lunes, 3 de marzo de 2025

The CIU presenció a los ganadores de la Competencia Nacional de Robótica FIRST Tech Challenge



  • El ITAM fue sede del Torneo Nacional FIRST Tech Challenge (FTC) 2025, consolidándose como epicentro de la robótica educativa en México. Durante los días 21 y 22 de febrero, The Competitive Intelligence Unit (The CIU) estuvo entre los 600 asistentes que presenciaron la competencia de 51 equipos de 20 ciudades, quienes enfrentaron el reto "INTO THE DEEP", poniendo a prueba su creatividad, habilidades en ingeniería y trabajo en equipo.
🏆 Equipos clasificados al FIRST Championship en Houston, Texas:

✅ Inspire Award 1er Lugar: 15909 Devolt Deimos (Gene Haas Foundation & Preparatoria Tecmilenio Campus Chihuahua)
Inspire Award 2do Lugar: 16818 Hype-Birds (ITESM CCM)
Inspire Award 3er Lugar: 24356 Prepa Tecmilenio WINT (Preparatoria Tecmilenio)
Winning Alliance - Capitán: 15909 Devolt Deimos (Gene Haas Foundation & Preparatoria Tecmilenio Campus Chihuahua)
Winning Alliance - Primer equipo seleccionado: 12887 Devolt Phobos (Gene Haas Foundation & Preparatoria Tecmilenio Campus Chihuahua)


Además de la competencia, el evento incluyó talleres y conferencias de expertos en ciencia y tecnología. El ITAM reafirma su compromiso con la innovación y la educación STEM, impulsando el talento joven para enfrentar los desafíos del futuro. Asimismo, The CIU confirma su vocación por difundir eventos donde la tecnología y la educación sean los protagonistas.

Riesgos más comunes en la construcción en México y cómo prevenirlos

 



Por Oscar Maestre, Director de Proyectos Residenciales, Usos Mixtos y Turísticos en ESCALA, firma especializada en Project Management en el sector de la construcción.




En los proyectos de construcción, especialmente aquellos de gran escala en sectores industriales y turísticos, la clave del éxito está en cómo identificamos y gestionamos los riesgos desde el inicio. Sin embargo, es común que la gestión de los riesgos no reciba la misma atención que el costo, el tiempo o la calidad.

 

Aunque algunos riesgos son más comunes que otros, cada proyecto tiene sus particularidades. Incluso un mismo riesgo “típico” debe abordarse de formas muy distintas dependiendo de la ubicación, el equipo, las herramientas disponibles y muchos otros factores de cada proyecto.

 

Los riesgos más comunes en proyectos de construcción en México

 

1. Permisos y licencias: Uno de los riesgos más frecuentes es la falta de permisos y licencias necesarios para iniciar o continuar con el proyecto. Esto puede retrasar significativamente el cronograma o, en el peor de los casos, detener la obra por completo.

Cómo prevenirlo: Te recomendamos contar con expertos en normatividad local que gestionen y validen la obtención de permisos desde las primeras etapas del proyecto. Esto asegura que se cumplan todos los requisitos antes de avanzar a la ejecución.

 

2. Clima y condiciones del sitio: El clima y las características del terreno son factores que muchas veces no se consideran con la profundidad necesaria. Las condiciones adversas, como lluvias inesperadas o un terreno inadecuado, pueden comprometer tanto la seguridad del personal como el cronograma del proyecto.

Cómo prevenirlo: Realiza de forma oportuna los estudios técnicos que requiera cada terreno, como mecánica de suelos, topografía e impacto ambiental. Además, es fundamental contar con expertos que analicen los resultados y los consideren en la planeación del proyecto desde lo antes posible.

 

3. Colindancias, vialidades e interferencias: Problemas relacionados con las colindancias físicas y los estudios de impacto vial pueden generar conflictos legales o logísticos que afectan el avance del proyecto. De igual manera es común encontrar interferencias durante los procesos de excavación como tuberías o elementos de cimentaciones previas, problemas con las acometidas municipales, por mencionar algunos.

Cómo prevenirlo: Te recomendamos contar con una figura con experiencia que se encargue de validar que la documentación coincida con las colindancias físicas. También es importante realizar estudios de impacto vial con expertos para garantizar que los accesos y salidas cumplan con las regulaciones y las necesidades del proyecto.

