martes, 4 de marzo de 2025

Llega a México el Gran Fondo Nayarit: Uno de los eventos de ciclismo de ruta más importantes de Norteamérica

 


Presentan VIT by Vector, la nueva APP financiera y última innovación de Vector Casa de Bolsa

 


  • Llega al mercado de inversiones en México VIT by Vector, una APP financiera, hecha a la medida para los nativos digitales, en la que no importa cuánto tengas, sino cuánto quieres lograr en tu vida. 

  • El lanzamiento oficial de VIT by Vector se tiene previsto para el primer semestre del año, mientras tanto los usuarios interesados pueden registrarse de forma online para ser de los primeros en probar esta nueva plataforma de inversiones.

Ciudad de México a 4 de marzo de 2025.- Vector Casa de Bolsa anuncia hoy que lanzará una nueva oferta 100% digital en México bajo la marca VITbyVector. VIT tendrá todo el soporte de Vector, una casa de bolsa con más de 50 años de experiencia y solidez financiera, que al cierre del 2024 superaron los 290 mil millones de pesos en activos en custodia de sus clientes de forma consolidada, posicionándose así en el tercer lugar de las casas de bolsa con mayor ingreso neto de la operación, de acuerdo a cifras de la CNBV al cierre de septiembre de 2024.

 

“VIT by Vector nace como respuesta a un mercado financiero complejo, fragmentado y poco accesible. La última innovación de Vector operará con una plataforma tecnológica diseñada por nativos digitales, para nativos digitales, proporcionando a sus clientes e inversionistas una experiencia excepcional de sencillez y transparencia. Con VIT cualquier mexicano podrá realizar inversiones a su medida y a su ritmo”, señaló Luis Arias, CEO de VIT by Vector. 

 

Al respecto, la directora de  Innovación, Inteligencia Artificial y Negocios Digitales de Vector Casa de Bolsa, Mónica Martínez Montes, agregó, “Hemos venido observando que la democratización financiera en México ha estado más centrada en el incentivo del gasto, a través de tarjetas y del endeudamiento, democratizando el acceso al crédito más que a la inversión rentable y confiable. Por eso Vector Casa de Bolsa lanza VIT, la APP financiera en la que no importa cuánto tengas, sino cuánto quieres tener y lograr en tu vida. Con VIT by Vector, eliges tu destino”.

 

Características de VIT by Vector

La nueva innovación de Vector Casa de Bolsa va dirigida a los nativos digitales que están construyendo su futuro y tiene por objetivo revitalizar el dinero de los usuarios a través de personalización inteligente y tres características únicas:

 
  • Tecnología con Propósito: Más que una herramienta, VIT da sentido a las finanzas, convirtiéndolas en un motor para alcanzar sueños grandes y pequeños.

  • Experiencia Amigable: Diseñada para ser intuitiva, VIT elimina la complejidad del manejo financiero, acercándose a principiantes y expertos.

  • Conexión Emocional: VIT inspira a sus usuarios al no juzgar sus objetivos, validando sus sueños y mostrando que cualquier meta es válida.

 

“Durante cinco décadas Vector Casa de Bolsa ha mantenido su compromiso con la excelencia, la innovación y la diversificación para consolidarse como la única empresa financiera mexicana global con presencia en 11 países. Nuestra estrategia de innovación es ambiciosa: transformar el presente para anticipar el futuro. Cada proyecto, cada alianza, cada iniciativa es un paso hacia esta visión futurista e innovadora del grupo. Con VIT by Vector estamos democratizando la inversión y preparando el camino para un nuevo ecosistema financiero líder en México”, comentó Edgardo Cantú Delgado,  Presidente de Vector Empresas y Director General de Vector Casa de Bolsa.

 

En próximas fases, VIT anunciará su gama de productos financieros digitales en el primer semestre del año, para seguir facilitando la vida de sus clientes, permitiéndoles mover y operar sus inversiones desde su dispositivo móvil inteligente, donde quieran, de manera fácil, rápida y segura.

 

Con el lanzamiento de VIT by Vector, la casa de bolsa informó que desde hoy está abierto el sitio web www.vitbyvector.com, para que cualquier mexicano que quiera ser uno de sus primeros clientes, pueda registrarse en la lista de espera, para ser beta-testers de la última innovación de Vector Casa de Bolsa.

 

##########
Para más información accede a vitbyvector.com y síguenos en @VitByVector 

Mónica Martínez Montes, Directora de  Innovación, Inteligencia Artificial y Negocios Digitales de Vector Casa de Bolsa.

Luis Arias, CEO de VIT by Vector. 

Edgardo Cantú Delgado,  Presidente de Vector Empresas y Director General de Vector Casa de Bolsa.

