Cuánto cuesta vivir en Mérida
sábado, 26 de abril de 2025
Mérida experimentó un crecimiento sostenido en la demanda de viviendas, reflejado en incrementos de precios tanto en viviendas nuevas como usadas
POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA EN POSESIÓN DE VARIAS IDENTIFICACIONES CON FOTOS SUYAS SOBREPUESTAS, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC
Efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre en posesión de tres credenciales con fotografías sobrepuestas, de las cuales no acreditó su legal posesión, en la alcaldía Cuauhtémoc.
Los hechos sucedieron cuando los policías auxiliares asignados a la vigilancia de las oficinas centrales del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), ubicadas en la avenida Paseo de la Reforma y su esquina con la calle Tokio, en la colonia Juárez, se percataron de un hombre en actitud inusual quien, al notar la presencia de los oficiales, intentó retirarse de forma apresurada del sitio.
Al estar en presencia de un posible hecho delictivo, los uniformados le marcaron el alto y le solicitaron una revisión de seguridad, conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual le aseguraron tres credenciales de diferentes instituciones de gobierno con fotografías suyas sobrepuestas.
En tanto, personal de la dependencia de salud que presenció el aseguramiento y el actuar de los policías auxiliares, señaló a la persona como posible responsable del robo de llaves de las puertas de acceso a diversas oficinas del lugar.
Por lo anterior, el hombre de 55 años fue detenido, informado de sus derechos de ley y presentado, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.
Participación del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, durante la inauguración de la Semana Nacional de Vacunación 2025, del 26 de abril al 3 de mayo, realizado en el Parque Tezozómoc de la alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México.
Muchas gracias, muy buenos días, ¿cómo están amigas y amigos de Azcapotzalco?
Es un gusto enorme estar hoy aquí reunidos con la jefa de Gobierno, nuestra compañera Clara Brugada, con el doctor Kershenobich, nuestro secretario de Salud del gobierno de México, del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum; con Nadine Gasman, con Ramiro López Elizalde, desde luego con nuestra queridísima alcaldesa Nancy Nuñez, muchas gracias.
Y sobre todo con ustedes, con quienes hoy acuden a este evento para escuchar, para informarse y para ayudar.
Déjenme contarles que el año pasado el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia publicó un documento, un texto llamado: ¿Imaginas un mundo sin vacunas? Y en ese documento hacían ese escenario, qué pasaría en el mundo si no hubiera vacunas, si las instituciones no contaran con esta extraordinaria herramienta preventiva y planteaban que cada año se salvan entre dos y tres millones de personas gracias a las vacunas.
Es un proceso mundial el de la vacunación que lleva siglos en el mundo y en el que México siempre se ha destacado.
Las vacunas por sí solas, por más tecnología que tengan no son la única solución, se necesita otro ingrediente y es el de la presencia de las instituciones públicas, las del Estado mexicano.
Por eso estamos hoy aquí reunidos, por eso el sector salud, el doctor Kershenobich nos convoca a todos al IMSS, al ISSSTE, al IMSS Bienestar, a la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad, Pemex, todas y todos tenemos que ver en el proceso de vacunación.
Y la vinculación con los gobiernos de los estados, el gobierno de la capital de nuestro país, el gobierno de Azcapotzalco y todas las alcaldías y todos los municipios, es clave hacerlo así.
Porque efectivamente, como ya se ha mencionado aquí, ha habido momentos en que la desinformación han llevado incluso politización de las vacunas. Cuándo antes, cuando íbamos a vacunar a las niñas y a los niños, le preguntaban al médico: ¿Y qué marca es la vacuna de polio que usted le va a poner?
Y de repente era importante saber el país de origen de la vacuna, todas las vacunas que se han puesto en México son buenas y de todo el cuadro, de todo el programa de vacunación universal.
Y aquí el doctor Ramiro López Elizalde lo mencionó, el propio Papa Francisco, en medio de la pandemia por COVID-19, tuvo que salir a hacer una defensa de la vacunación ante este avance del movimiento antivacunas que tanto ha afectado al mundo, pero a ese movimiento se le ha sumado otro, el tema del neoliberalismo.