 

4. Diseño incompleto o no coordinado: Cuando el diseño no está completamente desarrollado o no se coordina entre disciplinas, los problemas tienden a surgir durante la construcción. Por ejemplo, conflictos entre el diseño de HVAC y los sistemas contra incendio pueden generar costosos retrasos y modificaciones.

Cómo prevenirlo: Involucra a la figura de Project Management lo antes posible para que se encargue de coordinar las disciplinas y asegurarse de no avanzar a las siguientes etapas hasta no tener la información necesaria.
 

5. Planeación excesivamente optimista: Realizar cronogramas o presupuestos demasiado optimistas puede parecer atractivo al inicio, pero rara vez se ajustan a la realidad del proyecto. Esto genera retrasos, sobrecostos y frustración en los equipos.

Cómo prevenirlo: Sigue las bases del PMI y haz la planeación de tiempo y costo con base en los alcances reales (WBS), alineados con el diseño y las condiciones reales del sitio. La figura de Project Management puede encargarse de esta coordinación desde etapas tempranas de la planeación.

 

6. Seguridad e higiene: Los riesgos relacionados con la seguridad en obra pueden causar accidentes, sanciones y, en casos graves, detener temporalmente el avance de la obra.

Cómo prevenirlo: Es fundamental contar con un plan de seguridad e higiene y con personal en obra para implementarlo. Asegúrate de que los contratistas estén capacitados y sigan las normativas vigentes.

 

7. Falta de transparencia en procesos administrativos: Desafortunadamente, en México, los procesos administrativos pueden ser susceptibles a falta de transparencia, lo cual puede impactar significativamente el avance del proyecto.

Cómo prevenirlo: Te recomendamos establecer líneas de denuncia internas y realizar capacitaciones a todo el equipo para garantizar la transparencia en los procesos. Además, desarrolla estrategias para mitigar retrasos administrativos y minimizar su impacto en el proyecto.

 

Gestión de Riesgos: pilar fundamental de la Administración Profesional de Proyectos

La gestión de riesgos es uno de los componentes fundamentales de la Administración Profesional de Proyectos (APP®). Aunque muchos riesgos son comunes y recurrentes, cada proyecto enfrenta desafíos únicos que requieren una metodología estandarizada para garantizar resultados exitosos.

 

En ESCALA enfocamos nuestra metodología en tres pilares clave: identificación temprana, creación de una matriz de riesgos y monitoreo constante. Estos pilares nos permiten anticiparnos a los problemas, así como mitigar o eliminar por completo su impacto en el tiempo, costo o calidad del proyecto.

 

Identificación temprana: Desde las primeras fases del proyecto, realizamos una evaluación integral para identificar los riesgos potenciales en aspectos como normatividad, clima, diseño y logística. De esta manera podemos priorizar los riesgos más críticos y asignar responsables para su gestión.


Matriz de riesgos: Esta herramienta clasifica los riesgos según su probabilidad e impacto, estableciendo planes de acción específicos para cada uno. Se actualiza periódicamente para reflejar nuevos riesgos identificados a lo largo del proyecto y garantizar que ningún detalle pase desapercibido.

 

Monitoreo constante: Los riesgos se incluyen en reportes semanales y mensuales, destacando las amenazas más críticas y los planes de acción en curso. Esto permite un seguimiento continuo y la capacidad de reaccionar de manera inmediata ante cualquier desviación.

BRAVECTO 365® ES RECONOCIDO COMO EL MEJOR NUEVO PRODUCTO PARA ANIMALES DE COMPAÑÍA POR SU INNOVACIÓN EN SALUD ANIMAL


 

      El tratamiento antiparasitario para perros ofrece una duración prolongada de protección contra pulgas y garrapatas en comparación con otros productos existentes en el mercado

 

MSD Salud Animal, una división de Merck & Co., Inc., ha sido galardonada con el premio S&P Global Animal Health al Mejor Nuevo Producto para Animales de Compañía de 2024 gracias a la formulación inyectable de BRAVECTO® (fluralaner), conocida en México como BRAVECTO 365®. Este reconocimiento destaca la innovación en el cuidado de las mascotas, ofreciendo la primera y única solución que protege a los perros contra pulgas y garrapatas durante un año entero con una sola dosis.

 

La formulación inyectable de BRAVECTO se aprobó por primera vez en Australia y Nueva Zelanda en 2023, seguida por la Unión Europea en 2024. En total, la formulación inyectable de BRAVECTO® está aprobada actualmente en más de 30 países de todo el mundo.