ALCÁZAR: 41 AÑOS DE HISTORIA Y UNA RENOVACIÓN QUE MARCA EL FUTURO

 

DRIMS INICIA EL AÑO PRESENTANDO SU ÁLBUM “LOS OJOS SON VENTANAS” EN MONTERREY, VIVE LATINO Y GUADALAJARA

 


  • El álbum contó la producción del legendario Paco Huidobro (Fobia).

  • Andrik Palacios, Alex Alanís y Armando Silva conforman la agrupación.

  • La venta de boletos es por medio de ticketnowmexico.com 

Los ojos son ventanas, el más reciente álbum de la agrupación regiomontana DRIMS, es una colección de canciones cargadas de emociones, introspección y una narrativa poética que refleja la complejidad del amor, la pérdida y el autodescubrimiento.

El resultado será una presentación espectacular que sorprende por el concepto que se arriesgaron a probar, pero también por lo increíbles que sonará el recinto con la salida del nuevo álbum. Afortunadamente, con el regreso de Drims se abren las puertas y participarán en el Vive Latino del 2025. 

Bajo el sello de Universal Music México y la producción de Paco Huidobro (Fobia), este disco demuestra la evolución musical de Andrik Palacios, Alex Alanís y Armando Silva. El álbum explora temas universales como el amor, el desamor, la nostalgia y la búsqueda de sentido con un enfoque casi confesional, pues cada track actúa como una ventana hacia las emociones humanas.

No te pierdas el show de Drims el 22 de marzo en el Roof Top del C3 en Guadalajara, boletos a la venta en ticktnowmexico.com

Instagram
Instagram
Facebook
Facebook
Twitter
Twitter
Spotify
Spotify
TikTok
TikTok
YouTube
YouTube

#DecidoPorMí campaña que derriba mitos sobre la cirugía bariátrica.

 

 

Ciudad de México, marzo 4, 2025.

En el marco del Día Mundial de la Obesidad, que se conmemora cada 4 de marzo, Johnson & Johnson MedTech continúa refrendando su compromiso con la difusión de información sobre esta enfermedad crónica y las alternativas quirúrgicas disponibles, como la cirugía bariátrica, para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

La obesidad es uno de los mayores desafíos de salud pública a nivel global. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022 cerca de 2,500 millones de adultos en el mundo tenían sobrepeso. De estos, 890 viven con obesidad , y se estima que para 2030 esta cifra podría superar los mil millones.

En México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), el 75.2% de la población adulta padece sobrepeso u obesidad . La obesidad, considerada una enfermedad crónica multifactorial cuenta con alternativas en la búsqueda del tratamiento integral que incluyen desde la educación, dieta, ejercicio, tratamiento farmacológico e incluso cirugía bariátrica, mismas que se han posicionado como opciones efectivas para pacientes con obesidad mórbida o complicaciones derivadas de esta condición.

Hoy en día la información es un aliado en la generación de conversaciones positivas entre los pacientes y profesionales de la salud, contribuyendo a derribar los mitos sobre las opciones de tratamiento, y empoderar a los pacientes a tomar una decisión por su salud: “En Johnson & Johnson MedTech estamos comprometidos con la lucha contra la obesidad y las enfermedades metabólicas, elevando el estándar del cuidado con el paciente por medio de tecnología, mejorando los resultados en la salud de nuestros pacientes y buscando soluciones a los mayores desafíos de la salud”; destacó Víctor Matos, Director Comercial de Johnson & Johnson MedTech México.

En este contexto, Johnson & Johnson MedTech ha impulsado la campaña #DecidoPorMí, una iniciativa que busca empoderar a los pacientes con información sobre los mitos alrededor de la cirugía bariátrica. A través de plataformas digitales, la campaña promueve la toma de decisiones informadas y conscientes, rompiendo mitos y estigmas asociados a este tratamiento.

“Con #DecidoPorMí queremos que las personas conozcan todas las opciones disponibles para manejar su obesidad y sepan que no están solas en este proceso. La decisión de someterse a una cirugía bariátrica debe ser informada, respaldada por un equipo médico y centrada en mejorar la salud y calidad de vida”, agregó Víctor Matos.

En México, el número de cirugías bariátricas realizadas ha aumentado en los últimos años, pero aún está por debajo de la demanda real. Datos de la Federación Mundial de Cirugía Bariátrica (IFSO) indican que en 2022 se realizaron aproximadamente 12,000 procedimientos en el país, cifra que representa solo el 1% de los pacientes que podrían beneficiarse de esta opción .

Johnson & Johnson MedTech, continúa impulsando iniciativas para capacitar a profesionales de la salud, desarrollar tecnologías avanzadas y promover campañas de concientización que contribuyan a reducir las barreras de acceso a este tratamiento.

En el Día Mundial de la Obesidad, la compañía reitera su compromiso con la salud de los mexicanos y hace un llamado a la acción para trabajar en la prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de la obesidad.

