domingo, 4 de febrero de 2024

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON AL CONDUCTOR DE UNA CAMIONETA QUE PROBABLEMENTE ATROPELLÓ A UNA PERSONA, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

Tras implementar un dispositivo de búsqueda y localización, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con policías del Estado de México, detuvieron al conductor de una camioneta, probable responsable de atropellar a una persona que perdió la vida, en calles de la alcaldía Iztapalapa.

 

Los hechos ocurrieron sobre la calzada Ignacio Zaragoza a la altura de la calle Eustaquio Buelna, de la colonia Juan Escutia, cuando los oficiales fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, de una persona lesionada en los carriles centrales, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Tras arribar al punto, observaron a un adulto mayor inconsciente sobre la cinta asfáltica por lo que de inmediato coordinaron los servicios de emergencia, al lugar acudieron paramédicos quienes diagnosticaron a la persona sin signos vitales por paro respiratorio y aparente politrauma; motivo por el cual, la zona fue acordonada y se informó a la autoridad ministerial para los servicios periciales correspondientes.

 

En tanto, los vecinos de la zona informaron que el posible responsable conducía una camioneta de color negro con letras doradas, por lo que, con apoyo de los monitoristas del C2 Oriente se dio seguimiento a través de las cámaras de videovigilancia a la unidad.

 

Fue así que los policías capitalinos, en coordinación con oficiales del Estado de México, le dieron alcance sobre las avenidas José del Pilar León y Pantitlán, a un hombre conductor de una camioneta que coincidía con las características descritas.

 

Por lo anterior el hombre de 41 años de edad fue detenido, se le leyeron sus derechos constitucionales, para posteriormente ser puesto a disposición, junto con la unidad, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.   

 

Ligera Expansión: Indicador IMEF



Los indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero del mes de enero sugieren que la economía ha iniciado el año en zona de expansión.

En línea con los resultados del Indicador IMEF de los últimos meses de 2023, que sugerían una desaceleración de la actividad económica, la economía solo creció 0.1% en el 4T23, de acuerdo con la estimación oportuna del PIB publicada por el INEGI. No obstante, los resultados del Indicador IMEF del primer mes de este año, anticipan un mejor comienzo con respecto a diciembre.

El Indicador IMEF Manufacturero de enero aumentó 1.5 puntos respecto al mes de diciembre, situándose en zona de expansión al registrar un nivel de 51.6 unidades. El dinamismo del sector manufacturero ha retomado su impulso, después de haber perdido fuerza en los últimos meses del año pasado. La serie tendencia-ciclo se mantuvo sin cambio (en 50.7) y el Indicador ajustado por tamaño de empresa se incrementó 3.6 puntos para ubicarse en 54.1 unidades. De acuerdo con el Indicador, la actividad de la industria manufacturera comienza expandiéndose en el primer mes del año.

El Indicador IMEF No Manufacturero disminuyó marginalmente (-) 0.2 puntos, cerrando en 52.0 unidades. El sector de servicios y comercio continúa en zona de expansión, acumulando 24 meses consecutivos en esta zona; no obstante, el ritmo de crecimiento ha registrado una leve moderación en los últimos meses. La serie tendencia-ciclo bajó (-) 0.3 puntos (52.0 unidades) y el indicador ajustado por tamaño de empresa disminuyó (-) 1.1 puntos (52.6 unidades). Ambos indicadores se han mantenido en terreno expansivo durante 36 y 29 meses respectivamente, lo que es congruente con un continuo crecimiento en los sectores de servicios y comercio, y con los resultados del PIB en los últimos dos años. El dato del Indicador No Manufacturero confirma que el sector servicios y de comercio continúan liderando el dinamismo de la economía.

Amazon y Meta superan a Apple Por staff 04/02/2024

Amazon y Meta superan a Apple - TyN Magazine

(Reuters) – Meta Platforms y Amazon.com sumaron 280.000 millones de dólares en valor bursátil en la tarde del jueves después de que los grandes tecnológicos presentaran resultados trimestrales que impresionaron a los inversores, mientras que el valor de Apple se redujo en 70.000 millones de dólares tras sus resultados. Las acciones de Meta subieron más de un 14% a un récord de 451 dólares después del cierre del mercado, lo que elevó su capitalización bursátil en 148.000 millones de dólares, hasta 1,16 billones, después de que la propietaria de Facebook declarara el primer dividendo de su historia. Mientras que los dividendos se asocian a empresas maduras y de crecimiento lento, Meta registró un aumento del 25% en sus ingresos, a 40.100 millones de dólares, en el trimestre a diciembre, impulsado por las sólidas ventas de publicidad y dispositivos.

