La educación no se limita a los libros de texto ni a las paredes de una escuela, sino a los entornos educativos no formales como los museos
En este regreso a clases, Papalote invita a las familias, maestras y maestros a considerar a los museos como un aliado pedagógico, afirma la Directora General de Papalote, Alejandra Cervantes Mascareño
Ciudad de México, agosto de 2025. – Con el inicio del nuevo ciclo escolar, Papalote Museo del Niño, una institución líder en aprendizaje interactivo y lúdico, reafirma su compromiso de ser un espacio complementario para el desarrollo integral de la niñez mexicana. Si bien México cuenta con una tasa de alfabetización del 95%, según la UNESCO, aún existen importantes retos por resolver.
El país ocupa el puesto 72 en el ranking mundial, y se observan diferencias entre las tasas de alfabetización de hombres (96%) y mujeres (94%). Estos datos, que se han mantenido estables en los últimos años, demuestran la necesidad de seguir trabajando en la educación y en el desarrollo de habilidades clave para las infancias.
“La educación no se limita a los libros de texto ni a las paredes de una escuela, sino a los entornos educativos no formales como los museos. Estas instituciones juegan un papel clave para reforzar conocimientos, despertar la curiosidad y fomentar competencias esenciales de la infancia. En este regreso a clases, Papalote invita a las familias, maestras y maestros a considerar a los museos como un aliado pedagógico”, afirma la Directora General de Papalote, Alejandra Cervantes Mascareño.
“Papalote Museo del Niño ofrece exposiciones y actividades diseñadas bajo el principio Toco, juego y aprendo, que permiten a los visitantes experimentar la ciencia, la tecnología, la cultura y el medio ambiente de manera interactiva. Desde recorridos guiados y talleres especializados hasta exposiciones interactivas sobre sostenibilidad, salud y tecnología, la institución brinda herramientas para que niñas y niños desarrollen habilidades que trascienden el currículo escolar”, explica la Directora General de esta institución.
Además Alejandra Cervantes refiere que cada espacio ha sido concebido para estimular el pensamiento creativo, el trabajo en equipo y la exploración de soluciones a problemas cotidianos, fortaleciendo el aprendizaje adquirido en las aulas.
La directiva resalta que en Papalote se cree firmemente en las niñas y niños, además de empoderarlos para que a través del juego construyan su experiencia de aprendizaje.
“Fomentamos su pensamiento crítico a través de actividades lúdicas que los impulsen a cuestionarse, experimentar y dar rienda suelta a su curiosidad. Nos apoyamos en el Modelo Educativo Papalote para fundamentar toda nuestra propuesta de aprendizaje y entretenimiento basada en la experiencia”, añade.
Para fortalecer esta misión, Papalote ha desarrollado "ABC Papalote", un programa dirigido a maestras y maestros de preescolar y primaria. Este programa ofrece experiencias y recursos para que sus clases sean más lúdicas y creativas. A través de iniciativas como la Guía Educativa para preparar a los alumnos antes de su visita y el desarrollo de Unidades Didácticas Papalote (UDP) que vinculan las exhibiciones con el modelo educativo de la SEP, el museo ha demostrado por más de 30 años que el juego es una de las herramientas más poderosas para el aprendizaje
Es importante mencionar que expertos en pedagogía coinciden en que las experiencias vivenciales y lúdicas potencian la curiosidad, fortalecen habilidades sociales y generan aprendizajes duraderos. Espacios culturales, museos interactivos y actividades científicas adaptadas para niñas y niños son clave para que los menores puedan conectar la teoría con la vida real y una fuerte autonomía para seguir aprendiendo.
Por último, es importante señalar que como parte de regreso a clases, Papalote Museo del Niño otorgará descuentos.
***
Acerca de Typ Media:
En TypMedia, somos una firma boutique de relaciones públicas dedicada a amplificar la voz de su marca y llevarla a nuevas alturas. Creemos en un enfoque personalizado y orientado a resultados, entendiendo que cada cliente tiene necesidades y aspiraciones únicas. Nuestro equipo de profesionales apasionados y experimentados trabajará en estrecha colaboración con los clientes. Typ Media es una agencia fundada y dirigida por Heidi Rangel, especialista con amplia experiencia en el desarrollo de estrategias de comunicación efectivas y la construcción de reputación. Para mayor información visite: https://typmedia.agency/somos También puede conectarse con Facebook y Linkedin
No hay comentarios:
Publicar un comentario