domingo, 8 de enero de 2023

RECOMIENDA SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO FILMES DE LA CARTELERA DE LA CINETECA MEXIQUENSE


 

• Programa este espacio proyección de películas del martes 10 al domingo 15 de enero.
• Está ubicada Cineteca al interior del Centro Cultural Mexiquense.
 
Toluca, Estado de México, 8 de enero de 2023. Como opción de entretenimiento y diversión, la Secretaría de Cultura y Turismo invita al público a visitar la Cineteca Mexiquense y disfrutar de una buena película en compañía de familiares o amigos.
 
Es por eso que, del martes 10 al domingo 15 de enero, este espacio ha programado diversas cintas que han tenido varias nominaciones y que ahora llegan a la pantalla de este recinto con la intención de que el espectador las disfrute.
 
Las actividades comienzan con la proyección de Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, es una película de comedia, drama épico y humor negro coescrita, producida y dirigida por Alejandro González Iñárritu, protagonizada por Daniel Giménez, quien da vida a un periodista y documentalista mexicano.
 
Esta película que se estrenó en la edición 79 del Festival Internacional de Cine de Venecia en competencia por el León de Oro, se proyectará el martes 10 de enero a las 14:45 horas.
 
El miércoles 11 de enero, a las 15:15 horas, los asistentes conocerán la historia de Sophie, una niña de 11 años que se va de vacaciones de verano a Turquía con su amoroso e idealista padre, Calum. Veinte años después, recuerda la experiencia y reflexiona sobre su relación y las partes de él que no pudo conocer.
 
Este filme recibe el nombre de “Aftersun” y fue con el que la directora y escritora Charlotte Wells debutó en el ambiente cinematográfico.
 
El jueves 12 de enero, “Ruido de fondo”, de Noah Naumbach, se proyectará a las 20:00 horas, cuenta la historia de una familia formada por un maestro especialista en Hitler, una instructora física y cuatro hijos que, salvo el más pequeño, se trata del fruto de matrimonios anteriores de la pareja.
 
Para el viernes 13 de enero, a las 18:00 horas, se estará exhibiendo “El secreto del Doctor Grinberg”, una película dirigida por Ida Cuéllar, uno de los thrillers reales con más tensión del año, a través de un excelente guión y un montaje de matrícula de honor.
 
Para el sábado 14 de enero, las funciones dan inicio a partir de las 12:30 horas con “Pinocchio”, dirigida por Guillermo Del Toro, a las 15:15 horas “Encontrando el fin del mundo”, un filme dirigido por Fabián Corres, a las 17:45 horas “Pobo Tzu, Noche blanca”, y a las 19:45 será proyectada la película “Ruido”.
 
El domingo 15 de enero proyectarán “El regreso de Gulliver”, a las 12:30 horas, basada en el libro “Los viajes de Gulliver”, de Jonathan Swift, su origen es ucraniano y es un largometraje independiente.
 
Si bien, Gulliver es el protagonista, hay otros personajes que también están preparados para robarse la pantalla y entrar al corazón de más de un espectador, como podrían ser los personajes de Marcy y Squick.
 
Para conocer las películas, así como costos y horarios es necesario consultar las redes sociales de esta dependencia, tanto en Facebook y Twitter, como @CulturaEdomex o también @CinetecaEdomex.
 
La Cineteca Mexiquense se encuentra ubicada al interior del Centro Cultural Mexiquense en Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México. La programación está sujeta a cambios.

IMPULSA GEM ACTIVIDAD ARTESANAL EN SITIOS TURÍSTICOS DEL EDOMÉX


 
• Cuenta Estado de México con maestras y maestros artesanos que elaboran piezas en 13 ramas artesanales.
• Pueden adquirir árboles de la vida, tapetes, rebozos y juguetes, entre otras piezas.
 
Toluca, Estado de México, 8 de enero de 2023. En el Estado de México, artesanas y artesanos elaboran piezas en 13 ramas diferentes, las cuales forman parte de la cadena de valor turístico y son muestra de identidad, origen y tradiciones; por ello, la Secretaría de Cultura y Turismo invita a descubrir y adquirir detalles hechos con el corazón, en los Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y municipios con vocación turística.
 
En Metepec se pueden visitar los talleres de alfarería, donde manos creativas elaboran una de las piezas icónicas de México, el tradicional Árbol de la Vida, además de diferentes objetos como ollas, tazas y vajillas, entre otros hechos de barro.
 
A tan sólo 20 kilómetros de Toluca, se ubica San Antonio la Isla, municipio reconocido por la elaboración de juguetes de madera, en donde visitantes nacionales y extranjeros pueden adquirir los tradicionales yoyos, trompos, baleros e incluso jengas, caballitos, autos y soldaditos.
 
Temoaya es reconocido como la “Persia” de los tapetes en México. En este destino, el gremio artesanal prepara los telares de madera maciza, colocan el hilo de algodón y empiezan a elaborar los tapetes en los que su creatividad traza figuras que tienen su origen en la cultura otomí.
 
En Rayón, artesanas y artesanos ocupan la madera para elaborar un utensilio que es esencial para preparar un delicioso chocolate espumoso: el molinillo. A través de un torno de violín que gira a 3 mil 600 revoluciones por minuto, las manos creativas empiezan a darle forma a esta artesanía que no puede faltar en casa.
 
La rama de papelería y cartonería la representan, entre otras piezas, las tradicionales piñatas que dan vida a las posadas, a los cumpleaños, a las fiestas mexicanas. El Pueblo con Encanto de Acolman es la cuna de esta joya artesanal para la que se utilizan ollas de barro, engrudo, cartón, periódico, papel crepé y china para formar la estrella de siete picos.
 
El municipio de Tenancingo es reconocido por la rama artesanal de textiles, con la creación de los rebozos. Las manos de maestras y maestros del arte popular desarrollan 14 pasos para lograr esta prenda, y que va desde el devanado de hilo, urdido de tela, pepenado, boleado, dibujo, amarrado del rebozo, remojado y golpeado del amarrado, teñido de tela, enrollado y urdido de veteado, desatado de tela; además del tejido de puntas, teñido de puntas y planchado. También las y los turistas pueden llevar a casa rebozos que se elaboran en Malinalco, Calimaya y Zumpahuacán.
 
En Tianguistenco se ubica la comunidad de Guadalupe Yancuictlalpan, mejor conocida como Gualupita, donde las y los artesanos de textil elaboran suéteres de lana, abrigos, gabanes y chalecos.
 
San Martín de las Pirámides es un destino atractivo por sus sitios históricos y por los talleres de obsidiana donde se elaboran piezas únicas y con innovación como molcajetes, máscaras, vasijas y joyería.
 
Estos son algunos destinos que se pueden visitar y aprovechar para adquirir artesanías mexiquenses hechas con creatividad, talento y corazón.

EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE QUE PROBABLEMENTE AGREDIÓ CON UN CUCHILLO A UNA PERSONA


 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un sujeto que posiblemente lesionó a un ciudadano con un arma blanca y que posteriormente perdió la vida en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los uniformados que realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Alfonso XIII, recibieron una emergencia por parte del Centro de Comando y Control (C2) Poniente sobre una persona inconsciente en avenida Molinos y calle Escultores, por lo que se trasladaron al sitio.

 

Al llegar al lugar, los efectivos se percataron de un hombre recostado sobre la cinta asfáltica con visibles manchas hemáticas, por lo que solicitaron los servicios médicos de urgencia.

 

Personal de emergencia que acudió al sitio diagnosticó al lesionado con ausencia de signos vitales, por lo que se acordonó la zona y se informó a la autoridad ministerial para los servicios periciales correspondientes.

 

En el lugar los oficiales se entrevistaron con el padre del lesionado, el cual manifestó que su hijo se encontraba en compañía de otras cinco personas cuando comenzaron a reñir entre ellos y uno de estos sacó de entre sus ropas un cuchillo con el que lesionó a su hijo de 28 años de edad.

 

Con las características proporcionadas por el denunciante, los oficiales iniciaron la búsqueda del posible responsable y en las calles Central y Molinos, identificaron a un sujeto que al notar la presencia policial intentó huir, pero fue detenido metros más adelante.

 

Al hombre, de 38 años de edad, se le realizó una revisión de seguridad conforme a los protocolos de actuación policial, donde se le halló un cuchillo de color blanco de aproximadamente 30 centímetros, además de ser plenamente reconocido por el padre del lesionado.

 

Al momento de la detención, los policías fueron rodeados por un grupo de aproximadamente 40 personas, quienes trataron de impedir el traslado del probable responsable, por lo que se solicitó el apoyo personal para controlar la situación y se retiraron del lugar.

 

Por lo anterior, a la persona detenida se le leyeron sus derechos de ley y junto con lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar, que al realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con dos presentaciones ante el Juez Cívico en el año 2021 por inhalar estupefacientes e ingerir bebidas alcohólicas.

DESARROLLAN DEPORTE ADAPTADO EN EL ESTADO DE MÉXICO


 
• Destacan que 2022 fue un año productivo para el paradeporte en el Estado de México.
• Cuentan con diversas estrategias para el impulso de la actividad física para las personas con discapacidad.
 