 

"Nos enorgullece que nuestra labor en MSD Salud Animal sea reconocida a nivel internacional. Este premio es reflejo del compromiso que tenemos con la salud de las mascotas y el bienestar de las personas", afirmó Leonardo Burcius, Director General de MSD Salud Animal en México. "Nuestro equipo trabaja incansablemente en el desarrollo y comercialización de soluciones innovadoras como BRAVECTO 365®, que permiten a los veterinarios brindar una protección prolongada y eficaz contra parásitos, sumando así más opciones que ayudan al cuidado de la salud de las mascotas", destacó.

 

Las pulgas y garrapatas representan un riesgo todo el año y pueden transmitir enfermedades graves, no solo a los perros, también a sus dueños. BRAVECTO 365® brinda una protección de 12 meses, superando a cualquier otro tratamiento sistémico en el mercado. Con esta solución, se elimina la necesidad de tratamientos mensuales o trimestrales, lo que significa una mayor comodidad y ahorro de tiempo y dinero para las familias responsables de la tenencia de mascotas.

 

“La fórmula única permite mantener niveles efectivos de fluralaner durante 12 meses. Muchas garrapatas pueden vivir tanto en temperaturas cálidas como frías y se sabe que se alimentan de perros, por lo que la protección continua durante todo el año es de suma importancia para las mascotas y las personas”, dijo Alejandro Sanchez, Médico Veterinario y Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México.

 

Desde su introducción en 2014, BRAVECTO® ha brindado protección duradera contra pulgas y garrapatas, con más de 350 millones de dosis distribuidas en más de 100 países. BRAVECTO® está disponible en una variedad de formulaciones, que incluyen tabletas, masticables y soluciones tópicas. La seguridad y eficacia de esta novedosa formulación inyectable se ha evaluado en numerosos estudios de campo clínicos y de laboratorio en todo el mundo en apoyo de las aprobaciones regulatorias globales.

 

Este premio marca la segunda vez que MSD Salud Animal es galardonada en esta categoría. En 2015, la empresa ganó el premio a “la Mejor Línea de Productos” y al “Mejor Nuevo Producto para animales de compañía” por la vacuna contra la influenza canina H3N2. Anteriormente, la empresa ganó por sexto año consecutivo en la categoría de Mejor Nuevo Producto alimenticio para animales por la tecnología de cartera IDAL®, la vacuna intramuscular PORCILIS® Lawsonia para lechones, NOBILIS® SALENVAC ETC, WHISPER® ON ARRIVAL, SENSEHUB® Feedlot y CIRCUMVENT® CML. Además, MSD Salud Animal fue nombrada Mejor Empresa de Salud Animal de Norteamérica en 2021 y Mejor CEO visionario para Rick DeLuca en 2020.

 

###

 

Acerca de BRAVECTO®

Desde su introducción en 2014, BRAVECTO ha brindado una protección más duradera contra pulgas y garrapatas, con más de 350 millones de dosis distribuidas en 100 países durante ocho años. BRAVECTO está disponible en una variedad de formulaciones, incluidos productos tanto para perros como para gatos.

 

El ciclo de vida de las pulgas puede durar hasta 12 semanas y los tratamientos mensuales pueden dejar lagunas en la protección. Es esencial proporcionar a las mascotas una protección continua contra pulgas y garrapatas, ya sea que la mascota salga al exterior o no. Contrariamente a la creencia popular entre los dueños de mascotas, las pulgas y las garrapatas no solo están activas en los meses de primavera y verano, sino que son un riesgo durante todo el año. Las pulgas y las garrapatas pueden adherirse fácilmente a los perros y gatos y pueden transmitir enfermedades graves. Las pulgas son el parásito externo más común que se encuentra en las mascotas. Los productos BRAVECTO solo están disponibles a través de veterinarios autorizados.

