jueves, 10 de junio de 2021

CONVOCAN A CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA “MEDICINA TRADICIONAL Y PARTERÍA”

 

• Es el objetivo conocer y poner en valor el Patrimonio Cultural Inmaterial de México que se relaciona con los conocimientos y usos de la naturaleza y la medicina tradicional.

• Pueden participar con capturas de fotografías de las manifestaciones de la medicina tradicional que se practican en México.

• Detallan que la recepción de obras estará abierta hasta el 25 de agosto de 2021.

 

Toluca, Estado de México, 10 de junio de 2021. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, invita a las y los mexiquenses a participar en el XII Concurso Nacional de Fotografía “Medicina tradicional y partería”.

 

Este concurso tiene como objetivo conocer y poner en valor el Patrimonio Cultural Inmaterial de México que se relaciona con los conocimientos y usos de la naturaleza y la medicina tradicional, por ello se invita a que el Estado de México se sume a la convocatoria y quede registro de la riqueza tradicional con la que cuenta.

 

En este concurso, las y los participantes podrán capturar en fotografía las manifestaciones de la medicina tradicional, mostrar la riqueza cultural presente en la medicina tradicional: ritos, curaciones, uso de plantas medicinales, formas alternativas de curación, prácticas de partería, sanación de huesos, entre otros.

 

Con ello se busca visibilizar la importancia de la partería tradicional como una alternativa de apoyo a las mujeres que traen a nuevos integrantes de la sociedad al mundo.

 

Puede participar cualquier persona que resida en el país sin distinción de sexo, edad, ni nacionalidad; deberán presentar de una y hasta cinco fotografías individuales o una serie de hasta cinco imágenes.

 

Las fotografías pueden ser en color o blanco y negro, de origen análogo o digital, impresas en papel fotográfico en un tamaño único de 11x14 pulgadas, sin montar sobre soporte alguno y captadas a partir de 2019.

 

Las fotografías deben ser inéditas, es decir, no haber sido publicadas, divulgadas, exhibidas o premiadas con anterioridad.

 

La recepción de obras estará abierta hasta el 25 de agosto de 2021, y es de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 16:00 horas, directamente en las oficinas de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, Coordinación de Arte Popular, Av. Paseo de la Reforma #175, piso 12, esq. Río Támesis, Col. Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México.

 

Para saber más acerca de esta convocatoria los interesados pueden consultar las bases en https://www.culturaspopulareseindigenas.gob.mx/pdf/2021/convocatorias/XII_CNF_Convocatoria_8aRevK.pdf

 

miércoles, 9 de junio de 2021

Proyecto Nuevo Chimalhuacán impugnará elección 2021

 




 

 

              Documentan incidentes en el 70 por ciento de las casillas instaladas en territorio local

 

Las organizaciones sociales que conforman el Proyecto Nuevo Chimalhuacán impugnarán la elección a presidente municipal, diputados locales y federales, ya que en más del 70 por ciento de las casillas instaladas el pasado 6 de junio se detectaron diversas irregularidades que afectaron la transparencia y legalidad del proceso.

 

Representantes jurídicos explicaron que este miércoles inició de manera formal el conteo de votos en la Junta Municipal 32 Chimalhuacán, del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en donde hasta el momento se tienen documentados incidentes e irregularidades en 558 de las 720 casillas instaladas.

 

En representación de las organizaciones sociales que conforman el Proyecto Nuevo Chimalhuacán, el dirigente Telésforo García Carreón afirmó que recurrirán a las instancias correspondientes y presentarán argumentos legales para hacer valer el derecho a la democracia.

 

“Vamos a impugnar con recursos jurídicos a nuestro alcance y respetaremos los resultados que se obtengan. Estamos pidiendo de manera pacífica que se respete la ley; contamos con evidencias de las denuncias que planteamos y que serán presentadas ante la autoridad correspondiente”.

 

Al respecto, la representante jurídica del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Yesenia Vargas, denunció que en la elección del pasado domingo hubo diversas irregularidades como: presencia de grupos delictivos; votos duplicados y de personas que no estaban en la lista nominal; compra de votos; abuso de poder de las autoridades electorales y, señaló, como el caso más grave, el turismo electoral.

 

“En la elección a presidente municipal se abrirá el 46 por ciento de los paquetes electorales, es decir, 334 casillas. En el Distrito XXV federal y en el Distrito 3 local, de las 399 casillas instaladas se van a abrir 251; en el Distrito XXX, de 430 se abrirán 127 que corresponden a Chimalhuacán. Vamos a estar al pendiente de los resultados del conteo y posteriormente presentaremos el recurso de impugnación ante el Tribunal Electoral”, concluyó.

EMPRESAS APOSTARÁN POR INVERSIÓN TRAS LA CRISIS ¿CÓMO PUEDEN COMPETIR LAS PYMES?

 

“Ahora que analistas auguran un “boom” en las inversiones de capital (Capex) de las empresas a nivel global, el financiamiento será clave para que las PyMEs sigan compitiendo”: Drip Capital

 

Ciudad de México a 09 de junio de 2021. – En el proceso de recuperación tras las fases más complejas de la pandemia, las empresas globales buscarán enfocarse en inversiones de capital (Capex), lo que implica un nuevo reto significativo para las PyMEs en materia de competencia, asegura un análisis de Drip Capital México, fintech especializada en financiamiento internacional.

