jueves, 4 de febrero de 2021

Presentan México Vuela, una decisión ciudadana con acciones para México Presentan México Vuela, una decisión ciudadana con acciones para México

 


 

·      La iniciativa libre de afiliación a partidos políticos o grupos religiosos

·        Basa sus estrategias bajo tres ejes fundamentales: Bienestar, Diversidad e Inclusión.

 

México, a 3 de febrero de 2021. - Preocupados por los retos más importantes que enfrenta México, y que se han agudizado a raíz de la pandemia y los impactos de ésta en la economía del mundo, un grupo de ciudadanos, en pleno uso de sus derechos democráticos y con el interés único es coadyuvar al progreso del país, presentaron hoy, México Vuela, una iniciativa que identifica, analiza y propone soluciones innovadoras y sustentables, libres de causas políticas, ni intereses religiosos.

 

La visión de México Vuela responde a principios de Unidad nacional, compromiso con el país, libertad de expresión y democracia. Mejorar las condiciones para que los mexicanos pueden desarrollar su máximo potencial, y su situación económica y bienestar, respetando tres principios fundamentales; bienestar, inclusión e igualdad, promoviendo un gran diálogo nacional diverso e incluyente.

 

México Vuela no se detiene en el diagnóstico, sino que se ha creado grupos interdisciplinarios para generar las condiciones para el México futuro.  A continuación, se ofrecen las líneas generales de cada proyecto:

 

1.    Salud.

Grupo que se enfoca en aprovechar la infraestructura de comunicaciones ya existente, para desplegar modelos de atención innovadores, dirigidos primordialmente a la prevención de enfermedades y qué puedan ser implementados en el corto plazo. Las acciones que proponemos son:  

 

·       Reforzar las políticas de lactancia materna.   

·       Incrementar la educación en hábitos saludables en escuelas, lugares de trabajo y en todos los espacios públicos

·       Disminuir las infecciones de transmisión sexual y embarazos inesperados. Mediante una buena Educación sexual  

 

 

2.    Agricultura.

Existe una gran necesidad de hacer realidad en nuestro país los objetivos propuestos por la ONU, además de seguir el camino ascendente en la producción y comercialización en todo el mundo de nuestros variados productos e icónicos alimentos.

 

3.    Bienestar.

Es vital desarrollar modelos de bienestar y de calidad de vida basados en las necesidades de los mexicanos. Estos modelos nos permitirán saber si vamos por el camino correcto o es necesario corregir el rumbo.

 

4.    Competitividad.

Tema que tiene una importante cantidad de vinculaciones transversales de orden institucional, ambiental, educativo, de salud, empleo, innovación, ciencia y tecnología, infraestructura, calidad del gobierno, por citar las más destacadas.

 

Partimos del diagnóstico de que la competitividad general en México ha permanecido estancada en las pasadas dos décadas. Análisis más detallados confirman la desigualdad regional y la brecha entre Estados de México, la cual, se acentúa cada vez más.

 

5.    Digitalización.

Los momentos actuales ofrecen oportunidades sin precedente de adoptar, usar y explotar las tecnologías digitales, las telecomunicaciones y los sistemas informáticos.

La digitalización es un concepto transversal que abarca e incide sobre todos los otros temas que han sido mencionados: ciudades y campo, agua y aire, energía, transporte, educación y esparcimiento, entretenimiento y ocio. 

 

Viendo hacia el futuro debemos ver el potencial de la conectividad inalámbrica, de internet de las cosas, de la inteligencia artificial y la robótica, sensores y actuadores, blockchain, realidad aumentada, computación cuántica.

 

6.    Educación.

 

La educación es fundamental para el bien común y por lo tanto es un bien esencial; pero garantizarla implica confrontar grandes desafíos que requieren del consenso de la sociedad. Destacamos tres:

 

El primer gran desafío: CALIDAD. 

 

¿Qué debiésemos hacer TODOS para que la educación en México les permita a nuestros niños, jóvenes y adultos adquirir las habilidades requeridas para la vida, el trabajo y la ciudadanía en el siglo 21?

 

¿Cómo logramos despertar la pasión y la habilidad de aprender por nosotros mismos?

 

El segundo desafío: ACCESO para todos. Esto tecnología e Infraestructura de telecomunicaciones.

 

Tercer desafío: Capacitación y vida digna para todos nuestros maestros. 

 

Tras estos grandes desafíos hay una gran esperanza, la pandemia nos ha demostrado que es posible colaborar de forma masiva, remota y entre grupos interdisciplinarios.

 

7.    Infraestructura y Energía.

En México Vuela tenemos muy claro que para que nuestro país alcance su máximo potencial es indispensable contar con infraestructura de clase mundial, vemos tres ejes principales:

 

·      Infraestructura que facilite el comercio internacional.

·      Infraestructura que garantice el desarrollo, seguridad y educación de forma incluyente y universal para los Mexicanos 

·      Infraestructura que garantice alimentación sana y servicios de salud de calidad y oportunos.

 

8.    Medio Ambiente y Sostenibilidad.

México Vuela hace un llamado a la acción, a asumir un estilo de vida menos contaminante,  a mantenerse informado y participar. Nos unen valores comunes y la idea de que, trabajar en pro del medio ambiente tiene un gran impacto positivo en el desarrollo económico-social del país, que permitirá establecer las condiciones para mejorar la salud y calidad de vida de todos los mexicanos.

 

9.    México Ya nos Toca

Un grupo de jóvenes comprometidos con proyectos de impacto social positivo en comunidades de diversos estados como Michoacán, Tamaulipas, Nuevo León, Tabasco. 

 

10. Tecnología.  

Existen en México temas pendientes en materia de salud, educación y gobernabilidad. Las tecnologías de la información debieran tener una mayor participación en la gestión de hospitales y centros de salud (historial clínico compartido) como también en la gestión de escuelas (incluyendo la incorporación de plataformas inteligentes para los alumnos). 

 

En materia de gobernabilidad, se debiera tender a la emisión de una cédula de ciudadanía (sin fines electorales y políticos) y llevar a cabo la mayor automatización y creación de bases de datos de toda la actividad jurídica, que respalde la jurisprudencia y vigile la impartición de justicia en tribunales.

 

Las tecnologías son vectores horizontales que intervienen en todos los sectores económicos y sociales del país.

 

Otros de los grandes temas contemplados en México Vuela están:

11. Mexicanos residentes en el exterior. 

12. Política y políticas.  

13. Relaciones Exteriores. 

14. Económico. 

15. Energía. 

16. Innovación. 

17. Industria y Políticas. 

18. Empleo. 

19. Arte y Cultura. 

20. Turismo. No hay coordinador, en formación.

 

México Vuela se compone e invita a sumarse, al mejor talento sin distinción de edad, género, creencia, origen, grados académicos, preferencia sexual o nivel socioeconómico del sector público, privado y social, para generar un diálogo nacional con soluciones reales que escuchen e integren a los mexicanos más necesitados.   

 

Para México Vuela, la unidad de la sociedad es fundamental para el desarrollo de su país, y es el eje para generar bienestar y oportunidades para todos; mejor educación, salud y seguridad; modernización, innovación y desarrollo sustentable para el país. Respetando el medio ambiente, los derechos humanos y las garantías individuales.

 

 

Únete:

 

Para que nuestro país alcance su máximo potencial es indispensable contar contigo.  

 

Conoce todas las iniciativas de México Vuela y únete a la conversación:

 

Web: www.mexicovuela.org

Facebook: https://www.facebook.com/mexicovuelaoficial

Twitter: https://twitter.com/mexicovuelaofi1

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/mexico-vuela-0a8432200/

Instagram: https://instagram.com/mexicovuelaoficial?igshid=xe6767eyon0v

 

CUBREBOCAS, GEL ANTIBACTERIAL, MATERIAL QUIRÚRGICO Y OTROS ADITAMIENTOS, FUERON DONADOS POR EL CONSEJO CIUDADANO PARA LA SEGURIDAD Y JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, PARA EL PERSONAL DE LA SSC

 


 

El organismo entregó alrededor de 100 mil piezas y más de 11 mil litros en insumos médicos para la protección de las y los policías

 

Con la finalidad de que el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) continúe sus labores como primera línea de acción, con las medidas de seguridad sanitarias necesarias ante el virus de COVID-19, recibieron miles de materiales por parte del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, ambas de la Ciudad de México.

 

En las inmediaciones del Almacén General de la SSC, en la colonia San Francisco Culhuacán, alcaldía Coyoacán, el presidente del Consejo Ciudadano, doctor Salvador Guerrero Chiprés, entregó 100 mil piezas y más de 11 mil litros en insumos médicos, recolectados para su donación por parte de los sectores privado y público que conforman el organismo.

 

"Nos sentimos honrados al contribuir y acompañar el esfuerzo de la Policía, que encabeza el secretario Omar García Harfuch, y de manera general la doctora Claudia Sheinbaum, y quienes, junto con la ciudadanía, se han preocupado para que las y los policías tengan todo el equipo y los recursos necesarios, más aún en esta pandemia", dijo.

 

Los materiales serán repartidos entre los distintos agrupamientos de la SSC, cuyos elementos han continuado en sus labores de prevención, vigilancia y seguridad, atendiendo los protocolos de salud, a casi un año que inició la emergencia sanitaria.

 

En su oportunidad, el Comisario Jefe, licenciado Pablo Vázquez Camacho, Subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, agradeció el esfuerzo para la donación, que es una muestra de la preocupación de la sociedad civil y de la Institución en el quehacer policial.

 

El Subsecretario destacó que este gran donativo sirve para que los compañeros y las áreas encargadas de brindar apoyo y cuidados puedan contar con el equipo necesario para el desempeño de las funciones.

 

Refirió que, desde hace unos meses, se trabaja en la campaña de pruebas rápidas para la detección del COVID-19 que realiza el Gobierno de la Ciudad de México, en tres puntos de pruebas exclusivos para los policías.

 

Los materiales que se recibieron el día de hoy fueron cubrebocas de tres capas, mascarillas KN95, cubrebocas reutilizables, gel anti-bacterial, envases de gel para distribución individual, sanitizante a base de sales de amonio cuaternario, jabón anti-bacterial para manos, guantes desechables de látex, trajes Tyvek, puntas nasales para adulto, termómetros infrarrojos, oxímetros digitales, googles y rociadores de metal de 20 litros.

 

También, materiales quirúrgicos como batas, gorros, campos desechables, pellón y bolsas RPBI de dos distintas medidas.

 

En el evento también estuvo presente el Comisario Jefe, Celso Sánchez Fuentevilla, Oficial Mayor de la SSC.

 

La SSC mantiene su compromiso de implementar las medidas sanitarias y de higiene que recomiendan las autoridades en materia de salud, y todas aquellas que permitan la Policía de la Ciudad continuar con su trabajo día a día para garantizar la seguridad de los habitantes.

 

El Consejo Ciudadano recuerda a la ciudadanía que cuenta con una Línea de Seguridad y Chat de Confianza, 55 5533 5533, donde brinda apoyo psicológico y gratuito en un esquema 24/7.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN EL ROBO DE UN VEHÍCULO EN CALLES DE LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA

 


 

*En la acción policial, uno de los probables responsables resultó herido luego que los policías repelieron la agresión de disparos de arma de fuego

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres por su probable participación en el robo de un vehículo color rojo, en calles de la colonia Simón Bolívar, alcaldía Venustiano Carranza.

 

Los uniformados realizaban sus recorridos de seguridad y prevención del delito, en la calle Cantón cuando observaron que dos hombres, en actitud inusual y a bordo de un vehículo, manipulaban lo que parecía ser un arma de fuego, motivo por el cual se acercaron y les marcaron el alto.

 

Los tripulantes hicieron caso omiso y emprendieron la huida, por lo que se inició una persecución sobre el Circuito Interior con dirección al oriente, y al llegar a la calle Esterlinas, los sujetos descendieron del auto y realizaron disparos en contra los oficiales de la SSC, quienes al ver en peligro su vida, repelieron la agresión.

 

En el intercambio de disparos uno de los probables responsables fue lesionado con dos impactos de bala y la otra persona que trató de ingresar a un domicilio en esa misma calle, fue detenido.

 

El lesionado de 29 años de edad, fue traslado al Hospital de Balbuena, por sus propios familiares, en tanto un policía lo mantiene bajo custodia policial para que rinda su declaración ante las autoridades ministeriales, pues si le encontró entre sus pertenencias un arma de fuego corta.

 

El otro hombre fue detenido y tras la revisión preventiva, realizada conforme al protocolo de actuación policial, se le aseguró un arma de fuego tipo subametralladora.

 

Por lo anterior, el detenido de 24 años de edad, fue presentado junto con las armas de fuego y el vehículo, ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y realizará las investigaciones correspondientes.

POLICÍAS DE NEZAHUALCÓYOTL DETIENEN A DOS HOMBRES Y UNA MUJER POR ROBO A CASA HABITACIÓN CON VIOLENCIA

 


 

 

Elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl detuvieron a una mujer y a dos sujetos quienes ingresaron a un domicilio amagando a una ciudadana para despojarla de dinero y electrónicos, los cuales fueron descubiertos cuando pretendían escapar del inmueble que habían robado mientras los uniformados realizaban su patrullaje, así lo informó Jorge Amador Amador, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana.

 

El funcionario señaló que los elementos de la Policía Vecinal de Proximidad realizaban sus labores de patrullaje en calles de la colonia Agua Azul, cuando se percataron de que dos sujetos y una mujer salían de un domicilio saltándose la barda de forma apresurada, por lo que les marcaron el alto, a lo que hicieron caso omiso.

 

Refirió que así se inició una persecución entre los sospechosos y los oficiales que culminó cuando lograron darles alcance en calle Lago Wetter esquina con Oriente 2 e interceptaron a quienes dijeron responder a los nombres de Luanne Eréndira “N” de 39 años originaria de la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México, Víctor Manuel “N” de 25 años con domicilio en la alcaldía Miguel Hidalgo, e Irving “N” de 22 años.

 

Amador Amador precisó que, tras la detención, la empleada de una panadería al ubicada en el patio del domicilio allanado, se aproximó a los agentes para denunciar a los sujetos retenidos, a quienes acusó de minutos antes acercarse al negocio para preguntar por el propietario de la casa, supuestamente buscándolo para un tema personal, pero al responder que no se encontraba la amagaron con un arma fuego y una navaja para ingresar al domicilio.

 

Aseguró que la denunciante les narró que los delincuentes la amagaron, la despojaron del dinero de la venta del día y de una computadora portátil tipo laptop, pero cuando escucharon el sonido de la patrulla, saltaron la barda del domicilio e intentaron huir a pie tierra.

 

Afirmó que, ante los hechos, a los asegurados se les efectuó una revisión preventiva donde les localizaron el dinero y la computadora robada, una réplica de arma de fuego y un cuchillo de 20 centímetros de largo con los que habrían amagado a su víctima, por lo que ante los hechos y a petición de la agraviada, se concretó su detención y fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público.

 

Finalmente, Jorge Amador Amador, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, destacó la inmediatez en el actuar de los elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl quienes actuaron sin titubeos ante una actividad sospechosa, y reiteró que el municipio no es paraíso de delincuentes por lo que los detenidos recibirán todo el peso de la ley.

Antorcha logra medicamentos para las comunidades de Chalco

 


 

Chalco, México.- El Movimiento Antorchista en el municipio de Chalco, en coordinación con el pueblo organizado, logró la gestión de una tonelada de medicamento para las comunidades más vulnerables que requieren medicamentos.

Gracias a los esfuerzos de la lucha organizada, se logró gestionar la entrega de medicamentos en dispensarios, centros comunitarios y familias de las diferentes colonias, pueblos y comunidades de Chalco, ya que la pandemia ha lastimado el bolsillo de las familias que en su mayoría, no cuentan con ingresos fijos y se mantienen del empleo informal a más, de no poder trabajar ya que el semáforo rojo persiste en gran parte del país.

Cabe mencionar que el gobierno municipal no ha entregado apoyos alimentarios a la gente que ha tenido que permanecer en casa por la situación sanitaria. Recordando, que Chalco se mantiene en el sexto lugar con más casos de COVID en todo el Estado de México.

Aparte de la complicada situación del sector salud por la carencia de insumos para ayudar a la población, está la falta de servicios tan básicos como el agua potable que es indispensable en esta crisis mundial.

Los dirigentes regionales del Movimiento Antorchista declararon que continuarán gestionando más programas sociales que beneficien a los chalquenses, a través de redes sociales como lo han venido haciendo desde que se declaró México en pandemia.


Antorcha: trabajamos por combatir el Covid-19 en Chimalhuacán

 


 

Chimalhuacán, México.- El gobierno municipal de Chimalhuacán en conjunto con el Movimiento Antorchista lograron la gestión de módulos de pruebas rápidas inmunológicas para la detección oportuna del Covid-19. Actualmente se han aplicado más de 45 mil test, con el propósito de disminuir el número de contagios en la localidad. En este sentido se instaló a partir del 3 de febrero el módulo fijo en las instalaciones de la Dirección de Salud Municipal (DISAM) Chimalhuacán, que dará servicio permanente a partir de las 8:00 horas de lunes a sábado.

Luchadores sociales antorchistas han manifestado su inconformidad ante el Gobierno Federal, debido al mal manejo y desatención al sector salud mexicano, el cual se refleja ante la creciente cifra de defunciones en el país, colocándose en el tercer puesto a nivel mundial con más de 159 mil muertes por coronavirus. Sin embargo, esto es un impulso para la organización social que en conjunto con la ciudadanía luchan por mejores condiciones para la salud de los habitantes de Chimalhuacán.

Por ello el gobierno Antorchista adaptó las instalaciones de la Dirección de Salud Municipal (DISAM) Chimalhuacán, ubicada en calle Amapola San Pedro parte baja (cerca de la avenida Patos), para la aplicación de pruebas gratuitas y detectar oportunamente el virus con el fin de dar atención a los pacientes; asimismo el gobierno local pone a disposición los servicios del Centro de Atención COVID-TEL que brinda auxilio a la ciudadanía las 24 horas de lunes a domingo, llamando al número telefónico 55-7583-9049.

Las pruebas epidemiológicas son aplicadas con las normas sanitarias, con el uso de cubrebocas y caretas, respetar sana distancia entre individuos, así como la sanitizacion permanente de espacios de manera obligatoria para la protección y seguridad de todos, además de la toma de la prueba. Estas son las acciones que han ejecutado el Movimiento Antorchista y autoridades locales para ayudar a cuidar la salud de la población del virus de Covid-19.

POLICÍAS DE LA SSC RECUPERARON UN VEHÍCULO POSIBLEMENTE ROBADO Y DETUVIERON AL PROBABLE RESPONSABLE, EN LA EN CARRETERA MÉXICO TOLUCA

 


 

• En su huida, el sujeto impactó el auto en el muro de contención y chocó con dos vehículos oficiales de la Policía Auxiliar

 

Tras una persecución, un hombre señalado como posible responsable de despojar a un conductor de su vehículo, fue detenido por oficiales adscritos a la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en la colonia Cuajimalpa Centro, alcaldía Cuajimalpa.

 

Durante un patrullaje preventivo y de seguridad, los oficiales de la SSC que circulaban por las calles 21 de Marzo y Ocampo, fueron requeridos por un automovilista, quien señaló un vehículo color blanco que se alejaba como de su propiedad y refirió que el sujeto a bordo se lo había robado.

 

El probable responsable al notar que se aproximaba una patrulla de la SSC, aceleró la marcha para intentar darse a la fuga, pero de manera inmediata, una unidad oficial de la Policía Auxiliar le dio alcance ya en la carretera México Toluca.

 

Debido a la velocidad que llevaba en su huida, el chofer se impactó contra el muro de contención, además chocó con las dos patrullas que lo cercaron, sin que ninguno de los tripulantes resultaran lesionados de gravedad; en tanto y para evitar un incidente vial, los policías acordonaron la zona e hicieron labores de vialidad.

 

El denunciante de 37 años, quien arribó al sitio de la detención, identificó plenamente al detenido como quien lo despojó de su unidad y pidió a los uniformados proceder legalmente en su contra.

 

Además, se aseguró un juego de llaves, un destapador de metal, una llave tipo Allen y una punta, entre otros objetos que llevaba el joven de 19 años de edad.

 

Al detenido se le informaron sus derechos de ley y, junto con el vehículo recuperado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica e integrará la carpeta de investigación del caso.

 

Cabe señalar que, el detenido resultó con una herida en la cara, derivado del choque, la cual le fue atendida en el lugar y no requirió ser trasladado a un hospital.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS EN POSESIÓN DE 100 TARJETAS BANCARIAS Y VARIAS DOSIS DE APARENTE DROGA, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres en posesión de varias dosis de aparente marihuana y cocaína, así como 100 tarjetas bancarias de nómina, de las que no pudieron acreditar su legal posesión, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales de la SSC realizaban patrullajes preventivos en la colonia Hipódromo y observaron un vehículo con vidrios polarizados, que realizaba circuitos en la zona de bancos y restaurantes de forma inusual.

 

Ante la posible comisión de un delito, los uniformados de la SSC le marcaron el alto al conductor y le indicaron que le realizarían una revisión precautoria a él y su acompañante, así como una inspección al auto.

 

Derivado de ello, se les encontraron 30 bolsitas de plástico que contenían un polvo blanco con las características de la cocaína, nueve bolsas transparentes con un vegetal verde y seco, parecido a la marihuana y 100 tarjetas bancarias de una misma institución crediticia, al parecer de nómina, de las cuales no pudieron comprobar su legal procedencia y propiedad.

 

Por lo anterior, los dos hombres de 52 y 58 años, fueron detenidos, se les informaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición, junto la posible droga, las tarjetas bancarias y el vehículo, del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON AL PROBABLE RESPONSABLE DEL ROBO DE DINERO AL DUEÑO DE UNA LAVANDERÍA

 


 

Un hombre posiblemente involucrado en el asalto al dueño de una lavandería, fue detenido por oficiales adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en calles de la alcaldía Benito Juárez.

 

Los uniformados de la PBI fueron alertados vía telefónica, del robo a un establecimiento ubicado en la colonia Centro Urbano Presidente Alemán, por lo que rápidamente se aproximaron al lugar.

 

Al arribar, se entrevistaron con el dueño del local, quien refirió que, momentos antes un hombre ingresó y tras amenazarlo verbalmente, lo amagó con un arma de fuego y lo despojó de dinero en efectivo.

 

En una rápida acción, los oficiales realizaron la búsqueda del probable responsable, quien fue detenido calles más adelante y durante la revisión preventiva realizada conforme a los protocolos de actuación policial, se le encontró una réplica de arma de fuego con seis cartuchos apócrifos y dinero en efectivo.

 

 

 

 

 

Por lo anterior y a petición del denunciante, el hombre de 35 años, fue informado de sus derechos de ley y puesto a disposición, junto con el arma de fuego y el dinero recuperado, del agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica.

UN ADULTO MAYOR QUE SE ENCONTRABA EXTRAVIADO EN CALLES DE LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, FUE AUXILIADO POR POLICÍAS DE LA SSC PARA REGRESAR A SU HOGAR

 


 

El apoyo oportuno brindado a los familiares de una persona mayor extraviada, por parte de los oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México permitió su pronta localización, resguardo y posterior regreso sano y salvo a su hogar.

 

Los hechos ocurrieron cuando personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la SSC, comisionado a la seguridad en calles de la colonia Llano Redondo,  fueron requeridos por una mujer de 64 años de edad, para que le ayudaran a localizar a su esposo de 69 años, quien tenía una hora que salió de su casa y al momento no había regresado.

 

Añadió que era probable que el hombre no recordara como retornar, ya que presenta una discapacidad mental de pérdida de memoria, por lo que estaba angustiada y visiblemente nerviosa.

 

Ante ello y al contar con la descripción física y de vestimenta de la persona mayor, los uniformados iniciaron la búsqueda por toda la zona, hasta que en la calle Felipe Ángeles, en la colonia Dos Ríos, lo localizaron cuando deambulaba desorientado por el lugar. 

 

Luego de resguardarlo y brindarle los cuidados requeridos, los policías contactaron por teléfono a sus familiares, para informarles sobre el hallazgo y a su vez los comunicaron por esa vía para corroborar que fuera la persona que buscaban.

 

Enseguida, los uniformados trasladaron al hombre mayor a su domicilio y, al llegar fueron, recibidos por la esposa e hija, a quienes previa muestra de una identificación que acreditaba el parentesco, les fue entregado. 

 

Antes de retirarse los policías de la SSC, los familiares agradecieron su oportuna intervención, el acompañamiento que le brindaron y que  estuvieron pendientes de su estado de salud en todo momento.

 

El personal de la SSC cuenta con la capacitación necesaria y la vocación de servicio, para apoyar a la ciudadanía en situaciones que vulneren su seguridad y tienen el firme propósito de salvaguardar la integridad física de todos los sectores de la población, sobre todo los más vulnerables.

PUBLICA GOBIERNO CAPITALINO REFORMAS AL REGLAMENTO DE TRÁNSITO PARA COMBATIR LA IMPUNIDAD EN MATERIA DE SEGURIDAD VIAL

 


 

El día de hoy se publicaron dos decretos por los que se reforma el Reglamento de Tránsito, en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, los cuales están encaminados a combatir la impunidad en materia de seguridad vial e inhibir conductas de riesgo, esto con el objetivo de proteger a las personas usuarias de la vía más vulnerables.

 

Una de las modificaciones que se refiere es evitar la discrecionalidad en las sanciones aplicadas a los posibles infractores para que se hagan de acuerdo con el tabulador ya existente al día de hoy. Aunque el monto de las sanciones actuales no aumenta, este cambio deja fuera el criterio de los policías para establecer el monto del pago por las faltas al Reglamento de Tránsito.

 

Asimismo, con la reforma implementada, las penalizaciones serán más estrictas con las personas reincidentes (que hayan acumulado 5 o más infracciones) y con quienes conduzcan vehículos de placas foráneas que hayan cometido cualquier infracción, pues serán remitidos a depósitos vehiculares en los que, además de cumplir con sanción económica correspondiente a la falta actual, tendrán que cumplir con todas las multas que adeuden a la ciudad. Es importante precisar que el criterio de reincidencia entrará en vigor a partir de este 15 de marzo.

 

La tercera medida tiene que ver con el Programa Conduce Sin Alcohol, mejor conocido como Alcoholímetro, con la que se endurecen las medidas que garanticen el cumplimiento de sanciones para las y los conductores que excedan los niveles permitidos de alcohol en la sangre.

 

A partir de ahora, los vehículos de los infractores de este programa serán llevados automáticamente al depósito vehicular, sin la posibilidad de que un acompañante pueda llevarse la unidad, por lo que la unidad será devuelta hasta que la persona sancionada haya cumplido su penalización en el Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social (Torito). Asimismo, el vehículo en depósito, tendrá que cubrir las multas pendientes con la ciudad para ser liberado.

 

Con esta disposición, se faculta al personal operativo para que pueda hacer la revisión documental completa del vehículo y, en su caso, infraccionar al o la conductora en caso de que no porte todos los papeles requeridos para manejar el automóvil. Además, para garantizar la correcta operación, en cada punto de revisión del Alcoholímetro se fortalecerá la presencia de los policías de la SSC, así como la incorporación de más grúas para los arrastres necesarios.

 

Cabe señalar que se han implementado ajustes y mejoras para actualizar y profesionalizar el Programa Conduce Sin Alcohol. Como ejemplo, se reforzó en un 30 por ciento el estado de fuerza, de acuerdo con los protocolos y medidas sanitarias requeridas por el virus COVID-19.

 

También ahora se utiliza el equipo "Alcostop", que permite detectar los niveles de alcohol en el ambiente, de tal manera que el policía hace uso de la sana distancia sin comprometer al conductor y su persona y, dependiendo de los resultados, podrá continuar con la entrevista y la prueba de alcoholemia de ser el caso.

 

Con estas reformas, la SSC, junto con las diferentes dependencias a cargo de la seguridad vial en la ciudad, avanzan en sus compromisos en materia de seguridad vial para peatones, automovilistas, motociclistas, ciclistas y demás formas de movilidad, endureciendo las medidas de cumplimiento de sanciones para quienes no respeten el Reglamento de Tránsito y, así, abatir la impunidad sin aumentar las sanciones. 

 

DOS HOMBRES QUE POSIBLEMENTE AGREDIERON A UNA PERSONA CON UN ARMA DE FUEGO, FUERON DETENIDOS POR OFICIALES DE LA SSC EN LA COLONIA SANTA ANITA

 


 

• Se les aseguró un arma de fuego corta y un arma tipo pluma

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos personas señaladas como las probables responsables de lesionar a un hombre con disparos de arma de fuego, en la alcaldía Iztacalco.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales de la SSC fueron alertados vía frecuencia de radio, de una persona lesionada en la vía pública, en la colonia Santa Anita, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Al arribar, los uniformados observaron a un joven de 22 años de edad, que se tenía una herida de bala en el glúteo izquierdo, por lo que se solicitaron los servicios de emergencia.

 

Paramédicos que acudieron al llamado, mi de la valoración inicial, lo trasladaron a un hospital para su atención médica definitiva.

 

Algunos curiosos que se encontraban en el sitio, indicaron a los policías que el posible responsable corrió a un edificio para esconderse, y ante la denuncia, se acercaron rápidamente al lugar señalado.

 

Los habitantes del edifico permitieron el acceso al inmueble y en el área común, localizaron al hombre que cumplía con las características proporcionadas por los vecinos, por lo que se le realizó una revisión preventiva conforme a los protocolos de actuación policial.

 

Derivado de ella se encontró, al interior de una mochila, un arma de fuego corta, por lo que fue asegurado. Cabe mencionar que durante la detención, un sujeto intentó liberarlo y agredió a los oficiales, por lo que también fue detenido y lueg de contenerlo, se le realizó una revisión, en la que se le encontró un arma de fuego tipo pluma.

 

Por tales hechos, a los dos hombres de 21 y 25 años de edad, se les informaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición, junto con las dos armas de fuego, del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

UN MENOR DE EDAD EN POSESIÓN DE 30 BOLSITAS CON POSIBLE DROGA, FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC, EN CALLES DE LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN

 


 

Como resultado de los trabajos de investigación y seguimiento para combatir el delito de narcomenudeo, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un menor de edad en posesión de aparente droga, lista para su comercialización en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en la avenida Gustavo Díaz Ordaz y la calle Morelos, en la colonia. Jalalpa Tepito, cuando observaron a un joven en actitud inusual, quien al notar la presencia policial emprendió la huida.

 

En una rápida acción, fue detenido y de acuerdo con los protocolos de actuación policial, se le efectuó una revisión preventiva, tras la cual se le encontraron entre sus ropas, 27 bolsitas con un polvo blanco con las características de la cocaína y tres bolsitas que contenían una hierba verde similar a la marihuana.

 

Por tal motivo el joven que dijo tener 17 años de edad, fue enterado de sus derechos constitucionales y presentado junto con lo decomisado, ante el agente del Ministerio Público Especializado, quien definirá su situación jurídica.

EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO CON LA QUE POSIBLEMENTE AGREDIÓ A UN AUTOMOVILISTA, UN HOMBRE FUE DETENIDO POR PERSONAL DE LA SSC, EN CALLES DE LA ALCALDÍA IZTACALCO

 


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que tras un percance vial, agredió y amenazó con un arma de fuego a otro conductor, en calles de la colonia Granjas México Poniente, alcaldía Iztacalco.

 

La detención se llevó a cabo cuando los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Norte, alertaron a los uniformados que en la calle Azafrán y su cruce con Vainilla, se tenía el reporte de un percance vehicular y a través de las cámaras de videovigilancia, se observaba que el conductor de un vehículo color vino, portaba un objeto parecido a una pistola.

 

De inmediato, los policías se trasladaron al lugar, donde tuvieron contacto con un automóvil color rojo con las características proporcionadas por el C2, por lo que se le indicó al conductor que descendiera del mismo.

 

De acuerdo a los lineamientos de actuación policial, se le efectuó una revisión precautoria, tras la cual, se le encontró un arma de fuego corta abastecida con cartuchos útiles.

 

Al solicitarle que comprobara la legal portación y procedencia del arma, manifestó ser escolta, pero no presentó la documentación necesaria, por lo que fue detenido.

 

El hombre de 50 años de edad, fue informado de sus derechos de ley y puesto a disposición junto con la pistola y el vehículo, ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

Daniel Becker agradece la confianza de la Asociación de Bancos de México y refrenda su compromiso con el gremio


 

              La Asociación de Bancos de México eligió por unanimidad a Daniel Becker como su nuevo presidente para el periodo 2021-2023.

              Daniel Becker, actual Presidente y Director General de Grupo Financiero Mifel y Presidente de ABM, continuará con la gran labor realizada por Luis Niño de Rivera.

 

Ciudad de México. 04 de febrero de 2021.− Daniel Becker, actual Presidente y Director General de Grupo Financiero Mifel, agradeció a todo el Gremio Bancario por la elevada participación ejercida durante el acto eleccionario, del 25 al 29 de enero, del cual resultó designado por unanimidad como Presidente de Asociación de Bancos de México (ABM).

“Me complace anunciar que tuve el beneplácito de los agremiados, agradezco toda su confianza y mi firme compromiso es continuar generando la unión gremial, así como todas las avenidas para que el sector bancario continúe siendo parte de la solución. Me siento honrado de dar continuidad a la gran labor que ha hecho Luis Niño de Rivera, pues tengo el deseo de contribuir con el país y con este gremio en un momento complejo que requiere del compromiso y de la participación de la Banca”, mencionó Daniel Becker.

Daniel Becker canalizará sus esfuerzos en la preparación de su toma de posesión del cargo, el cual se realizará en la edición 84 de la Convención Bancaria y que, ante la pandemia, se realizará de forma semipresencial el 11 y 12 de marzo.

CITIBANAMEX PREMIA A EMPRENDEDORES MEXICANOS CON IMPACTO SOCIAL A TRAVÉS DEL PROGRAMA EMERGENTE 2020

 

 
  • Nashun, La Cosita Chula y Kuil Ecolápiz fueron las empresas ganadoras de la tercera edición del programa EMERGENTE

 

  • Se recibieron más de 400 aplicaciones de 29 estados de la República Mexicana

 

Ciudad de México. - Compromiso Social Citibanamex e Impact Hub Ciudad de México, la plataforma global de emprendimiento, seleccionaron a las empresas ganadoras del primero, segundo y tercer lugar de EMERGENTE 2020, el programa de apoyo y vinculación para emprendedores mexicanos que desarrollan proyectos con enfoque social.

 

Las empresas premiadas fueron:

 

·        Primer lugar (100,000 pesos): Nashun. -  Preservan la técnica ancestral de teñido natural y tejido en telar de pedal creando camas innovadoras para mascotas.

 

·        Segundo lugar (75,000 pesos): La Cosita Chula. -  Plataforma que desarrolla la industria artesanal, por medio de la inclusión laboral y estrategias de impacto social, combinando la innovación con objetos de uso diario.

 

·        Tercer lugar (50,000 pesos): Kuil Ecolápiz. -  Desarrollan productos a través de materiales reciclados como lápices de colores y bolígrafos sustentables que impulsan la conciencia ambiental.  Los lápices se pueden plantar en la tierra para generar un huerto urbano.

 

El dinero que recibieron estas empresas funcionará como capital semilla para impulsar sus proyectos.

 

“Para nosotros es un orgullo impulsar a emprendedores mexicanos y reconocer su talento a través del programa EMERGENTE.  Por tercer año consecutivo apoyamos proyectos que demuestran tener un impacto social positivo a través de sus procesos de producción, modelo de negocio o los productos o servicios que ofrecen. Hoy más que nunca, dadas las circunstancias provocadas por el COVID-19, buscamos apoyar empresas sociales que impulsen la reactivación económica de diferentes comunidades y regiones del país'', señaló Vanessa González, directora de Fomento Social Citibanamex A.C.

 

Las categorías que participaron en EMERGENTE 2020 fueron: diseño industrial (muebles, decoración, juguetes, moda, joyería, técnicas artesanales, arquitectura); servicios creativos (recreacionales, culturales, diseño gráfico y editorial) e innovación y tecnologías (plataformas tecnológicas, procesos de producción, nuevos materiales, técnicas).

 

En su tercera edición, el programa EMERGENTE recibió 413 proyectos de 29 estados de la República Mexicana.  Se realizaron seis bootcamps regionales y dos por categoría, de donde se seleccionaron a los 10 finalistas en función de su modelo de negocio, impacto social y creatividad. Posteriormente, durante una semana recibieron talleres y capacitación virtual en diversas áreas.  Además, tuvieron la oportunidad de dar a conocer sus proyectos en EMERGENTE Bazar Online y presentarse ante un jurado experto que seleccionó a los ganadores.

 

Para conocer más sobre los proyectos de innovación social de Citibanamex, visita: www.citibanamex.com/compromiso-social/programa/?id=32

 

Grupo Financiero Citibanamex

Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,198 sucursales, 9,422 cajeros automáticos y más de 30,170 corresponsalías ubicadas en todo el país.

 

Para más información, visite www.citibanamex.com | Twitter: @Citibanamex |
YouTube:
www.youtube.com/c/Citibanamex | Facebook: www.facebook.com/Citibanamex  |
LinkedIn:
www.linkedin.com/company/Citibanamex | Instagram: www.instagram.com/Citibanamex

 

Chimalhuacán es referencia nacional en estrategias para enfrentar al COVID-19: Tolentino Román

 



 

*Gobierno local entregó 50 concentradores de oxígeno, así como kits de medicamentos

 

"Chimalhuacán se ha destacado como un municipio con estrategias de vanguardia para enfrentar de mejor forma la contingencia por COVID-19. En las próximas semanas, reforzaremos nuestras acciones para beneficio de los sectores más vulnerables", señaló el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez.

 

El munícipe encabezó la entrega de 50 concentradores de oxígeno que adquirió recientemente el Ayuntamiento, como una medida que coadyuva en el tratamiento de pacientes con diagnóstico positivo al virus SARS-CoV-2. “El objetivo es contar, en una primera etapa, con 500 concentradores. Hasta el momento tenemos un avance del 70 por ciento”.

 

“Asimismo, otorgamos tanques de oxígeno y kits gratuitos de medicamentos, porque sabemos que son las principales demandas entre toda la población que se ve afectada por los efectos del coronavirus, principalmente durante el color rojo del semáforo epidemiológico, que sigue vigente en el Estado de México y otras entidades”.

 

El edil resaltó que estas acciones se suman a las estrategias que el gobierno local ha implementado desde hace 11 meses, entre ellas la desinfección de vialidades y espacios públicos, visitas de brigadas de salud a viviendas, atención médica a domicilio, así como la entrega de despensas a familias de escasos recursos.

 

“Reiteramos el llamado a los chimalhuacanos a que se mantengan en sus casas en la medida de sus posibilidades. Quienes tengan la necesidad de salir, pueden hacerlo siguiendo las medidas sanitarias, como el uso del cubrebocas, que es fundamental; guardar distanciamiento social, aplicar gel antibacterial y lavarse las manos con frecuencia”.

 

Además, exhortó a la ciudadanía a evitar caer en excesos de confianza y destacó la importancia de buscar atención especializada para personas que presenten síntomas asociados con enfermedades respiratorias. 

 

Por último, el alcalde indicó que el gobierno local mantiene en operación el número telefónico y de WhatsApp del Centro de Atención COVID-TEL, 55-7583-9049, en el que la población puede solicitar, de manera gratuita, servicios como atención médica, psicológica y de trabajo social.

“El Guerrero” coordina acciones de Protección Civil y Bomberos

 



  • El helicóptero en conjunto con unidades en tierra neutralizaron incendio, no se reportaron lesionados

La Policía de Chimalhuacán, a través de la Unidad de Operaciones Aéreas a bordo del helicóptero El Guerrero en coordinación con Protección Civil y Bomberos (PCyB), sofocó un incendio en un terreno abierto parte de  una secundaria en Villa San Agustín Atlapulco de la localidad.

Autoridades de Seguridad Ciudadana informaron que el helicóptero sobrevoló el perímetro de las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica Industrial y Comercial (E.S.T.I.C.) 57 “Mariano Azuela” para valorar la magnitud del incendio, al tiempo en que coordinó las acciones con unidades en tierra de Protección Civil y Bomberos.

El trabajo conjunto de efectivos de la corporación y personal del Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) locales sofocaron un incendio de pastizales en 500 metros al interior de la institución.

Gracias a la comunicación estrecha con autoridades escolares y padres de familia con el programa Seguridad Escolar -en el que se entregaron radios conectados a la Comandancia Municipal a más de 600 instituciones escolares- reportaron oportunamente el siniestro, permitió la movilización inmediata de los cuerpos de emergencia.

Bomberos Chimalhuacán exhorta a la población a prevenir incendios: evitar sobrecargar líneas eléctricas, revisar periódicamente instalaciones de Gas LP, así como a no acumular basura en terrenos baldíos a fin de prevenir siniestros.

El 1 de febrero, la corporación municipal reactivó los patrullajes de la Unidad de Operaciones Aéreas para coordinar dispositivos de seguridad con elementos en tierra, realizar auxilios médicos de emergencia y acciones de Protección Civil y Bomberos. Igualmente, se sumaron 17 unidades más al programa Una Patrulla por Barrio.

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Mercados financieros atentos a plan de estímulo en EUA

 

México: Reporte Económico Diario


  • Indicadores cíclicos continúan recuperándose. El indicador coincidente de noviembre de 2020 –que refleja el estado general de la economía– se colocó por debajo de su tendencia de largo plazo, con un valor de 97.7 puntos (una variación de +0.47 puntos con respecto al mes previo). Por componentes, solo los trabajadores asegurados en el IMSS y la tasa de desocupación urbana registraron caídas mensuales, de (-)0.05 y (-)0.18 puntos, respectivamente. Mientras que, el mayor incremento se observó en las ventas al menudeo (+0.83 puntos), seguido por las importaciones totales (+0.69), la actividad industrial (+0.56) y el Indicador Global de Actividad Económica (+0.46). En tanto, el indicador adelantado de diciembre –el cual busca señalar anticipadamente los puntos de giro del indicador coincidente– se situó por arriba de su tendencia de largo plazo, con un valor de 101.2 puntos, lo que representa un incremento de 0.37 puntos con respecto a noviembre. Ambos indicadores continúan con tendencia ascendente, después del importante retroceso que mostraron durante el segundo trimestre de 2020 provocado por las medidas tomadas para atenuar los efectos de la pandemia.
  • En EUA, la nómina no agrícola de enero (se publica este viernes) podría ser un elemento relevante para la discusión sobre el estímulo fiscal. Nuestra expectativa es que se hayan generado 250 mil empleos en enero, despues de que en diciembre se perdieron 140 mil, cuando hubo algunos cierres de actividades en varios estados. Consideramos que en el caso de que los datos de enero sorprendan de manera positiva, el argumento sobre la urgencia del estímulo fiscal para impulsar a la economía se debilitaría, lo que podría generar duda en algunos de los legisladores demócratas del ala moderada. En el extremo contrario, un dato por debajo del estimado, podría ser subestimado como el reflejo de cierres por la pandemia y no como una señal de debilidad económica generalizada. En tanto, los datos reportados el miércoles relacionados con el empleo, tanto el empleo del sector privado, publicado por la empresa procesadora de datos, ADP, como el componente de empleo del índice de compras de gerentes de suministro, ISM, de servicios sorprendieron al ser más sólidos que lo anticipado.
  • Mercados financieros en espera de la aprobación del programa de estímulo fiscal en EUA. El proyecto inicial de ley contempla 1.9 billones de dólares y ha sido respaldado por los demócratas. Los inversionistas también mantienen su atención en noticias sobre la propagación del Covid-19 y los avances en los procesos de vacunación entre los países. En Wall Street, el S&P 500 observó una ganancia de +0.10%, mientras el índice tecnológico Nasdaq retrocedió (-)0.02%. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones recuperó terreno al aumentar 0.25% con respecto al cierre previo. En tanto, el peso se depreció 0.35% frente al dólar, después de dos sesiones consecutivas de ganancias, al cotizarse en 20.23. En el mercado de deuda, el rendimiento del bono del Tesoro de EUA a 10 años aumentó 4pb para cerrar en 1.14%, mientras el del Bono M para el mismo plazo lo hizo en 5.58%, con una ganancia de 0.8pb.

 

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI, ADP Research Institute, Bureau of Labor Statistics, CitiResearch y Bloomberg.

Chimalhuacán y SEDENA signan acuerdo para edificar cuartel de la Guardia Nacional

 



 

  • El nuevo inmueble se construirá en la zona de los Tlateles: Tolentino Román

 

El gobierno de Chimalhuacán firmó un acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), con el objetivo de otorgar a la dependencia federal un predio en territorio local para la construcción de una base de operaciones de la Guardia Nacional.

 

“El cuartel estará ubicado en la zona conocida como Los Tlateles o El Moño, donde se encuentra el Centro Estratégico de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO)”, mencionó el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

 

El alcalde se reunió con el Comandante de la 37 Zona Militar, general de brigada César Augusto Bonilla Orozco, y el presidente de la empresa HG Desarrollo y Asociados, Heberto Guzmán, con quienes recorrió el predio de 12 hectáreas de superficie, donde serán edificadas las nuevas instalaciones.

 

“Esta base de operaciones permitirá el fortalecimiento de estrategias en materia de seguridad, con la finalidad de mantener y procurar el bienestar de la ciudadanía”.

 

Cabe destacar que el centro operativo de la Guardia Nacional será complementario al proyecto CERAO, que está integrado por la Universidad Politécnica de Chimalhuacán (UPChi), una unidad deportiva y el parque industrial.

 

En breve, la SEDENA dará a conocer mayores detalles de las características e inversión del nuevo inmueble, así como su influencia de cobertura para la zona oriente de la entidad.

 

Por otra parte, autoridades de Chimalhuacán informaron que el Ayuntamiento mantiene en operación el número telefónico y de WhatsApp del Centro de Atención COVID-TEL, 55-7583-9049, en el que la población puede solicitar, de manera gratuita, servicios como atención médica, psicológica y de trabajo social a personas que presenten síntomas asociados con enfermedades respiratorias.


INTERCAM BANCO: OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable 3 de febrero de 2021 Reporte 4T20 BSMX

 

Cabe destacar, en sentido positivo, que las estimaciones preventivas fueron - 35.2% menores (vs. 4T19), lo cual obedece, principalmente, a que en el 2T20 la institución bancaria ya había realizado reservas prudenciales por $3,915mdp, con el fin de mitigar el impacto de la pandemia. Al mismo tiempo, la reducción refleja menores reservas por parte del banco para la cartera hipotecaria, debido a su eficiente desempeño. Hacia adelante, anticipamos que el nivel de provisiones permanezca relativamente estable, especialmente a partir del segundo semestre cuando exista menor incertidumbre respecto a las medidas contra la pandemia.

Los ingresos no financieros vieron un decremento anual de -2.5%, en parte por un menor impulso del resultado por intermediación, pero es alentador que secuencialmente se comienza a ver una recuperación de las comisiones cobradas. Por otro lado, los gastos de administración se incrementaron 7.3%, que se debe, primordialmente, a los gastos de tecnología, que continúan siendo una parte crucial para la transformación digital del banco, así como por un incremento en sueldos y beneficios. Con lo anterior el resultado operativo del trimestre fue de $7,071 mdp (un incremento de 5.4%) principalmente por menores provisiones a las anticipadas. La utilidad neta cerró arriba 11.5% en $5,480 mdp.

Cartera de crédito registra decremento

Los ingresos por intereses disminuyeron -15.9% (vs. 4T19), lo cual se debe, principalmente, a la disminución de la cartera de crédito y las reducciones a las tasas de interés. Sin embargo, las menores tasas de interés también fueron la primordial razón para que los gastos por intereses disminuyeran -30.7%. Con esto el margen financiero se situó en $16,272 mdp o -2.7% menor, lo cual implica un MIN de 4.5% (vs. MIN 5.4% 4T19).

En cuanto a rentabilidad, el ROE cerró en 14.1% (vs. 14.1% 4T19) y el ROA en 1.2% (vs. 1.4% 4T19). Si bien la rentabilidad es baja, anticipamos que muestre una recuperación, especialmente en la segunda mitad del año. La utilidad acumulada del 2020 fue de $20,154 mdp, -5.5% menor a la del 2019, el ROA y ROE anual fueron de 1.2% y 13.5%, respectivamente.

En el 4T20 Santander México reportó disminuciones en ingresos financieros de doble dígito, sin embargo, consideramos que el reporte fue positivo en cuanto a resultados, ya que, gracias a un decremento en las estimaciones preventivas para riesgos crediticios, la utilidad neta sorprendió al alza registrando un incremento de 11.5%. Por otro lado, la cartera de crédito total registró un decremento de -1.5% anual, lo cual no es alentador; con los créditos empresariales viéndose afectados, mientras que los hipotecarios muestran resiliencia.

La cartera de crédito total decreció -1.5%, extendiendo la tendencia negativa de los créditos de la institución, como consecuencia de las restricciones implementadas para mitigar el impacto de la pandemia. Adicionalmente, resalta que los créditos a la actividad empresarial o comercial, que representan el 47.7% del portafolio, mostraron una caída de -7.7% vs. 2019. Esto posterior al impuls o

que recibió en el 1T20, dada la búsqueda de liquidez por parte de las empresas.

Asimismo, los bancos se han enfocado en la calidad de la cartera, siendo muy rigurosos respecto al otorgamiento de créditos.

Por otro lado, los créditos a la vivienda han demostrado resiliencia consistentemente a lo largo del año, teniendo un incremento anual de 13.3%, con lo cual ya representan el 24.2% de la cartera vigente. Destaca que los créditos hipotecarios, al igual que los automotrices, registraron niveles de originación

históricamente altos, la empresa anticipa que estos créditos registren crecimientos de doble dígito en el 2021.

A diciembre, los 600 mil clientes inscritos al programa de apoyo, que representan $191 mil mdp en créditos, deberían de estar realizando pagos; de acuerdo con la empresa 75% están al corriente de sus pagos, 16% están reestructurando y 9% tienen un retraso en sus pagos. Las cifras no son tan elevadas como lo que se ha visto de otras instituciones del sistema, incluidos algunos de sus competidores ,

por lo que el porcentaje de pagos tendrá que ver una mejora para generar mayor certeza respecto a esta porción de la cartera.

La cartera de crédito vencida registró un incremento de 32.9%, como resultado del impacto por la pandemia y por la finalización del plazo de los criterios contables especiales. Esto situó al Índice de Morosidad (IMOR) en 3.1% (vs. 2.3% 4T19); el banco considera que llegará a su nivel máximo en el 2T21. Mientras tanto, el índic e de cobertura se situó en 116.9%. Ambos índices comienzan a reflejar el impacto de la crisis mundial y, si bien es comprensible y están en niveles relativamente saludables, están más afectados que el promedio del sistema.

Finalmente, cabe resaltar que el banco cuenta con una posición saludable en cuanto a capital y liquidez, como lo reflejan su Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL) y el Índice de Capitalización (ICAP). El CCL es de 312.98% , mientras el ICAP es de 19.01%, ambos en niveles sumamente sólidos, cómodamente por encima de los mínimos requeridos . La institución en sus expectativas para el año, comenta que estos deberían mantenerse en niveles superiores a los requeridos.

Recomendamos MANTENER

El tamaño de la cartera de Santander, así como la calidad de ésta, genera mayor confianza en estos momentos de incertidumbre global. Pero, aun cuando hubo un impulso a la cartera de crédito por los créditos empresariales en marzo y abril, en el largo plazo se refleja una desaceleración; el enfoque actual debe ser justamente sobre la calidad de los activos, misma que ha sido mantenida en niveles saludables. Destaca que el desempeño en la cartera hipotecaria se muestr a resiliente por los esfuerzos en promover este tipo de productos. Debido al entorno de reducciones a las tasas de interés, consideramos que los ingresos seguirán viéndose presionados a la baja, por lo que esperamos continúen disminuyendo los márgenes financieros. Adicionalmente, se continuará reflejando un impacto en el

margen ajustado por estimaciones preventivas para poder hacer frente al COV ID, aunque secuencialmente estas podrían ver una normalización por las provisiones adicionales realizadas en el 2020. Por su parte, el control de gastos puede encaminar hacia resultados operativos más saludables , apoyados por el hecho de que Santander finalizó su plan de transformación digital (de tres años) , sin

embargo, esto no significa que hayan frenado la inversión, al contrario, siguen esforzándose en brindar una mejor experiencia digital y ampliar sus productos . Es alentador que sus clientes digitales sigan incrementando. Consideramos que los niveles de rentabilidad permanecen por debajo de algunos de sus principales competidores, y será complicado elevarlos en el entorno actual, por lo que tendrán

que enfocar sus esfuerzos en mejorar constantemente la operatividad del negocio sin descuidar la calidad de los activos. En cuanto a la valuación de la emisora el P/VL se encuentra en 0.9 veces (vs. 1.2x promedio de tres años). Por tanto, reiteramos nuestra recomendación de MANTENER con un mismo Precio Teóric o para el 2021 de $23.90 pesos por acción.

+++

INTERCAM BANCO: OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable 3 de febrero de 2021 Reporte 4T20 Bachoco Resultados por encima de estimados Recomendación: COMPRA. Precio Teórico: $85.10.

 

Datos de la Acción

Precio actual

71.21

Rendimiento potencial (%)

19.5

Máx. / Mín. 12 meses

75.83

58.76

Bachoco reportó resultados muy positivos correspondientes al 4T20. Esto fue resultado de un equilibrio entre oferta y demanda, principalmente en México, lo que llevó a un aumento en precios en sus distintos segmentos en comparación con lo observado el 4T19; a pesar de un ligero retroceso en volúmenes en el segmento de avicultura. Se observó un incremento de +19.7% (vs +18%e.) en los

precios promedio de avicultura y de +30.7% (vs +30%e.) en “otros”. Y, si bien la compañía continúa siendo afectada por un aumento en costos de materias primas , los márgenes lograron un avance anual importante por un eficiente manejo de gastos.

Si bien la demanda siguió afectada por la pandemia, la industria fue capaz de adaptarse y se logró un mejor equilibrio entre la oferta y demanda, lo que resultó en mejores precios. También cabe mencionar que el período se compara con una base débil; en el 4T19 el negocio de avicultura tuvo un resultado negativo por una disminución en precios, junto con una menor demanda.

Por su parte, el costo de ventas incrementó +9.9%, principalmente por el aumento en el costo de la materia prima (granos y pasta de soya); pero, dado el fuerte incremento en ventas, el margen bruto alcanzó un nivel de 21%, lo que implica un avance de 800 puntos base año con año.

