jueves, 10 de septiembre de 2020

ENTREGA GEM APARATOS FUNCIONALES A ADULTOS MAYORES DE COMUNIDADES INDÍGENAS


• Acuden hasta el centro de los pueblos originarios para otorgar apoyos integrales.
• Vinculan esfuerzos dependencias de Gobierno para obtener mejores alcances y resultados.
• Atienden a la población más vulnerable, siguiendo las medidas sanitarias establecidas.

Jiquipilco, Estado de México, 10 de septiembre de 2020. El Gobierno del Estado de México, a través del el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), entregó aparatos funcionales a adultos mayores de comunidades indígenas.

Lo anterior en los municipios de Jiquipilco y San José del Rincón, como parte de las acciones para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y población vulnerable perteneciente a las comunidades de los cinco pueblos originarios que hay en el territorio estatal.

“Acudir a las comunidades, nos permite cuidar la salud de nuestros beneficiarios y acercar las acciones de Gobierno a las comunidades indígenas, que ha sido una de las políticas principales de la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza”, expresó Leticia Mejía García, Vocal Ejecutiva del (CEDIPIEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social.

Con las medidas sanitarias de prevención, Ana Muñiz Neyra, Coordinadora de Atención a Adultos Mayores del DIFEM, Leticia Mejía García y la Presidenta municipal de Jiquipilco, Marisol González Torres, recorrieron varias comunidades para entregar andaderas, bastones y sillas de ruedas a personas de la tercera edad pertenecientes al pueblo otomí.

La entrega de estos apoyos forma parte del trabajo de coordinación entre ambas dependencias que beneficia a adultos mayores de los cinco pueblos originarios y migrantes que hay en todo el territorio estatal.

Por ello, estas visitas domiciliarias a los beneficiarios, contribuyen a que, durante esta contingencia, las personas no tengan que salir de sus casas, con el objetivo de procurar su salud e integridad.

Al respecto, la Vocal Ejecutiva del CEDIPIEM, Leticia Mejía García, agradeció el respaldo de la Presidenta del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, para poder atender las necesidades de las comunidades, a través del impulso de estos programas asistenciales, que promuevan un desarrollo integral y los ayude a mejorar sus condiciones de vida.

Por su parte, Ana Muñiz Neyra destacó el trabajo que se ha hecho para apoyar a los adultos mayores de toda la entidad, lo que ha permitido que a lo largo de este año se hayan entregado más de 14 mil aparatos funcionales como auxiliares auditivos, sillas de ruedas, andaderas, bastones, entre otros.

TRAS AMAGAR A UNA MUJER CON UN CUCHILLO PARA INGRESAR A ROBAR EN SU DOMICILIO, EL PROBABLE RESPONSABLE FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC, EN IZTAPALAPA


 
Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona señalada como posible responsable del asalto a una casa habitación, donde amenazó con un arma blanca a una mujer, para apoderarse de diversos objetos de valor, en la alcaldía Iztapalapa.
 
Los efectivos de la SSC, fueron alertados vía frecuencia de radio de un robo en proceso en un domicilio ubicado en calles de la colonia Campestre, hasta donde acudieron con las precauciones del caso.
 
Al llegar al punto, se entrevistaron con un hombre de 33 años de edad, quien les refirió que una persona amagó a su mamá de 60 años, con un cuchillo para despojarla de un teléfono celular, una pantalla de 40 pulgadas y después emprendió la huida.
 
Sin embargo, vecinos del lugar, quienes se percataron de los hechos, retuvieron al posible responsable hasta entregarlo a los uniformados, quienes resguardaron al hombre y recuperaron los objetos robados. 
 
El detenido de 49 años de edad, junto con lo recuperado, luego de informarle sus derechos de ley, fue presentado ante el agente el Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

CÓNDORES DE LA SSC BRINDARON APOYO PREHOSPITALARIO AÉREO A UN HOMBRE LESIONADO TRAS UNA EXPLOSIÓN DE TANQUE DE OXÍGENO


 
Personal de la Dirección General de Servicios Aéreos “Cóndores”, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron el traslado prehospitalario de un hombre de 38 años de edad que sufrió lesiones, derivado de una explosión de un tanque de oxígeno, en la alcaldía Xochimilco.
 
La aeronave aterrizó en el Deportivo Xochimilco, donde un médico del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) entregó al hombre con el diagnóstico de pérdida de globo ocular derecho, trauma facial y traumatismo craneoencefálico severo, luego de la explosión ocurrida en la colonia Barrio San Pedro.
 
Durante el vuelo, el paciente recibió la atención médica correspondiente para estabilizarlo, hasta que el Cóndor aterrizó en el helipuerto del hospital de Xoco, donde los médicos lo recibieron para su atención integral.
 
Los Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana brindan apoyo y atención especializada en los traslados aéreos a personas que son canalizadas por el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), para su atención médica integral en alguno de los Hospitales de la Ciudad. 

Nuevo ciclo escolar, la gran oportunidad para los colegios de Bachillerato


 
Por Andrew A. Diaz, Gerente Regional de D2L para Latinoamérica
Ahora que el nuevo ciclo escolar inicia pero continúa la crisis sanitaria, lo colegios de nivel medio superior se encuentran ante la mejor oportunidad para hacer la transición tecnológica y agregar valor a su oferta educativa.
El objetivo es claro: elevar la calidad en la educación y optimizar la experiencia a los estudiantes y profesores. Esto se logrará cambiando el esquema tradicional del aprendizaje reactivo, en el que se sabe el resultado cuando el alumno termina el periodo académico, por el proactivo, que permite trabajar con base en las competencias de menor logro o avance, para corregirlas antes de finalizar el curso.
La diferencia en el proactivo es la capacidad de incluir el aprendizaje predictivo y adaptativo trazados por analíticas avanzadas capaces de entregar informes que incluyen Machine Learning e Inteligencia Artificial.
Además, mejorar la calidad educativa consecuentemente permitirá mantener y ampliar la matricula estudiantil porque los estudiantes y padres de familia optarán por las escuelas que tengan estratégicas académicas innovadoras, y sobre todo, un ecosistema de aprendizaje integrado que les ofrezca mayor calidad educativa, aun cuando esto represente una inversión adicional.    
Esta crisis no estaba en el radar de nadie y muchos colegios no tenían un plan para emergencias de este nivel. La alternativa ejercida por muchos colegios ha sido utilizar herramientas de videoconferencias. Sin embargo, esta no hace las veces de un LMS (Learning Management System) integrado, el cual tiene, además de una Aula Virtual, la capacidad de interactuar y medir el avance de los alumnos guiado por competencias, métricas, trazabilidad y, sobre todo, la facilidad de avanzar en contextos sincrónicos y asincrónicos.
Por otro lado, los padres de familia están cuestionando la calidad educativa de estos planes emergentes porque, sumado a la crisis económica, muchos no están dispuestos a pagar las mismas colegiaturas para que sus hijos reciban educación viendo una pantalla con un profesor en vivo durante ocho horas.
Por eso, es sumamente importante informar a los padres de familia como y cuanto conocimiento obtuvo su hijo mediante las competencias adquiridas, porque ellos naturalmente se preguntan “¿cómo lo están midiendo?”, “¿cómo podrán confirmar si se adquirió?” o “¿qué se necesita reforzar?”.
El tiempo de asimilación de un alumno para aprender y adquirir conocimientos es muy corto y requieren de pausas activas para rengancharlos con estrategias que van más allá de ver a un profesor en la pantalla. 
Todo esto ha provocado una deserción muy alta, de dos dígitos, de los estudiantes de escuelas privadas, lo cual debe convertirse en la mejor oportunidad para que las instituciones agreguen valor y una experiencia positiva a su oferta educativa con la implementación de una estrategia de aprendizaje digital robusta. 
Los ecosistemas de aprendizaje digital no solo responden perfectamente a las emergencias, permitiendo pasar de un contexto presencial a uno totalmente virtual o hibrido en muy poco tiempo, sino que garantizan que la escuela instaure las más altos e innovadores herramientas tecnológicas y estrategias académicas en pro de la calidad de la educación.
Exámenes con control de identidad y máxima seguridad de datos
Ahora que los colegios de bachillerato están definiendo las fechas y los procesos de selección de aspirantes, es sumamente importante que cuenten con las herramientas correctas para poder aplicar los exámenes de ingreso vía remota a través de un LMS, o también conocido como Ecosistemas de Aprendizaje y Enseñanza Integral.
Existen diversas maneras en la que se pueden evaluar a los alumnos o aspirantes. Usando el módulo de evaluaciones de un LMS robusto, la escuela tendrá la capacidad de crear bancos de preguntas y respuestas capaces de proporcionar múltiples versiones con inclusión aleatoria.
Crear soluciones para evaluar en el contexto de admisiones es muy sencillo utilizando esta tecnología, ya que generan métricas y datos que permiten evaluar aspectos micros y macros, además de ofrecer la capacidad de dar retroalimentación constructiva.
Los aspectos de mayor impacto en los exámenes de admisión remotos , recaen en la capacidad de integrar medidas de seguridad y de control de identidad. El control de la seguridad implica garantizar que los datos personales de los aspirantes, y en general de todos los alumnos, estén salvaguardados siguiendo medidas de privacidad e integridad. Además, por contrato las empresas proveedoras de las plataformas de educación online deben comprometerse a no compartir con terceros la información confidencial de sus clientes con fines comerciales o de otra índole. 
El segundo aspecto importante de los exámenes de admisión es el control de la identidad, cuyo objetivo es eliminar toda probabilidad de que los candidatos puedan hacer trampa. Para ello, los ecosistemas como Brightspace de D2L cuentan con la posibilidad de integrar herramientas especializadas que escanean el rostro, detectan a otras personas en el lugar, o de manera virtual en el caso de suplantación. Además, validan la identidad del aspirante, evitando la suplantación o la intervención de terceros.  
Otra herramienta de los LMS para garantizar la legalidad de los exámenes, usa la Inteligencia Artificial para saber si, por ejemplo, hay una persona detrás del alumno que está presentando el examen. También se puede saber si el candidato está utilizando el propio Internet para buscar las respuestas. En ese caso, el sistema responde bloqueando las aplicaciones del navegador web y todas las que puedan representar una forma de ayuda no autorizada.
En resumen, existen una gran variedad de herramientas que los LMS tienen para garantizar los más altos estándares de seguridad y control de identidad en los exámenes de admisión. Algunas están incluidas en los paquetes básicos y otras se pueden adquirir como complementos, como las anti plagio y bibliotecas de contenidos.  Hay muchas apps complementarias para responder a las necesidades específicas de cada institución escolar.
En promedio, el precio de estas soluciones están en el contexto de un solo digito (dólares) por alumno al mes. Viendo el tema a gran escala, esta inversión ayuda a elevar los índices de retención y atracción de nuevos alumnos con un impacto bajo en el presupuesto y mayor en el retorno de inversión. Los Ecosistemas de Aprendizaje y Enseñanza Integrados son mucho más asequibles de lo se cree. Incluso ofrecen instancias de prueba para vivir la experiencia. Lo importante es que pueden darle a los colegios el impulso que necesitan para consolidarse como verdaderos centros de formación académica.
El objetivo, como lo mencione al inicio, es mejorar la calidad académica y optimizar  la experiencia de los alumnos y profesores, permitiendo generar mayor confianza en los padres de familia para crear equilibrio y sostenibilidad en la comunidad académica. Veo una gran necesidad de que los colegios aprovechen el momento para reinventar su oferta implementando una estrategia integral de innovación tecnológica en la que podrán enfrentar mejor los retos del futuro. Este es el momento de hacerlo. 

EN POSESIÓN DE VARIAS DOSIS DE NARCÓTICOS DOS HOMBRES FUERON DETENIDOS POR POLICÍAS DE LA SSC, UNO DE ELLOS POSIBLEMENTE RESPONSABLE DEL FALLECIMIENTO DE UNA PERSONA, POR DISPAROS DE ARMA DE FUEGO


 
• El deceso ocurrió en la alcaldía Coyoacán el pasado 6 de septiembre
               
• Uno de los detenidos cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México
 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con operadores del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) y del Centro de Comando y Control (C2) Centro, detuvieron a un hombre posiblemente involucrado con un homicidio en Coyoacán, cuando intercambiaba dosis de aparente droga con otra persona, en el perímetro de la alcaldía Iztapalapa.
 
Luego de la agresión con disparos de arma de fuego a un hombre, ocurrido el pasado 6 de septiembre en la calle Emiliano Zapata, Pueblo de la Candelaria, los oficiales de la SSC iniciaron trabajos de investigación de gabinete y campo, y seguimiento a través de los videos de las cámaras de videovigilancia.
 
Fue así que se ubicó la ruta del posible responsable, en un posible punto de venta de drogas en la alcaldía Iztapalapa, por lo que se continuó con las vigilancias fijas y móviles  en la colonia Santa María Ixtlahuacán. 
 
En la calle Laureles, los oficiales se percataron que el tripulante de un automóvil color rojo intercambiaba bolsas de plástico con probable enervante con un hombre que estaba parado a un costado del auto.
 
Ante la posible comisión de un delito los oficiales realizaron una revisión preventiva a ambas personas a las que les encontraron 50 bolsitas de plástico que contenían polvo blanco con las características propias de la cocaína.
 
Por tal motivo, los dos hombres de 38 y 24 años de edad fueron detenidos, informados de sus derechos de ley previo a ser trasladados ante el agente de la Fiscalía de Investigación Estratégica Central, quien determinará su situación jurídica y continuará con las investigaciones correspondientes.
 
Cabe mencionar que de acuerdo con el cruce de la información se encontró que el implicado de 38 años de edad, cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario, en los años 2010 y 2011 ambos por robo agravado.
 
Además, de acuerdo con información obtenida en las investigaciones iniciadas tras el fallecimiento de una persona ocurrida el pasado 6 de septiembre en Coyoacán, dicho hombre está posiblemente involucrado con ese evento.

POLICÍAS DE LA SSC EVITARON QUE UNA MUJER ATENTARA CONTRA SU VIDA CUANDO SE ENCONTRABA EN UN PUENTE PEATONAL, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 
 
• Los policías hicieron uso de las técnicas de persuasión para que la mujer desistiera
 
 
Con técnicas de persuasión y diálogo disuasivo, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, auxiliaron a una mujer para que desistiera de su intención de arrojarse de un puente peatonal, ubicado en la colonia Zedec Santa Fe, alcaldía Álvaro Obregón.
 
Tras recibir la emergencia por parte de los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Poniente, en la que informaban que una mujer de aproximadamente 30 años de edad, se encontraba en la orilla de un puente sobre la autopista México-Toluca, los uniformados acudieron de inmediato al apoyo.
 
Al arribar al lugar, los efectivos de la SSC activaron los protocolos de rescate y cuando tuvieron contacto con la mujer aplicaron las técnicas de persuasión y diálogo durante varios minutos, hasta que lograron aproximarse y sujetarla para proteger su integridad física y evitar que cayera al vacío.
 
Después de la intervención y al asegurarse que ya no había algún tipo de riesgo, la mujer fue atendida y valorada por paramédicos, quienes la diagnosticaron con crisis nerviosa sin ameritar su traslado a un hospital, en tanto, el personal médico y policial le dio acompañamiento hasta que estuvo más tranquila y pudo retirarse por sus medios.
 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana, de la Ciudad de México, brinda apoyo a todos los habitantes de la capital mexicana para salvaguardar su integridad física en circunstancias de riesgo, por lo que exhorta a la ciudadanía a acercarse al policía más cercano, en caso de requerir apoyo, orientación o acompañamiento.     

Ahorra Agricultura 145 mdp con cambio de sede del Senasica



  • ​​A partir del 1 de septiembre, la correspondencia, trámites y servicios, diligencias, notificaciones, citaciones y demás asuntos relacionados el Senasica se atienden en Insurgentes Sur 489, Ciudad de México.


En apego al decreto por el que se establecen las medidas de austeridad que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, ocupa a partir del 1 de septiembre una nueva sede, con lo cual se generan ahorros anuales al Gobierno de México por 145 millones de pesos por concepto de renta de inmueble.

La nueva dirección de esta dependencia es Avenida Insurgentes Sur número 489, colonia Hipódromo, en la alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México, informó el Gobierno de México a través del Diario Oficial de la Federación (DOF).

El aviso señala que, a partir del 1 de septiembre, la correspondencia, trámites y servicios, diligencias, notificaciones, citaciones y demás asuntos relacionados con este órgano administrativo del Gobierno de México deben referirse al nuevo domicilio.

Con estas acciones, la Secretaría de Agricultura cumple el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 23 de abril del 2020, que en la fracción IV señala que “se hará un esfuerzo de reubicación de servidores públicos en función de lo prioritario, con el fin de dejar de rentar edificios, vehículos, bodegas e inmuebles”. 

El Senasica dejó de rentar el inmueble ubicado en Boulevard Adolfo Ruiz Cortines 5010 para reubicar a los servidores públicos en el edificio de Insurgentes Sur, el cual es propiedad del gobierno federal, administrado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. 

Las nuevas instalaciones del Senasica fueron adecuadas para que los servidores públicos desarrollen sus funciones de acuerdo con la nueva normalidad. 

Con estas medidas el Senasica se suma a las acciones del Gobierno de México para priorizar ahorros en el ejercicio del gasto y con ello enfocar los esfuerzos en las actividades sustantivas que tiene encomendadas, relativas a regular y procurar la sanidad e inocuidad agroalimentaria, con el propósito de llevar a la mesa de todos los mexicanos alimentos libres de plagas y enfermedades y así contribuir a fortalecer la seguridad alimentaria.

DOS POSIBLES INTEGRANTES DE UN GRUPO DELICTIVO QUE OPERA EN LA ZONA CENTRO DE LA CIUDAD, FUERON DETENIDOS POR PERSONAL DE LA SSC CUANDO INTERCAMBIABAN APARENTE DROGA POR DINERO EN EFECTIVO



• A uno de ellos se le relaciona con secuestros, narcomenudeo y como el encargado de cobrar extorsiones y uso de piso en la calle Manuel Doblado

Derivado de los trabajos de investigación de gabinete y campo, por parte de personal de la Dirección de Investigación de Delitos de Mayor Incidencia, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, dos hombres posiblemente vinculados con un grupo delictivo en la zona centro de la Ciudad, fueron detenidos cuando comercializaban aparente droga en calles de la colonia Nicolás Bravo.

En la calle Auminio, los uniformados realizaban sus recorridos de reconocimiento y vigilancia para inhibir el delito de narcomenudeo, cuando observaron a dos hombres que intercambiaban pequeños sobres con aparente droga, por dinero.   

Ante la posible comisión de un delito, se aproximaron para, conforme a los protocolos de actuación policial, realizarles una inspección preventiva, en las que se les encontró un arma de fuego con un cargador y cinco cartuchos útiles, 65 bolsitas de plástico transparente que en su interior contenían una sustancia sólida color blanco con las características de la cocaína en polvo y dinero en efectivo.
 
Por tal motivo los dos hombres, uno de origen venezolano, de 21 años de edad y otro de 54 años, fueron informados de sus derechos de ley y remitidos ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación del Delito de Narcomenudeo, quien definirá su situación jurídica.

El implicado de 54 años de edad, de acuerdo al cruce de información, posiblemente forma parte de un grupo delictivo que opera en el centro de la Ciudad y que tenía gran presencia en la zona de Tepito.

Se le señala como el encargado principal de cobrar extorsiones, en la calle Manuel Doblado, colonia Centro, así como de participar en secuestros, y narcomenudeo en la zona.


En tanto, el joven de 21 años de edad, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad, por el delito de robo en el año 2019.

CONVOCÓ EL TITULAR DE LA SCT A LA CMIC A PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN EL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL PAÍS



El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz Leal, sostuvo una reunión de trabajo con integrantes del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), encabezados por el Presidente Nacional, Ing. Eduardo Ramírez Leal.

En el encuentro, se acordó trabajar en propuestas de colaboración entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la CMIC, la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y, en hacer planteamientos de infraestructura sobre los principales proyectos susceptibles a realizar con la CONAGO.


En la reunión, en la que también participó el Subsecretario de Infraestructura, Cedric Iván Escalante Sauri, se habló de la importancia de proponer un esquema financiero para fortalecer la inversión en infraestructura.

El Secretario Arganis Díaz Leal convocó a la Cámara a seguir participando activamente en el desarrollo del país con obras de infraestructura, que además generan empleos y fortalecen la economía de los mexicanos.


A la reunión asistieron, entre otros integrantes de la CMIC: el secretario nacional, Francisco Javier Solares Alemán; los vicepresidentes ejecutivos de  Infraestructura de Comunicaciones, Francisco Gluyas Solórzano; de Educación y Capacitación, Ramón Salgado Vega; de Financiamiento, Jorge Eduardo Hiriartt Franco; y de Asuntos Patronales, Sergio Isaac Reyes Carbajal; el coordinador ejecutivo de Asociaciones Público Privadas, Mario César Olivera Martínez; y el jefe de la Oficina de la Presidencia Nacional, Julio Cayón Zúñiga.

TODO LISTO PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRIMERA FERIA VIRTUAL DEL TACO NEZA 2020




-Los vecinos ya pueden consultar en línea el catálogo digital con los servicios que ofrecen las taquerías participantes.

Todo se encuentra listo para el arranque de la Primera Feria Virtual del Taco Neza 2020, donde los comensales ya pueden acceder a un catálogo virtual en la página web del municipio www.neza.gob.mx y en las redes sociales H. Ayuntamiento de Ciudad Nezahualcóyotl y Juan Hugo de la Rosa, en el que podrán conocer las más de 150 taquerías participantes, sus especialidades, ofertas, ubicación, formas de contacto para pedirlos y recibirlos en la comodidad de sus hogares, así lo informó el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García.

El alcalde precisó que para conocer los detalles de los servicios que ofrecen las taquerías participantes los interesados podrán ingresar al link http://www.neza.gob.mx/feriadeltaco2020.php y encontrar ahí toda la información requerida para realizar sus respectivos pedidos.

Afirmó que, con este nuevo formato, el gobierno municipal realiza un gran esfuerzo de innovación para llevarla a cabo de manera virtual y así poder brindar una experiencia distinta pero atractiva a la población, privilegiando entre ellos la compra a domicilio para el cuidado de la salud de todos y la posibilidad a los taqueros de incrementar sus ventas y posicionar sus establecimientos en el gusto de los comensales de todo Nezahualcóyotl.

Señaló que uno de los objetivos de esta Primera Feria Virtual del Taco Neza 2020 que se realizará del 11 al 15 de septiembre, es ayudar a reactivar la economía local que se ha visto afectada por la pandemia generada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19) motivo por el cual no pudo realizarse de manera tradicional en la explanada del palacio municipal, sin embargo, se realizará en esta nueva modalidad para ayudar al municipio a recuperar el índice de crecimiento del 3 por ciento anual que ostentaba hasta antes de la pandemia, mismo que era incluso mayor que la tasa anual nacional.

De la Rosa García recordó que, durante las ediciones anteriores de la Feria del Taco, desde su creación en el año 2018, se ha tenido una derrama económica de hasta 10 millones de pesos y se ha posicionado como la más grande e importante en su tipo en el Valle de México, a la que asistían más de 80 mil comensales.

A dos días del inicio de la Primera Feria Virtual del Taco Neza 2020, se han inscrito 150 taquerías de Nezahualcóyotl para participar en este evento, con el objetivo de ofrecer sus productos de forma masiva, fomentar el consumo local, y reactivar la economía de la ciudad, que luego de seis meses de confinamiento por contingencia sanitaria se ha visto perjudicada, principalmente en lo referente a los ingresos que percibían los comerciantes, entre ellos, los taqueros, así lo informó el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García.

Detalló que también se realizarán transmisiones en vivo de 19:00 a 21:00 horas visitando diferentes taquerías de la localidad del 11 al 15 de septiembre, por medio de Facebook Live en H. Ayuntamiento de Ciudad Nezahualcóyotl y Juan Hugo de la Rosa, las cuales tienen un alcance de hasta nueve millones de personas, donde además los ciudadanos podrán recibir ofertas, premios y sorpresas.

Finalmente, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García invitó a todos los vecinos del municipio a participar en este evento único en su tipo, a fin de alcanzar el objetivo de impulsar la economía local y apoyar a los taqueros de Neza, quienes pondrán lo mejor de sí mismos para ofrecerle a la población productos y servicios de calidad.

PERSONAL SSC DETUVO A DOS HOMBRES SEÑALADOS DE AGREDIR Y AMENAZAR CON UN ARMA DE FUEGO A UNA MUJER Y A SUS HIJOS EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA



• Los posibles responsables con un arma de fuego y dos cuchillos amenazaban a cinco menores de edad

Oficiales de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres acusados de agredir e intimidar a una mujer y sus hijos con un arma de fuego en calles de la colonia Leyes de Reforma Tercera Sección.

Los uniformados que circulaban por la calle Batalla de Loma Alta, fueron requeridos por una mujer de 33 años de edad, quien refirió que al interior de su domicilio, dos de sus hermanos amenazaron con privar de la vida a sus hijos sino les entregaba una cantidad de dinero y desalojaba la vivienda.

Ante tal situación y de acuerdo a los procedimientos policiales, con previa autorización de la afectada, ingresaron a la casa y observaron a dos hombres, uno con un arma de fuego y el otro con dos cuchillos, uno en cada mano, quienes intimidaban física y verbalmente a cinco menores de edad.

En una rápida acción y utilizando los comandos de voz, fueron controlados los dos sujetos, en tanto los cinco menores de 3, 6, 8, 10 y 12 años de edad, así como la mujer, fueron retirados del lugar para resguardar su integridad física.

La mujer fue orientada para acudir a presentar su denuncia ante las autoridades correspondientes, además se le recomendó solicitar ayuda psicológica y emocional también para los niños.

Los ahora detenidos fueron enterados de sus derechos de ley y junto con el arma de fuego, un cargador con cuatro cartuchos útiles y dos cuchillos de aproximadamente 30 centímetros cada uno, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones pertinentes.

CONVOCÓ EL TITULAR DE LA SCT A LA CMIC A PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN EL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL PAÍS



El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz Leal, sostuvo una reunión de trabajo con integrantes del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), encabezados por el Presidente Nacional, Ing. Eduardo Ramírez Leal.

En el encuentro, se acordó trabajar en propuestas de colaboración entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la CMIC, la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y, en hacer planteamientos de infraestructura sobre los principales proyectos susceptibles a realizar con la CONAGO.


En la reunión, en la que también participó el Subsecretario de Infraestructura, Cedric Iván Escalante Sauri, se habló de la importancia de proponer un esquema financiero para fortalecer la inversión en infraestructura.

El Secretario Arganis Díaz Leal convocó a la Cámara a seguir participando activamente en el desarrollo del país con obras de infraestructura, que además generan empleos y fortalecen la economía de los mexicanos.


A la reunión asistieron, entre otros integrantes de la CMIC: el secretario nacional, Francisco Javier Solares Alemán; los vicepresidentes ejecutivos de  Infraestructura de Comunicaciones, Francisco Gluyas Solórzano; de Educación y Capacitación, Ramón Salgado Vega; de Financiamiento, Jorge Eduardo Hiriartt Franco; y de Asuntos Patronales, Sergio Isaac Reyes Carbajal; el coordinador ejecutivo de Asociaciones Público Privadas, Mario César Olivera Martínez; y el jefe de la Oficina de la Presidencia Nacional, Julio Cayón Zúñiga.

UN HOMBRE POSIBLEMENTE IMPLICADO EN EL ROBO A UN NEGOCIO DE RADIOCOMUNICACIÓN UBICADO EN CALLES DE LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC


 
 
Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un hombre en flagrancia, cuando salía con los objetos sustraídos de un depósito de radiocomunicación.
 
Despachadores del Centro de Control y Comando (C2) Poniente, alertaron a los oficiales en campo sobre el posible robo en proceso en Calle 20 y Calle 7, colonia Olivar del Conde Primera Sección.
 
Al arribar al punto, observaron el momento exacto en que dos hombres salían del negocio llevando consigo dos baterías color naranja y al notar la presencia policial, uno de ellos emprendió la huida, mientras que el otro fue detenido cuando intentó correr.
 
Al lugar se presentó el representante jurídico de la compañía de radio comunicación, para presentar la denuncia correspondiente.
 
El detenido de 27 años de edad, fue enterado de sus derechos de ley y junto con las baterías con un valor aproximado de cuatro mil 500 pesos cada una, fue presentado ante el agente del Ministerio Publico, quien determinará su situación legal.    

TRAS UNA PERSECUCIÓN, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A CUATRO PERSONAS POSIBLES DESPLAZADORES DE TARJETAS BANCARIAS, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 
En la colonia Residencial Zacatenco, alcaldía Gustavo A. Madero, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cuatro personas, una de ellas originaria de Perú, posibles responsables de colocar trampas en los cajeros automáticos para retener tarjetas bancarias, para después recogerlas y así obtener dinero, conocidos como “desplazadores”.
 
Personal del Centro de Comando y Control (C-2),  reportó a los uniformados que varios sujetos ingresaron al área de cajeros automáticos de una institución bancaria ubicada en avenida Instituto Politécnico, y que realizaban maniobras de forma inusual, además identificaron un vehículo color gris que los esperaba afuera.
 
Con las características del vehículo, los policías se acercaron al punto para realizar la búsqueda, y fue calles adelante donde se detuvo la marcha del auto y a dos hombres de 36 y 44 años de edad.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, a los tripulantes se les efectuó una revisión preventiva, que resultó en el aseguramiento de una bolsa color negro, que en su interior contenía 29 tarjetas de diferentes sucursales bancarias y aproximadamente 2 mil 500 pesos en billetes de diferentes denominaciones.
 
Posteriormente a través del monitoreo del C-2 se indicó que otros dos sujetos se hallaban en el interior de la misma sucursal bancaria, por lo que enseguida se desplegó otro equipo de trabajo a ese punto.
 
En el lugar, fueron detenidos dos hombres de 24 y 27 años a quienes se les encontraron tres plásticos más de distintas instituciones crediticias.
 
Por todo lo anterior, a los cuatro detenidos, entre ellos el originario de Perú, se les comunicaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición, junto con las tarjetas bancarias y el vehículo, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

DOS PERSONAS DE ORIGEN COLOMBIANO FUERON DETENIDAS POR POLICÍAS DE LA SSC EN POSESIÓN DE ESTUPEFACIENTE Y BILLETES FALSOS EN LA ALCALDÍA MAGDALENA CONTRERAS


 
 
Derivado de una denuncia ciudadana, dos hombres de nacionalidad colombiana que al parecer realizaban la transacción de probable enervante y a quienes se les encontraron billetes aparentemente falsos, fueron detenidos en la alcaldía Magdalena Contreras, por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
 
Los uniformados realizaban un patrullaje de seguridad sobre la avenida San Bernabé, en la colonia El Tanque, cuando unas personas les informaron que dos sujetos que estaban a bordo de una motocicleta color café, sin placas de circulación, posiblemente se dedicaban a la comercialización de droga.
 
Los oficiales se acercaron al punto mencionado, donde encontraron a los hombres que coincidían con las características físicas proporcionadas por los denunciantes, quienes y al momento de entrevistarse con ellos, se identificaron ante los uniformados como originarios de Colombia.
 
Tras una revisión preventiva, se les encontraron 20 bolsitas de plástico que contenían un polvo blanco similar a la cocaína, además de 12 billetes posiblemente apócrifos, por lo que ambos sujetos de 37 y 31 años de edad, fueron detenidos.
 
Los dos hombres fueron enterados de sus derechos de ley y presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien será el encargado de definir su situación jurídica.       

PAQUETE ECONÓMICO 2021 NO PROMUEVE LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA, NI FOMENTA LA INVERSIÓN O LA CREACIÓN DE EMPLEOS: COPARMEX


 
  • El Paquete Económico no se orientó de forma decidida a la implementación de medidas contracíclicas que fomenten la inversión y la creación de empleos
  • El optimismo de los supuestos macroeconómicos que propone la SHCP, pone en riesgo la factibilidad del Presupuesto de Egresos
  • Todavía hay tiempo de rectificar y los legisladores federales tienen en sus manos la oportunidad histórica de sacar a flote la debilitada economía nacional
 
Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) reconocemos que el Paquete Económico 2021 no incluye grandes cambios en materia de impuestos, ya que las empresas han hecho un esfuerzo inaudito, en solitario, para mantenerse a flote a pesar del cierre completo de la actividad económica por varios meses. Asimismo, celebramos el aumento del 9.3 por ciento real al gasto en salud y coincidimos en que la pandemia del COVID-19 debe ser un profundo aprendizaje para incrementar sostenidamente el gasto en este rubro.
 
Sin embargo, en la COPARMEX nos preocupa el optimismo de los supuestos macroeconómicos del Paquete Económico, ya que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público estima una caída del (-)8% del PIB para 2020, cifra alejada del consenso del mercado de (-)10%. Inclusive, el BANXICO prevé una caída de hasta (-)12.8%. Aún más optimista es la estimación de crecimiento de la SHCP para 2021, del 4.6% del PIB, cifra muy arriba del 3.2% de la mayoría de las estimaciones.  
 
Asimismo, vemos con desazón que el Paquete Económico 2021 no destina recursos a la recuperación de la economía y del empleo aún cuando como País tenemos el reto de recuperar el más de un millón de empleos perdidos durante la pandemia. Ante este panorama, prevemos que será muy difícil que México pueda alcanzar el nivel de crecimiento que se está proponiendo para 2021.
 
La crisis histórica que estamos viviendo y la incertidumbre que enfrentamos requería de recursos extraordinarios y de la contratación de deuda responsable. Por el contrario, el Poder Ejecutivo Federal pretende que el antídoto a una economía deprimida sea la austeridad.
 
Como resultado vemos una caída del (-)0.3% real en el gasto neto total con respecto a lo aprobado el año anterior. Esto implicó una reducción del (-)1% real en las Aportaciones Federales a Estados y Municipios, mismos que se han visto severamente afectados este año por la caída en los ingresos y han tenido que hacer frente a la crisis sanitaria económica sin recursos extraordinarios. 
 
Sin duda, en la COPARMEX consideramos que un incremento del 5.2% en la inversión pública es positivo. Sin embargo, nos preocupa que el enfoque siga siendo en el sector energético. Mientras que vemos una reducción en diversos rubros del gasto, a Petróleos Mexicanos se le asignaron 544 mil millones de pesos, lo que implicó un aumento real del 0.6%, ello a pesar de que PEMEX perdió 562.2 mil millones de pesos tan sólo durante el primer trimestre de este año. 
 
El Gobierno Federal debió dar menos prioridad al gasto público en el sector energético, abriéndolo a la inversión privada, para así liberar recursos para la economía y la salud. Asimismo, el Proyecto de Presupuesto debería haber planteado una inversión pública diversificada en sectores como agua, transporte y salud, mismos que han sido olvidados en los últimos años, y que podrían convertirse en un vehículo para detonar la inversión de la IP.
 
Finalmente, en la Confederación vemos con preocupación los cambios agresivos en el Código Fiscal de la Federación, cuya reclasificación de operaciones del artículo 5-A, propone modificarlas para que tengan alcance en materia penal. Con ello, por ejemplo, la escisión de sociedades se considerará enajenación si da lugar a la creación de conceptos o partidas que no existían antes de la misma. Además, se pretende usar cámaras fotográficas, de video, y el teléfono celulares en las atribuciones de la autoridad fiscal para recabar información de los contribuyentes.
 
Enfrentamos la mayor crisis económica en un siglo. Toda la sociedad en su conjunto, pero en especial los legisladores integrantes del Congreso de la Unión, deberán hacer frente a este enorme desafío, ya que está en sus manos convertir el Paquete Económico 2021 en un instrumento para la urgente recuperación o en uno que prolongue el deterioro. En la COPARMEX creemos que todavía hay tiempo para rectificar y salvar la economía nacional.

EL PROBABLE RESPONSABLE DE CAUSAR EL DECESO DE UN HOMBRE POR DISPARO DE ARMA DE FUEGO, FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC, EN LA COLONIA DOCTORES


Derivado del cerco virtual implementado por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, y los monitoristas del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, un hombre probable responsable de causar el deceso de una persona en la colonia Doctores, fue detenido cuando descendía de una motocicleta y se cambiaba la ropa.

Luego del llamado para acudir a una emergencia por una persona lesionada por disparos de arma de fuego, en la calle Dr. Barragán, los uniformados se acercaron al sitio referido.

Al llegar, encontraron en la cinta asfáltica a una persona con visibles manchas hemáticas en la cabeza, por lo que solicitaron el apoyo del personal de los Servicios Médicos, quienes diagnosticaron muerte por proyectil de arma de fuego.

Primeras versiones indicaron que los responsables viajaban a bordo de una motocicleta, y huyeron rumbo a la calle Renacimiento, hasta donde las cámaras de seguridad del C-2 Centro, dieron seguimiento.

En tanto, con el cerco virtual, los uniformados en campo dieron alcance a una motocicleta la cual detuvo su marcha entre la calle Dr. Bolaños Cacho y Dr. Barajas Lozano, donde el hombre intentó cambiarse de ropa, momento en el que fue detenido.

De acuerdo con el protocolo de actuación policial, se le realizó una revisión preventiva en la cual se le encontró un arma de fuego, así como 50 envoltorios de papel que en su interior contenía polvo blanco, con las características propias de la cocaína.

Ante los hechos y lo decomisado, el posible implicado en la agresión, fue enterado de sus derechos de ley y presentado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

Cabe señalar que los familiares del occiso informaron que era vendedor de autopartes en dicha zona, pero se mudó a un domicilio en el Estado de México, por supuestas amenazas.

EN CONTINUIDAD AL COMBATE CONTRA EL DELITO DE NARCOMENUDEO, CUATRO PERSONAS FUERON DETENIDAS POR EFECTIVOS DE LA SSC, EN DOS ACCIONES DISTINTAS


 
En las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron labores de inteligencia e investigación que derivaron en la detención de cuatro personas que posiblemente realizaban la compra y venta de aparente enervante.
 
En la primera acción, los oficiales que hacían un recorrido de reconocimiento y seguimiento observaron que sobre la calle San Rafael Atlixco, colonia Santa Ana Poniente, alcaldía Tláhuac, dos hombres hacían el intercambio de envoltorios por dinero en efectivo.
 
Por la posible comisión de un delito, los policías de la SSC se acercaron a las personas a quienes les indicaron que les realizarían una revisión preventiva, y como resultado de la misma, les fueron encontrados 30 envoltorios que contenían probable cocaína en piedra y dinero en efectivo, por lo que fueron detenidos los hombres de 35 y 36 años de edad.
 
El segundo evento tuvo lugar en la calle Monera, colonia Lomas de Zaragoza, alcaldía Iztapalapa, cuando el personal de la SSC realizó la detención de dos hombres de 36 y 27 años de edad, quienes al parecer realizaban la compra y venta de droga.
 
A los posibles involucrados luego de una revisión preventiva se les encontraron 12 envoltorios con un polvo blanco similar a la cocaína y 15 bolsitas con aparente marihuana, además de dinero en efectivo.
 
En ambos casos a las personas detenidas se les leyeron sus derechos de ley y fueron presentadas ante los agentes del Ministerio Público de la Fiscalía correspondiente, quienes serán los encargados de determinar su situación jurídica.

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A TRES PERSONAS QUE PROBABLEMENTE ASALTARON A UN AUTOMOVILISTA EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 
Tres hombres en posesión de un arma de fuego, probables responsables de asaltar a un automovilista en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, fueron detenidos por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México cuando intentaban escapar a bordo de un vehículo.
 
Los hechos ocurrieron en la colonia Patera Vallejo, donde un conductor de 32 años de edad, les solicitó el apoyo a los oficiales, a quienes refirió que momentos antes al estar a bordo de su vehículo, tres hombres se acercaron y lo despojaron de sus pertenencias, luego de amagarlo con un arma de fuego y escapar a bordo de un automóvil.
 
Con apoyo de las cámaras de video vigilancia del C-2 Norte, los uniformados iniciaron una persecución, tras la cual se detuvo a los probables responsables, en la calzada Vallejo y avenida Miguel Othón de Mendizábal.
 
Al realizarles una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación policial, se les encontró un arma de fuego con cuatro cartuchos útiles, un teléfono celular y un par de tenis de una marca reconocida.
 
Cabe mencionar que el afectado los reconoció plenamente, como los posibles responsables del asalto, por lo que fueron detenidos los tres hombres de 26, 33 y 34 años de edad, y tras leerles sus derechos de ley, fueron puestos a disposición, junto con el vehículo, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

DOS HOMBRES FUERON DETENIDOS POR PERSONAL DE LA SSC, PROBABLEMENTE INVOLUCRADOS EN UNA EXTORSIÓN, EN LA ALCALDÍA BENITO JÚAREZ



Oficiales de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres que fueron señalados de hacerse pasar por funcionarios públicos para pedir dinero a dos trabajadoras de una estancia infantil, ubicada en calles de la colonia Portales, a cambio supuestamente de permitirles continuar con los trabajos de remodelación.
 
Los uniformados fueron requeridos por dos mujeres que trabajan en el área de comedor del plantel, quienes refirieron que dos hombres llegaron y les exigieron entregar una suma de dinero en efectivo, y amenazaron con colocar una manta que impediría continuar con las obras de construcción.
 
De acuerdo con la denuncia, los sujetos se hicieron pasar por personal de Obras de la alcaldía Benito Juárez, sin embargo, cuando los oficiales solicitaron una acreditación mostraron una supuesta credencial de una asociación de trabajadores.
 
Por tal motivo y a petición de las denunciantes, los dos hombres de 25 y 33 años de edad, fueron informados de sus derechos constitucionales, previo a remitirlos ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

Emirates y Huawei juntos para ofrecer una experiencia única en su aplicación móvil


·         La alianza permitirá a la aerolínea expandir su alcance en el mercado chino y brindar comodidad a sus clientes en la palma de su mano.
Ciudad de México, 10 de septiembre del 2020.- Emirates anunció una colaboración con Huawei, una de las principales marcas de teléfonos inteligentes del mundo, para promover la aplicación de la aerolínea entre los usuarios de teléfonos Huawei y crear una experiencia más cómoda y placentera para los pasajeros, al mismo tiempo que la demanda de viajes se recupere en la era post-pandemia.
Desde enero de 2020 los pasajeros de Emirates han descargado la aplicación de la aerolínea (versión de Android) en AppGallery, descubriendo y sacando provecho de su amplia gama de funciones. Ahora, la colaboración con Huawei se fortalece para ampliar la plataforma compartida e incluir la integración de SmartCard, lo que permitirá una reservación rápida para los usuarios de la aplicación de Emirates en la región de China continental y los Emiratos Árabes Unidos, así como el acceso fácil a su información de viaje y vuelo. También se crearán fondos de pantalla, íconos y fuentes con temas de Emirates para que los viajeros más entusiastas los descarguen e inspiren sus próximos planes, además de personalizar su experiencia móvil.
Hasta la fecha, la aplicación de Emirates ha tenido más de medio millón de descargas de AppGallery. La aplicación Emirates proporciona un fácil acceso a una variedad de servicios y funciones, desde la búsqueda de vuelos y la reserva de boletos aéreos, hasta el registro, la selección de asientos y comidas, así como la información de inicio de sesión y cuenta de Skywards. Las funciones más innovadoras y recientes de la aplicación también incluyen la creación de listas de reproducción de ICE (el sistema de entretenimiento a bordo de la aerolínea) y la sincronización con los asientos del avión y Airport Wayfinder para obtener indicaciones en el centro de Emirates, el Aeropuerto Internacional de Dubái.
Acerca de esta asociación con Huawei, el vocero de Emirates comentó: "Es un placer construir una colaboración con Huawei para brindar la mejor experiencia posible al cliente, no solo a bordo y en tierra, sino también en línea. Considerando la sólida posición de Huawei en el mercado de China continental y los Emiratos Árabes Unidos, estamos orgullosos de unir esfuerzos en la optimización de nuestra aplicación. Las atractivas herramientas que están disponibles en la galería de aplicaciones de Huawei pueden ayudarnos a crear vínculos y experiencias más estrechos con más clientes, especialmente en China, que es un mercado importante para nosotros. La siguiente fase de nuestra colaboración se implementará pronto y tiene como objetivo beneficiar a los pasajeros en cada paso de su viaje, desde la planificación hasta la llegada a su destino ".
Como siguiente paso de esta cooperación conjunta, Emirates y Huawei planean expandir las funciones disponibles para los clientes de la aerolínea mediante la integración de la aplicación Emirates con la plataforma Huawei Wallet. Las nuevas funciones permitirán a los miembros de Skywards almacenar detalles de membresía y puntos de fidelidad, además de tarjetas de embarque y cupones en la billetera Huawei. Además, los clientes de Emirates pronto podrán ingresar también a cualquiera de sus salones en todo el mundo simplemente tocando su dispositivo Huawei en la puerta.
La colaboración también puede extenderse en un futuro próximo para incluir opciones de pago y experiencias con recompensas, lo que permite canjear fácilmente las millas Skywards y la posibilidad de ganar puntos Huawei. Los usuarios también pueden ganar puntos de recompensa de los bancos designados en los Emiratos Árabes Unidos, para usarlos en la compra de boletos de Emirates o teléfonos y accesorios de Huawei. La plataforma compartida también permitirá canjear puntos en empresas de alquiler de coches, proveedores de telecomunicaciones y socios de taxis de aeropuertos para brindar más beneficios a los pasajeros de Emirates y a los usuarios de Huawei.
El Sr. Lu Geng, Director de Alianzas y Ecodesarrollo en Medio Oriente y África del Huawei Consumer Business Group, añadió: “La innovación es parte de nuestro ADN y en Emirates hemos encontrado un socio de ideas afines, cuyo deseo y capacidad de estar continuamente en la vanguardia está integrado en su cultura. En esta era donde los comportamientos de los consumidores han cambiado a medida que salimos de la pandemia, las personas confían más que nunca en sus teléfonos inteligentes para tomar decisiones, incluyendo las elecciones relacionadas con los viajes. Esta emocionante colaboración nos prepara el camino para explorar soluciones futuras y brindar aún más inspiración a los viajeros y hacer que su viaje sea más conveniente y gratificante ".
Como uno de los tres principales mercados de aplicaciones a nivel mundial, AppGallery está disponible en más de 170 países y regiones y conecta a 700 millones de usuarios con el ecosistema inteligente e innovador de Huawei. AppGallery no solo garantiza la privacidad y seguridad del usuario, sino que también proporciona experiencias funcionales únicas y un mejor descubrimiento de aplicaciones. Agrega aplicaciones populares de calidad en todo el mundo, con aplicaciones en 18 categorías que incluyen noticias, redes sociales y más.
 

Euromoney reconoce a Santander como el mejor banco del mundo para las pymes y premia su política de diversidad e inclusión


 
  • Santander gana por primera vez el galardón mundial de Mejor Banco en Diversidad e Inclusión que otorga Euromoney y, por tercera vez en cinco años, el de Mejor Banco del mundo para Pymes.
  • Al adjudicar los premios, Euromoney destacó sus ambiciosos objetivos en diversidad e inclusión y el mérito de implementarlos a nivel mundial, así como los servicios ofrecidos a las pymes durante la crisis de la covid-19.
 
Madrid, 10 de septiembre de 2020. COMUNICADO DE PRENSA
Euromoney reconoce a Santander como Mejor Banco del Mundo en Diversidad e Inclusión, así como Mejor Banco del Mundo para Pymes en la edición del año 2020 de sus premios «Excellence in Leadership» (Excelencia en el liderazgo). Es la tercera vez en cinco años que Santander gana el premio por sus servicios para pymes y la primera que es nombrado Mejor Banco en Diversidad e Inclusión.
 
Mejor Banco en Diversidad e Inclusión
Santander ha implantado diversas iniciativas para apoyar la diversidad y la inclusión, como un estándar mínimo mundial para el permiso parental en todos nuestros mercados o la creación de programas de microfinanciación para ayudar a crear pequeños negocios a las poblaciones de bajos ingresos y con acceso restringido a los servicios bancarios. El banco se ha fijado una serie de objetivos para aumentar la diversidad e inclusión dentro de la empresa, como, entre otros, lograr que el próximo año entre el 40 % y el 60 % de los miembros del consejo sean mujeres.
 
Banco Santander ha logrado, asimismo, la máxima calificación en el Índice de Igualdad de Género (GEI) de Bloomberg los últimos dos años.
 
Euromoney, al otorgar a Santander el premio de Mejor Banco en Diversidad e Inclusión, destacó lo extensos y ambiciosos de los programas de diversidad e inclusión de Santander y su capacidad para desplegarlos a través de los distintos niveles de desarrollo y ámbitos culturales de los países en los que el grupo esta presente.
 
Sobre el premio de diversidad e inclusión. Ana Botín, presidenta de Grupo Santander, declaró: «Tenemos el compromiso de construir un banco más responsable y nos hemos fijado una serie de ambiciosos objetivos para alcanzar mejor nuestra meta. Nos queda mucho por hacer, pero se han conseguido avances reales y agradecemos enormemente que Euromoney reconozca nuestros esfuerzos para crear una organización más diversa e inclusiva».
 
Mejor Banco para Pymes
El impacto de la covid-19 ha influido considerablemente en la edición de los premios Euromoney de este año 2020. Desde el comienzo de la crisis, Santander ha ayudado a más de seis millones de clientes, a través de diferentes iniciativas, como el aplazamiento de pagos de hipotecas y préstamos para particulares y empresas en todo el mundo, por un valor que asciende hasta el 16 % de nuestra cartera total. En todos nuestros mercados, el Grupo está ofreciendo un importante apoyo financiero a las pymes y empresas afectadas por la pandemia Covid-19, concediendo una media de más de 1600 millones de euros cada día en nuevos préstamos a nuestros clientes, la mayoría pymes, en abril, mayo y junio.
 
El banco también ha introducido diferentes iniciativas este año para mejorar sus productos y servicios para pymes, como nuevas plataformas digitales con las que las empresas pueden reforzar sus capacidades digitales a medida que se expanden internacionalmente (Ebury, Mercury TFS, We.Trade, entre otras) o un servicio 100 % digital de financiación de facturas para pymes en España (Financia&Go).
 
Euromoney, al otorgar a Santander el premio de Mejor Banco para Pymes, destacó: "La covid-19 ha dado al banco español la oportunidad de demostrar las ventajas de una franquicia global de pymes, incluso para clientes sin operaciones internacionales". 
 
Ana Botín declaró: «En un año extraordinariamente complicado, nuestros equipos han trabajado sin descanso para dar apoyo a nuestros clientes durante la pandemia. El reconocimiento como mejor banco para pymes es un verdadero testimonio de nuestros esfuerzos».
 
En julio, Euromoney elogió la respuesta de Santander frente a la crisis de la Covid-19 en Europa (Europa occidental, central y oriental) otorgándole el premio de «Excelencia en liderazgo», en su edición regional. Además, la revista reconoció a Santander como Mejor Banco para Pymes de Europa Occidental y Latinoamérica, Mejor Banco de España y Portugal y Mejor Banco de Inversiones de Portugal.
 
En los últimos 50 años, la revista Euromoney ha sido una publicación líder en finanzas internacionales. Los premios a la Excelencia de Euromoney se establecieron en 1992 y son la referencia mundial del sector bancario.