lunes, 4 de octubre de 2021

Distonía: espasmos y contracciones musculares involuntarias que afectan la vida diaria de las personas que la padecen


  • La distonía puede generar discapacidades físicas que afectan el desempeño de las actividades cotidianas[1]

 

  • Afecta a una o más partes del cuerpo y empeora con el estrés, la fatiga o la ansiedad[2]

 

  • Aunque no existe cura, los tratamientos con toxina neurotoxina botulínica tipo A (BoNT-A) pueden mejorar los síntomas[3]

 

 

Ciudad de México a 4 de octubre de 2021.- La distonía es un trastorno del movimiento donde algunos músculos se contraen involuntariamente y causan movimientos repetitivos o de torsión.[4]Este desorden puede ser secundario a una enfermedad o deberse a una disfunción del sistema nervioso central, probablemente en las partes del cerebro llamadas ganglios basales.[5]

 

La distonía puede afectar una parte del cuerpo (distonía focal), dos o más partes adyacentes (distonía segmentaria) o todas las partes del cuerpo (distonía general).[6] En el mes de la concientización sobre este trastorno, es importante señalar que aunque no existe una cura, algunos tratamientos son capaces de mejorar los síntomas y por ende, la calidad de vida de los pacientes. 

 

Aunque se desconoce su causa exacta, se ha encontrado que en ocasiones es heredada, sin embargo, también puede deberse a alguna alteración en la comunicación de las células nerviosas o resultar como un síntoma de una enfermedad o afección, como la enfermedad de Párkinson, Wilson, Huntington, un accidente cerebrovascular, entre otras.[7]

 

En cuanto a su diagnóstico, el Dr. Salvador José Santamaría Molina, titular de la Clínica de Movimiento Anormales y Toxina Botulínica del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional la Raza del IMSS, indicó, “este  suele ser complicado, y en ocasiones, puede interpretarse de manera errónea como estrés, rigidez de cuello o trastorno psicológico. Su dificultad radica en la similitud de los síntomas que son muy parecidos a los de muchas otras afecciones”.

De igual manera,  mencionó que algunos de los síntomas más recurrentes son los espasmos y contracciones musculares en diferentes partes del cuerpo como el brazo, pierna o cuello, también ocurre durante una acción exacta -como escribir a mano- y la intensidad del dolor varía en cada persona.

 

Ahora bien, una de las distonías focales más frecuentes es la Distonía Cervical, conocida también como Tortícolis Espasmódica; la cual se debe a trastornos neurológicos y ocasiona que los músculos del cuello se contraigan, torsionen, tiemblen o se bloqueen en un único eje, lo que produce una postura anómala e incómoda.[8]

 

Esta distonía se caracteriza por: contracciones breves o prolongadas que pueden llegar a producir una postura anómala y fija la cabeza, dolores de cuello, temblores de la cabeza y elevación del hombro.

 

Se estima que en el mundo hay de 28 a 183 casos por cada millón de habitantes.[9] Por lo general, suele presentarse en personas entre los 30 y 60 años de edad, aunque  en ocasiones aparece durante la infancia o la juventud.[10]

 

Las causas no se conocen con exactitud, sin embargo, se clasifica en distonía cervical primaria cuando no existe una causa clara de los síntomas y secundaria, cuando se debe a un problema de estructura específico o metabólico, normalmente asociado a problemas neurológicos.

 

De hecho, la vida personal de los pacientes se ve significativamente comprometida por la recurrencia de los síntomas, con un impacto en su capacidad para socializar, dormir bien, conducir o realizar tareas diarias.[11]

 

Con respecto al tratamiento, explicó el Dr. Salvador José Santamaría Molina, “todo depende de la gravedad; la primera línea de manejo es el uso de la toxina botulínica tipo A (BoNT-A), esta neurotoxina bloquea la conexión entre el nervio y el músculo, lo que provoca una disminución de las contracciones musculares durante aproximadamente tres meses. También, se podría considerar la cirugía cuando los pacientes ya no son receptivos a otros tratamientos incluyendo la toxina botulínica.

 

Debido a que la distonía cervical (DC) es una enfermedad poco común y su diagnóstico es complejo y tardío, la degeneración de la columna vertebral, la irritación de las raíces nerviosas o los frecuentes dolores de cabeza pueden hacer que la DC sea particularmente dolorosa, por ello es importante su visibilización para que más personas la conozcan y su diagnóstico sea oportuno y eficaz.

 

Presentan innovador tratamiento de estimulación ovárica contra la infertilidad.


 

 

·       La compañía de origen alemán, líder en ciencia y tecnología, anuncia el lanzamiento de un nuevo dispositivo que completa el portafolio de tratamientos de alta especialidad para la infertilidad.

 

 

Ciudad de México a 4 de octubre, 2021.- La tecnología de punta, combinada con instrumentos de última generación y personal especializado, ofrecen solución a los problemas de infertilidad a los que en la actualidad se enfrentan muchas familias en México.