 

Y es que según predicciones en la banca multinacional de inversión Morgan Stanley, existirá un ciclo de inversiones de capital (Capex) importante: se estima que la inversión global alcanzará 121% de los niveles pre recesión, al final de 2022. Por su parte, Oxford Economics también augura que habrá un "boom de gastos de capital”, mientras que IHS Markit dice que la inversión real fija podrá incrementar hasta en 6% este año.

 

Ahora que los analistas auguran un incremento en las inversiones Capex de las empresas a nivel global, el financiamiento será clave para que las PyMEs puedan seguir compitiendo”, aseguró Edmundo Montaño, director general de Drip Capital México.

 

De acuerdo con el directivo, aunque aún falta ver cuáles son los pasos específicos que se definirán en materia de inversión en nuevas plantas o activos y el ritmo de movimiento de capital de trabajo; con un buen panorama las PyMes pueden emparejar las expectativas a este respecto o superarlas ligeramente, con relación a las de las consultoras. En este sentido, podríamos presenciar un incremento de entre 7 y 8% en inversión en Capex por parte de las pequeñas y medianas empresas.

 

La crisis económica sufrida a nivel global, a raíz de la COVID-19, tuvo una serie de efectos significativos en el comercio y las economías globales; según las estimaciones del Banco Mundial, la economía mundial se contrajo un 5,2% en 2020, lo que, para esta institución financiera global, es considerado como la peor recesión económica desde la segunda guerra Mundial.

 

A decir del directivo de la fintech, si bien la recuperación económica ya se está poniendo en marcha, la incertidumbre y los efectos económicos de la pandemia siguen causando estragos en las compañías a nivel finanzas, sobre todo en las PyMEs.

 

“Aunque es un elemento clave para mantenerse como jugadores competitivos, las PyMES se encuentran en un escenario difícil para seguir la misma tendencia de inversión en Capex, debido a que sus niveles de liquidez se han visto comprometidos y se les ha dificultado el acceso a capital”, explica Montaño.

 

Diferencia entre Capex y Opex y los errores de las PyMEs sobre sus fuentes de capital

El análisis de la fintech destaca que invertir en su negocio es un aspecto importante para todo tipo de empresas, pues les ayuda a adaptarse rápido a nuevos modelos de trabajo y de hacer negocios, así como ante la necesidad de innovación.

 

Pero, ¿qué pasa con las empresas medianas y pequeñas que no tienen el mismo acceso a capital y créditos que tiene una empresa grande? ¿Cómo costear sus operaciones (Opex) y, además, invertir en aspectos más estratégicos?

 

De acuerdo con Drip Capital, las inversiones de capital, es decir, Capex, se refieren a todos aquellos fondos de una compañía que se destinan a la adquisición de un activo o mejora de uno ya existente; desde adquirir una pieza de maquinaria nueva o invertir en un nuevo sistema de software, hasta reparar o comprar equipo nuevo.

 

En contraste, los Opex, se refiere a todos aquellos desembolsos del día a día que se requieren para que la empresa siga operando, van desde la nómina, el pago de la renta, la materia prima necesaria para la producción de insumos, pago de energía, costos de inventario, pago de seguros, etcétera.

 

Respecto a cómo financiar ambos tipos de necesidades financieras, el directivo explica que persisten algunas prácticas que limitan a las empresas.

 

“Por su naturaleza, los créditos tradicionales son un recurso que permiten a las compañías invertir en Capex. Sin embargo, la realidad es que las necesidades inmediatas obligan a utilizarlos de maneras poco eficientes: el último reporte trimestral de Banxico sobre la Evolución de Financiamiento a las Empresas revela que la principal razón de solicitar un crédito, por parte de una organización, es cubrir su capital de trabajo. Esto a pesar de que los créditos son una de las fuentes más costosas para los gastos operativos”, acotó Montaño.

 

En ese sentido, Drip Capital asegura que las fuentes de financiamiento más adecuadas para cubrir necesidades de capital de trabajo (Opex) serán altamente útiles en esta nueva etapa: las empresas podrán invertir en ellas mismas, recurriendo a créditos, mientras que otros recursos más adecuados como el descuento de facturas o el factoraje, podrán ayudarles a mejorar sus flujos de efectivo con acceso inmediato a capital sin necesidad de sobre apalancamiento o comprometerse con deuda.

 

Es un hecho que las empresas necesitan liquidez para sobrevivir la crisis, pero también es cierto que aún es una situación complicada para que las empresas mexicanas adquieran deuda. Esto lo refleja la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), quien reportó recientemente que la liquidez de la banca en México está en su nivel más alto en 10 años, con alrededor de 1.3 billones de pesos, pero, a la vez, persiste una menor demanda de crédito y condiciones poco favorables para otorgarlo.

 

“Para competir en mercados nacionales e internacionales sin comprometer sus finanzas y mitigar los riesgos, el factoraje destaca como una gran alternativa para mantener operaciones sanas y destinar sus créditos a gastos más estratégicos, como lo son las inversiones”, finalizó Montaño.

 

 

 

Una tubería desgastada puede implicar un gasto de hasta 10 mil pesos para los mexicanos: Rotoplas


 

  • Las fugas de agua pueden representar una pérdida de entre 57 m3 a 200 m3 de agua.
  • La falta de mantenimiento en los sistemas hidráulicos puede ocasionar el 35% del desperdicio de este líquido vital.

 

Ciudad de México a 09 de junio de 2021.- Contar con agua en cantidad y calidad adecuada se ha vuelto un reto cada vez más complejo, especialmente al atravesar una de las peores sequías en 40 años. De acuerdo con el Centro de Información del Agua, en México su consumo promedio por persona es de 380 litros al día, panorama que se complica debido al difícil acceso al líquido vital.

 

Implementar cambios en los hábitos de las personas se ha vuelto urgente y fundamental, acciones que deben ser acompañadas de una cultura de prevención para el cuidado de este líquido. Y es que según la organización civil Ayuda en Acción, se llegan a desperdiciar aproximadamente 11 mil litros al año, por lo que no estamos frente a un problema menor.

 

De acuerdo con estudios del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la Universidad Nacional Autónoma de México, tan solo en la Ciudad de México y zona conurbada, se desperdician de 35% a 40%, por una falta de mantenimiento en los sistemas hidráulicos.

 

Los expertos en conducción de Rotoplas recomiendan prestar especial atención a posibles fugas tantos en los hogares como en las edificaciones del país. Prevenir siempre será la mejor alternativa para evitar un problema. Cuando el sistema de tuberías es viejo, es probable que se hagan pequeñas fisuras que si no son reparadas se convertirán en problemas de fugas de agua, todo debido al debilitamiento de los sellos y desgaste de las tuberías.

 

Un imperfecto en la tubería puede significar desde una filtración pequeña hasta una inundación mayor, por lo que es importante tratar el percance de inmediato. Se estima que una fuga puede representar una pérdida de entre 57 m3 a 200 m3 de agua y su respectiva reparación puede costar de 3 mil a 10 mil pesos.

 

El problema más recurrente es ubicar la zona afectada, sin embargo, un incremento en el recibo del agua es el principal indicio de que algo no está funcionando adecuadamente, comentan los especialistas.

 

Una vez que se ha detectado la presencia de una fuga, lo primordial es repararla cuanto antes. Si nos encontramos frente una fisura pequeña en alguna de las tuberías, de manera momentánea se puede utilizar una pasta o pegamento especial para tapar la zona, pero al paso del tiempo volverá a aparecer debido al desgaste.

 

Por el contrario, si el problema es mayor y se necesita de hacer el cambio de la instalación, lo ideal será contar con tubería resistente de polietileno que usen conexiones seguras a través de métodos como la termofusión, para evitar el uso de sustancias toxicas o rebabas que puedan caer en el chorro de agua.

 

También es importante contar con la asesoría de un experto que puede recomendar el mejor material para tratar este tipo de situaciones. A la larga, adoptar un sistema de prevención y mantenimiento significará beneficios a corto, mediano y largo plazo.

 

¿Compartir nuestra selfie después de votar pone en riesgo nuestra seguridad?



Ciudad de México a 7 de junio de 2021.-  El pasado domingo muchas celebridades, personajes de la política e influenciadores compartieron en redes sociales su fotografía mostrando su pulgar con la mancha de tinta que demuestra que ya ejercieron su derecho al voto, sin embargo, algunos usuarios advirtieron que podría significar un riesgo para nuestra seguridad.


_ experto en _ en la empresa especializada en ciberseguridad Watchguard asegura que la calidad de las imágenes que se suben a redes sociales no es suficiente para poder hacer una copia idéntica de una huella dactilar, ya que para eso hay escáneres especiales para registrar este tipo de biométricos capturan a detalle cada milímetro de esa superficie de contacto. 



Sin embargo, lo que sí considera relevante este experto es crear una estrategia de seguridad que prevenga la suplantación de identidad, delito en el que México ocupa el octavo lugar a nivel internacional de acuerdo al Banco de México. 


El robo de identidad puede darse a través de la suplantación de usuarios en un sistema informático, robo de contraseñas, acceso ilegal a un correo electrónico sin el consentimiento de su dueño o dueña. “ A través de un segundo factor de autenticación como el que desarrollamos en Watchguard llamado AuthPoint, se tienen diferentes capas de seguridad con aplicaciones, tokens y otras soluciones en la nube que protegen la información de accesos sospechosos, intentos fallidos por ingresar, malware y ransomware porque el detectar estas situaciones en un momento adecuado, puede ahorrarle millones de dólares a una empresa ya que su información más valiosa podría estar en riesgo”. 


La estrategia de seguridad de todas las empresas empieza desde el uso que le damos a la información personal y es importante hacer énfasis en estas medidas de seguridad para prevenir ataques a una mayor escala.


Las nuevas métricas para sitios web: lo que todo propietario debe saber



México, junio de 2021 — En mayo de 2020, Google anunció que iba a incluir unas nuevas métricas, llamadas Core Web Vitals, para medir la experiencia del usuario en las páginas web. Para tener contexto de ello, estas Core Web Vitals o también llamadas en México como “Métricas Web Principales” son un conjunto de datos numéricos que miden los aspectos de la usabilidad de las páginas web, como el tiempo de carga, la interactividad y la estabilidad visual del contenido.


Es por esto que Seedtag, líder en publicidad contextual en Europa y LATAM, ha tomado medidas para garantizar que sus soluciones publicitarias no impacten negativamente a la experiencia de usuario en las webs de los editores con los que trabajan.


Esta iniciativa se debe a que ya en junio, Google arrancará con estas métricas de medición para generar nuevos factores de posicionamiento web. Los cambios implementados por Seedtag permitirán a los propietarios de su sitio web seguir monetizando su inventario de forma contextual, pero sin afectar la experiencia de usuario y manteniendo su lugar en los rankings de posicionamiento SEO de Google.


El despliegue gradual de esta actualización de Google ya está por comenzar y, antes de que esto ocurra, la forma más sencilla que tienen los creadores de contenido de obtener una visión rápida de cómo Google ve sus métricas es a través de Google Search Console.


Debido a que el nuevo algoritmo de Google dará prioridad a los sitios web que tengan mejor puntuación, quienes no se ajusten a las directrices de estas métricas, correrán el riesgo de ver perjudicada su posición en los rankings de posicionamiento SEO. Este es el motivo por el que Seedtag ha estado trabajando durante meses para mejorar sus soluciones y ayudar así a los creadores a afrontar con éxito este nuevo reto.


¿Qué cambios ha introducido Seedtag?


Esta empresa, líder en publicidad contextual, ha puesto grandes esfuerzos para optimizar la experiencia publicitaria general de sus soluciones siguiendo las directrices de las Core Web Vitals. En este sentido, Seedtag ha implementado modificaciones específicas que ya están mejorando el rendimiento de las páginas de sus aliados.


Estas modificaciones incluyen cambios como:

  • Dejar de utilizar la versión 1 del Protocolo de Gestión de Certificados (CMP) para que los propietarios del sitio web recojan el consentimiento de los datos del usuario.

  • Mejora general del módulo que identifica el tipo de navegador o dispositivo del usuario que accede al sitio web.

  • Además, ahora hay información que sólo se cargará cuando el usuario que accede es un desarrollador de Seedtag.


La era digital cambia constantemente, es por esto que Seedtag revisa de manera continua y paulatina sus soluciones para garantizar que estén optimizadas y tengan el menor impacto posible en la experiencia de navegación de las páginas de los publishers en los que insertan sus soluciones publicitarias



 

Con Pagando paga lo Jüsto


 
El neobanco Pagando y Jüsto se unieron en una alianza comercial en beneficio del consumidor, quien ahora podrá recibir en su domicilio la compra de frutas y verduras frescas y de alta calidad. Los nuevos usuarios de la plataforma de Jüsto al realizar su primera compra de mínimo $700 pesos, obtendrán un descuento inmediato de $300 al utilizar su Tarjeta Pagando y el código PAGANDO300.
 

Ciudad Juárez, Chihuahua, 01 junio de 2021.- Sabemos que la vida de adulto no es fácil y en este camino a la adultez hay cosas importantes que nunca nos enseñan, como escoger bien nuestro mandado, entre ellas. Por tanto, la Fintech Pagando y Jüsto se han unido en una alianza comercial para traer a sus usuarios una manera más rápida, segura y fácil de recibir el mandado directamente en casa.
 
Pagando es un neobanco 100% chihuahuense. Esta Fintech norteña se fundó a principios del 2018, y desde entonces, ha tenido un crecimiento muy interesante, pues actualmente tiene alrededor de 40 mil usuarios y un gran potencial de crecimiento.
 
Un neobanco es una institución financiera que, con base en el uso de las tecnologías disponibles para el público en general, como son los teléfonos inteligentes y las aplicaciones, ofrece el servicio de la banca mediante una app o la Web.
 
Por medio de esta alianza entre Pagando y Jüsto, los nuevos usuarios de plataforma de Jüsto, al realizar su primera compra de mínimo $700 pesos, obtendrán un descuento inmediato de $300 al utilizar su Tarjeta Pagando y el código PAGANDO300.
 
Esta promoción se encuentra disponible para la Ciudad de México (CDMX) y Querétaro desde el día 1 de junio y estará disponible también en Guadalajara, Jalisco, a partir del 15 de junio.
 
Para obtener la Tarjeta Pagando es necesario descargar la aplicación de Pagando Wallet, disponible para iOS, Android y Huawei y crear una cuenta.
 
“Sabemos que las nuevas generaciones son amantes de la tecnología, quieren romper barreras, cuidan sus finanzas personales y ven a su teléfono móvil como su aliado. Pensando en ellos lanzamos esta alianza y promoción con Jüsto, con el fin de que aprovechen la calidad y la frescura de los productos de esta empresa mediante su tarjeta de Pagando”, declaró Carlos Castañeda Márquez, CEO del neobanco.
 
Para obtener imágenes para ilustrar esta nota, puede acceder a la siguiente liga:
 
https://drive.google.com/drive/folders/1OPrpTfj3hhovchKSJR7mj7q12jmOeFMU?usp=sharing

 

Acerca de Jüsto

 
Jüsto es un supermercado completamente digital. Sus usuarios pueden hacer la compra de más de 5,000 productos en las principales categorías de un supermercado tradicional: frutas, verduras, abarrotes, limpieza del hogar, cuidado personal, entre otras. La entrega se realiza el mismo día de la compra o puede ser planeada con hasta 30 días de antelación. Fundada en mayo de 2019, Jüsto ha empezado a operar en las principales ciudades del país.  

 

Acerca de Pagando

 
Es una plataforma de pagos por Internet 100% mexicana (www.pagando.mx/landing) fundada a inicios de 2018 en Ciudad Juárez, Chihuahua. Crea un vínculo entre negocios y clientes para que puedan pagar sus servicios con facilidad, rapidez y seguridad. Pagando mejora la experiencia de pagos digitales, sin importar el giro o categoría del negocio. Con esta plataforma es posible recibir pagos para productos y servicios, hasta pagos recurrentes para instituciones educativas o gubernamentales. No hay letras pequeñas, por lo cual Pagando no pedirá pagar una tarifa fija al mes ni hacer un mínimo de transacciones. Los negocios pueden disminuir los costos por transacción con la comisión bancaria más baja. Pagando cuenta con los más altos estándares de seguridad, por lo cual tanto la información personal como bancaria está segura.

 

Nekt Group identifica las amenazas de ciberseguridad por home office



¿Sabías que 98% de todo el tráfico de IoT no está cifrado?


Ciudad de México, a 8 de junio de 2021.- El trabajo remoto ha abierto la puerta a una gran cantidad de alternativas para realizar las actividades donde quiera que las personas se encuentren, trayendo consigo ventajas que aumentan la eficiencia y competitividad para muchas compañías, pero también, atrajo una serie de nuevas amenazas de ciberseguridad.


Debido a que 98% de todo el tráfico de IoT (Internet of Things), no está cifrado, expone en todo momento los datos personales y de las compañías en la red, como: contraseñas personales y de la empresa e información privada y confidencial, entre otros, y si a esto se suma que 57% de los dispositivos son vulnerables a ataques de gravedad media a alta, se tiene un verdadero problema de seguridad.  Existen varias amenazas que han incrementado gracias a la proliferación de este tipo de trabajo: 


  • Trabajo remoto vía nube. Muchas de las herramientas necesarias son: Internet fiable y rápido, aplicaciones de presencia y videoconferencias. Otros, en particular los recursos basados en la nube, no estaban tan bien establecidos, pero ahora están experimentando un crecimiento significativo.

  • Debilidades humanas. Trabajar en un entorno hogareño invita a las distracciones, lo que significa que es posible que los empleados no presten mucha atención a las comunicaciones sospechosas, llevando al error humano.

  • Atacantes aprovechando el momento. Por último, existen riesgos de seguridad inevitables, asociados con muchas de las herramientas que hacen posible el home office. A medida que la adopción de herramientas de colaboración, aplicaciones para compartir archivos y almacenamiento en la nube se ha vuelto más común, los atacantes cibernéticos han acelerado sus esfuerzos.  

  • Utilización de redes abiertas.  Es muy común trabajar en redes de cafeterías o espacios públicos que permiten el acceso al público.  Pero también es muy común ver ataques en esas redes que están buscando enviar páginas apócrifas a usuarios.  

  • Comunicación solo vía Correo.  El no compartir un espacio de trabajo hace que la comunicación sea siempre vía correo electrónico, o en el mejor de los casos por vía telefónica.  Eso permite enviar correos electrónicos falsos que aparentan llegar de otro usuarios.   Vemos cada vez más ataques de spear-phishing que aparentan ser internos.  


Estas amenazas deben ser detectadas y resueltas por expertos en materia de ciberseguridad. En Nekt Group, trabajan con soluciones y servicios enfocados para detectar estos y otros tipos de ataques que pueden afectar seriamente la operación de las empresas.

 

Fuente: IronScales y Grupo Smartkeh.


Acerca de Nekt Group

NEKT es una empresa Mexicana, con presencia en toda la República Mexicana, representando las mejores tecnologías de ciberseguridad, mayormente de forma exclusiva, y ofreciendo hoy soluciones en varios sectores productivos para empresas desde 100 hasta 40,000 empleados.  Infrormes: www.nektcyber.com 55 50898840 info@nektgroup.com

 

Vive la experiencia Valiente con los tattoos más cool para el Día del Padre

 


Un tatuaje es una gran manera de plasmar en la piel  momentos,  ideas, sentimientos o recuerdos, y este Día del Padre se perfila como una opción diferente para celebrarlo en Valiente, estudio privado de tatuajes en la Ciudad de México, especializado en el diseño de piezas de arte en la piel.
 
Padres e hijos disfrutarán de un momento memorable que generará magia y conexión a través de la tinta; con diseños significativos y que traspasarán expectativas gracias al fino trabajo realizado por la fundadora del estudio, Udra Castro.
“Deseamos que esa fecha tan especial, se festeje a papá con un tattoo muy cool, ya sea en conjunto o un regalo en particular, por ello durante junio tenemos varias promociones, que seguro emocionarán”, explica Udra, también ilustradora y  tatuadora profesional.
 
En este día tan representativo, si desean tatuarse en conjunto, padre e hijo tendrán un 40% de descuento en el precio final del tatuaje. Pero si lo que buscan es un retrato, el descuento será de 30%; si es la firma del papá, se ofrecerá 20% de descuento
En Valiente, los artistas del tatuaje trabajan con las mejores máquinas y tintas para que los tattoos luzcan increíbles y perduren. Además, cada se sesión es acompañada de música y esencias aromatizantes para crear atmósferas tan únicas como los tatuajes.
 