Zinacantepec, Estado de México, 8 de enero de 2023. El recién concluido 2022 fue un año con un buen balance para el deporte adaptado en el Estado de México, en el que además de respaldar el alto rendimiento, se impulsó el desarrollo de la actividad física entre la población con discapacidad en el territorio mexiquense.
 
Con la visión de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, la Dirección General de Cultura Física y Deporte efectuó diversas estrategias en pro del deporte adaptado a lo largo del año pasado, política pública que continuará para esta temporada, a fin de favorecer a este sector de la población.
 
Entre las actividades más destacadas de los paradeportistas mexiquenses está la participación de Lourdes Ponce Juárez, en los Juegos Sordolímpicos de Caxias, Brasil, donde ganó una medalla de oro en los 10 mil metros y una de plata en los 5 mil.
 
Por su parte, los futbolistas de talla baja, Rubén Sánchez Vega, Cristian Molina Aguilar y Alexis de Lázaro González, formaron parte de la Selección Mexicana de Futbol Talla Baja, que participó en la primera edición de la “Copa América Lima Perú 2022”, alcanzando el tercer lugar de la justa deportiva.
 
En el 10º Campeonato de Paranatación para Personas con Síndrome de Down, acudieron del Estado de México, Dunia Camacho Marenco, Giovanny Flores Hernández y Jorge Luis Luna, quienes aportaron a la selección nacional 17 medallas, cinco de ellas oro, cinco de plata y siete más de bronce.
 
En lo que respecta a la competencia nacional más importante para las personas con discapacidad en categorías juveniles e infantiles, es decir, los Paranacionales Conade; la delegación del Estado de México mantuvo el tercer lugar general, acumulado 183 preseas, de las cuales 80 fueron de oro, 63 de plata y 40 de bronce.
 
Por otro lado, se ha acercado el deporte y la actividad física a las y los niños y jóvenes con discapacidad en el territorio mexiquense, a través del programa “Inclusión en Excursión”, el cual ha beneficiado a aproximadamente 685 niñas y niños con discapacidad de los diversos centros de educación especial, educación regular y centros de formación deportiva de la entidad.
 
Del mismo modo, se implementó el programa “Escuela Inclusiva”, en beneficio de mil 625 estudiantes del sector público y privado, principalmente en municipios como Ixtlahuaca, Xalatlaco, Jilotepec, Toluca, Metepec, Zinacantepec, Almoloya de Juárez, Temoaya y Valle de Bravo.
 
Además, por segundo año consecutivo, se efectuó el Curso de Verano “Aventura Adaptada”, con la participaron de 70 niñas y niños con discapacidad, en el que se impartieron las disciplinas de futbol, basquetbol, bádminton y yoga, entre otras.
 
Finalmente, se coadyuva con otras dependencias para arrancar con el proyecto “Juegos Paraestatales de Educación Básica 2023”, el cual tiene como objetivo fomentar la actividad física recreativa y competitiva desde la etapa escolar, prosiguiendo con la etapa regional y concluyendo con la etapa estatal.

DETIENEN FGJEM Y POLICÍA MUNICIPAL DE TLALNEPANTLA A DOS PROBABLES INTEGRANTES DE BANDA DELICTIVA DEDICADA A LA EXTORSIÓN Y NARCOMENUDEO


·         Les fue asegurado un vehículo, un arma de fuego, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo.

Tlalnepantla, Estado de México, 8 de enero de 2023.- En una acción conjunta, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de Seguridad Pública Municipal de Tlalnepantla, llevaron a cabo la detención de dos presuntos integrantes de una banda delictiva autodenominada “Los Barbas”, dedicada a la extorsión y narcomenudeo en este municipio.

Se trata de Jorge “N” de 39 años y Jean Pool “N” de 26 años, quienes fueron detenidos en la autopista México-Pachuca, colonia La Laguna, en el municipio de Tlalnepantla, mediante una acción operativa en la que participaron elementos de la Policía de Investigación (PDI) y de la Policía Municipal.

Esta movilización fue realizada en atención a una denuncia realizada por una persona quien refirió que el pasado 31 de diciembre comenzó a recibir mensajes en su teléfono celular, mediante una aplicación, en los cuales le exigían la entrega de dinero en efectivo a cambio de no causarle daño a sus familiares.

 Por ello Agentes de la PDI llevaron a cabo trabajos de investigación para identificar a los posibles implicados. Con los datos obtenidos y en conjunto con elementos de Seguridad Pública Municipal de Tlalnepantla llevaron a cabo un operativo que permitió la captura de ambos individuos.

Durante el operativo les fue asegurada un arma de fuego calibre .22 mm, un vehículo marca Volkswagen, tipo Pointer, dinero en efectivo, al parecer producto de la extorsión y dos teléfonos celulares.

Jorge “N” y Jean Pool “N” fueron trasladados al Centro de Justicia para ser puestos a disposición del Agente del Ministerio Público, quien habrá de determinar su situación legal, sin embargo, se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            De las indagatorias realizadas hasta el momento se ha podido establecer que estos individuos al parecer son integrantes de una banda dedicada a diversas actividades delictivas en el municipio de Tlalnepantla, entre éstas la venta de droga y extorsión, por ello la FGJEM continúa con las investigaciones.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estos sujetos como probables responsables de otro delito, sean denunciados.

RECONOCE SEDESEM A FUNCIONARIOS PÚBLICOS POR SU TRAYECTORIA Y CUMPLIMIENTO DE SU LABOR


 

• Otorgan estímulos a 60 servidores que laboran en las diferentes áreas y organismos auxiliares de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México.
• Resaltan acciones que implementa el Gobernador Alfredo Del Mazo para fortalecer a los sectores más desprotegidos.
 
Toluca, Estado de México, 8 de enero de 2023. Para reconocer el trabajo y el esfuerzo de las y los funcionarios públicos, la Secretaría de Desarrollo Social encabezó la entrega de estímulos y recompensas 2022, a 60 servidores públicos que desempeñan actividades operativas, técnicas y de atención al público.
 
Este evento tuvo como objetivo motivar al personal de las diferentes áreas y organismos auxiliares de esta dependencia, para optimizar los servicios que brindan, comprometidos con los principios de la actual administración.
 
Por tal motivo, se galardonó a personas que, por su trayectoria, labor y aportación, agilizan las funciones para el cumplimiento de los objetivos y metas establecidas en beneficio de la población mexiquense.
 
En las instalaciones del Museo Galería de Arte “Torres Bicentenario”, Brenda Alvarado Sánchez, Secretaria de Desarrollo Social, resaltó el trabajo del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, porque a través de las acciones que ha implementado se fortalecen los sectores más desprotegidos del Estado de México.
 
Declaró que la cercanía con adultos mayores, mujeres, hombres, niñas y niños del territorio estatal, es lo que contribuye a conocer las carencias para lograr generar oportunidades que propicien una mayor calidad de vida entre la población.
 
Señaló que el trabajo de esta Secretaría ayuda a que las familias mexiquenses cuenten con recursos para cubrir necesidades básicas de alimentación, educación o salud.
 
Finalmente, exhortó a las y los funcionarios a seguir realizando sus tareas con honestidad y transparencia, además de servir a la sociedad que día con día demanda una mayor atención y mejores servicios.
 
Por su parte, Francisco Miguel Franco, Coordinador de Administración, Finanzas y de Gestión Documental de esta dependencia, dijo que, a raíz de la pandemia por COVID-19, las dinámicas en la entrega de programas sociales se transformaron y significaron un reto debido a las cambiantes condiciones de desigualdad, sin embargo, el trabajo conjunto y organizado de esta dependencia dio paso a implementar políticas públicas que aportan al combate contra la pobreza.

LA SSC FESTEJÓ A LOS NIÑOS DEL CENDI DEL CENTRO FEMENIL DE REINSERCIÓN SOCIAL DE SANTA MARTHA ACATITLA POR EL DÍA DE REYES

 


 

 

Como parte de las festividades del Día de Reyes, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, hizo entrega de juguetes a hijas e hijos de mujeres privadas de su libertad del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, ubicado en la alcaldía Iztapalapa.

 

Un total de 47 menores, desde recién nacidos y hasta con cinco años de edad, que viven con sus madres en dicho centro y acuden al Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) “Amalia Solórzano de Cárdenas”, recibieron regalos con un show de los Reyes Magos.

 

Entre bailes y juegos, las niñas y niños disfrutaron de un cuento leído por Melchor, Gaspar y Baltazar, además de recibir sus aguinaldos con un espectáculo de burbujas de nieve y otras sorpresas.

 

Luego del espectáculo y de disfrutar de unas deliciosas roscas de reyes artesanales, los menores recibieron los obsequios y con alegría e ilusión abrieron sus regalos de figuras de acción, muñecas, carritos, peluches y pelotas.

 

La Dra. Samantha Carolina Gómez Fonseca, Presidenta Nacional de la Mesa Directiva del Programa de Mujeres a la Vanguardia del Senado de la República, estuvo presente en el evento, así como la Lic. María del Carmen Serafín Pineda, Directora del Centro Femenil y diferentes autoridades de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario.

 

Con estas acciones, la SSC reitera su compromiso de promover acciones para fortalecer la confianza ciudadana y brindar apoyo a los sectores vulnerables de la población, así como de procurar una reinserción integral y robustecer los lazos familiares.

IMPLICADO EN EL DELITO DE HOMICIDIO OCURRIDO EN CUAUTITLÁN IZCALLI, FUE VINCULADO A PROCESO

 

Cuautitlán Izcalli, Estado de México, 8 de enero de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso en contra de Juan Edwin “N” por su probable participación en el delito de homicidio calificado ocurrido el pasado 12 de enero de 2022 en este municipio.

Una vez que el Agente del Ministerio Público presentó los datos de prueba correspondientes, el Juez de Control determinó iniciar proceso penal en contra del imputado, así como un mes de plazo para el desarrollo de la investigación complementaria y prisión preventiva.

Durante las indagatorias efectuadas por Agentes de la Policía de Investigación (PDI), fue posible establecer que el día de los hechos la víctima se encontraba conviviendo en compañía de otras personas en la colonia San Francisco Tepojaco en Cuautitlán Izcalli.  

Asimismo, se conoció que al lugar habría arribado el implicado a bordo de un vehículo tipo RAM, junto con otros sujetos, momentos después iniciaron una plática con el agraviado, quien luego corrió con dirección a la calle Lago Atotonilco.

Posterior a este hecho, se estableció que el ahora detenido sacó un arma de fuego la cual accionó en distintas ocasiones contra la víctima, causándole lesiones que dieron como resultado que perdiera la vida.

Por este hecho esta Fiscalía inició las indagatorias correspondientes, que permitieron ubicar y detener a Juan Edwin “N, mismo que fue presentado ante el Órgano Jurisdiccional, quien luego de valorar los datos de prueba presentados lo vinculó a proceso; sin embargo, se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este sujeto como probable responsable de otro delito, sea denunciado.

CES 2023: Acer revela el eKinekt Bike Desk

 

Acer anunció el escritorio para bicicletas eKinekt BD 3, un escritorio combinado con una bicicleta estática para potenciar estilos de vida sostenibles y más saludables. El eKinekt BD 3 permite a los usuarios hacer ejercicio mientras trabajan usando la energía cinética del pedaleo del ciclista para alimentar la máquina y cargar los dispositivos. La pantalla LCD y una aplicación de teléfono inteligente complementaria brindan información para ayudar a los ciclistas a mantenerse al día con su progreso durante los regímenes de ejercicio o los períodos de trabajo. Los usuarios pueden ajustar sin problemas la resistencia de la bicicleta, el asiento y la altura del escritorio en función de la ubicación deseada para brindar mayor flexibilidad y comodidad al trabajar o entrenar. El dispositivo está equipado con dos puertos USB tipo A y un puerto USB tipo C, un gancho para bolsas y un soporte para bebidas para mayor comodidad, ya sea en la oficina o en la comodidad del hogar.

Conversión de energía cinética en electricidad reutilizable

A medida que el ciclista pedalea, el eKinekt convierte la energía cinética en una carga eléctrica. Una hora de ciclismo constante a 60 RPM en el escritorio para bicicletas puede generar 75 vatios de energía autogenerada. La energía utilizable luego se utiliza para cargar laptops y otros dispositivos, de modo que los usuarios puedan trabajar y mantenerse activos al mismo tiempo. Encarnando su compromiso a largo plazo de encontrar el equilibrio entre la creación de soluciones innovadoras y la protección del planeta, la parte superior del escritorio del eKinekt BD 3 y la carcasa que protege los componentes de la bicicleta están hechos de plástico reciclado posconsumo (PCR).

Comodidad y conveniencia mientras trabajas

El escritorio multifunción para bicicletas cuenta con dos puertos USB tipo A y un puerto USB tipo C, lo que permite cargar varios dispositivos móviles a la vez. Un indicador LED de carga en la parte trasera de la bicicleta se enciende al pedalear, lo que indica que se está convirtiendo la energía cinética. La amplia superficie del escritorio de eKinekt brinda al usuario un amplio espacio de trabajo, mientras que la altura de la mesa y el asiento ajustables le permiten sentarse en una posición cómoda en todo momento. Para mayor comodidad, está diseñado con un gancho para bolsas que permite a los usuarios colgar fácilmente sus pertenencias y un soporte para bebidas designado para mantenerse hidratado y evitar derrames cuando está en la bicicleta.

Ver más: Los retos en las tendencias de la industria 4.0

Modo de trabajo y modo Deportivo

En el modo de trabajo, la superficie del escritorio se acerca a la silla para permitir que los pasajeros se sienten en posición vertical mientras escriben y pedalean. En el modo deportivo, la parte superior del escritorio va más hacia adelante, lo que brinda más espacio para inclinarse, similar a la posición en una bicicleta o entrenador estándar, para obtener más espacio para las piernas y una mayor potencia de pedaleo. El diseño bien pensado permite a los usuarios aprovechar el tiempo de inactividad entre períodos de trabajo para mantenerse con energía y hacer algo de ejercicio en un área pequeña. Luego, los pasajeros pueden volver sin problemas al modo de trabajo simplemente deslizando la superficie del escritorio a su posición original.

Seguir el progreso en la aplicación complementaria

La aplicación complementaria fácil de usar de eKinekt proporciona información en tiempo real para verificar la duración, distancia y velocidad de la conducción, al tiempo que indica la cantidad estimada de calorías quemadas y los vatios generados al pedalear. Para un seguimiento más preciso, los pasajeros pueden ingresar información personal como altura, peso, sexo y edad en sus perfiles de aplicaciones. También registra el historial de entrenamiento para que los usuarios realicen un seguimiento de su progreso y comparen los resultados a lo largo del tiempo.

AGENTES DE INVESTIGACIÓN DETUVIERON A IMPLICADO EN DELITOS CONTRA EL AMBIENTE


Nicolás Romero, Estado de México, 8 de enero de 2023.- Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizó la detención de Brigido “N”, investigado por su posible relación en delitos contra el medio ambiente registrados en la colonia Independencia de este municipio.

Labores realizadas por Agentes de la Policía de Investigación (PDI) en la citada colonia, permitieron ubicar al posible implicado quien se encontraba en un lote baldío en compañía de otra persona, donde realizaba señalamientos en dicho terreno y llevaba consigo dos planos de lotificación parcelaria.

El probable responsable tras ser cuestionado si contaba con la autorización, licencia o permiso expedido por las autoridades correspondientes para llevar a cabo dicha actividad, manifestó que no tenía los documentos respectivos.

Por lo anterior, fue detenido este individuo y trasladado ante el Agente del Ministerio Público, quien inició una indagatoria por los hechos y posteriormente fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, donde un Juez determinará su situación legal.

Sin embargo, se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este sujeto como probable responsable de otro delito, sea denunciado.

POR SU POSIBLE RELACIÓN EN ROBO DE VEHÍCULOS CON VIOLENCIA, CUATRO IMPLICADOS FUERON APREHENDIDOS


·         Los hechos se registraron en los municipios de Villa Victoria, Ocoyoacac, Temoaya y Ecatepec.

Toluca, Estado de México, 8 de enero de 2023.- En diversas acciones, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron órdenes de aprehensión contra cuatro posibles implicados en el delito de robo de vehículos con violencia.

En un primer hecho se dio cumplimiento al mandato judicial instruido en contra de Juan Ramón “N”, quien de acuerdo a datos de prueba que integran la indagatoria, el pasado 8 de diciembre, presuntamente amagó con un arma de fuego al propietario de un vehículo de la marca Nissan, tipo March y lo habría despojado de éste, así como de otras pertenencias, cuando se encontraba en la colonia Gustavo Baz, del municipio de Villa Victoria.

De igual forma, Agentes de la FGJEM cumplimentaron orden de aprehensión contra Juan Daniel “N”, quien el 11 de septiembre del año pasado interceptó a la víctima cuando transitaba por calles de la colonia Guadalupe Hidalgo, del municipio de Ocoyoacac, y en complicidad de otras personas, habría hurtado al agraviado de la unidad marca Italika.

Los Agentes de la Policía de Investigación (PDI) también aprehendieron a Lucero “N” por su probable participación en el delito de robo de vehículo con violencia ocurrido el pasado 3 de diciembre en el municipio de Ecatepec, ya que, resultado de las investigaciones, se estableció que el agraviado se encontraba laborando como repartidor de alimentos por lo que acudió a la colonia Santa María Tulpetlac.

Cuando el afectado se encontraba esperando para realizar una entrega sobre la calle Aluminio, presuntamente la ahora detenida junto con otros dos individuos, lo habrían amenazado con un arma de fuego para luego apoderarse de la motocicleta de la marca Honda y posteriormente se dieron a la fuga.

Finalmente, el personal de esta Fiscalía mexiquense aprehendió a Carlos Aarón “N”, quien el 29 de diciembre pasado, en compañía de otro individuo, al parecer amagaron con un arma de fuego a la víctima para posteriormente desapoderarla de la unidad marca Nissan, tipo NP300, cuando circulaba por calles de la colonia Taborda, municipio de Temoaya.

Por estos hechos el Agente del Ministerio Público inició las investigaciones respectivas y solicitó las órdenes de aprehensión ante la Autoridad Judicial, quien concedió dichos mandatos judiciales, los cuales fueron cumplimentados, por ello los posibles implicados fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social.

A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estos individuos como probables responsables de otro delito, sean denunciados.

MÁS DE MIL POLICÍAS MUNICIPALES VIGILARÁN EL REGRESO A CLASES DE MILES DE ESTUDIANTES DE NEZAHUALCÓYOTL


 

 

Tras la conclusión de la temporada de festejos decembrinos, así como el periodo vacacional de miles estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria de Nezahualcóyotl, elementos de la Policía Municipal desplegarán el  Operativo Escolar Regreso Seguro, con el objetivo de proteger la seguridad de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, padres de familia y personal docente, informó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo.

 

El alcalde precisó que en este operativo de regreso a clases participarán más de mil elementos de la Policía Vecinal de Proximidad, la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Tránsito y Vialidad, las Unidades de Reacción Inmediata, Grupo Ares, la Subdirección Metropolitana, así como elementos adscritos al Centro de Mando C4, quienes desde las 6:00 de la mañana estarán en las calles, planteles escolares y transporte público, vigilando que todo transcurra con normalidad y atendiendo cualquier situación que pudiera presentarse.

 

Señaló que de 7 a 10 de la mañana, elementos de los 15 sectores en los que se divide el municipio llevarán a cabo labores de patrullaje en las inmediaciones de escuelas públicas y privadas con el objetivo de salvaguardar el bienestar de los estudiantes, profesores, directivos y padres de familia durante su arribo a los planteles, y cuando se retiren.

 

Cerqueda Rebollo indicó que los agentes de Tránsito y Vialidad se coordinarán con los elementos adscritos al Centro de Mando C4 para monitorear las principales arterias viales y los cruces de tránsito a fin de agilizar la circulación donde se presentan congestionamientos viales, ya que con el fin del periodo vacacional, se prevé que aumente la movilidad, de esta manera se previenen accidentes y embotellamientos.

 

En ese sentido, hizo un llamado a los padres de familia para seguir las indicaciones de los elementos de la Policía Municipal y cuando acudan a dejar o recoger a sus hijos a la escuela eviten estacionarse en doble o triple fila a fin de evitar congestionamientos que puedan derivar en accidentes, y al tiempo estén al pendiente de cualquier tipo de actividad sospechosa, por mínima que parezca, no duden en solicitar el apoyo de los agentes del orden a fin de prevenir cualquier tipo de actividad delictiva.

 

Finalmente, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo deseó un feliz retorno a clases a las niñas, niños y jóvenes estudiantes y que en este inicio de año y a la mitad de su ciclo escolar den su mayor esfuerzo para dar su mejor desempeño, vuelvan a reunirse de nueva cuenta con sus amigos y profesores y  aprovechen al máximo su educación, ya que de ellos depende el futuro de la ciudad y del país.

PROMUEVE GEM DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES MEXIQUENSES


 

• Señalan avances importantes a partir de la puesta en marcha del Programa de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México.
• Coordina SIPINNA con instancias y municipios acciones en beneficio de este sector de la población.
 
Toluca, Estado de México, 8 de enero de 2023. En la administración que encabeza el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, ha sido una tarea constante que niñas, niños y adolescentes estén en el centro de las políticas públicas, por ello, un eje rector para garantizar sus derechos es el Programa de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México.
 
Este documento cuenta con 25 estrategias, a través de 270 líneas de acción que permiten promover espacios seguros, entornos saludables, entre otras acciones que ayudan a garantizar el respeto de sus derechos, así como condiciones de bienestar para que tengan una vida plena, como lo ha señalado la titular de la Secretaría de las Mujeres, Denisse Ugalde Alegría.
 
En este contexto, Olga María Esquivel Hernández, Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México (SIPINNA), señaló que a través del SIPINNA se coordinan a todas las instancias del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, Órganos Autónomos y los 125 municipios de la entidad, para que ejecuten acciones a favor de la niñez y adolescencia.
 
En este sentido, señaló que algunos de los avances más importantes logrados a partir de la implementación de este programa han sido que en el Poder Judicial se cuente con mejores centros de convivencia para niñas, niños y adolescentes, además de la implementación de un Juzgado en línea para emitir en menos de cuatro horas, medidas de protección a niñas, niños y adolescentes y a mujeres que sufren violencia.
 
Asimismo, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), ya opera salas de escucha para niñas, niños y adolescentes, víctimas y ofendidos del delito, así como apoyos económicos y multidisciplinarios para víctimas indirectas de feminicidio y desaparición.
 
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) cuenta con una Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes que coordina a sus homólogas a nivel municipal, en donde se atiende y protege de manera correcta, expedita y oportuna los derechos de niñas, niños y adolescentes mexiquenses.
 
Explicó que mediante el Programa Bebés Más Fuertes se brindan prácticas de crianza y de estimulación temprana a madres, padres y personas cuidadoras, para otorgar a la niña o niño de cero a tres años de edad las herramientas necesarias para su pleno desarrollo.
 
Esquivel Hernández resaltó que se cuenta con mecanismos de participación infantil y adolescente, además de que en los municipios se realizan foros, cabildos infantiles y rallys de los derechos humanos.
 
A nivel estatal se cuenta con el buzón Siopinna, herramienta digital con la finalidad de escuchar y tomar en cuenta la opinión y propuestas de NNA, así como con el Consejo Consultivo Infantil integrado por 23 NNA, quienes representan a la niñez del territorio mexiquense.
 
Finalmente, dijo que es básico que niñas, niños y adolescentes conozcan sus derechos, por lo que se tiene como prioridad la difusión y promoción de sus derechos, en este sentido, destacó que, de manera periódica, se realizan foros, diálogos o conferencias, a través de las redes sociales del SIPINNA Edoméx desde la perspectiva de las infancias, para lograr este cometido.

Entrega de fertilizante gratuito en Guerrero incrementó la producción de maíz en 190 mil toneladas

 

·         El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, destacó que este resultado, que compara el año de 2018 con el cierre de 2021 (reportado en 2022), refleja el impacto que tiene en el campo mexicano el programa Fertilizantes para el Bienestar y el beneficio entre los agricultores, al vender sus excedentes en los mercados de la región.

 

·         El programa prioritario de la dependencia federal se aplicó en la entidad por primera vez en 2019 bajo un esquema piloto, con la atención inicial a 278 mil 574 productores de pequeña escala, número que en 2021 se elevó a alrededor de 334 mil, cifra similar a la de 2022.

 

·         En 2022 se logró que del total de beneficiarios de Fertilizantes para el Bienestar, 55 por ciento correspondiera a productores de localidades con población indígena y el 41 por ciento a mujeres rurales. En Guerrero el indicador correspondiente a agricultoras ha sido el más alto, con 48 por ciento.

 

·         Con la ampliación del programa a nivel nacional, el Gobierno de México fortalece sus acciones de rescate del campo y se anticipa oportunamente ante posibles escenarios globales adversos que pudieran incrementar el precio del insumo o incluso su desabasto, subrayó el titular de Agricultura.

 

El programa Fertilizantes para el Bienestar, que este año se amplía a las 32 entidades del país, logró que en Guerrero aumentara la producción de maíz en aproximadamente 190 mil toneladas entre el año 2018 y el cierre de 2021 (que se reporta en 2022), lo que representa ingresos para los productores del estado y contribuye a tener mayor volumen de este grano básico para el abasto nacional.

 

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, detalló que en 2018 la entidad cosechó casi un millón 271 mil toneladas, pero con la entrega gratuita, directa y oportuna de este insumo a los agricultores del estado la cifra permitió superar el millón 460 mil toneladas en 2021.

 

Resaltó que Fertilizantes para el Bienestar, un programa prioritario de la Secretaría de Agricultura, se aplicó por primera vez en 2019 bajo un esquema piloto en Guerrero, con la atención a 278 mil 574 productores de pequeña escala e impacto en 473 mil 885 hectáreas. En 2021, el número de beneficiarios se elevó a alrededor de 334 mil, para un apoyo equivalente a 505 mil hectáreas (95.8 por ciento maíz).

 

En 2018, dijo, Guerrero observó un volumen de un millón 271 mil toneladas, un año después fue de un millón 292 mil toneladas, mientras que en 2020 se alcanzó un incremento significativo, con una producción de un millón 419 mil toneladas y en 2021 un millón 460 mil toneladas, lo que confirma una tendencia al alza. Lo correspondiente a 2022 se conocerá en marzo de este año.

 

La operación del programa Fertilizantes para el Bienestar refleja el impacto que trae el uso de este insumo en el campo mexicano, lo que contribuye a disminuir la dependencia de las importaciones de este grano y permite a los agricultores obtener ingresos, ya que pueden vender los excedentes de sus cosechas en los mercados de la región, destacó el funcionario.

 

Expresó que, con la ampliación del programa a nivel nacional este 2023, el Gobierno de México fortalece sus acciones de rescate del campo y se anticipa oportunamente ante posibles escenarios globales adversos que pudieran incrementar el precio del insumo o incluso su desabasto.

 

Comentó que en 2020 se incorporaron a este programa estratégico los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala, lo que sumó un total de 329 mil 963 agricultores y 505 mil 187 hectáreas, mientras que en 2021 continuó el trabajo en los cuatro estados, con atención a 394 mil 884 productores en 602 mil 628 hectáreas.

 

Villalobos Arámbula expuso que el año pasado, Fertilizantes para el Bienestar se amplió a nueve estados, con la incorporación de Chiapas, Oaxaca, Durango, Nayarit y Zacatecas y el establecimiento de la cobertura en un millón 053 mil 430 hectáreas, en beneficio de 823 mil 968 productores.

 

Afirmó que estos logros son posibles con la aplicación del insumo en cantidades adecuadas, de forma oportuna y manejo correcto, con el acompañamiento, asistencia técnica y análisis de suelos por parte de la Secretaría, lo que abona a la estrategia de seguridad alimentaria del Gobierno de México.

PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD EN EL PARTIDO DE FUTBOL ENTRE PUMAS Y FC JUÁREZ, POLICÍAS DE LA SSC DESPLEGARÁN UN OPERATIVO DE VIALIDAD Y VIGILANCIA EN EL ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO


 

 

Con motivo del partido de futbol entre los equipos de Pumas y FC Juárez, que se llevará a cabo este domingo en el Estadio Olímpico Universitario, en la alcaldía Coyoacán, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México implementarán un dispositivo de vigilancia y vialidad.

 

Para dichas acciones de seguridad, serán desplegados mil 204 oficiales, apoyados con 56 unidades, cinco motocicletas, y para atender cualquier emergencia, se dispondrá de una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y un helicóptero de Cóndores. 

 

Asimismo, para reforzar la seguridad del estadio estarán desplegados uniformados de la Policía Auxiliar, quienes estarán distribuidos en las entradas, salidas, pasillos y zona de gradas del estadio, para evitar alteración al orden público y hechos delictivos, además de retirar objetos que pongan en riesgo a los asistentes.

 

Por su parte, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito implementará un dispositivo de vialidad con cortes a la circulación y brindará rutas alternas a los conductores, para garantizar la movilidad de los peatones, así como de los automovilistas.

 

La SSC recomienda a los automovilistas que circulen en las inmediaciones del recinto deportivo las siguientes alternativas viales: avenida Río de La Magdalena, al oriente San Jerónimo y Copilco, mientras que para al norte y sur las avenidas Paseo del Pedregal y Antonio Delfín Madrigal.

 

Además, los efectivos de la SSC mantendrán recorridos constantes como parte del operativo en contra de la reventa de boletos en los accesos y zonas aledañas a CU.

 

La SSC realiza las siguientes recomendaciones para disfrutar del encuentro sin contratiempos:

 

• Anticipar la salida para llegar con tiempo al evento.

 

• Trazar una ruta y consultar las afectaciones viales, así como alternativas en las cuentas oficiales de la SSC, en Facebook como Orientador Vial y en Twitter en @OVIALCDMX.

 

• Respetar semáforos e indicaciones de los oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito.

 

• En caso de conducir, respetar y dar preferencia a los peatones en las inmediaciones al estadio.

 

• Si llegas a pie, no utilizar objetos que te distraigan, como audífonos o el teléfono celular.

 

• Cruzar calles en los cruces peatonales, así como por los puentes, y esperar que los vehículos estén en alto total.

 

• Durante el evento, no perder de vista los objetos personales y de valor.

 

• Cuidar a los menores de edad y en caso de necesitar apoyo, recurrir al oficial más cercano.

 

Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

 

EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA POSIBLEMENTE RESPONSABLE DEL ROBO A CASA HABITACIÓN


 

 

Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre probablemente responsable de sustraer diferentes objetos de una casa habitación en calles de la alcaldía Benito Juárez.

 

Los hechos ocurrieron en las calles de Zempoala y La Morena, colonia Narvarte Oriente, cuando vía radio les informaron a los oficiales en campo de un robo a casa habitación, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Al arribar, los uniformados se entrevistaron con un hombre, quien refirió que mediante su sistema de circuito cerrado observó que un sujeto que no conocía ingresó al interior de su domicilio.

 

En una rápida acción y con autorización del dueño, los efectivos ingresaron al departamento y detuvieron al implicado, quien portaba diferentes objetos, los cuales fueron reconocidos por el afectado como de su propiedad.

 

Por tales hechos, al hombre, de 49 de años de edad, se le leyeron sus derechos de ley y fue puesto a disposición, junto con los objetos recuperados, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

TRAS EJECUTAR UNA ORDEN DE CATEO EN LA COLONIA DEL VALLE, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS Y ASEGURARON DOSIS CON POSIBLE DROGA


 

 

Resultado de trabajos de investigación y labores de gabinete y campo realizadas por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, se cumplimentó una orden de cateo en un domicilio localizado en la alcaldía Benito Juárez, donde una pareja fue detenida en posesión de más de 100 bolsitas que contenían posibles enervantes.

 

Luego de realizar el seguimiento a diversas denuncias, por supuestos puntos de venta y distribución de posible droga en calles de la colonia Del Valle, los oficiales implementaron recorridos constantes en la zona y ubicaron un inmueble del cual se percataron que diversas personas entraban y salían de manera inusual.

 

Con la información recabada se obtuvieron los datos de prueba necesarios para que un Juez de Control librara una orden de cateo en el domicilio ubicado en la calle Heriberto Frías.

 

En una operación coordinada con personal de la SSC fueron aseguradas 114 bolsitas de plástico, tipo ziploc, con una sustancia sólida con características propias de la cocaína, una placa de transporte privado, del Estado de México y una bolsa de material sintético, sellada al calor, la cual contenía hierba verde, similar a la marihuana.

 

Asimismo, en el lugar detuvieron a un hombre y una mujer de 51 y 37 años, respectivamente, a quienes se les informaron sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación y definirá su situación legal, en tanto el inmueble fue sellado y se encuentra bajo resguardo policial.

 

Con estas acciones, la SSC reitera el compromiso de fortalecer las acciones de investigación e inteligencia y trabajar en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno para detener a los principales generadores de violencia.

LA SSC IMPLEMENTARÁ UN OPERATIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD DURANTE LA DÉCIMA CUMBRE DE LÍDERES DE AMÉRICA DEL NORTE, EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO


 

 

Con el objetivo de resguardar la integridad física de los participantes de la “X Cumbre de Líderes de América del Norte”, así como de la población en general, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México pondrá en marcha un dispositivo de vialidad y vigilancia durante las actividades que se realizarán del 9 al 11 de enero, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

 

Para el evento que se llevará a cabo en Palacio Nacional, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, se contempla la vigilancia y el cierre en el perímetro del Centro Histórico, que comprende calles como Correo Mayor, Venustiano Carranza, Pino Suárez, 20 de noviembre, 05 de febrero, 16 de Septiembre y República de Guatemala, entre otras.

 

Para ello, efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizarán cierres a la circulación y darán apoyo a los automovilistas y peatones que circulen por la zona. Ante posibles afectaciones a la circulación durante el arribo de los asistentes se recomienda utilizar las siguientes rutas alternas: El Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente, Eje Central Lázaro Cárdenas, la avenida José María Izazaga y la avenida Doctor Río de la Loza.

 

Para más información, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES QUE POSIBLEMENTE AGREDIERON A UN POLICÍA Y A UN CIUDADANO EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


 

 

Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México atendieron el reporte de una riña en la vía pública, lo que resultó en la detención de dos personas que aparentemente también agredieron físicamente a un oficial, en la alcaldía Benito Juárez.

 

Al realizar funciones de vigilancia en un establecimiento ubicado en las calles de Pensilvania y Kentucky, colonia Nápoles, un policía fue requerido por un ciudadano, quien señaló que, momentos antes, dos hombres lo habían golpeado.

 

De manera inmediata, el oficial acudió al sitio y se percató que varias personas se encontraban en el lugar, las cuales se mostraron agresivas ante la presencia de la autoridad y comenzaron a agredir al uniformado de la SSC.

 

El oficial se resguardó a fin de salvaguardar su integridad física, en tanto solicitó el apoyo de más efectivos que arribaron al lugar para controlar la situación.

 

El uniformado lesionado fue atendido por paramédicos de Protección Civil, quienes lo diagnosticaron como policontundido, sin que ameritara traslado hospitalario.

 

Además, los paramédicos valoraron y diagnosticaron a los posibles agresores como policontundidos, uno de ellos con una herida en la frente superior, sin requerir traslado a un hospital.

 

En el sitio, los oficiales detuvieron a dos posibles implicados, señalados por el oficial afectado y el denunciante, por lo que solicitaron proceder legalmente.

 

Por lo anterior, ambos sujetos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente y determinará su situación jurídica.

OFICIALES DE LA POLICÍA AUXILIAR DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ A UN CIUDADANO EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO


 

 

Durante labores de vigilancia, efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre posiblemente relacionado con el robo de un teléfono celular y dinero en efectivo a una persona que caminaba en calles del Pueblo de Santiago Tuyehualco, alcaldía Xochimilco.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados se percataron de dos hombres que forcejeaban en la avenida Ignacio Zaragoza y Aquiles Serdán, por lo que se aproximaron para verificar la situación.

 

Uno de ellos informó a los efectivos que había sido desapoderado por el otro sujeto, de una mochila que contenía dinero en efectivo y su equipo celular.

 

En ese momento, los policías detuvieron al posible responsable, a quien se le efectuó una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial, en la que se le halló un teléfono celular y dinero en efectivo, mismos que fueron reconocidas por el afectado como de su propiedad.

 

Por lo anterior, el hombre detenido de 35 años de edad, fue puesto a disposición del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS Boletín Semanal Visión 3D Entorno y estrategia El ciclo restrictivo no ha terminado El Top