Hay países en donde simplemente se pone en disposición en las farmacias las vacunas y la gente tiene que ir y vacunarse y cobran por eso.
En México no, en la cuarta transformación lo público es público, lo público es fuerte y lo público es gratuito. Por eso es tan importante que nos unamos todas las instituciones.
Hoy aquí están conmigo representantes del Seguro Social, la jefa Fabiana, la jefa de todas las enfermeras del IMSS del país, las meras meras enfermeras, yo les pediría que se pongan de pie a nuestras compañeras, porque sin ese ejército de enfermeras no sería posible.
Y la verdad que hemos hecho grandes esfuerzos ahora en este segundo piso de la cuarta transformación con la doctora Claudia Sheinbaum.
Hace unos meses, en octubre del año pasado, inició otro proceso de vacunación, el invernal, venia la época de frio y nos pusimos a vacunar influenza y COVID principalmente. Y hablamos de la importancia de volver a recuperar esas coberturas de vacunación.
Yo sólo quiero comentar aquí con el doctor Kershenobich, porque acabamos de cerrar la vacunación invernal, ahora iniciamos esta otra etapa más enfocada hacia niñas, niños y también adultos mayores. La meta de vacunación de Influenza sólo para el IMSS fue de 12 millones 729 mil vacunas, y colocamos 12 millones 635 mil, es decir, llegamos al 99.3 por ciento.
Y la otra, de vacuna COVID aplicamos el 94.1 por ciento de las 2.3 millones de vacunas que nos proporcionó el sector Salud.
Entonces demostramos que se puede, demostramos que se puede si lo hacemos juntos, si lo hacemos juntas. Por una razón, aquí no estamos por cuestiones de rectoría, competencias o a quién le toca. Esto que formamos parte de un movimiento de transformación, formamos parte del mismo gobierno, el gobierno de México, y lo más importante, del mismo equipo, del equipo de la doctora Claudia Sheinbaum.
Por eso en el IMSS estamos listos, nos toca aplicar 830 mil vacunas, esto significa que cada día de esta semana de vacunación estaremos aplicando 100 mil dosis diarias y estamos seguros que lo vamos a lograr.
Por eso amigas y amigos:
Es un gusto estar el día de hoy acá en Azcapotzalco y no podía no referirme al gran hijo de Azcapotzalco, a José a José y ustedes lo conocen y vamos a refrasearlo, porque él decía: “Casi todos sabemos querer, pocos sabemos amar”. Pero en salud todos, todos sabemos y vamos a vacunar.
Entonces muchas gracias y enhorabuena.
Muy buenos días.
IMSS fortalece la atención médica y aumenta la capacidad de infraestructura en Baja California Sur: Zoé Robledo
· El director general del Seguro Social resaltó la importancia de la colaboración con el gobernador Víctor Castro y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quienes han apoyado estos esfuerzos para fortalecer el sistema de salud en Baja California Sur.
· El titular de la Representación del IMSS estatal, doctor Juan Gilberto Pérez Soltero, destacó el crecimiento y fortalecimiento de la infraestructura médica y administrativa.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó avances en la atención médica en Baja California Sur, ya que durante su gestión al frente de la institución se incrementó la capacidad instalada y la plantilla de personal médico, lo que ha permitido atender a 11 millones de derechohabientes adicionales desde 2018.
Durante el Informe de Actividades 2024-2025 del titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en Baja California Sur, doctor Juan Gilberto Pérez Soltero, al que asistió el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, el director general subrayó que en la entidad el número de derechohabientes aumentó de 491 mil en 2018 a 558 mil en 2023, un crecimiento de 67 mil personas.
Subrayó que el salario base de cotización en la región pasó de 320 pesos diarios en 2018 a 600 pesos diarios en 2023, lo que ha facilitado nuevas inversiones en infraestructura médica. Además, entre los proyectos destacados, se recuperó la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 40 y se construye el Hospital General Regional (HGR) de 260 camas en Los Cabos, cuya obra está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
Zoé Robledo resaltó la importancia de la colaboración con el gobernador Víctor Castro y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quienes han apoyado estos esfuerzos para fortalecer el sistema de salud en Baja California Sur, ya que la construcción del hospital en Los Cabos promete ser un éxito similar al hospital de Tlapa en Guerrero, construido con fondos de la venta del avión presidencial.