 

En este contexto, Merck, compañía líder en ciencia y tecnología, desarrolló un dispositivo en forma de pluma que brinda mayor comodidad, seguridad, adherencia al tratamiento y facilidad de aplicación a las pacientes que buscan alcanzar el sueño de ser madres.

 

Este innovador mecanismo, es un tratamiento hormonal de corto plazo, de fácil uso y cuya distribución es controlada por la misma paciente, quien selecciona la cantidad de medicamento a administrar sin necesidad de reconstituirlo o prepararlo, ya que la pluma contiene el medicamento listo para inyectarse; logrando una mayor efectividad.

 

“Cada día son más las personas que desean alcanzar el sueño de tener un bebé y recurren a técnicas avanzadas de reproducción asistida para logarlo. En cada proceso de fertilización, la estimulación ovárica es un primer paso fundamental para promover el incremento en la cantidad de óvulos en la mujer y con ello, mejorar de forma importante el éxito en este tipo de procedimientos”, expuso el Biólogo Francisco Javier Valdéz Morales, Gerente Médico de la Unidad de Fertilidad en Merck México.

En palabras del especialista, el objetivo de estimular hormonalmente la cantidad de óvulos en cada ciclo menstrual de las mujeres permite optimizarlos al máximo y así alcanzar un mayor porcentaje de embarazos exitosos al tener más de un embrión disponible al realizar el proceso de reproducción asistida; ya sea para el ciclo en curso, o bien para un tratamiento posterior con embriones que pueden conservarse o criopreservarse.

 

Al respecto, Alfredo Román, Director de la Unidad de Fertilidad en Merck México, mencionó que “este lanzamiento llega para completar el portafolio de dispositivos en forma de pluma con los que Merck se distingue como líder en su categoría. La innovación en este producto permite cubrir todas las etapas en el proceso de reproducción asistida y brindar un tratamiento individualizado de acuerdo a las necesidades de cada paciente”.

 

En México se estima que existen por lo menos 2.6 millones de casos de infertilidad y que al año se suman 180 mil nuevos diagnósticos1. La infertilidad es una enfermedad que se diagnostica luego de la imposibilidad de completar un embarazo después de intentarlo un tiempo de por lo menos 6 meses sin utilizar algún método anticonceptivo.

 

Aunque es un padecimiento común que a escala global experimentan entre 50 y 80 millones de personas2, sus causas pueden ser muy variadas y compartidas en un 50 por cierto entre hombres y mujeres.

 

Actualmente la oportunidad de dar solución a la infertilidad la ofrece la tecnología de punta que brindan los procesos de reproducción asistida.

 

A través de técnicas de baja complejidad, como el coito programado que se establece de acuerdo con el momento considerado idóneo para llevar a cabo la fecundación; así como de alta complejidad, tal como la Fertilización In Vitro, en la cual intervienen instrumentos de última generación. Todos ellos desarrollados por personal especializado.

 

Merck, como empresa responsable y comprometida con la sociedad, trabaja constantemente por informar y sensibilizar a la población mexicana sobre la importancia de tratar oportunamente la infertilidad, así como por desarrollar medicamentos especializados contra esta enfermedad.

 

“En Merck nos esforzamos a diario por mantener nuestro compromiso con los pacientes, por lo que este lanzamiento representa un paso más para seguir ayudando a todos quienes tienen el deseo genuino de ser padres por alcanzar su sueño”, finalizó.

 

5 consejos para padres primerizos


 

 


 

Tomar la decisión de convertirse en padre o madre es una responsabilidad para toda la vida que involucra compromiso, dedicación, protección, cuidado y atención al nuevo miembro de la familia. Si ya estás convencido de dar ese gran paso te damos 5 consejos que te ayudarán a tener todo listo antes de la llegada del nuevo integrante a casa.

 

  1. Asigna un espacio acogedor y agradable que le brinde seguridad y confort. De ser posible debe recibir luz natural para que pueda tomar baños de sol, tener buena ventilación, ser silencioso y estar alejado de corrientes de aire.

 

  1. Selecciona una cama amplia y acolchonada, ten en cuenta que crecerá muy rápido, escoge una manta de fibras naturales como el algodón para los meses cálidos y de franela o de forro polar para el invierno. Incluye algunos cojines, que además de ser decorativos, le brinden protección.

 

  1. Es fundamental que su primera experiencia de baño sea agradable y la relacione con un momento positivo por lo que elegir una bañera adecuada es uno de los puntos claves, debe brindarles seguridad, confianza y tranquilidad. Puedes usar un tapete antideslizante para tener más apoyo. El baño es un momento que les permitirá fortalecer su vínculo emocional.

 

  1. Los primeros juguetes. A través de ellos desarrollará habilidades, controlará sus movimientos y regulará el estrés. Los peluches suelen ser uno de los juguetes más comunes en las etapas tempranas, en colores vivos y con sonidos integrados, serán sus favoritos. Recuerda incluir mordedores que alivien el dolor de sus encías para cuando le comiencen a salir sus primeros dientes.

 

  1. ¡Adopta y encuentra al nuevo lomito de tu familia! Leíste bien, hablamos de dar pequeños pasos que te ayudarán a prepararte para que cuando llegue tu momento de tener un hijo o hija. De acuerdo con el registro más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México cerca de 13 millones de perros que han sido abandonados y están en espera de una segunda oportunidad para ser parte de hogar amoroso.

 

Diversas investigaciones señalan que los millennials tienden a retrasar los hitos de una vida tradicional, como solía ser iniciar con el matrimonio, la compra de una casa y la responsabilidad de un hijo. Comenzó a surgir una nueva tendencia: adoptar a un perro y darle la bienvenida como parte de la familia. Si estás pensando en adoptar, visita la página pedigreeadoptame.mx en donde encontrarás diferentes opciones para iniciar el proceso de manera muy sencilla, sin importar el lugar donde te encuentres.

Si bien tener un perro es muy diferente de la decisión de tener un bebé, ser responsable de él, prepararte para brindarle el cuidado, la alimentación y atención que necesita al depender de ti, te ayudará a iniciarte de forma indirecta en algunas responsabilidades que implicarán darle la bienvenida a un nuevo miembro de tu familia. Recuerda que todo gran recorrido inicia dando pequeños pasos.

 

#AlimentaLoBueno

Booking.com comparte los destinos más buscados por los mexicanos para octubre

 


  • CDMX, Cancún y Guadalajara son de los preferidos por los viajeros locales para esta temporada

Cada estación del año tiene su propia belleza, por ejemplo, en verano todo comienza a renacer, en verano el calor del sol se agradece, en invierno nos encanta de disfrutar de un rico ponche y en otoño las tonalidades de la naturaleza nos regalan piezas únicas. Los mexicanos son conscientes de ellos y la inspiración para viajar durante esta temporada no ha pasado desapercibida, de acuerdo con Booking.com, los 10 destinos que han tenido más búsquedas* locales (no reservas) en México -del 1 al 21 de septiembre del 2021- para este mes de octubre son:

 

  1. Ciudad de México: las áreas verdes de la capital son perfectas para ver cómo la naturaleza comienza a dormitar para dejar caer sus hojas y tomar un descanso. Además es la temporada de Día de Muertos y en avenidas como Reforma, llenan el pabellón con flores de cempasúchil; lo mejor es que puedes verlo desde tu habitación de hotel, recomendamos Marquis.
  2. Cancún: la brisa fresca y corrientes de aire suaves son características de estos meses, aunque hay lluvias, son muy cortas y en unos minutos pasan, por lo que los baños de sol o sumergirse en el mar no es un problema para los turistas. Aunque también es un momento perfecto para descansar y disfrutar la vista rodeado por la naturaleza como en Casa Kin 33.
  3. Guadalajara: caminar por el centro de la perla tapatía mientras las hojas caen es un deleite, más si hay hojas secas en el suelo y crujen al pisarlas. O bien, basta con estar sentado en la Rotonda de los Ilustres mientras se disfruta de una torta ahogada para agradecer el cambio de estación y entrar en sintonía con ella. Casa Habita es un lugar perfecto para dormir.
  4. Acapulco: por ser temporada baja, se puede disfrutar sin contratiempos de todo un día al aire libre mientras se exploran sus playas, se practican clavados desde La Quebrada o se pasa un momento familiar en Playa Caleta por sus aguas tranquilas. Para descansar Las Brisas para una vista encantadora de la bahía.
  5. Playa del Carmen: el clima es menos caluroso en esta estación del año, además es temporada baja, por lo que se puede disfrutar del corazón de la Riviera Maya mucho mejor. Y un imperdible son las tonalidades de la Luna que van de naranjas a rojizas, ¡imagina ver eso reflejado en el mar! Aunque también puedes sentirte aliviado al dormir bajo esa iluminación natural es un agradable lugar como Casa de las Flores.
  6. Mazatlán: durante esta temporada los atardeceres se pueden apreciar mejor por la ausencia de lluvias; el clima es ligeramente menos caluroso en las mañanas para una caminara revitalizante. Entre octubre y noviembre y hay menos gente, además puedes encontrar buenos costos en hospedajes como Posada Bugambilia.
  7. Puerto Vallarta: los paisajes de este destino se ven favorecidos con el cambio de estación y es un deleite visual, pero el paladar también se consciente por algunos festivales gastronómicos que tienen lugar en esta costa, perfecto para echar “el mal del puerco” en Hostal Los Muertos. Además, a inicios de otoño aún se pueden ver tortuguitas que recién salen del huevo para aventurarse mar adentro.
  8. Monterrey: el norte usualmente tiene un clima muy caluroso, pero el otoño es más templado y agradable, en especial si se visitan sus áreas naturales como las Grutas de García, el Pase Santa Lucía, el de la Huasteca o La Estanzuela, ya que permiten conocer una zona muy hermosa de este estado. Para aquellos que van de workation, recomendamos Krystal Monterrey.
  9. San Miguel de Allende: una de las ciudades favoritas de los mexicanos, no importa la época del año, su magia se extiende a lo largo del año con todas sus maravillas que van desde la arquitectura de los sitios de interés, hasta su gastronomía como la nieve de garrafa sabor nopal o pétalo de rosa. En Casa del Tío te sentirás como en tu propio hogar.
  10. Guanajuato: esta estación se caracteriza por el Cervantino, festival que se realiza desde 1972 y año con año atrae a turistas nacionales e internacionales. Así, las noches, además de ser templadas, se llenan de magia por la música y arte de todo el mundo. Para disfrutar la máximo la experiencia, recomendamos reservar en La Cañada.

* Destinos domésticos más buscados por los mexicanos entre el 1 y 21 de septiembre 2021 en Booking.com con check-in durante octubre 2021. Los datos corresponden a búsquedas, no a reservas realizadas. 

 

Sobre Booking.com: 

Como parte de Booking Holdings Inc. (NASDAQ: BKNG), la misión de Booking.com es hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todos. Booking.com invierte en tecnología que ayuda a viajar sin complicaciones y conecta a millones de personas de la comunidad viajera con experiencias inolvidables, una variedad de opciones de transporte e increíbles alojamientos: desde casas hasta hoteles, y mucho más. Como una de las plataformas de viaje más grandes del mundo tanto para marcas establecidas como para emprendedores de cualquier tamaño, Booking.com permite a alojamientos de todo el mundo llegar a una audiencia mundial e impulsar sus negocios. Booking.com está disponible en 44 idiomas y ofrece más de 28 millones de unidades de alojamiento, que incluyen más de 6.4 millones de casas, departamentos y otros alojamientos únicos. Sin importar a dónde quieras ir o qué quieras hacer, Booking.com lo hace fácil y te apoya con atención al cliente las 24 horas, todos los días.

 

Síguenos en Twitter e Instagram, danos like en Facebook, y para enterarte de todos las novedades, datos y reportes, visita nuestra sala de prensa global.

Saca el mayor provecho de la playa y emprende a la orilla del mar

 


 

A más de 500 días desde que el COVID-19 llegó a nuestras vidas, el sector turístico ha sido uno de los más afectados debido al cierre de fronteras. No obstante, ante los protocolos sanitarios emitidos por las autoridades para llevar a cabo una nueva normalidad, el panorama comienza a resultar esperanzador. Acorde a algunos datos del INEGI, en abril de este año, México recibió 199% más turistas internacionales que en el mismo mes de 2020.

 

Se dice que durante las crisis es cuando surgen las mejores ideas, por lo que si tu plan de emprender un negocio turístico se potencializó durante el confinamiento, en Clip, como los mejores aliados de los comercios mexicanos, de cualquier tamaño, cualquier industria y en cualquier parte del país, en conjunto con Salma, Restaurante de Mar & Fuego, ubicado en la Isla Holbox, en el estado de Quintana Roo, reunimos las claves para que lo logres con éxito:

 

  • Deja a un lado el eterno debate sobre el #TeamCalor o #TeamFrío. Más allá de tus preferencias personales, toma en cuenta que existen situaciones a los que te enfrentas por la naturaleza del lugar. El clima y la temperatura fungen un papel fundamental para el desarrollo de tu negocio, ya que impacta en gran medida en el costo de mantenimiento, control y cuidado de la calidad de los alimentos.

 

  • Establece un plan para las temporadas bajas. Con una pandemia que afectó el turismo a nivel mundial, es difícil predecir la afluencia de visitantes en las diferentes zonas del país. Salma recibe en promedio un 60% de turismo extranjero y un 40% de turismo nacional, por lo que dependiendo de las temporadas, se hace una estrategia basada en establecer promociones para la gente local y con ello mantener un flujo constante de sus ingresos.

Por otro lado, este negocio recomienda realizar cierres temporales que se pueden utilizar para realizar mantenimientos preventivos y correctivos, además de actualizaciones en la oferta de productos.

 

  • Digitalizarse no solo implica estar en redes sociales. Si bien tener una exposición en Instagram y Facebook se ha vuelto básico para darte a conocer y llegar a más personas, contar con herramientas digitales también son parte de una necesidad para facilitar la operación del negocio. En una industria donde los clientes no solo son locales, sino hasta internacionales, se deben de contar con herramientas tecnológicas rápidas, fáciles, confiables y seguras, para las múltiples necesidades que surjan. Por ello, las soluciones de Clip que aceptan todas las tarjetas de crédito y débito, han sido fundamental para que cientos de miles de comercios puedan ofrecer una alternativa de pago a sus clientes. Además, con el beneficio de que el negocio pueda recibir sus ingresos al día siguiente, sin importar si es fin de semana o día festivo, en cualquier cuenta bancaria.

 

Salma, al estar ubicado en una isla, reconoce que para los turistas el manejo de efectivo se vuelve complejo, por lo que prefieren el uso de tarjeta bancaria y evitar los procesos de cambio de moneda. Su socio fundador, Gibrán Dip, asegura: “No hay suficientes cajeros automáticos ni sucursales bancarias que resuelvan esto. Para el turista es más seguro y cómodo pagar con tarjeta en vez de cargar efectivo”.

 

  • Más que un servicio, garantiza una experiencia de calidad a tu cliente. Los horarios comerciales en el sector turístico generalmente se inclinan hacia el final del día, incluso la madrugada. Ante esto, debes contar con un socio de negocio que esté igual de comprometido que tú para que las cosas sucedan. Customer Happiness, el servicio al cliente de Clip, está disponible 24/7 para apoyar a todos los negocios a través de la plataforma de comunicación con la que se sientan más a gusto: vía telefónica, correo electrónico o redes sociales. Prever todo tipo de inconveniente y contar con un plan de acción para atenderlo, trae como resultado la satisfacción del cliente y el crecimiento del negocio.

 

  • ¿Cancún? ¿Playa del Carmen? ¿Holbox? Quintana Roo es el primer estado en que pensamos cuando planeamos unas vacaciones y seguramente tus clientes ya están ahí. Recientemente, este estado obtuvo el Sello de Seguridad Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo gracias a sus estándares que garantizan la higiene en establecimientos y las medidas para proteger la salud de los viajeros. Por lo que lo fortalece como uno de los principales destinos turísticos a nivel mundial. Su ubicación geográfica y los protocolos que se ofrecen a los visitantes son de suma importancia a la hora de pensar en dónde ofrecer tu producto o servicio. Te recomendamos investigar la entidad que llame tu atención para tomar la decisión correcta.

 

  • Tu equipo de trabajo se convertirá en tu familia. Dependiendo del giro del negocio que decidas implementar, crea un equipo con diferentes tipos de experiencias y habilidades para tener un ambiente integral. Genera una estrecha convivencia entre todos los colaboradores para lograr un clima de confianza y mejor comunicación; al paso del tiempo, esto se traducirá en una relación más cercana y así lograrán enfrentar cualquier obstáculo que se pueda presentar. Para profundizar sobre cómo conformar tu equipo de trabajo escucha la participación de Gibrán Dip, socio fundador de Salma, en el podcast ‘Emprender en Cabeza Ajena’.

Desde su fundación en 2018, Salma, Restaurante de Mar & Fuego, tiene un concepto único en su clase que ofrece una propuesta gourmet innovadora, como el pulpo rostizado y la bebida ‘Hércules’, trago servido en un cuerno vikingo. Desde que comenzaron a utilizar los dispositivos Clip no solo aumentaron sus ventas, sino que sus procesos administrativos fueron más fáciles, permitiéndoles gestionar mejor sus gastos y pagos a través de la aplicación.

 

La Secretaría de Turismo estima que la industria turística mexicana, que aporta 8.7% del PIB, estima su recuperación por completo hasta 2023. Te invitamos a continuar consumiendo local.

5 años creando el futuro del trabajo, WeWork celebra su quinto aniversario en México


WeWork celebra 5 años de traer el futuro del trabajo a México

 

Ciudad de México, 30 de septiembre 2021.- WeWork, proveedor líder de espacios alrededor del mundo, celebra su quinto aniversario en México, desde su llegada a México en 2016, en la calle de Varsovia 36, primer edificio dedicado 100% a WeWork en la región Latinoamericana.

 

Con 25 ubicaciones en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, WeWork llegó al país para brindar un modelo de trabajo innovador para las empresas mexicanas con espacios que, adaptados a sus necesidades, pudieran permitirles crecer y expandirse con apoyo de la tecnología, diseño y flexibilidad que han marcado a WeWork alrededor del mundo.

Hoy día, con más de 20 mil miembros en México, WeWork ha logrado ser cómplice ideal del futuro del trabajo para empresas de todos los tamaños, siendo pioneros en traer a México el trabajo híbrido y flexible, como parte importante de su ADN y, sobre todo, de la cultura laboral en el país.

 

Para seguir celebrando, WeWork te comparte 5 datos curiosos sobre sus primeros 5 años en el país:

 

  1. En un año típico, en WeWork se consumen 50,000 kg de café y más de 260,000 litros de cerveza.
  2. Endeavor, el movimiento de emprendimiento más importante en México, es el miembro que ha estado con WeWork desde el primer día.
  3. Todos los edificios de WeWork cuentan con sala de lactancia y descanso para las mamás que trabajan o visitan los espacios.
  4. Con el objetivo de mejorar a la productividad y estimulación de ideas innovadoras, todos los espacios de WeWork cuentan con espacios de esparcimiento como mesa de billar, ping-pong, juegos de mesa y más.
  5. 12 de los edificios son pet-friendly.

“Nos sentimos orgullosos de todo lo que WeWork ha logrado en México en estos 5 años. Hemos sido testigos y aliados del nacimiento, desarrollo y consolidación de empresas de todos los giros y proyectos mexicanos. Estamos seguros que seguiremos creando espacios de trabajo que se adecuen a las necesidades específicas de cada organización. Vamos por muchos más años de seguir apoyando el futuro del trabajo en México”, señaló Álvaro Villar, General Manager de WeWork México.

 

Por otro lado, si tienes cualquier duda sobre temas relacionados con WeWork, por favor no dudes en escribirme y estaremos felices de apoyarte.

 

Coronis Uniti: La solución de visualización de grado médico de Barco, cumple 7 años de ayudar a los radiólogos a realizar diagnósticos más precisos


El sector salud se han enfrentado a la necesidad de digitalizar muchos de los procesos que se desarrollan en beneficio de los pacientes, y ante esta evidente demanda del sector, muchas empresas han sumado esfuerzos por desarrollar tecnología capaz de soportar la inevitable transformación de las necesidades médicas.
De cara a este panorama, Barco lanzó en 2014 el Coronis Uniti, primer monitor de diagnóstico multimodal de 12Mp. Solución que sentó las bases para la tecnología de visualización moderna y que tiene como objetivo ser una herramienta idónea para que los especialistas médicos logren llevar a cabo sus funciones de forma más eficiente.

Más allá de los aspectos técnicos, salvar vidas y minimizar el impacto de enfermedades como el cáncer, a través de una atención centrada en el paciente y basada en la evidencia; la excelencia en la educación y la colaboración con respeto por la diversidad y la inclusión, son algunos de los aspectos más importantes que Barco buscó destacar al desarrollar una pantalla multimodal de grado médico como ésta.

En torno al trabajo del especialista, ayuda a los radiólogos a mejorar el rendimiento clínico y unificar el flujo de trabajo en las salas de lectura de radiología y mamografía. Al respecto, Francisco Fandiño, Managing Director Latin America en Barco, comenta que “Coronis Uniti, es de invaluable importancia para poder hacer un diagnóstico oportuno. La precisión y la calidad de las pantallas, en comparación con un negatoscopio, combinadas con las herramientas clínicas especiales ayudan a realizar diagnósticos confiables y más rápido. Además, existe un grado de detección de un 10% más alto probado, al desplazarse por imágenes de tomo síntesis de mama digitales y hasta un 30% más de probabilidad de detección gracias a la tecnología I-LuminateTM patentado, que forma parte de la tecnología”.

Desde hace ya más de 30 años, Barco se especializa en la generación de tecnologías que cumplen con los estándares necesarios y de calidad para los especialistas de la salud, de esta forma la introducción del Coronis Uniti de 12 MP significó para el sector un paso muy importante para la prevención y detección oportuna de enfermedades como el cáncer, al permitir que más médicos reconozcan los primeros signos de advertencia de la enfermedad y tomen medidas inmediatas. Así las posibilidades de una recuperación completa y un resultado positivo aumentan para cada paciente.

Para los cánceres de mama en etapa temprana, la tasa de supervivencia a cinco años es del 98%. Para el cáncer de próstata en etapa inicial, es del 100%. La detección temprana puede literalmente salvar vidas. Además de los programas de detección y concientización, las imágenes médicas han tenido un gran impacto en la salud pública.


Estas soluciones abordan algunos de los desafíos más críticos de la radiología moderna: aumento del volumen de imágenes, creciente complejidad y estrés ergonómico. Con sistemas de visualización de grado médico, hoy se establece un nuevo estándar de atención para la salud de los pacientes.

Acerca de Barco

Barco diseña tecnología para permitir resultados brillantes en todo el mundo. Viendo más allá de la imagen, desarrollamos soluciones de visualización y colaboración para ayudar a trabajar juntos, compartir conocimientos y sorprender al público. Nos centramos en tres mercados principales: Empresa (desde salas de reuniones, aulas y salas de control hasta espacios corporativos), Sanidad (desde el departamento de radiología hasta el quirófano) y Entretenimiento (desde salas de cine hasta eventos y atracciones en directo). En 2020, realizamos unas ventas de 770 millones de euros. Contamos con un equipo global de 3.300 empleados, cuya pasión por la tecnología se plasma en 461 patentes concedidas.

Para obtener más información, visítenos en www.barco.com, síganos en Twitter (@Barco), LinkedIn (Barco), YouTube (BarcoTV), o dénos un like en Facebook (Barco).

 

Todo lo que nunca te dijeron sobre las cicatrices y los tratamientos más eficaces para eliminarlas.



*Lorena Ramírez Piña, médico especialista en estética te explica cómo deshacerte de esas molestas marcas que atormentan a hombres y mujeres

de todas las edades.

La estadística es reveladora. El 90% de las personas en el mundo, en algún momento de su vida, padecen o padecerán acné. Esta enfermedad de la piel produce inflamación de las glándulas sebáceas, provoca espinillas y granos, que en el mejor de los casos dejarán una mancha, en el peor, se convertirán en cicatrices. Es altamente probable que el 90% de los humanos tengan cicatrices.


Planas o abultadas, se trata de protuberancias que nadie quiere en la piel, aunque sean el cierre natural de una herida.


Entre los factores poco difundidos de la formación de las cicatrices están la edad, el color de piel, la profundidad de la lesión y hasta el lugar en el que aparecen.


Las personas mayores de 30 años, tienden a enfrentar procesos más lentos de cicatrización, quiénes tengan pieles muy claras o muy oscuras tienen una cicatrización más visible. Si el lugar de la piel en el que aparece una cicatriz está sometida a tensión será más visible. Además, si la zona está inflamada constantemente el daño será mayor, esa es la principal razón de los estragos causados por las marcas de acné que son de las cicatrices más persistentes.


Hay diversidad de tratamientos para tratar cicatrices, cremas y sueros entre los más comunes; pero los más eficaces son los estéticos con aparatología que disminuyen paulatinamente las lesiones y le regresan a la piel una apariencia saludable y lozana.


Para mejores resultados echamos mano de la tecnología, tenemos opciones que funcionan con microagujas de diferentes niveles de profundidad que activan la regeneración celular. También usamos factores de crecimiento endotelial que regeneran la piel y la alisan, los resultados son muy buenos”, explica la doctora Lorena Ramírez Piña, médico especialista en estética y longevidad.


La especialista de B+Care Longevity Medical Center agrega que también se pueden tratar con peelings químicos que no resulten tan agresivos, “una mezcla entre estos tratamientos y otras técnicas como plasma fraccionado y láser consiguen resultados muy rápidos y favorables”, expone.










Desde la primera sesión se ven cambios favorables pero mínimo se deben tomar cuatro con una frecuencia de mes o mes y medio. Este tipo de opciones es altamente recomendado para las cicatrices de acné, pero se puede usar para todo tipo de cicatrices.

Tenemos pacientes que dejan de usar maquillaje de base para tapar imperfecciones después de unas cuantas sesiones porque mejora la secreción de ácido hialurónico, colágeno y elastina de sus células”, agrega la especialista.

Lo mejor es tratar las cicatrices cuando empiezan, mientras más jóvenes mejor, pero nunca es tarde para conseguir un cambio radical que abona a la autoestima de los pacientes, comenta la especialista en estética.

La doctora Ramírez Piña afirma que cualquier persona es candidata a hacerse este tipo de tratamientos y olvidarse de una vez por todas de las cicatrices, pero tiene que acudir con un especialista que valore su caso y recomiende las opciones adecuadas para las características de su piel y el tipo de padecimientos que tenga, en caso de que así sea.

Hay muchas herramientas y químicos que en vez de ayudarnos empeoran la situación e incluso ponen en riesgo la salud del paciente. Recomendamos siempre acudir con un médico”, puntualiza.

 

Contracargos, el reto del comercio electrónico


 

Los pagos digitales enfrentan retos en México que dificultan su penetración en el país. Uno de esos, del lado de los vendedores, son los contracargos. Sin embargo, la evolución tecnológica permite hacer frente, minimizar riesgos e incrementar la confianza en el ecosistema.

 

Un contracargo es una reversión como medida de protección del cliente, es decir, el usuario solicita el reembolso a su banco, posterior a una compra, lo cual podría ocurrir por diferentes motivos como: no ha recibido su artículo, ha recibido un producto dañado o defectuoso, no reconoce uno de los cargos en la tarjeta o simplemente no autorizó un pago. Aunque no siempre sucede lo anterior y el comercio pudo ser estafado.

 

El 81% de las compañías que aceptan pagos en línea fueron blanco de fraudes durante 2019, de acuerdo con la Encuesta de Control y Fraude de Pagos de AFP de 2020. Actualmente, México ocupa el segundo lugar, después de Brasil, en América Latina, en el número de estos ilícitos y el costo total del cibercrimen podría exceder 2 billones de dólares, solo en el país[1].

 

Al continuar el crecimiento del e-commerce el riesgo de sufrir engaños aumenta exponencialmente. Para 2030, las ventas en línea aportarán hasta 28% del total de ventas minoristas, de acuerdo con el reporte The Power of Omnichannel Stores, de la consultora Bain & Company.

 

Al cierre de 2020, este sistema de compra venta representó el 9% de las ventas totales al menudeo, y tuvo un crecimiento de 81%, con respecto al año anterior, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Esto nos muestra que cada vez son más los negocios que ofrecen sus productos y servicios en línea, ya sea por medio del navegador web o por apps.

 

Condusef registró que, durante el primer trimestre de 2021, las transacciones con tarjetas de débito y crédito son la manera más común de pagar de los mexicanos. Del total de compras autorizadas en comercios electrónicos, 29% corresponde a tarjetas de crédito y 71% a tarjetas de débito. Sin embargo, se realizaron 968,639 contracargos con respecto a las 176 millones de compras autorizadas, en el mismo periodo, lo cual equivale al 0.55%.

 

Pero ¿por qué pasa esta situación? Eduardo Rivera, Chief Financial Officer de Dapp menciona que se debe a que “la tienda es virtual, pero la tarjeta no. El usuario puede hablar a su banco para desestimar la compra y, al no haber firma de por medio, el comercio tiene que hacer esa devolución”.

 

Por lo anterior, es recomendable aprobar transacciones a través de datos biométricos, como reconocimiento facial o huella dactilar, ya que se comprueba que el usuario sí hizo la compra y, por ende, se garantiza la seguridad del ecosistema.

 

“El reto más grande del sector es asegurar que tanto usuarios, como comercios, tengan la certeza de que la innovación de los procesos digitales llega a resolver distintos problemas. El mejor ejemplo es que, por medio de la tecnología, se realicen pagos seguros, que minoricen los fraudes en ambas vías, y que generen una confianza sobre el uso de plataformas para la venta de productos, servicios y soluciones”, concluyó Rivera.

 

 

EL PODER DE LA SONRISA

 


“Día Mundial de la Sonrisa”
Por la Dra. Lorena Badial Ochoa, Dentista de profesión, odontopediatra de vocación. Gerente de atención y experiencia al paciente en dentalia, decidida a dejar un mundo mejor.


La sonrisa es una expresión facial, espontánea y natural que además de manifestar felicidad, constituye una gran herramienta de comunicación. La usamos para enviar señales amistosas, abrir canales de conexión haciendo más cómodo el diálogo entre dos personas y favorecer la creación de vínculos constructivos.
 

Físicamente podemos decir que es el resultado de la contracción de 12 músculos de la cara, pero emocionalmente es el reflejo de nuestro estado de ánimo. A nivel interpersonal mostrar una sonrisa nos hace más atractivos y agradables a los demás.
 

Desde 1999, el primer viernes de octubre se celebra el día mundial de la sonrisa y por eso decidimos dedicar este espacio para compartir con ustedes cómo conservar la salud de nuestra sonrisa.
 

¿Qué hace que una sonrisa sea poderosa? 

Primeramente, ser una sonrisa sana: dientes blancos, sin manchas y perfectamente alineados.
 

Una de las primeras cosas que notamos en una sonrisa (ya sea de forma presencial o en una videollamada) son los dientes, esos protagonistas blancos que están rodeados de la encía, un tejido rosa que tiene como función sostenerlos en su lugar.
 

La forma más sencilla de lograr salud dental es mantener la boca limpia, eliminar los restos de alimento que se acumulan en los dientes y las encías después de comer. El uso de hilo dental y enjuague es muy útil para complementar este estado óptimo.
 

El color de los dientes también es un factor relevante en la apariencia de la sonrisa. De manera natural, los dientes tienen un tono blanco-amarillento que depende de los pigmentos particulares de cada persona; sin embargo, factores externos como la placa dentaria, tomar muchas bebidas obscuras o fumar pueden oscurecer el tono natural de los dientes. Una solución para lograr sonrisas más blancas son los blanqueamientos dentales. Existe una gran variedad de tipos, desde los productos usados hasta la concentración de estos.
 

La alineación de los dientes es otro elemento básico que destaca en una bella sonrisa, esa se puede alcanzar con aditamentos pegados a los dientes (brackets) o ahora con lo más novedoso de la ortodoncia invisible: alineadores plásticos sin aparatos metálicos ni alambres.
 

La forma de los dientes también es un componente importante en la sonrisa, y esta forma también puede ser modificada. Si deseamos tener dientes más grandes o anchos, las carillas dentales son la solución, con ellas se modifica el contorno y el tamaño de nuestros dientes.

Ahora bien, si nuestra salud dental se perdió y tenemos cualquiera de las enfermedades dentales más comunes como caries o enfermedad de encías, lo primero que debemos hacer es buscar ayuda profesional. En dentalia nos darán alternativas para recuperarla, ya sea con tratamientos como resinas, coronas o tratamientos periodontales. Consulta en el departamento de recursos humanos de tu empresa o con tu aseguradora sobre los beneficios de tu plan dental con dentalia.

En dentalia estamos convencidos del gran poder de la sonrisa para crear oportunidades, abrir puertas y derribar barreras. Usa el poder de la sonrisa cada día, no cuesta nada y te da todo.

 

Dra. Lorena Badial Ochoa, Dentista de profesión, odontopediatra de vocación. Gerente de atención y experiencia al paciente en dentalia, decidida a dejar un mundo mejor.