lunes, 2 de agosto de 2021

PORTARÁN CÁMARAS CORPORALES POLICÍAS MUNICIPALES DE NEZAHUALCÓYOTL, ANUNCIA ALCALDE JUAN HUGO DE LA ROSA GARCÍA

 


 

 

* Policías destacados reciben 5 millones en estímulos y recompensas por acciones exitosas durante los últimos seis meses.

* Neza será el primer municipio del Estado de México en usar este tipo de herramientas tecnológicas y estar a la vanguardia en la materia.

 

 

En próximos días se equipará a la policía municipal de Nezahualcóyotl con cámaras de solapa o corporales, así como tabletas electrónicas, a fin de transparentar y eficientar aún más su labor, así lo anunció el alcalde Juan Hugo de la Rosa García, en el marco de la entrega de estímulos y recompensas a elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana de esta ciudad, correspondientes al primer semestre de este año.

 

En el auditorio Alfredo Helu de la Universidad La Salle Campus Nezahualcóyotl, el presidente municipal precisó, acompañado del director de seguridad ciudadana Jorge Amador Amador, y el alcalde electo para el periodo 2022-2024 Adolfo Cerqueda Rebollo,  que en próximos días se entregarán, en una primera etapa, 441 cámaras corporales así como 165 tabletas inteligentes a cada unidad, a fin de modernizar sus sistema de datos y que los uniformados comiencen a generar bitácoras electrónicas, con lo que este municipio será el primero del Estado de México en usar este tipo de herramientas tecnológicas.

 

De la Rosa García resaltó que durante su administración ha sido prioridad poner la tecnología al servicio de la seguridad en Nezahualcóyotl, brindado a sus policías municipales más y mejores herramientas y equipamiento para el desempeño de sus labores pero al mismo tiempo transformando al municipio en una ciudad inteligente, que hoy cuenta, por ejemplo, con patrullas de última generación, sistemas de radiocomunicación especializados,  un sistema de video vigilancia moderno y un sistema de alertas de emergencia interconectados por medio de fibra óptica.

 

Señaló que las nuevas cámaras corporales serán un instrumento eficaz para garantizar que los policías municipales ejecuten su labor de manera correcta, pues además de registrar sus actuaciones sumarán a prevenir actos de la corrupción y a garantizar el respeto de los derechos de la ciudadanía y por supuesto también los propios de los agentes.

 

Con un homenaje especial en video dedicado a los policías fallecidos a causa del COVID-19, el gobierno municipal de Nezahualcóyotl inició la ceremonia de entrega de estímulos y recompensas  por un total de 5 millones de pesos a mil 295 agentes de la corporación policiaca destacados en su labor durante los últimos seis meses, con el objetivo de incentivarlos, reconocer su valor y mejorar sus condiciones de vida.

 

Por su parte, Jorge Amador Amador titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana, agradeció al presidente municipal y el Cabildo en turno, la voluntad para invertir en la seguridad pública y buscar las mejores condiciones para los elementos policíacos, por supuesto, con el fin último de lograr resultados exitosos y garantizar la paz y la seguridad en Nezahualcóyotl.

 

Destacó la necesidad de preservar lo que se ha construido en dicho municipio desde más de seis años a la fecha en materia de seguridad, donde se ha reducido el delito de feminicidio en un 70%,  el robo de vehículos en 80% y la tasa de homicidios es 10% inferior a la nacional, ello gracias al esfuerzo realizado, particularmente durante los últimos seis años, en los que se ha impulsado un modelo de seguridad de proximidad social único que se ha convertido en referente nacional e internacional.

 

Por último, el presidente municipal de Nezahualcóyotl Juan Hugo de Rosa entregó a los elementos policiales un estímulo económico de acuerdo a los méritos alcanzados, a quienes solicitó no defraudar la confianza que la ciudadanía ha depositado en ellos y las autoridades municipales, la cual ha sido reflejada en la más reciente encuesta ENSU del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) donde la policía municipal de Neza está dentro de los primeros lugares de efectividad y confianza del país.


domingo, 1 de agosto de 2021

Dura batalla para el equipo Alfa Romeo Racing ORLEN, en el Gran Premio de Hungría

 

 

·       Frédéric Vasseur: “Terminó siendo un fin de semana muy duro para el equipo, después de un comienzo prometedor”

 

·       Kimi Räikkönen: “El inicio de la carrera fue un poco lo que cabría esperar en estas condiciones, con una primera vuelta agitada y muchas cosas sucediendo”

 

·       Antonio Giovinazzi: “Con la penalización después del reinicio, nuestra carrera se vio bastante comprometida”

 

 

Ciudad de México, a 1 de agosto de 2021.- El equipo Alfa Romeo Racing ORLEN vivió momentos emocionantes durante el Gran Premio de Hungría, con Kimi Räikkönen terminando en P11 y Antonio Giovinazzi en el lugar 14. Ambos coches estaban en buena posición al principio de la carrera, pero las penalizaciones para ambos pilotos significaron que tuvieron que comenzar su ascenso nuevamente desde atrás, terminando justo fuera de los diez primeros.

 

El resultado no fue el esperado, pero quedan muchas carreras para sumar puntos. Las vacaciones de verano ofrecerán ahora la oportunidad de recargar las baterías y volver fortalecidos.

 

 

Frédéric Vasseur, Director del Equipo Alfa Romeo Racing ORLEN y Consejero Delegado de Sauber Motorsport AG: “Terminó siendo un fin de semana muy duro para el equipo, después de un comienzo prometedor. Llegamos a la carrera después de un buen sábado en el que obtuvimos la mejor actuación de clasificación general de la temporada, pero las etapas iniciales fueron un caos. Nos bloqueamos en la primera curva, intentando evitar las incidencias de salida, y hemos tenido que recuperarnos del fondo del campo en una pista donde los rebases son muy duros. Desafortunadamente, una colisión con Mazepin y un exceso de velocidad en la ofensiva de pitlane hicieron que tanto Kimi como Antonio recibieran penalizaciones y no pudimos convertir esta oportunidad en puntos al final. Es una pena porque fue una oportunidad para sumar grandes puntos, pero seguimos trabajando duro, sabiendo que tendremos más oportunidades en la segunda parte de la temporada.”