 

Acerca de MSD Salud Animal

En MSD, conocida como Merck & Co., Inc., Rahway, N.J., USA en los Estados Unidos y Canadá, estamos unidos en torno a nuestro propósito: usamos el poder de la ciencia de vanguardia para salvar y mejorar vidas en todo el mundo. Durante más de un siglo, hemos estado a la vanguardia de la investigación, presentando medicamentos, vacunas y soluciones de salud innovadoras para las enfermedades más desafiantes del mundo. MSD Salud Animal, una división de Merck & Co., Inc., Rahway, N.J., USA, es el negocio global de salud animal de MSD. A través de su compromiso con La Ciencia de los Animales Más Sanos®, MSD Salud Animal ofrece a veterinarios, granjeros, productores, dueños de mascotas y gobiernos una de las gamas más amplias de productos farmacéuticos veterinarios, vacunas y soluciones y servicios de gestión de la salud, así como un amplio conjunto de tecnología conectada que incluye productos de identificación, trazabilidad y monitoreo. MSD Salud Animal se dedica a preservar y mejorar la salud, el bienestar y el rendimiento de los animales y de las personas que los cuidan. Invierte ampliamente en recursos de Investigación y Desarrollo, dinámicos e integrales y en una cadena de suministro moderna y global. MSD Salud Animal está presente en más de 50 países, mientras que sus productos están disponibles en unos 150 mercados. Para obtener más información, visite https://www.msd-animal-health.com/ y conéctese con nosotros en LinkedIn y X (anteriormente Twitter).

 

Sobre ONE HEALTH

En sintonía con nuestra misión “La Ciencia de los Animales más Sanos”, MSD Salud Animal apoya la adopción de un enfoque “One Health” para mejorar la salud y el bienestar de los animales, las personas y el medio ambiente que nos rodea. Mediante la colaboración con las partes interesadas, la compañía trabaja para desarrollar nuevas estrategias, productos innovadores y soluciones tecnológicas para los principales desafíos sanitarios que afectan tanto a los animales como a las personas, incluyendo la resistencia antimicrobiana, las enfermedades zoonóticas y las enfermedades transmitidas por vectores, con el objetivo de garantizar un suministro de alimentos seguro y sostenible. Para más información, lee nuestro posicionamiento sobre One Health que se encuentra en msd-animal-health.com.  Además, visita la página https://www.msd-salud-animal.mx  o ponte en contacto con nosotros a través de nuestros canales de LinkedIn e Instagram.

US Media anuncia a Juli Henry como su nueva Vicepresidenta de Ventas Publicitarias en México


Ciudad de México, febrero 2025 – US Media se complace en anunciar la incorporación de Julieta Henry como Vicepresidenta de Ventas Publicitarias en México. Con una destacada trayectoria en ventas de medios digitales, Juli ha desempeñado roles clave en empresas líderes del sector, aportando estrategias innovadoras y un enfoque de crecimiento sostenible.

Antes de unirse a US Media, Juli fue Country Manager de EXTE/SunMedia en México por 5 años, donde lideró la expansión y consolidación de la empresa en el mercado mexicano. Su capacidad para generar crecimiento en mercados competitivos y su liderazgo en el sector la convierten en un activo clave para el equipo de US Media.

En su nuevo cargo en US Media, Juli fortalecerá las estrategias de ventas publicitarias y expandirá la presencia de la compañía no sólo en México, sino también en LATAM. En estos últimos, su enfoque estará en impulsar el crecimiento de los productos representados exclusivamente de US Media en la región, consolidando su posicionamiento y maximizando las oportunidades de negocio. Además, se enfocará en desarrollar nuevas oportunidades de negocio en un ecosistema digital en constante evolución, donde la personalización y la programática juegan un papel clave.

Su experiencia en la industria será fundamental para alinear las soluciones de US Media con las necesidades cambiantes de los anunciantes y agencias en la región.

“Estamos entusiasmados por la llegada de Juli a nuestro equipo. Su experiencia y visión estratégica serán clave para impulsar nuestro crecimiento en México y Latinoamérica, además de reforzar nuestro posicionamiento en el mercado. Estoy seguro de que su liderazgo traerá grandes resultados”, comentó Bruno Almeida, CEO de US Media.

"Estoy emocionada de sumarme a US Media como Vicepresidenta de Ventas Publicitarias. Es un honor formar parte de un equipo tan talentoso y comprometido con la innovación en la industria. Espero contribuir con mi experiencia para seguir impulsando el crecimiento de la compañía y ofrecer soluciones estratégicas que generen valor para nuestros clientes y socios." – destacó Juli Henry

Un mercado en expansión

La llegada de Juli se da en un momento clave para la publicidad digital en México y LATAM, donde la inversión en medios digitales sigue en ascenso. Según IAB México, en 2023 la inversión digital representó más del 60% del total publicitario, impulsada por el crecimiento del e-commerce, la programática y la demanda por formatos de video y CTV. En Latinoamérica, el mercado digital creció un 18% interanual, superando los 10.000 millones de dólares en inversión publicitaria. 