Mencionó que el incremento de derechohabientes se debe, en parte, a nuevas modalidades de incorporación al IMSS, como la inclusión de trabajadores independientes. En Baja California Sur, este esquema ha permitido que casi 400 mil personas en todo el país se aseguren, lo cual contribuye al crecimiento de los derechohabientes.
El director general del Seguro Social expuso que en el draft de marzo en la Ciudad de México, se contrataron 131 nuevos especialistas de diversas áreas para fortalecer el servicio en el estado; asimismo, el IMSS ha seguido las indicaciones de la Presidenta para reformar la atención primaria, al implementar unidades de medicina familiar plus con servicios como tomografía y hemodiálisis, como la unidad en Loreto.
Explicó que el IMSS también trabaja en la implementación de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) que adoptarán un nuevo modelo de guarderías con prestación directa y trabajadores; se impulsa con la Secretaría de Educación Pública (SEP) el Programa Nacional “Vive Saludable. Vive Feliz”, lo cual ha permitido tamizar a casi 12 millones de niñas y niños en peso y talla, agudeza visual y salud bucal.
Zoé Robledo añadió que el IMSS también colabora con el programa “Salud Casa por Casa” para realizar visitas a adultos mayores de 65 años, a fin de anticiparse a necesidades de atención. Además, el IMSS Bienestar apoya en la construcción de nuevos hospitales, como el de Mulegé, lo cual permitirá “crear un gran sistema de salud que tiende a la universalidad”.
Mencionó la importancia de incrementar la productividad del IMSS y para ello se implementará la estrategia a nivel nacional “2-30-100” para realizar 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de medicina familiar. Para alcanzar estas metas, se ha trabajado en estrecha colaboración con las representaciones y coordinadores de nivel central.
Por su parte, al rendir su informe de actividades, el representante del IMSS en Baja California Sur, doctor Juan Gilberto Pérez Soltero, reportó que se ha mejorado la infraestructura médica y administrativa en la entidad a fin de garantizar espacios seguros y funcionales para la atención a los derechohabientes.
Informó que en 2024 se invirtieron 180.8 millones de pesos en acciones de mejora, conservación, mantenimiento y renovación de unidades médicas hospitalarias en los tres niveles de atención; estos trabajos incluyeron: carpintería, colocación de velarías, cisternas e impermeabilización, además del cambio de acabados en consultorios, pintura exterior, rehabilitación de techumbres y la implementación de jardines ecológicos.
Destacó la adquisición de equipamiento médico y de radiodiagnóstico como: fluoroscopios, ultrasonógrafos, máquinas de anestesia intermedia y de alta especialidad, ventiladores neonatales, incubadoras para el recién nacido y cunas de calor radiante con fototerapia, todo ello, para mejorar el servicio en las distintas unidades médicas y hospitalarias de los tres niveles de atención.
El doctor Pérez Soltero indicó que el Seguro Social en Baja California Sur ha implementado diversas acciones federales que contribuyan al bienestar y salud de la población, entre las que destaca la estrategia Ver por México para reducir la ceguera por catarata con una atención accesible y especializada.
Añadió que en el Programa Nacional "Vive Saludable. Vive Feliz" el Seguro Social participa con cinco brigadas, integradas por 25 enfermeras, que han beneficiado a niñas y niños de 400 escuelas primarias con acciones orientadas al cuidado de la salud.
Previo al acto protocolario, el director general del IMSS, el gobernador de la entidad y autoridades locales e institucionales hicieron un recorrido por el terreno donde se construye el Hospital General Regional (HGR) de 260 camas en Los Cabos, proyecto a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
Este hospital contará con cinco quirófanos y 46 consultorios, y ofrecerá una amplia gama de servicios médicos especializados. La construcción se lleva a cabo en un terreno donado por el Municipio de Los Cabos, lo cual fue autorizado por el H. Consejo Técnico del IMSS el 31 de octubre de 2023, con la finalidad de mejorar significativamente la atención médica en la región.