 

Kimi Räikkönen (coche número 7):

Alfa Romeo Racing ORLEN C41 (Chasis 04 / Ferrari)

Resultado de la carrera: 11

Vuelta más rápida: 1:21.518 (V58)

Neumáticos: nuevos intermedios (2 vueltas) – nuevos intermedios (1 vuelta) - nuevos medios (12 vueltas) - nuevos duros (38 vueltas) - nuevos suaves (16 vueltas)

 

“El inicio de la carrera fue un poco lo que cabría esperar en estas condiciones, con una primera vuelta agitada y muchas cosas sucediendo. Nos veíamos bastante bien hasta la penalización, que prácticamente comprometió nuestra carrera: hubo un problema con el sistema de liberación del semáforo y terminamos chocando con Mazepin. Antes de la penalización, estábamos metidos en los puntos, pero regresar desde abajo fue demasiado.”

 

Antonio Giovinazzi (coche número 99):

Alfa Romeo Racing ORLEN C41 (Chasis 05 / Ferrari)

Resultado de la carrera: 14

Vuelta más rápida: 1: 22.736 (V 44)

Neumáticos: nuevos medios (1 vuelta) – nuevos intermedios (1 vuelta) – nuevos intermedios (1 vuelta) – nuevos medios (30 vueltas) – nuevos duros (36 vueltas)

 

“Simplemente no era nuestro día. Fue una carrera en la que tuvimos la oportunidad de llevar a casa un buen resultado y no lo hicimos, pero es lo que es. Con la penalización después del reinicio, nuestra carrera se vio bastante comprometida: es difícil decir cuánto ritmo teníamos realmente ya que pasé mucho tiempo en el tráfico, pero cuando teníamos el camino libre estábamos bastante bien, por lo que es decepcionante no terminar en los puntos. Centrémonos en recargar las pilas en este receso y luego volvamos más fuertes en Spa. Todavía quedan muchas carreras después de las vacaciones y no nos rendiremos.”

  

 

#ProudlyAlfaRomeo

#AlfaRomeo111

Conoce 3 pases con los que experimentarás Barra México 2021 en San Miguel de Allende

 



¡Barra México está de vuelta y esta vez en San Miguel de Allende, Guanajuato! México vuelve a tener el bar show más importante del fine drinking de América Latina, destinado no solo al sector de la hospitalidad, sino a todo amante del buen beber que se reúna del 26 al 30 de agosto en San Miguel de Allende. Durante cinco ediciones, Barra México se ha distinguido por ser líder de sustentabilidad, siendo el primer evento de su ramo en el mundo en ser Climate Positive, y esta nueva edición no será la excepción.

 

Este año la organización tiene como prioridad la seguridad de todos los asistentes, expositores y personal. Sin duda es un tema de conciencia y responsabilidad, por ello se diseñó un protocolo de medidas más estrictas que las regulaciones nacionales para el acceso y desarrollo del evento. 

 

Barra México no dejará un solo clavo suelto. Para acceder se deberá presentar foto o constancia de dosis completa de vacunación, o la prueba de antígenos con menos de 24 horas, o resultados de PCR realizada con menos de 48 horas. Asimismo, en la entrada a Villa Barra México, en Viñedos San Lucas, se contará con una unidad móvil de pruebas Covid de antígenos. En todo momento se solicitará el uso de cubrebocas. 





Durante este bar show los asistentes disfrutarán de una experiencia integral y envolvente, donde además de acercarse a la propuesta de aproximadamente 100 marcas de los mejores destilados premium, vinos y cervezas artesanales, también tendrán la oportunidad de participar en catas, seminarios y talleres impartidos por expertos a nivel nacional e internacional.

 

La venta de los accesos ya está disponible a través del portal www.barramexico.com Se sugiere adquirirlos con la mayor antelación posible, para que se planee cada detalle y los visitantes disfruten de cada momento en la Villa Barra México (en Viñedos San Lucas). A continuación se comparte información sobre los distintos accesos.





All Access 

Viernes 27 y Sábado 28 de agosto, de 12:00 a 18:00 horas.

Acceso a Villa Barra México (Viñedo San Lucas) 

Incluye acceso a eventos, experiencias, catas y seminarios 

Incluye 3 consumos por día 

Costo: $2,600 pesos mexicanos

 

Day Pass Viernes

Viernes 27 de agosto, de 12:00 a 18:00 horas.

Acceso a Villa Barra México (Viñedo San Lucas)

Incluye acceso a eventos, experiencias, catas y seminarios 

Incluye 3 consumos 

Costo: $1,500 pesos mexicanos

 

Day Pass Sábado 

Sábado 28 de 12:00 a 18:00 horas.

Acceso a Villa Barra México 

Incluye acceso a eventos, experiencias, catas y seminarios 

Incluye 3 consumos 

Costo: $1,500 pesos mexicanos.

 

PRO (solo para profesionales de la industria)

Viernes 27 y Sábado 28 de agosto, de 12:00 a 18:00 horas.

Domingo 29 de agosto de 11:00 a 18:00 horas  (Este día es sólo para profesionales de la industria) 

Para este acceso  se pedirá prueba de afiliación a la industria de hospitalidad, gastronomía, eventos o bebidas alcohólicas en la entrada del evento.

 

Acceso a Villa Barra México 

Incluye acceso a eventos, experiencias, catas y seminarios.

Costo:  $1,100 pesos mexicanos

Lara Duque al frente de la Codhem garantiza interlocución a favor de los derechos humanos

 


 

  • Miguel Concha Malo pidió valorar los perfiles de quienes cumplan con el respeto y la promoción de los derechos humanos.
  • Reconoció el esfuerzo de las autoridades para prevenir, investigar, proteger y garantizar los derechos humanos.
  • Advierte de la complejidad del proceso, por lo que la selección se debe dar en un ambiente plural, abierto, transparente y democrático.

 

Ante la severa crisis en materia de derechos humanos en el país, de manera particular en la entidad mexiquense, el doctor Miguel Concha Malo afirmó que el abogado José Antonio Lara Duque será una pieza fundamental para solucionar problemáticas en esta materia debido a su experiencia, nivel de interlocución y negociación.

 

De esta forma, el cofundador del Centro de Derechos Humanos “Fray Francisco de Vitoria” postuló ante el Congreso mexiquense al abogado Lara Duque para ser elegido como presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) por su perfil al defender y promover los derechos humanos.

 

En una carta enviada por el director general del CDHVitoria, el padre Miguel Concha Malo instó a los integrantes del Poder Legislativo a trabajar a favor del respeto, promoción, protección y garantía de los derechos humanos de todas las personas que habitan y transitan en la entidad mexiquense.

 

“Reconocemos asimismo los esfuerzos para que las autoridades mexiquenses cumplan

 con los deberes constitucionales e internacionales de prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones de las garantías individuales en la entidad”, resaltó.

 

Asimismo, advierte que es de suma trascendencia la designación de la persona que ocupará la titularidad de la Codhem durante los próximos cuatro años. “Su nombramiento representa la oportunidad para que este Congreso continúe su trabajo por el goce y pleno ejercicio de los derechos de las personas mexiquenses.