Las utilidades crecieron por el aumento en ventas y menores gastos generales ( - 4.9%). A la par, los gastos operativos como porcentaje de las ventas representaron 9.5% en el período (vs 11.7% en el 4T19 por un gasto único relacionado con la cancelación de activos intangibles). Dado lo anterior, fue el margen EBITDA el que sorprendió al alza con un avance de 1,000 puntos base (vs 690pb e.). Aunque un factor importante del avance fue por la integración de Sonora Agropecuaria (SASA) en el segundo trimestre del 2020.

Conclusión

Las ventas netas de Bachoco se ubicaron ligeramente por encima de nuestros estimados (+21.1% vs +19.5%e.), esencialmente por mejores precios en las principales líneas de negocio; esto a pesar de que los volúmenes en el segmento de avicultura registraron un ligero retroceso anual de -1.1% (vs -1.0%e.). A la par, cabe mencionar que los ingresos de las operaciones mexicanas lograron incrementarse en +26.3% año con año; y en Estados Unidos en +7.61%, ya que se apoyaron de la apreciación del dólar frente al peso.

Bachoco muestra un sólido desempeño en sus operaciones y confirma una recuperación respecto del 2T20, cuando el desequilibrio entre oferta y demanda llevó a un retroceso en ingresos y, de manera más marcada, en EBITDA. Al ofrecer productos de alimento básico, las ventas y las utilidades de la emisora se mantuvieron sumamente defensivas durante el 4T20. Además, es importante considerar que, hacia adelante, seguirán normalizándose las actividades en las regiones donde opera Bachoco, por lo que se beneficiarán de la continua normalización de restaurantes y hoteles (food service). A la par, es importante recordar que Bachoco integra los resultados de Sonora Agropecuaria (SASA) tras el acuerdo llevado a cabo en el 2T20, lo que apoya a los resultados consolidados , así como la participación de la emisora en el mercado porcícola.

Además, durante el trimestre se anunció un acuerdo con RYC Alimentos, lo que le ayudará en las operaciones del centro y sur de México, después de que la Cofece autorice la transacción. En cuanto a su nivel de apalancamiento, mantiene un sano nivel de -2.9x (Deuda Neta / EBITDA), del cual puede continuar apoyándose para realizar adquisiciones e impulsar su crecimiento orgánico. Dado lo anterior,

reiteramos nuestra recomendación de COMPRA con un nuevo precio teórico de $85.10 por acción (antes $80.60) para el 2021e. El incremento en el precio teórico obedece al reporte sólido del 4T20 y un ajuste al alza a nuestros estimados de ingresos y EBITDA para los siguientes años.

+++


INTERCAM BANCO: OPINIÓN ANÁLISIS Mercados Globales 4 de febrero de 2021 El día en minutos El Top


 Banxico podría esperar hasta abril para bajar tasas de interés: Jonathan Heath.

 Banco de Inglaterra señala que no implementará tasas de interés negativas en los próximos seis meses; el sector bancario no está preparado.

 Indicadores económicos: solicitudes iniciales por desempleo siguen en desaceleración en EE.UU. (779 mil vs. 830 mil e.).

 Mercados se perfilan para una cuarta sesión consecutiva al alza.

 Bachoco y Santander reportaron resultados del 4T20 ayer por la tarde.

Entorno y economía

Banxico podría esperar hasta abril para recortar las tasas de interés . En una entrevista publicada el día de ayer, Jonathan Heath, Subgobernador del Banco de México, consideró que en la reunión del próximo 11 de febrero Banxico muy probablemente se concentrará en discutir si se ha abierto una nueva ventana de oportunidad para seguir recortando las tasas de interés o si aún deben mantener

la pausa en el ciclo de bajas, pues la inflación ha comenzado a acelerarse un poco.

Heath espera que la inflación se acelere más en abril y a partir de entonces retome su tendencia de baja hacia el objetivo del banco de 3%. Es posible que esa desaceleración, prevista para los meses posteriores a abril, no se dé y que la ventana de oportunidad para recortar tasas no exista, aseguró el Subgobernador.

La mayor parte de los participantes en el mercado y analistas anticipan un recorte a las tasas de interés tan pronto como este mes. Heath ha sido de los miembros de la Junta de Gobierno que más ha argumentado en favor de recortar más las tasas de interés; ha votado por reducir la tasa objetivo a 4% en las últimas dos reuniones, a pesar de que la mayoría de los miembros decidió hacer una pausa.

Su voto será crucial en las próximas reuniones para que Banxico retome el ciclo de bajas a la tasa.

Mercados y empresas

Seguim iento coronavirus . [Total de casos confirmados en el mundo:

105,012,097; Total de muertes: 2,280,994]. A nivel global se registraron 493,061 nuevos contagios y 14,265 muertes el día de ayer. La Organización Mundial de la Salud confirmó que los casos a nivel global siguen en desaceleración, pero que el acceso desigual a vacunas amenaza la vuelta a la normalidad. La CDC de EE.UU. anunció que, de acuerdo a la más reciente información, la variante del virus desarrollada en el Reino Unido es más mortífera. La administración Biden comunicó que a partir del 11 de febrero, las vacunas estarán disponibles en farmacias de EE.UU. En México se registraron 12,153 nuevos casos (1,886,245 acumulados) y 1,707 muertes (161,240 acumuladas) el día de ayer.

Mercados m ixtos. Los índices accionarios estadounidenses se perfilan para tener una sesión con movimientos mixtos, después de tres sesiones consecutivas al alza; los futuros del Dow se encuentran abajo -0.2%, los del S&P500 estables y los del Nasdaq 0.4% arriba. Lo anterior considerando la enorme volatilidad que causó Reddit en los mercados durante las ultimas semanas, misma volatilidad que ha ido disminuyendo, dando mayor tranquilidad a los inversionistas. Por otro lado, continúa la temporada de reportes corporativos, el día de hoy reportan Ford, T- Mobile, Gilead Sciences, Norton, Prudential y Phillip Morris, entre otras. En cuanto a las solicitudes de desempleo, estas fueron menores a las estimadas. Las bolsas europeas mantienen movimientos mixtos, destaca a la baja el FTSE100; el Eur o Stoxx registra un incremento de 0.4%. En noticias corporativas Deutsche Bank reportó utilidades superiores a las estimadas por el consenso. Por otra parte, los índices accionarios asiáticos cerraron con movimientos negativos, destaca el Kospi abajo -1.35%. En México, los futuros se perfilan para una sesión con ganancias, después de dos sesiones consecutivas al alza.

Reportes

Bachoco reportó sus resultados del 4T20 ayer por la tarde; fue un reporte

positivo. Los ingresos tuvieron un incremento de +21.1% (vs 19.5% e.),

principalmente por un aumento en precios en sus distintos segmentos en comparación con lo observado el 4T19: se observó un incremento de +19.7% (vs +18% e.) en los precios promedio de avicultura y de +30.7% (vs 30.0% e.) en “otros”. Y, junto con el aumento en ingresos, un eficiente control de gastos llevó a que el margen EBITDA avanzara 1,000 puntos base año con año.

Santander reporto un increm ento en utilidades por m enores estimaciones preventivas. Ayer Santander México registro un decremento en sus ingresos por intereses de -15.9% por las menores tasas y el decremento de su cartera total de -1.5% (a pesar de la resiliencia de los créditos hipotecarios). Sin embargo, sostuvo un incremento de 11.5% en la utilidad neta después de que las estimaciones

preventivas fueron menores por las provisiones anticipadas del 2T20.

Noticias corporativas

 Apple cerca de tener un acuerdo con Hyundai-Kia para autos sin conductor.

 CEO de Merck dejará su cargo en la compañía el 30 de junio.

 EBay superó estimados de utilidades y proporciono una guía alentadora para el año.

 Deutsche Bank supera utilidades del consenso.

 Paypal tuvo una utilidad superior a la estimada.

 Qualcomm reportó ingresos por debajo de los esperados por el consenso.

 Ahmsa reitera respaldo al presidente de su consejo.

 Unifin informa aceptación anticipada de oferta de intercambio.

 CFE coloca dos bonos en EE.UU. por un total de $2,000 mdd.

+++