Con este escenario en constante evolución, la visión estratégica de Juli fortalecerá la presencia de US Media y sus Exclusive Ad Partners en la región, potenciando nuevas oportunidades de negocio.

 

Sobre US Media

US Media es un hub de soluciones de medios líder en América Latina, especializado en crear conexiones de valor entre marcas y audiencias mediante servicios de publicidad de extremo a extremo. Su oferta incluye la reventa de espacios publicitarios, la optimización de campañas en múltiples plataformas y la compra de medios internacionales, facilitando transacciones financieras entre países.

La empresa se distingue como un socio estratégico en la innovación de inversiones publicitarias gracias a su cartera de publishers exclusivos y asociaciones con las principales plataformas globales. Su portafolio incluye la representación exclusiva para la venta de anuncios en plataformas de renombre como Vevo, WeTransfer, Tinder, Fandom, Tech Target, Sojern y OneFootball.

Honda se asocia con el Fondo de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial


  • Para reducir el número de víctimas mortales de colisiones de tráfico y contribuir globalmente mediante el análisis de los accidentes y otros apoyos a las políticas de seguridad vial.

 

Tokio, Japón, 26 de febrero de 2025 – Honda Motor Co., Ltd. se convirtió en el primer fabricante de automóviles en asociarse con el Fondo de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial (UNRSF, por sus siglas en inglés) para contribuir a las iniciativas globales destinadas a reducir las fatalidades por colisiones de tránsito, incluido un compromiso previamente anunciado de 3 millones de dólares en un período de 5 años. Honda y UNRSF revelaron la dirección de las iniciativas conjuntas de su asociación en el Foro de Alto Nivel sobre Promesas de Contribuciones del UNRSF[1], celebrado el 17 de febrero de 2025 en Marrakech, Marruecos. 

 

Al combinar el conocimiento y la experiencia que Honda ha acumulado a través de su larga historia de desarrollo de tecnologías de seguridad y promoción de la conducción segura con la red global de la UNRSF, Honda y la UNRSF respaldarán el análisis de colisiones de tránsito y las políticas de seguridad vial de varios países.

 

 Nneka Henry, directora del Fondo de Seguridad Vial de las Naciones Unidas (izquierda), Jean Todt, enviado especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la seguridad vial (centro), Hideaki Takaishi, director general de la División de Planificación de Seguridad de Honda (derecha)

 

 

En su afán por lograr una sociedad libre de colisiones para todos los que comparten la carretera, Honda se compromete a implementar iniciativas de seguridad tanto desde la perspectiva del hardware como del software, bajo el lema de seguridad global de “Seguridad para todos”. Se esfuerza por lograr cero fatalidades por colisiones de tráfico que involucren motocicletas y automóviles de la marca en todo el mundo para 2050, con el objetivo de reducir las muertes en un 50% para 2030[2].

 

En esta alianza, Honda y la UNRSF se centrarán en dos áreas clave: análisis de accidentes de tráfico y apoyo a políticas de seguridad vial, y contribuirán a la reducción de las fatalidades por colisión de tráfico mediante la colaboración con varios países de todo el mundo. Además, en su esfuerzo por reducir las muertes por accidentes de tráfico en los países emergentes, que representan una parte importante de las muertes por accidentes de tráfico en todo el mundo, Honda y la UNRSF han hecho de los países emergentes, especialmente de Asia, un área de interés.

 

Enfoque de la alianza Honda-UNRSF

 

1. Análisis de siniestralidad vial en cada país

(Comprender las situaciones reales de colisión de tráfico y reforzar el seguimiento de los efectos de las medidas de seguridad vial)

 

Para aumentar la eficacia de las iniciativas adoptadas para reducir las fatalidades por colisión de tráfico, Honda y la UNRSF se esforzarán por establecer un sistema para comprender las situaciones reales de accidentes de tráfico y supervisar la eficacia de las medidas de seguridad vial en cada país. En los países emergentes, existe una falta de datos necesarios para el análisis de los accidentes de tráfico, lo que dificulta el análisis de las causas de dichos incidentes. Para abordar esta cuestión, Honda y la UNRSF aclararán los tipos de datos que se deben recopilar y alentarán a cada país a recopilarlos. Además, aprovechando los conocimientos técnicos en análisis de accidentes de tráfico que Honda ha acumulado a lo largo de muchos años, se fortalecerá el seguimiento de los efectos de las medidas de seguridad vial para mejorar la eficacia práctica de las medidas. 

