martes, 4 de marzo de 2025

#DecidoPorMí campaña que derriba mitos sobre la cirugía bariátrica.

 

 

Ciudad de México, marzo 4, 2025.

En el marco del Día Mundial de la Obesidad, que se conmemora cada 4 de marzo, Johnson & Johnson MedTech continúa refrendando su compromiso con la difusión de información sobre esta enfermedad crónica y las alternativas quirúrgicas disponibles, como la cirugía bariátrica, para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

La obesidad es uno de los mayores desafíos de salud pública a nivel global. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022 cerca de 2,500 millones de adultos en el mundo tenían sobrepeso. De estos, 890 viven con obesidad , y se estima que para 2030 esta cifra podría superar los mil millones.

En México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), el 75.2% de la población adulta padece sobrepeso u obesidad . La obesidad, considerada una enfermedad crónica multifactorial cuenta con alternativas en la búsqueda del tratamiento integral que incluyen desde la educación, dieta, ejercicio, tratamiento farmacológico e incluso cirugía bariátrica, mismas que se han posicionado como opciones efectivas para pacientes con obesidad mórbida o complicaciones derivadas de esta condición.

Hoy en día la información es un aliado en la generación de conversaciones positivas entre los pacientes y profesionales de la salud, contribuyendo a derribar los mitos sobre las opciones de tratamiento, y empoderar a los pacientes a tomar una decisión por su salud: “En Johnson & Johnson MedTech estamos comprometidos con la lucha contra la obesidad y las enfermedades metabólicas, elevando el estándar del cuidado con el paciente por medio de tecnología, mejorando los resultados en la salud de nuestros pacientes y buscando soluciones a los mayores desafíos de la salud”; destacó Víctor Matos, Director Comercial de Johnson & Johnson MedTech México.

En este contexto, Johnson & Johnson MedTech ha impulsado la campaña #DecidoPorMí, una iniciativa que busca empoderar a los pacientes con información sobre los mitos alrededor de la cirugía bariátrica. A través de plataformas digitales, la campaña promueve la toma de decisiones informadas y conscientes, rompiendo mitos y estigmas asociados a este tratamiento.

“Con #DecidoPorMí queremos que las personas conozcan todas las opciones disponibles para manejar su obesidad y sepan que no están solas en este proceso. La decisión de someterse a una cirugía bariátrica debe ser informada, respaldada por un equipo médico y centrada en mejorar la salud y calidad de vida”, agregó Víctor Matos.

En México, el número de cirugías bariátricas realizadas ha aumentado en los últimos años, pero aún está por debajo de la demanda real. Datos de la Federación Mundial de Cirugía Bariátrica (IFSO) indican que en 2022 se realizaron aproximadamente 12,000 procedimientos en el país, cifra que representa solo el 1% de los pacientes que podrían beneficiarse de esta opción .

Johnson & Johnson MedTech, continúa impulsando iniciativas para capacitar a profesionales de la salud, desarrollar tecnologías avanzadas y promover campañas de concientización que contribuyan a reducir las barreras de acceso a este tratamiento.

En el Día Mundial de la Obesidad, la compañía reitera su compromiso con la salud de los mexicanos y hace un llamado a la acción para trabajar en la prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de la obesidad.

Conozca más de la campaña #DecidoPorMí en: LinkedIn Johnson & Johnson MedTech y en Instagram @jmjnmedtechlatam


No hay comentarios:

Publicar un comentario