martes, 6 de octubre de 2020

Llegó a México la nueva generación del Video Doorbell más accesible de Ring

 



Ring anunció el lanzamiento en México de la nueva generación de su Ring Video Doorbell original. Con video HD 1080p más nítido (el original tiene una resolución de 720p), visión nocturna mejorada y zonas de movimiento actualizadas, esta segunda generación del Ring Video Doorbell lleva la seguridad del hogar a un nivel superior– y todo por el mismo precio accesible de $2,999.


Han pasado seis años desde que Ring lanzó su Ring Video Doorbell original, y si bien la compañía está orgullosa de ofrecer una amplia gama de dispositivos de seguridad inteligente, continúa con la innovación en los diferentes modelos de video timbres para mejorar aún más las funciones de seguridad y beneficios que los usuarios esperan. Desde la calidad de audio mejorada y la visión nocturna más nítida, hasta la función de Captura de Fotos (Snapshot Capture), la segunda generación del Ring Video Doorbell está llena de mejoras técnicas, manteniéndose aún como el Video Doorbell de Ring más accesible.


Las funciones incluyen:

  • Funciona a batería (incorporada y recargable) o por cable

  • Video HD de hasta 1080p con visión nocturna

  • Audio bidireccional con cancelación de ruido

  • Nuevas Zonas de privacidad que les permite a los usuarios excluir la grabación en ciertas áreas del campo de visión de su cámara

  • 3 modos preestablecidos (En casa, Fuera de casa, Desactivado) que le permite a los usuarios personalizar cuándo el Ring Video Doorbell empieza a grabar videos al detectar movimiento

  • Zonas de movimiento ajustables que incluye una nueva zona “cercana” para una mayor precisión en la detección de movimiento y las alertas.


Ring también anunció hoy la disponibilidad en México de su nuevo accesorio, el Cargador Solar (Solar Charger) para el Ring Video Doorbell, un soporte de montaje seguro y fácil de instalar con paneles solares incorporados que asegura una carga sin interrupciones con tan solo unas horas de luz al día.


El nuevo Ring Video Doorbell está disponible en Amazon.com.mx por $2,999 y podrá comprarse a partir del 6 de octubre de 2020 en México. El nuevo Cargador Solar (Solar Charger) estará disponible por $1,499 en octubre.

FCA México prepara la llegada de la Totalmente Nueva Ram 700 2021

 

Ciudad de México, octubre de 2020. –  En RAM continuamos comprometidos con ofrecer los mejores productos de la industria, innovando constantemente para mantener las ventajas que han convertido a Ram 700 en un referente de su segmento. A unas semanas de su lanzamiento oficial en el mercado mexicano, adelantamos algunas de las innovaciones que la Totalmente Nueva Ram 700 2021 ofrecerá a nuestros clientes.

 

La Totalmente Nueva RAM 700 2021 redefine el concepto de pickup pequeña al ser la más capaz, versátil, segura y avanzada tecnológicamente en su clase. La nueva RAM 700 tiene las siguientes características principales que indiscutiblemente la hacen la mejor en su clase:

 

Versatilidad

       2 y 4 puertas

       Cabina sencilla y doble

       4 versiones disponibles

       Capacidad para hasta 5 pasajeros

Capacidad

       Hasta 750 kg de carga

       Hasta 1,143 lts. volumen de carga

       400 Kg de arrastre

       Bloqueo de diferencial E- Locker

Tecnología

       Pantalla táctil de 7”

       CarPlay & Android Auto inalámbrico

       Luces frontales LED

       Indicador de cambio de velocidad

Seguridad

       Cámara de reversa

       Monitoreo de presión de llantas

       Bolsas de Aire  

       ABS, EBD, TC, ESC & HSA

Conveniencia

       Asientos de piel con tela

       Dirección electro asistida

       Múltiples porta objetos en cabina

       Área de carga con cubierta Bedliner

 

 

La Totalmente Nueva RAM 700 2021 es la oferta más completa y novedosa del mercado de las pickup pequeñas. Enfocada a satisfacer tanto las necesidades comerciales del sector industrial, construcción y comercio, así como actividades de entretenimiento. RAM 700 tiene capacidad para transportar hasta 5 pasajeros y el beneficio de una batea con la mejor área y capacidad de carga.