 Minutas de las Reserva Federal anticipan mayores alzas a las tasas de interés
y una genuina preocupación por el crecimiento y la inflación.
 Indicadores adelantados de actividad económica en Estados Unidos señalan
que la actividad económica se está desacelerando, tanto en manufacturas
como en servicios.
 En la Eurozona los PMI ́s mejoraron a pesar de que siguen mostrando una
economía que se contrae.
 En México las minutas de Banxico señalan que no ha finalizado el ciclo
restrictivo.
 Los indicadores adelantados del IMEF muestran que la economía se sigue
expandiendo al cierre del 2022.
 Cifras de empleo en Estados Unidos sorprenden al alza con la creación de 223
mil puestos de trabajo, pero los salarios moderan su tasa de crecimiento.
El retrovisor
Comenzando la primera semana del año, se publicaron datos de suma
relevancia para la economía y los mercados. El reporte de Estados Unidos
del mes de diciembre señaló una creación de 223 mil puestos de trabajo
superando estimados, y mostrando evidencia de un mercado laboral aun
fuerte, pero los salarios moderaron su ritmo de expansión lo que alivió
parcialmente a los inversionistas. En tanto los indicadores adelantados de
actividad económica para la economía norteamericana mostraron una
actividad económica en desaceleración. Las minutas de la Reserva Federal
siguen apuntando a que el ciclo restrictivo no ha finalizado y que en el 2023
no se esperan disminuciones en las tasas de referencia. En la Eurozona se
dieron a conocer los PMI ́s que mejoraron contra el mes previo, pero señalan
una economía en contracción; en tanto la inflación disminuyó por segundo
mes consecutivo al ubicarse en 9.2%. Para la economía mexicana, los
indicadores del IMEF muestran evidencia de una economía que sigue en
expansión al cierre del último trimestre del año 2022, mientras que la lectura
de las minutas de la última reunión de Banco de México dejan ver que en la
reunión programada para febrero continuarán aumentando la tasa objetivo,
pese a que las últimas lecturas de inflación han sido sorpresas positivas.
El reporte de empleo en EUA sorprendió al alza con 223 mil plazas creadas
en diciembre. El mercado laboral de EUA sigue apretado al cierre del 2022. El
reporte de empleo mostró que durante diciembre se añadieron 223 mil plazas,
superando los 200 mil puestos estimados por el consenso. De manera similar, la
tasa de desocupación sorprendió al caer a 3.5% desde el 3.7% observado en
noviembre, mismo nivel que proyectaban los analistas para diciembre. Por su
parte, los salarios siguieron creciendo, aunque estos mostraron una moderación
en ritmo de incremento con una variación mensual de 0.3% desde 0.6% de
noviembre y por debajo del 0.4% del consenso, con lo cual a tasa anual tuvieron
un incremento de 4.6%. A pesar de que las cifras muestran un aún estrecho
mercado laboral, el mercado las recibió de manera positiva, al dejar de lado los
niveles y enfocarse en las tendencias. En el caso de la creación de empleo, la
atención parece haberse centrado en la menor número de plazas creadas en
relación a la cifra revisada de noviembre de 256 mil plazas; mientras que en lo que
refiere a los salarios, denotaron la desaceleración en su trayectoria, que debería
verse traducido en menores presiones inflacionarias en los costos de producción
de las empresas.
La Fed reiteró su compromiso para combatir a la inflación en las minutas
correspondientes a su decisión del 14 de diciembre. En el documento con tono
neutral, el Comité de Mercado Abierto plasmó su perspectiva de mantener una
postura restrictiva hasta que los datos proporcionen confianza de que la inflación
mantendrá una trayectoria hacia el 2%. Así, el debate se centró entre un
relajamiento prematuro de la política monetaria, lo que podría permitir rebrotes de
alta inflación en el futuro próximo contra la el escenario de mantener una posición
astringente por demasiado tiempo, con un alto costo en la actividad y aún mayor
a los grupos más vulnerables. Así, el comité mantendrá una estancia de política
“flexible” que se mantendrá atenta a la evolución de los datos. Finalmente,
destacaron la necesidad de comunicar con claridad que una reducción en el ritmo
de alzas no deber ser leída por el mercado como un debilitamiento en su
compromiso de hacer regresar la inflación al objetivo de 2%, o que el Comité de la
Fed considera que la trayectoria ya se encuentra encaminada hacia este nivel. Así,
mantenemos nuestra perspectiva de un alza de 50pb en su próxima reunión,
seguido de un incremento de 25pb en marzo, para mantenerla en un nivel de
5.25% por el resto del 2023.
Los ISM confirmaron desaceleración de la economía estadounidense
durante diciembre. Los indicadores tanto para manufacturas (48.4) como para
servicios (49.6) se situaron en zona de contracción al cierre del 2022. El primer de
ellos, cayó por segundo mes consecutivo para registrar su menor lectura desde
mayo del 2020. A su interior, el rubro de nuevos pedidos continuó cayendo por
cuarto mes consecutivo para también alcanzar un mínimo de 2 años y medio en
45.2 unidades, acompañado de una menor lectura en la entrega a proveedores
(45.1). Sin embargo, el ISM del empleo, regresó a terreno de expansión al situarse
en 51.4 unidades (+3.0). El ISM de servicios experimentó su primera contracción
desde mediados del 2020, ante una menor demanda; lo cual denota que el ciclo
alcista de la Fed ha comenzado a surgir el efecto deseado.
PMI de la Eurozona sugieren una recesión menos profunda de la esperada.
Los PMI oportunos del mes de diciembre para la economía europea sorprendieron
nuevamente, señalando una contracción menos profunda y una mejoría en la
actividad económica. El PMI Compuesto se elevó a 49.3, lo que representa una
mejora con lo visto el mes previo (47.8). Aunque la economía aún se mantiene en
terreno de contracción por sexto mes consecutivo señalando una desaceleración
sostenida de la actividad económica de la zona euro. La fuerza de la
desaceleración se moderó por segundo mes consecutivo, indicando una
contracción en la economía que puede ser más leve de lo que se anticipó
inicialmente. Las manufacturas siguieron encabezando la desaceleración (47.8)
en diciembre, debido a que su producción cayó por octavo mes consecutivo. La
perspectiva ha mejorado en medio de signos de mejoras en las cadenas de
suministro, disminución de la inflación y una reducción de las preocupaciones por
la crisis energética de la región. El sector servicios se contrajo marginalmente
(49.8), reduciéndose por sexto mes consecutivo, siendo la disminución más suave
de la actividad desde agosto pasado, indicando apenas un deterioro modesto de
la actividad comercial. Las noticias positivas de una ligera mejoría en la actividad
económica se ven atenuadas por la persistente debilidad de la demanda.
La inflación en la eurozona cae por segundo mes consecutivo. La inflación de
la eurozona regresó a un solo dígito por primera vez desde agosto, lo que aviva la
esperanza de que ya se haya alcanzado su punto máximo. La lectura de diciembre
registró un nivel de 9.2% a tasa anual, tras el 10.1% de noviembre. Esta
disminución en la inflación se debió primordialmente a la continua desaceleración
de los precios de la energía, cuya variación cayó por segundo mes consecutivo, lo
cual se vio reflejado en una inflación anual por debajo del estimado del consenso
de 9.5%. Desglosada por país, la inflación durante diciembre refleja
desaceleraciones en Alemania, Francia, Italia y España. Sin embargo, la presión
sobre el BCE continúa por la elevada inflación subyacente, la cual mostró un leve
aumento a un récord de 5.2% (5% prev.), a causa de los precios de bienes y
servicios. Este es el indicador en el que probablemente se concentrará el BCE
mientras avanza con lo que ya es la racha más agresiva de alzas de tasas de
interés en su historia debido a una inflación que continua amenazando la
economía europea. Para las reuniones de febrero y marzo se esperan aumentos
en las tasas de interés de hasta medio punto, donde es posible que la tasa terminal
se alcance recién en verano y permanezca ahí el “tiempo que sea necesario”. La
presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha advertido que no se centren en los
cambios en la tasa general de Europa, ya que hay buenas razones para creer que
el crecimiento de los precios volverá a acelerarse en enero. Por último, las
proyecciones más recientes del BCE prevén que los aumentos de precios
promediarán un 6.3% en 2023 y que se mantendrán por arriba del objetivo de 2%
hasta 2025.
Minutas de Banco de México reafirman un tono menos hakwish con
discusiones alrededor del fin del ciclo restrictivo. En esa reunión se decidió
aumentar la tasa de referencia en 50 puntos base con un voto disidente por parte
de Gerardo Esquivel que propuso un incremento de 25 puntos base. Las minutas
dejan entrever que en la siguiente reunión de política monetaria continuaría el ciclo
restrictivo, pero que estarían cerca de alcanzar la tasa terminal, además de
discusiones en torno de la dinámica de inflación. Con base en lo anterior,
esperamos que la tasa terminal alcance al menos el 11%. Posterior al incremento
esperado en febrero, las alzas adicionales dependerán de la evolución de los datos
así como el entorno local e internacional. Notamos consenso en el incremento de
febrero, pero con divergencias importantes, en donde hay miembros-
puntualmente Heath y Espinoza- de mantener una postura muy restrictiva, dadas
las condiciones retadoras de la inflación en particular para la subyacente.
Indicadores adelantados del IMEF señalan que la economía se sigue
expandiendo al cierre del 2022 y muestran una aceleración en el margen. Esto
implica que la economía mexicana siguió en terreno de expansión en el último
trimestre del año. Para las manufacturas el indicador aumentó a 51.8 puntos pese
a una moderación, en el sector manufacturero a nivel global, sin embargo vale
señalar que muestra 22 meses consecutivos en terreno de expansión. La
expectativa hacia adelante es de moderación en la medida que la industria y la
manufactura se enfrían en Estados Unidos. En el caso del sector servicios liga
once meses consecutivos de expansión y se situó en 53.5 puntos, en gran medida
es el reflejo de mayor dinamismo en el mercado interno que fue evidente en el
2022. AL igual que el sector manufacturero esperamos una moderación en el
2023, aunque al inicio del año continuará con la inercia observada del último
trimestre del año anterior.
El panorama
La próxima la atención de los mercados se centrará en la publicación de los datos
inflación en EUA, México y China; así como la producción industrial en la eurozona
y México. En Estados Unidos, se espera que la inflación durante diciembre haya
continuado su trayectoria descendente por sexto mes consecutivo, con un lectura
de 6.6% señalada por el consenso. Posiblemente incluso más relevante será el
Ver información importante al final de este documento.
3INTERCAM BANCO
Visión 3D
6 de enero de 2023
dato de la inflación subyacente, de la cual se anticipa se ubiqué en 5.7% desde el
6.0% previo. Las cifras al cierre del año proporcionarán una mayor guía para la
próxima decisión de la Fed. En México, las cifras de inflación para diciembre se
publicarán el lunes, y se espera se mantengan virtualmente sin cambios con
respecto a su lectura de noviembre (7.8%), con los estimados apuntando a una
variación anual de 7.83% para la general y 8.51% para la subyacente. A diferencia
que en EUA, la Junta de Gobierno de Banxico tendrá la oportunidad de observar
la lectura de inflación de enero antes de su próxima decisión de política monetaria;
por lo cual, aunque el dato puntual de diciembre continúa siendo de alta relevancia,
habrá espacio para ver la evolución de los precios al inicio del 2023. Además, el
INEGI publicará el martes las cifras del Consumo Privado e Inversión Fija Bruja a
octubre. Finalmente, en China se publicará la inflación de diciembre y las cifras de
la balanza comercial.
¿Qué recomendamos?
Hemos iniciado un año que será más complejo que el que acaba de finalizar. Este
año entraremos en una profunda desaceleración y/o recesión que afectará la
economía y los mercados. Sin embargo, los rendimientos de los activos
considerados de riesgo al cierre del 2022 fueron muy negativos, en la renta
internacional y local, es así que pese a un panorama complejo esperamos mejores
retornos hacia el fin de este año. Es así que considerando los niveles actuales
preferimos esperar antes de aumentar posiciones de renta variable. En cuanto al
tipo de cambio, estos niveles nos siguen gustando para posiciones tácticas y
direccionales. Finalmente para la renta fija, recomendamos invertir en fondos de
papeles gubernamentales con una duración corta.
Bolsas y empresas
Ganadoras y perdedoras de la semana
El Top
 Mercados de EE.UU. positivos; fuertes ganancias en el resto del mundo.
 Minutas de la FED y Banxico señalan una política monetaria restrictiva más
duradera, pero con flexibilidad.
 IPC aprovecha y cierra la semana con muy buenas ganancias.
 Aeropuertos y aerolíneas en México registran mayor flujo de pasajeros.
 Mercado de crédito se expande; preocupa el mayor uso de TDC.
EU S&P500 18.86 22.26 EU DJ Ind 19.40 19.44 EU Nasdaq Comp 52.23 50.61 14.11 19.41 5.55 25.88 Lo más relevante
Fuente: Bloomberg. Los mercados accionarios de Estados Unidos tuvieron resultados buenos,
reflejando un sentimiento positivo en la primera semana del año. Asimismo,
tuvimos eventos relevantes como la publicación de la minuta de la FED, la que
leímos neutral con un tono hawkish. Ante esto, los inversionistas reaccionaron
negativamente, aunque se recuperaron completamente al final de la semana. De
igual manera, las cifras de empleo resultaron más fuertes de lo esperado con una
menor tasa de desocupación y salarios más altos. Así, todo indica que las tasas
de interés se mantendrán elevadas por más tiempo. No obstante, la inflación
general en Europa ha disminuido, generando el sentimiento bullish en los
inversionistas. De esta manera, el Euro Stoxx subió +5.90%. Consecuentemente,
Asía registró ganancias con China arriba +2.20%, Hong Kong +6.10% y Corea del
Sur +2.40%. Por su parte, Japón retrocedió -0.50%. En México, el IPC alcanzó los
51,712 puntos, una fuerte ganancia de +6.7% gracias al sentimiento global y a
compras de oportunidad en algunas emisoras.
Las Mayores Alzas en la Semana del IPyC Comportamiento de la Bolsa Mexicana y del S&P500 en la Semana
En el semanal, los tres índices estadounidenses tuvieron volatilidad media debido
a la semana corta en EE.UU. y pocas noticias corporativas relevantes: Dow Jones
+1.50%, S&P +1.40% y Nasdaq –1.0%. La semana registró subidas y bajadas con
un rally al final impulsado por el retroceso de la inflación en la eurozona. Los
inversionistas se muestran optimistas, esperando que las tasas bajen este año.
Sin embargo, las minutas de la FED insinuaron que el comité está dispuesto a
hacer lo necesario para bajar la inflación. Si bien se mostraron flexibles,
consideramos que la tasa terminal se ubicará en 5.25% y que no se reducirá
en todo el año. De esta manera, las presiones de tasas continuarán, aumentando
el atractivo de la renta fija y manteniendo la afinidad por posiciones defensivas.
Múltiplos y razones financieras
Rentabilidad MIN (%)
Esta semana, los sectores del S&P tuvieron un rendimiento mayormente negativo.
Sin embargo, el índice terminó positivo porque el sector comunicación (uno de
los más pesados dentro del índice) tuvo una fuerte ganancia de +5.10%, más que
compensando las pérdidas de los demás sectores. El sector ha sido de los más
castigados por las altas tasas de interés, los malos resultados corporativos y otros
factores, alcanzando valuaciones muy bajas que significaron oportunidades de
entrada para los inversionistas. La parte baja fue liderada por el sector
tecnológico (-2.80%), servicios públicos (-2.20%) y consumo básico (-1.50%).
Individualmente, destacamos la subida de las empresas de entretenimiento como
Warner Bros (+22.40%) después de anunciar su nuevo servicio de streaming;
Netflix (+11.90%) ante una mejor expectativa de los analistas; Meta (+9.80%)
como compra de oportunidad, al igual que Disney (+9.20%). De igual manera, el
sector financiero tuvo una semana positiva con nombres como Paypal
(+12.90%), Citi (+4.80%), Bank of America (+4.0%) y US Bancorp (+5.40%)
liderando el alza después de revelarse las intenciones de la FED.
En México, el IPC registró una fuerte ganancia semanal. El índice subió +6.70%,
ubicándose en los 51,712 puntos. Esto se debió principalmente al sentimiento
optimista de los inversionistas y a la compra oportuna de emisoras subvaluadas
como Cemex (+8.40%), Orbia (+8.0%), Nemak (+5.60%) y Volaris (+4.70%).
Esta semana, destacamos al sector automotriz en México. La producción de
vehículos alcanzó un total de 240 mil unidades durante diciembre (+4.4% anual),
mientras que la exportación fue de 243 mil unidades (+7.0%). Asimismo, las ventas
durante diciembre alcanzaron las 120 mil unidades, un considerable aumento
contra noviembre 2022 y diciembre 2021. Por otro lado, el crédito automotriz
presentó un crecimiento nominal de 8.2% en noviembre. Todo esto en conjunto
refleja la sólida recuperación del sector automotriz, lo que se traduce en una mejor
perspectiva para Nemak y para las exportaciones del país.
Grupos aeroportuarios y aerolíneas presentan un mayor tráfico de pasajeros.
Los tres grupos de aeropuertos registraron un incremento considerable (Asur
+22.9%, Oma +20.6% y Gap +18.8% vs 2019) en su flujo de pasajeros gracias a
las bajas bases comparables y la reactivación social. En este sentido, el turismo
extranjero ha incrementado considerablemente más que el nacional, reflejando las
tendencias del turismo en México. Asimismo, Volaris presentó un crecimiento de
+27.2% en 2022 (+31.5% internacional y +26.3% nacional), transportando un total
de 31 millones de personas en todo el año. La aerolínea mostró un buen
desempeño con tráfico sólido y reservas resilientes, pero afectada por el precio de
la turbosina ($3.26 dpg, +29.9% anual). Nos mantenemos optimistas, aunque
reconocemos que los crecimientos tenderán a ser menores.
Mercado de crédito avanza; nos preocupa el crédito al consumo. El crédito de
la banca comercial cerró en noviembre con un saldo de $5,436 miles de millones
de pesos, un crecimiento nominal anual de +13.0%. Mes a mes, se colocaron $80
mil mdp, +1.5% mensual. Así, vimos un ritmo de avance más acelerado gracias al
Buen Fin, donde el 35% de las compras se hicieron con tarjetas de crédito ($47
mil mdp). El crédito empresarial y el hipotecario mantuvieron su ritmo. Hacia
adelante, consideramos que los hogares se encuentran sobreapalancados y, junto
con las tasas en niveles elevados, esperamos un deterioro en la calidad del crédito
al consumo, poniendo a prueba al sector financiero.
Aumento del IEPS no afectaría al sector de Bebidas en México. A partir del 1
de enero, la cuota del IEPS subió +7.8% acorde a la inflación. El impuesto aplicado
sobre las bebidas aumentó a $1.5086 pesos por litro, el cual será trasladado
completamente a los consumidores. No obstante, este aumento ya está
incorporado en los recientes incrementos que hicieron las empresas a sus
productos y la demanda se ha mantenido o, incluso, crecido. Por lo tanto, no
esperamos que Coca-Cola Femsa o Arca vean un perjuicio en sus volúmenes.
 S&P 500: +1.2%, semana corta que tuvo movimientos importantes las minutas
de la Fed, nuevos datos de empleo en Estados Unidos y como modifico
expectativas a futuros cambios en la tasa de la Fed.
 Sectores positivos: comunicaciones (+5.1%) se vio beneficiado por compras
de oportunidad que incrementaron el precio de sus componentes: Discovery
inc, +17%, Paramount +11% y Dish +9.5%.
 Sectores negativos: energía (-1.0%): por la caída en el petróleo de 8% y del
gas natural -14% en la semana, servicios públicos (-2.2%) debido a la caída en
el precio del gas natural que afecto a las distribuidoras de este commodity.
 ETFs ganadores: comunicaciones (+2.8%) gracias al buen desempeño del
sector como se puede ver arriba.
 ETFs perdedores: Brasil (-0.8%) por las críticas al ministro de Finanzas de ese
país al considerarlo “figura decorativa de Lula” y declaraciones de distintos
miembros del gabinete; ICLN (-2.1%) ya que las acciones que lo componen se
vieron afectadas por la caída en el petróleo y el gas natural en la semana.
Portafolio
Datos económicos dominan la semana
Fuente: Intercam con datos de Bloomberg.
La publicación de las minutas de la Fed, así como nuevos datos de empleo y
calidad de salarios fueron los drivers de la semana al dar una mejor perspectiva
de lo que se puede esperar en el futuro respecto a aumentos en la tasa de interés
por parte de la Fed y también se dieron señales de una menor inflación gracias a
nuevos datos económicos y la inflación en algunos países de Europa que se
empezó a reducir.