Las acciones de Amazon subieron un 8% tras superar las expectativas de ingresos del trimestre a diciembre gracias al fuerte crecimiento del consumo en línea durante la importante temporada de compras navideñas. Esto situó su capitalización bursátil en 1,78 billones de dólares. Los resultados trimestrales de Apple superaron las expectativas de los analistas, pero sus ventas en China no alcanzaron las estimaciones y sus acciones cayeron un 3,3%. Apple se enfrenta a una dura competencia en China, lo que ha preocupado a Wall Street en los últimos meses. El optimismo de los inversores sobre la inteligencia artificial (IA) generativa impulsó las alzas de las empresas más valiosas del mercado bursátil estadounidense el año pasado, y muchas de ellas alcanzaron máximos históricos en las últimas sesiones. Microsoft superó en enero a Apple como la empresa más valiosa del mundo, y los inversores consideran que Apple va rezagado en la carrera por la IA entre los pesos pesados tecnológicos de Wall Street.

Preguntado en una reunión con inversores sobre la IA generativa, el consejero delegado de Apple, Tim Cook, dijo: “Tenemos algunas cosas con las que estamos increíblemente entusiasmados y de las que hablaremos más adelante este año.”

Apple inicia el viernes las ventas en Estados Unidos de sus cascos de realidad virtual Vision Pro.

Ver más: Francia dice NO al Acuerdo UE-Mercosur

Ver más: Mercados monetarios apuestan por una bajada de tipos tras las declaraciones de Lagarde

Ver más: Cisco y OCDE se unen para lanzar iniciativa pionera de investigación sobre el bienestar digital

EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS EXTRANJERAS QUE POSIBLEMENTE ASALTARON A UNA MUJER AFUERA DE UN CAJERO AUTOMÁTICO


 

 

Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre y una mujer, ciudadanos ecuatorianos, que probablemente asaltaron a una persona y la desapoderaron de dinero en efectivo, en calles de la alcaldía Benito Juárez.

 

Cuando los oficiales realizaban labores de seguridad y vigilancia en la avenida Revolución y la calle Luis David, en la colonia Mixcoac, fueron solicitados por una mujer de 57 años de edad quien refirió que, al salir de una sucursal bancaria, luego de retirar dinero de un cajero automático, dos personas la asaltaron.

 

La denunciante añadió que los posibles responsables la amedrentaron verbalmente y amenazaron con golpearla para obligarla a entregar el dinero, además, señaló la ruta por la que escaparon; por ello, de inmediato los policías iniciaron un dispositivo de búsqueda y a la altura de las calles Andrea del Sarto y Miguel Ángel, les dieron alcance e interceptaron a las personas.

 

Durante la revisión de seguridad, realizada en apego al protocolo de actuación policial, se les aseguró dinero en efectivo que fue reconocido por la denunciante como de su propiedad.

 

Por lo anterior, el hombre de 27 años y la mujer de 24 años de edad, que dijeron ser ciudadanos ecuatorianos fueron detenidos, les fueron leídos sus derechos de ley, y posteriormente fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica y dará inicio a la carpeta de investigación del caso.

 

EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A CUATRO HOMBRES QUE POSIBLEMENTE ASALTARON A UN CIUDADANO QUE PRETENDÍA COMPRAR UN VEHÍCULO ANUNCIADO EN REDES SOCIALES


 

 

       Se recuperaron 120 mil pesos en efectivo y se aseguró una subametralladora

 

       Dos de los detenidos cuentan con antecedentes delictivos

 

Luego de una persecución, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en la alcaldía Gustavo A. Madero, a cuatro personas que probablemente amagaron con un arma de fuego corta a un hombre para despojarlo de dinero en efectivo, que sería utilizado para la compra de un vehículo que fue anunciado a través de una red social.