 

El padre Concha Malo advierte que ante la complejidad del proceso de designación, que debe darse dentro de un ambiente plural, abierto, transparente y democrático, propone que, quien ocupe dicho cargo deberá contar con estas características.

 

Estar consciente de los factores estructurales existenciales en el contexto mexiquense; que posea un perfil específico en la defensa y la promoción de los derechos humanos, que cuente con conocimientos y experiencias probadas, además de que realice sus labores de defensa y promoción de los derechos humanos desde una perspectiva de género, no discriminación, interseccionalidad y intergeneracionalidad.

 

Por último, recomendó que el próximo titular de este organismo autónomo debe ser una persona que genere sinergias al interior de la comisión, particularmente con víctimas y sobrevivientes de violaciones de derechos humanos, violencia feminicida, movimientos sociales, y colectivos feministas, pueblo, comunidades indígenas y afromexicanas.

 

Después de estas consideraciones, el padre Miguel Concha pidió al Poder Legislativo mexiquense considerar la figura de José Antonio Lara Duque para ocupar la presidencia de la Codhem, toda vez que “reúne las características antes señaladas y lo hacen una persona más que competente para desempeñar dicho cargo”.

 

“Expresamos nuestra confianza en esta Legislatura para que, al tomar esta trascendente decisión  para el respeto, promoción y garantía de los derechos humanos en el Estado de México, considere el perfil y la persona para ocupar dicho cargo”, concluye el documento enviado a la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura de dicha entidad.

UNA POSIBLE INVOLUCRADA CON UN ROBO A PASAJEROS DE TRANSPORTE PÚBLICO FUE DETENIDA POR EFECTIVOS DE LA SSC EN LA COLONIA MILITAR MARTE

 


 

 

•  A la detenida se le aseguró un arma de fuego corta

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una mujer que probablemente junto con otros sujetos despojó de sus pertenencias a usuarios de una unidad de transporte público, en calles de la alcaldía Iztacalco.

 

Los hechos ocurrieron cuando operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, reportaron que en la calle Playa Pichilingue, colonia Militar Marte se cometió un robo.

 

En rápida acción, los oficiales arribaron al lugar, donde cinco personas señalaron a una mujer como una de las posibles responsables de despojarlos de sus pertenencias.

 

En la calle Andador Norte, los oficiales detuvieron a una mujer de 28 años de edad, a quien luego de realizarle una revisión preventiva bajo los protocolos de actuación policial, le encontraron un arma de fuego corta, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo.

 

Cabe mencionar, que la detenida fue reconocida por los afectados como quien junto con otros dos sujetos abordaron la unidad de transporte público en la que viajaban y los despojaron de sus pertenencias.

 

La detenida fue informada sobre sus derechos de ley y puesta a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

PERSONAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS AÉREOS CÓNDORES DE LA SSC, TRASLADÓ A UN HOMBRE CON DIAGNÓSTICO DE INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO

 


 

 

Un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, trasladó a un hombre de 67 años de edad, con diagnóstico de infarto agudo al miocardio, al Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, en la alcaldía Tlalpan.

 

El personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), solicitó el apoyo de una unidad de los Cóndores para el traslado del paciente.

 

La ambulancia aérea acudió al estacionamiento de un supermercado ubicado en calzada México-Tacuba, un paramédico de la Cruz Roja Mexicana, entregó al paciente, que fue llevado del Hospital General Rubén Leñero al Instituto Nacional de Cardiología para su atención médica definitiva.

 

Durante el vuelo, le brindaron la atención médica prehospitalaria necesaria con el propósito de estabilizarlo durante el tiempo de traslado al nosocomio de destino.

 

Los Cóndores de la SSC, cuentan con personal capacitado para brindar atención y apoyo ante emergencias que requieran optimizar tiempos de traslado para personas que necesiten atención médica oportuna con el fin de brindar un eficaz servicio y atención hacía los hospitales de la Ciudad de México.

Capacita Agricultura a más de dos mil médicos veterinarios para identificar enfermedades exóticas de los animales

 


 

  • ​El público objetivo son los estudiantes de medicina veterinaria y carreras afines, ya que en los próximos años serán los encargados de prevenir y en su caso controlar y erradicar las amenazas a la ganadería nacional.

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha capacitado de manera virtual - de septiembre a la fecha- a dos mil 471 estudiantes, técnicos, productores pecuarios y funcionarios estatales, para que sean capaces de identificar lesiones y signos clínicos en animales, propiciados por enfermedades no presentes en México.

 

El curso en línea “Principales enfermedades exóticas de los animales (AUTOSIM)”, es impartido por especialistas del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

 

Fue creado como una alternativa al curso presencial que ha operado la dependencia desde hace 35 años y que ha permitido fortalecer los sistemas de detección oportuna, control y erradicación de algunas de las enfermedades animales más devastadoras, informó Agricultura.

 

Detalló que el principal público objetivo de AUTOSIM son los estudiantes de medicina veterinaria y carreras afines, ya que en los próximos años serán los encargados de prevenir, y en su caso, controlar y erradicar las amenazas a la ganadería nacional.

 

De las 25 instituciones que solicitaron el curso, 16 pertenecen al ramo académico, tres al sector productivo, tres a órganos de coadyuvancia pecuarios, una secretaría de Desarrollo Rural estatal y dos áreas del Senasica.

 

Entre las universidades están 209 estudiantes del Instituto de Investigaciones de Ciencias Veterinarias de la Universidad Autónoma de Baja California, 204 de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 194 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 175 de la Universidad Autónoma de Guerrero, 158 de la Universidad Autónoma de Sinaloa, 139 de la Universidad de Guanajuato, y 137 de la Universidad Autónoma de Baja California Sur.

 

Por el sector productivo han sido capacitados 238 técnicos de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex) y 153 de Establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF).

 

También, se registraron 103 técnicos del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Chiapas, 44 del de Campeche y 13 del de Tlaxcala.

 

Finalmente, tomaron el curso siete funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Querétaro, 128 técnicos de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) y siete del Departamento de Seguimiento y Control de Proyectos del Senasica.

 

La capacitación consta de seis módulos: enfermedades vesiculares, como la fiebre aftosa; arbovirales, como la encefalitis equina; tipo peste, como la fiebre porcina; dérmicas, como la besnoitiosis bovina, y priónicas, como la encefalopatía espongiforme bovina, entre otras.

 

Los módulos se cursan en aproximadamente 32 horas de forma autodidacta, por lo que los participantes pueden distribuir el tiempo de estudio conforme a sus necesidades, ya que pueden ingresar al aula virtual las 24 horas del día.