 

2. Apoyo a las políticas de seguridad vial en cada país 

(Apoyar la institucionalización de las normas de tránsito, proponer mejoras de infraestructura y fortalecer las actividades de concientización sobre seguridad vial)

Aprovechando la amplia experiencia de Honda en el desarrollo de tecnologías de seguridad y la promoción de la conducción segura, Honda y la UNRSF brindarán apoyo a los países emergentes, en particular en Asia. Esto incluirá la promoción de una legislación sobre límites de velocidad adecuados, equipos de protección obligatorios (cascos, uso del cinturón de seguridad) y sistemas de licencias, así como la asistencia para fortalecer la aplicación de las normas de tránsito, proponer mejoras en la infraestructura y mejorar las actividades de concienciación sobre seguridad vial.

 

Además, Honda donará un total de 3 millones de dólares a la UNRSF durante cinco años, de 2025 a 2030, para la colaboración en iniciativas de seguridad vial.

 

“Honda tiene como objetivo de seguridad el alcanzar cero fatalidades por colisión de tráfico en las que estén implicadas motocicletas y automóviles Honda en todo el mundo para el año 2050. Con este objetivo, sigue adelante con sus iniciativas para mejorar la seguridad en todo el mundo. Durante muchos años, Honda se ha comprometido con iniciativas de seguridad no solo desde la perspectiva del hardware, como el desarrollo de tecnologías de seguridad, sino también desde la perspectiva del software, incluida la promoción de la concienciación sobre la seguridad vial entre todos los que comparten la carretera. A través de nuestra asociación con la UNRSF, integraremos el conocimiento, la experiencia y la red de ambas partes y fortaleceremos el alcance y el compromiso con varios países con el objetivo de lograr el hito de reducir a la mitad las fatalidades por colisión de tráfico en todo el mundo para el año 2030”, afirmó Hideaki Takaishi, gerente general de la División de Planificación de Seguridad, Unidad de Planificación Corporativa, Honda Motor Co., Ltd.

 

“Damos la bienvenida a Honda como el primer fabricante de vehículos que se une a la UNRSF y a su órgano rector. Su contribución, al compartir el conocimiento y la experiencia de una empresa de movilidad, es una de las mayores que hemos recibido y nos ayudará a destinar recursos vitales a proyectos de alto impacto que salvan vidas en países en desarrollo. El liderazgo de Honda constituye un ejemplo importante del papel del sector privado a la hora de abordar la crisis mundial de la seguridad vial”, comentó Nneka Henry, directora del Fondo de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial.

 

 

 

###

 

Acerca de Honda de México

 

Honda comenzó operaciones en México en 1985. Hoy, cuenta con más de 6,600 asociados en territorio nacional, comprometidos con el desarrollo, producción, ventas y servicio de los automóviles Honda y Acura, así como de las Motocicletas y Productos de Fuerza. Cuenta con dos plantas de producción, la primera de ellas ubicada en El Salto, Jalisco, enfocada en la producción de motocicletas, productos de fuerza y refacciones. Actualmente, se producen 10 modelos de motocicletas: CBF160, Cargo, CBF125, Tool, DIO 110 , Wave, XR190L, Dio 125, NAVi (para mercado local y de exportación) y XR150L que se exporta a Estados Unidos y Canadá. La segunda planta de producción se ubica en Celaya, Guanajuato, donde se concentra la producción de automóviles (HR-V) y transmisiones CVT, ambos para mercado local y exportación. Honda de México cuenta con una extensa red de distribuidores, con 115 para automóviles Honda, 10 para automóviles Acura, 190 para motocicletas y más de 115 para productos de fuerza. Honda de México asegura calidad y satisfacción al cliente, consolidándose como una marca confiable y respetada en el mercado mexicano.

 

 

Visita nuestro sitio para más información: https://www.honda.mx/

 

Celebra una noche inolvidable de premios en el cine con Epson


  • Con sus proyectores EpiqVision EF21 y EF22, Epson te invita a disfrutar de la

  • temporada de premios con una experiencia cinematográfica de alta calidad, sin salir de casa.

