sábado, 3 de agosto de 2019

Reforzamos Jornadas de limpieza en San Lorenzo



“Además de trabajar por un municipio limpio, a través de la Jornada de Limpieza, pretendemos concientizar a la población respecto a la importancia de fomentar una cultura de la limpieza y el cuidado al medio ambiente”, indicó el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez, durante los trabajos que se realizan en San Lorenzo Parte Alta.

Personal de dependencias como Limpias, Imagen Urbana, Parques y Jardines, Alumbrado Público y Zoonosis, rehabilitaron las calles: Juan Escutia, Vicente Suárez, Rosales, Tepetenco, Tepeyac, Bellavista y las cerradas Juan Escutia e Ignacio Zaragoza.

“En los últimos 15 días, se han recolectado en San Lorenzo más de 350 toneladas de desechos, con apoyo de aproximadamente 70 miembros de la comunidad que se sumaron a las actividades”, indicó el titular del departamento de Imagen Urbana, Arturo Sánchez Sánchez.

Precisó que, a través del programa, se brinda a la población servicios de manera gratuita para mejorar vialidades y entorno.

“Debido a que el servicio de retiro de escombro puede significar un gasto para los habitantes, durante la jornada brindamos este apoyo de forma gratuita. Además, realizamos trabajos de poda y encalado de árboles, así como la reparación de luminarias para contar con un entorno más seguro”.

Por su parte, la señora Teresa López Urbina, expresó el cambio observado a partir de la implementación del programa en la zona:

“Que el gobierno municipal realice lleve a cabo este programa me parece excelente, ya que no sólo retiran la basura, sino que nos motivan a mantener y cuidar nuestro entorno”.

Autoridades locales indicaron que las actividades del programa continuarán realizándose durante los próximos días en la parte alta del cerro el Chimalhuache.

La noche se pintó de naranja con el nuevo HUAWEI P30 Pro Amber Sunrise



Huawei nuevamente se pone a la vanguardia en diseño y presentó su nuevo HUAWEI P30 Pro Amber Sunrise, con el cual continúa reflejando el compromiso de la marca de no solo ofrecer lo mejor en tecnología, sino también colores únicos y una estética que no encontrarás en ningún otro smartphone.
Durante una fiesta llevada a cabo en Joy Room Antara ambientada en el color naranja a la que asistieron alrededor de 300 personas, incluyendo a los grupos Okills y Surifstas del Sistema,y personalidades como Chantal Torres, Ruy Senderos, Fernanda Castillo, Eric Hayser, Eva Cedeño y Daniela Fainus, Huawei dio a conocer la última entrega de su serie P que llega representando lo máximo en elegancia al mezclar el color anaranjado que brinda una sensación brillante y de calidez, mismo que es usado actualmente en el mundo de la moda y del arte.
Con la llegada del Amber Sunrise, llega en colaboración con Vanessa Drummond –reconocida diseñadora de joyas– su nueva colección ‘Sunrise’, misma que está inspirada en elementos del Huawei P30 Pro y en el color naranja.
Vanessa, quien comenzó a colaborar con Huawei desde marzo, comparte: “Ha sido un reto maravilloso el poder unir al mundo de la moda con el de la tecnología, y al igual que Huawei, siempre estoy buscando nuevas inspiraciones y con la Serie P30 logré hacer ese vínculo perfecto al inspirarme en elementos icónicos de este smartphone.”
Por su parte, Alix Durnhofer, PR Manager Huawei Devices México, añadió: “Estamos muy emocionados todos en Huawei de la llegada del nuevo color Amber Sunrise para nuestro P30 Pro, ya que llega justo en la temporada de verano representando lo mejor entre diseño y tecnología, con un color que es tendencia en esta temporada”.
El P30 Pro incluye una cámara cuádruple Leica, con la cual se puede capturar la imagen que se quiera al mayor nivel y calidad posible. No importa que sea una selfie, un paisaje o un momento único con la gente que amas.
Este equipo tiene cuatro cámaras traseras, una principal Gran Angular de 40MP, otra Ultra Gran Angular de 20MP, un telefoto tipo periscopio que sirve para hacer zoom de hasta 50 aumentos y una cuarta llamada Time-of-Flight, con la que podrás medir la profundidad de una escena y tomar el retrato perfecto.
El HUAWEI P30 Pro Amber Sunrise está disponible a un precio de $22,449 pesos. Por su parte, la colección de Vanessa Drummond se puede encontrar en  su showroom ubicado en Julio Verne 89, interior 401, Polanco, con previa cita a partir de septiembre.

Huawei ofrece increíbles promociones para celebrar la apertura de sus nueve nuevas HUAWEI Experience Stores



En Huawei sabemos que un dispositivo móvil está presente en cada momento de nuestra vida. Por esto, y con motivo de la apertura de nuestras nueve nuevas HUAWEI Experience Stores, compartimos las promociones que estarán disponibles el próximo 3 de agosto:

-       En compras hasta $2,000 se aplicará un 10% de descuento sobre el monto total
-       En compras hasta $6,000 se aplicará un 15% de descuento sobre el monto total
-       En compras hasta $15,000 se aplicará un 20% de descuento sobre el monto total

La promoción tendrá vigencia de 11:00am a 8:00pm. Los términos y condiciones de esta promoción están disponibles en https://consumer.huawei.com/mx/storelist/

Las laptops MateBook, tabletas MediaPad y la serie Mate 20 y Mate 20 Pro están exentos y no participan en la promoción. De igual forma, durante este día se cancelan las otras promociones existentes, incluyendo las de entrega de regalos en la compra de productos determinados.

Adicionalmente, en la primera flagship Experience Store ubicada en Masayk se ofrecerá un año de garantía adicional en equipos selectos (excepto flagships, debido a que estos ya cuentan con dos años de garantía).

LE RETOUR D’UN HÔTEL MYTHIQUE : RÉOUVERTURE OFFICIELLE DU RAFFLES SINGAPORE




Ce trésor du patrimoine singapourien invite ses clients et visiteurs à redécouvrir le summum du luxe.

(SINGAPOUR, le 1 er août 2019) Le Raffles Singapore a le plaisir d’annoncer sa réouverture
tant attendue et débute ainsi un nouveau chapitre de sa riche et passionnante histoire. Adresse
phare du groupe Accor, leader mondial de l’hospitalité augmentée, l’emblématique
établissement accueille dès aujourd’hui clients et visiteurs suite à sa rénovation, aussi
minutieuse qu’attentive, amorcée en février 2017.

« Peu d’hôtels au monde deviennent pour ainsi dire le synonyme des villes qui les accueillent.
Aucun ne l’est autant que l’hôtel Raffles pour Singapour. À présent restauré, cet
établissement propose de nouveau une expérience tout à fait unique », déclare Christian
Westbeld, Directeur général du Raffles Singapore. « Notre souhait le plus vif est que nos
clients gardent un souvenir impérissable de notre hôtel et redécouvrent ce qui le rend si
spécial: une architecture singulière, un patrimoine sans égal et une qualité de service
légendaire. »

Cette rénovation a été méticuleusement menée par Alexandra Champalimaud, célèbre
décoratrice d’intérieur, avec l’appui d’Aedas, grand cabinet international d’architecture et
d’aménagement intérieur. Ensemble, ils ont su créer un havre de convivialité :mélange
irrésistible de culture, d’esthétisme et de noblesse. Nouvelles suites magnifiques, art de vivre
incomparable, concepts culinaires exclusifs... tout est pensé de manière à ce que les visiteurs
internationaux et les Singapouriens puissent se rencontrer, passer des séjours inoubliables,
faire du shopping, se restaurer et célébrer les grandes occasions.

Les voyageurs avertis découvriront dans leur suite et dans les espaces communs réinventés un
confort inégalé, allié à une qualité de service sans pareil, pour des séjours rendus encore plus
agréables par les célèbres majordomes de l’enseigne.

Jeannette Ho, Directrice de la marque Raffles et des Partenariats Stratégiques, Raffles Hotels
and Resorts, commente : « Nous sommes très heureux de la réouverture de l’emblématique
Raffles Singapore, désormais remis à neuf et réinventé, qui reprend ainsi la place qui lui
revient au cœur de cette ville. C’est à Singapour qu’est née l’histoire de Raffles : fidèle à ses
racines, le Raffles Singapore réinvente aujourd’hui le luxe empreint d’émotion qui le
caractérise. À l’heure où l’hôtel achève sa rénovation et entame un nouveau chapitre de son
histoire, la réouverture de cette adresse phare donnera une nouvelle impulsion au
développement international de l’enseigne Raffles Hotels & Resorts, qui offrira la même
qualité de service inégalée et les expériences les plus sublimes dans de nouvelles destinations
telles qu’Udaipur, Londres, ou Boston. »

Désormais restauré, le Raffles Singapore propose neuf catégories différentes de suites : les
suites State Room, Courtyard, Palm Court, Personality, Résidence, Promenade, Studio, Grand
Hotel et Presidential. Les suites Residence, Promenade et Studio sont les trois dernières
rafflessingapore.comcatégories à s’être ajoutées à l’offre existante de l’hôtel. Le nombre total de suites passe ainsi
de 103 à 115.

L’Arcade accueille depuis peu une charmante boutique Raffles et différents magasins. Les
clients de l’hôtel et les habitants de la ville auront également le plaisir d’explorer les
restaurants et bars du Raffles Singapore, marqués par les collaborations avec la chef Anne-
Sophie Pic, de la Maison Pic de Valence, star française aux trois étoiles Michelin, le chef Alain
Ducasse, ou encore Jereme Leung, connu pour sa cuisine chinoise innovante. Au Long Bar, les
voyageurs pourront à nouveau siroter le cocktail le plus célèbre de l’hôtel, le Singapore Sling,
et perpétuer la tradition intemporelle qui veut que l’on laisse tomber les coques d’arachide sur
le sol.

Christian Westbeld ajoute : « Le Raffles Singapore est l’un des rares grands hôtels du XIX ème
siècle à subsister de par le monde. Sa rénovation a été pensée avec soin afin de préserver son
charme historique unique, tout en imaginant des expériences extraordinaires pour nos
clients, ce qui constituent la véritable mission de l’ensemble du personnel du Raffles
Singapore et de notre propriétaire, Katara Hospitality. »

Inauguré en 1887 et déclaré Monument national un siècle plus tard, en 1987, par le
gouvernement singapourien, le Raffles Singapore a acquis au fil des ans une réputation
internationale auprès des grands voyageurs. C’est un trésor national pour les Singapouriens,
qui sont très attachés à cet hôtel, tant pour son importance historique que pour son patrimoine
unique. La précédente restauration avait eu lieu de 1989 à 1991, période durant laquelle l’hôtel
avait fermé ses portes pendant deux ans et demi.

Les réservations sont ouvertes à compter du mois d’août 2019. Pour toute demande de
renseignements ou pour effectuer une réservation, veuillez contacter le Raffles Singapore au
+65 6337 1886, ou par email à l’adresse suivante : singapore@raffles.com.

THE RETURN OF A LEGEND RAFFLES SINGAPORE OFFICIALLY REOPENS




Singapore’s heritage treasure invites guests and visitors to experience a new era of unparalleled luxury

(SINGAPORE, 1 August 2019) Raffles Singapore is delighted to officially announce its highly
anticipated reopening, heralding an exciting new chapter in the iconic property's rich history and
heritage. A flagship property within Accor, the world’s leading augmented hospitality group,
Raffles Singapore is now welcoming guests and visitors, following the iconic hotel’s careful and
sensitive three-phased restoration, which began in February 2017.

“There are few hotels in the world whose names have become virtually synonymous with the
cities in which they are located – and none more so than the Raffles Hotel in Singapore. The
newly restored Raffles will provide an experience like no other,” said Christian Westbeld,
General Manager, Raffles Singapore. “It is our wish and desire that our guests will continue to
create treasured memories at the hotel, while rediscovering what makes it so special – the
distinctive architecture, heritage and legendary service.”

The meticulous restoration led by acclaimed interior designer Alexandra Champalimaud was
also supported by Aedas, a leading global architecture and design firm. Together, the designers
created a refreshed social haven that delivers a compelling mix of culture, beauty and gentility.
Exquisite new suite categories, vibrant lifestyle experiences and exclusive dining concepts are
designed for international visitors and Singaporeans to meet, stay, shop, dine and celebrate.

Discerning travellers can expect new levels of unrivalled comfort and inimitable service with
enhanced suite experience, brought to life by the fabled Raffles Butlers, while enjoying the new
and reimagined spaces at Raffles Singapore.

Jeannette Ho, Vice President, Raffles Brand and Strategic Relationships, Raffles Hotels and
Resorts, commented, “We are very pleased to be part of the reopening of the iconic Raffles
Singapore officially returning to the city, refreshed, reimagined and revitalised. This is where
it all started and faithful to its roots, Raffles Singapore reinvents emotional luxury. As the hotel
concludes its restoration and embarks on the next chapter, the return of this flagship property
to Raffles Hotels & Resorts paves the way for the expansion of the brand as we deliver this
same level of unparalleled service and sublime experiences to new destinations in cities such
as Udaipur, London and Boston.”

The revitalized Raffles Singapore offers luxurious all-suite accommodations, across nine
distinct suite categories: State Room Suites, Courtyard Suites, Palm Court Suites, Personality
Suites, Residence Suites, Promenade Suites, Studio Suites, Grand Hotel Suites and
Presidential Suites. Residence, Promenade and Studio suites, are the three latest additions to
the hotel’s existing line-up. The total suite count increases from 103 suites to 115 suites.
rafflessingapore.comThe Raffles Arcade has been newly outfitted with a charming Raffles Boutique and various bespoke retail brands.

Guests and locals will also delight in exploring the worldly restaurants and bars at Raffles Singapore, including restaurant collaborations with Chef Anne-Sophie Pic, of the three-Michelin star Maison Pic in Valence, France; venerable French Master Chef Alain
Ducasse; and Chef Jereme Leung, known for his innovative Chinese cooking. At the refreshed
Long Bar, travellers will continue to enjoy the hotel’s most famous cocktail, the original
Singapore Sling, along with the timeless tradition of tossing peanut shells on the floor.

Christian further added, “Raffles Singapore is one of the few remaining great 19th century
hotels in the world and its restoration has been carefully designed to preserve its unique
historic charm, while creating extraordinary experiences for our esteemed guests – a dedicated
commitment from all of us at Raffles Singapore and also from our owner, Katara Hospitality.”

First opened in 1887, and declared a National Monument a century later by the Singapore
Government in 1987, Raffles Singapore has through the years, gained both local and
international recognition as an oasis for the well-travelled. It is a national treasure among
Singaporeans who deeply value its historical significance and unique heritage. The last
restoration was conducted from 1989 to 1991 where the hotel closed for two and a half years.

Reservations for stays from August 2019 onwards are available for booking. For enquiries and
reservations, please contact Raffles Singapore at +65 6337 1886 or email

Los niños se merecen un mundo mejor, Antorcha puede hacerlo



 Atizapán de Zaragoza, México.- El gobierno federal con la nueva reforma educativa, aseguró que la educación en México siga formando mano de obra barata, con ello condena al país a siempre ser una economía emergente y a millones de mexicanos a engrosar las filas de la pobreza que actualmente es de más de 62.8 millones de personas, esta situación no puede seguir así, Antorcha plantea que se deben instaurar cuatro ejes económicos que coadyuvarán en generar un mundo mejor para los niños y mejores condiciones de desarrollo para los mexicanos, señaló el dirigente social, Esteban Alavez Hernández, en la graduación de 10 alumnos del preescolar Antón Makarenko de la colonia El Potrero de este municipio.
En la anterior reforma se planteaba que la educación superior debía ser obligatoria, hoy la reforma de Obrador exime de esa obligación al gobierno, con ello asegura mano de obra barata para las empresas y que México siempre dependa del exterior por no forjar intelectuales y científicos. Para que México se convierta en potencia mundial es necesario que se construyan universidades en donde todos los jóvenes puedan graduarse para después aplicar sus conocimientos en la innovación, creación y desarrollo de la tecnología aquí mismo en el país, afirmó el líder popular.
Antorcha puede hacer que los mexicanos vivan mejor y que se desarrolle el país, en su propuesta, el eje económico número 4 plantea que se reoriente el gasto social en la construcción de centros de salud, hospitales y escuelas, precisamente escuelas con una educación que garantice profesionales en todas las áreas del conocimiento, que garantice el pleno desarrollo de México con el objetivo de que su gente no viva en la pobreza, aseguró.
Objetivo –dijo- que se alcanzaría al instaurar los otros tres ejes económicos, con una política fiscal equitativa y progresiva, la creación de empleos para todos y sueldos bien remunerados. Antorcha puede hacerlo y lo hará con la unión de toda la gente, se puede construir un mundo mejor, es posible y necesario, resaltó.

Faenas comunitarias, característica de una colonia antorchista



 Atizapán de Zaragoza, México.- La unión y trabajo por mejorar sus condiciones de vida y su entorno social, así como impulsar una sociedad más justa y equitativa, son las características que distinguen a los habitantes de una colonia organizada dentro del Movimiento Antorchista, cualidades que inducen que la gente participe en las gestión por sus demandas, la defensa de sus derechos o, como en el caso de la comunidad de Bosques de San Martín, en el trabajo comunitario; en el arreglo de sus calles y áreas verdes, señaló el dirigente social en la zona, Esteban Alavez Hernández.
Los vecinos de esta colonia popular, ubicada en el cerro que está a espaldas del palacio municipal de Atizapán de Zaragoza, el pasado domingo, desde temprana hora, se reunieron para limpiar las calles Fresno y Arbolitos, vialidades que tienen bastante flujo peatonal y vehicular por ser por las que ingresan a su comunidad, indicó el líder popular.
Basura, ramas y piedras fueron retiradas de las calles para facilitar el acceso y generar a la vista, una colonia limpia y orgullosa de su trabajo en colectivo, expresó Alavez Hernández al mencionar también que con esa unión que los caracteriza seguirán en la gestión del entubamiento del rio de aguas negras y de la pavimentación de la entrada de su comunidad, obras que hasta el momento la alcaldesa morenista, Ruth Olvera Nieto, no se ha comprometido a realizar.
Hecho que va en contra -dijo- del lema de campaña que enarboló como candidata del partido Morena "Primero los pobres”, al marginar a las comunidades de por sí ya marginadas por catalogarse como populares. La insensibilidad social que ha mostrado la edil afecta también a más de 12 comunidades adheridas a Antorcha en Atizapán de Zaragoza, y a otro tanto igual de colonias que sin ser antorchistas, pero, con las mismas carencias, son igualmente relegadas.
Por este medio, Alavez Hernández hizo un llamado a la presidenta municipal para que dirija la mirada hacia las comunidades humildes y resuelva sus necesidades, sin obligarlos a manifestarse o denunciarla ante la opinión pública, puntualizó.

Autoridades y vecinos llevan a cabo jornada de salud en La Laguna de Chiconautla



Ecatepec, México.- Con la finalidad de preservar la salud en los habitantes del municipio de Ecatepec, la delegación en conjunto con miembros del Copaci, realizaron una jornada en el centro asistencial Manuel Serrano Vallejo en La Lagua de Chiconautla, misma que fue solicitada en las unidades de Salud en el Estado de México con anterioridad.
En esta jornada de salud se pudieron ofrecer los servicios de vacunas de neumococo, hepatitis b, hexavalente y rotavirus en donde se atendieron a más 30 niños de uno a tres años de edad.
“Las autoridades de esta colonia junto con el Movimiento Antorchista siempre están al pendiente, preocupados por la salud de todas las familias y sobre todo ahora, que tenemos cambios climáticos tan drásticos que provocan brotes de enfermedades dentro de la colonia en niños y personas de la tercera edad mayormente”, mencionó Camelia Domínguez Isidoro, líder social en este municipio.
"Se agradece la gestión realizada puesto que pudieron ser atendidos muchos niños, solicitamos que se realicen estas campañas continuamente ya que es difícil acudir a médicos particulares por la situación económica en la que nos encontramos", señalaron vecinos de esta localidad.

ENTREGA ALFREDO DEL MAZO BECAS PARA QUE ALUMNOS MEXIQUENSES PERFECCIONEN SU APRENDIZAJE EN EL IDIOMA INGLÉS EN CANADÁ



• Informa Del Mazo Maza que este año se incrementaron en 30 por ciento el número de becas para estudiar inglés en el extranjero.
• Destaca que en 2019 serán 2 mil 600 estudiantes que recibirán este tipo de becas.
• Señala que contar con jóvenes mejor preparados es una ventaja para atraer más inversiones a la entidad, ya que se cuenta con capital humano calificado.

Toluca, Estado de México, 1 de agosto de 2019. Para que los jóvenes mexiquenses tengan mejores condiciones de desarrollo, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó becas para que 30 alumnos de diferentes universidades y tecnológicos de la entidad, vayan a Canadá a perfeccionar su aprendizaje en el idioma inglés.

En este sentido, informó que este año el otorgamiento de este tipo de becas tuvo un incremento del 30 por ciento, en comparación a 2018, por lo que a través de este programa en 2019 serán 2 mil 600 estudiantes quienes tendrán la oportunidad de viajar al extranjero para estudiar inglés.

“Desde que inició la administración hemos querido crecer el número de becas para poder ir a estudiar al extranjero, y este año crecimos en un 30 por ciento estas becas, en particular, para ir a estudiar a Canadá, reforzar el idioma inglés y aprender otra cultura”, manifestó.

En el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, Alfredo Del Mazo señaló que el conocimiento educativo, cultural y personal que adquieren los jóvenes al estudiar en el extranjero, les permite adquirir una visión más amplia de oportunidades de desarrollo.

Acompañado por los alumnos que recibieron su beca, Del Mazo Maza les deseó el mayor de los éxitos y los invitó a aprovechar esta oportunidad que se les brinda de estudiar en el extranjero, así como convertirse en embajadores del Estado de México al difundir la riqueza cultural, histórica, gastronómica y turística que hay en territorio mexiquense.

Asimismo, puntualizó que cada alumno recibe un apoyo cercano a los 80 mil pesos, que cubre el traslado, gastos de alimentación y del curso, seguro médico, hospedaje, además de recibir una laptop, por lo que destacó que para este programa se destinaron cerca de 200 millones de pesos.

“Les toca a ustedes ahora no dejar el camino, concluir esta etapa, prepararse lo mejor posible, y el día de mañana apoyar también a sus familias, a sus comunidades, a nuestro estado, para que al Estado de México le vaya bien, que crezca el Estado de México y que haya oportunidades de desarrollo para muchos más jóvenes como las que están teniendo ustedes el día de hoy”, aseveró.

El titular del Ejecutivo estatal indicó que contar con jóvenes mejor preparados es una ventaja para que el Estado de México atraiga más inversiones a la entidad, ya que las empresas encuentran una fuerza laboral calificada.

Agregó que la llegada de más inversiones representa la generación de más empleos y con ello dar mayores oportunidades de trabajo para los jóvenes que terminan su educación superior.

Por ello, dijo, en la administración estatal se impulsan programas de otorgamiento de becas para que los niños y jóvenes mexiquenses terminen sus estudios hasta nivel superior, así como el contar con el modelo de educación dual, mediante el cual se vincula a las empresas con las universidades y estudiantes, para que estudien y practiquen al mismo tiempo.

“Y una de las formas en las que podemos ayudar a que sigan estudiando, es precisamente con el otorgamiento de becas para que el apoyo económico pueda reforzar la permanencia educativa, es decir, que no se trunquen sus estudios, sino que puedan continuar hasta su educación superior”, señaló.

Por su parte, el Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, explicó que los 30 alumnos que perfeccionarán y enriquecerán su aprendizaje del idioma inglés, forman parte del programa Becas Edoméx apoyo a la educación en su vertiente Proyecta.

Detalló que los alumnos realizarán su estancia educativa en alguno de los 19 Centros de Capacitación de Canadá, para que cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar los retos que la globalización exige y sobre todo, construir un mejor futuro para ellos, sus familias y el Estado de México.

A nombre de los alumnos que recibieron su beca, Mariana Ponce Rey, alumna de la Universidad Politécnica del Valle de Toluca, expresó el agradecimiento y entusiasmo que tienen los estudiantes beneficiados, y señaló que el objetivo y compromiso es poner en alto el nombre del Estado de México, así como lograr ser profesionistas que generen desarrollo económico para su comunidad, estado y país.

REPORTAN AVANCES SOBRE TARIFAS DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE EN SIETE DE 20 MUNICIPIOS AUTORIZADOS PARA INCREMENTARLAS



• Deberán incrementar la recaudación, así como sus eficiencias comerciales y físicas, en beneficio del servicio que dan a las familias mexiquenses.
• Da seguimiento de este tema la Comisión Técnica del Agua del Estado de México.

Metepec, Estado de México, 1 de agosto de 2019. La Secretaría de Obra Pública, a través de la Comisión Técnica del Agua del Estado de México (CTAEM), informa que siete de los 20 municipios autorizados para incrementar sus tarifas de cobro por servicios de agua potable durante el presente ejercicio fiscal, han reportado avances.

La autorización de ajuste se realiza con base en las tarifas estipuladas en el Código Financiero del Estado de México y Municipios, precisó personal de la CTAEM.

Con el propósito de regular e incrementar las eficiencias en la prestación del servicio, el Gobierno del Estado de México y el Congreso local, a través de la Comisión de Legislación y Administración Municipal, establecieron acciones para monitorear y evaluar las tarifas que esos organismos operadores aplican.

Es por ello que la Comisión Técnica del Agua del Estado de México estableció un mecanismo de seguimiento para conocer el cumplimiento de la disposición.

La autorización legislativa fue otorgada para que se aplique durante el Ejercicio Fiscal 2019, a los municipios de Acolman, Amecameca, Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, El Oro, Huixquilucan, Jilotepec, Lerma, Metepec, Naucalpan, Tecámac, Tepotzotlán, Tlanepantla, Toluca, Tultitlán, Valle de Bravo y Zinacantepec, en función a sus necesidades operativas.

Al respecto, también se exhortó a los organismos operadores de los 20 municipios a incrementar la recaudación, pero también sus eficiencias comerciales y físicas, en beneficio de las familias mexiquenses.

La CTAEM indicó que, de no cumplir con las disposiciones en la materia, aplicables en este año fiscal, las propuestas tarifarias que hagan los organismos operadores para el año 2020, podrían ser rechazadas.

INICIA SEMANA DE LA CONCILIACIÓN EN LA SECRETARÍA DEL TRABAJO



• Anuncia Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, que se tiene como objetivo duplicar el número de audiencias para llegar a acuerdos laborales.
• Es la meta pasar de 250 a alrededor de 500 cada semana  para atender a un mayor número de personas.

Toluca, Estado de México, 1 de agosto de 2019. La Secretaría del Trabajo inició la “Semana de la Conciliación”, en el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA), que tiene como objetivo incrementar el número de audiencias para llegar a acuerdos laborales.

En presencia de la Presidenta de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, Sara Dávila, la titular de la Secretaría del Trabajo en la entidad, Martha Hilda González Calderón, dijo que con estas actividades se da cumplimiento a las instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza de impulsar acciones en materia de conciliación en beneficio de los mexiquenses.

En la Secretaría del Trabajo, agregó, se sirve a la población con eficacia y eficiencia, y las audiencias aumentarán de 250 a alrededor de 500 cada semana, lo que permitirá atender a un mayor número de personas.

Por su parte, el Presidente del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, Gerardo Becker, detalló que durante la primera semana de cada mes se incrementará el número de audiencias laborales y todas las actividades inherentes a la conciliación.

Expresó que este programa se implementará en las sedes de Toluca, Tlalnepantla y Ecatepec, con la participación de todos los servidores públicos del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje.

“Una correcta gobernanza es la aplicación de las políticas públicas en beneficio de la ciudadanía, sin embargo, será fundamental la participación de las instituciones públicas como de los trabajadores”, señaló.

Gerardo Becker dijo que, con este programa, que es gratuito, se busca resolver los casos de manera rápida en beneficio de los trabajadores, las instituciones públicas y los municipios.

SSC Y VECINOS VERIFICAN FUNCIONAMIENTO DE CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO



* Se beneficiaron a 33 personas que acudieron a recorridos en compañía de elementos de esta dependencia y de la demarcación.


Personal de la Dirección General de Participación Ciudadana (DGPC) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, realizaron recorridos con grupos de vecinos para verificar el funcionamiento de las cámaras de videovigilancia, ubicadas en calles de la alcaldía Xochimilco.
 
El primer recorrido se efectuó en calles de la colonia San Lorenzo La Cebada, donde colonos en compañía de elementos adscritos a la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de esta dependencia y de la alcaldía, comprobaron que las cámaras de videovigilancia estén en funcionamiento, así como brindarles información sobre el uso de las mismas para solicitar los apoyos necesarios y tengan respuesta inmediata.
 
Para este recorrido acudieron un aproximado de 22 vecinos y un funcionario.
 
Un segundo recorrido se realizó en calles de la colonia Barrio Xaltocan, donde personal de la SSC fueron acompañados de un aproximado de 11 colonos, a quienes se les explicó el uso de las cámaras y además se les comentó sobre las aplicaciones tecnológicas “Mi Policía y 911”.
 
Con estas acciones la SSC capitalina colabora en pro del bienestar de la ciudadanía, y no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC REALIZA REUNIONES DE TRABAJO CON VECINOS Y LOCATARIOS DEL CENTRO HISTÓRICO



* Crear una vinculación ciudadana con los policías de esta dependencia fue el objetivo de esta reunión.


 
Personal de la Dirección General de Participación Ciudadana (DGPC) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, llevaron a cabo una reunión de trabajo con vecinos y locatarios de la alcaldía Cuauhtémoc.
 
En el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, se llevó a cabo la reunión de trabajo en la calle Corregidora, en el Centro Histórico, en la cual participaron  mandos de la Policía de Proximidad Zona Centro, así como vecinos y locatarios del lugar.
 
El objetivo de esta reunión fue crear un vínculo ciudadano con los elementos de la policía capitalina para contrarrestar la incidencia delictiva, así como de escuchar las demandas de seguridad ciudadana, a fin de dar atención inmediata por parte de las autoridades que se dieron cita.
 
Con estas acciones la SSC capitalina colabora en pro del bienestar de la ciudadanía, y no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

ES SECTOR AUTOMOTRIZ ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO EN EL EDOMÉX



• Refrenda Secretario de Desarrollo Económico compromiso del Gobierno mexiquense para mantenerse cerca de los empresarios.
• Asiste a la sesión del Consejo Directivo del Clúster Automotriz.

Ciudad de México, 1 de agosto de 2019. Dado que el sector automotriz es estratégico para el desarrollo económico de esta entidad, el Gobierno del Estado de México, encabezado por Alfredo Del Mazo Maza, trabaja de la mano de los empresarios para fomentar la inversión en la entidad, afirmó el Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha.

Al participar en la reunión del Consejo Directivo del Clúster Automotriz que preside Elisa Crespo Ferrer, el Secretario Jacob Rocha reconoció que la transformación de la industria automotriz es el motor del impulso económico y punta de lanza del dinamismo productivo del futuro de la entidad.

Puntualizó que la encomienda del Gobernador Alfredo Del Mazo es propiciar un nuevo modelo de atención empresarial y permitir que el Dictamen Único de Factibilidad (DUF), se obtenga en un menor tiempo y costos, a través de plataformas digitales, pero también, respaldar una decidida cruzada de seguridad para sumar a empresarios a los protocolos del C5.

Cabe mencionar que, en el sector automotriz del Estado de México, al mes de mayo de 2019, el valor de la producción en la fabricación fue de 24 mil 302 millones de pesos y de equipo de transporte 24 mil 691 millones de pesos y existen 286 unidades económicas dedicadas a la fabricación de equipo de transporte.

Estos resultados posicionan a la entidad en segundo lugar a participar con el 8.6 por ciento del total nacional aunado a que el Estado de México es la entidad con el mayor número de proveedores de autopartes de todo el país, con más de 300 empresas del ramo instaladas en territorio mexiquense.

Entre los asistentes a la reunión estuvieron inversionistas automotrices de distintas zonas de México, además de Julio César Guerrero Martín, Subsecretario de Fomento Industrial, Enrique González Hernández, Director General de Industria, José Antonio Padilla Aguilar, Director de Inversión Extranjera, Gunther Barajas, Presidente de Desarrollo Tecnológico y Vicepresidente de Dassault Systems México, y Alfonso Villa, Presidente de Manufactura y Director de Planta ZF Chasis Toluca, entre otros.
 

PROTEGEN A FAMILIAS MEXIQUENSES CONTRA EL VIRUS DE ZIKA, DENGUE Y CHIKUNGUNYA



• Entrega ISEM protectores para evitar la picadura del mosco transmisor.
• Fomentan acciones de medicina preventiva para reforzar cultura del autocuidado.
• Piden privilegiar atención de mujeres embarazadas para evitar complicaciones durante la gestación a causa del virus del zika.

Tejupilco, Estado de México, 1 de agosto de 2019. Para beneficio de miles de familias mexiquenses que habitan en las Jurisdicciones Sanitarias de Tejupilco, Tenancingo y Valle de Bravo, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), realizó la entrega de pabellones para cubrir camas y evitar la picadura del mosco transmisor de zika, dengue y chikungunya.

El titular del organismo, Gabriel O’Shea Cuevas, destacó que estas acciones forman parte de la estrategia de medicina preventiva impulsada por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, cuyo principal objetivo es lograr que la población adopte la cultura del autocuidado.

Acompañado por el Secretario de Medio Ambiente y representante del Gobierno estatal en la zona sur, Jorge Rescala Pérez, detalló que estos pabellones contienen repelente e insecticida y llamó a privilegiar su colocación en espacios ocupados por mujeres embarazadas, a fin de evitar complicaciones durante la gestación a causa del virus del zika.

La entrega de estos insumos, para los que destinaron 7 millones de pesos, forma parte de la Plan Estatal de Desarrollo que plantea entre sus objetivos, propiciar mejores condiciones de salud para los mexiquenses.

De manera permanente y a través de más de 500 trabajadores del Departamento de Zoonosis y Vectores, el ISEM lleva a cabo jornadas de capacitación dirigidas a los habitantes del sur de la entidad para mantener bajo control estos padecimientos que, de no atenderse a tiempo, pueden traer graves complicaciones para la salud.

Entre las medidas preventivas para evitar la proliferación del mosco transmisor Aedes aegypti, están mantener patios, jardines y techos limpios, así como tapar, voltear o tirar recipientes que puedan acumular agua, ya que son ideales para convertirse en criaderos.

El Doctor Gabriel O’Shea agregó que durante 2018, en la entidad se registraron 128 casos de dengue y 24 de zika, de los cuales, cuatro fueron en mujeres embarazadas; mientras que en el presente año, se han registrado únicamente 13 casos de dengue y cero de zika.

Acudieron a esta entrega el Presidente municipal de Tejupilco, Anthony Domínguez Vargas, el titular del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Juan Saúl Ramos González, el Coordinador de Salud del ISEM, Carlos Aranza Doniz, la Presidenta de la LX Legislatura Local, Violeta Nova Gómez, así como el Subdirector del Prevención y Control de Enfermedades del ISEM, Miguel Ángel Martínez Pérez.

POLICÍAS DE LA SSC RECUPERAN PERTENENCIAS DE USUARIOS DE TRANPORTE PÚBLICO Y DETIENEN A DOS IMPLICADOS EN IZTAPALAPA


 
* Se aseguraron una réplica de pistola tipo escuadra y una navaja de 20 centímetros.
 
En el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, dos hombres, uno de ellos menor de edad,  fueron detenidas por su presunta relación con un robo a transporte público con violencia en calles de la alcaldía Iztapalapa, por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez.
 
Alrededor de las 01:04 horas del día en curso, los elementos adscritos al Cuadrante del sector Oasis, al realizar su recorrido de vigilancia fueron interceptados por pasajeros de una camioneta Urban de transporte público, con ruta Aeropuerto a San Vicente Chicoloapan, en la calzada Ignacio Zaragoza, a la altura de la calle Cantera, colonia El paraíso.
 
Los usuarios de transporte público llamaron la atención de los uniformados y al aproximarse señalaron a dos hombres que corrían en sentido contrario a la circulación e indicaron que al llegar al Metro Guelatao habían subido a la unidad y los habían despojado de sus pertenencias.
 
Motivo por el que de inmediato los policías iniciaron una persecución hasta dar alcance a los implicados, y conforme al protocolo de actuación policial les realizaron una revisión preventiva en la que les encontraron una réplica de pistola tipo escuadra, de metal, color negra, así como una navaja de 20 centímetros de longitud.
 
Durante la acción se recuperaron dos teléfonos celulares, dinero en efectivo y una cartera.
 
Tras ser plenamente reconocidos los dos hombres, de 16 y 34 años, por los afectados y solicitaron la presentación ante la autoridad competente, los oficiales informaron a los imputados su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Los detenidos, junto con los objetos asegurados, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-6, donde se definirá su situación legal y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

INICIAN CURSOS PARA MENORES Y JÓVENES MEXIQUENSES CON ALGUNA DISCAPACIDAD EN CIUDAD DEPORTIVA



• Trabajan con jóvenes, niñas y niños a partir de los seis años de edad para fomentar la práctica de alguna disciplina deportiva.
• Imparte entrenador clases los martes y jueves de 16:30 a 18:00 horas.

Zinacantepec, Estado de México, 1 de agosto de 2019. Con el objetivo de fomentar el deporte organizado en la población mexiquense con discapacidad, la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, inició los trabajos de la escuela de formación, en la Ciudad Deportiva Edoméx, en Zinacantepec.

Este proyecto, que cuenta con la participación del entrenador Obed Aguilar Solórzano, inició con la captación de niñas, niños y jóvenes que tienen alguna discapacidad, para adentrarlos en la práctica de alguna actividad física y, posteriormente, integrarlos en alguna disciplina específica.

“El primer proceso es seleccionarlos, ver cuántos tenemos de cada discapacidad y sobre eso empezar a crear grupos; el de parálisis cerebral, el de Síndrome de Down, discapacidad intelectual y de otros padecimientos.

“El proyecto empezó hace un mes, me dieron luz verde y arrancamos. Ahorita tenemos aproximadamente 25 alumnos entre niños y jóvenes”, detalló el entrenador.

Aguilar Solórzano indició que cualquier persona con discapacidad puede integrarse a este grupo, y que para mayores informes los interesados pueden acercarse a la Ciudad Deportiva los días de clases, es decir martes y jueves, de las 16:30 a 18:00 horas.

El entrenador mexiquense aseguró que la actividad física es necesaria para toda la población y enfatizó que “puede ser más relevante en ellos porque el deporte sirve como un medio de rehabilitación, además de hacer deporte, se rehabilitan en la parte física, psicológica y emocional, además de que tiene una mayor sociabilización”.

Finalmente, Aguilar Solórzano comentó que, para atender a los noveles deportistas, se encuentra acompañado de un grupo de jóvenes entusiastas, licenciados en terapia física, quienes comparten la vocación para trabajar en el deporte adaptado.

RECUERDAN A LA TOLUCA DE ANTAÑO CONOCIDA COMO “LA PEQUEÑA FRANCIA”



• Inicia segunda parte de la XIX edición de los ciclos de conferencias “Historias de Toluca”.
• Cambian sede de este ciclo al Salón Presidentes del Palacio Municipal de Toluca.

Toluca, Estado de México, 1 de agosto de 2019. Comenzó la segunda parte del ciclo de conferencias “Historias de Toluca” en su XIX edición con la conferencia “Centro Histórico de Toluca: entre la identidad tradicional y la incertidumbre moderna”, impartida por la Doctora María del Pilar Iracheta Cenecorta.

Este foro fortalece el conocimiento sobre la capital del Estado de México y en esta ocasión, Iracheta Cenecorta llevó a las y los asistentes por un recorrido histórico, en el cual pudieron conocer el antes y el después de espacios, edificios y monumentos que forman parte del Centro Histórico y que, con el paso del tiempo, han sido modificados.

María del Pilar indicó que antiguamente la ciudad tenía el mote de "La pequeña Francia" por ser una ciudad pequeña con arquitectura afrancesada y que, al paso del tiempo, se le ha llamado “Toluca la Bella”, por lo hermoso de su arquitectura colonial y a sus casas estilo neoclásico, de las que sólo quedan vestigios, ya que actualmente cuenta con una vasta actividad industrial.

En ese sentido, mencionó casos de estructuras icónicas que han sido modificadas o sustituidas como el conjunto del Convento de San Francisco, en cuyo lugar se construyó la Catedral, la demolición del Cine Coliseo para edificar la Plaza “González Arratia”, la remodelación de la Iglesia de la Santa Veracruz, de los icónicos Portales, de la Alameda, de la Plaza “Fray Andrés de Castro” y la modificación que sufrió el templo de Santa María de Guadalupe, que era un buen ejemplo de escultura indígena.

Aunado a esto, dijo que también se cuenta con cambios muy atinados como el edificio que albergaba al Mercado 16 de septiembre y que ahora es el Jardín Botánico Cosmovitral, la casa ubicada en la esquina de Lerdo y Nicolás Bravo, lugar donde pernoctó el cura Miguel Hidalgo, y es la actual sede del Museo “José María Velasco” y el edificio que anteriormente era el Cine “Justo Sierra” que se ha convertido en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”.

Otros ejemplos de restauraciones benéficas que mencionó fueron la Escuela Normal de Maestros y de los edificios ubicados en la Plaza de los Mártires: el Palacio de Gobierno y los Poderes Legislativo y Judicial, además del Palacio Municipal.

“La esperanza para rescatar la identidad toluqueña, son los jóvenes quienes se han mostrado interesados en recopilar imágenes antiguas de esta ciudad que era conocida como la pequeña Francia”.

Cabe señalar que a partir de esta fecha y hasta el 1 de octubre, el ciclo de conferencias se realizará en el Salón Presidentes del Palacio Municipal de Toluca, después de que la primera parte, que comenzó el pasado 7 de mayo, se realizara en el Museo de la Acuarela.

Este ciclo de conferencias “Historias de Toluca” espera a sus visitantes el próximo martes 6 de agosto, a las 16:00 horas, con la conferencia “El intercambio comercial en Toluca a través de los arrieros del siglo XX”, a cargo del historiador René Vega García.
 

VIVEN MUNICIPIOS DEL EDOMÉX UN VERANO LLENO DE CULTURA Y DIVERSIÓN



• Disfrutan los municipios de la Zona del Valle de los Volcanes de actividades de verano gratuitas.
• Han participado más de mil 200 mexiquenses en talleres y espectáculos en el programa “Tiempo de Verano”.

Texcoco, Estado de México, 1 de agosto de 2019. Para todas las niñas y niños mexiquenses, la Secretaría de Cultura, a través del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario y los Centros Regionales de Cultura de la zona oriente de la entidad, lleva a cabo el programa “Tiempo de verano. Travesía de las artes por el Valle de los Volcanes”.

En este programa participan los centros regionales de los municipios de Otumba, Temamatla, Tenango del Aire, Cocotitlán, Ecatzingo, Tecámac, Atenco, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Chalco, Tepetlixpa, Nopaltepec, Juchitepec, Tezoyuca, Chiautla, Ecatepec, Chiconcuac y Papalotla.

Con el objetivo de acercar la oferta cultural que tiene el Estado de México a los municipios de la zona de Los Volcanes, se presentan talleres, conciertos y espectáculos, cuya temática va enfocada a promover la identidad de cada municipio, así como dar a conocer el talento de artistas mexiquenses.

Tan sólo durante el mes de julio, se han beneficiado más de mil 200 niñas, niños y jóvenes, con talleres como “Intro-revueltas ¡Alto! Niños buscando teatro”, “Literatura espiral de la memoria”, artes plásticas y aprendizaje lúdico.

Entre los artistas que se han presentado en conciertos didácticos están Jazz Manouche con el grupo Gato Negro, el Dúo Zabala Becerril y el Ensamble Iram Gallardo de acordeón y violín.

Los próximos municipios beneficiados son el Centro Regional de Cultura “José María Morelos y Pavón”, en Ecatepec, con el concierto didáctico del Grupo Saltapatrás y los talleres, el 2 de agosto, a partir de las 10:00 horas.

El martes 6 de agosto a las 10:00 horas, el Centro Cultural y Recreativo Ecatepec con una obra de teatro “Crónicas de Chimalpain a través de los pasos” de la Compañía Té de artes escénicas y talleres.

El Centro Regional de Chalco recibirá el programa de verano el miércoles 7 de agosto a partir de las 10:00 horas con talleres y el Ensamble Iram Gallardo, concierto de acordeón y violín.
Por otro lado, el jueves 8 de agosto en el Centro Regional de Nepantla, en Tepetlixpa, a las 10:00 horas, inician los talleres y a las 13:00 horas, el concierto didáctico del Dúo Zavala Becerril.

La Casa de Cultura de Nopaltepec, el 17 de agosto, iniciará las actividades a las 15:00 horas con los talleres y a las 17:00 horas el concierto del Dúo Zavala Becerril, quienes también se presentarán el 23 de agosto a las 17:00 horas, en el Templo del municipio de Tezoyuca.

Finalmente, el 30 de agosto a las 16:00 horas en Juchitepec-Cuijingo, se realizará la sesión de teatro “Crónicas de Chimalpain a través de los pasos” de la Compañía Té artes escénicas, y a las 18:00 horas, un concierto de ópera didáctico itinerante, en la explanada y mercado municipal.

Todas las actividades son gratuitas y no es necesaria la inscripción previa. Para más información pueden dirigirse a su Centro Regional Cultural o llamar al teléfono 595-952-0320, Ext. 1058.

viernes, 2 de agosto de 2019

ELEMENTOS DE LA SSC REPRESENTAN SOCIO-DRAMA CON TIPS DE PREVENCIÓN Y SABER COMO ACTUAR ANTE UN ROBO A TRANSEÚNTE


 
* La finalidad de la acción artística fue la de instruir de manera práctica las medidas que se deben de tomar en caso de estar en una situación de riesgo.
 
 Con el fin de concientizar a los habitantes sobre las acciones preventivas que se deberán seguir en caso de ser víctimas de robo a transeúnte con violencia, personal de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, realizaron un socio-drama en calles de la alcaldía Milpa Alta.
 
En la acción artística que se llevó a cabo en la calle Gastón Melo, en el Pueblo San Antonio Tecómitl, los policías de la SSC realizaron una representación de un robo a transeúnte, el cual estuvo a cargo de las autoridades participantes, quienes buscaron concientizar a los asistentes sobre cómo evitar los riesgos de las conductas delictivas y cómo actuar al ser víctimas de dicho ilícito para maximizar los factores de protección.
 
En la muestra escénica con el tema “Robo a Transeúnte con Violencia”, se le proporcionó a los vecinos tips de prevención para evitar ser víctimas de este delito, así como realizar cambio de hábitos que los vuelven vulnerables, y durante la representación se puso en práctica lo aprendido.
 
Participaron 316 asistentes, entre vecinos y funcionarios.
 
La finalidad del evento fue proporcionar a la ciudadanía información sobre la práctica para mitigar los factores de riesgo, además de esclarecer dudas que tuvieron los vecinos.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina busca hacer partícipe a la ciudadanía en la prevención y seguridad, también auxilia y enseña a la población a reaccionar ante alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

SSC Y DIF CAPITALINA REALIZAN JORNADA DE SALUD EN LA ALCALDÍA COYOACÁN


 

* 42 niños y 37 adultos fueron atendidos.
 

Personal de la Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana (DEPC) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, en coordinación con trabajadores del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) capitalina, participaron en una Jornada de Salud que se llevó a cabo en la alcaldía Coyoacán.
 
En el marco de la Jornada de Salud que se realizó en la esquina de las calles San Herminio y San Matías, en la colonia Pedregal de Santa Úrsula Coapa, los policías de la DEPC, adscritos a la Subsecretaría de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la SSC, impartieron una plática enfocada a la prevención del delito.

42 niños y 37 adultos asistieron a dicha charla, cuyo contenido abordó los tres tiempos de delito “antes, durante y después”. Además recibieron folletos informativos con tips referentes a cómo prevenir la comisión de delitos, de datos ilustrativos sobre los programas institucionales encaminados a mejorar la seguridad en la capital.
 
Antes de dar por concluidas las actividades, los uniformados asignados a la vigilancia de la zona, proporcionaron el número de nextel, con el fin de mantener contacto con el cuadrante correspondiente. 

Estas diligencias buscan crear vínculos con la ciudadanía y que tengan acercamiento con los cuerpos de seguridad pública.

Con estas acciones la SSC capitalina colabora en pro del bienestar de la ciudadanía, y no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS RELACIONADAS CON UN HOMICIDIO EN LA COLONIA MORELOS


 
*  El occiso era un menor de 17 años.
 
* Se aseguró un arma de fuego y una motocicleta color blanco con rojo.
 


Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Morelos, detuvieron a dos personas posiblemente relacionadas con un homicidio por disparos en la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc.
 
La tarde de hoy, el personal del Centro de Comando y Control (C-2) Centro reportaron a una persona lesionada afuera de una barbería, localizada en la calle Constancia, entre la avenida del Trabajo y Toltecas.
 
Los elementos de la SSC al llegar al punto de la emergencia corroboraron y enseguida pidieron el apoyo de servicio médico, por lo que al punto acudieron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) quienes diagnosticaron el deceso de un menor de 17 años.
 
En el sitio, los oficiales realizaron el arresto de un hombre de 49 años, quien se identificó como en encargado de la peluquería y que manipuló el cuerpo para desplazarlo del interior del negocio a la vía pública para no estar involucrado.
 
A través del monitoreo del C-2 Centro se dio seguimiento a una  motocicleta de la marca Yamaha, color blanco con rojo, el cual se percataron que salió rápido del lugar sobre la calle de Constancia, en dirección a la avenida del Trabajo y continuó su camino sobre la calle de Panaderos.
 
En ese punto, los uniformados detuvieron al tripulante del mencionado vehículo, de 34 años, a quien conforme al protocolo de actuación policial se le realizó una inspección preventiva y se le halló un arma de fuego calibre nueve milímetros.
 
A los dos implicados se les  comunicó  su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Los detenidos fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público correspondiente para definir su situación jurídica.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A CUATRO PERSONAS POR POSESIÓN DE PRESUNTA DROGA EN IZTAPALAPA



 
* Se decomisaron dos kilogramos de posible marihuana y 100 envoltorios de varios colores con una sustancia sólida de color amarillo, con las características propias de la cocaína.
                    
* Uno de los detenidos apodado “El Chayanne” es buscado por la PGJ capitalina por el delito de narcomenudeo, y ofreció 50 mil pesos para dejarlo ir.

 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, detuvieron a cuatro personas relacionadas con posesión de enervantes, en la colonia Santa Cruz Meyehualco, alcaldía Iztapalapa, en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes.
 
La tarde del día de hoy, durante un patrullaje de seguridad, los elementos se percataron que en la calle 63, a la altura de la avenida 14, varios hombres intercambiaban dinero en efectivo por envoltorios y hierba seca, y quienes al notar la presencia policial intentaron huir del lugar.
 
En una rápida acción, los oficiales lograron el arresto de dos hombres de 29 y 39 años de edad, identificados como vendedores; y otros dos más de 29 y 22 años como compradores.
 
De acuerdo con el protocolo de actuación policial, a los detenidos se les realizó una revisión preventiva, la cual dio como resultado que se les encontrara dos kilogramos de presunta marihuana y 100 envoltorios de varios colores con una sustancia sólida de color amarillo con las características propias de la cocaína.
 
A los implicados se les  comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Enseguida fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, para definir su situación jurídica por delitos contra la salud.
 
Cabe señalar que uno de los detenidos, apodado “El Chayanne”, es buscado por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina por el delito de narcomenudeo, quien al momento de su detención ofreció la cantidad de 50 mil pesos para dejarlo en libertad.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.