 

#VisitaDistribuidoresFCA

  

 

Servicios Digitales en clientes del sector financiero han tenido un incremento del 18%: Hitachi Vantara

La compañía brinda la única garantía de disponibilidad de datos del 100% de la industria
  • Atiende a 4 de las 5 principales instituciones bancarias en México
  • Ofrece tiempos de respuesta de 2 a 4 horas reales

 

Ciudad de México, Octubre de 2020 – Hitachi Vantara, una filial de Hitachi, Ltd. (TSE: 6501), anunció que su tecnología se ha convertido en parte fundamental para la operación de los negocios, pues a raíz de la actual contingencia, el nivel de procesamiento de las operaciones en línea (transacciones físicas y con tarjeta) de algunas instituciones bancarias cayó 30 por ciento, mientras que experimentaron un incremento de alrededor del 18 por ciento en servicios digitales (compras en línea, SPEI, CODI, entre otras) permitiendo que las aplicaciones críticas vivan en ambientes Enterprise High End de la marca.

 

Alejandro Lomelín, Director General de Hitachi Vantara para México, mencionó que debido al aumento de datos y cargas de trabajo que han presentado los Centros de Datos a partir de la nueva normalidad, se debe migrar a una Transformación Digital basada en el conocimiento, análisis y manejo de datos.

 

Los cambios que ha traído COVID-19, han afectado la manera en que se distribuía el trabajo, dando paso a la comunicación y colaboración a distancia como un nuevo paradigma en el entorno laboral. En la actualidad, los Chief Information Officer (CIO) y gerentes de tecnología se centran en cuatro principales tópicos: Resiliencia versus Habilidades, Colaboración, Ciberseguridad y la Transformación Digital.

 

Las soluciones de Hitachi Vantara incluyen Almacenamiento, Infraestructura convergente e Hiperconvergente, Gestión de Operaciones, Protección de Datos, Internet de las Cosas (IoT), Administración y análisis de datos e Inteligencia de video.

 

Muestra del liderazgo de la compañía, es su participación en industrias como Banca, en donde es referente al proveer servicio a 4 de las 5 principales instituciones bancarias en México, así como 45 de los bancos más importantes a nivel global, proveyendo tecnología de almacenamiento High End, en los ambientes más críticos del cliente.

 

Hitachi Vantara es el único fabricante que ofrece una garantía de disponibilidad de datos del 100 por ciento, lo que representa ser un socio ideal para clientes con requisitos de requerimientos de TI de misión crítica y distribuidos. La compañía atiende mercados de diversas industrias como Comunicaciones, Banca, Energía, Manufactura, Servicios Financieros, Gobierno, Retail, Ciencias Biológicas y Atención Médica.

 

Lomelín indica que las empresas transformen sus organizaciones y su área de TI, actualizando sus operaciones y procesos para aumentar la eficiencia y el valor para el cliente. Asimismo, destaca la importancia de analizar las operaciones y la logística para comprender qué es lo que realmente se valora y para eliminar o subcontratar cualquier cosa que no agregue valor.

 

Para acelerar este proceso, los Chief Technology Officer (CTO) y CIO deben enfocarse en aumentar las capacidades de transformación. Esto significa una mejora de las habilidades de toda la organización en diversas áreas, como son Centros de Datos, automatización de procesos y la gestión de datos. Los datos son los que brindan valor comercial a las empresas. Combinados entre sí aumentan su valor, lo que permite obtener nuevos conocimientos que mejoran la toma de decisiones y aumentan la ventaja competitiva. Más datos crean valor que se multiplica exponencialmente.

 

De tal manera, se debe optimizar la eficiencia del almacenamiento y el cumplimiento de los datos creando el ecosistema adecuado de infraestructura en nube, híbrida y bajo la modalidad que sea requerida por los clientes. Por otro lado, hay que garantizar la disponibilidad constante de información para respaldar actividades en múltiples ubicaciones y zonas horarias en función de una infraestructura y procesos redundantes y altamente tolerantes a fallas.

 

Sea cual sea la industria, Hitachi Vantara siempre está a lado del cliente, desde el proceso de arquitectura, pre-venta y venta, hasta la post venta y servicio, ofreciendo tiempos de respuesta de 2 a 4 horas reales, convirtiéndose en un verdadero aliado de negocio.

 

Su tecnología ofrece valores como compatibilidad con cualquier marca de servidor, sistema operativo y sistema de conectividad. Además de ser el único proveedor del mercado cuyos discos cuentan con procesamiento y memoria interna (tecnología FMD), ayudando en el procesamiento y ejecutando las tareas más rápidamente. Adicional a su tecnología Hi-Track que permite hacer análisis predictivo de fallas para no detener la operación del cliente.

 

Conéctate con Hitachi Vantara

 

Sobre Hitachi Vantara

Hitachi Vantara, una subsidiaria de Hitachi, Ltd., ayuda a los líderes que toman decisiones basadas en datos a encontrar y usar el valor de sus datos para innovar de manera inteligente y alcanzar resultados que sean importantes para las empresas y la sociedad, lo que llamamos una doble ganancia. Solo Hitachi Vantara combina más de 100 años de experiencia en tecnología operacional (TO) y más de 60 años en TI para liberar el poder de los datos de tu negocio, tu gente y tus máquinas. Ayudamos a las empresas a almacenar, potenciar, activar y monetizar sus datos para mejorar la experiencia de sus clientes, desarrollar nuevas fuentes de ingresos y reducir costos comerciales. Más del 80% de las Fortune 100 confían en Hitachi Vantara para soluciones de datos. Visítanos en www.hitachivantara.com

Veeam adquiere a Kasten para acelerar la protección de cargas de trabajo nativas de Kubernetes en los entornos on-premise y multi-nube

 

La moderna Plataforma de Gestión de Datos de Veeam y Kasten acelerará el despliegue de producción de aplicaciones basadas en contenedores

COLUMBUS, Ohio – 6 de octubre de 2020: Veeam® Software, el líder en soluciones de respaldo que permiten la Gestión de Datos en la Nube™, anunció hoy que ha adquirido a Kasten, líder del mercado de respaldo y recuperación ante desastres para Kubernetes, en una transacción en efectivo y capital valorada en $150 millones de dólares. De acuerdo con 451 Research, parte de S&P Global Market Intelligence, casi tres cuartas partes de las organizaciones están usando o planean usar Kubernetes en los próximos dos años. Veeam cree que este cambio crea una gran oportunidad para el futuro de la protección de datos y la adquisición refuerza su compromiso de respaldar la transformación empresarial de los clientes hacia arquitecturas preparadas para el futuro. Con esta nueva adquisición, Veeam integrará Kasten en su plataforma de Gestión de Datos en la Nube líder en el mercado para una protección de datos moderna y simplificará de forma radical la gestión de datos para las empresas.

Conforme las aplicaciones que utilizan arquitecturas basadas en microservicios han ganado fuerza rápidamente en el sector empresarial, este cambio ha establecido un nuevo segmento de metodología de desarrollo de aplicaciones conocido como DevOps. Los contenedores son un componente crítico de esta modernización de aplicaciones e infraestructura dirigida por DevOps, y Kubernetes se ha convertido en la plataforma de orquestación de contenedores dominante, lo que crea una oportunidad significativa para una única plataforma de protección de datos que incluya entornos físicos, virtuales, de nube y Kubernetes. Veeam reconoce la importancia estratégica de este entorno, la creciente importancia de proveer una gestión de datos moderna que esté profundamente integrada en Kubernetes y el aumento de DevOps para mejorar la calidad, incrementar la escalabilidad y acelerar la entrega de aplicaciones mientras se reduce la gestión diaria. Con la Kasten K10 Data Management Platform, Veeam ahora podrá ofrecer a los equipos de operaciones empresariales un sistema fácil de usar, escalable y seguro para respaldo Kubernetes y movilidad de aplicaciones con una simplicidad operativa sin igual.

“Veeam se creó para ofrecer la mejor protección de datos para infraestructuras de datos virtuales y modernas, y hemos seguido ampliando nuestras ofertas para incluir protección líder de industria para entornos físicos y en la nube”, dijo Danny Allan, CTO y Vicepresidente Senior de Estrategia de Producto de Veeam. “Con la adquisición de nuestro socio Kasten, estamos dando un paso adelante muy importante para ajustar el cambio de nuestros clientes a la adopción de contenedores con el fin de proteger las cargas de trabajo nativas de Kubernetes en entornos on-premise y multi-nube. Este hito significativo refuerza el compromiso de Veeam de continuar ofreciendo la plataforma de Gestión de Datos en la Nube líder en la industria que respaldará la protección de datos para aplicaciones basadas en contenedores en entornos Kubernetes.”

 

Si bien la plataforma Kasten K10 seguirá estando disponible de forma independiente, también se integrará a Veeam Backup & Replication™ para ofrecer una solución integral de gestión de datos. Con la protección de Kasten de las cargas de trabajo de contenedores y el soporte de Veeam para máquinas virtuales, servidores físicos, aplicaciones SaaS y cargas de trabajo en la nube, esta tecnología, la mejor de su clase, proporcionará a todas las organizaciones una plataforma única para la protección de datos moderna.

 

“El panorama empresarial está cambiando a medida que las aplicaciones pasan rápidamente de monolitos a contenedores y microservicios”, dijo Niraj Tolia, Director Ejecutivo (CEO) de Kasten. “Con Kubernetes en el centro de este cambio de infraestructura, la innovación de Kasten en la gestión de datos nativa de Kubernetes combinada con la experiencia de Veeam en respaldo, tanto en ambientes on-premise como multi-nube, anticipará significativamente el estatus de la gestión de datos moderna. El éxito de Veeam ha sido un faro de inspiración para el equipo de Kasten y estamos muy emocionados de unir fuerzas con una empresa en la que hay tanta alineación filosófica.”

 

Kasten operará como una unidad de negocio (BU) independiente de Kubernetes dentro de Veeam. Los fundadores de Kasten, Niraj Tolia y Vaibhav Kamra, liderarán la unidad de negocios: Tolia como su presidente y gerente general, y Kamra como CTO de Kubernetes BU. Todos los equipos, incluidos los de Ventas, Marketing, Investigación y Desarrollo, y Servicio al Cliente, permanecerán intactos para seguir haciendo crecer el negocio con una mayor inversión en personas y recursos.

 

El compromiso de Veeam con la comunidad de Kubernetes también continuará a través de la contribución al código abierto y otros proyectos comunitarios que Kasten ha apoyado, incluyendo el Grupo de Interés Especial de Almacenamiento de Kubernetes y el Grupo de Trabajo de Protección de Datos en Kubernetes, que tienen como objetivo mejorar las operaciones de almacenamiento y promover el soporte a la protección de datos para la base de usuarios de Kubernetes. Adicionalmente, Veeam seguirá respaldando Kanister, el Proyecto de código abierto de Kasten que amplía el soporte y ejecución de tareas de administración de datos en Kubernetes, y el desarrollo de kopia, una herramienta de código abierto rápida y segura para gestionar respaldos.

 

Para mayor información, visite https://www.veeam.com/es-lat.

 

Citas de apoyo

 

“Los contenedores en las arquitecturas de microservicios son fundamentales para muchas aplicaciones emergentes nativas de la nube. La protección y recuperación de entornos en contenedores tiene requisitos muy diferentes a los de la infraestructura virtual por sí sola. La combinación Veeam-Kasten podría permitir a las empresas proteger y recuperar aplicaciones de contenedor nativas de la nube basadas en Kubernetes junto con cargas de trabajo virtuales y físicas desde un único marco de gestión de datos en la nube. Dado que ambos proveedores forman parte de la cartera de Insight Partner y Veeam ya se ha asociado con Kasten para habilitar las capacidades de protección de datos de contenedores centradas en aplicaciones, esta adquisición parece el siguiente paso natural. Tener a Kasten ahora como parte de Veeam posiciona la combinación muy bien para satisfacer la mayoría de las necesidades de protección y recuperación de datos para entornos de múltiples nubes ”. - Phil Goodwin, director de investigación, IDC

 

"Estamos entusiasmados de ver que Veeam y Kasten se unen para ofrecer la solución de respaldo nativa del líder de Kubernetes. Dado nuestro uso de Veeam para proteger nuestra infraestructura y datos comerciales críticos y la creciente huella de Kubernetes en nuestro entorno, esta solución combinada nos proporcionará con la flexibilidad para proteger nuestras aplicaciones y datos, sin importar en qué entorno se implementen, y la facilidad de uso para ayudar a escalar nuestros equipos. Sabiendo que tenemos la infraestructura de respaldo y recuperación ante desastres adecuada tanto para virtualizados como en la nube, los entornos nativos permitirán que nuestros equipos se muevan más rápido y con confianza". - Markus Kretzer, director de TI, Buhl Data Service

Merck México celebra 90 años de brindar soluciones para la vida


 

       Merck, la compañía líder en ciencia y tecnología, festeja su noventa aniversario en México bajo el lema “Juntos hacia adelante”.
       Para celebrar, Merck desarrolló un muro instagrameable que refleja la curiosidad y el espíritu innovador de la compañía con el fin de empatizar con toda la población, el cual estará disponible, con acceso gratuito, del 4 al 31 de octubre.

 

Ciudad de México, 6 de octubre de 2020.- Merck México, impulsada por la curiosidad e innovación científica, reafirma su compromiso con la sociedad al enfocarse en el desarrollo de la compañía no sólo a nivel nacional, si no, también internacionalmente, gracias al trabajo que realiza desde sus diferentes divisiones de negocio: Desarrolla tecnologías que mejoran y prolongan la vida de las personas desde su área del Cuidado de la Salud o Healthcare, mientras que desde la división de Life Science  o Ciencias para la vida ofrece soluciones a la comunidad científica e innova constantemente con materiales de alto desempeño.

 

Actualmente, la compañía farmacéutica cuenta con una planta de producción de última tecnología en nuestro país que está avalada por las autoridades más importantes de salud en el mundo, con la cual es capaz de exportar a 43 países de Asia, Europa, África y Latinoamérica.

 

“Somos una empresa que desde hace más de una década ha venido creciendo por encima del mercado farmacéutico nacional, y que ha traído al mercado mexicano la posibilidad de tener acceso a innovadoras terapias inmuno-oncológicas, novedosas tecnologías en tratamientos para tratar la infertilidad y la esclerosis múltiple, entre otras. Esto sin duda, representa el gran trabajo que ha hecho nuestra gente a lo largo de estos 90 años en el país”, afirmó José-Arnaud de Carvalho Coelho, Director General de Merck México.

La compañía con más de 350 años de historia a nivel mundial, comenzó operaciones en México oficialmente en junio de 1930. Este año cumple 90 años de trabajo constante, lo que le ha permitido convertirse en una empresa líder en las diferentes divisiones en las que tiene presencia, logrando impactar positivamente en la sociedad.

 

“Desde nuestra división del Cuidado de la Salud, contamos con un portafolio de medicamentos que está desarrollado para proteger a cada miembro de la familia, procurando que disfruten de una vida más saludable todos los días. Ofrecemos soluciones para enfermedades de alta especialidad y también contamos con medicinas para el tratamiento de padecimientos considerados problemas de salud pública, que aquejan a un gran número de mexicanos, como la diabetes, el hipotiroidismo y las enfermedades cardiovasculares, entre ellas, la hipertensión”, agregó De Carvalho Coelho.

 

En el área de Ciencias de la vida, Merck colabora con la comunidad científica a través de sus más de 300,000 productos, que van desde sistemas de agua de laboratorio, hasta herramientas de edición de genes, anticuerpos, líneas celulares y sistemas para la fabricación de medicamentos.

 

Trabajamos en estrecha colaboración con la industria farmacéutica, los expertos en biotecnología y la comunidad científica mundial con el objetivo principal de realizar un trabajo conjunto mejor, más rápido y más seguro”, explicó el Director General de Merck México.

 

Finalmente, la división de Materiales de alto Rendimiento desarrolla equipo que mejora significativamente el estilo de vida de la mayoría de los mexicanos, a partir de la creación de productos como cristales líquidos y materiales OLED para pantallas, pigmentos para cosméticos y revestimientos; hasta tecnología que ha permitido lograr imágenes nítidas en teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, televisores de pantalla plana y tabletas. En resumen, son los encargados de crear desde los pigmentos que agregan brillo a la pintura de un automóvil, hasta de dar brillo a un lápiz labial.


El éxito de Merck en México proviene de la suma de dos culturas de trabajo que se han combinado de manera perfecta: la precisión y calidad del trabajo alemán, junto con la creatividad y pasión de la cultura mexicana. 


La empresa farmacéutica celebra su aniversario bajo el lema "Juntos hacia adelante", a través del cual busca empatizar no sólo con sus más de 55,000 colaboradores alrededor del mundo, si no, también con la comunidad médica, científicos e instituciones para mantener su compromiso con la sociedad. 

 

Detrás de la innovación, el progreso y el desarrollo humano, está la curiosidad. A través de ella, Merck ha logrado dar respuesta a los grandes cuestionamientos de la ciencia y de la vida, por ello, para festejar nueve décadas en nuestro país, busca hacerlo de una manera muy especial: “Han sido 90 años en los que Merck ha impactado positivamente a la sociedad y queremos celebrarlo a través del arte mexicano. Consideramos que, al igual que los artistas gráficos, nuestros logros más importantes, parten de la imaginación y del deseo de reinventarnos día a día tomando como punto de partida la curiosidad”, comentó Edgar Paredes, Director de Comunicación de Merck México.

 

Con la idea de hacer partícipe a la sociedad de este festejo, la compañía ha trabajado en la creación de un diseño de un muro de 6 x 10 metros, que representa la honorable labor realizada por el personal sanitario mexicano en busca de proteger a la población en medio de la pandemia por el Covid-19 y la importancia del desarrollo científico en la búsqueda del bienestar de las personas.

 

El muro estará disponible del 4 al 31 de octubre en Av. Cto. Interior Mtro. José Vasconcelos 117, en la colonia San Miguel Chapultepec, II Sección, con acceso totalmente gratuito, un espacio donde podrán tomarse fotografías y así ser parte de las nueve décadas del trabajo constante que a diario Merck realiza en nuestro país.