¡Este Día del Padre ponle significado y tinta a la piel!
Acerca de Valiente
Valiente es un estudio privado de tatuajes en la Ciudad de México, especializado en el diseño de piezas de arte en la piel. Nació del amor a la ilustración y a los tatuajes por parte de su fundadora, Udra Castro Roslund.
Valiente es un espacio que mira con una perspectiva diferente a los demás y se enfoca en entender lo que el cliente desea, y a partir de ello generar sinergia y magia para ofrecer opciones que sobrepasen expectativas. Para más información sobre Valiente, visita:
https://www.instagram.com/valiente_tattoo/
https://www.facebook.com/valientetattoo/

Cómo convertirse en un mejor aliado en el trabajo

 


 

Por: Luis Vidrio, director de ventas para Indeed México

 

Tener un equipo entusiasmado que contribuye e innova para cumplir metas y objetivos puede ser desafiante, pero es importante que todos en la organización entiendan que se pueden convertir en aliados para lograr un ambiente laboral más inclusivo, en donde los trabajadores se sientan con mayor seguridad y libertad de ser ellos mismos, algo que también le permitirá realizar su trabajo de manera eficiente.

 

¿Cómo las empresas pueden ser inclusivas?

La inclusión es la actitud de integrar a todas las personas en la sociedad, con el objetivo de que estas puedan participar, contribuir y beneficiarse de ella en el proceso. Para que las empresas sean inclusivas, estas deben ser abiertas a la diversidad, que acepten y promuevan a sus colaboradores sin importar su género, edad, orientación sexual, religión, color de piel, nivel socioeconómico, entre otras cosas.

 

También es importante observar quienes dentro de la compañía pueden ser un aliado que fomente la inclusión. De acuerdo con Melinda Epler, en su Ted Salón Talk 3 formas de ser un mejor aliado en el lugar de trabajo, es importante ver a las personas que están a nuestro lado y a los que deberían estarlo, conocer por lo que están pasando cada uno de ellos y luego ayudarlos a tener éxito y prosperar juntos.

De acuerdo con el informe de Catalyst[1], hay 5 aspectos que muestran que una empresa es inclusiva: valorado, confianza, auténtico, seguridad psicológica – latitud (libertad de tener diferentes puntos de vista y cometer errores sin ser penalizado) y la seguridad psicológica – tomador de riesgos (seguridad en abordar temas difíciles).

 

¿Qué es un aliado y cómo serlo?

Un aliado, comúnmente se define como una persona que no es miembro de un grupo marginado, pero toma acción para apoyar al grupo. Para una compañía, el contar con personas que se conviertan en aliados significa que ellos pueden compartir una cultura de igualdad y así lograr un ambiente laboral agradable para los empleados.

 

Ser un aliado no es una tarea fácil, la persona debe ponerse en el lugar de otros y dejar de lado algunas ideas que hayan aprendido, de esta forma tendrán un panorama más acorde, y así podrán desempeñar su papel correctamente. Para convertirse en un aliado dentro de las empresas es necesario evaluar los siguientes puntos:

 

·         Escuchar y aprender

Lo primero que una persona debe considerar al convertirse en un aliado es hacer un esfuerzo para comprender la experiencia laboral de sus compañeros. Esto lo puede ver y aprender al escuchar sus experiencias, así como buscar reuniones, leer publicaciones, estar en actividades que expliquen y representen lo que está sucediendo con las personas de grupos marginados.

 

·         Comprender y utilizar todos los recursos disponibles

Para continuar apoyando a los compañeros de trabajo, es importante que el aliado conozca los recursos que existen tanto en la compañía como externos. De igual manera, este debe comprender los privilegios que tienen ciertos grupos. En caso de que alguien goce de alguno, debe comprender que esto puede ser utilizado para apoyarlos y hacerlos crecer.

 

·         Asegurar que todas las voces se escuchen

Para continuar siendo un aliado, es importante que todas las voces se escuchen, ya sea durante una reunión de trabajo, con los clientes o en la oficina en general. Se deberá evitar todo tipo de microagresiones, como interrupciones constantes durante pláticas, descartar ideas de inmediato, ignorar por completo o no atribuir una idea a la persona creadora.

 

·         Fomentar el cambio

Se puede fomentar el cambio tomando pequeñas acciones y replicándolas día con día, evitando bromas o comentarios ofensivos, otorgando explicaciones de porque se está siendo hiriente, incluir a compañeros con poca participación para aumentar su visibilidad y reputación.

El ser un aliado es estar preparado para ver otros puntos de vista y tener noción de que posiblemente haya cosas que considerabas correctas que no lo sean. También es compartir historias, así como amplificar la voz y experiencia de aquellas personas que no son escuchadas y promover un cambio en la comunidad.

 

Quiropráctica, sector de salud en busca de inversionistas


Dado a que este sector es bastante frecuentado por usuarios en todo el país y no ha sido gravemente afectado por la pandemia, se puede decir que es una oportunidad de inversión.

 

08 de junio del 2021, Ciudad de México, México-   Desarrollada en Estados Unidos hace más de dos siglos, la quiropráctica es una filosofía, ciencia y arte que se centra en analizar, localizar y corregir subluxaciones vertebrales o mal posiciones de vertebras que interfieren con el funcionamiento adecuado del sistema nervioso.

Y es que los avances científicos en esta rama han sido tan grandes en las últimas décadas, que, en unas cuantas sesiones, un experto puede incrementar la calidad de vida de un paciente que padezca fuertes lesiones o enfermedades crónicas , e incluso, puede ayudar a restaurar el funcionamiento del sistema nervioso y como consecuencia optimizar la salud en general de los usuarios.

Por otro lado, existen algunos desafortunados que les toca tomar el camino de la cirugía. De hecho, de acuerdo con datos recientes arrojados por el IMSS, aunque el padecimiento de la columna vertebral es la causa más frecuente de la incapacidad en personas de menos de 45, se practican más de 80,000 intervenciones al año y aun así no dan abasto con la demanda de este servicio en México.

Dado a que este sector es bastante frecuentado por usuarios en todo el país y no ha sido gravemente afectado por la pandemia, se puede decir que es una oportunidad de inversión (ya sea para una adquirir una franquicia o un solo centro) bastante atractiva para personas que desean direccionar su dinero hacia un negocio que cuente con una alta rentabilidad y un alto retorno de inversión.

En este mismo rubro, Innate, empresa mexicana especializada en quiropráctica, buscan expandir aún más sus franquicias (a través de inversores interesados en el sector) para así ofrecer sus soluciones a un mercado en crecimiento, donde se pretende atender a más de 500 pacientes por semana. La marca cuenta con un experimentado capital humano y tecnología de punta, y sus franquicias tienen un costo aproximado de 4,499,000 pesos y cuenta con un retorno de inversión de 3 a 5 años.                  

“Considero que nuestra marca es una excelente oportunidad de inversión ya que, además de ayudar a personas con nuestras soluciones de última generación, ninguno de nuestros centros ha requerido más capital que con el que se inició. El margen de ganancia se da desde el primer mes después de los gastos operativos”, comenta el doctor Aram Gómez Mendoza, Fundador de Innate.       

Aunque existen numerosas oportunidades de inversión, qué mejor que direccionar nuestros ahorros en un sector de Salud que mejora la calidad de vida de las personas y cuenta con grandes beneficios económicos.

 

Victoria’s Secret presenta su nueva fragancia edición limitada: Bombshell Beach




Ciudad de México, 8 de junio de 2021. ¿Te urgen unas vacaciones tropicales en donde te olvides de todo y solo disfrutes de las maravillas de la playa? Transpórtate a ese destino playero con tan solo un perfume. 

Victoria’s Secret siempre tiene un aroma específico para cada ocasión, es por esto que presenta su nueva fragancia para esta temporada vacacional: Bombshell Beach, una edición limitada de la fragancia #1 de la marca: Bombshell

Este aroma femenino, fresco y frutal, contiene notas brillantes de toronja y grosella negra, lirio de los valles tropicales y maderas radiantes que añaden esa calidez del sol; una mezcla que captura los aromas tropicales y la sensación de tirarse en la arena en una emocionante escapada a una isla desierta.

Caza vez que rocíes un poco de fragancia sobre ti, sentirás que estás disfrutando de unas vacaciones muy merecidas y contagiarás esa sensación a cualquiera que perciba tu aroma.  

Esta increíble colección limitada incluye: Eau De Parfum en (50 ml) y (100 ml), la versión con mayor concentración y pureza de la fragancia, y para un aroma mucho más intenso y con mayor duración, aplica el Fine Fragrance Lotion y el Fine Fragrance Mist. 

Como Victoria’s Secret siempre piensa en todos los detalles, solo del 8 al 20 de junio podrás armar tu propio set de verano con el perfume de 50 ml + crema corporal o el perfume de 100ml + 1 mist corporal + crema corporal.

 

BINANCE NFT PRESENTA A LOS PRIMEROS CREADORES QUE SE ESTRENARÁN EN EL LANZAMIENTO DE SU MERCADO DE NFTs EL PRÓXIMO 24 DE JUNIO

 



 

07 de junio 2021.- Binance, el ecosistema de blockchain y proveedor de infraestructura de criptomonedas líder en el mundo, anunció el primer grupo de artistas que exhibirán sus objetos de colección en el mercado de Binance NFT. El reconocido músico Lewis Capaldi, el artista Trevor Jones, el equipo de Esports eStarPro y figuras del fútbol profesional como Michael Owen y Alphonso Davies se encuentran entre los primeros nombres revelados. Por otro lado, desde México participará la galería pionera mexicana Artcrypted Gallery, la cual se suma a este evento con una valiosa curaduría de artistas nacionales e internacionales, buscando apoyar a artistas y creadores.


Los NFTs o tokens no fungibles, son activos digitales basados en blockchain que están revolucionando los bienes digitales y los coleccionables como el arte digital. Binance NFT pretende ser el mercado de intercambio de NTFs líder en el mundo, para ofrecer la mejor experiencia de usuario en la creación y comercio, tarifas mínimas, alta liquidez y coleccionables de alto valor para todas las industrias como arte visual, música, gaming, deportes, metaverso, etc.


Changpeng Zhao, CEO de Binance, dijo: ''Con la misión de libertad de dinero e inclusión financiera, Binance desea prestar sus servicios a todos sus usuarios. A través de los eventos premium, el mercado de Binance NFT presentará objetos de colección de alta gama con regularidad y espera una mayor adopción masiva de NFT".


Binance NFT seguirá revelando los nombres de más creadores de forma regular en las redes sociales y el blog de Binance hasta la fecha del lanzamiento oficial: el 24 de junio. A la par, los usuarios y entusiastas de NFT podrán visualizar cómo se verá el mercado y los tipos de objetos de colección que se listarán en Binance NFT Marketplace.

“Nos complace trabajar con varios creadores de diferentes industrias en todo el mundo”, dijo Helen Hai, directora de Binance NFT. "Me entusiasma ser testigo de las innovaciones disruptivas que podrían acompañar a la colaboración de creadores de objetos de colección de alto valor y una plataforma de comercio de NFT con las soluciones más rápidas y baratas impulsadas por la infraestructura y la comunidad de la blockchain de Binance".

Programado para lanzarse el 24 de junio de 2021, los eventos premium del mercado de Binance NFT exhiben objetos de colección seleccionados con regularidad. Las exposiciones de los eventos premium incluirán obras de creadores de diferentes campos e industrias. La colección NFT de Lewis Capaldi estará disponible a través de Bondly en Binance NFT, mientras que las colecciones NFT de Michael Owen estarán disponibles a través de TopGoal, e NFKings Productions proporcionará direcciones IP del club eStarPro de Esports. Por su parte, Artcrypted Gallery se presenta como una de las primeras galerías de criptoarte con artistas mexicanas como Helveticrack, Helena Garza y Martha Maya, mientras su lista de creadores digitales sigue creciendo.

El mercado de Binance NFT compartirá el mismo sistema de cuentas que tiene Binance.com. Los usuarios existentes podrán acceder al mercado de NTFs y comerciar con sus cuentas actuales de Binance. Los nuevos usuarios deben registrarse en Binance.com para utilizar la plataforma de Binance NFT.

Gayosso comparte sus actividades para celebrar el día del Padre


 

  • Para celebrar a papá, se llevará a cabo Estrellas Eternas, la actividad digital donde se podrá crear una estrella y nómbrala como papá para recordarlo
  • Además se realizará una misa y una sesión especial de tanatología

 

Ciudad de México, a 7 de junio de 2021Grupo Gayosso, empresa líder en la prestación de servicios funerarios en México, presenta la actividad digital “Estrellas Eternas”. En esta página web se invita a todas las personas a honrar a los padres en su día sin salir de casa. De esta manera, se podrá recordar a los que ya no están con nosotros, y también celebrar a los que nos siguen acompañando con sus consejos y cariño, al asignar con el nombre de papá una estrella.

Estrellas Eternas, es una plataforma que estará integrada por miles de recuerdos de papás, donde se mantendrá su cálida presencia para conservarla en nuestro corazón, conservando encendida su luz, brillo, energía y el calor que tantas veces nos ha guiado y acompañado, al recordar su amor incondicional, trascendiendo más allá del tiempo.

La estrella, símbolo de la luz que nos guía en la oscuridad, fue la inspiración para esta actividad conmemorativa. La estrella recuerda que en los momento más difíciles y oscuros de nuestra existencia siempre se puede encontrar formas y personas que nos pueden apoyar y guiar tal y como lo hacía papá. Este elemento de la naturaleza, que de alguna manera representa la permanencia, incluso el cambio, ayuda de manera metafórica a entender y procesar las constantes transformaciones de nuestras vidas.

Podrán acceder al sitio: http://www.estrellaseternas.mx/ para nombrar una estrella como papá y personalizarla; también se invita a todos los participantes a compartirla en sus redes sociales y el recuerdo más memorable que queramos compartir de él. Las historias con más likes en Facebook podrán nombrar una estrella real con el nombre de papá. Se les entregará un certificado con la autenticidad de la estrella y su ubicación en el universo. Esta actividad digital cerrará su registro sin costo el 27 de junio.
 
Como parte de la celebración  se realizará una sesión especial de Tanatología titulada,”El dolor ante la pérdida de papá o la figura paterna,” aquí se abordará la importancia de restablecer y replantear vínculos emocionales que permitan resignificar el dolor de la pérdida, aprendiendo de ellos y reencontrando el camino hacia el bienestar. La sesión se llevará a cabo el jueves 17 de junio a las 19:00 horas. Para acceder sin costo ingresar a:
https://www.gayosso.com/tanatologia/Junio/2021/el-dolor-ante-la-perdida-de-papa-o-la-figura-paterna
 
También se ofrecerá la tradicional misa conmemorativa, en la que se invita a todo el público a registrar el nombre de su papá en el enlace: gayosso.com/misas-dia-del-padre, tanto de los que ya no están como de los que siguen con nosotros para integrarlos en el libro conmemorativo que será bendecido durante la misa el día 20 a las 12:00 h. Este servicio será transmitido por las plataformas de Grupo Gayosso.
 
Para los usuarios de Gayosso, la compañía ofrece el servicio Lazos, una plataforma digital en donde se pueden comprar arreglos florales y posteriormente la compañía se encargará de enviar el arreglo directo a la tumba o nicho del Ser Querido, así como darle mantenimiento a la propiedad de descanso final.
 
"Para perdurar la memoria y el cariño de papá en nuestras vidas aún a la distancia, buscamos honrarlos y celebrarlos con diferentes actividades digitales como “Estrellas Eternas”, una forma de siempre recordarlos y mantenerlos en nuestra existencia, que ayuda a que el brillo de los grandes momentos permanezcan aún en los tiempos más difíciles; además realizaremos acciones que contribuyan al bienestar emocional con una sesión especial de tanatología para que nos compartan herramientas para preservar el legado de los que ya no están con nosotros y que con amor y aceptación podamos reconocer y agradecer su presencia y el cuidado que nos brindaron”, comentó Oscar Chávez, director de planeación y nuevos negocios en Grupo Gayosso.
 
Para conocer todas las actividades visitar: https://www.gayosso.com/dia-del-padre