 

Los hechos sucedieron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, informaron de un robo a transeúnte en la esquina de las avenidas 481 y 414, colonia San Juan de Aragón, Séptima Sección, además, indicaron que los posibles responsables viajaban a bordo de una motocicleta de color negro con verde y una motoneta de color negro.

 

Enseguida, los oficiales se dirigieron al lugar donde ubicaron a cuatro sujetos a bordo de dos vehículos con las características antes mencionadas, mismos que se dieron a la fuga al notar la presencia policial, por lo que se inició una persecución.

 

Sobre la avenida 416, los efectivos dieron alcance a las unidades y detuvieron a cuatro hombres de 35, dos de 19 y 18 años de edad, a quienes luego de una revisión preventiva realizada en apego a los protocolos de actuación policial, les hallaron un arma de fuego tipo subametralladora con un cargador abastecido con nueve cartuchos útiles y 120 mil pesos en efectivo.

 

En tanto, al lugar arribó un hombre de 46 años de edad, quien identificó a los detenidos como las personas que lo despojaron del dinero, además, explicó que vio un automóvil de color negro anunciado para su venta en una red social, por lo que hizo una cita con el posible vendedor.

 

El denunciante, agregó que, al llegar al punto de reunión, dos individuos a bordo de una motocicleta, lo amagaron con un objeto con las características de un arma de fuego y lo despojaron del dinero con el que compraría el vehículo y que otras dos personas estaban con los posibles implicados.

 

Por lo anterior, los detenidos luego de ser enterados de sus derechos de ley, fueron presentados junto con el arma, el dinero y los vehículos ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que luego de realizar un cruce de información, se pudo conocer que el posible implicado de 35 años de edad, cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, ambos por robo agravado calificado en los años 2009 y 2012.

 

Además, el detenido de 18 años cuenta con dos presentaciones ante el agente del Ministerio Público, una por robo a negocio con violencia en 2020 y por robo a transeúnte en la vía pública con violencia en 2022.

Recuerda el FOEM al Rey Poeta Nezahualcóyotl con libros que abonan a la lectura de las y los mexiquenses


 
  • Los títulos referentes a este monarca se pueden conseguir en las Librerías Castálida alrededor del Estado de México.
 
TOLUCA, Estado de México.- Para conocer la vida y educación de Nezahualcóyotl, el Fondo Editorial Estado de México (FOEM), edita libros que abonan a la cultura general de las y los mexiquenses, además de que fomentan la lectura.
 
Nezahualcóyotl nació en 1402 en Texcoco, Estado de México, fue monarca de su ciudad y se convirtió en el principal aliado militar y político de los mexicas; pueblo con el que estaba emparentado por la rama materna, aunque no se considera de etnia mexica sino acolhua. Ejerció el poder y se desempeñó notablemente como poeta, erudito y arquitecto.
 
“Nezahualcóyotl. Arquitecto, filósofo y poeta” de Miguel León-Portilla, es un libro que reúne testimonios indígenas acerca de la vida y obra de este personaje, donde convergen palabras, jeroglíficos y pinturas de códices que integran la visión indígena de quienes conocieron a la persona y la obra del sabio señor de Texcoco.
 
Dentro de este libro se puede conocer el Códice Xólotl que narra la historia texcocana, a partir de la entrada del caudillo Xólotl hasta el tiempo de la propia vida de Nezahualcóyotl, cuyo padre, Ixtlilxóchitl I, había ganado varias batallas a sus enemigos, los tepanecas.
 
Además, para acercar la historia a las niñas y niños, el libro indicado es “El poeta y su reino. Nezahualcóyotl, una historia de vida”, de Alejandro Pérez Sáez y Rodrigo Sánchez Arce; sus páginas están acompañadas de ilustraciones hechas por Rocío Solís Cuevas, que narran la vida y educación de Nezahualcóyotl desde pequeño.
 
Lleva al lector a las aventuras que este personaje vivió para recuperar su reino y descubrir que la poesía era una gran manera de compartir lo que llevamos dentro. Es una excelente opción para la comunidad lectora infantil.
 
El público puede consultar estos libros en las Librerías Castálida, cuyas direcciones están disponibles en https://foem.edomex.gob.mx/librerias-castalida.