 

Por otro lado, la compañía realizó la colección “90 años de curiosidad en México”, un proyecto artístico enriquecido con el talento de diseñadores gráficos mexicanos, quienes, inspirados por los conceptos clave de la empresa alemana, plasmaron desde su propia mirada y lenguaje visual la creatividad y vanguardia que la distinguen alrededor del mundo.

 

La colección conformada por nueve carteles mezcla la diversidad de técnicas y estilos de arte gráfico, ilustración y diseño de estos exitosos artistas, está disponible para su consulta vía digital en el sitio web de la compañía https://www.merckgroup.com/mx-es/company/merck-mexico/90aniversario.html mientras que las piezas originales se expondrán en diversos foros para los colaboradores, socios de negocio y aliados de Merck en México.

 

Estamos orgullosos de lo que hemos logrado en México y nuestro compromiso continúa. Los invitamos a que conozcan estas obras de arte que reflejan los valores que nos motivan en Merck México día con día: la pasión, curiosidad, equidad, innovación y tecnología”, finalizó el Director de Comunicación.

  

Toma tu foto y únete a la conversación con los hashtags:

#JuntosHaciaAdelante

#SiempreCuriosos

 

FB: MerckMexico

 

###

 

 

Sobre Grupo Merck

Merck, empresa líder en ciencia y tecnología para el cuidado de la salud, ciencias de la vida y materiales de alto rendimiento, cuenta con alrededor de 56,000 empleados que trabajan para marcar una diferencia positiva en millones de personas todos los días, al crear formas de vida más felices y sostenibles. Desde el avance de las tecnologías de edición de genes y el descubrimiento de formas únicas para tratar las enfermedades más desafiantes, hasta la habilitación de la inteligencia de los dispositivos, la compañía se encuentra en todas partes. En 2019, Merck generó ventas de 16.2 mil millones de euros en 66 países. La exploración científica y el espíritu empresarial responsable han sido claves para los avances tecnológicos y científicos de Merck. Así es como ha prosperado desde su fundación en 1668. La familia fundadora sigue siendo la propietaria mayoritaria de la compañía que cotiza en bolsa.

 

Aclaración sobre el nombre Merck

Merck es la empresa químico-farmacéutica más antigua del mundo. Merck es el original y mantiene los derechos globales tanto de la marca como del nombre Merck, excepto en los Estados Unidos y Canadá, donde la compañía opera como EMD Serono, MilliporeSigma y EMD Performance Materials.

 

Merck en México

Este 2020 Merck cumple en México 90 años de presencia. En nuestro país, Merck está conformada por el total de sus divisiones globales: cuidado de la salud, ciencias de la vida y materiales de alto rendimiento, además de una planta de manufactura de productos farmacéutica. Cuenta con alrededor de 1,100 empleados en todo el país.

Activa gobierno federal alerta roja para Quintana Roo

 
  • El Huracán Delta se clasifica como Categoría 4.
  • Se inició el proceso de evacuación de la población.
  • Isla Holbox, Punta Alen, la zona hotelera de Cancún, Punta Herrero, Isla María Elena, Banco Chinchorro algunos de ellos.


La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSP) a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), activó el protocolo del Sistema de Alerta Temprana por Ciclones Tropicales (SIAT-CT) para municipios costeros de Quintana Roo y Yucatán ante el arribo del Huracán Delta en las próximas horas.

La titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, advirtió esta alerta rojo es producto del resultado del monitoreo del Centro Nacional de Huracanes y el Servicio Metereológico Nacional que ubican actualmente al Huracán Delta como uno de Categoría 4, y mantiene su trayectoria rumbo a la zona norte de Quintana Roo en el territorio mexicano.

Resaltó que se ha iniciado el proceso de evacuación de la población en lugares como la Isla Holbox, Punta Alen, la zona hotelera de Cancún, Punta Herrero, Isla María Elena y Banco Chinchorro.

Indicó que, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, se han desplazado a esta zona del país alrededor de 5 mil efectivos de las fuerzas armadas, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina-Armada de México (Semar) y de la Guardia Nacional (GN).

“Las indicaciones del presidente López Obrador son muy precisas, alertar y preparar a la población para prevenir riesgos; y, en su caso, atender a la población vulnerable de esta zona del territorio nacional”.

Recordó que el almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Semar, está a cargo de la operación de fuerzas armadas durante esta contingencia, que se prevé tocará territorio nacional durante la tarde, noche y madrugada de este martes y miércoles.

Además, la titular de la CNPC encabeza una Misión de Enlace y Coordinación (Misión-ECO) cuyo fin es para coordinar a las autoridades de los tres niveles de gobierno para atender esta emergencia.

Velazquez Alzúa pidió que aquellas personas que se sientan vulnerables o que vivan en zonas que podrían ser inseguras, tendrán que movilizarse hacía algún refugio, de los más de 20 que se han activado ya; mismos que pueden consultarse en esta liga: http://ow.ly/XmJA50BKUqP.

Por último, puso a disposición de toda la ciudadanía, las cuentas en redes sociales de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) así como de las autoridades de Quintana Roo a fin de estar prevenidos y atentos.

———o0o———
#HuracánDelta #Cancún #Huracán #Delta #TodosSomosProtecciónCivil

El mercado PyME de América Latina contará con un servicio de seguridad convergente basada en la nube: Hik-ProConnect de Hikvision

 


  • Hik-ProConnect aborda las necesidades del mercado de seguridad actual al ofrecer tecnologías de punta, convergencia, configuración de sistemas y entrega de servicios sencillos que aumentan enormemente las capacidades de seguridad de los usuarios, proporcionándoles una mayor eficiencia y tranquilidad.





Según un estudio de Gartner, que analizó el comportamiento de los servicios de nube desde 2017 y proyectó su uso hasta 2023, el 22 % de las aplicaciones de negocio de los clientes encuestados estaba en nubes públicas en 2019. La consultora proyecta que, en 2023, este número crecerá al 40 %. Coincidentemente, según IDC, la mitad del gasto de TI se destina a la nube, lo que se espera que alcance el 60 % de toda la infraestructura de TI y de todos los gastos en software, servicios y tecnología en 2020.


Para responder a las demandas del mercado, Hikvision acerca la más reciente solución de servicio de seguridad convergente basada en la nube llamada Hik-ProConnect, la cual cuenta con un conjunto de características y beneficios exclusivos.

Con esta solución, los usuarios pueden converger dispositivos Hikvision para cubrir video, intrusión, control de acceso, intercomunicador, entre otros, para abordar sus necesidades de seguridad. Los usuarios también pueden autorizar a sus asesores de seguridad profesionales para completar la administración del sistema necesaria, como las revisiones y el mantenimiento del sistema remoto. Conoce más sobre esta nueva solución en el video: https://www.youtube.com/watch?v=a5mxz8idkf8

Hoy, millones de dispositivos se están conectando a redes, incluidas cámaras y otros equipos de seguridad, convirtiéndolos en parte del mundo de IoT. Creemos que la industria de la seguridad está lista para un nuevo tipo de sistemas y servicios basados en la nube", expresa Frank Zhang, presidente del Centro Internacional de Productos y Soluciones de Hikvision. “Hik-ProConnect aborda las necesidades del mercado de seguridad actual al ofrecer tecnologías de punta, convergencia, configuración de sistemas y entrega de servicios sencillos que aumentan enormemente las capacidades de seguridad de los usuarios, proporcionándoles una mayor eficiencia y tranquilidad".

Entre los numerosos beneficios que Hik-ProConnect brinda a los usuarios se encuentran:

  • Costos reducidos: debido a que el sistema está basado en la nube, se puede implementar a pedido, sin necesidad de servidor o VMS local, lo que significa que no se requiere una gran inversión inicial. A través del portal web unificado de Hik-ProConnect, los dispositivos pueden agregarse en lotes y configurarse rápidamente, reduciendo el tiempo y los costos de instalación.


  • Tiempo de funcionamiento continuo del sistema: los usuarios que incorporan y autorizan la administración remota del sistema y el monitoreo de la salud disfrutarán de un sistema siempre activo respaldado por sus asesores de seguridad profesionales. El portal Hik-ProConnect puede identificar y resolver fallas de dispositivos, pérdida de comunicaciones y otros problemas de manera remota y eficiente; los usuarios reciben notificaciones automáticas de las últimas actualizaciones en sus dispositivos móviles.


  • Enlace flexible entre dispositivos: Hik-ProConnect reúne dispositivos dispares para aumentar la seguridad en su conjunto, ampliando tanto el rendimiento como el valor para los usuarios. Esto va más allá de los sistemas convencionales formados por elementos dispares. La integración de dispositivos proporciona a los usuarios métodos flexibles para establecer reglas para tipos de eventos, horarios y acciones desencadenadas. Los ejemplos de vinculación de dispositivos incluyen la fusión de llamadas internas y eventos de intrusión o acceso con verificación de video. El resultado es una solución que mejora la conciencia situacional y, por lo tanto, aumenta la seguridad de las personas y la propiedad.


  • Fácil acceso mediante dispositivos móviles: los usuarios pueden acceder y administrar sus dispositivos conectados con un inicio de sesión y en una plataforma desde cualquier lugar, en cualquier momento. La solución es compatible tanto con el portal web como con la aplicación móvil.


  • Seguridad del sistema garantizada: Hik-ProConnect emplea estándares y protocolos líderes en la industria para la máxima seguridad y confiabilidad. Esto incluye el protocolo TLS para la transmisión de datos privada y segura, una clave de cifrado AES definida por el usuario para el cifrado de flujo, y más.

Hik-ProConnect es una solución ideal para pequeñas y medianas empresas y aplicaciones residenciales que incluyen, por ejemplo, apartamentos, casas familiares, fábricas, cadenas de tiendas y oficinas. Para obtener más información sobre Hik-ProConnect, visite:

www.hikvision.com/uk/products/software/hik-proconnect


Para más información acerca productos de Hikvision, visite nuestra página web: http://www.hikvision.com/ES-LA/.



###

Acerca de Hikvision

Hikvision es un proveedor líder en inteligencia artificial, aprendizaje de máquinas (machine learning), robótica y otras tecnologías emergentes y es el mayor fabricante de vídeo vigilancia a nivel mundial. Con una fuerza laboral amplia y muy calificada en I + D, Hikvision fabrica una completa línea de productos y soluciones integrales para una amplia gama de mercados verticales. Más allá de la seguridad, los productos Hikvision proporcionan información importante e inteligencia empresarial a los usuarios finales, las cuales pueden usarse para posibilitar un mayor éxito comercial y operaciones más eficientes. Comprometida con la máxima calidad y seguridad de sus productos, Hikvision alienta a sus socios a aprovechar los numerosos recursos de seguridad cibernética que ofrece la compañía, incluyendo al Hikvision Security Center. Para obtener más información, por favor visite www.hikvision.com.


Web: www.hikvision.com/ES-LA/

Social Media: @HikvisionLatam en Facebook, Twitter, LinkedIn y YouTube.


FIRA consolida política de sustentabilidad (ESG) con portal y primer Bono Social de Género en México

Ciudad de México, 6 de Octubre 2020.- FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura) anunció el lanzamiento de su Portal ESG que consolida sus esfuerzos en adopción de objetivos de sustentabilidad (ESG), donde Santander ha fungido como aliado; esfuerzos que incluirán la emisión del primer Bono Social de Género en México para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el sector agrícola.

 

“Como institución de fomento para el desarrollo del sector agroalimentario, FIRA se ha comprometido con la inversión socialmente responsable, pero con el lanzamiento de este portal que despliega toda nuestra política ESG enfatizando la participación de las mujeres en el sector agropecuario, FIRA busca poner un referente en la aplicación de criterios Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo que hoy demanda el mercado”, estableció Jesús Alan Elizondo Flores, Director General de la institución.

 

Con su experiencia a nivel global en prácticas ESG, Santander ha sido uno de los asesores de FIRA en la construcción de este marco en políticas de sustentabilidad, mismas que ayudarán a la institución a proyectarse con mayor amplitud en el mercado creciente de vehículos de inversión que se orienten a prácticas responsables, y marcar un hito en la adopción de los objetivos de sustentabilidad del sector público.

 

“En Banco Santander tenemos un compromiso con las mejores prácticas de sustentabilidad, y fuimos el primer banco en lanzar un fondo de renta variable ESG, y por ello hemos aportado nuestra experiencia global y local para acompañar a FIRA en este logro; confiamos en que FIRA será un ejemplo a seguir, despertando el apetito de los mercados que cada vez ponderan más en sus portafolios las inversiones socialmente responsables”, estableció el Presidente Ejecutivo y Director General de Santander México, Héctor Grisi Checa.

 

Como parte de estas acciones, FIRA emitirá próximamente el primer Bono Social de Género en México, bajo los principios de las mejores prácticas internacionales, lo cual permitirá la obtención de recursos frescos destinados al empoderamiento de las mujeres en el sector agropecuario en tres categorías: inclusión financiera, iniciativa laboral y productiva, y emprendimiento, emisión en la que participarán cinco instituciones financieras del país.

 

En el Portal ESG se reflejarán en un solo lugar las estrategias y acciones que FIRA ha llevado a cabo en materia ambiental, social y de gobierno corporativo, que van desde el financiamiento a actividades sustentables en el agro mexicano hasta su trabajo por igualdad laboral y no discriminación, lo cual ha sido reconocido y certificado por diversas instituciones.