La temporada de premios es el momento perfecto para reunirte con amigos y familiares y disfrutar de una noche llena de emociones, sorpresas y cine. Y para hacerlo de la mejor manera, contar con la tecnología adecuada puede marcar la diferencia.

Por eso, te compartimos algunas ideas de cómo los proyectores EpiqVision EF21 y EF22 pueden transformar cualquier espacio en la mejor sala de cine para disfrutar de las películas premiadas, con calidad profesional y una experiencia envolvente.

Transforma cualquier lugar en la mejor sala de cine

Los proyectores EpiqVision EF21 y EF22 son la elección ideal para disfrutar de una transmisión en vivo con una calidad de imagen excepcional. Gracias a su resolución Full HD con color HDR y su tecnología 3LCD de 3 chips, ofrecen imágenes brillantes y nítidas, incluso en habitaciones con luz ambiental.

Disfruta la ceremonia donde quieras: desde la sala hasta el jardín

Ya sea en la comodidad de tu sala, en el patio o en una terraza, estos proyectores son portátiles y versátiles, permitiéndote ajustar la ubicación según el espacio disponible. Puedes armar un cine al aire libre con colchonetas y mantas, o transformar tu sala en un ambiente elegante con decoración inspirada en Hollywood.

Vive la emoción en grupo


Las premiaciones al cine son una ocasión especial para compartir, debatir sobre las películas nominadas y emocionarse con cada ganador. Con los EpiqVision EF21 y EF22, disfruta de un sonido envolvente Dolby® y la facilidad de acceder a la transmisión en vivo gracias a su compatibilidad con Google TV™ y más de 10,000 aplicaciones de streaming, incluidas YouTube TV™, Disney+ y Netflix®.

  • Prepara el espacio: Acomoda cojines, sillas o sillones para que todos tengan una

  • buena vista de la pantalla.

  • Apuesta por un menú temático: Palomitas gourmet, bocadillos inspirados en las

  • películas nominadas y cócteles especiales harán que la noche sea aún más especial.

  • Vive el glamour: Anima a los invitados a vestirse elegantes o con temática de cine para

  • hacer de la noche un evento digno de Hollywood.



Organiza una quiniela con las impresoras EcoTank

Para agregar aún más emoción a la noche, organiza una quiniela entre tus amigos y familiares. ¡Con las impresoras EcoTank será muy fácil y rápido!

Antes de que empiece la transmisión, imprime tarjetas con las categorías principales utilizando una impresora EcoTank, asegurando colores vibrantes y textos nítidos. Cada invitado podrá anotar sus predicciones sobre los ganadores y al final de la noche, el que tenga más aciertos puede llevarse un premio especial. 

Esta actividad no solo hará más divertida la velada, sino que añadirá un toque interactivo a la celebración.


"En Epson, buscamos que la tecnología transforme cada ocasión en una experiencia inolvidable. Con nuestros proyectores EpiqVision, queremos que los amantes del cine disfruten de esta temporada de premios con la mejor calidad de imagen y sonido, desde la comodidad de su hogar", comentó Nicolás Ovalle, Head of Consumer Sales & Marketing Director para Epson México.


Este año, haz que la gala del cine sea un evento espectacular con Epson. ¡Prepara tu sala, invita a tus amigos y vive el glamour de las premiaciones al cine en grande!


Disponibilidad

Los proyectores EpiqVision EF21 y EF22 estarán disponibles en la tienda en línea Epson (tiendaepson.com.mx/proyectores/epiqvision) y en Amazon (amazon.com.mx




Para más información, visita: Epson Proyectores para el Hogar | EpiqVision EF21 y EF22

Impresoras EcoTank | Let's Create Together | Epson.com 




Oo00oO




Acerca de Epson

Epson es líder mundial en tecnología con una filosofía de innovación eficiente, compacta y precisa que enriquece vidas y ayuda a crear un mundo mejor. La empresa tiene como objetivo solucionar los problemas de la sociedad mediante innovaciones en el ámbito de la impresión para el hogar y la oficina, la impresión comercial e industrial, la fabricación, la comunicación visual y el estilo de vida. Epson se convertirá en carbono negativo y eliminará el uso de recursos agotables del subsuelo tales como el aceite y el metal para el año 2050.

Liderada por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson genera, a nivel mundial, ventas anuales con un valor superior a JPY 1 trillion. global.epson.com/