viernes, 29 de agosto de 2025

En 2025, se edificarán 20 planteles de bachillerato, para que ningún joven se quede sin estudiar: secretario Mario Delgado Carrillo


 
  • El titular de la SEP inauguró la primera etapa del nuevo CBTIS No. 302 en Reynosa, Tamaulipas; se trata del plantel 5 de los 20 anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
  • A partir del 1 de septiembre, las preparatorias del país contarán con un Marco Curricular Único, acompañado de la revisión y actualización de más de 200 carreras técnicas, anunció
  • Destaca la entrega de 283 mil becas educativas en Tamaulipas con una inversión de más de 516 millones de pesos; mil 120 escuelas reciben apoyo de La Escuela es Nuestra (LEN) y ya se distribuyeron 4 millones de Libros de Texto Gratuitos (LTG) en la entidad
 
De manera irresponsable, los gobiernos neoliberales, en los últimos 25 años, sólo construyeron 20 planteles de Educación Superior, a diferencia de lo que ocurre con el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que tan sólo en este año edificará 20 nuevos planteles en todo el país, porque “el compromiso es que ningún joven se quede sin lugar para estudiar”, señaló el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
 
Al inaugurar la primera etapa del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 302 en el municipio de Reynosa, Tamaulipas —plantel 5 de los 20 anunciados por la titular del Ejecutivo federal—, y acompañado por el gobernador de la entidad, Américo Villarreal Anaya, afirmó que el Sistema Educativo Nacional (SEN) no puede ser ajeno a la innovación, sino que debe anticiparse al futuro y adaptarse a la velocidad con la que se genera el conocimiento.
 
Aseguró que al unificar todos los subsistemas en el Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana se garantizan la igualdad de oportunidades, la formación y el desarrollo de nuevas habilidades en las y los jóvenes.
 
“La Presidenta Claudia Sheinbaum fue clara; no hay bachilleratos de primera y de segunda. Con esta unificación los jóvenes tendrán movilidad y más oportunidades para continuar con su formación”, afirmó.
 
Delgado Carrillo recordó que, en el ciclo escolar 2025-2026, las preparatorias del país contarán con un Marco Curricular Común (MCC), que entrará en vigor el 1 de septiembre, acompañado de la revisión y actualización de más de 200 carreras técnicas, en coordinación con instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y universidades estatales, lo que constituye la transformación más profunda de la Educación Media Superior en cinco décadas.
 
Informó que en el CBTIS No. 302, que se suma al 293 en Hidalgo, 305 en Yucatán, 301 en Quintana Roo y 304 en Querétaro, se impartirán nuevas carreras vinculadas con sectores estratégicos de desarrollo: inteligencia artificial, microelectrónica y semiconductores, robótica y automatización. Precisó que no son profesiones del futuro, sino del presente, y permitirán que las y los jóvenes accedan a empleos mejor remunerados y contribuyan a la competitividad nacional.
 
Resaltó que las y los estudiantes egresados recibirán una doble certificación: el título de Bachillerato Nacional y la acreditación técnica avalada por instituciones de educación superior. Este esquema busca que más jóvenes continúen estudios universitarios y, al mismo tiempo, cuenten con credenciales valoradas por el mercado laboral, con mayores posibilidades de éxito profesional.
 
Finalmente, destacó la entrega de 283 mil Becas para el Bienestar en Tamaulipas, con una inversión de más de 516 millones de pesos; comentó que mil 120 escuelas reciben apoyo de La Escuela es Nuestra (LEEN), e informó que ya se distribuyeron 4 millones de Libros de Texto Gratuitos (LTG) en la entidad.
 
Por su parte el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, indicó que su administración continuará trabajando para que los estudiantes cuenten con bienestar y desarrollo social. “Sabemos que los tres principales puntos para atender esa transformación en Tamaulipas es educación, educación y más educación”.
 
El secretario de Educación local, Miguel Ángel Valdez García, reconoció el compromiso del Gobierno de México con la educación; señaló que Tamaulipas cumplirá debidamente con la implementación del Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana, e indicó que la compactación de los diferentes subsistemas en un solo modelo permitirá que más de 29 mil 500 jóvenes en la entidad continúen con sus estudios.
 
En representación de la comunidad estudiantil del CBTIS No. 302, la alumna de nuevo ingreso, Danira García Mendoza, afirmó que la construcción del plantel ofrecerá instalaciones dignas y debidamente equipadas, para que las y los estudiantes compitan en contextos internacionales e impulsen el desarrollo del país, principalmente en los polos del bienestar del Plan México.
 
El nuevo plantel está conformado por dos edificios; en el A cuenta con un módulo administrativo y servicios sanitarios, mientras que en el B, de dos niveles, dispone de seis aulas, un taller y sanitarios. En el exterior cuenta con barda perimetral, andadores, plaza cívica, techumbre metálica, foro, subestación, redes eléctricas e hidrosanitarias, además de una bahía vehicular en el acceso principal.
 
Como parte de su visita a Reynosa, Tamaulipas, el titular de la SEP participó en los trabajos de la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar, acompañado de maestras y maestros de la Escuela Primaria Bicentenario de la Independencia de México.
 
Durante el encuentro, se destacaron los avances en la preparación del próximo ciclo escolar y el compromiso del magisterio con la implementación de la NEM. En ese mismo plantel, Mario Delgado Carrillo entregó Libros de Texto Gratuitos a estudiantes y docentes, reafirmando la importancia de los materiales educativos en el ejercicio del derecho a la educación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario