miércoles, 7 de abril de 2021

EN DOS ACCIONES DIFERENTES OCURRIDAS EN LAS ALCALDÍAS TLÁHUAC Y XOCHIMILCO, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A CUATRO PERSONAS EN POSESIÓN DE UN TOTAL DE 50 BOLSAS CON APARENTE MARIHUANA Y 20 ENVOLTORIOS CON SUPUESTA COCAÍNA

 

 

En dos hechos diferentes ocurridos en la zona oriente de la capital, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cuatro hombres en posesión de aparente droga, así como dinero en efectivo, al parecer producto de la comercialización ilegal de los estupefacientes.

 

La primera detención ocurrió cuando los oficiales de la SSC realizaban recorridos de vigilancia por la calle Andrés Quintana Roo, colonia San Francisco Tlaltenco, alcaldía Tláhuac y observaron a dos sujetos que manipulaban bolsas de plástico transparentes en las que se observaba un vegetal verde seco, al parecer marihuana.

 

Ante la posible comisión de un delito, los uniformados se acercaron a las personas y les realizaron una revisión preventiva, tras la cual, les encontraron 20 bolsas de plástico que contenían aparente marihuana, además otros 20 envoltorios de papel con una sustancia sólida color blanco, similar a la cocaína en piedra y dinero en efectivo.

 

Por este hecho fueron detenidos los hombres de 42 y 35 años de edad, y trasladados ante las instancias ministeriales.

 

Por otro lado, al realizar sus labores de seguridad por la calle 16 de Septiembre, colonia Cerrillos, alcaldía Xochimilco, los uniformados detectaron a dos hombres que intercambiaban bolsas de plástico con hierba verde, por lo que ante un posible hecho delictivo los requirieron para una revisión corporal.

 

Como resultado de la inspección a los hombres, de 35 y 27 años de edad, les encontraron 30 bolsas de celofán que contenían vegetal verde con características propias de la marihuana, así como dinero en efectivo, motivo por el cual fueron detenidos.   

 

En los dos casos, a los detenidos se les realizaron las revisiones preventivas conforme los protocolos de actuación policial y previa su presentación ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica, se les comunicó sus derechos de ley.

 

EN LA COLONIA MORELOS, UN JOVEN QUE PORTABA UNA BOLSA CON APARENTE MARIHUANA, FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC

 

 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en calles de la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, a un joven que portaba un bulto con aparente droga.  

 

Como parte de sus patrullajes dinámicos por la zona, los oficiales advirtieron que en la calle de Jesús Carranza, un joven manipulaba una bolsa transparente de plástico que  dejaba ver en el interior una hierba verde seca, semejante a la marihuana, por lo que al momento le marcaron el alto.

 

Tras identificarse como oficiales de la SSC y aplicar los protocolos de actuación policial, le realizaron a la persona una inspección preventiva, tras la cual hallaron alrededor de un kilogramo de aparente marihuana.

 

Ante ello, el hombre de 23  años de edad, fue detenido y  previa lectura de sus derechos de ley lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente,  quien determinará su situación jurídica y dará inicio a la carpeta de investigación correspondiente.

REPORTA SALUD EDOMÉX QUE 93,888 MEXIQUENSES RECIBEN SU ALTA SANITARIA TRAS VENCER AL COVID-19

 

• Informan que reforzar las medidas de higiene y quedarse en casa son acciones importantes para mitigar el contagio.
• Recomiendan usar cubrebocas en la vía y el transporte público, así como la participación responsable, como parte fundamental de la prevención.
 
Toluca, Estado de México, 7 de abril de 2021. Al corte de las 20:00 horas, la Secretaría de Salud del Estado de México informó que 93 mil 888 personas han superado al COVID-19 y recibieron su alta sanitaria, por lo que en general suman 155 mil 633 casos confirmados en la entidad.
 
La dependencia detalla que 32 mil 371 personas se encuentran en resguardo domiciliario y vigilancia epidemiológica, mil 546 son atendidos en hospitales mexiquenses y mil 955 en otras entidades, además de que han fallecido 25 mil 873 mexiquenses.
 
De igual manera, informa que 24 mil 424 son casos sospechosos, cuyas muestras se encuentran en análisis y 181 mil 716 han dado negativo al contagio del virus SARS-CoV-2.
 
Ante este panorama, se exhorta a la población a no desestimar las medidas para mitigar el contagio de este padecimiento, pues con la acción responsable de la sociedad se podrá evitar que incremente el número de casos, por lo que se reiteró el llamado a la población a quedarse en casa, como la medida más efectiva para prevenir la propagación de esta enfermedad.
 
La Secretaría de Salud estatal puntualiza que es indispensable que la ciudadanía contribuya al reforzar las medidas preventivas y continúe con el lavado de manos con agua y jabón o la sanitización con gel antibacterial, sanitizar las áreas comunes de la casa y proteger a los adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
 
Si es indispensable salir, usar cubrebocas, evitar saludar de mano, beso o abrazo, respetar la sana distancia, utilizar la mano no dominante en la vía y el transporte público, al detenerse de barandales o al abrir las puertas, evitar tocarse la boca, la nariz o los ojos, adoptar el estornudo de etiqueta y no acudir a lugares donde se generen aglomeraciones.
 
Finalmente, la dependencia recordó que continúa en operación la línea 800-900-3200 para que la población cuente con información fidedigna sobre COVID-19, orientación si presenta síntomas de enfermedades respiratorias y, en caso de necesitarlo, recibir atención oportuna, así como apoyo psicológico.

LLEVAN A CABO REUNIÓN PARA DAR SEGUIMIENTO A LA ESTRATEGIA DE VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 EN EDOMÉX

 

• Informa Gobernador mexiquense que se revisan los avances de la estrategia de vacunación, la cual dio inicio este miércoles en 21 municipios. 
• Dan a conocer que continúa la aplicación de la segunda dosis en Ecatepec y que ya se completó el esquema de vacunación en Amecameca, Ayapango, Juchitepec, Tepetlixpa y Tlalmanalco.
• Detallan que el 10 de abril empezarán a aplicar la segunda dosis del biológico en 16 municipios más. 
 