VI: cruce de alza.
En la semana tuvimos muy buenas ganancias después de que el mercado había caído fuerte la última semana del 2022. Este rally
rompió la línea de tendencia de baja y los promedios móviles de 50 y 200 días. El soporte del promedio móvil de 100 días fue muy
relevante. El MACD y Vortex acaban de hacer cruces de alza y el RSI tiene pendiente positiva por arriba de la zona neutral, todos
mostrando señales de buen momentun de corto plazo. Vemos el rango de operación para la siguiente semana entre 50,500 y 52,000
puntos.
S&P500
ositiva en zona
neutral.
VI: neutral en señal de baja.
En la semana vimos ligeras ganancias que se dieron el día de hoy ante la reacción positiva al dato de empleo en EEUU. Vemos un
soporte importante de corto plazo en 3,780 puntos. Es importante que rompa la resistencia de 3,900 unidades para pensar que puede
tomar más fuerza y continuar subiendo hacia 4,000 que es donde vemos importantes resistencias. El MACD está haciendo un cruce
de alza y el RSI ya tiene pendiente positiva, pero les falta romper la zona neutral al alza. Para la siguiente semana, vemos el rango
de operación entre 3,780 y 3,940 puntos.
VI: sobreventa.
En la semana tuvimos una fuerte apreciación que ha llevado al peso a probar el soporte en $19.10 que fue el nivel mínimo del año
pasado. La tendencia de corto y mediano plazo permanece de baja y está cotizando por debajo de todos los promedios móviles. El
Vortex y RSI ya se están acercando a sobreventa, por lo que vemos una moderación en el ritmo de baja. Si vemos que respeta
$19.10 como soporte y empieza a subir, sería una buena señal para comprar dólares de forma especulativa. Vemos el rango de
operación para la semana entrante entre $18.90 y $19.40.

INVITA SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO A CONOCER LAS EXPOSICIONES TEMPORALES DE SUS DIVERSOS RECINTOS


 

•Reciben a visitantes los museos de la Acuarela, de la Estampa y Casa Toluca 1920, ubicados en la cercanía de la Alameda de Toluca.
•Ofrecen una experiencia cultural única con entrada gratuita.
 
Toluca, Estado de México, 7 de enero de 2023. Con el propósito de que la cultura sea una alternativa de esparcimiento y diversión para las familias mexiquenses, mexicanas y visitantes, la Secretaría de Cultura y Turismo invita a descubrir los museos pertenecientes a la red estatal.
 
En el corredor Alameda, ubicado en el corazón de la capital mexiquense, se pueden disfrutar tres espacios que muestran diversas técnicas artísticas, talento de creadores y creadoras internacionales y propuestas nuevas en cada uno de los ámbitos.
 
Sobre la calle Hidalgo se encuentra el Museo Casa Toluca 1920, el cual ofrece la muestra fotográfica “Cotidianidad”, autoría de la fotógrafa Karen Dávila y el antropólogo social Jesús Mendoza, está compuesta por 23 piezas en las que el tema principal es la vida dentro de un mercado o central de abasto.
 
Además, en sus instalaciones se puede observar la recreación de una casa de la década de los 20 en Toluca, época en la que surgieron cambios trascendentales en lo académico, crecimiento económico, cambios sociales que permitieron despuntar al pueblo en ciudad.
 
Continuando por la calle Melchor Ocampo, abre sus puertas el Museo de la Acuarela que se encuentra ubicado en una casa del siglo XIX, espacio que difunde y expone arte basado en esta ancestral técnica, cuenta con bellas obras de artistas como Pastor Velázquez, Edgardo Coghlan, Ignacio Barrios, Ángel Mauro Rodríguez, Roberto Velasco, entre otros.
 
Por el momento, cuenta con la exposición temporal de las 116 obras que resultaron ganadoras del “Premio Tláloc 2022”, un banquete visual que será de primer nivel para los visitantes del museo, cuya exposición se podrá visitar hasta finales de enero de este año.
 
Siguiendo el camino, las y los visitantes pueden llegar al Museo de la Estampa, sobre la calle Plutarco González, donde encontrarán la muestra “Darío Ortiz, de infiernos y otros detalles” exposición que tiene el objetivo de mostrar los grabados en confrontación con los versos de Dante.
 
Las 89 obras son una muestra gráfica donde se destaca la soledad infinita, el mágico misterio de la poesía y su increíble poder de seducción.
 
Las y los visitantes podrán apreciar imágenes nacidas en desgarradoras noches de insomnio, entre aguatintas y aguafuertes, que permanecerán como una magia nueva, como una interpretación irreverente, forjada en ácidos y metales de ese infierno que percibimos desde siempre.
 
Es importante mencionar que la entrada a estos espacios culturales es gratuita.