Conozca más de la campaña #DecidoPorMí en: LinkedIn Johnson & Johnson MedTech y en Instagram @jmjnmedtechlatam


6 Siniestro Crew debuta con su primer EP

 


La comuna de Rengo en la sexta región es cuna de origen de varias de las escuelas más representativas en la historia del Hip Hop local, y dicha riqueza no obedece a una determinada época en la historia, sino que es una condición transversalmente generacional.

En respuesta a la necesidad de reunir y proyectar el capital creativo de la zona, confabulan algunas de las mentes más influyentes del territorio para abrir el arco a una nueva historia, la cual, en su plan, abarca elementos de la cultura como el el rap, el graffiti y el deejay, entramándose narrativamente dichas disciplinas y habilidades en un formato inspirado en el comic, naciendo de esta manera el escuadrón del 6 Siniestro Crew, una positiva amenaza que marca un nuevo hito y etapa en las historias de sus protagonistas.

Villanos de asfalto:

La coalición del 6 Siniestro nace naturalmente del respaldo y camaradería entre sus seis integrantes. Cada cual con su propia trama dentro del juego, pero de alguna manera entrelazadas entre sí, lo que le da a cada integrante conocimiento de las virtudes de cada uno de sus compañeros, las cuales hoy se fusionan y potencian para llevarlas hacia un nuevo nivel.

Entre sus filas participan emcees como Eky “King Pin Serial”, uno de los más experimentados de la formación quien mantiene una disciplina métrica sinigual desde los tiempos de Sabia Teoría hasta el presente; El Páez “Ill P, the Scorpion Fury”, reconocido por una consistente trayectoria y su legendaria habilidad en el freestyle; Esmoker Lowkid “Deadly Venom”, considerado entre las voces más versátiles y prometedoras en la escena local; y Dymesone “Dock Ock”, multidisciplinario artista regional cuyo talento como graffitero define la dirección de arte con la que irrumple la propuesta de la banda. Cada uno de estos superpoderes convergen en la consola de Dj Antre “Gr33n Globin”, quien configura el ejercicio de dar el sello distintivo de cada personaje, mientras que piloteando la nave está el destacado productor Diegüelz “Alistair Smithty”, el cual se encarga de dirigir la embarcación desde la producción musical blindando con la atmósfera siniestra que da color y tono a la impronta del colectivo.

“Pertenecemos a una región donde el nivel es visto como amenaza más que una virtud, por eso quisimos sincronizar nuestras historias y procesos personales con las experiencias que definen el perfil de cada villano. Nuestra primera intención fue reivindicar el nivel y el amor a lo que hacemos, pues somos un equipo con muchas ganas de seguir creando de forma individual y grupal. En esa fortaleza nos reconocemos como un estandarte y cargamos la responsabilidad de nuestra escuela, la cual viene de diversas formas y orígenes, pero reúnen un propósito común: llevar el nivel de nuestro rap cual villanos al asfalto.”

El primer asalto:

Tras algunas advertencias en producciones solistas de sus integrantes durante el último año, 6 Sinistro Crew decide clavar conjuntamente la bandera de su invasión, y lo hace lanzando su primer EP homónimo, una versátil entrega de seis canciones que surgen como resultado de un intensivo encierro de cuatro meses en 358 Creative Estudios.

“La idea estaba latente hace tiempo, faltaba alinear un equipo que tuviera credibilidad en cada composición musical. Mucha de estas canciones se planificaron en el estudio de Dj Antre, probando ritmos, coros y métricas, sin embargo, el anhelo de llevar el trabajo a un nivel más profesional y estricto surge en 358 bajo la acogido de Diegüelz y Dj Mataskaupas. Su integración y visión nos permitió expandir la creatividad y versatilidad en la narrativa de cada tema.”

6 Siniestro Crew reconoce que entre las virtudes que afloran en su primer EP está el compromiso de cada arista con el proyecto y la definición de sus alter ego, no dejando detalle al azar, generando una historieta narrada en seis capítulos continuos mezclando vida, ilusiones y experiencias del underground como disciplina y perseverancia, entrelazando sus discurso con coherentes diálogos y scratches para cada villano.

El álbum cuenta con instrumentales de Diegüelz, Crenshett, Snoka y Masdekas, y su estreno digital se adelantó con el vídeo clip del single “Capítulo 1”, el cual cuenta con la dirección y realización audiovisual de Álvaro Benjamín González. El equipo creativo se complementa con la dirección de fotografía de Giselle Cáceres, y el trabajo gráfico y multimedia a cargo de Creafens y Madekas.

Instagram
Spotify
YouTube
Instagram Mingala Comunicaciones
Facebook Mingala Comunicaciones
Twitter Mingala Comunicaciones