Marina del Pilar Ávila y Zoé Robledo supervisan avances del HGR No. 23 de Ensenada y dan banderazo para la entrega de 31 ambulancias
· La gobernadora de Baja California y el director general del IMSS recorrieron la obra del nuevo hospital de 216 camas que fortalecerá la atención especializada.
· La distribución de las 31 ambulancias se realizará en 16 unidades y hospitales de los 7 municipios del OOAD Baja California, brindarán seguridad y bienestar a más de 2.5 millones de derechohabientes adscritos.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezaron una gira de trabajo, en la que supervisaron los avances en la construcción del Hospital General Regional (HGR) No. 23 de Ensenada, y dieron el banderazo de salida a 31 nuevas ambulancias para traslados programados a derechohabientes del Instituto.
En la explanada de este nosocomio, la mandataria estatal y el titular del Seguro Social, acompañados de funcionarios de la Secretaría de la Defensa Nacional, el IMSS en Nivel Central, del Órgano Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) Baja California y del gobierno del estado, presenciaron la salida de estos vehículos.
Serán distribuidos en 16 unidades médicas y hospitales de 7 municipios de la entidad: Mexicali, San Felipe, Tecate, Tijuana, Ensenada y San Quintín, además de San Luis Río Colorado, Sonora, y permitirán brindar seguridad y bienestar a más de 2.5 millones de derechohabientes adscritos al OOAD de Baja California en la atención de más de mil 600 traslados programados al mes para consultas, terapias y estudios médicos.
También realizarán traslados foráneos para cirugías u hospitalización de pacientes derivados del Tercer Nivel de Atención, principalmente a Ciudad de Obregón, Sonora, y Guadalajara, Jalisco, para diagnóstico y tratamiento oportunos.
Los funcionarios también recorrieron la obra del HGR No. 23 de 216 camas y visitaron las áreas de Laboratorio de análisis clínicos, Centro de recolección de sangre, consultorios de especialidades, área de quirófanos y de Endoscopías, módulo de Cardiología y Traumatología, así como la explicación de la segunda fase de construcción, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Una vez concluida la segunda fase de su construcción, la cual está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, otorgará 34 especialidades como Oncología Médica y Quirúrgica, Nefrología, Cirugía General, Plástica Reconstructiva, Pediátrica, Cardiovascular y Torácica; Otorrinolaringología, Gastroenterología, Geriatría y Cardiología Pediátrica y Adultos.
En esta unidad médica de Segundo Nivel de Atención se ha puesto especial énfasis en el uso de tecnologías verdes y amigables con el medio ambiente. La productividad anual en especialidades médicas se estima en más de 120 mil consultas y más de 163 mil atenciones de urgencias.
Posteriormente, Zoé Robledo y el secretario de Salud estatal, José Adrián Medina Amarillas, encabezaron una reunión de trabajo en la que se conocieron pormenores de los trabajos de esta unidad médica, que beneficiará a más de 300 mil derechohabientes.
En estas actividades estuvieron presentes, por parte del IMSS, Borsalino González Andrade, director de Administración; Ana de Gortari Pedroza, titular de la Unidad Infraestructura, Proyectos Especiales y Cartera de Inversión; Desiree Sagarnaga Durante, titular del OOAD Baja California; Gabriela Tafoya Vargas, directora del HGR No. 23 de Ensenada; Mónica López Morales, coordinadora de Planeación y Enlace Institucional de la Jefatura de Prestaciones Médicas, y Juan Carlos Hernández Rodríguez, titular de la Jefatura de Servicios Administrativos de la representación del IMSS en Baja California.
Además, el teniente coronel I.C. Rodrigo Alonso Serrano, residente de la Defensa, y Héctor Velasco Sánchez, dueño y representante legal de la Empresa 3 Ríos, entre otros.
Se han efectuado más de 400 gestiones a favor de pacientes oncológicos de Michoacán a fin de mejorar su salud y calidad de vida
Salva IMSS Aguascalientes brazo de paciente con picadura de araña violinista
· Javier “N”, de 75 años, presentaba tejido muerto generalizado en su brazo derecho, con infecciones avanzadas que ya afectaban otros órganos.