Toluca, Estado de México, 7 de abril de 2021. El Gobernador del Estado de México informó a través de redes sociales, que se llevó a cabo una reunión de coordinación para dar seguimiento a la estrategia de vacunación contra el COVID-19 en la entidad.
 
“En reunión para revisar los avances de la #EstrategiaDeVacunación en el #Edoméx”, escribió el mandatario mexiquense.
 
Durante la reunión se puntualizó que este miércoles 7 de abril inició la vacunación contra COVID-19 a adultos de 60 años de edad o mayores de los municipios de Cocotitlán, Temamatla, Tenango del Aire, Jilotzingo, Almoloya del Río, Calimaya, Capulhuac, Chapultepec, Joquicingo, Mexicaltzingo, Rayón, San Antonio la Isla, Tenango del Valle, Tianguistenco, Xalatlaco, San Martín de las Pirámides, Atenco, Chiconcuac, Tezoyuca, Ocoyoacac y Otzolotepec.
 
Se precisó que el viernes concluye la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra COVID-19 a adultos mayores de los 125 municipios del Estado de México, mientras que continúa la aplicación de segundas dosis en Ecatepec.
 
Asimismo, se detalló que ya se completó la aplicación de la segunda dosis de la vacuna en Amecameca, Ayapango, Juchitepec, Tepetlixpa y Tlalmanalco.
 
Mientras que el sábado 10 de abril continúa la estrategia de vacunación y se aplicará segunda dosis del biológico en 16 municipios: Chiautla, Xonacatlán, Texcaltitlán, Sultepec, Malinalco, Zumpahuacán, Tenancingo, Ixtapan de la Sal, Tonatico, Zacualpan, Villa Guerrero, Luvianos, San Simón de Guerrero, Temascaltepec, Tejupilco y Valle de Bravo.
 
También se informó que la próxima semana se dará a conocer la estrategia para los adultos mayores que no hayan podido asistir en los días que les correspondía vacunarse.
 
FOTOGRAFÍAS: https://app.box.com/s/w2yfg2pcx1xwm0zf35ofzicq6cg5mts2

Agradecen a Antorcha por lucha de obras para Valle de Chalco

 

Valle de Chalco, México.- Con el objetivo de llevar mejores condiciones de vida para la colonia La Antorcha, vecinos en conjunto con el Movimiento Antorchista lograron la pavimentación de la Av. Fraternidad, gestión que se realizó ante las autoridades municipales de Valle de Chalco.

Dicha gestión abarcó 170 lotes de las cuales más de 500 personas fueron beneficiadas. Esta obra tuvo un costo de 4 millones de pesos, ante el avance de los trabajos en la avenida los vecinos del lugar comentan que esta obra les será de mucha ayuda ya que permitirá un mejor acceso a la colonia y evitará accidentes e incluso enfermedades a causa del polvo.

“Esta gestión fue parte de una lucha ardua ya que en un principio el gobierno municipal hacía caso omiso a nuestra petición y tras las protestas que vecinos de la colonia encabezaron nuestras voces fueron escuchadas, hoy se ha avanzado mucho en la obra y esperamos que este no sea el único logro que obtengamos para nuestra comunidad, nos falta mucho por hacer pues como movimiento tenemos como objetivo principal cambiar las condiciones de manera integral en la vida de los mexicanos, cambiar el modelo económico por uno más justo que beneficie a la gente trabajadora”, declaró Víctor Ortiz  dirigente del Movimiento Antorchista de Valle de Chalco.


DOS PERSONAS QUE AL PARECER BURLARON LOS FILTROS DE SEGURIDAD PARA PODER VACUNARSE CONTRA EL VIRUS COVID-19 FUERON DETENIDOS POR OFICIALES DE LA SSC EN LA ALCALDÍA COYOACÁN

 

En un punto de vacunación contra el virus Covid-19, ubicado en las instalaciones de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), que se encuentran en la colonia Los Cipreses, alcaldía Coyoacán, efectivos de la Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron, el pasado 27 de marzo, a dos hombres que, con al parecer documentos apócrifos, intentaron vacunarse.

 

Personal del Centro de Comando y Control (C-2) Sur informó a los uniformados sobre una entrevista ciudadana en el interior del centro de vacunación antes mencionado, en el lugar una trabajadora denunció que dos sujetos burlaron los filtros para poder recibir la inoculación; agregó que uno de ellos supuestamente fingió tener una discapacidad. 

 

En respuesta inmediata, los policías detuvieron a los dos hombres a quienes les realizaron una revisión preventiva, como marca el protocolo de actuación policial, donde encontraron dos credenciales del Instituto Electoral Nacional (INE) y dos comprobantes de domicilio, todo al parecer apócrifo.

 

Por lo anterior los dos implicados de 35 y 39 años de edad, fueron enterados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Antorcha promueve convivencia vecinal a través de faenas

 

Ixtapaluca, México.- Para promover la convivencia vecinal de los habitantes de la unidad habitacional Los Héroes, el Movimiento Antorchista organizó en los claustros de Francisco Javier Mina y Miguel Hidalgo una faena vecinal en donde jóvenes, hombres y mujeres participaron.

“En esta faena nos ha unido más como vecinos porque gracias a la iniciativa de Antorcha todos nos conocemos mejor y convivimos más, gracias a esto nos hemos podido reunir para dialogar e incluso ver qué servicios le hacen falta a la comunidad y de esta manera acudir en conjunto ante el gobierno municipal y pedir algún apoyo u obra para nuestro vecindario” comenta Virginia Huerta vecina de la unidad.

Martha Velázquez, responsable político del lugar y miembro del Movimiento Antorchista comenta que la unidad vecinal debe ser parte fundamental para el desarrollo de la comunidad ya que, a sus palabras, explica que; “sólo los habitantes saben de las necesidades de la comunidad y sólo ellos pueden discutir un plan para erradicar el problema y mejorar las condiciones de vida de todos pero esto se logra con unión, organización y valentía”

SON LOS MOSQUITOS BEBIDA TÍPICA DE LA CAPITAL MEXIQUENSE

 

 
• Invitan a conocer “La Miniatura”, un lugar tradicional ubicado en el corazón de Toluca y que se dedica desde hace más de 90 años a la elaboración de este licor.
• Es acción obligada regalar una botella con la receta de la familia Almazán, que cuenta con diferentes graduaciones: la “A”, “AL”, “ALM” y “ALMA”, para mujeres, jóvenes, hombres y para la suegra.
 
Toluca, Estado de México, 7 de abril de 2021. Quien visite Toluca no puede dejar de “portalear”, es decir, dar un ameno paseo por Los Portales de la capital, un lugar distintivo con más de 185 años de existencia y que ofrecen a las y los turistas una experiencia gastronómica única.
 
Además de poder disfrutar de los huaraches o una torta de La Vaquita, las personas pueden descubrir y deleitarse con un “mosquito”, licor de naranja cuya elaboración se realiza de manera artesanal desde su fermentación en barrica, el preparado con miel, la graduación de alcohol y el envasado.
 
Sobre el portal Reforma se alberga a la tienda “La Miniatura”, lugar donde cobra vida la tradicional bebida de los Moscos o Mosquitos, conocida y querida por los lugareños y que enamora a quienes llegan a la capital.
 
Considerada una artesanía gastronómica, el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) invita a conocer y probar esta bebida que es un referente y que su producción tarda aproximadamente 11 meses.
 
Este licor cuenta con una tradición de más de 90 años, su preparación es gracias a la receta de la familia Almazán, la bebida cuenta con diferentes graduaciones: la “A”, “AL”, “ALM” y “ALMA”, para mujeres, jóvenes, hombres y para la suegra, respectivamente, y cada una le corresponde el siguiente grado de alcohol de 19, 31, 43 y 45; el principal ingrediente es la caña de azúcar combinado con la naranja.
 
También pueden encontrar esta bebida típica dentro de las Tiendas de Artesanías Casart, donde promueven la compra y venta de todo tipo de artesanías, con la finalidad de ayudar a las y los maestros artesanos.
 
Aquí los visitantes además de los mosquitos pueden encontrar una variedad de gastronomía artesanal, que ha colocado muy en alto el nombre del Estado de México.
 
Las Tiendas Casart cuentan con todas las medidas de higiene para recibir a los visitantes, además de ventas a través de diferentes plataformas como Amazon, Mercado Libre y WhatsApp, con tan solo mandar un mensaje al 722-148-6220, se puede comprar artesanías, pues consumir local ayuda a la reactivación económica de las artesanas y artesanos mexiquenses.
 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POSIBLE RESPONSABLE DE LA AGRESIÓN A UNA MUJER EN LA CALZADA LAS BOMBAS, SE LE ENCONTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y POSIBLE DROGA

 

 

*Personal de la SSC que dio seguimiento al caso que fue difundido en un video través de redes sociales, ubicó en la alcaldía Tláhuac al posible responsable 

 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que está posiblemente relacionado con las agresiones físicas a una mujer en días pasados en la calzada de las Bombas, alcaldía Coyoacán, mismas que fueron captadas en un video que circula a través de redes sociales; a la persona se le encontró un arma de fuego, cartuchos útiles y posible droga.        

 

Luego de labores de seguimiento e investigación derivadas de la denuncia sobre estos hechos a través de redes sociales, personal de la SSC ubicó un automóvil deportivo cuyo tripulante coincidía con las características físicas del posible atacante de la mujer que aparece en el video, quien tenía una actitud sospechosa cuando circulaba por la avenida Tláhuac y calle Santa Cruz, colonia Los Olivos, alcaldía Tláhuac, por lo que a fin de descartar un hecho delictivo le marcaron el alto.

 

En ese momento los policías en campo observaron que el hombre que estaba al volante dicho vehículo manipulaba lo que parecía ser un arma de fuego, por lo que con las precauciones que ameritaba la situación se aproximaron y conforme a los protocolos de actuación lo requirieron para una revisión preventiva, en la que se le encontró un arma de fuego corta con seis cartuchos útiles, así como 60 bolsas pequeñas con polvo blanco posible cocaína.

 

Por estos hechos y a fin de deslindar responsabilidades, el detenido, de 27 años de edad, previa lectura de sus derechos de ley,  fue trasladado,  junto con el automóvil, el arma de fuego y la posible droga, ante el Ministerio Público, quien determinará su situación legal y dará seguimiento al caso.

 

EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES POSIBLES RESPONSABLES DE AGREDIR CON UN ARMA DE FUEGO A UNA PERSONA

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres probablemente implicados en la agresión por disparo de arma de fuego a una persona,  en calles de la colonia Valle Gómez, alcaldía Cuauhtémoc. 

 

Tras ser alertados de una persona herida a través del botón de auxilio instalado en el poste de una videocámara de vigilancia de la Ciudad, los policías acudieron al cruce de Circuito Interior y calle Peñoles, donde encontraron sobre la cinta asfáltica a un hombre, de 55 años de edad, quien presentaba una herida de arma de fuego en el pie izquierdo, por lo que de inmediato solicitaron una ambulancia para que recibiera la atención prehospitalaria pertinente. 

 

En el punto, una mujer, quien dijo ser la madre del afectado,  mencionó que minutos antes su hijo sostuvo una riña con unos sujetos,  quienes le realizaron la agresión. Al contar con la media filiación de los posibles responsables iniciaron la búsqueda por la zona, hasta que calles adelante localizaron  a dos hombres cuyas señas coincidían con las descritas.

 

A estas personas, de 19 y 35 años de edad, les marcaron el alto y conforme a los protocolos de actuación policial les realizaron una revisión preventiva en la que a uno de ellos le encontraron el arma de fuego posiblemente utilizada para cometer el ataque.

 

Luego de que familiares del herido reconocieron a los detenidos como participantes en la en la agresión, los policías los detuvieron y trasladaron, junto con el arma asegurada, ante el agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal y dará inicio a la carpeta de investigación respectiva.

