantenerse seguro en el mundo digital. Las plataformas de juegos en línea han ganado relevancia entre los jugadores de todas las edades. Norton, líder mundial en ciberseguridad y parte de Gen (NASDAQ: GEN), advierte que, al igual que cualquier comunidad digital, estas plataformas pueden exponer a los usuarios de todas las edades a riesgos de seguridad y privacidad.
De acuerdo con Iskander Sánchez-Rola, director de IA e Innovación de Norton, “los juegos son una forma estupenda para que los niños se diviertan y conecten con otros, pero los padres deben ser conscientes de que no todo el mundo en Internet tiene buenas intenciones. Enseñar a los niños a reconocer señales de alerta, como extraños que piden datos personales u ofrecen recompensas falsas, es clave para mantenerlos a salvo”.
Juegos en línea: comunicación en tiempo real que puede suponer riesgos de acoso
Las plataformas de juegos en línea suelen proporcionar un sentido de comunidad. Plataformas como Discord, Roblox y Twitch, entre otras, permiten mantener conversaciones en tiempo real durante el juego.
Desde su lanzamiento en 2015, Discord cuenta con más de 200 millones de usuarios activos al mes y sirve como centro neurálgico para diversas comunidades en línea. Los usuarios pueden crear perfiles y unirse a servidores públicos o privados, que funcionan como salas de chat. Los servidores públicos pueden albergar a millones de miembros, mientras que los servidores privados suelen incluir solo a amigos cercanos. Sin embargo, como ocurre con cualquier plataforma digital, existen posibles riesgos para la seguridad y la privacidad . Por ejemplo, los delincuentes pueden utilizar la plataforma para compartir enlaces maliciosos, llevar a cabo estafas, distribuir malware o participar en ciberacoso en servidores privados. También existe el riesgo de catfishing, en el que alguien se hace pasar por otra persona en Internet utilizando sus fotos o información, o incluso una identidad ficticia.
Según el reciente informe Norton Cyber Safety Insights (Connected Kids), el 14 % de los padres mexicanos afirmaron que sus hijos habían sido víctimas de ciberacoso, y el 9 % de estos casos se produjeron en Discord.
Roblox permite a los niños y adolescentes crear y compartir experiencias virtuales, pero los padres deben estar atentos a cómo interactúan sus hijos con los demás. La mayor parte del contenido es generado por los usuarios, por lo que existen riesgos derivados de terceros o usuarios malintencionados, como la exposición a material inapropiado, intentos de phishing con Robux, ciberacoso y estafas. Roblox ofrece controles parentales para ajustar la madurez del contenido, limitar la comunicación y supervisar las actividades, pero es esencial una supervisión continua para garantizar una experiencia segura.
Twitch es una plataforma de transmisión en directo donde los jugadores retransmiten sus partidas a miles de seguidores en tiempo real. Aunque fomenta una comunidad dinámica, el uso de Twitch podría dar lugar a ciertos riesgos de seguridad o privacidad, como infecciones de malware, robo de información personal o financiera, o secuestro de cuentas si se comparten datos confidenciales o se utilizan contraseñas débiles.
Afortunadamente las plataformas están empezando a contraatacar. Según el Informe de Transparencia de Discord (enero-junio de 2024), la plataforma tomó medidas para proteger la seguridad de los niños, entre ellas la desactivación de cuentas, la eliminación de servidores y la denuncia de contenidos preocupantes a autoridades como el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) de Estados Unidos, que se encarga de tramitar las denuncias de material de abuso sexual infantil (CSAM) y las remite a las autoridades competentes para que las investiguen.
La tecnología como aliada
Proteger la información personal y la identidad digital es cada vez más difícil. “Los juegos en línea deben ser una experiencia divertida y segura. Pero a medida que crecen las nuevas plataformas, también aumentan los riesgos. Es esencial que los jugadores, y sus padres, adopten prácticas de ciberseguridad y utilicen herramientas de protección en tiempo real”, subraya Sánchez-Rola.
Consejos prácticos de seguridad digital
Los expertos de Norton comparten consejos prácticos de seguridad para ayudar a los jugadores a mantenerse seguros:
Establece límites de tiempo de pantalla y utiliza ejemplos de la vida real para educar a los niños sobre los riesgos en línea. En Mexico, los niños pasan una media de 4,61 horas al día con dispositivos digitales, según el informe Norton Cyber Safety Insights (Connected Kids). Aunque el 89% de los padres intenta controlar el tiempo de pantalla, el 30 % afirma que sus hijos encuentran formas de eludir estas restricciones. Los controles parentales pueden ayudar a reducir los riesgos mediante una supervisión estrecha del uso de las aplicaciones. Herramientas como Norton Family permiten a los padres bloquear contenidos inapropiados, establecer horarios de uso e incluso utilizar la inteligencia artificial para filtrar los mensajes. Según la misma encuesta de Norton, el 56% de los padres supervisa regularmente el uso que hacen sus hijos de los dispositivos, mientras que el 8% admite que rara vez lo hace y el 3% nunca, lo que pone de relieve la necesidad de una atención constante.
Ten cuidado con los enlaces desconocidos. Nunca hagas clic en enlaces enviados por desconocidos en chats de juegos o plataformas de juegos en línea.
Habilita la autenticación de dos factores. Añade una capa adicional de protección, que es esencial para las cuentas en plataformas de juegos y streaming.
Mantén los dispositivos actualizados y considera el uso de VPN. Las actualizaciones periódicas corrigen vulnerabilidades que podrían ser explotadas por los ciberdelincuentes.
El uso de una VPN también ayuda a proteger tu privacidad en línea.
Herramientas como Norton 360 for Gamers incluyen una VPN que ayuda a proteger la privacidad de los jugadores al ocultar su dirección IP, lo que dificulta que otros puedan rastrear su actividad en línea. El software también ofrece detección de amenazas en tiempo real, lo que puede ayudar a identificar y bloquear malware, intentos de phishing y otros riesgos potenciales durante el juego, contribuyendo a una experiencia en línea más segura.
Para los padres y tutores de niños y adolescentes, más allá de las medidas técnicas, los expertos de Norton hacen hincapié en que es esencial mantener un diálogo abierto con sus hijos. Comprender las funciones de seguridad de las plataformas y mantener una comunicación abierta sigue siendo la forma más eficaz de protegerlos en el mundo de los videojuegos.
Acerca del informe Norton Cyber Safety Insights 2025: Connected Kids Report
El estudio fue realizado en línea en Mexico por Dynata a petición de Gen, entre el 30 de abril y el 8 de mayo de 2025, con 1000 adultos mayores de 18 años. Los datos se ponderaron según fuera necesario por edad, sexo y región para garantizar la representatividad nacional. En este informe, «padres» se refiere a adultos con hijos menores de 18 años.
Acerca de Norton
Norton es líder en ciberseguridad y forma parte de Gen (NASDAQ: GEN), una empresa global dedicada a promover la libertad digital a través de una cartera de marcas de consumo de confianza. Norton ofrece una protección galardonada para dispositivos, privacidad en línea e identidad a millones de personas y familias. Sus productos y servicios están certificados por organizaciones de pruebas independientes como AV-TEST, AV-Comparatives y SE Labs. Norton es también miembro fundador de la Coalición contra el Stalkerware. Para obtener más información, visite www.norton.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario