· Así lo expresó en su toma de protesta como Presidente de A.M.P.I. sección Tijuana 2020, el Arq. Fernando Zamora Rubio
TIJUANA,
B.C., jueves 6 de febrero de 2020.- Continuar construyendo puentes de
desarrollo con los actores económicos, políticos y sociales que nos
rodean, para brindar un servicio integral, así como dignificar las
prácticas inmobiliarias y proteger los derechos de la propiedad privada,
es el compromiso que como Presidente de la Asociación Mexicana de
Profesionistas Inmobiliarios, sección Tijuana 2020, del Consejo y sus
integrantes en general, asumimos en este nuevo ciclo de trabajo, afirmó
Fernando Zamora Rubio.
Durante
el acto protocolario de toma de protesta, el Presidente de A.M.P.I.
2020, exhortó a los integrantes de su consejo a hacer de ésta asociación
como la mejor opción “AMPI Tijuana somos un organismo promotor de
inversiones inmobiliarias, buscamos atraer y promover proyectos
inmobiliarios que derramen economía, detonen fuentes de empleos y
contribuyan a un desarrollo urbano ordenado, pero también como Agentes
Profesionales Inmobiliarios somos intermediarios en una cantidad
importante de operaciones de negocios de bienes raíces que le brindan
certeza jurídica y confianza a nuestros clientes”.
Señaló
que a través de la profesionalización de nuestro gremio, hemos venido
creciendo en prestigio y reconocimiento, que nos ha colocado como
organismo líder en México y particularmente en Baja California y
Tijuana, “porque como decimos en A.M.P.I., hazlo bien de raíz, y ese es
nuestro compromiso”, dijo Zamora Rubio.
Así
mismo, ratificó el interés que se tiene en AMPI de impulsar fuertemente
la aplicación de la Ley que Regula las actividades de los Agentes
Profesionales Inmobiliarios del Estado de Baja California, “nos
corresponde a todos los que nos dedicamos a esta actividad profesional
contar con la Licencia de Agente Profesional Inmobiliario, estoy seguro
que quienes cuenten con ella, brindarán mayor certidumbre jurídica en la
realización de operaciones inmobiliarias, generando seguridad y
confianza en el usuario de los servicios que prestamos, muchas familias
depositan posiblemente el patrimonio de toda su vida en la compra de su
casa, es por ello que estamos obligados a cumplir y hacer cumplir con lo
establecido en esta Ley”.
Por
su parte, el Presidente Nacional de la Asociación Mexicana de
Profesionales Inmobiliarios, A.C., Lic. Roberto Barrios Gaxiola, destacó
que esta asociación con 64 años de fundada e integrada por 80
secciones, es única como organismo nacional formal de inmobiliarios y la
más grande del país.
“Aquí
en Baja California, las seis secciones que conforman A.M.P.I. han
decidido unir esfuerzos para participar en el primer Centro de
Capacitación, Investigación y Estadística (C.C.I.E.), y en el caso de
Tijuana y Mexicali serán el plan piloto a nivel nacional, para la
conformación del C.C.I.E. Baja California, y esto será antes de 6 meses,
para lo cual contarán con todo el apoyo y respaldo de A.M.P.I.
nacional, para éste y los proyectos que estoy convenido, Fernando Zamora
emprenderá con mucho éxito en su gestión como Presidente en esta
ciudad”.
Así
mismo, el Secretario de Economía Sustentable y Turismo del Estado de
Baja California, Lic. Mario Jesús Escobedo Carignan, en representación
del Gobernador Jaime Bonilla, reconoció el impresionante crecimiento de
la ciudad, por lo que es fundamental hacer una consulta con los
profesionistas inmobiliarios para poder realizar una compra con
seguridad.
Finalmente,
Escobedo Carignan ratificó que el consejo que preside Fernando Zamora,
contará con todo el apoyo y respaldo de Gobierno del Estado para
contribuir en los retos y acciones que realizarán, siempre pensando en
beneficio del crecimiento ordenado y seguro para la ciudad.
Los
integrantes del Consejo que tomaron protesta para el período 2020 son:
como Vicepresidenta, Delia Josefina Pérez Ortega; como Tesorera: Teresa
Casas Abundis; como Secretaria: Claudia Maritza Oropeza Ramírez;
responsables de Capacitación: Nancy Ibette Sepúlveda Leal y Olga Prieto
Ramírez; de Membresía: Laura Elena Montoya Real y Carmen Zubia Martínez;
de Tiempo de Negocios: David Alejandro Ortegón Puebla; en Relaciones
Internacionales: José Julián Camacho Gómez y Sagya Nieto Zuñiga; en
Gestión Social: Myriam Teresa Rodríguez Ayala; en Gestión Empresarial:
Mario Alberto Flores Castro y Flor Meléndez Acosta; como Asesor
Tecnología: Luis Germán Pérez Rodríguez; y en Comité de Eventos como
Directora: Delia Josefina Pérez Ortega, así como Jorge Javier Fonseca
Martínez, Luis Miguel Olivas Martínez, Mario Alberto Flores Castro,
Myriam Teresa Rodríguez Ayala, y Ericka Patricia Narcio González.
Al
evento también asistieron la Secretaria de Desarrollo Territorial,
Urbano y Ambiental de Tijuana, Arq. Patricia Peterson Villalobos; el
Secretario de Movilidad Urbana Sustentable Municipal, Lic. Román Antonio
Aboytes Hernández; el Director del Registro Público de la Propiedad y
del Comercio para el Estado de Baja California, Lic. Jesús Armando Lares
Valenzuela; el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de
Desarrollo y Promoción de Vivienda, Delegación Baja California, Lic.
José Luis Padilla Gutiérrez; el Presidente de la Comisión de Desarrollo
Económico y Comercio Binacional de la XXIII Legislatura del Congreso del
Estado, Diputado Rodrigo Otáñez Licona; y el Presidente AMPI Tijuana
2019, Lic. Luis Serrano Macías; así como representantes de los
organismos empresariales, de la sociedad civil, de colegios de
profesionistas, funcionarios de los tres niveles de gobierno, miembros
de AMPI Tijuana y colegas profesionales inmobiliarios del Estado y de
Tijuana.