 

Al concluir el curso con un promedio mínimo de 7.0, los participantes obtienen una constancia avalada por el Senasica.

 

Para acceder al curso AUTOSIM, los interesados deben pedir a su institución que envíe una solicitud formal al correo: gestioncpa.dgsa@senasica.gob.mx o bien pueden obtener información al teléfono 55 5905 1000 extensión 51243.

 

Una vez que la Dirección General de Salud Animal recibe las solicitudes, abre nuevas aulas virtuales, por lo que se cuenta con la capacidad de brindar la capacitación a las instituciones que lo requieran, indicó la dependencia.

 

¿Qué pasa cuando retiras dinero de tu Afore?

 


 

Fuente: Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Citibanamex

 

Siempre es importante tener un diagnóstico de nuestras finanzas personales, identificar nuestros ingresos, gastos y el patrimonio con el que contamos y aunque regularmente no se considera a la Afore como parte de nuestros activos es importante conocerla a detalle.

 

Usualmente solo puedes hacer uso del dinero de tu Afore una vez que estás en la etapa del retiro, después de los 60 años. Sin embargo, si te quedas sin trabajo, puedes disponer de hasta 90 días de tu salario con recursos provenientes de tu Afore.

 

Primero lo primero, ¿sabes si tienes Afore? si desconoces el dato necesitarás tu Número de Seguridad Social (NSS) o tu Clave Única de Registro de Población (CURP), además de una cuenta de correo electrónico válida. Para descubrir en que Afore estás, ingresa a la página https://www.e-sar.com.mx/, coloca tus datos e inmediatamente te llegará a tu correo electrónico la información de dónde está tu Afore, el número de atención telefónica y el sitio web donde podrás obtener más información. Considera que este proceso solo te dirá si tienes Afore y dónde está, si quieres saber cuál es el total de tu ahorro deberás solicitar un estado de cuenta a la institución que maneja tus recursos.

 

Si te ves obligado a solicitar una parte de tus recursos, considera que puedes hacerlo solo una vez cada cinco años. La cantidad depende de tu salario base de cotización y los requisitos para obtenerlo varían dependiendo si estás afiliado al IMSS, o al ISSSTE.

 

Considera que al realizar un retiro de Afore, tus semanas de cotización se verán reducidas en proporción del dinero que retires, lo cual podría afectar tu retiro en el futuro.

 

TRAS EXPLOSIÓN EN UNA VIVIENDA EN IZTAPALAPA, UN HOMBRE Y UN MENOR FUERON ATENDIDOS POR PARAMÉDICOS DE LA SSC, POR QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO

 


 

 

*      Se destinó una ambulancia aérea de Cóndores de la SSC para el traslado de un hombre de 47 años

 

 

Con el apoyo de los cuerpos de emergencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, dos personas que resultaron lesionadas por quemaduras, fueron auxiliadas tras una explosión al interior de una casa habitación, ubicada en la colonia Reforma Popular, alcaldía Iztapalapa, lo que derivó en el traslado en un helicóptero ambulancia de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores,  de uno de los afectados, por quemaduras en el 80 por ciento del cuerpo.

 

Luego de ser alertados de lesionados en un domicilio, en la calle de Monte Aconcagua, donde se originó la explosión de un tanque de gas de aproximadamente 35 kilos, los oficiales en campo coordinaron los trabajos de apoyo y de manera inmediata se dirigieron al lugar.

 

Derivado de la explosión, un hombre de 47 y un menor de ocho años de edad, resultaron con quemaduras, por ello paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), valoraron la gravedad de las lesiones, por lo que diagnosticaron al adulto con quemaduras de segundo grado, en al menos el 80 por ciento del cuerpo, por lo que para abreviar el traslado a un hospital, solicitaron una ambulancia aérea de la SSC.

 

Por lo que se implementó un dispositivo de vialidad para trasladar al ciudadano al Hospital de Iztapalapa, donde se previó el aterrizaje de la aeronave, posteriormente el paciente fue entregado a los tripulantes.

 

Durante el vuelo, paramédicos brindaron atención prehospitalaria al lesionado, para mantenerlo estabilizado, hasta su llegada al estacionamiento de un centro comercial, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde ya lo esperaba una ambulancia para continuar su traslado a urgencias del Hospital General Rubén Leñero.

 

En tanto, el menor que fue diagnosticado con quemaduras de segundo grado en el 20 por ciento del cuerpo, fue trasladado al Hospital Pediátrico Tacubaya, donde recibirá la atención médica especializada.

 

Los Cóndores de la SSC, cuentan con personal capacitado para brindar atención y apoyo ante emergencias que requieran optimizar tiempos de traslado para personas que necesiten atención médica oportuna con el fin de brindar un eficaz servicio y atención hacía los hospitales de la Ciudad de México.

A TRAVÉS DE UN OPERATIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD, POLICÍAS DE LA SSC RESGUARDARÁN A LOS ASISTENTES AL PARTIDO DE FÚTBOL ENTRE ATLANTE Y CORRECAMINOS, EN BENITO JUÁREZ

 


 

Más de 400 oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, serán desplegados esté domingo, en las inmediaciones del estadio Ciudad de los Deportes, ubicado en la alcaldía Benito Juárez, donde se llevará a cabo el partido de la Liga de Expansión MX, Jornada 1,  entre el Atlante FC contra Correcaminos, con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes, además de evitar la conglomeración de personas y la comisión de hechos delictivos.

 

Dichas acciones tendrán inicio a partir de las 16:00 horas, en el que 209 oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, serán desplegados, apoyados con 20 vehículos oficiales, cinco motocicletas, una grúa y una ambulancia de la SSC, con el fin de garantizar la seguridad de los aproximadamente 8 mil 500 espectadores. La Policía Auxiliar (PA) desplegará a 210 uniformados.

 

En las inmediaciones del recinto y las avenidas de acceso principal, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizará un dispositivo de vialidad, para evitar el estacionamiento en lugares prohibidos, las dobles filas y garantizar la movilidad de los asistentes y la ciudadanía en general.

 

Aunado al dispositivo de seguridad, los uniformados también verificarán que los protocolos sanitarios por el virus COVID19, sean respetados por los asistentes que se tiene previsto acudan al lugar.

 

Durante el partido, la SSC recomienda acatar todas las medidas sanitarias como el uso obligatorio de cubrebocas, uso de gel antibacterial y, en la medida de lo posible, guardar la sana distancia en los asientos y exhorta a los asistentes a respetar los lugares asignados en las distintas zonas del estadio.

 

Además, se recomienda no perder de vista a los menores de edad durante los eventos masivos, ni sus pertenencias u objetos de valor y, ante cualquier eventualidad, los asistentes pueden acercarse a los policías más cercanos o solicitar apoyo a través del número de emergencias 911.

 

EN ACCIONES SIMULTÁNEAS, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS JÓVENES EN POSESIÓN DE VARIAS BOLSAS QUE CONTENÍAN POSIBLE MARIHUANA, EN LA COLONIA MORELOS

 


 

 

En dos acciones, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a dos hombres, relacionados con la posible venta  y distribución de droga,  a quienes se les aseguró alrededor de tres kilos de hierba verde, con las características de la marihuana, lo anterior en la colonia Morelos, en el perímetro de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

En el primer caso, efectivos de la SSC que realizaban su labor de seguridad y vigilancia, en calles de Peñón y Toltecas  en la colonia Morelos, visualizaron a un hombre que manipulaba una bolsa de plástico transparente y en su interior una hierba verde seca.

 

Al probable implicado de 29 años de edad, se le realizó una revisión de persona, de acuerdo al protocolo de actuación policial y se le aseguró una bolsa transparente con aproximadamente dos kilos de hierba verde, con las características propias de la marihuana.

 

En la segunda acción, efectivos que realizaban su patrullaje de vigilancia en las calles de Jesús  Carranza y  Libertad, en la colonia Morelos, se percataron de los movimientos sospechosos de un hombre, el cual manipulaba una bolsa color negra.

 

Al ser detenido el implicado de 18 años de edad, para una revisión de persona, en apego a los protocolos de actuación policial, se le aseguraron dentro de la bolsa negra, otras cinco bolsas de plástico  transparentes que contenían hierba verde con características propias de la marihuana, con un peso de aproximadamente 800 gramos.

 

En ambos casos, a los detenidos, se les leyeron sus derechos y junto con la posible droga asegurada, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

SIGNIFICATIVA, AUNQUE INSUFICIENTE, PRÓRROGA OTORGADA POR EL LEGISLATIVO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA SOBRE SUBCONTRATACIÓN: COPARMEX

 


 

  • Era necesario homologar el plazo para sectores público y privado y llevar la prórroga hasta el 1 de enero de 2022.
  • Empresas que requieran apoyo para cumplimiento de la reforma, pueden acercarse a Coparmex. 

 

Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) valoramos el esfuerzo realizado por los legisladores para otorgar una prórroga de 31 días a la implementación de la reforma a la Ley de Subcontratación prevista para entrar en vigor este 01 de agosto; aunque consideramos que la extensión al 01 de septiembre es insuficiente.  

 

Sin duda, la ampliación del plazo permitirá que más empresas puedan avanzar en su proceso de cumplimiento; sin embargo, el periodo no es suficiente para que las más de 387 mil compañías que enfrentan problemas operativos o técnicos logren solventar en tiempo y forma los requerimientos normativos. 

 

Reiteramos que lo deseable para alcanzar una solución definitiva a los inconvenientes detectados en las diferentes dependencias para concluir con los trámites, era que se homologara el plazo entre las empresas públicas y privadas, toda vez que las primeras tienen hasta el 01 de enero de 2022 para cumplir con la reforma.

 

Reconocemos el esfuerzo de los legisladores para extender al 01 de septiembre de 2021 el plazo de implementación y contribuir así a la protección que desde la iniciativa privada hacemos de por lo menos 3.1 millones de empleos vinculados a esquemas de subcontratación, aunque insistimos, la acción es insuficiente. 

 

En el sector empresarial estamos comprometidos con el cumplimiento de la ley, con respetar los derechos humanos y laborales de todos los colaboradores y sus familias y seguiremos trabajando para preservar la estabilidad laboral y económica de los trabajadores y las empresas mexicanas. 

 

Por ello, nos ponemos a disposición de todas las empresas que requieran apoyo para el cumplimiento de la reforma en materia de subcontratación, a que se acerquen a la Confederación para que reciban asesoría oportuna y logren solventar los requerimientos estipulados en la ley. 

CON MOTIVO DEL EVENTO “ROCK EN TU IDIOMA SINFÓNICO” LA SSC IMPLEMENTARÁ UN DISPOSTIVO DE SEGURIDAD EN EL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ


 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desplegará 80 oficiales, con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes y participantes en las inmediaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez, ubicado en calles de la alcaldía Iztacalco, donde se llevará a cabo el evento denominado “Rock en tu Idioma Sinfónico”, además de evitar la conglomeración de personas y la comisión de hechos delictivos.

 

Dichas acciones tendrán inicio a partir de las 20:30 horas, en el que los 80 policías de la SSC apoyados con seis vehículos oficiales, una motocicleta, y una ambulancia de la SSC, resguardarán el recinto, a fin de vigilar el arribo y el desfogue de los asistentes y con ello garantizar que la actividad se desarrolle adecuadamente.

 

En las inmediaciones del recinto y las avenidas de acceso principal, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizará un dispositivo de vialidad, para evitar el estacionamiento en lugares prohibidos, las dobles filas y garantizar la movilidad de los asistentes y la ciudadanía en general.

 

Aunado al dispositivo de seguridad, los uniformados también verificarán que los protocolos sanitarios por el virus COVID19, sean respetados por los asistentes que se tiene previsto acudan al lugar.

 

Durante el evento, la SSC recomienda acatar todas las medidas sanitarias como el uso obligatorio de cubrebocas, uso de gel antibacterial y, en la medida de lo posible, guardar la sana distancia y exhorta a los asistentes a respetar los lugares asignados en las distintas zonas del autódromo.

 

Además, se recomienda no perder de vista a los menores de edad durante los eventos masivos, ni sus pertenencias u objetos de valor y, ante cualquier eventualidad, los asistentes pueden acercarse a los policías más cercanos o solicitar apoyo a través del número de emergencias 911.

 

Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

 

 

#ALERTAREGULATORIA: REGULACIÓN QUE IMPONE TOPE A PRECIOS DE GAS LP FUE APROBADA SIN ANÁLISIS DE IMPACTO NI CONSULTA PÚBLICA y PUEDE GENERAR AFECTACIONES A LA COMPETITIVIDAD

 


 

  • El proyecto no contó con el aval técnico de la COFECE para determinar los impactos en la competencia.
  • Podría contravenir distintas leyes federales en materia de hidrocarburos. 

 

La tarde del 29 de julio se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una regulación presentada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) cuyo objetivo es definir la metodología y criterios para determinar los precios topes que se aplicarán a la venta de Gas Licuado de Petróleo (LP) y que podría generar afectaciones irreversibles para la competitividad en la nación. 

 

La regulación parte de un modelo de una hipotética planta distribuidora eficiente -de la que no se aclaran los elementos y datos utilizados para su modelado- y divide al país en 145 regiones, cada una con un precio tope diferente. 