· Se realizaron curaciones cada siete días durante cinco meses en los que se colocó injerto biológico de células para fomentar la regeneración de la piel.
Personal de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes logró evitar la amputación de un brazo del señor Javier “N”, de 75 años, quien presentaba tejido muerto generalizado en la piel (escara necrótica), inflamación e infecciones avanzadas a otros órganos, derivadas de una picadura de araña violinista.
El especialista en Medicina Interna del HGZ No. 3, doctor Aurelio Gil Ramírez, explicó que el paciente acudió al servicio de Urgencias con más de 48 horas de evolución, tras el interrogatorio y evidencia de que se trataba de la picadura de una araña violinista, el paciente fue ingresado al servicio de Medicina Interna para iniciar el tratamiento con antibióticos, analgésicos y anticoagulantes.
Dijo que debido a la evolución, características y gravedad de la herida se buscaron alternativas para evitar la desarticulación de la extremidad (amputación), por lo que fue valorado en la Clínica de Heridas donde iniciaron tratamiento especializado y se trabajó en forma conjunta para salvar el brazo.
Al respecto, el encargado de la clínica, enfermero Juan Martín González Richarte, detalló que en primera instancia se protegió el tejido blando del señor Javier (músculos, grasa, vasos sanguíneos, nervios y tendones) con la colocación de un medicamento de vanguardia y alta eficacia.
También se programaron curaciones y aseos de la herida para la regeneración del tejido muerto, posteriormente fue ingresado a cirugía para retirar la costra y preparar el lecho de la herida como parte del tratamiento para el proceso de cicatrización.
González Richarte aseguró que, una vez que la zona afectada se limpió por completo, se realizaron curaciones cada siete días durante cinco meses en los que se colocó injerto biológico de células que permiten la regeneración de la piel.
“Luego de casi medio año de intervenciones, curaciones, consultas y seguimiento concluyó el tratamiento cuyo resultado y nivel de mejoría hizo posible iniciar sesiones de terapia física en el área de Rehabilitación de mismo hospital. Ahí, el paciente recuperó fuerza, movilidad y funcionalidad tanto del brazo como de la mano”, puntualizó.
Explicó que para prevenir y disminuir el riesgo de picadura de la araña violinista es necesario mantener limpios los espacios con poca luz, cerrados y sin ventilación, evitar acumulación de cajas, madera y objetos, revisar y reparar grietas en paredes, así como sacudir ropa y zapatos antes de usarlos, entre las principales recomendaciones.
En su oportunidad el señor Javier “N” dijo estar “muy agradecido con los médicos, con el enfermero Martín y con todas las personas que hicieron el esfuerzo para salvarme el brazo. Esta es una experiencia que nunca pensamos que nos pasaría. Ahora puedo seguir con mi vida a lado de mi esposa, mis hijos y mis nietos. Muchas gracias al Seguro Social por todo”.
Más estilo, más potencia: llegan las nuevas WS150 y WS175 SPORT de ITALIKA
Ciudad de México, 28 de abril
del 2025 -
Dos modelos, dos personalidades, una misma actitud con estilo deportivo.
ITALIKA presenta las nuevas WS150 Sport y WS175 Sport, dos motonetas que elevan
el estilo urbano con un diseño robusto, detalles funcionales y potencia
suficiente para hacer del camino una experiencia divertida y práctica.
Ambas
motonetas comparten un diseño robusto y versátil, con llantas todo terreno,
freno delantero de disco, parrilla de carga, tablero digital, iluminación LED y
protección de faros, ofreciendo una experiencia única, pensada para diferentes
tipos de conductor.
WS150 SPORT: diversión con actitud
Con
un diseño llamativo y estilo deportivo que no pasa desapercibido, la WS150
Sport está pensada para quienes buscan una forma diferente de moverse por la
ciudad. Equipada con motor de 149.6 CC, ofrece una potencia de 8.6 HP y alcanza
una velocidad máxima de 90 km/h. Además, cuenta con transmisión automática y
sistema de arranque eléctrico y pedal.
Además,
su rendimiento de hasta 28 km por litro permite recorrer hasta 154 km con un
solo tanque de 5.5 litros, ideal para trayectos diarios con un toque de
aventura. Entre sus detalles más prácticos se encuentran el porta celular
integrado y el diseño robusto que incorpora llantas todo terreno, perfecto para
quienes se animan a salir de lo convencional.
WS175 SPORT: más potencia, mismo estilo
Por
su parte, la WS175 SPORT ofrece una experiencia de manejo superior gracias a su
motor de 168.9 CC y 9.38 HP de potencia, con una velocidad máxima de hasta 105
km/h. Sin dejar de lado la facilidad de uso, mantiene la transmisión automática
y el sistema de encendido dual (eléctrico y de pedal).
Este
modelo suma detalles que la hacen destacar: faro delantero LED, aro LED y cubre
puños iluminados, que además de mejorar la visibilidad, refuerzan su estilo
moderno y funcional. Con un rendimiento de 26 km por litro, permite
desplazamientos de hasta 143 km con tanque lleno.
Ambas
motonetas están pensadas para quienes quieren recorrer la ciudad con más
actitud, sin complicaciones y con un diseño que refleje su personalidad. Ya sea
por el estilo deportivo de la WS150 o la potencia y estilo iluminado de la
WS175, ITALIKA ofrece nuevas opciones para rodar con más seguridad, presencia y
dinamismo.
Además,
como parte del respaldo que caracteriza a la marca, tanto la WS150 SPORT como
la WS175 SPORT cuentan con la garantía ITALIKA de 4 años o 40,000 kilómetros,
una de las más amplias del mercado, que refleja la confianza de la marca en la
fiabilidad y durabilidad de sus motocicletas.
Instagram: @italikaoficial
X: @ItalikaOficial
Facebook: Italika
TikTok: @italikaoficial
ITALIKA, el motor de tu vida.
***
Acerca de ITALIKA:
Empresa Socialmente
Responsable de Grupo Salinas, líder en el segmento de las motocicletas en
México, Guatemala y Honduras, que ha revolucionado en 20 años el transporte,
colocando más de nueve millones de motocicletas en las vialidades de
Latinoamérica, cuya misión es brindar a sus clientes soluciones y experiencias
de movilidad innovadoras, confiables y divertidas, logrando ser siempre su
mejor opción. www.italika.mx.
viernes, 25 de abril de 2025
Wall Street prolonga sus ganancias ante posibles negociaciones de tarifas arancelarias (EUA-China).
Wall Street: Los principales índices de Wall Street cerraron la semana en terreno positivo, con lo que el S&P 500 y el Nasdaq avanzaron cerca del +4.6% y +6.7%, respectivamente, luego del optimismo generado en los mercados financieros tras declaraciones del presidente de EUA, Donald Trump, en las que no descartó negociaciones con China sobre los aranceles, por lo que podría reducir las tarifas a las importaciones de ese país. Asimismo, Donald Trump aclaró que no tiene ninguna intención de despedir al presidente de la Fed, Jerome Powell, por lo que el nerviosismo en los mercados disminuyó.
En el mercado local, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores cerró la semana con avances, al ubicarse por encima de los 56,000 puntos y repuntar un total de 10.0% desde su último mínimo cerca de las 50,000 unidades, con lo que acota el margen de alza en el corto plazo.
En el mercado de divisas, el peso mexicano se apreció al cierre de la semana al ubicarse alrededor de los $19.50 por dólar ante la debilidad del dólar estadounidense, sin descartar periodos de volatilidad en el corto plazo.
Vistazo técnico a la BMV: En el entorno local, el S&P/BMV IPC terminó la semana en terreno positivo, prolongando el rally tras registrar un punto de inflexión cerca de las 50,000 unidades, con lo que acumula un repunte del 12.7% desde sus últimos mínimos.
Cabe mencionar que, a diferencia de hace un par de semanas en las que las emisoras que componen al índice se ubicaban en la zona neutral, ahora oscilan en su mayoría (el 65%) en la zona de sobrecompra; mientras que, (el 25%) están en la zona neutral alta y sólo el 10% en neutral baja.
Vistazo técnico a Wall Street: Los mercados financieros de renta variable de EUA cerraron en terreno positivo, impulsados por la expectativa de una disminución en las tensiones comerciales entre EUA y China.
Tras el optimismo generado, el S&P 500 repuntó +4.6%, el Nasdaq +6.7% y el Dow Jones +2.5%, prolongando movimientos positivos tras validar las zonas de soporte previstas en semanas previas.
Como se ha mencionado en otras publicaciones, se mantiene un escenario de volatilidad en el corto plazo ante la incertidumbre generalizada por las tensiones comerciales y la afectación a las empresas que importan productos extranjeros, así como el nerviosismo por la debilidad que se pudiera generar en la economía.
Perspectiva técnica de China ante tensiones comerciales con EUA: Las tensiones comerciales entre EUA y China durante este segundo mandato de Donald Trump como presidente de EUA iniciaron con la imposición de aranceles a productos chinos con una tasa del 34%, para posteriormente subir la tasa en diversas ocasiones hasta un nivel actual del 145% como represalia ante la respuesta de China, quien impuso aranceles y posteriormente los incrementó para una tasa actual del 125% a productos estadounidenses.
Bajo ese contexto, los mercados financieros globales se ajustaron, por lo que los índices estadounidenses cayeron a niveles no vistos desde agosto de 2024, mientras que el mercado chino regresó a niveles mínimos del año, con una recuperación posterior ante la postura de EUA acerca de llegar a un posible acuerdo para bajar la tasa de aranceles, aunque el portavoz del Ministerio de Comercio chino, He Yadong, declaró recientemente que no se han iniciado conversaciones con EUA.
En un análisis de las principales emisoras con una capitalización de mercado arriba de los US$ 32,300 millones, se observó que las tensiones durante abril han provocado que la mayoría muestren un rezago, ampliando el margen de recuperación en caso de un posible acuerdo entre las naciones respecto a las tarifas arancelarias.
Sol Clamato, líder en cervezas mezcladas, refuerza su vínculo con los consumidores
Ciudad de México a 25 de abril del 2025. Hay sabores que forman parte de los mejores momentos, y Sol Clamato es uno de ellos. Con su combinación refrescante de cerveza y clamato se ha convertido en un acompañante ideal para reuniones, escapadas con amigos y celebraciones espontáneas.
Como parte de su compromiso por seguir ofreciendo experiencias significativas a sus consumidores, Sol Mezclas en conjunto con Tiendas Six, lanzan una iniciativa en la que quienes disfrutan de Sol Clamato podrán participar por la oportunidad de ganar un auto nuevo.
Para sumarse, solo es necesario ingresar a solmezclas.mx/seantojaparticipar, crear una cuenta en Sol Mezclas ID y en la app Suma Six. Recuerda usar el mismo número de celular para ambas cuentas y utilizar tu app Suma Six en cada compra de Sol Clamato realizada en tiendas Six.
¡Y listo, así de fácil estás participando! Para más información recuerda entrar a la página de la promoción. La dinámica estará vigente del 1 de abril al 30 de junio de 2025 en tiendas Six.
Recomendaciones para disfrutar al máximo de Sol Clamato:
- Acompáñalo con los sabores perfectos: Su toque especiado combina bien con mariscos, botanas picositas y antojitos mexicanos.
- Sírvelo bien frío: Un vaso escarchado con limón y sal realza su sabor refrescante.
- Cada lata cuenta: Disfruta Sol Clamato, participa y aumenta tus oportunidades de ganar.
“Más allá de una promoción, buscamos fortalecer el vínculo con nuestros consumidores a través de experiencias auténticas. Sol Mezclas es sinónimo de momentos de desconexión activa y esta iniciativa es una forma de agradecer la preferencia de quienes disfrutan de Sol Clamato”, comenta Diana Lozada, Directora de Marcas Regionales y Nuevas Categorías de HEINEKEN México.
Brindar, compartir y disfrutar es parte de la esencia de Sol Clamato, y esta iniciativa busca celebrar precisamente eso: los momentos que hacen cada día especial.