Gobierno de Delfina Gómez inicia Jornadas de Salud Casa a Casa


 

  • Destaca la Doctora Macarena Montoya, Secretaria de Salud, el profesionalismo y humanidad de las TAPS y Cuidadoras en esta importante tarea a favor de la sociedad.
 
  • Señala que el objetivo es facilitar el acceso a programas y acciones, a través de un trato directo en el primer nivel de atención.
 
ECATEPEC, Estado de México.- Al dar el banderazo de salida a las Jornadas de Salud Casa a Casa, en el municipio de Ecatepec, donde participan 352 trabajadores, la Doctora Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud afirmó que esta tarea se traducirá en mejores condiciones de vida para las y los mexiquenses, lo que es una prioridad para la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.
 
Destacó que el trabajo profesional y humano de las y los Técnicas de Atención Primaria a la Salud (TAPS) y de las Cuidadoras de la Salud, será parte fundamental para impulsar la medicina preventiva, a través de estas Jornadas, lo que también permitirá disminuir la brecha en servicios, impactar en la percepción de la mejora en la calidad de la atención y facilitar el acceso a programas y acciones, a través de un trato directo en el primer nivel de atención.
 
Reiteró que, dada su experiencia al acudir a colonias, pueblos y comunidades y tener contacto directo con la población, se convierten en capacitadoras, porque el bienestar físico y mental comienza en casa, además de que son parte fundamental de las Jornadas de Salud que se realizan en todo el territorio estatal para acercar los servicios a la población más vulnerable y, de igual manera, invitarán a las y los mexiquenses que no cuentan con seguridad social, a afiliarse al IMSS-Bienestar.
 
Acompañada por el Doctor Rodrigo Rodríguez Briseño, Coordinador de Salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), la titular de Salud explicó que, entre otras acciones, a través de la aplicación de la Cédula “Salud para Servir”, identificarán necesidades en salud y padecimientos, realizarán las referencias para la atención en las Unidades y Clínicas de Salud más cercanas a su domicilio y les darán un seguimiento adecuado y puntual.
 
“Si toca su puerta nuestro personal de Salud debidamente identificado aplicará la Cédula Salud para Servir, con la cual podemos ayudarles a identificar enfermedades que les afectan”, reiteró.
 
“Hoy más que nunca estaremos más cerca de nuestra gente, de nuestra comunidad, siempre con el más alto valor y con El Poder de Servir a la población, tal como nos lo ha instruido la Maestra Delfina Gómez Álvarez”, agregó.
 
El Doctor Isaac Languren Galicia, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Ecatepec, destacó que este personal es parte fundamental del ISEM, pues realizan una tarea trascendental en materia de salud pública y, durante el mes de febrero, como parte de esta acción, se tiene como meta aplicar 12 mil 500 Cédulas “Salud para Servir”, con las cuales se busca identificar a personas con factores de riesgo, enfermedades crónico-degenerativas, mujeres embarazadas, completar esquemas de vacunación en niñas y niños menores de cinco años, así como proteger contra la rabia a animales de compañía.
 
Puntualizó que continúan con las Jornadas de Salud, por lo que tan sólo en la última semana, se efectuaron 2 mil 980 actividades, entre las que destacan detecciones de diabetes, hipertensión y obesidad, 20 jornadas de esterilización canina y felina, pruebas de detección de VIH y sífilis en mujeres embarazadas, VIH y hepatitis C en población en general, pláticas sobre embarazo saludable, sexualidad responsable, planificación familiar, vacunación contra COVID-19, Influenza y VPH, así como completar la vacunación en pequeños menores de cinco años.
 
El Doctor Josué López Vázquez, Director del Hospital General “Las Américas”, sede del evento, coincidió con la TAPS, Lourdes Camacho Mondragón, en que el personal del ISEM es parte fundamental del proceso de atención a la salud que inicia en las calles y realizan recorridos en la búsqueda intencionada y referencia oportuna de personas que requieren atención.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON AL CONDUCTOR DE UNA MOTOCICLETA, SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE ATROPELLAR A UNA MUJER, QUE PERDIÓ LA VIDA, EN LA ALCALDÍA COYOACÁN


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron al conductor de una motocicleta, probable responsable de atropellar a una ciudadana de la tercera edad que perdió la vida, en calles de la alcaldía Coyoacán.

 

Los hechos ocurrieron en la avenida Santa Ana y la calle Tarahumaras, en la colonia CTM Culhuacán, cuando los oficiales fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur, de una persona lesionada por lo que se aproximaron al lugar.

 

Tras arribar al punto, observaron a una mujer sobre la carpeta asfáltica y a un lado una motocicleta de color azul con gris, por lo que de inmediato coordinaron los servicios de emergencia. Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) diagnosticaron a la mujer de 83 años de edad, sin signos vitales con etiología a determinar.

 

En apego a los protocolos de actuación policial, los efectivos acordonaron la zona y requirieron los servicios periciales correspondientes. En tanto, detuvieron al conductor de la motocicleta, un joven de 20 años de edad, a quien le fueron leídos sus derechos constitucionales y lo pusieron a disposición, del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

PERSONAL DE CÓNDORES Y ERUM DE LA SSC, APOYARON EN EL TRASLADO DE UN MENOR QUE RESULTÓ LESIONADO DERIVADO DE UN PERCANCE VEHICULAR


 

Personal de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) trasladaron a un menor de 11 años de edad que resultó lesionado luego de ser arrollado por un automóvil, y fue canalizado a un hospital de especialidades para su atención médica.

 

A petición del personal del ERUM, los uniformados coordinaron el arribo de una ambulancia aérea para el paciente que presentaba diferentes lesiones en el cuerpo, por lo que una aeronave aterrizó en el helipuerto del Hospital General de Milpa Alta, donde el menor fue canalizado y entregado a los paramédicos de los Cóndores.

 

El personal especializado durante el vuelo, le brindó las atenciones prehospitalarias necesarias para mantenerlo estable, hasta su arribó a las instalaciones de los Cóndores, en la alcaldía Venustiano Carranza, donde ya lo esperaba una ambulancia del ERUM para así continuar su traslado vía terrestre, hacia el Hospital Pediátrico de Aragón, donde lo atenderán de manera definitiva.

 

Los Cóndores y paramédicos de ERUM de la SSC cuentan con personal capacitado para brindar atención y apoyo ante emergencias que requieran optimizar tiempos de traslado para personas que necesiten atención médica oportuna en la Ciudad de México.

DICTAN PENALIDAD DE 17 AÑOS A INDIVIDUO POR FEMINICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA


·         La Autoridad Judicial también le impuso multas y la suspensión de sus derechos civiles y políticos.

Huixquilucan, Estado de México, 3 de febrero de 2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aportó las pruebas suficientes para que a Jonathan Omar Sosa Mandujano la Autoridad Judicial le dictara condena de 17 años 5 meses de prisión por el delito de feminicidio en grado de tentativa en agravio de su pareja sentimental.

La Autoridad Judicial también le impuso multa por 64 mil 318 pesos y la cantidad de 75 mil 730 pesos para reparación del daño; además de la suspensión de derechos civiles y políticos.

De acuerdo con los hechos, el 18 de marzo de 2023, la víctima, de 20 años de edad, se encontraba en la vivienda ubicada en la colonia Constituyentes de 1917, en el municipio de Huixquilucan, con su pareja sentimental Jonathan Omar Sosa Mandujano, quién en algún momento la agredió físicamente.

Posteriormente, el individuo la sujetó a una silla, atándola de las manos y tobillos, además la intimidó diciéndole que le causaría la muerte, ante ello la víctima se desvaneció para hacerle creer a su agresor que había muerto.

Una vez que Jonathan Omar Sosa Mandujano se quedó dormido, la víctima aprovechó para huir del lugar y ponerse a salvo.

La mujer afectada denunció los hechos ante el Ministerio Público y tras recabar pruebas contra este individuo fue detenido e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, a disposición de un Juez, quien, tras proceso legal, le dictó esta sentencia.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

POR HOMICIDIO CALIFICADO, SSPC FEDERAL, CONAHO Y FISCALÍA ESTATAL CUMPLIMENTAN ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA POSIBLE IMPLICADO


·         La víctima habría sido privada de la libertad, luego le causaron la muerte; sus restos fueron hallados posteriormente en dos puntos del municipio de Huehuetoca.

Cuautitlán, Estado de México, 3 de febrero de 2024.- Por el delito de homicidio calificado en agravio de un hombre, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO) cumplimentaron orden de aprehensión en contra de un individuo identificado como Gabriel “N”.

Las pesquisas de esta Institución precisaron que el 19 de diciembre del año pasado, la víctima presumiblemente fue privada de la libertad en el municipio de Huehuetoca, por varios individuos, quienes viajaban a bordo de un vehículo.

De acuerdo a la indagatoria, horas más tarde, la víctima fue privada de la vida y decapitada; el hoy detenido, a bordo de un vehículo de la marca Jeep, con placas de circulación de la Ciudad de México, habría trasladado la extremidad cefálica de la víctima, a la calle de la Manzana, colonia Santa Teresa III, en la misma demarcación, donde la abandonó.

Días después, el 21 de diciembre de 2023 fue localizado el cuerpo, en calle Mango esquina con carretera Jorobas-Tula, Barrio Jorobas.

Derivado de los hallazgos realizados fueron iniciadas las indagatorias y con las pruebas periciales llevadas a cabo fue posible establecer que se trataba de la misma víctima.

Además, fueron llevadas a cabo diversas diligencias por parte de elementos de la Policía de Investigación (PDI) quienes se abocaron a la indagatoria y recabaron datos, con los cuales fue solicitada orden de aprehensión contra este individuo.

El posible implicado fue aprehendido e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán, quien determinará su situación legal.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como posible implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

Supervisa Delfina Gómez los avances de obra del Trolebús Chalco-Santa Martha


 
  • El Gobierno del Estado de México trabaja para mejorar la movilidad de la zona oriente de la entidad.
 
  • Este sistema beneficiará a más de 3 millones de usuarios con disminución en tiempo de traslado, cero emisiones contaminantes y el mejoramiento de la imagen urbana de la zona, entre otros.
 
CHALCO, Estado de México.- Con El Poder de Servir y en beneficio de la movilidad de las y los mexiquenses que habitan la zona oriente de la entidad, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, constató los avances de las obras del Trolebús Chalco-Santa Martha.
 
“Esta mañana realicé una visita para verificar los avances del Trolebús Chalco-Santa Martha, que beneficiará a más de 3 millones de usuarios. El gobierno del Estado de México trabaja para ofrecer un transporte masivo, seguro y eficiente para sus usuarios. ¡Buenos días a todos!”, compartió la Gobernadora a través de sus redes sociales.
 
El Trolebús Chalco-Santa Martha conectará al Estado de México con la Ciudad de México en beneficio de los habitantes de los municipios de Chalco, Valle de Chalco y La Paz, así como la Alcaldía Iztapalapa; contará con 102 unidades articuladas con capacidad para 142 pasajeros, tendrá 15 estaciones.
 
Entre otros beneficios, reducirá el tiempo de traslado de dos horas a un promedio de 33 a 45 minutos, permitirá la integración de varios sistemas de transporte, emitirá cero emisiones contaminantes y baja generación de ruido, además de mejorar la imagen urbana de la zona. La conclusión de la obra está prevista para septiembre de 2024.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE SEÑALADO COMO PROBABLE RESPONSABLE DE ASALTAR A UNA MUJER Y LESIONAR CON UN ARMA PUNZOCORTANTE A UN HOMBRE, EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron al posible responsable de despojar de sus pertenencias a una mujer y de lesionar a un ciudadano, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

Los hechos ocurrieron cuando los policías realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia en las calles Lago Salado y cerrada Lago San Pedro, de la colonia Pensil Norte, donde fueron abordados por dos personas quienes refirieron que, momentos antes, un sujeto los amedrentó para asaltarlos y, al resistirse, lesionó a uno de ellos con un cuchillo para posteriormente huir del lugar.

 

En una rápida acción, los uniformados dieron alcance al posible responsable y en apego a los protocolos de actuación policial le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le hallaron una bolsa color blanco con verde y en el interior se encontró el monedero que la mujer, de 25 años de edad, reconoció como de su propiedad junto con dinero en efectivo, siendo petición de los denunciantes proceder legalmente en su contra. Mientras tanto, el hombre lesionado de 24 años de edad, fue trasladado por sus medios a un hospital cercano para su pronta atención médica.

 

Por lo anterior, el detenido de 21 años de edad, fue informado de sus derechos de ley y presentado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, al realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el probable responsable cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el 2023 por delitos contra la salud.

Protege Agricultura recursos genéticos de la orquídea de la vainilla; tiene impacto económico, cultural, ecológico y social


 

·         La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural desarrolla en su Centro Nacional de Recursos Genéticos (CNRG), del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), protocolos de conservación de tejido vegetal de la vainilla (Vanilla planifolia).

 

·         Se estima que existen al menos 100 variedades de Vanilla planifolia y solo una se cultiva para su aprovechamiento productivo de vainas endulzantes y aromáticas.

 

·         La cosecha promedio de 515 toneladas reporta un valor de producción de 58 millones 452 mil pesos y sitúa a México como el tercer productor mundial.

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que en su Centro Nacional de Recursos Genéticos (CNRG), adscrito al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), se promueve la conservación genética de la orquídea vainilla (Vanilla planifolia), que tiene alta importancia económica e impacto cultural, ecológico y social.

 

Se estima que existen alrededor de 100 variedades de esta especie, una orquídea originaria de México, y solo una se cultiva para la producción de vainas endulzantes, aromáticas y extractos.

 

Dicha variedad es altamente demandada en la agroindustria, en particular la de dulces, repostería, refresquera, perfumería y heladera, de ahí que es importante su conservación como recurso genético, apuntó la dependencia federal.

 

Señaló que los especialistas del CNRG-INIFAP, ubicado en Jalisco, desarrollan protocolos de conservación de tejido vegetal de vainilla como parte de las actividades para la conservación de la biodiversidad de las especies.

 

En el Laboratorio Agrícola-Forestal sección cultivo in vitro y crioconservación de tejido vegetal se realizan los protocolos de crecimiento mínimo in vitro, que consiste en llevar lentamente el desarrollo del material vegetal para ampliar el tiempo de los subcultivos (trasplante del tejido vegetal de un envase a otro u otros) y manipular lo menos posible al tejido para evitar pérdidas por contaminación, ya que posteriormente se conservará en un medio aséptico, explicó.

 

Por otra parte, la Secretaría de Agricultura refirió que la crioconservación permite preservar tejido vegetal en nitrógeno líquido –con una temperatura de -196 grados Celsius– para detener el metabolismo celular sin afectar la vitalidad de las células y –de esta manera– salvaguardar el material vegetal a uno, diez o hasta 100 años.

 

Hoy en día se trabaja con material vegetal proveniente del Campo Experimental Cotaxtla del INIFAP, donde se preservan diferentes especies de vainilla con la finalidad de resguardar material para realizar investigaciones más profundas sobre esta variedad.

 

Cosecha con resultados positivos

 

Cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) destacan que en 2022 se cosecharon 515 toneladas en 817 hectáreas, lo que reportó un valor de producción de 58 millones 452 mil pesos.

 

La producción posicionó a México como tercer productor a nivel mundial, sólo por debajo de Madagascar e Indonesia.

 

Veracruz se colocó como el estado con la mayor producción, al contabilizar 400 toneladas, y aportó 77.6 por ciento a nivel nacional. Le siguieron Puebla, Oaxaca y San Luis Potosí, con 62, 44 y siete toneladas, respectivamente.

 

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Vanilla planifolia es una planta originaria del territorio mexicano y fue usada por los aztecas para aromatizar templos y preparar bebidas exclusivas de guerreros y las clases sociales más altas.

 

Con la llegada de los españoles, fue llevada a regiones del continente africano y asiático como Madagascar e Indonesia –actuales potencias en producción a nivel mundial–.

FISCALÍA MEXIQUENSE DETIENE A DOS INDIVIDUOS EN FLAGRANCIA POR EL DELITO DE EXTORSIÓN


·         Gabriel “N”, alias “Mérida”, presuntamente es integrante de una organización criminal con origen en el estado de Michoacán. Fue detenido junto con otro individuo, cuando realizaban un cobro económico producto de una presunta extorsión.

Toluca, Estado de México, 3 de febrero de 2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvo en flagrancia a Abel Feliciano “N” y Gabriel “N”, alias “Mérida”, este último quien presuntamente es integrante de una célula delictiva vinculada a una organización criminal con origen en Michoacán; ambos son investigados por extorsión.

Tras ser capturados por Agentes de Investigación (PDI) mediante acción operativa, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia mexiquense para continuar con las indagatorias, no obstante, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Su captura se registró cuando ambos individuos realizaban un cobro económico en la calle Ignacio Mariscal, colonia Santa María de las Rosas, de la capital mexiquense, producto de una supuesta extorsión.

De acuerdo con la indagatoria iniciada por la Fiscalía estatal, fue a partir del 17 de julio de 2023 cuando la víctima comenzó a recibir mensajes, escritos y llamadas telefónicas, mediante los cuales le exigían sumas económicas a cambio de no causarle daño a él o su familia. Los implicados dijeron conocer sobre las actividades de la víctima, así como los bienes inmuebles que poseía, por lo que debía entregarles dinero.

En las llamadas realizadas por los posibles extorsionadores, uno de ellos se ostentó como presunto integrante de un grupo criminal con origen en Michoacán, para el cual laboraba presumiblemente como jefe de plaza.

Esta Institución continúa con las indagatorias a fin de poder establecer la posible intervención de estos individuos en otros hechos delictivos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estos individuos como posibles implicados en otro hecho delictivo, sean denunciados.


RESULTADO DE UN CERCO VIRTUAL, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A CUATRO PERSONAS EN POSESIÓN DE POSIBLE DROGA Y UN ARMA DE FUEGO, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

 

• Los detenidos están probablemente involucrados con el deceso de un hombre por lesiones con arma de fuego

 

Derivado de una denuncia por disparos de arma de fuego, en calles de la colonia Jalalpa Tepito Segunda Ampliación, en la alcaldía Álvaro Obregón, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron, tras una persecución, a cuatro personas, posibles responsables de las lesiones causadas a un hombre que perdió la vida.

 

Los hechos se suscitaron mientras los oficiales en campo realizaban funciones de vigilancia y a través de los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, fueron alertados de una emergencia en las calles Cerrada Zongolica y Junchique, donde reportaban una persona lesionada.

 

De manera inmediata, los policías acudieron al sitio, donde hicieron contacto con los vecinos del lugar, quienes informaron que, momentos antes cuando consumían alimentos en un puesto, dos sujetos con vestimentas oscuras, sin mediar palabra dispararon contra un hombre, quien fue trasladado a un hospital cercano a bordo de un automóvil particular.

 

Los policías se dirigieron al hospital donde habían ingresado al lesionado y se entrevistaron con una joven de 22 años de edad, quien refirió que su esposo ya no contaba con signos vitales al momento de arribar al nosocomio, ya que presentaba diversos disparos de arma de fuego a la altura del tórax, piernas y brazos.

 

Con las características físicas proporcionadas de los probables responsables, quienes habrían escapado con dirección al Oriente, los efectivos coordinaron la búsqueda y desplegaron patrullajes en la zona, en tanto personal del C-2 Poniente realizó un cerco virtual y siguió la ruta de los sujetos, quienes fueron vistos cuando abordaron un automóvil compacto, color gris.

 

Momentos más tarde, los sujetos fueron ubicados sobre la calle Camino Real a Toluca, esquina con 1 de noviembre, colonia La Conchita, en la misma demarcación, donde los oficiales se dirigieron y observaron el vehículo involucrado, además de dos hombres que intercambiaban envoltorios por dinero en efectivo.

 

Al notar la posible comisión de un delito flagrante, los uniformados se acercaron al punto, con las medidas preventivas del caso, sin embargo, los sujetos al ver la presencia policial, abordaron dos vehículos compactos y tras ponerlos en marcha, los oficiales les cerraron el paso y les marcaron el alto.

 

En apego al protocolo de actuación policial les efectuaron una revisión preventiva, tras la cual les aseguraron un arma de fuego corta, con cuatro cartuchos útiles, 48 bolsitas de plástico, color amarillo, que contenían sustancia sólida, similar a la cocaína, así como los dos vehículos, uno de ellos contaba con las características del automóvil utilizado por los sujetos probablemente relacionados con las agresiones.   

 

Por lo anterior, los policías detuvieron a los hombres de 51, 42, 35 y 27 años de edad, a quienes les informaron sus derechos de ley, para posteriormente ser puestos a disposición, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente y determinar su situación jurídica.