 

Cabe resaltar que la regulación obtuvo un proceso express por parte de la CONAMER ya que fue publicada el mismo día en que se recibió, con lo cual quedó cancelada toda posibilidad de hacer un análisis de impacto y su respectiva consulta pública. Como hemos advertido anteriormente, la aprobación “fast track” es recurrente en proyectos vinculados al sector energético. 

 

Durante la integración de esta #AlertaRegulatoria extraordinaria, en Coparmex encontramos que el proyecto se fundamenta en la directriz que emitió la SENER el pasado 28 de julio, donde le fue requerida a la CRE la emisión de una regulación para establecer precios máximos de venta del gas LP, dicho fundamento podría estar contraviniendo distintas leyes federales en materia de hidrocarburos. 

 

Consideramos que la SENER solicitó a la CRE emitir una política de precios muy compleja en tan solo tres días, lo que pone en riesgo la calidad de la regulación y no permite enriquecer el contenido con la opinión de voces expertas en el tema. 

 

Además, detectamos que la CRE presentó su propuesta a la CONAMER como una AIR (Análisis de Impacto Regulatorio) de emergencia, cuando lo correcto debió ser que ésta se presentara como una AIR de alto impacto, con análisis de impacto en la competencia, a efecto de que la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) pudiera manifestar su pronunciamiento técnico. El argumento de la CRE para clasificarlo como emergencia es porque los hogares de menores recursos se están viendo afectados por el aumento de precios en el Gas LP.  

 

En ese sentido consideramos que para evitar que la población registre mayores afectaciones a la economía familiar debido a los incrementos en precios internacionales, se debieron aplicar alternativas más eficientes que ya están contempladas en la Ley de Hidrocarburos, como lo es el Subsidio Focalizado. 

 

De acuerdo al análisis realizado, consideramos que la propuesta incumple con la Ley de Mejora Regulatoria para ser clasificada como AIR de emergencia, pues por tratarse de la evolución natural en el ajuste de precios, no representa un riesgo inminente para la población.

 

Desde Coparmex reiteramos: la regulación presentada por la CRE y avalada por la CONAMER para su publicación el mismo día en el DOF, pudiera provocar afectaciones irreversibles para la inversión y participación de nuevos actores, lo cual juega en contra de la urgente reactivación económica y la competitividad del país. 

 

UN HOMBRE POSIBLEMENTE RELACIONADO CON UN ROBO A TRANSEÚNTE, FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

•     El detenido cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario por el Delito de Violencia Familiar, en el año 2007; dos por Delitos contra la Libertad y la Seguridad Sexual y el Normal Desarrollo Psicosexual, Abuso Sexual, en el año 2012 y uno más por Delitos Patrimoniales Robo Simple, Delitos Contra la Integridad Familiar Violencia Familiar y dos presentaciones ante el Ministerio Público

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre posible responsable del robo a un ciudadano, en calles de la colonia Lindavista, alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los uniformados de la SSC realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia cuando fueron alertados por despachadores del Centro de Control y Comando (C2) Norte, de un robo a transeúnte en el cruce de Plaza Lindavista y avenida Montevideo, en la colonia Lindavista.

 

Al arribar al punto, se entrevistaron con un hombre de 33 años de edad, quien y señaló a una persona de agredirlo física y verbalmente para despojarlo de su dispositivo móvil.

 

Ante tal señalamiento, fue detenido el posible responsable, a quien de acuerdo a los procedimientos policiales, le fue realizada una inspección preventiva, en la que se le encontró el teléfono celular del afectado, que reconoció plenamente.

 

Al ahora detenido de 29 años de edad, le fueron comunicados sus derechos de ley y trasladado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará  su situación legal.

 

Cabe mencionar que, de acuerdo con  información obtenida, el detenido cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario, uno por el delito de Violencia Familiar en el año 2007, dos por Delitos contra la Libertad y La Seguridad Sexual y El Normal Desarrollo Psicosexual, Abuso Sexual, en el año 2012 y uno más por Delitos Patrimoniales, Robo Simple, Delitos Contra la Integridad Familiar, Violencia Familiar.

 

Además de que también cuenta dos presentaciones al Ministerio Público por Lesiones por arma blanca, en el año 2019 y Violencia Familiar en el 2020.

 

DOS PERSONAS QUE POSIBLEMENTE AGREDIERON A UN HOMBRE CON UN ARMA DE FUEGO, FUERON DETENIDOS POR OFICIALES DE LA SSC EN LA ALCALDÍA TLALPAN

 


 

 

*El lesionado de 40 años de edad, cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario por los Delitos de Robo Simple y Robo Calificado, en los años 2001, 2003 y 2007

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos personas probablemente responsables de lesionar a un hombre con un arma de fuego, al interior de un establecimiento de bebidas alcohólicas, en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos ocurrieron cuando los efectivos de la SSC fueron alertados a través del teléfono de emergencia 911, que en la base del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), arribó un hombre con una lesión por disparo de arma de fuego en el pecho.

 

El afectado refirió que al estar al interior de una cantina, ubicada en avenida Fray Servando y Pino Suárez, discutió con dos hombres, uno de ellos sacó un arma y efectuó disparos y fue lesionado, para luego escapar a bordo de un vehículo color blanco con placas del Estado de Morelos.  

 

El lesionado fue estabilizado por paramédicos del ERUM y trasladado a un hospital para su atención definitiva.

 

Con apoyo de los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Centro y las características proporcionadas a los uniformados, se realizó un despliegue de búsqueda y localización de los probables responsables.

 

En calzada de Tlalpan, los despachadores del C2, a través de las cámaras de video vigilancia ubicaron el auto y alertaron al personal en campo, quienes les marcaron el alto y fue en el cruce de Tlalpan y calle Cáliz, en la colonia Pueblo de San Pablo Tepetlapa, alcaldía Tlalpan, donde se les marcó el alto.

 

Tras realizarle una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación policial, se les encontró un arma de fuego corta con dos cartuchos útiles.

 

A los ahora detenidos de 21 y 55 años de edad, se les informó de sus derechos de ley y fueron puestos a disposición, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, derivado del cruce de información, se pudo conocer que el lesionado de 40 años de edad, cuenta tres ingresos al Sistema Penitenciario por los Delitos de Robo Simple y Robo Calificado, en los años 2001, 2003 y 2007.

LA SSC IMPLEMENTARÁ DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD CON MOTIVO DEL PARTIDO “AMÉRICA VS NECAXA DE LA JORNADA 2” EN EL ESTADIO AZTECA

 


 

Más de mil 300 oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, serán desplegados este sábado en las inmediaciones del Estadio Azteca ubicado en la alcaldía Coyoacán, donde se llevará a cabo el partido “América contra Necaxa Torneo Grita México, Apertura 2021 Jornada 2”, con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes y participantes, además de evitar la conglomeración de personas y la comisión de hechos delictivos.

 

Dichas acciones tendrán inicio a partir de las 19:00 horas, en el que 701 oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, serán desplegados, apoyados con 49 vehículos oficiales, tres motocicletas, una grúa y una ambulancia de la SSC, con el fin de garantizar la seguridad de los aproximadamente 20 mil espectadores. La Policía Auxiliar (PA) desplegará a 600 uniformados los cuales estarán apoyados con 16 vehículos.

 

En las inmediaciones del estadio y las avenidas de acceso principal, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizará un dispositivo de vialidad, para evitar el estacionamiento en lugares prohibidos, las dobles filas y garantizar la movilidad de los asistentes y la ciudadanía en general.

 

Aunado al dispositivo de seguridad, los uniformados también verificarán que los protocolos sanitarios por el virus COVID19, sean respetados por los asistentes que se tiene previsto acudan al lugar.

 

Durante el partido, la SSC recomienda acatar todas las medidas sanitarias como el uso obligatorio de cubrebocas, uso de gel antibacterial y, en la medida de lo posible, guardar la sana distancia en los asientos y exhorta a los asistentes a respetar los lugares asignados en las distintas zonas del estadio.

 

Además, se recomienda no perder de vista a los menores de edad durante los eventos masivos, ni sus pertenencias u objetos de valor y, ante cualquier eventualidad, los asistentes pueden acercarse a los policías más cercanos o solicitar apoyo a través del número de emergencias 911.

 

Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

Va Lara Duque por presidencia de la Codhem

 


 
  • Más de 180 organizaciones impulsan a Lara Duque
  • Lara Duque coadyuvará a revertir “la crisis de derechos humanos” 
  • Propuesta con conocimiento, experiencia, preparación académica y profesional: Miguel Concha 

 

La tarde de este sábado se registró de manera formal el abogado José Antonio Lara Duque como aspirante a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) en las instalaciones del Congreso mexiquense.

 

Dicha candidatura es impulsada por más de 180 organizaciones de la sociedad civil -de carácter nacional como internacional-, entre ellas, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los derechos para todas y todos” (Red-TDT).

 

La Confederación Nacional de Profesionistas y Jóvenes de México (Conapro); el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF); Sistema Educativo Independiente (SEI); Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social (Gadh); entre muchas más. 

 

La Red-TDT es una organización que aglutina a más de 85 organizaciones en la materia de la defensa de las garantías individuales de todo el país y es representado por su secretario ejecutivo, Víctor Hugo López Rodríguez; la Conapro, por su presidente nacional, Silvio Octavio García Rodríguez; así como la OCNF por su coordinadora ejecutiva Ma. de la Luz Estrada Mendoza.

 

Entre las organizaciones de defensa de los derechos humanos de que componen la Red-TDT, resalta el Centro de Derechos Humanos “Fray Francisco Vitoria”, cuyo director general es el politólogo Miguel Concha Malo.

 

El también profesor de postgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dirigió una carta a los integrantes del Congreso mexiquense para solicitar que “esta decisión trascendental” coadyuve a revertir “la crisis de derechos humanos por la que atraviesa nuestro país y, concretamente, en el estado de México”.

 

Planteó que quien ocupe dicho cargo para los próximos cuatro años deberá “estar consciente de los factores estructurales existentes en el contexto mexiquense (…) para que pueda construir soluciones de fondo desde una perspectiva de los derechos humanos; que cuente con conocimiento y experiencia probada, preparación académica y profesional.

 

Que realice sus labores de defensa y promoción de los derechos humanos bajo los principios de la perspectiva de género, no discriminación, interseccionalidad y intergeneracionalidad, además de que genere sinergias al interior de la comisión con diversos sujetos y actores sociales.

 

Por lo que expone que, Lara Duque sea designado como el próximo presidente de la Comisión local, ya que él reúne las características señaladas y otras más, mismas que lo hacen una persona con las competencias teóricas y prácticas requeridas para asumir la titularidad de la Comisión local”.

 

El padre Miguel Concha Malo se ha distinguido por la defensa de los derechos humanos de las poblaciones más vulnerables de México y por sus grandes aportes a la creación de una cultura, desde la academia, sociedad e interlocutores políticos, para integrar un respeto integral a las garantías de los individuos.

 

Al recibir uno de los más importantes reconocimientos en la materia en Argentina, el padre Concha Malo recordó que ahora, y en medio de la crisis de civilización sin precedente en el mundo, los procesos de defensa de derechos humanos en Latinoamérica, desde abajo y al lado de las víctimas, se convierten en signos de esperanza.

 

A su vez, en posibilidades para la confluencia de los diversos países en este continente, y generar transformaciones estructurales a favor de los derechos de los pueblos y las personas, sobre todo de aquellas y aquellos que históricamente han sido marginados, explotados y oprimidos”.

 

La actual administración, en dicha presidencia de la Codhem concluye su gestión -de cuatro años- este próximo 3 de agosto; por lo que la comisión legislativa convocó a la ciudadanía a participar en la postulación del próximo defensor del pueblo mexiquense.

LA SSC DESPLEGARÁ MÁS DE SEIS MIL 500 EFECTIVOS PARA EL OPERATIVO ESPECIAL DE SEGURIDAD Y MOVILIDAD EN TORNO A LA “CONSULTA POPULAR 2021”

 


 

 

*El desarrollo de las actividades se llevará a cabo en las 16 alcaldías de la capital, desde temprana hora de este domingo

 

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, implementará esté domingo 1 de agosto, un operativo de vigilancia y movilidad con motivo de la “Consulta Popular 2021”, con el objetivo de garantizar la protección de los asistentes y participantes.

 

El dispositivo contará con la participación de 6 mil 556 policías de Proximidad, Agrupamientos, Policía Bancaria e Industrial (PBI), Policía Auxiliar (PA) y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), apoyados con mil 912 vehículos, 21 motocicletas, 15 moto ambulancias y 20 ambulancias de la SSC.

 

Con la finalidad de garantizar la integridad física de los funcionarios, así como la de los ciudadanos que acudirán a ejercer su derecho a opinar en las 16 alcaldías que componen la Ciudad de México, la SSC coordinará y supervisará acciones preventivas y de vigilancia que garanticen la paz pública, a fin de evitar la alteración al orden y la comisión de ilícitos.

