lunes, 23 de diciembre de 2019

Programa de Subasta de Valores Gubernamentales para el Primer Trimestre de 2020



La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anuncia el programa de colocación de valores gubernamentales correspondiente al Primer Trimestre de 2020 (1T 2020), el cual estará vigente a partir de la primera subasta del trimestre que se llevará a cabo el lunes 30 de diciembre de 2019.
El programa de colocación se enmarcará dentro del Plan Anual de Financiamiento así como de la política de deuda pública considerada para 2020 y será consistente con el Paquete Económico aprobado por el H. Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2020.
La política de deuda pública del Gobierno Federal se guiará por una estrategia proactiva y flexible durante el 1T 2020 y se ajustará a la meta de déficit público con el fin de continuar fortaleciendo los fundamentos macroeconómicos y las finanzas públicas del país.
Para Cetes, el programa de colocación del 1T 2020 mantiene el rango del monto a subastar así como su flexibilidad para todos los plazos, lo anterior con el fin de atender cambios derivados de la estacionalidad de la caja de la Tesorería de la Federación y las condiciones de liquidez del mercado.
En el programa de subastas del 1T 2020 se mantendrán los montos promedio a subastar semanalmente de Bonos M en todas las referencias con respecto al trimestre anterior.
Respecto a los Udibonos, se mantendrán los montos promedio a subastar semanalmente en todas las referencias con respecto al trimestre anterior.
Los montos promedio a subastar de Bondes D para el 1T 2020 se mantendrán sin cambios en comparación a los subastados durante el 4T 2019.
Cetes.
• Se mantendrá el rango de los montos para todos los plazos de Cetes con un mínimo de 5,000
y un máximo de 15,000 millones de pesos (mdp).
El monto a subastar se dará a conocer en la convocatoria respectiva a través del Banco de
México.
La primera subasta del trimestre, la cual incluirá Cetes con plazo de 28, 91, 182 y 364 días será
por un monto de 8,000, 9,000, 9,000 y 12,000 mdp, respectivamente.
Bondes D
• El monto a subastar de Bondes D a plazo de 5 años será de 6,500 mdp.
Bonos M
En el 1T 2020 se mantendrán los montos promedio a subastar semanalmente de Bonos M en todas las referencias con respecto al trimestre anterior.
Considerando la estacionalidad que presenta la demanda de valores gubernamentales y la baja actividad por parte de inversionistas en los mercados financieros durante la primera semana del año, se considera una disminución en los montos de la primera subasta que se compensará con un aumento durante el resto del trimestre.
Cifras en millones de pesos. La diferencia en comparación al monto originalmente anunciado para el 4T 2019 se determina a partir del monto promedio subastado en cada trimestre. La subasta correspondiente al 30 de diciembre de 2019 tendrá liquidación el 2 de enero de 2020.
Udibonos
En el 1T 2020 se mantendrán los montos promedio a subastar semanalmente de Udibonos en todas las referencias con respecto al trimestre anterior.
Al igual que para el programa de subastas de Bonos M, debido a la poca actividad que se presenta en los mercados financieros durante la primera semana del año, se considera una disminución en los montos de la primera subasta que se compensará con un aumento durante el resto del trimestre.
Cifras en millones de Udis. La diferencia en comparación al 4T 2019 se determina a partir del monto promedio subastado en cada trimestre. La subasta correspondiente al 30 de diciembre de 2019 tendrá liquidación el 2 de enero de 2020.
Subastas Sindicadas
La SHCP evaluará la conveniencia de llevar a cabo subastas sindicadas y se analizará la posibilidad de introducir nuevos bonos de referencia a tasa fija así como a tasa real. Para el caso de los Udibonos se buscarán colocaciones con vencimiento en los meses de noviembre y diciembre.
En caso de llevarse a cabo alguna de estas operaciones, la SHCP dará a conocer a través del Banco de México la convocatoria respectiva con las especificaciones de la transacción.
Los montos colocados a través de subastas sindicadas serán adicionales a los montos anunciados en el programa de colocación trimestral. En caso de colocar una nueva referencia, las siguientes subastas primarias referentes al plazo colocado continuarían con la política de reapertura.
Operaciones de Manejo de Pasivos
La SHCP podrá utilizar las herramientas a su disposición para suavizar el perfil de vencimientos, mejorar la eficiencia del portafolio de deuda del Gobierno Federal o para fortalecer las nuevas emisiones de referencia.
Se buscará realizar operaciones de manejo de pasivos, siempre y cuando las condiciones del mercado sean favorables y permitan mejorar el perfil de vencimientos e incrementar la eficiencia del portafolio de deuda del Gobierno Federal.
En caso de llevarse a cabo alguna de estas operaciones, la SHCP dará a conocer a través del Banco de México la convocatoria respectiva con las especificaciones de la transacción.

No hay pretextos para no hacer ejercicio #GYM IT


Ciudad de México a 19 de diciembre de 2019.- Es común que al llegar al mes de diciembre dejemos a un lado el entrenamiento ya sea por falta de tiempo o simplemente por falta de ganas.

"Cuando dejas de hacer ejercicio, a partir de la segunda semana has perdido tono muscular y desde la tercera y cuarta pierdes masa muscular. Poco a poco tu metabolismo se hace más lento y en cada semana que pasa se incrementa tu grasa corporal, esto ocurre mucho cuando te vas de vacaciones. Tu cuerpo comenzará a pedirte a gritos volver a la normalidad para poner a mover tu cuerpo" comentó Juan Manuel Díaz, Coordinador de Innovación Deportiva de Sports World.
Para evitar que sufras una perdida en tu rendimiento, Sports World te presenta algunas recomendaciones para motivarte a seguir activo durante estos días:

  1. A veces puede resultar pesado o aburrido ir únicamente al área de pesas o cardio. Para evitar que ese sea tu primer obstáculo te recomendamos probar algunas de las clases disponibles en tu club. Sports World cuenta con una extensa oferta deportiva con clases novedosas como Flyboard® , Cycling Virtual®, Power Jump®, entre otras, mismas que podrás reservar desde la APP de Sports World además de programas de entrenamiento grupal como TRAINT®, Kinetics Training, etc.

  1. El quedar con un amigo o familiar en el gimnasio te motivará a llegar a tu entrenamiento, además de que será un buen pretexto para ponerse al corriente de las novedades del día.

  1. Al concluir el ejercicio tu cuerpo se encuentra en la mejor etapa de absorción de nutrientes por lo que el ingerir alimentos ricos en proteínas (anteriormente recomendado por tu nutriólogo) ayudará a reparar fibras musculares y mejorar tu rendimiento en el día

Recuerda que en Sports World encontrarás lo necesario para mantenerte en forma durante esta temporada. Además, hasta el 31 de diciembre del 2019 podrás reactivar tu membresía o integrarte a cualquiera de los clubes de Sports World por $1 peso. Conoce nuestra oferta deportiva en https://www.sportsworld.com.mx/

Acerca de Sports World
Empresa operadora de clubes deportivos familiares y líder dentro del Wellness en México y Latinoamérica, cuenta con 30 años de experiencia en el mercado fitness. Ofrece una amplia gama de programas deportivos enfocados en las necesidades de los clientes, así como servicios de entrenamiento, salud y nutrición conforme a las últimas tendencias internacionales de la industria, con el objetivo de ser la organización líder del Wellness.

En riesgo la Inversión Privada por Eliminación de la Regulación Asimétrica a Pemex: Coparmex


En sesión ordinaria, el pleno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) votó de manera unánime a favor de revertir la parte de la regulación asimétrica que regula ventas de primera mano y comercialización de gasolina y diésel, así como en materia de gas LP.
Con esta acción se deja sin efecto el acuerdo A/057/2018, que establece la metodología para establecer precios de venta de primera mano, así como en las terminales de almacenamiento de petrolíferos.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advierte que revertir el acuerdo de precios de venta de primera mano y comercialización de gasolina y diésel sin comprobar que la participación de empresas privadas ha alcanzado un 30 por ciento del mercado, desestabiliza los marcos regulatorios existentes, destruye la certeza jurídica y perjudica el clima de inversión en el sector.
El sector energético es uno de los principales detonantes de la inversión en México. La apertura a la participación privada en dicho sector permite complementar las inversiones necesarias para generar las condiciones adecuadas que permitirán aterrizar las inversiones en proyectos que fortalezcan las cadenas de suministro de petrolíferos en México.
Estos proyectos robustecen la seguridad energética, generan empleos, contribuyen al crecimiento económico, y a la postre, benefician al consumidor.
Los sectores público y privado han trabajado conjuntamente en la elaboración de un Plan de Inversión del sector energético, con la idea de anunciarlo a principios del año entrante.
Con la eliminación de la regulación asimétrica a PEMEX, se le da reversa a los principios esenciales de la reforma energética en materia de comercialización de gasolina y diésel en perjuicio de los consumidores, dado que ahora PEMEX puede ejercer su posición dominante en la venta de ambos hidrocarburos.
Esta acción resultaría en una menor presencia de competidores en el mercado, lo que afectaría la oferta de precios competitivos y productos diferenciados.
Pemex controla la mayor parte de la infraestructura de almacenamiento y transporte del país, la cual es insuficiente para abastecer al país de manera eficiente.
El dejar sin efecto el acuerdo A/057/2018 otorga flexibilidad a la petrolera del estado para otorgar descuentos en las zonas donde existe mayor competencia, incluso incurriendo en pérdidas, lo cual inhibe la expansión y fortalecimiento de la cadena de suministro por medio de inversión privada.
Contar con una regulación asimétrica es clave para el sano desarrollo del sector, ya que:
1. Transparenta la metodología de precios y los descuentos que PEMEX puede otorgar
2. Fomenta la inversión en la cadena de valor de petrolíferos
3. Establece principios para fortalecer la competencia en el mercado,
4. Obliga a Pemex a informar y reportar a la CRE para evitar abusos monopólicos,
5. Transparenta la diferencia de costos de logística de acuerdo a la ubicación geográfica de puntos de venta con respecto a los puntos de internamiento, y
6. Evita el poder otorgar descuentos anticompetitivos que dificulten la competencia de privados
La falta de transparencia no abona al combate a la corrupción, atenta contra el control presupuestario de PEMEX e inhibe la inversión en el sector. Pretender justificar pérdidas basado en la regulación asimétrica, es tratar de justificar la falta de eficiencia en la cadena logística de PEMEX.
En la perspectiva del fortalecimiento de PEMEX, se requiere de una participación colaborativa de los Sectores Público y Privado; y una regulación justa, equitativa y estable, que promueva un sector de hidrocarburos impulsor del desarrollo del país para beneficio de todos los mexicanos.

Nuevo número de Revista CEPAL analiza la competitividad en los países en desarrollo y las oportunidades para avanzar en una agenda ambiental y social


Principal publicación académica del organismo incluye además artículos sobre precariedad laboral en Chile, disparidades fiscales regionales en Uruguay y una exploración empírica de la calidad de vida del adulto mayor, entre otros temas.
(19 de diciembre, 2019) La competitividad en los países en desarrollo, así como la participación de los sectores agropecuario, hidrocarburos y minería en el PIB de los países de América del Sur, y los empleos verdes en Argentina, son algunos de los temas principales que aborda el nuevo número de Revista CEPAL, disponible desde hoy en internet.
En su edición N⁰ 129 (diciembre 2019), la principal publicación académica del organismo regional de las Naciones Unidas incluye en total 10 artículos de destacados especialistas y profesores internacionales, quienes analizan diversas áreas de la situación económica y social de varios países de América Latina.
Una de las conclusiones del estudio fue que las autoridades políticas y económicas cumplen un rol fundamental en los países emergentes, pues la prestación de servicios de infraestructura económica, salud y educación y el mantenimiento de un ambiente macroeconómico favorable pueden contribuir a que los países alcancen altos niveles de competitividad y, en consecuencia, disfruten de sus beneficios en términos de desarrollo económico y humano.
Los resultados del estudio de Henrique de Abreu y Caetano Bacha indican que el sector agropecuario es un sector importante para esta región, pese a que su participación en el PIB de los países sudamericanos presenta una tendencia constante a la baja. Sin embargo, existen patrones desiguales con respecto a la importancia de la actividad agropecuaria y de la minería y los hidrocarburos en el PIB de cada uno de los países.
En tanto, en el artículo “Los empleos verdes en Argentina: oportunidades para avanzar en la agenda ambiental y social”, los autores Christoph Ernst, especialista en Empleo y Desarrollo Productivo en la Oficina de País de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); Ana Sofía Rojo, licenciada en Economía de la Universidad de Buenos Aires; y Daniele Epifanio, licenciado en Ciencias Políticas de la Universidad Libre Internacional de Estudios Sociales Guido Carli de Italia, buscan determinar el potencial que tiene la economía argentina para crear empleos verdes que protejan al ambiente y al trabajador.
Según los autores, el desafío de avanzar hacia una economía verde y, a la vez, generar trabajo decente para las personas requiere una fuerte sinergia entre las políticas ambientales, económicas e industriales, así como las políticas laborales. Del mismo modo, aseguran que una economía sostenible como meta exige un cambio de modelo productivo hacia configuraciones más innovadoras, inteligentes, eficientes y competitivas.
Se recuerda a los lectores que las opiniones expresadas en los artículos publicados en la revista son las de los autores y no reflejan necesariamente los puntos de vista de la CEPAL.
Más información:
Para consultas, contactar a la Unidad de Información Pública de la CEPAL.

Consejos de Seguridad para Vacaciones y Fin de Año (Parte 1)


Ciudad de México a 19 de diciembre de 2019.- La empresa SafeStart, líder en capacitación de seguridad laboral, proporciona los siguientes consejos para las vacaciones y fiestas de fin de año, ya que es considerada la temporada donde ocurren el mayor número de accidentes debido a que tenemos lidiar con exceso de trabajo y distracciones.
Si Maneja:
Preste atención a las señales de tránsito; cuide mecánicamente el carro; asegúrese de estar bien descansado antes de manejar, manteniendo los ojos en la tarea; deje el teléfono celular lejos de su alcance para evitar distracciones.
Si manipula electricidad:
Muchos de los incidentes eléctricos ocurren en esta época del año, centenas de personas llegan a la emergencia de los hospitales víctimas de choques eléctricos provocados por la manipulación inadecuada de contactos y cables de luz para iluminar sus árboles de navidad o casas. Los errores críticos son garrafales, por lo que es recomendable utilizar un enchufe para cada decoración y así evitar la sobre carga de energía y por ende incendios.
Recomendamos inspeccionar las luces de navidad para saber si están en óptimas condiciones, si están averiadas, cámbielas para evitar un corto circuito; deje los cables de la decoración fuera del alcance de las personas para evitar tropiezos.
Los arbolitos de navidad deben mantenerse lejos de los aparatos eléctricos; desconecte las luces de decoración antes de irse a dormir; y organice los cables para no obstruir el paso a las personas.
Las actividades que realizamos en el fin de año son exclusivas de la temporada por lo que, al no estar muy familiarizados, continuamente se suscitan tropiezos y caídas; por tanto ayudemos a las personas a identificar los patrones de riesgo y mejorar sus hábitos.
Alimentación:
Es importante saber nuestros límites, consuma comidas livianas sin mucha grasa, establezca hábitos adecuados en su alimentación.
Para SafeStart, los cuatro estados: Prisa, Frustración, Fatiga y Complacencia ocasionan la mayoría de los accidentes en esta temporada. Por lo que los anteriores tips le evitarán situaciones desagradables en este fin de año.

Sobre SafeStart
Es un programa avanzado de concientización sobre seguridad y desempeño, implementado con éxito en más de 3.000 empresas, en más de 60 países, con más de 3 millones de personas capacitadas.
Para más información: www.safestartlatam.com

Innovación Digital dará acceso a 200 millones de personas a servicios financieros en AL


 
  • Santander financió el informe “Finanzas Digitales 2.0” que revisa las oportunidades para la inclusión financiera en América Latina, con base en la innovación digital.
 
Ciudad de México, 19 de diciembre de 2019.- Una nueva ola de innovación digital dará acceso a 200 millones de personas a servicios financieros de bajo costo en América Latina, trayendo beneficios económicos y sociales relevantes, concluye el informe Finanzas Digitales 2.0, financiado por Santander.
 
El documento dado a conocer esta semana refiere que, para América Latina, las tecnologías financieras abren la oportunidad de sumar a millones de personas que están excluidas del sistema financiero, debido a que “se ha desarrollado un ecosistema fascinante repleto de nuevas ideas y tecnología innovadora”.
 
El informe Finanzas Digitales 2.0, refiere que “la innovación en banca digital podría liberar como mínimo 49,000 millones de dólares en nuevos préstamos y otros servicios financieros para los 200 millones de personas que no tienen acceso a los bancos en Latinoamérica”.
 
En el estudio se destaca la relevancia para el desarrollo en la región de los microcréditos a través de plataformas digitales y de la educación financiera, como factores que pueden traducirse en mayor prosperidad.
 
En México, Santander ha dado un impulso decidido a la inclusión financiera a través de Tuiio, que ya ha alcanzado a 100 mil mujeres y hombres que no eran atendidos por la banca tradicional, por medio de una cuenta digital y préstamos. Para la mitad de los clientes de Tuiio, ésta es su primera cuenta de ahorro.
 
Finalmente, el Informe apunta también que existe un reto para la banca en la región: “los bancos de Latinoamérica deben redefinir su propuesta de valor en el cambio a las Finanzas Digitales 2.0 y aprender a personalizar la oferta de productos, buscar formas innovadoras para interactuar con los clientes y adoptar un enfoque creativo para la mitigación de riesgos”.

GRUMA OBTIENE CRÉDITO POR US$250 MILLONES PARA MEJORAR CONDICIONES DE DEUDA






  • The Bank of Nova Scotia otorgó el préstamo a un plazo de 6 años y a una tasa fija anual de 2.789%.


  • Le permite a la multinacional mexicana mejorar las condiciones de costo de su deuda, así como su perfil de vencimientos.

Ciudad de México, a 19 de diciembre de 2019.- Gruma dio a conocer que obtuvo un crédito por $250 millones de dólares, el cual utilizará para liquidar diversos pasivos de corto plazo en pesos.

El crédito fue otorgado por The Bank of Nova Scotia a un plazo de 6 años, a una tasa fija de 2.789% anual, pagadero en una sola exhibición a su vencimiento, y es prorrogable por un año adicional previo acuerdo de las partes.

Este refinanciamiento permite a la multinacional mexicana, líder a nivel mundial en la producción de harina de maíz y tortillas mejorar las condiciones de costo de su deuda, así como su perfil de vencimientos.

Con este préstamo la empresa fortalece su estructura financiera para el largo plazo.

Indicadores de Empresas Constructoras Cifras durante octubre de 2019




El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa sobre los principales resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC). Con base en cifras desestacionalizadas, el valor de la producción generado por las empresas constructoras registró una caída en términos reales de (-)1.9% en el décimo mes del año en curso respecto al mes precedente.

Por su parte, el personal ocupado total creció 0.1% y las remuneraciones medias reales se incrementaron 0.4%, en tanto que las horas trabajadas disminuyeron (-)0.2% en octubre de este año frente a septiembre pasado, con series ajustadas por estacionalidad.

En su comparación anual, el valor real de producción de las empresas constructoras descendió (-)11.1%, las horas trabajadas retrocedieron (-)2.2% y el personal ocupado total fue menor en (-)1.3%, mientras que las remuneraciones medias reales aumentaron 0.2% en octubre de 2019 con relación al mismo mes de un año antes.

domingo, 22 de diciembre de 2019

¿Ya tienes tus propósitos para el 2020?


 
Fuente: Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Citibanamex
 
El 2019 está por concluir, se va otro año y nos deja un sin número de recuerdos, historias, logros y experiencias. A pesar de que diciembre es un mes intenso en cuanto a reuniones, fiestas, convivios y demás compromisos sociales se refiere, es importante tener un momento de reflexión, tomar consciencia de qué salió bien, cuáles fueron nuestras áreas de oportunidad y determinar qué podemos cambiar para mejorar nuestra calidad de vida y cumplir los propósitos que no cumplimos durante el año o, incluso, aquellos que venimos arrastrando de varios años hacia atrás.
 
Aprovecha estos días para establecer tus propósitos del año entrante, resulta fundamental establecer metas de la mejor manera para ayudarnos a nosotros mismos a cumplirlas. Aquí te dejamos algunos tips que te ayudarán a establecer y cumplir tus propósitos en los años venideros.
 
·         Determina tus metas en el tiempo y define si son de corto (hasta 1 año de plazo para cumplirla), mediano (de 1 año a 5 años de plazo para cumplirla) o largo plazo (más de 5 años). Tener claridad del tiempo que te llevará cumplir una meta te ayudará a establecer los pasos para conseguirla.
·         Expresa tus metas en positivo, evita decir ya no voy a gastar o ya no voy a comer, prueba decir, voy a ahorrar $20 pesos a la semana o voy a bajar 3 kilos en 1 mes, usar una negación en tu meta puede desincentivar el cumplirla.
·         Escribe tu meta y ponla en un lugar donde la veas constantemente, ya sea en tu espejo, el baño, tu cuaderno o el refrigerador, entre más presente tengas tu meta habrá mayores probabilidades de lograrla.
·         ¿Tu meta requiere un desembolso económico? Ten muy presente el monto que implica y elabora un plan para cubrirla, elabora un presupuesto, esta herramienta te ayudará a proyectar tus gastos a partir de tus ingresos, lo que te permitirá clasificar y entender tus gastos para reducirlos.
·         Incluye al ahorro como una categoría fija dentro de tu presupuesto, determina una cantidad mensual, quincenal, semanal o como mejor te acomode y comprométete a llevarla a cabo en el plazo establecido.
·         Sé realista, aunque implique un reto, si tu meta es muy ambiciosa no te desanimes, establece los pasos por seguir y sé muy organizado en llevarlos a cabo.
·         Identifica a tus aliados e involúcralos en el cumplimiento de tus metas, ten siempre en cuenta que no estás solo, tus amigos y familiares estarán ahí para para apoyarte, ya sea de manera económica, anímica o incluso con sus conocimientos. También en muchas instituciones financieras te pueden asesorar sin costo aluno. ¡comparte el camino hacia el cumplimiento de tu meta!
·         Revisa constantemente qué porcentaje de tu meta llevas cumplido, tener un seguimiento puntual te ayudará a alcanzarlas en el tiempo establecido, si requieres hacer ajustes no dudes en hacer los cambios necesarios
·         Invierte en mejorar tu educación financiera. Ello te permitirá poder administrar mejor tu dinero. En muchos casos sólo requieres invertir tiempo. Hoy existe mucha información gratuita y confiable de donde puedes obtener información. Por ejemplo en el Sitio de Educación Financiera de Citibanamex https://www.banamex.com/sitios/educacion-financiera/ puedes encontrar cursos, artículos, infografías y materiales audiovisuales que te ayudarán a mejorar el control de tu dinero aprovechando al máximo tus productos financieros.
 
El inicio de un nuevo año representa nuevas oportunidades para aprovecharlas, inicia de la mejor manera con metas bien planeadas y no decaigas hasta conseguirlas, sin duda, una vez logradas sentirás la enorme satisfacción de haber cumplido contigo mismo.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A TRES POSIBLES INVOLUCRADOS EN UN ROBO CON VIOLENCIA EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


*Se aseguró un arma de fuego con un cargador


Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en la alcaldía Iztapalapa, realizaron la detención de tres hombres entre ellos un menor de edad, posibles responsables de robo con violencia a un transeúnte.

En atención a una solicitud de apoyo recibida a través de una llamada telefónica a los oficiales de la SSC, el afectado de 21 años refirió que se encontraba siguiendo a los probables responsables de desapoderarlo de sus pertenecías, los cuales viajaban a bordo de un taxi sobre la avenida Cañadas, por lo que se aproximaron de inmediato.

Los uniformados localizaron el automotor mencionado en el que viajaban los posibles involucrados a la altura de la calle Eclipse, donde se logró detener a tres hombres de 16, 18 y 29 años de edad.

En una revisión preventiva que se llevó a cabo, se les halló en poder de un arma de fuego, con un cargador sin cartuchos útiles, así como un teléfono celular y una cartera con dinero en efectivo.

De acuerdo con los vecinos del lugar, a los tres sujetos continuamente los han observado cuando cometen los delitos, por lo que el día de hoy cuando eran detenidos llegaron cerca de 20 personas y les arrojaron piedras.

Por estos hechos, los probables responsables, el automotor y arma de fuego asegurados, así como los objetos recuperados, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien realizará las investigaciones y determinará su situación jurídica.

EMITE VOLCÁN 163 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA, GAS Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL
 
 Estado de México, 22 de diciembre de 2019
 


Por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 163 exhalaciones de baja intensidad. Aunque la visibilidad fue escasa, se pudo verificar que éstas fueron acompañadas de vapor de agua y gases. Dichas emisiones se dispersaron con dirección Noreste. Adicionalmente, se registraron 40 minutos de tremor de baja amplitud.

Al momento de este reporte no se tiene visibilidad por densa nubosidad. Cualquier cambio en la actividad del volcán se reportará oportunamente. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en AMARILLO FASE 2.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

DESCUENTOS A ESTUDIANTES Y MAESTROS EN AUTOTRANSPORTE Y FERROCARRIL DURANTE VACACIONES DE INVIERNO




  • Estará vigente desde el 21 de diciembre de 2019 y hasta el 7 de enero de 2020
 
 
Durante todo el periodo vacacional de invierno se aplicarán descuentos del 50 y 25 por ciento para estudiantes y maestros, respectivamente, que viajen en autotransporte y ferrocarril.
 
Formalmente, el ciclo vacacional, fijado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en su calendario escolar, inicia el 21 de diciembre del presente año y culmina el 7 de enero de 2020.
 
Los descuentos estarán vigentes para las Direcciones o Departamentos de educación en las entidades federativas; la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional; universidades púbicas de todo el país; institutos, escuelas libres de derecho, comercio y homeopatía; Colegio de Bachilleres, así como escuelas incorporadas a las antes mencionadas.
 
Estudiantes y maestros deberán presentar credencial vigente que los acredite como tales, la cual deberá contener, por lo menos, nombre y sello de la escuela, nombre y fotografía del titular y, en su caso, número de cuenta o matrícula.
 
El descuento se efectuará en todas las corridas del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en su modalidad de regular interurbano, y servicios de primera y económico de autotransporte federal de pasajeros.
 
Está limitado a ocho alumnos y cuatro maestros por coche en el transporte ferroviario, y a ocho educandos y dos mentores por vehículo en el servicio de autotransporte de pasajeros.
 
Las quejas por infracciones a lo dispuesto por la circular, en cuanto a tarifas ferroviarias deberán presentarse en la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, y en el caso del autotransporte ante la Dirección General de Autotransporte Federal.
 
En su defecto, y para ambos casos, ante el Departamento de Autotransporte Federal del Centro SCT que corresponda al domicilio del usuario.

SUMARÁN ESFUERZOS EN PROYECTOS ESPACIALES MÉXICO Y RUSIA




  • Colaboración científica para beneficio de la población mexicana, el objetivo


La Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Agencia Espacial Federal Rusa (Corporación Espacial Estatal ROSCOSMOS) colaborarán en proyectos científicos, con el fin de aplicar ciencia y desarrollo en beneficio de la población mexicana.

Así lo acordaron el director general de la AEM, organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Salvador Landeros Ayala, y el jefe adjunto de ROSCOSMOS, Alexander Bochkarev.

“La AEM establece colaboraciones por proyectos con varios países, y existe interés en fortalecer los lazos de amistad y cooperación con los pioneros en el espacio, desde el Sputnik-1 (primer satélite artificial que orbitó con éxito la tierra), y líderes en tecnología espacial, que en la AEM será aplicada para el beneficio social”, expresó Landeros.

México desarrollará proyectos espaciales para tareas sociales prioritarias, como protección de la población ante desastres, inundaciones, sequías, incendios, así como para apoyar la conectividad, productividad agrícola, seguridad, exploración petrolera y minera, y otras actividades científico-tecnológicas, explicó.

Por su parte, Bochkarev agradeció a Landeros por la reunión, se congratuló continuar la colaboración científica comenzada ya hace unos años, y coincidió en el beneficio que podrá representar para México la cooperación multinacional basada en proyectos, a la vez que reconoció a nuestro país y a su talento.

“Nosotros reconocemos los éxitos en materia aeroespacial de México, tenemos interés en esta cooperación, desde apoyar experimentos científicos mexicanos en la Estación Espacial Internacional, colaborar en el monitoreo ultraterrestre, para la protección del ambiente espacial, o apoyar la formación de su talento joven basada en proyectos”, expresó.

Bochkarev, junto con su Consejero de Asuntos Científico-Técnicos, Mikhail Dukhanin, la Especialista en Cooperación Internacional, Elena Zhurinova, y el Secretario Segundo de la Embajada, Anton Orlov, coincidieron en la utilidad que podrá representar para México el desarrollo de ciencia y tecnología espacial en materia de satélites, conectividad 5G, y telecomunicaciones, entre otros.

Al encuentro organizado por la Coordinadora General de Asuntos Internacionales y Seguridad en Materia Espacial de la AEM, Rosa María Ramírez de Arellano y Haro, asistieron los Coordinadores Generales de Investigación Científica, Desarrollo Industrial, Financiamiento y Gestión de la Información, y Formación de Capital Humano de la Agencia, David Muñoz, Javier Roch, Tiburcio Montalvo, y Carlos Duarte, respectivamente, con integrantes de sus equipos.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE DROGA EN ÁLVARO OBREGÓN


 
 * También está posiblemente relacionado con el homicidio de una persona


Un posible responsable de homicidio y en posesión de droga, fue detenido por oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

Durante acciones preventivas, los policías fueron alertados vía radio frecuencia, referente a una persona lesionada por impacto de arma de fuego en la colonia Tlacoyaque.
 
De inmediato los oficiales solicitaron la ayuda médica, además de acudir a la ubicación otorgada para atender la emergencia.

Al arribar al lugar, observaron a una persona tendida sobre el pavimento, la cual estaba acompañada por un familiar que también presentaba una herida en la espalda.
 
Al entrevistarse con los lesionados, uno de ellos relató que él y su hermano, tuvieron una riña con una persona por un hecho de tránsito vehicular, y al intentar regresar a su vehículo, escucharon las detonaciones.
 
El denunciante mencionó, que después de escuchar las explosiones, observó caer a su hermano, además sintió en su espalda un impacto.
 
Mencionó que el posible agresor, aparentemente salió huyendo a bordo de un vehículo color blanco.
 
Al arribar los servicios médicos, diagnosticaron falta de signos vitales en una de las personas, y atendieron al denunciante por un impacto de proyectil arma de fuego en la espalda.
 
Con las referencias del vehículo, personal del C2 se abocó a su localización, y fue en la calle Camino Viejo a Mixcoac, donde se ubicó el automóvil, por lo que se solicitó el arribo de una grúa y unidades de apoyo.
 
Cuando arribó la grúa para llevar el vehículo a la Fiscalía Especializada de Homicidios en Azcapotzalco, una mujer mencionó a los oficiales, que el posible responsable, se encontraba cerca del lugar.
 
De inmediato los policías iniciaron la búsqueda del posible agresor, que fue asegurado en esa misma calle.
 
Al realizarle una revisión precautoria, se le localizó una bolsa con aparente marihuana, además fue reconocido por la víctima como el probable responsable de detonar el arma que los lesionó.

Por tal motivo el hombre de 32 años, fue enterado de sus derechos de ley y puesto a disposición ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica.

ASEGURA PGJCDMX DROGA TRAS DOS CATEOS EN LA CENTRAL DE ABASTO


 
Elementos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) ejecutaron dos cateos en distintos locales comerciales de la Central de Abasto (CEDA), donde aseguraron vegetal verde con las características propias de la marihuana y máquinas tragamonedas; dos hombres y una mujer fueron detenidos.
 
Durante el primer cateo, agentes de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a un probable responsable de delitos contra la salud, toda vez que en un local se localizó un paquete envuelto en plástico con vegetal verde, así como 37 máquinas tragamonedas.
 
En el segundo cateo, en otro local, fueron detenidos un hombre y una mujer, con vegetal verde distribuido en pequeñas bolsas de plástico.
 
Tanto los probables responsables como los indicios quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, donde se continuará la integración de las respectivas carpetas de investigación.  
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

AUTORIDADES DEL GOBIERNO CAPITALINO Y LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA RECONOCE A LOS POLICÍAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO


 
*Se entregaron 11 ascensos a diferentes grados, así como la medalla al mérito policial
 
La Jefa de Gobierno, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, encabezaron la ceremonia de entrega de Reconocimientos al Policía del Año y al Policía del Mes, de agosto, septiembre y octubre, con motivo del Día del Policía de la Ciudad de México.
 
En su oportunidad, el titular de la SSC aseguró que el evento es una oportunidad para reconocer la entrega y compromiso de aquellos que están dispuestos a ofrecer y arriesgar su vida en beneficio de los habitantes de esta ciudad.
 
Y recalcó “estoy convencido de que no existe delincuente o grupo delictivo, lo suficientemente fuerte o temible, para hacer titubear a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, juntos podemos hacerle frente a cualquier peligro o amenaza. Juntos, construiremos la mejor policía, la más eficiente y confiable, esa policía que acompañará en todo momento a los ciudadanos, y esa policía que combatirá cada día a esta delincuencia despreciable que tanto daño le hace a nuestra Ciudad”.
 
Además, recordó a los siete uniformados que, desde el inicio de este gobierno, han perdido la vida en cumplimiento del deber, y pidió que sean recordados como ejemplo de entrega y solidaridad, pues aseguró que “el hecho de que nuestros compañeros hayan defendido los intereses de la ciudadanía hasta con el sacrificio de su propia vida, señala la dignidad de su comportamiento y nos obliga a reconocer su valentía”.
 
En el acto, también se hizo un reconocimiento a mil policías que realizaron una labor ejemplar, de esfuerzo, sacrificio y servicio. En representación, once policías recibieron, de manos de la Jefa de Gobierno el ascenso de grado, y la medalla al mérito policial, además de un incentivo económico.
 
En tanto, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que se siente orgullosa del trabajo que la Policía de la Ciudad de México ha realizado este año, y se dijo optimista de lo que viene para el próximo año, pues aseguró “tienen un gran Secretario de Seguridad Ciudadana, que tiene mucha convicción, mucho trabajo, mucho profesionalismo y, sobre todo, confía mucho en la policía de la Ciudad de México, y en el trabajo que cada uno de ustedes va a desempeñar”.
 
Y resaltó la importancia de mejorar la carrera policial, por lo que se espera que para el próximo año se den más ascensos, que los policías “tengan certeza en su carrera, que sepan cómo pueden ascender y cómo pueden ir mejorando sus condiciones y sus oportunidades dentro de la policía de la Ciudad de México”.
 
Además, se dirigió a las familias de los policías, a quienes aseguró “desde la Jefa de Gobierno, hasta el último policía de la Ciudad, somos un equipo y que estamos todos por garantizar las mejores condiciones de vida, de ustedes, garantizarles la seguridad y sobre todo un amplio reconocimiento a todos” y agradeció el empeño que ponen cada día por salvaguardar la paz y la seguridad de la Ciudad. 
 
El doctor Salvador Guerrero Chiprés, Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Procuración de Justicia, agradeció el trabajo de los policías, pues dijo “ustedes han colaborado para que hayan sido detenidas 11 mil 627 personas en situación de flagrancia de la comisión de un delito o en cumplimiento de una orden judicial”.
 
Además, aseguró que gracias a la inteligencia y ejecutividad operativa del Secretario García Harfuch, los efectivos de la SSC “han colaborado para que quede sembrada claramente la noción de que disciplina, honestidad, valor, solidaridad con el ciudadano, y eficiencia frente a quienes violan la ley, sean los pilares de la acción policial que cuida a los demás”.
 
Como parte del evento, Sheinbaum Pardo y García Harfuch, colocaron una Placa Conmemorativa y una ofrenda floral, en honor a los Policías Caídos en cumplimiento del deber.
 
En el evento también estuvieron presentes la licenciada Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Gobierno de la Ciudad de México; la licenciada Ernestina Godoy Ramos, Procuradora General de Justicia; Luis Rodríguez Bucio, Comandante de la Guardia Nacional; el General de Brigada DEM Martín Salvador Morfín Ruiz, Comandante de la Primera Zona Militar; así como los subsecretarios de la SSC.

Incrementa Agricultura presencia de binomios caninos para prevenir entrada de enfermedades que afectan a cerdos y plátano


  • Estrategia opera en los aeropuertos de las ciudades de México, Cancún y Tijuana, que reciben vuelos de países cuarentenados por enfermedades del cerdo y el plátano.
  • En los últimos tres meses, se han detectado 11 mil 599 kilogramos de alimentos de riesgo en casi 18 mil maletas.

Con el objetivo de prevenir la entrada a México de la Peste Porcina Africana (PPA) y el Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza 4 tropical (Foc R4T), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) incrementó las unidades caninas en los aeropuertos que reciben mayor número de vuelos provenientes de países con riesgo.

En la Ciudad de México, la Terminal 1 pasó de nueve a 12 binomios caninos y en la Terminal 2, de siete a 12; en tanto que en los aeropuertos de Tijuana, Baja California, y de Cancún, Quintana Roo, laboran tres y nueve binomios caninos, respectivamente.

El organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural subrayó que con la distribución de los caninos se cubre la inspección al ciento por ciento de los vuelos procedentes de países de riesgo.

Como medida preventiva para evitar el ingreso de la PPA se vigilan especialmente los aviones procedentes de Bélgica, Bulgaria, China, Corea, Filipinas, Hungría, Italia, Japón, Polonia, Rumania, Rusia y Ucrania.

Para el Foc R4T, que afecta la producción de plátano, el énfasis está en arribos de Colombia, China, India e Israel.

En los últimos tres meses en estos aeropuertos los canes marcaron 17 mil 798 maletas, que contenían 11 mil 599 kilogramos de productos agropecuarios regulados por Agricultura.

El personal del Senasica retuvo 171 productos de riesgo por PPA y 91 por Foc R4T, todos ellos provenientes de países cuarentenados.

Para esta labor, la Escuela Canina del Senasica, ubicada en Tecámac, Estado de México, reforzó la capacidad de detección de los canes adscritos a los aeropuertos de alto riesgo, mediante la introducción de los aromas relacionados con el marcaje de PPA y Foc R4T.

Cabe recordar que las unidades caninas del Senasica colaboran para agilizar y hacer más eficientes las labores de inspección que se llevan a cabo en los puertos, aeropuertos y fronteras, con el fin de proteger el estatus fito y zoosanitario nacional, ya que con su olfato pueden detectar productos de riesgo y coadyuvar a prevenir la entrada de plagas y enfermedades.

PALABRAS DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, OMAR GARCÍA HARFUCH, DURANTE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL POLICÍA


Con su permiso Jefa de Gobierno.

Muchas gracias a todos nuestros invitados, muchas gracias por asistir, General Bucio, General Morfín, gracias por todo el apoyo de la Guardia Nacional de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Buenos días compañeras y compañeros de la Policía de la Ciudad de México.

Es un orgullo poder compartir con ustedes este día en el que celebramos lo que somos y lo que hacemos cada día de nuestras vidas.

Quiero iniciar reconociendo el aplomo, valentía y coraje con el que cada uno de ustedes ha asumido las nuevas directrices que hemos tomado para fortalecer la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Agradezco profundamente, a todos los que han mantenido la guardia en alto, comprometidos con mejorar las condiciones de seguridad en la Ciudad de México.

La SSC cuenta con un gran potencial de adaptación, somos una policía multifuncional que ha sabido ajustarse a los cambios de una ciudad innovadora y moderna.

Agradecemos, la pronta reacción de todos y todas en las estrategias y acciones que hasta ahora hemos propuesto, sin su colaboración sería imposible poder materializar cualquier idea de cambio o mejora en la ciudad.
Gracias de verdad, gracias a su entrega y compromiso, gracias a eso estamos gestando un cambio fundamental, la construcción de una policía con mayor capacidad de respuesta, que entiende las necesidades de la gente, y sobre todo que está preparada para realizar labores de prevención, intervención inmediata y seguimiento a los delitos que se cometen en la Ciudad.

Es decir, ya no solo se actuarán mediante detenciones en flagrancia, sino que ahora se tendrá la capacidad de investigar la comisión de delitos en apoyo a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, lo que sin duda será un parteaguas en el esquema de procuración de justicia y de seguridad en la Ciudad.

Hoy sin duda es una oportunidad más para reconocer la entrega y compromiso de aquellos que están dispuestos a ofrecer y arriesgar su vida en beneficio de los habitantes de esta ciudad, ustedes son la pieza fundamental en el compromiso de contribuir a la paz y tranquilidad de los capitalinos.

Quiero aprovechar este acto para traer a la memoria a nuestros siete compañeros que desde el inicio de este gobierno han perdido la vida en cumplimiento del deber, a esos policías valientes los recordamos con profundo respeto, aprecio y reconocimiento, a sus familias quiero decirles que, ante la pérdida de un hermano, un padre, un hijo o un compañero de trabajo no existe ninguna palabra o acción para compensar su dolor.

Lo único que podemos hacer en honrarlos y recordarlos como ejemplo de entrega y solidaridad, el hecho de que nuestros compañeros hayan defendido los intereses de la ciudadanía hasta con el sacrificio de su propia vida, señala la dignidad de su comportamiento y nos obliga a reconocer su valentía.

También quiero hacer un especial reconocimiento a mil policías que realizaron una labor ejemplar de esfuerzo, dedicación y sacrificio, pero principalmente de servicio. A estos mil policías que hoy son representados por once compañeros que reciben asenso de grado y medallas al mérito policial, agradecemos por todo el empeño y los conmino a no dejar de trabajar, a no bajar la guardia y seguir siendo hombres y mujeres ejemplares.

También todo el reconocimiento a los compañeros que fueron ascendidos por actos meritorios, estos asensos por actos meritorios continuarán y aumentarán en el año 2020. Quiero extender mi admiración y respeto a todas y cada uno de nuestros efectivos, quienes a diario nos colocan como un referente de compromiso, vocación, determinación y empuje para construir una mejor ciudad.

Finalmente quiero invitarlos a mirar el futuro con optimismo y particularmente definir cómo nos queremos ver en el porvenir inmediato, en el 2020 centraremos nuestros esfuerzos en fortalecer los sectores y cuadrantes de nuestra Capital, nos enfocaremos en hacer más eficiente la operación cotidiana, hasta lograr los resultados que la sociedad demanda, esto será posible con el apoyo de nuestra Jefa de Gobierno que todos los días sin excepción alguna está al pendiente de las acciones que realizamos y de la situación de seguridad en la Ciudad.

Agradecemos mucho su apoyo y preocupación genuina por nuestras compañeras y compañeros, para que cada día estemos mejor y más apoyados, habrá muchos detractores, seremos criticados, cuestionados y nos encontraremos muchas veces bajo escrutinio público, pero en esos momentos tenemos que recordar que cada ciudadano al que ayudaron, cada habitante al que le presten auxilio recordará y valorará lo que ustedes han hecho y esa deberá ser su mayor motivación para seguir adelante.

No solo nos encontraremos bajo la lupa, también iremos enfrentando carencias, obstáculos, reticencias y dificultades en el camino, pero cada una de ellas representará una oportunidad para demostrar que ustedes son el mejor ejemplo de que existe gente con voluntad de hacer, de lograr un cambio, de mejorar sin importar las adversidades que se presenten.

Pueden tener la certeza de que todos los esfuerzos que hagamos el año que está próximo a iniciar, rendirán sus frutos y harán que sea más fácil conseguir nuestros objetivos, cada esfuerzo, simbolizará un paso en la dirección correcta.

Estoy convencido de que no existe delincuente o grupo delictivo, lo suficientemente fuerte o temible, para hacer titubear a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, juntos podemos hacerle frente a cualquier peligro o amenaza. Juntos, construiremos la mejor policía, la más eficiente y confiable, esa policía que acompañará en todo momento a los ciudadanos, y esa policía que combatirá cada día a esta delincuencia despreciable que tanto daño le hace a nuestra Ciudad.

No descansaremos hasta tener esta policía que aspiramos, no se cesaremos hasta haber recuperado el orgullo de pertenecer a la corporación policiaca más antigua y de mayor tradición, sin olvidar que nuestro objetivo es servir y apoyar a quien nos necesite.

Compañeras y compañeros, es un privilegio ser parte de esta Institución de hombres y mujeres valientes, valiosos y ejemplares, todo nuestro reconocimiento a cada uno de ustedes.

Muchas gracias.