 

CHARLAN DE LAS FUNCIONES DE UN EXPERTO EN MÚSICA Y EN QUÉ CONSISTE LA CRÍTICA MÚSICAL

 

• Asevera especialista Lázaro Azar que ser crítico en México no es una tarea fácil.
• Reconoce público cibernauta labor de Azar como crítico musical y sus aportaciones.
 
Toluca, Estado de México, 7 de abril de 2021. A lo largo de la historia de la música también han existido personas que dedican su oído a analizar, en fondo y forma, las composiciones para poder emitir su opinión y que el público pueda comprender los rasgos característicos de estilos, elementos, definiciones, texturas y géneros, entre otras más.
 
Para ahondar en este tema, como parte fundamental para conocer las funciones de las y los expertos en música, así como resaltar la importancia de la crítica, en Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0, el especialista Lázaro Azar compartió su experiencia y su conocimiento acerca del tema.
 
Pianista, crítico musical del periódico Reforma y Presidente de la Unión Mexicana de Cronistas de Teatro y Música, Azar cuenta con una gran reputación en el ámbito, pues, afirmó, que el oído y el corazón no se equivocan.
 
En ese tenor, compartió que su gusto por la música comenzó desde pequeño ya que cada vez que volvía de la escuela con una estrellita en la frente sus papás le regalaban discos de música infantil, hasta que se agotaron; después su abuelo le sugirió que eligiera “unos que nunca se vendían” eran de música clásica y ahí descubrió su pasión.
 
Después de tantos avatares llegó a Puebla a estudiar Comunicación, buscando que le quedara cerca la Ciudad de México para escaparse a escuchar conciertos. 
 
Terminando el plan de estudios pidió a sus papás un año sabático que comenzó en 1989 y que sigue hasta el día de hoy, compartió con una sonrisa, ya que ha dedicado su vida a lo que de verdad le gusta.
 
Su carrera como crítico nació de haber conocido al maestro José Antonio Alcaraz, que era el crítico musical de la revista Proceso, “yo en la vida había oído hablar del maestro, empecé a comprar la revista y me deslumbre con la manera en la que él escribía.
 
“Veía llegar a Bellas Artes a un señor con todo un séquito, su bastón, maletitas, maletotas y demás, y me dijeron: él es el maestro Alcaraz, y de pronto veo que un día el maestro agarró a bastonazos a una persona y le dijo improperio y medio, yo, entonces me dije, mejor con él de lejitos.
 
“Pero un buen día, en el intermedio de uno de los conciertos se acerca y me dice: hey tú, cucaracha, ya te vi que andas como pepita en comal en las mismas quermeses que yo, así que te espero el lunes a las tres, porque nos hacemos comadres o nos declaramos la guerra”.
 
De ahí nació una amistad entrañable que, a 20 años de su partida, Azar sigue añorando, pues siempre que charlaban él le pedía argumentos, fundamentos y en un día, para reemplazarlo, fue que Azar entró al periódico Reforma.
 
Posteriormente, sostuvo que “ser crítico en México no es fácil porque tener y mantener un espacio en el arte y la cultura no es fácil, pues para que tengas cierta autoridad en lo que dices tienes que tener el bagaje que lo sostenga”.
 
La crítica también es un momento en el que uno como especialista debe saber en qué instante hablar y cuando es mejor callar, son virtudes y atributos más nobles, pero también una de las armas más poderosas, expresó.
 
“Yo creo que la crítica, más que un mal necesario es un bien indispensable. Es una llave para asomarnos a cosas irrepetibles y que nos ayuda a terminar de armar ese caleidoscopio, ese rompecabezas que forma parte de nuestra cultura y que nos representa.
 
“Si no hubiera crítica, habría muchos pasajes musicales que hoy en día no podríamos entender y es por eso que la crítica es un bien indispensable”, indicó.
 
En esta actividad se leyeron algunos comentarios que el público realizó mientras transcurría la charla, en donde felicitaron y reconocieron la gran labor que desempeña Lázaro Azar como crítico, más en un lugar como México.

REALIZARÁN EN EL MES DE ABRIL NUEVE FERIAS VIRTUALES DE EMPLEO

 

• Permiten vincular a los buscadores de empleo con las vacantes de trabajo que hay en cada región de la entidad.
• Indican que, para participar, las empresas o ciudadanos necesitan enviar un correo electrónico a la Oficina Regional de Empleo más cercana a su domicilio.
• Ofrecen talleres de capacitación donde brindan consejos que ayuden en la tarea de mejorar la búsqueda de empleo.
 
Toluca, Estado de México, 7 de abril de 2021. Con el propósito de vincular a los buscadores de empleo con las vacantes de trabajo que hay en cada región de la entidad, durante el mes de abril, la Dirección General de Empleo de la Secretaría del Trabajo del Estado de México realizará nueve Ferias Virtuales de Empleo.
 
Los eventos se realizarán de la siguiente manera: el 20 de abril, a las 10:00 horas, se efectuará una transmisión en la plataforma Zoom, para los buscadores de la Región Tlalnepantla; el día 21 de abril a las 10:00 horas para la Región Atlacomulco y a las 11:30 horas para la Región Tejupilco; el 22 a las 13:00 horas, para la Región Ixtapaluca, mientras el 23 de este mes, a las 10:00 horas, para la Región Toluca.
 
El resto de las videoconferencias se efectuarán para los habitantes de la Región Valle de Bravo, el 26 de abril a las 12:00 horas; para Ecatepec, el 27 de abril a las 10:00 horas y para las zonas de Nezahualcóyotl y Naucalpan, el 29 de abril, a las 11:00 y 13:00 horas, respectivamente.
 
Para participar, las empresas que deseen publicar sus vacantes o buscadores de empleo deberán enviar un correo electrónico a citasoretlalnepantla@gmail.com, si viven en la Región Tlalnepantla, oreatlacomulco@gmail.com, para la Región Atlacomulco, citas.empleo.oretejupilco@gmail.com para la Región Tejupilco, sneixtapaluca@gmail.com, para la Región Ixtapaluca, oretoluca@hotmail.com, para la Región Toluca.
 
Para la Región Valle de Bravo citas.empleo.valledebravo@gmail.comcitasecatepec@gmail.com, para Ecatepec, oficinaregionalneza@yahoo.com.mx, para Nezahualcóyotl yorenaucalpan@gmail.com, para Naucalpan.
 
Como complemento a estas actividades, la Secretaría del Trabajo impartirá talleres de capacitación, a fin de brindar consejos que ayuden en la tarea de encontrar un empleo, como mejorar la búsqueda de vacantes, integrar la documentación necesaria, lograr un contacto efectivo con el contratante, identificar y demostrar las cualidades personales, decidir por la mejor opción y conservar el empleo, entre otras.
 
Los talleres se efectuarán el día 7 de abril para Nezahualcóyotl, el 12 para Valle de Bravo, el 13 para Tlalnepantla, el 14 para Atlacomulco e Ixtapaluca, el 16 para Toluca, el 22 para Ecatepec, el 20 para Tejupilco y el 21 de este mes para Naucalpan.
 
Para tener acceso a ellos es necesario enviar la solicitud al correo electrónico correspondiente antes referido.
 
Para mayor información los interesados pueden consultar el sitio web strabajo.edomex.gob.mx/oficinas_regionales_empleo y perfil de Facebook del Servicio Nacional de Empleo Estado de México, donde aparecen direcciones y números telefónicos de cada una de estas oficinas y actividades.

Con experiencia representaremos a Chimalhuacán en el Congreso: García Carreón

 

*Legislaremos para brindar mayores oportunidades educativas a los jóvenes, afirmó el candidato priista

 

Chimalhuacán, México.- “La lucha que emprendimos hace 21 años con los chimalhuacanos es tangible y da resultados, ya que hemos gestionado recursos para transformar nuestras comunidades con obras y acciones que van desde servicios básicos hasta la edificación de áreas recreativas y deportivas”, declaró el candidato a diputado federal por el Distrito XXV, Telésforo García Carreón, en reuniones vecinales con habitantes de los barrios Transportistas, Labradores y Mineros.

El aspirante por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) detalló que su propuesta para representar a Chimalhuacán en la Cámara de Diputados federal consiste en gestionar recursos para crear y dar mantenimiento a obras y servicios en la localidad.

“La ciudadanía nos conoce y nos avala porque siempre trabajamos con transparencia para los sectores más vulnerables. Yo quiero llegar a San Lázaro para que Chimalhuacán siga progresando. El objetivo es claro: revertir los recortes presupuestales que ha sufrido nuestro municipio en el último trienio”.

Detalló que una de sus principales propuestas se enfoca en el sector educativo, gestionando presupuesto para que la Universidad Politécnica de Chimalhuacán (UPCHI) amplíe su oferta académica que hasta el momento cuenta con 4 especialidades, para que tenga hasta 13 carreras, entre las cuales están Mercadotecnia y Nutrición. Además, que en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) se integre la carrera de enfermería; y en la Escuela Superior de Bellas Artes se impartan las Licenciaturas en Música y Artes Escénicas.

García Carreón resaltó que estas acciones se complementan con el proyecto del Centro Estratégico de Recuperación del Oriente (CERAO) donde podrán emplearse algunas generaciones que egresen de las diversas universidades. “El propósito es que Chimalhuacán deje de ser un ‘municipio dormitorio’ y, que a su vez, ofrezca mayores oportunidades de desarrollo para las presentes y futuras generaciones”.

“Las propuestas para el Distrito XXV incluyen a todos los sectores de la población. Es momento de que luchemos con mayor empeño para que Chimalhuacán continúe por el camino del progreso, por ello, confío en que la ciudadanía respaldará nuestro proyecto el próximo 6 de junio”, concluyó.

 

DOS HOMBRES QUE AL PARECER RECIBIERON DINERO EN EFECTIVO A CAMBIO DE NO ATENTAR CONTRA LA INTEGRIDAD FISÍCA DE UNA PERSONA, FUERON DETENIDOS POR POLICÍAS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA IZTACALCO

 

*Los implicados al parecer extorsionaban desde hace aproximadamente 5 años a transportistas

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en la alcaldía Iztacalco a dos hombres que al parecer recibieron un pago a cambio de no atentar contra la integridad física de un grupo de personas.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales realizaban un recorrido de vigilancia en la calzada de La Viga, colonia Santiago Sur, y atendieron una solicitud de apoyo hecha por un ciudadano, quien les indicó que acababa de entregar dos mil pesos en efectivo a unos sujetos que al parecer lo habían extorsionado.

 

Los uniformados detuvieron a los posibles responsables de 42 y 27 años de edad, a quienes tras una revisión preventiva les encontraron dos armas de fuego y dinero en efectivo.

 

A los implicados se les leyeron sus derechos de ley y fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que de acuerdo con información obtenida, los detenidos al parecer desde aproximadamente cinco años están relacionados con extorsiones en contra transportistas que laboran para una empresa refresquera.

 

Antorcha Sanitiza viviendas en Nicolás Romero

 

*Más hogares desinfectados en Bulevares del Lago

 

Nicolás Romero, México.- Con el objetivo de impulsar la desinfección de las viviendas de Nicolás Romero y así evitar que se propague el coronavirus, el Movimiento Antorchista gestionó y logró la sanitización de varios hogares en las calles cerrada Flamingos y avenida México de la colonia Bulevares del Lago, indicó el activista social en la zona, César Navarro García.

La sanitización de los hogares busca evitar que se propague el covid-19 y con ello que se contagien y pierdan la vida los habitantes de Nicolás Romero, ya que cifras actuales indican que en el municipio se han contagiado 3,277 personas y de ellas 436 han perdido la vida, ello ante la pasividad del gobierno federal que nunca instrumentó una verdadera política de salud pública que evitará los altos índices de letalidad y mortalidad en el país, mencionó.

Aunado con lo anterior, hasta el día de hoy el gobierno ha aplicado la vacunación contra el covid a cuenta gotas, pues solamente se ha vacunado el cinco por ciento de la población, cantidad insuficiente para erradicar el coronavirus entre los mexicanos. Dato que nos indica que ante una vacunación lenta sigue en incremento el número de personas que han perdido la vida, registrándose en México más de 205 mil personas fallecidas a consecuencia del mortal virus, acusó.


En Los Reyes La Paz aumenta inseguridad

 

Los Reyes La Paz, México.- De acuerdo a los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Los Reyes La Paz se ubica entre los municipios más inseguros del Estado de México, escenario al que se enfrentan las familias pacenses que viven la incidencia delictiva.

“Cuando se habla de La Paz en la televisión nacional no es para hablar de algo bueno, siempre se habla de asesinatos, de robos en las combis y como no, si eso es lo que vivimos todos los días. Exigimos que se acabe la inseguridad y que las autoridades den resultados”, aseguró Francisco Sánchez.

Datos recientes del SESNSP arrojan que Los Reyes La Paz tiene dos comunidades entre las 10 más inseguras de la entidad, se trata de Valle de Los Reyes y Los Reyes. Robo a transporte público, asalto a mano armada, secuestro y homicidio son algunos de los crímenes más cometidos en el municipio mexiquense.

“Aquí en la colonia no hay persona que no haya sido asaltada en el transporte, muchos hemos presenciado cómo asesinan a plena luz del día, eso antes no pasaba, ahora hasta se ha hecho normal y parte de nuestras vidas”, declaró la señora Teresa Camacho, de Valle de Los Reyes.

Jornada de limpieza en Floresta para evitar inundaciones

 

Los Reyes La Paz, México.- Vecinos organizados en el Movimiento Antorchista realizaron una jornada de limpieza y retiro de escombros de la calle Laureles del Fraccionamiento Floresta en Los Reyes La Paz, con el objetivo de evitar el colapso de coladeras y así combatir inundaciones, además de mejorar el entorno urbano.

“Agradecemos a Antorcha por el apoyo para retirar todo el escombro que salió de la jornada de limpieza, esperamos seguir trabajando organizados, pues si no es así, no podemos mejorar nuestra colonia que lamentablemente está abandonada” declaró Diana Velázquez, vecina de la calle Laureles.

Fue necesaria la utilización de un camión de carga, ya que se removieron más de tres toneladas de basura y escombro, los vecinos de la zona afirmaron que es necesario seguir organizándose para lograr las mejoras que requiere su comunidad, porque hay mucho por hacer y para ello es necesaria la participación de las familias.

“Necesitamos hacer esto constantemente pues una vez que alguien tira basura o escombro, rápidamente se llena de desechos la zona. Además, se le suma el mal funcionamiento de la red de drenaje. Siempre hemos pedido a las autoridades tomar cartas en el asunto, sin embargo, no hay atención” afirmó Diana Velázquez, habitante de la zona.

Protegen centros de salud contra Covid-19

 

Ixtapaluca, México.- En el marco del Día Mundial de la Salud, el Movimiento Antorchista en colaboración con el gobierno municipal acordaron reforzar las jornadas de sanitización.

En esta ocasión la jornada de sanitización se centró en llevarlo a los centros de salud del municipio en donde participaron miembros del Movimiento Antorchista y bomberos del lugar, quienes rociaron sanitizante en áreas comunes como son; bancos, escritorios y utensilios diarios.

Vecinos del municipio agradecieron estas acciones ya que mencionan su temor ante el virus, comentan que estas jornadas son de mucha ayuda pues de esta manera se previenen los contagios y se crea más confianza entre la comunidad para asistir a dichos centros.

“La salud es un tema primordial para nosotros como movimiento y más aún en estos tiempos, sin embargo no debemos olvidar que debemos trabajar en unidad con la gente pues si no hay un cambio en el modelo económico de fondo en el país, el sector salud continuará mermado, seguirá siendo rebasado por el número cada vez creciente de la población, mismos que demandan este servicio como  parte de sus derechos como mexicanos, Antorcha quiere cambiar esto y que toda la población cuente con servicios médicos de calidad pero para esto necesitamos luchar por un cambio verdadero por un cambio en donde todos pongamos de nuestra parte, sin dar un paso atrás”, declaró Carlos Enríquez Santos dirigente del Movimiento Antorchista en Ixtapaluca.

Agradecen mantenimiento de pozo en Santa Bárbara

 

Ixtapaluca, México.- Para evitar contaminación del agua y la disminución del rendimiento en el pozo número 34 de la unidad habitacional Santa Bárbara, habitantes de la unidad en agrupación con el Movimiento Antorchista acudieron ante el Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) del municipio para pedir se dé mantenimiento a dicho pozo.

Dicha gestión resultó fructífera ya que las autoridades correspondientes actuaron de manera inmediata ante la petición, al acudir a dicho pozo tomaron la decisión de primeramente diagnosticar qué tipo de mantenimiento se realizaría pues mencionaron que resulta útil conocer y analizar las degradaciones, los fallos anteriores, la frecuencia y causas de los posibles fallos.

Después de esta evaluación el personal de OPDAPAS se dispuso a realizar los trabajos de mantenimiento correspondientes el cual consistió en el revestimiento interior del pozo y en la mejora del bombeo del agua.

“Antorcha siempre ha buscado que los ixtapaluquenses tengan una mejor calidad de vida, sin embargo a pesar de las gestiones que realizamos, tenemos claro que esto no es suficiente y que para cambiar de raíz las condiciones de vida de la población es necesario un cambio profundo que verdaderamente esté en favor de los trabajadores por ello el Movimiento Antorchista propone cuatro puntos elementales para realizar el verdadero cambio; los cuales son, crear más empleos para que esto derive a mejores salarios, además de que los impuestos recaudados se realicen de tal manera que quien gane más pague más y quien gane menos pague menos o nada y a su vez estos impuestos recaudados vayan destinados de manera integral a obras y servicios en pro del desarrollo del pueblo” menciona  Angélica Rosas, responsable político e integrante del Movimiento Antorchista en la unidad

Tres Puntos a considerar en la nueva Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial


 

 

Ciudad de México, 7 de abril de 2021.- El año pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación la nueva Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial (LFPPI) en la que se hicieron algunas modificaciones que tienen como objetivo distinguir entre productos o servicios de su misma especie o clase en el mercado. De esta forma, se permite la existencia de marcas no tradicionales, es decir, aquellas que pueden ser percibidas por los sentidos y no exclusivamente por la vista.

 

Entre las modificaciones hechas a la LFPPI destacan las siguientes: nuevas causales de nulidad, caducidad parcial y nuevas causales de infracción.

 

1)           La nulidad de registros se divide en tres posibles formas de aplicarse: nulidad parcial del registro, nulidad por falta de veracidad por fecha del primer uso y, por último, improcedencia de la acción de nulidad por oposición presentada. Esto aplica para marcas y patentes.

 

2)           Por su parte, la caducidad parcial es una nueva figura que se introduce en la nueva LFPPI. A través de ella, se establece la posibilidad de caducar parcialmente los registros de marcas y patentes en relación con aquellos productos o servicios que se encuentran mencionados en el título respectivo y que, durante tres años consecutivos, no hayan sido usados por la marca.

 

3)           Otro punto a considerar son las nuevas causales de infracción, que se mantienen igual que en la versión anterior, con la diferencia de que aumenta la sanción a un máximo de 250,000 Unidades de Medida y Actualización por cada conducta infractora. Las multas serán consideradas como créditos fiscales y serán ejecutadas de conformidad con el Código Fiscal de la Federación.

 

“Celebro que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) evolucione y se adapte a las necesidades cambiantes de la economía mexicana. Siendo México un país lleno de creatividad, es fundamental proteger los derechos de todas las empresas y personas que cuentan con una marca o servicio. Más del 54 por ciento de las industrias en México son intensivas en algún derecho de Propiedad Intelectual (DPI)[1]. Reglas más claras permiten un mercado más saludable y mejores oportunidades para los participantes”, comentó Guillermo Solórzano Leiro, socio fundador de la firma legal Solórzano Linaldi.

 

Todas las empresas y personas que crean un producto, una marca o un servicio deben registrarlos ante el IMPI y actualizar sus registros periódicamente para proteger su patrimonio. Existen expertos legales especializados en propiedad industrial que pueden brindar consultorías a empresas de todos los tamaños, así como a personas que cuenten con marcas y productos. Lo ideal es que el acompañamiento sea personalizado y específico para las necesidades de cada empresa, producto y marca. De esta forma se fortalece tanto el mercado mexicano como la participación del país en mercados globales.

 

Acerca de Solórzano Linaldi (SL): fundada en 2020, es una firma mexicana de abogados, especializada en brindar soluciones integrales, gracias a un servicio personalizado de alta calidad y efectivo, atendiendo oportunamente los requerimientos de todos los clientes. Los socios fundadores de Solórzano Linaldi y los miembros de la firma, acumulan más de 25 años de experiencia, apoyando a empresas de distintos sectores industriales en el desarrollo de sus operaciones.  Para más información visita: www.s-l.mx

 



[1] IPKey Latin America. Propiedad intelectual: clave para la innovación, el crecimiento económico y la cooperación https://ipkey.eu/sites/default/files/ipkey-docs/2021/IP-Key-LA_Impact-Study-Mexico-2020_Report.pdf

 

Big Dipper anticipa lanzamientos y nuevas marcas

 


En entrevista con este medio, Nicolás Fontana, Product Manager del mayorista especializado en seguridad electrónica, detalló novedades que incluyen soluciones dedicadas a la disuasión de intrusiones por medio de sistemas de video con IA, y tecnologías anti-COVID pensadas para la vuelta a clases y al trabajo. Además, habló del trabajo que están realizando con el canal y de las oportunidades de negocio que observan para este año.


Atendiendo las necesidades de las empresas en este contexto de paulatino regreso a la presencialidad en oficinas y escuelas en el difícil contexto de la llamada “segunda ola” del COVID-19, Big Dipper amplía fuertemente su portfolio de soluciones para ofrecer al canal múltiples opciones de acuerdo con las particularidades de cada uno de sus clientes. Las novedades incluyen herramientas para el control de aforo, temperatura corporal y uso correcto de barbijo (anti-COVID), además de otros elementos que permiten minimizar el contacto con las superficies, como por ejemplo pulsadores sin contacto, brazos mecánicos para apertura automática de puertas y terminales de control de acceso mediante la lectura facial o de palma.

Fontana también mencionó avances en la familia de productos de CCTV de Cygnus Electronics; mejoras en los sistemas de alarma vecinal y tótems de emergencia para espacios públicos; y otras nuevas líneas de producto de la marca, tales como la alarma profesional, equipos para generación de niebla para bloquear asaltos y extintores de larga vida útil que funcionan por nanopartículas.

Big Dipper también incorporó soluciones dedicadas a la disuasión de intrusiones por medio de sistemas de video con Inteligencia Artificial, con la posibilidad de ver a color las 24hs y generación de acciones inmediatas y automáticas.

En cuanto a nuevas marcas, el entrevistado informó: “Incorporaremos una nueva línea dedicada a lo referedo a videovigilancia vehicular con GPS y tracking, llamada Streamax, la cual también incorpora inteligencia artificial en su implementación; dos nuevas líneas de videoportería: Fanvil, más orientado a telefonía, y Akuvox, a portería; ambas trabajan bajo estándar SIP, pudiendo combinarse a través de centrales telefónicas, como las de Yeastar, cuyo abanico también se amplía a través de nuestra provisión; y una línea de gabinetes y racks para organización de sistemas de informática, redes y seguridad, llamada Genrod, un fabricante nacional de alto nivel con excelentes estándares de calidad comparables con los europeos”.

Entrenamientos para el canal

Fontana destacó que en Big Dipper tienen una estrecha relación con el canal mediante su sistema de capacitaciones, webinars, asistencia directa pre y post venta, apoyo y seguimiento para proyectos, tanto comercial como técnico con personal dedicado, visitas técnicas, entre otros; “todo basado en un sistema de comunicación continua y de conocimiento de las necesidades mediante nuestro departamento de marketing y comercial”, explicó.

En lo que refiere específicamente al soporte técnico, informó que está distribuido en todo el personal involucrado, siendo de primera línea el personal comercial, luego un departamento de soporte técnico dedicado para temas de segunda línea, y finalmente el especializado en el departamento de Jefes de Producto y el Laboratorio de RMA, quienes “se encargan de conocer a fondo distintas facetas de cada línea de productos, los primeros desde el lado comercial y técnico aplicado, y el segundo desde el lado puramente técnico al punto de conocer a fondo el ADN de cada dispositivo”, aseguró.

“EN BIG DIPPER BRINDAMOS UN GRAN VALOR AGREGADO A LOS USUARIOS Y POR SUPUESTO A TODOS LOS QUE SE ENCUENTRAN INVOLUCRADOS EN LA CADENA, CREANDO SOLUCIONES DIFERENCIADAS PARA TODOS LOS VERTICALES POR LOS CUALES LLEGUEN A CONSULTARNOS.”

Expectativas

Si bien Fontana destacó que hay muchos motivos para positivar las expectativas, como la alineación entre la gran oferta en soluciones y diferenciales de Big Dipper con las oportunidades que conlleva el aparente contexto de crisis, advirtió que diversos factores que afectarán las importaciones pueden jugar en contra para todo aquel que dependa de éstas. “Por fortuna estamos tomando medidas para minimizar su impacto y poder seguir brindando un servicio de calidad con continuidad a todo nuestro canal”, afirmó.

Finalmente, a la hora de hablar de oportunidades de negocio que observan para los canales en este año en las diferentes regiones del país, comentó: “Pensamos que, al igual que todos, se verán obligados a adaptarse a las nuevas modalidades y hábitos de comercialización; entre ellos, la disponibilidad de venta online, dado que el e-commerce sin dudas sufrirá un antes y un después debido al contexto”. Y agregó: “De esta manera suponemos que se verá un tanto más unificado el mercado, todos tendrán mayor acceso a la oferta y, por lo tanto, se deberá trabajar sobre diferenciales que agreguen valor a los usuarios y clientes para que sigan optando por mantener una relación comercial local con canales minoristas, como el soporte técnico o la capacitación”.

Más información
www.bigdipper.com.ar

Aumentan las visitas al interior de las tiendas 19% en Semana Santa

 

  • La entrada a establecimientos subió gracias al aumento de 10% que tuvo la afluencia en zonas comerciales esos días.

  • El porcentaje de atracción de compradores hacia el interior creció 7.5% que en marzo.

  • Las transacciones realizadas incrementaron 8% más que en marzo.


De acuerdo con el análisis obtenido por Getin, la gente entró 19% más en promedio del jueves 1 al domingo 4 de abril en comparación con el comportamiento promedio de los compradores en los fines de semana de marzo. 


En el estudio se pudo observar el aumento de la afluencia en zonas comerciales durante los días de asueto, presentando un incremento de 10% con respecto al mismo periodo promedio de los fines de semana del mes anterior. 


En este mismo periodo aumentó el porcentaje de atracción de la gente que transitó fuera de una tienda hacia el interior, este indicador creció 7.5%. 


“En este puente la gente presentó mayor interés para entrar a las tiendas, este comportamiento había sido moderado desde que comenzó el año, gracias al impulso económico por los días de asueto las tiendas tuvieron la oportunidad de recibir a más clientes”, señaló Anabell Trejo, CEO y cofundadora de Getin.


Gracias al aumento de gente las transacciones realizadas crecieron casi 8% en comparación al mismo periodo del mes anterior. 


“A pesar de que podemos considerar que la actividad comercial en tiendas tuvo un buen desempeño, notamos que la conversión de compra presentó cifras negativas, esto lo podemos interpretar con no toda la gente que visitó los establecimientos compró”, Señaló Anabell Trejo.


Sobre Getin

Getin es una empresa dedicada al análisis de afluencia en espacios comerciales. Generamos Big Data para obtener benchmarks sobre la industria del retail.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POSIBLE RESPONSABLE DE LA AGRESIÓN A UNA MUJER EN LA CALZADA LAS BOMBAS, SE LE ENCONTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y POSIBLE DROGA

 

 

*Personal de la SSC que dio seguimiento al caso que fue difundido en un video través de redes sociales, ubicó en la alcaldía Tláhuac al posible responsable 

 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que está posiblemente relacionado con las agresiones físicas a una mujer en días pasados en la calzada de las Bombas, alcaldía Coyoacán, mismas que fueron captadas en un video que circula a través de redes sociales; a la persona se le encontró un arma de fuego, cartuchos útiles y posible droga.        

 

Luego de labores de seguimiento e investigación derivadas de la denuncia sobre estos hechos a través de redes sociales, personal de la SSC ubicó un automóvil deportivo cuyo tripulante coincidía con las características físicas del posible atacante de la mujer que aparece en el video, quien tenía una actitud sospechosa cuando circulaba por la avenida Tláhuac y calle Santa Cruz, colonia Los Olivos, alcaldía Tláhuac, por lo que a fin de descartar un hecho delictivo le marcaron el alto.

 

En ese momento los policías en campo observaron que el hombre que estaba al volante dicho vehículo manipulaba lo que parecía ser un arma de fuego, por lo que con las precauciones que ameritaba la situación se aproximaron y conforme a los protocolos de actuación lo requirieron para una revisión preventiva, en la que se le encontró un arma de fuego corta con seis cartuchos útiles, así como 60 bolsas pequeñas con polvo blanco posible cocaína.

 

Por estos hechos y a fin de deslindar responsabilidades, el detenido, de 27 años de edad, previa lectura de sus derechos de ley,  fue trasladado,  junto con el automóvil, el arma de fuego y la posible droga, ante el Ministerio Público, quien determinará su situación legal y dará seguimiento al caso.