 

A partir de las 06:00 horas del domingo y hasta el término de la jornada, policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizarán los cortes a la vialidad, en avenidas principales, paraderos y accesos a los servicios de transporte de pasajeros, con el propósito de garantizar la movilidad peatonal y vehicular.

 

Además, los oficiales de la SSC supervisarán que los votantes y los participantes respeten las medidas sanitarias, tales como son mantener la sana distancia, usar en todo momento cubrebocas y gel antibacterial.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, exhorta a la ciudadanía a informarse a través de perfiles oficiales registrados y a través de los medios de comunicación en cuentas verificadas para evitar caer en noticias falsas.

 

La SSC pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 55 5208 9898 y la línea de emergencias 911 y para obtener información sobre los eventos e incidentes en tiempo real, recomienda seguir las cuentas institucionales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_CDMX.

POR SU POSIBLE RESPONSABILIDAD EN EL ROBO A TRANSPORTE PÚBLICO, DOS HOMBRES FUERON DETENIDOS POR POLICÍAS DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN

 


 

 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres, por su probable responsabilidad en el robo a pasajeros de transporte público en la colonia Olivar del Conde, alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los hechos se registraron cuando los uniformados fueron alertados por despachadores del Centro de Control y Comando (C2) Poniente, que a través del botón de pánico ubicado en las calles Miguel Hidalgo y Calle 36, en la colonia Olivar del Conde, se tenía el reporte de un robo a transporte público.

 

De inmediato los policías se trasladaron al lugar y en el punto, se entrevistaron con un hombre de 39 años de edad, quien refirió que varias personas se subieron al transporte público y los despojaron de sus pertenencias.

 

El denunciante, fue lesionado de un golpe en la cabeza, por lo que se solicitaron los servicios de emergencia y una unidad médica que arribó al lugar, valoró al afectado y fue diagnosticado con herida por golpe contuso en la cabeza.

 

Por su parte, los despachadores del C2, informaron a los policías que a través de las cámaras de videovigilancia, daban seguimiento a un vehículo tipo taxi, con cromática rosa con blanco, en el cual viajaban los probables responsables.

 

De manera coordinada con los operadores del C2, fue en el cruce de las calles de Santa Lucía y Cerrada de Santa Lucía, donde se les dio alcance y tras márcales el alto se les requirió una revisión preventiva, tras la cual se le encontró, cuatro celulares y una cartera con 800 pesos en efectivo, por lo que fueron detenidos. 

 

Por lo anterior, los dos hombres de 32 y 34 años de edad, se les comunicaron sus derechos de ley, y junto con lo asegurado y el vehículo, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

RECUPERARON UN TELÉFONO CELULAR Y DETUVIERON A UNA MUJER PROBABLE RESPONSABLE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD

 


 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una mujer que al parecer robo un teléfono celular a un hombre en la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los policías se encontraban en labores de seguridad en la calle Belisario Domínguez, cuando un transeúnte denunció a una mujer como la responsable de despojarlo de su teléfono celular; agregó que la supuesta implicada lo golpeó en varias ocasiones hasta que le arrebató su dispositivo móvil.

 

De inmediato, los uniformados dieron alcance a la mujer de 35 años de edad, a quien le encontraron dicho dispositivo, tras una revisión de seguridad, como marca el protocolo de actuación policial.

 

A petición del denunciante, la implicada fue enterada de sus derechos de ley y puesta a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Chimalhuacán emite convocatoria para concurso de fotografía con motivo del Día de la Juventud 2021

 


 

El gobierno de Chimalhuacán a través de la Dirección de Turismo, exhorta a jóvenes de entre 14 y 25 años que residan en el municipio a participar en el concurso de fotografía Las juventudes y la nueva normalidad, post COVID-19.

 

La titular de la dirección de Turismo, Luz Cristina Pabello Buendía, indicó que esta convocatoria estará abierta hasta el 10 de agosto, “este concurso es la oportunidad para que los jóvenes, a través de la fotografía, se expresen durante esta nueva normalidad y la pandemia por la que estamos atravesando”.

 

Señaló que los interesados en participar deberán publicar sus fotografías a través de redes sociales como Facebook e Instagram, utilizando los hashtag #juventudchimal21y etiquetando a los usuarios @TURISMO.CHIMAL @ALISS.AGS, “las publicaciones deberán incluir en la descripción el nombre completo del participante, título de la fotografía y correo electrónico de contacto”.

 

Agregó que un jurado hará la evaluación de las publicaciones y el ganador recibirá un reconocimiento, "su fotografía se expondrá el 12 de agosto en el Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, en el marco del Día de la Juventud. Asimismo, las mejores 5 fotos serán publicadas en la página de Facebook de la Dirección de Turismo con sus respectivos créditos”.

 

Para mayor información, la población puede ponerse en contacto con los organizadores del concurso a través del correo electrónico joliean94@hotmail.com


sábado, 31 de julio de 2021

UN POSIBLE RESPONSABLE DE ATROPELLAR A UNA PERSONA FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC CON EL APOYO DE LOS C2 ORIENTE Y SUR

 

 

Derivado del cerco virtual realizado por operadores de los Centros de Comando y Control (C2) Oriente y Sur, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron al conductor de una unidad de transporte público, quien posiblemente estuvo involucrado en un hecho vehicular donde fue atropellado un hombre que perdió la vida.

 

Los hechos ocurrieron, cuando operadores del (C2) Oriente reportaron que sobre calzada Ermita-Iztapalapa, colonia Cacama, alcaldía Iztapalapa, una persona fue arrollada en el lugar.

 

Al punto acudieron efectivos de la SSC, quienes encontraron a un hombre sobre la cinta asfáltica herido, por lo que solicitaron el apoyo médico, asimismo, el chofer de un microbús al notar la presencia policial y la aglomeración de gente se retiró del lugar sobre la calzada de La Viga.

 

Además, varias personas les indicaron a los oficiales que los posibles responsables habían sido los conductores de una camioneta negra y de la unidad de transporte público antes mencionada, por lo cual se solicitó al personal del C2 Oriente verificar el video replay.

 

Al apoyo arribaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) quienes indicaron que el afectado de aproximadamente 60 años de edad, había fallecido.

 

Por su parte, monitoristas del (C2) Oriente en conjunto con personal del (C2) Sur, implementaron un cerco virtual sobre la ruta de huida de uno de los posibles vehículos involucrados, el cual se pudo ubicar en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Zapata, localizado en la colonia Santa Cruz Atoyac, alcaldía Benito Juárez.

 

En el citado paradero, fue detenido un hombre de 41 años de edad, el cual conducía un microbús de la Ruta 1, con derrotero Metro Zapata - Las Américas, a quien se le leyeron sus derechos de ley y fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica.