viernes, 7 de febrero de 2020

BRINDAR UN SERVICIO INTEGRAL, DIGNIFICAR LAS PRÁCTICAS INMOBILIARIAS Y PROTEGER LOS DERECHOS DE LA PROPIEDAD PRIVADA, ES NUESTRO COMPROMISO



·         Así lo expresó en su toma de protesta como Presidente de A.M.P.I. sección Tijuana 2020, el Arq. Fernando Zamora Rubio

TIJUANA, B.C., jueves 6 de febrero de 2020.- Continuar construyendo puentes de desarrollo con los actores económicos, políticos y sociales que nos rodean, para brindar un servicio integral, así como dignificar las prácticas inmobiliarias y proteger los derechos de la propiedad privada, es el compromiso que como Presidente de la Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios, sección Tijuana 2020, del Consejo y sus integrantes en general, asumimos en este nuevo ciclo de trabajo, afirmó Fernando Zamora Rubio.

Durante el acto protocolario de toma de protesta, el Presidente de A.M.P.I. 2020, exhortó a los integrantes de su consejo a hacer de ésta asociación como la mejor opción “AMPI Tijuana somos un organismo promotor de inversiones inmobiliarias, buscamos atraer y promover proyectos inmobiliarios que derramen economía, detonen fuentes de empleos y contribuyan a un desarrollo urbano ordenado, pero también como Agentes Profesionales Inmobiliarios somos intermediarios en una cantidad importante de operaciones de negocios de bienes raíces que le brindan certeza jurídica y confianza a nuestros clientes”.

Señaló que a través de la profesionalización de nuestro gremio, hemos venido creciendo en prestigio y reconocimiento, que nos ha colocado como organismo líder en México y particularmente en Baja California y Tijuana, “porque como decimos en A.M.P.I., hazlo bien de raíz, y ese es nuestro compromiso”, dijo Zamora Rubio.

Así mismo, ratificó el interés que se tiene en AMPI de impulsar fuertemente la aplicación de la Ley que Regula las actividades de los Agentes Profesionales Inmobiliarios del Estado de Baja California, “nos corresponde a todos los que nos dedicamos a esta actividad profesional contar con la Licencia de Agente Profesional Inmobiliario, estoy seguro que quienes cuenten con ella, brindarán mayor certidumbre jurídica en la realización de operaciones inmobiliarias, generando seguridad y confianza en el usuario de los servicios que prestamos, muchas familias depositan posiblemente el patrimonio de toda su vida en la compra de su casa, es por ello que estamos obligados a cumplir y hacer cumplir con lo establecido en esta Ley”.

Por su parte, el Presidente Nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, A.C., Lic. Roberto Barrios Gaxiola, destacó que esta asociación con 64 años de fundada e integrada por 80 secciones, es única como organismo nacional formal de inmobiliarios y la más grande del país.

“Aquí en Baja California, las seis secciones que conforman A.M.P.I. han decidido unir esfuerzos para participar en el primer Centro de Capacitación, Investigación y Estadística (C.C.I.E.), y en el caso de Tijuana y Mexicali serán el plan piloto a nivel nacional, para la conformación del C.C.I.E. Baja California, y esto será antes de 6 meses, para lo cual contarán con todo el apoyo y respaldo de A.M.P.I. nacional, para éste y los proyectos que estoy convenido, Fernando Zamora emprenderá con mucho éxito en su gestión como Presidente en esta ciudad”.

                                                             

Así mismo, el Secretario de Economía Sustentable y Turismo del Estado de Baja California, Lic. Mario Jesús Escobedo Carignan, en representación del Gobernador Jaime Bonilla, reconoció el impresionante crecimiento de la ciudad, por lo que es fundamental hacer una consulta con los profesionistas inmobiliarios para poder realizar una compra con seguridad.

Finalmente, Escobedo Carignan ratificó que el consejo que preside Fernando Zamora, contará con todo el apoyo y respaldo de Gobierno del Estado para contribuir en los retos y acciones que realizarán, siempre pensando en beneficio del crecimiento ordenado y seguro para la ciudad.

Los integrantes del Consejo que tomaron protesta para el período 2020 son: como Vicepresidenta, Delia Josefina Pérez Ortega; como Tesorera: Teresa Casas Abundis; como Secretaria: Claudia Maritza Oropeza Ramírez; responsables de Capacitación: Nancy Ibette Sepúlveda Leal y Olga Prieto Ramírez; de Membresía: Laura Elena Montoya Real y Carmen Zubia Martínez; de Tiempo de Negocios: David Alejandro Ortegón Puebla; en Relaciones Internacionales: José Julián Camacho Gómez y Sagya Nieto Zuñiga; en Gestión Social: Myriam Teresa Rodríguez Ayala; en Gestión Empresarial: Mario Alberto Flores Castro y Flor Meléndez Acosta; como Asesor Tecnología: Luis Germán Pérez Rodríguez; y en Comité de Eventos como Directora: Delia Josefina Pérez Ortega, así como Jorge Javier Fonseca Martínez, Luis Miguel Olivas Martínez, Mario Alberto Flores Castro, Myriam Teresa Rodríguez Ayala, y Ericka Patricia Narcio González.

Al evento también asistieron la Secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental de Tijuana, Arq. Patricia Peterson Villalobos; el Secretario de Movilidad Urbana Sustentable Municipal, Lic. Román Antonio Aboytes Hernández; el Director del Registro Público de la Propiedad y del Comercio para el Estado de Baja California, Lic. Jesús Armando Lares Valenzuela; el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, Delegación Baja California, Lic. José Luis Padilla Gutiérrez; el Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional de la XXIII Legislatura del Congreso del Estado, Diputado Rodrigo Otáñez Licona; y el Presidente AMPI Tijuana 2019, Lic. Luis Serrano Macías; así como representantes de los organismos empresariales, de la sociedad civil, de colegios de profesionistas, funcionarios de los tres niveles de gobierno, miembros de AMPI Tijuana y colegas profesionales inmobiliarios del Estado y de Tijuana.

SGMobile llega a México y Latinoamérica para mantenerlo comunicado en sus viajes al extranjero con ahorros hasta de 85%




Ciudad de México - 06 de febrero de 2020. El día de ayer se realizó el lanzamiento para México y Latinoamérica de la empresa Brasileña SGMobile.

SGMobile lanza su producto para el mercado de México y Latinoamérica, con una sólida plataforma internacional de operaciones y sistemas, cuenta con más de 45,000 clientes activos, más de 100 clientes corporativos y más de 700 resellers autorizados. Acompaña este lanzamiento su sitio web para países de América Latina, y su App Mysimtravel FORYOU, para iOS / Android desde la cual es posible realizar la recarga del chip en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo.

Para la presentación y lanzamiento estuvo en la Ciudad de México el CEO y fundador de SGMobile, Jean Carlos Brancher, acompañado por Brenda Alonso, Country Manager para México y Latinoamérica, quien liderará la expansión al resto de los países latinoamericanos, ya que en 2019 SGMobile amplió su acuerdo de asociación con el operador global TOP CONNECT y estableció un plan para en 2020 expandir su presencia en las Américas, incluyendo México, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Canadá, Bolivia, Paraguay y el Caribe.

SGMobile con oficinas en Sao Paulo Brasil, St Petersbourg USA y ahora con oficinas en CDMX es responsable de la importación, comercialización, distribución y soporte técnico del chip de Internet global Mysimtravel, válido en más de 200 países, que no caduca y es completamente administrado por el clientes a nivel personal y a nivel corporativo, ofreciendo un control total e inmediato a su información de consumo, sin tener que esperar a recibir su estado de cuenta, de los costos de roaming internacional, que permite ahorros de hasta el 85%.

SGMobile cuenta con una gran logística en el segmento internacional de chips de Internet y con una red de más de 700 resellers autorizados distribuidos en todo el territorio nacional y presentes en todos los aeropuertos de Brasil.
 
Una gran propuesta de valor es el soporte técnico que brindan a sus clientes, cuenta con cobertura 24 x 7 x 365 días al año en Portugués y Español, el cual tuvo el año pasado un SLA de 99.96% de resolución de llamadas en Brasil.
 
SG Mobile ofrece una plataforma de gestión corporativa GSMA - Global System Management Architecture, la cual permite al administrador de la empresa contar con toda la información acerca del número de chips que está utilizando en su empresa, saldos, puede transferir saldos a otros chips, datos de consumo, etc., toda esta data puede ser consultada en cualquier momento por la persona que esté a cargo de este rubro en la empresa.

Conozca más en:

LA SSC DETUVO A UNA PERSONA POR POSIBLE ROBO A UN CAFÉ INTERNET, EN MIGUEL HIDALGO


 

En calles de la alcaldía Miguel Hidalgo, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre, posiblemente involucrado con el robo a un negocio de renta de equipos de cómputo.

Los policías realizaban sus recorridos de vigilancia y seguridad por calles de la colonia Tacuba, cuando se percataron que al interior de un establecimiento un hombre se encontraba agrediendo al encargado con un desarmador.
 
Por ese motivo los uniformados detuvieron a un hombre de 30 años de edad, quien fue reconocido por el responsable del lugar, como la persona que lo despojó de la cuenta del día, y dijo que procedería legalmente en su contra. 

El detenido fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.
 
La SSC recuerda a la ciudadanía que, si es víctima o testigo de algún delito, pida apoyo al policía más cercano y acuda a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

CÓNDORES DE LA SSC PRESTARON EL SERVICIO DE AMBULANCIA AÉREA PARA MUJER CON PREECLAMPSIA


 
 
Personal de la Dirección General de Servicios Aéreos, Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizó el traslado de una joven de 17 años de edad, con 28 semanas de gestación y diagnóstico de preeclampsia severa.
 
El apoyo se dio a solicitud del personal Centro Regulador de Emergencias (CRUM), por lo que una aeronave de la SSC aterrizó en la Hospital General de Milpa Alta, para recoger a la paciente.
 
Durante el vuelo, la paciente recibió la atención prehospitalaria correspondiente con su estado de salud, hasta llegar al Hospital General de Iztapalapa, donde la joven tendrá la atención médica adecuada a su condición.
 
Los Cóndores de la SSC son los encargados de prestar apoyo aéreo a la población de la Ciudad de México en emergencias médicas, tareas de vigilancia, seguridad disuasiva, apoyo a unidades y supervisión; además, realizan labores de combate y mitigación de incendios forestales.

Suprimir los fines de semana largos afectará la economía


El pasado 5 de febrero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que terminando el presente ciclo escolar propondrá eliminar los llamados “puentes” para que las fechas históricas se conmemoren en el día exacto en que corresponda a cada una.
Ante ello, los empresarios que conformamos Coparmex celebramos la invitación a recordar las fechas que han marcado la historia y el desarrollo de nuestro país; sin embargo, consideramos que no es necesario cambiar el asueto al día exacto del calendario y cancelar lo que por muchos años ha sido una buena práctica de extender los fines de semana en beneficio del descanso y convivencia de las familias, así como en la contribución para la economía del país que se genera en esas fechas.
Los fines de semana largos por fechas cívicas, además de fortalecer la derrama económica del sector turismo en diversas zonas del país, también permiten una mayor cohesión social y la oportunidad para que las familias mexicanas convivan y vacacionen.
En ese contexto, es de relevancia dimensionar que el turismo es una de las actividades económicas más importantes del país. Tan sólo en 2018 representó el 8.7% del PIB y registra un crecimiento anual del 2.6%, mayor a la tasa nacional promedio. Durante ese año, el consumo realizado por turistas alcanzó los 3 mil 222 millones de pesos, de los cuales el 82.7% correspondió al turismo nacional, mientras que el 17.3% fue generado por visitantes extranjeros.
No cabe duda que recordar las fechas emblemáticas para todos los mexicanos por su relevancia histórica, es de suma importancia. Por tal motivo, desde Coparmex proponemos que las autoridades educativas aseguren que la conmemoración de dichos acontecimientos se incluyan de manera obligatoria en las escuelas a través de dinámicas internas, ceremonias cívicas y actividades que involucre a los niños y jóvenes en la comprensión de cada acontecimiento.
Finalmente, hacemos un llamado a considerar los distintos aspectos económicos, educativos y sociales en torno a este anuncio, y a buscar nuevas alternativas y propuestas que atiendan el objetivo central que es el involucramiento de los niños y jóvenes con las fechas más relevantes de la historia de nuestro país.

Air Canada abre la opción a sus clientes canadienses para comprar con PayPal




-          Los usuarios pueden pagar sus vuelos haciendo uso de una cuenta bancaria, tarjetas de crédito o tarjeta de débito VISA vinculadas a su cuenta PayPal.
-          Aunque esta iniciativa empieza en Canadá, la estrategia de ambas empresas es llegar en un futuro pronto a más mercados en el mundo.
-          PayPal tiene más de 300 millones de usuarios activos en todo el mundo.


Pensando en la innovación de los mercados internacionales, Air Canada ha introducido una nueva opción de pago para sus clientes que les permite utilizar PayPal al comprar boletos en línea a través del sitio oficial de la aerolínea aircanada.com en Canadá. Este sistema de pago online ofrece un medio seguro y conveniente para la adquisición de pasajes.

Las opciones para quienes elijan este método son son variadas, ya que se  pueden pagar los vuelos  haciendo uso de una cuenta bancaria, tarjetas de crédito o tarjeta de débito VISA vinculada a su cuenta PayPal.
Sobre esta nueva apuesta de optimización en el servicio al pasajero, Keith Wallis, Director Principal de Pagos y Distribución de Air Canada comentó:

"La estrategia de Air Canada es ofrecer continuamente a nuestros clientes la oportunidad de hacer su compra con su método de pago preferido. Por lo tanto, nos complace anunciar nuestro acuerdo con PayPal, el popular sistema de pago en línea que es seguro, rápido y conveniente de usar. Habiendo puesto PayPal a disposición de la venta de tickets en Canadá, buscaremos expandir el programa a otros mercados a medida que surjan las oportunidades", dijo

Por su parte Paul Parisi, Presidente de PayPal Canadá se dijo complacido de esta unión que representa un enorme beneficio al cliente

"Estamos muy contentos de añadir Air Canada nuestro primer socio en Canadá a una creciente flota de aerolíneas en todo el mundo que aprovechan nuestra plataforma global de comercio electrónico para ampliar su alcance. Nuestras dos empresas comparten el mismo objetivo de proporcionar una gran experiencia de compra para los viajeros, de manera que pasen menos tiempo comprando boletos en línea y más tiempo disfrutando de su viaje".

Por último es importante resaltar la importancia de esta alianza al informar que PayPal tiene más de 300 millones de usuarios activos en todo el mundo.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A TRES PERSONAS, POSIBLEMENTE RELACIONADAS CON EL ASALTO A UN HOMBRE QUE RETIRÓ DINERO DE UNA SUCURSAL BANCARIA UBICADA AL SUR DE LA CIUDAD


 
*Se les aseguraron dos armas cortas y una granada de fragmentación
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en flagrancia, a tres personas, cuando despojaban de sus pertenencias a un hombre y lo amagaban con un arma de fuego, en la alcaldía Álvaro Obregón.
 
Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban patrullajes preventivos en la colonia Tolteca, y se percataron que varias personas forcejeaban, por lo que se acercaron y en ese momento un hombre solicitó el apoyo, pues manifestó que lo estaban asaltando.
 
De inmediato, los efectivos se acercaron y resguardaron la integridad del denunciante, además se realizó una revisión precautoria de los hombres a quienes se les aseguraron un arma de fuego corta a cada uno.
 
También se realizó la revisión a una mujer que los esperaba a bordo de una camioneta color gris sin placas de circulación, a quien se le aseguró dinero en efectivo y una granada de fragmentación.
 
Cabe señalar que, estos hechos se dieron en seguimiento al reporte recibido ayer, en el que se mencionaba que un hombre fue lesionado por impacto de arma de fuego en Camino a Santa Teresa e Insurgentes, luego de retirar dinero de una sucursal bancaria de una plaza comercial ubicada al Sur de la Ciudad.
 
Los dos hombres de 58 y 48 años, y la mujer de 38, junto con el vehículo, las armas y la granada, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía Central de Investigación, quien definirá su situación jurídica y continuará con las investigaciones correspondientes.

IMPLEMENTA GEM PROGRAMA INFANTIL DE FORTALECIMIENTO CÍVICO Y COMUNITARIO



• Firman convenio marco de colaboración los Secretarios General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, y de Educación, Alejandro Fernández Campillo.
• Participan 178 escuelas de 14 municipios, es decir, alrededor de 80 mil alumnos de educación primaria, quienes recibirán información sobre temas como honestidad, libertad, resiliencia y derechos humanos, entre otros, a través de una plataforma digital.
• Buscan abonar en la formación de una cultura cívica, democrática y solidaria de los menores mexiquenses.

Toluca, Estado de México, 4 de febrero de 2020. Para contribuir al fortalecimiento de una cultura cívica, democrática, igualitaria y solidaria mediante la educación con valores, así como fomentar que niñas y niños se conviertan en ciudadanos de bien, respetuosos de las leyes y resilientes ante las adversidades desde el ámbito escolar, los Secretarios General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, y de Educación, Alejandro Fernández Campillo, firmaron un convenio de colaboración para la implementación del “Programa Infantil de Fortalecimiento Cívico y Comunitario”, a través de la plataforma digital de enseñanza “Educación social y resiliencia infantil”.

En este contexto, Ozuna Rivero señaló que, ante este importante reto, ambas dependencias están obligadas a actuar simultáneamente para garantizar que los niños mexiquenses estén debidamente informados y sean conscientes acerca de sus derechos y deberes en la sociedad, mediante el desarrollo de habilidades que los ayuden a enfrentar los diferentes retos que se presenten a lo largo de su vida.

El programa está planeado en una primera etapa para beneficiar a 80 mil niñas y niños de 14 municipios de la entidad, pertenecientes a planteles estatales de educación primaria, mediante el uso de dicha plataforma que podrá ser utilizada desde su centro escolar, o bien desde cualquier lugar que cuente con acceso a internet, a fin de acceder a un contenido temático enfocado en áreas de valores, socialización, resiliencia infantil y derechos humanos.

“Su implementación, sin duda abonará a la formación de una cultura cívica, democrática y solidaria de los menores mexiquenses, y contribuirá en la creación de un ambiente de cohesión, a la reconstrucción del tejido social, así como a la consolidación de un ambiente futuro de gobernabilidad en el Estado de México”, sostuvo Ozuna Rivero.

Asimismo, se pretende brindar al alumnado una educación resiliente, que les permita saber actuar en el momento preciso ante una situación que ponga en riesgo su integridad o la de sus familias.

El convenio que se suscribe establece las bases de colaboración y coordinación entre la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Educación para el desarrollo exitoso del programa, estableciendo los compromisos de cada una de las partes para la correcta implementación de éste.

El programa se desarrollará entre los meses de marzo a mayo del año en curso y, previo al inicio del desarrollo del programa, durante el mes de febrero, se realizará la orientación técnica a los docentes en ocho diferentes sedes, con la finalidad de que conozcan las ventajas y el apoyo complementario que esta herramienta informática dejará a los alumnos participantes.

En esta firma de convenio también participaron el Subsecretario de Educación Básica, Rogelio Tinoco García, la Directora General del Consejo para la Convivencia Escolar, Adriana Elizabeth María del Pilar Ozuna Rivero, el Coordinador de Planeación y Apoyo Técnico de la Secretaría General de Gobierno Luis Fernando Morales Gómez, y la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Olga María Esquivel Hernández.
 

Inicia la XX Edición de la Espartaqueada Deportiva 2020 en Tecomatlán



Ecatepec, México.- A Tecomatlán, Puebla llegaron miles de deportistas para ser parte del encuentro más importante del país, la Espartaqueada Deportiva 2020 que en esta XX edición, mostrarán sus capacidades para poder llevarse los primeros lugares en las diferentes disciplinas.
Tecomatlán, Puebla, fue la sede para que 21 mil atletas de 32 estados de la República, se hicieran presentes en el desfile que formó parte del acto inaugural en la plaza de toros. Esta competencia que organiza el Movimiento Antorchista cada dos años, durará una semana: del 1 al 9 de febrero.
El secretario general del antorchismo, ingeniero Aquiles Córdova Morán dio la bienvenida a los deportistas que competirán toda una semana, misma en la que se irá haciendo una eliminatoria en todas las disciplina para escoger a los tres primeros lugares de cada una de ellas.
“El Movimiento Antorchista nacional desde que nació, se propuso como objetivo educar y organizar al pueblo mexicano porque las lecciones de la historia universal no dejan lugar a dudas, que los grandes cambios positivos siempre han sido del pueblo organizado y en la sociedad, los deportistas se han convertido en una mercancía en vez de hacerse solidarios, fraternos y modestos con el pueblo que es el que paga toda su educación deportiva”, señaló Aquiles Córdova en su discurso.
Finalmente el líder nacional reiteró que el deporte tiene que ser patrimonio del pueblo entero, porque es la mejor manera de fortalecer el cuerpo, el espíritu y el cerebro; es el deporte, la capacidad que tiene todo ser humano para afrontar las complejidades de la vida misma. “Por eso, para crear al hombre sano, entusiasta, motivado y diferente al que priva en esta sociedad, seguiremos fomentando el deporte en el país”.

En Chimalhuacán, finaliza 2da edición del concurso ´La mejor actividad docente’



Chimalhuacán, México.- Con la participación de siete finalistas, se llevó a cabo el cierre del concurso ‘La mejor actividad docente’ organizado por la brigada para el Mejoramiento de la Calidad Educativa (MECE) que se aplica en las escuelas de filiación antorchista presentes en territorio local. A través de esa justa focalizada a instituciones del nivel preescolar, el proyecto educativo antes mencionado, tiene como objetivo reforzar la práctica de las docentes a razón de enriquecer las estrategias que desarrollen al máximo las habilidades de los infantes.
El jurado estuvo conformado por las coordinadoras del proyecto Iris Torres Sotolongo y Yessica Zamorano Martínez; por las especialistas del nivel preescolar Yuranis Lorenzo Villalobos y Adriana Aldama Arellano; además de comisionadas del MECE y directoras de las diferentes instituciones sede de la competencia.
Este concurso, precisaron, celebró su segunda edición a través de cinco rondas realizadas en las comunidades de Santa Elena, Acuitlapilco, Tlaixco, Ejido Santa María y San Agustín, donde se determinó un preescolar sede para que las profesoras (provenientes de distintas colonias y barrios del municipio) desarrollaran una clase no mayor a 30 minutos frente a un grupo de niños con quienes no habían trabajado anteriormente, ello con el propósito de adecuar su actividad docente ante las diferentes características de los infantes y del entorno, además de diversas matriculas.
“Nuestro reconocimiento a las profesoras: Karen Jiménez Cruz, de la guardería Tlatel;  Eva Flores Saavedra, del preescolar Reforma Agraria; Diana Inocencia Meza Cortés, del Jardín de Niños Mártires del 18 de Agosto;  Gloria López Basilio, de la institución Josefa Ortiz de Domínguez; Elizabeth Lázaro Cruz, del preescolar Aquiles Serdán; Jazmín Atrisco Amilpas, del plantel Niño Artillero; y Monserrat Hernández Martínez, del preescolar Cuauhtémoc, quienes destacaron por su actividad docente en las diferentes rondas locales”, indicaron las especialistas del proyecto.
Asimismo, se contó con la participación de dos guarderías que focalizaron su actividad al nivel lactante y maternal. En su conjunto, se hicieron observaciones y sugerencias a cada profesora, a fin de mejorar su actividad del día a día, y de ese modo, la formación integral de los niños.
Un aspecto a destacar fue la intervención de 46 profesoras que representaron a su institución en este proyecto, de las cuales, tres son directoras de diferentes planteles, demostrando así que no solo las docentes frente a grupo se involucraron en esta actividad.
Por último, las especialistas indicaron que la premiación de la justa educativa se llevará a cabo en el mes de julio, como parte del programa del Festival Artístico del Nivel Preescolar, a desarrollarse en las instalaciones del teatro auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.
“Vamos a reconocer a los tres primeros lugares durante el festival artístico que se realizará en el mes de julio, la intención es difundir la labor y esfuerzo de cada maestra y compartir los resultados del concurso con colegas y padres de familia que asistirán a ese evento”.

Antorcha mostró impresionante destacamento deportivo



La Paz, México.- Este sábado 1 de febrero de 2020 en la plaza de toros de Tecomatlán, Puebla, desfilaron miles de atletas provenientes de los 32 estados de la República Mexicana, como parte del evento inaugural de la XX Espartaqueada Deportiva Nacional del Movimiento Antorchista.
El Estado de México presentó un contingente de más de mil 200 atletas en las diferentes disciplinas de la Espartaqueada Nacional, pero en la fase estatal de competencia participaron más de 5 mil deportistas que seguirán preparándose para mejorar sus habilidades. En el municipio de La Paz sucedió algo similar; sumaron al selectivo estatal  más de cien participantes, pero en la fase local participaron cerca de 350 atletas.
“La Espartaqueada Deportiva es una muestra importantísima del gran esfuerzo que hace el Movimiento Antorchista para masificar el deportistas en nuestro país, y buena calidad de deporte, alto rendimiento. Vimos desfilar a jóvenes distintos, con una fisonomía diferente, más fuertes, más hábiles y más centrados en su conducta”, comentó el dirigente antorchista, Fernando González, al finalizar la inauguración del evento deportivo nacional. 
A lo largo de nueve días, participarán más de 25 mil jóvenes deportistas en siete disciplinas: futbol, basquetbol, ciclismo, atletismo, beisbol, voleibol y natación. La vigésima Espartaqueada pasará a la historia como una de las competencias deportiva nacional más numerosa que ha organizado el Movimiento Antorchista, también como una de las de mayor contingente amateur en México. 
Los deportistas que participarán en la Espartaqueada son fruto del trabajo antorchista en comunidades, escuelas y talleres de todo el país, además hay equipos que se suman como amigos del antorchismo para enfrentarse con el buen nivel que ha alcanzado la competencia en sus diferentes fases.

Exitosa inauguración de la 20 Espartaqueada Deportiva Nacional



*Deportistas de Chimalhuacán forman parte de la delegación mexiquense

Tecomatlán, Puebla.- Se llevó a cabo la inauguración de la Vigésima Espartaqueada Deportiva en Tecomatlán, Puebla, misma a la que asisten 25 mil deportistas de todo México de las distintas disciplinas, acompañados por entrenadores, padres de familia y amigos; el destacamento mexiquense participará con 31 equipos y 2 mil 196 participantes en esta justa deportiva nacional que organiza Antorcha, informó el legislador y dirigente social de Chimalhuacán, Telésforo García Carreón.
El evento inició con una caravana conformada por los 32 los estados de la república, partiendo desde el arco monumental de Tecomatlán, donde se realizó la demostración de los deportistas de las distintas regiones acompañados por bandas de guerra, tablas rítmicas, abanderados, bailarines e invitados. Los cuales animados desfilaron por las calles invitando a todos los habitantes a participar en este magno evento el cual se llevaría a cabo en la plaza de toros de esta localidad ubicada en la mixteca poblana.
El Secretario General del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, habló sobre la importancia de las distintas disciplinas del deporte y el porqué es fundamental el desarrollarla en todos los habitantes del país, “el deporte es la mejor manera de fortalecer el cuerpo y de hacernos también de un pensamiento vigoroso, profundo, que nos oriente y esclarezca las dificultades del mundo". Así mismo se refirió al tema de la conformación del partido antorchista en Puebla, puesto que el Instituto Estatal Electoral (IEE) ha violado la ley, al negarse el aval del registro al Movimiento Antorchista Poblano (MAP) para el proceso de constituirse como partido político, afectando a miles de poblanos y particularmente a los 40 mil habitantes de los 175 municipios que se afiliaron al MAP cumpliendo todos los requisitos de acuerdo a la ley.
Como parte del evento, se contó con cuadros deportivos y culturales de las distintas regiones, mientras los atletas desfilaron con energía y entusiasmo representando a la delegación de su entidad; se realizó honores a la bandera acompañados por la banda de guerra interpretando el himno nacional y palabras de motivación por la anfitriona del evento, la alcaldesa de Tecomatlán, Sara Reyes Hernández; concluyendo con el cuadro cultural “Fiestas de Brasil”, ejecutado por los grupos nacionales de Antorcha.

RINDEN PROTESTA TITULARES DE DIFERENTES ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL



• Informa Secretario Javier Vargas Zempoaltecatl que este grupo de personas servidoras públicas son sometidos a evaluaciones técnicas y psicométricas con el apoyo del IHEM y del Centro de Control de Confianza.
• Crean así un referente normativo que permite que los titulares de estos entes de fiscalización se desempeñen con profesionalismo, ética y transparencia.

Toluca, Estado de México, 4 de febrero de 2020. Con el propósito de seleccionar y designar a los titulares de los Órganos Internos de Control (OIC), cuyo perfil sea el más adecuado para desempeñarse en las diferentes dependencias y organismos auxiliares de la administración pública estatal, el Secretario de la Contraloría, Javier Vargas Zempoaltecatl tomó protesta a un grupo de ellos, quienes son sometidos a evaluaciones técnicas y psicométricas, con el apoyo de Instituto Hacendario del Estado de México (IHEM) y del Centro de Control de Confianza.

En presencia del Subsecretario de Control y Evaluación, José Gabriel Carreño Camacho, y de los titulares de las diferentes unidades administrativas de esta Secretaría, Vargas Zempoaltecatl exhortó a los recién designados a desempeñarse con el mayor profesionalismo, ética y transparencia, a fin de alcanzar los objetivos trazados por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.

Recordó que la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios, contempla en su Artículo 21, que en la selección de los integrantes de los OIC, se requiere de un sistema de prevención que dé prioridad y garantice la igualdad de oportunidades en el acceso al servicio público, con base en el mérito y a través de mecanismos eficientes que permitan la profesionalización y nombramiento de los mejores candidatos para ocupar los puestos a través de procedimientos transparentes, objetivos y equitativos.

En este sentido, informó que se han realizado puntualmente diferentes acciones con la finalidad de desarrollar ese sistema, situación que crea un referente normativo que permite a los titulares de los mencionados entes de fiscalización desempeñar sus funciones de auditoría, investigación y responsabilidades administrativas con el mayor profesionalismo, ética y transparencia.

Gran presentación de la OSIJI en Ixtapaluca



Ixtapaluca, México.- Como parte del cierre de la semana de recitales que ofreció la casa de música ubicada en el municipio de Ixtapaluca, se presentó la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Ixtapaluca (OSIJI) para el disfrute de los ixtapaluquenses.
Esta presentación se llevó a cabo en el auditorio In Xóchitl In Cuícatl ubicado en la colonia Cerro del Tejolote, la cual inició con la presentación de los jóvenes artistas de casa de música para cerrar sus evaluaciones de las diferentes licenciaturas y talleres con piezas de piano, violín y saxofón.
La OSIJI se presentó con un amplio repertorio para los asistentes en donde pudieron apreciar el trabajo de los jóvenes artistas de Ixtapaluca que impulsa el Movimiento Antorchista.
Josué Navez, responsable del trabajo cultural en el municipio, resaltó: “El Movimiento Antorchista ha impulsado el proyecto de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil, desde su nacimiento hace 6 años hasta el día de hoy, pues consideramos el arte un pilar indispensable para la creación del hombre nuevo y estos jóvenes artistas son muestra de ello, ya que plasman en el escenario una máxima expresión de su talento y muestra de su disciplina y compromiso en las bellas artes, como la música.”
Por último, Navez invitó a la toda la población a sumarse al trabajo no sólo artístico que impulsa el Movimiento Antorchista, sino a todo el proyecto de nación que plantea la organización para la creación de una nueva sociedad  más justa.

Se unen para solicitar la pavimentación de la calle San Miguel en El Vidrio




*35 años de terracería y lodo perjudican a 4 mil personas de Nicolás Romero

Nicolás Romero, México.- Toda una vida son los 35 años que los vecinos de la colonia San Miguel, de San José El Vidrio, han pasado sin que el ayuntamiento de Nicolás Romero les pavimente la avenida San Miguel. El lodo, terracería y el polvo han sido una constante que afecta a 4 mil personas, pues las autoridades jamás han hecho nada. Ante esto, los vecinos de esta comunidad decidieron unirse al Movimiento Antorchista y entregaron el pasado 30 de enero el pliego petitorio que contiene, entre otras demandas, la suya, señaló el dirigente de la organización social en el noroeste mexiquense, Héctor Javier Álvarez Ortiz.
Al respecto, Felipa Valerio Millán, vecina de Lomas de San Miguel, sostuvo que “la avenida San Miguel tiene toda la vida sin haberse pavimentado y la verdad no tenemos transporte; en tiempo de aguas el transporte no baja hasta acá, y pues todos los que vivimos aquí tenemos la necesidad de que se nos pavimente, le hacemos la petición al licenciado Armando Navarrete y a ver si nos puede apoyar para que se pavimente de la calle Chihuahua a la calle Guerrero, por lo menos que es en donde más necesidad hay, la calle es muy grande, de hecho es desde la gasera hasta La Golondrina, pero aunque sea una parte”.
Además, recordó que, en el plano de Nicolás Romero, la calle aparece que está pavimentada, pero jamás se le ha hecho nada. En un tiempo se nos dijo que colectáramos firmas para que se junte la gente y se haga la petición, se hizo, pero no se ha hecho nada, el pretexto que ponen las autoridades es que pertenece a la Junta Federal de Caminos, pero eso es solo el pretexto para no hacerla, reiteró.
Por último -dijo- hace como medio año vino el licenciado Navarrete y prometió que ya estaba escrito, que ya se había pasado el reporte de todo esto y es mentira seguimos igual. No se hace nada, todos prometen, pero aquí nunca se ha hecho nada, por eso hoy nos unimos a Antorcha, para que nos ayude a gestionar nuestra demanda.

Loma del Río sin caminos pavimentados, agua potable y drenaje



*Sus demandas se encuentran dentro del pliego petitorio que el Movimiento Antorchista entregó a las autoridades de Nicolás Romero

Nicolás Romero, México.- Dos de las demandas prioritarias de los habitantes de Loma de Rio es la introducción de la red de agua potable y la construcción de un tanque elevado, sin embargo, también les hace falta el drenaje y pavimentaciones en su comunidad; demandas que se encuentran dentro del pliego petitorio 2020 que entregó este jueves 30 de enero el Movimiento Antorchista a las autoridades del municipio de Nicolás Romero, señaló el dirigente de la organización social en el noroeste mexiquense, Héctor Javier Álvarez Ortiz.
Durante años los vecinos de Loma del Rio han soportado la falta de drenaje y caminar entre polvaredas y el lodo que ocasiona la temporada de lluvias; todos esos años han utilizado para lavar los trastes, la ropa e incluso para beber el agua que transporta un rio que pasa por la colonia, sin embargo, éste ya está contaminado por basura y aguas residuales de otras personas que viven hacia arriba en otras localidades, hecho que ya no es posible sostener, les urge la introducción de la red de agua potable, las autoridades del municipio lo saben y tienen la obligación de resolver sus necesidad, indicó la señora María Bárbara Torrijos García, vecina del lugar.
El problema se agravó porque prácticamente durante un año la empresa que está construyendo la autopista hacia Toluca, obstruyó y desvió el río, durante este tiempo los vecinos se surtieron del vital líquido a través de camiones pipa, sin embargo, ésta no ha sido una buena opción porque el servicio se les proporciona después de 15 días de solicitarlo y el costo del agua que transporta la pipa es de más de mil doscientos pesos, costo que es gravoso para la mayoría de los habitantes, refirió Torrijos García.
Esta comunidad -dijo- se encuentra olvidada por el municipio, las autoridades nos han dicho que no somos capital político y por ello no nos hacen ninguna obra, solo cuando quieren el voto nos visitan, después jamás se vuelven a parar por aquí. Este jueves 30 de enero acompañamos al maestro Héctor Javier, en la entrega del pliego petitorio, nuestra principal demanda se encuentra ahí, sabemos que debemos estar unidos y organizados, y que dentro de Antorcha debemos luchar por nuestras demandas, sostuvo Bárbara Torrijos.

Magisterio Antorchista busca mejorar la educación



Ixtapaluca, México.- En una concentración masiva, se dieron cita docentes desde nivel preescolar hasta el nivel medio superior con el objetivo de presenciar una conferencia que llevó por título “El plan de clase y su estructura”, a cargo de la ponente cubana, Milagros González Rendón.
Esta ponencia tuvo como propósito guiar a los maestros en la elaboración de sus planeaciones diarias, mensuales o anuales, así como también ayudarlos a mejorar en calidad sus clases o en su caso llevar correctamente las direcciones escolares.
Esta conferencia y asamblea tuvo como sede el auditorio In Xóchitl In Cuícatl, ubicado en la colonia Cerro del Tejolote, en donde los maestros, además de presenciar la conferencia, recibieron un mensaje político respecto a la lucha estudiantil que se avecina.
Juana Ramírez, dirigente de Antorcha Magisterial en el municipio de Ixtapaluca, destacó: “Esta magna conferencia se realiza con el objetivo de ver realizada la visión que tiene el Movimiento Antorchista, hacer de la educación actual, una de calidad para todos los hijos del pueblo trabajador.”
Finalmente, la dirigente explicó a toda la planta docente que el panorama actual no pinta nada favorable, por lo que mencionó:” Antorcha se ha preocupado por tener en óptimas condiciones la educación en el municipio, sin embargo, seguimos en pie de lucha no sólo con el gobierno federal y estatal, por infraestructura y plazas para la mayoría de los presentes”.
Por lo que invitó a todos los maestros a participar en la lucha activa, por mejorar las condiciones de la educación en el país.

Antorcha promueve campaña de lentes en Atizapán de Zaragoza



Atizapán de Zaragoza, México.- Con la finalidad de que las personas con bajos recursos puedan acceder a una mejor visión, y por ende a una mejor calidad de vida, el Movimiento Antorchista promueve la campaña de lentes en este municipio, anunció el dirigente de la organización social en la demarcación, Esteban Alavez Hernández.
Así, cientos de personas podrán acudir este miércoles 5 de febrero a las canchas de la colonia 5 de Mayo, de once de la mañana a las tres de la tarde, para realizarse el examen de la vista gratuito, y si lo desean, podrán adquirir los lentes con su graduación respectiva a un bajo costo. Los lentes podrán ser adquiridos a partir de 150 pesos, señaló el líder popular al asegurar que Antorcha une y organiza a la gente con el fin de mejorar sus condiciones de vida a corto y a largo plazo.
En este sentido mencionó: “Las causas justas que defendemos no tienen otro propósito más que erradicar la pobreza y generar mejores condiciones de vida para todos. Nuestro proyecto se basa en la defensa de los intereses del pueblo pobre”.
Por ello, también promovemos -dijo- cuatro ejes económicos, que con su aplicación quedaría atrás la injusta distribución de la riqueza social que genera la pobreza que afecta a millones de personas en el país. Primeramente, sería asegurar la creación de empleos para todos los mexicanos; en segunda instancia que los sueldos sean bien remunerados para que se pueda adquirir la canasta básica diaria, que ronda en los 470 pesos; tercer eje: que se implemente una política fiscal progresiva en la que los que ganen menos paguen menos impuestos y los que ganen, más paguen más impuestos; y por último, que se construyan obras y servicios en las comunidades populares, obras que coadyuvarían en una mejor calidad de vida para miles de familias humildes.

Disfruta del mejor café italiano en Tutti


Conoce su amplio menú de bebidas frías y calientes en las barras de café dentro de las sucursales
 
Ciudad de México. Febrero, 2020. En esta época de frío, cuando el invierno nos hacer sentir copos de nieve, Tutti -la nueva cadena de tienda y barra de café con especialidad en productos italianos-, nos ofrece una amplia variedad de cafés, bebidas y bizcochería que nos acompañarán a enfrentar las inclemencias del tiempo y nos permitirán realizar nuestras compras de manera tranquila y disfrutando del sabor europeo.
 
Durante esta temporada de invierno, Tutti ofrece en su cafetería su bebida especial a base de menta y cioccolato bianco, una deliciosa combinación para disfrutar ya sea caliente o frappe con crema batida y espolvoreada por cioccolato oscuro.
 
Con sus exclusivas recetas, Tutti deleita a todos los paladares, pues en su menú también incluye deliciosos brownies y galletas horneadas con ingredientes de primera calidad y con el sabor único de los productos italianos.
 
Pensando en la comodidad de sus clientes, Tutti instaló en sus 18 tiendas establecidas en la República Mexicana, barras de café que ofrecen un amplio menú de bebidas calientes y frías, donde destacan los clásicos cafés americano, expresso, cortado y doble; así como en sus versiones caliente, frías y frappes de latte, vainilla latte, caramel latte, hazelnut (avellana) latte, moca, moca bianco, cioccolato, ciocolato bianco y chai latte.
 
Asimismo, Tutti tiene cápsulas de café para preparar en el hogar o la oficina, además de latas y bolsas de café en grano y molido, para seguir disfrutando del gran sabor y aroma de la exquisita selección de granos y el punto exacto de tueste que hacen la combinación perfecta del italianísimo café de Tutti.
Tutti ha sido concebida como una nueva opción joven y fresca de barras de café y tienda con el fin de brindar una experiencia de compra con toque europeo y la calidez italiana, al alcance de todos los consumidores, ideales para compartir y disfrutar lo mejor de la #DolceVita.
 
Cuenta con sucursales en la Ciudad de México (Forum Buenavista, Patio Universidad, Patio Santa Fe, Parque Vía Vallejo y Parque Las Antenas), Aguascalientes (Altaria y Espacio Aguascalientes), Estado de México (Mundo E), Guanajuato (Salamanca y Vía Alta León), Hidalgo (Explanada Pachuca, Galerías Pachuca y Cibeles Irapuato), Puebla (Explanada Puebla, Parque Puebla) y Querétaro (Galerías San Juan del Río, Patio Querétaro y Paseo Querétaro).
 
Para más información y novedades de Tutti visita www.tutti.mx y sigue a la cafetería en Facebook e Instagram.
 
 
Acerca de Tutti:
Tutti es una cadena de tiendas con barra de cafetería de concepto italiano donde se puede encontrar un sinfín de productos en diversas categorías como: Belleza, Bienestar, Gourmet, Hogar, Juguetería, Tecnología, Moda, Papelería y Viajes.
Tutti tiene 18 sucursales ubicadas en: Forum Buenavista, Patio Universidad, Patio Santa Fe, Parque Vía Vallejo, Parque Las Antenas, Mundo E, Altaria Aguascalientes, Explanada Pachuca, Galerías Pachuca, Cibeles Irapuato, Explanada Puebla, Parque Puebla, Galerías San Juan del Río, Patio Querétaro, Paseo Querétaro, Espacio Aguascalientes, Vía Alta Salamanca y Vía Alta León.
 

Entregan Agricultura y gobierno de Guanajuato Centro de Reproducción e Innovación Animal para el servicio de porcicultores de pequeña y mediana escala


·         Este Centro representa un gran paso para la porcicultura tradicional, que se transforma en una actividad moderna con la incorporación de tecnología de punta, ambientes controlados y automatización en los procesos de crianza y reproducción.
·         El complejo tiene como objetivo central la inclusión de productores de pequeña y mediana escala, quienes tendrán acceso a la genética de primera calidad, todo ello como resultado de la conjunción de trabajos entre ganaderos y autoridades federales y estatales.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Gobierno de Guanajuato entregaron a los porcicultores de pequeña y mediana capacidad productiva de la entidad las instalaciones del Centro de Reproducción e Innovación Animal (CRIA) construido en esta localidad.
Se trata de un complejo que transita de una porcicultura tradicional a una moderna con la incorporación de tecnología de punta, ambientes controlados y automatización en los procesos de crianza y reproducción.
En representación del titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, el encargado de despacho de la Secretaría en Guanajuato, Jorge Félix Aizcorbe, indicó que esta granja porcina tecnificada es un proyecto de la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de la entidad que viene a reforzar la cría con calidad genética de cerdos para competir a nivel nacional e internacional.
Destacó que este complejo tiene como objetivo central la inclusión de pequeños y medianos productores, quienes tendrán acceso a la genética de primera calidad, todo ello como resultado de la conjunción de trabajos entre ganaderos y autoridades federales y estatales. 
El secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural en Guanajuato, José Francisco Gutiérrez Michel, precisó que con estas acciones se da un mensaje de coordinación de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y la sociedad rural, con un modelo innovador al servicio de toda la porcicultura en el estado.
Con la representación del gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, Gutiérrez Michel señaló que Guanajuato se pone a la vanguardia y como un referente a nivel nacional en materia pecuaria, que le da competitividad a la porcicultura nacional en beneficio de todos los productores y sus familias.
El CRIA representa un gran paso en la porcicultura de la entidad que transita de lo tradicional a una moderna con la incorporación de tecnología de punta, ambientes controlados y automatización en los procesos de crianza y reproducción, con lo que se fortalecerá la economía estatal, apuntó.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Guanajuato, José Ricardo Zaragoza Martínez, destacó que a 60 años de la fundación del organismo los productores de menor escala del estado dieron un paso histórico al copiar el modelo de producción de las granjas de sitio de los porcicultores de Sonora.
Ahora, dijo, por primera vez cuentan con una granja tecnificada para producir lechones suficientes y de alta calidad genética, en condiciones de sanidad e inocuidad que les permitirá posicionarse en los mercados nacional e internacional.
A nombre de los más de mil 600 pequeños y medianos productores beneficiarios resaltó el apoyo de los gobiernos Federal y estatal por la construcción de la granja. "Tengan la certeza de que peso a peso el dinero fue bien invertido, y sin desvíos", acotó.
El presidente municipal de San Felipe, Eduardo Maldonado García, señaló que en la región se impulsa a la gente trabajadora del campo con nuevas alternativas para alcanzar las metas en productividad y competitividad, y un ejemplo, abundó, son los cultivos de granos que alcanzan las 20 toneladas por hectárea y que serán materia prima para el Centro de Reproducción.

UN JOVEN EN POSESIÓN DE 10 KILOS DE MARIHUANA, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 
 
 
Derivado de las acciones emprendidas para inhibir la comisión de delitos en la colonia Morelos, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona que transportaba una bolsa con aparente marihuana.
 
Monitoristas del Centro de Control y Comando (C-2) Centro, informaron de una emergencia en la calle Jesús Carranza. Una vez en el punto, el personal de la SSC observó a un joven con dos bolsas color negro quien, al percatarse de la presencia de los uniformados, intentó huir.
 
En respuesta inmediata y al estar en presencia de la posible comisión de un delito, los policías iniciaron la persecución hasta detener al involucrado.
 
Después de la inspección preventiva a los bultos, se encontraron aproximadamente 10 kilos de aparente marihuana.
 
Por estos hechos, el joven de 18 años de edad, fue detenido y trasladado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.