viernes, 2 de agosto de 2019

POLICIAS AUXILIARES DE LA SSC DETIENEN EN SEIS HECHOS A SEIS IMPLICADOS CON POSESIÓN DE PRESUNTA DROGA


 
•           En la alcaldía de Iztapalapa fueron capturados cinco de los implicados.

•           Dos de las acciones fue en conjunto con personal de la Guardia Nacional (GN).
 
Elementos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, en las alcaldías Iztapalapa y Xochimilco detuvieron, en seis hechos en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, a seis personas, entre ellos un menor de edad, en posesión de posible marihuana.
 
Cinco de estas detenciones fueron realizadas por uniformados pertenecientes al Cuadrante del sector 56 base Cobra, en la alcaldía Iztapalapa, la primera de éstas fue alrededor de las 20:00 horas del día de ayer martes, cuando los oficiales de la SSC durante un recorrido de vigilancia, en conjunto con elementos de la Guardia Nacional (GN), por Periférico y calle Benito Juárez, colonia Presidentes de México, notaron  a un hombre en actitud extraña, quien manipulaba una bolsa de plástico.
 
Al acercarse, el hombre, de 25 años de edad, intentó huir, sin embargo fue detenido metros adelante y al realizarle una inspección preventiva se le encontró una bolsa transparente que contenía hierba verde y seca, con características propias de la marihuana, de aproximadamente 90 gramos.
 
El detenido quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial y Procuración de Justicia IZP-8, donde se definirá su situación jurídica.
 
Minutos después, a las 20:10 horas, ocurrió el segundo caso, cuando los uniformados que realizaban labores de patrullaje en las calles Manuel Ávila Camacho y Benito Juárez, colonia Presidentes de México, se percataron de un hombre con actitud sospechosa que tenía entre sus manos una bolsa de plástico.

Al notar la presencia policía, el hombre intentó huir, por lo que fue detenido y en la revisión precautoria, se le encontró  entre sus ropas, una bolsa de plástico con hierba verde y seca, parecida a la marihuana, con un aproximado de 80 gramos.
 
El implicado de 20 años fue trasladado ante el agente del Ministerio Público de  la Coordinación Territorial y Procuración de Justicia IZP-8, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
El tercer hecho se registró a las 21:10 horas de ayer martes en la misma alcaldía, cuando los policías que realizaban funciones de seguridad y vigilancia, en conjunto con la Guardia Nacional, al circular en el cruce de las avenidas Miramontes y de las Torres, colonia Puente Blanco, se percataron de un joven que manipulaba una bolsa de plástico y al notar la presencia policial la guardó en una mochila de color negro para emprender la huida sobre la misma calle, pero se le dio alcance.
 
Al realizarle una inspección preventiva, se le encontró en el interior de dicha bolsa alrededor de 100 gramos  del ya mencionado vegetal, por lo que el menor de 17 años fue detenido y trasladado a la Fiscalía Especializada 57 en Menores Infractores, donde responderá por el cargo que se le imputa.
 
Una cuarta acción del Cuadrante del mencionado sector se registró al día de hoy miércoles, alrededor de las 12:50 horas, cuando los oficiales de la PA que realizaban un recorrido de seguridad en las calles Carlos Pacheco y Fuerte de Loreto, de la colonia Ejército de Oriente, se dieron cuenta que un transeúnte manipulaba una bolsa plástica con aparente marihuana.
 
Los oficiales tras una revisión preventiva le hallaron alrededor de 80 gramos del mencionado enervante, por lo que el implicado de 30 años fue presentado  a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-6 donde será definida su situación jurídica.
 
A las 16:40 horas del día en curso, fue arrestada la quinta persona arrestada personal del Cuadrante del sector 56, un joven de 18 años de edad, en la esquina de la calle Melchor Ocampo y Segunda Cerrada de Melchor Ocampo, colonia Reforma Política, a quien luego de una revisión preventiva se le halló en poder de 150 gramos de dicho vegetal verde.
 
El implicado fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-6, donde se determinará su situación jurídica.
 
Por último, la sexta acción fue realizada por uniformados pertenecientes al Cuadrante del sector 73 base Excalibir, a las 09:30 horas del día de en curso, una vez que los uniformados realizaban su labor de patrullaje en las calles Diagonal Gladiolas y Margaritas, en el Barrio San Marcos, alcaldía Xochimilco, y dos mujeres les solicitaron el apoyo.
 
 
Las denunciantes refirieron que metros adelante se encontraba un hombre que intimidaba a las personas para despojarlas de su dinero.
 
En respuesta, los uniformados se aproximan al lugar referido, al arribar observan a un hombre con las características proporcionadas por las mujeres, quien al advertir la presencia policial se alejó corriendo, por lo que se inició una persecución hasta lograr interceptarlo metros adelante.
 
Al intentar detener al implicado, éste agredió con una navaja a los uniformados, golpeó con la cabeza a uno de ellos, sin lesionarlo. Una vez sometido, se le hace una inspección de persona, donde se le halló entre su ropa una bolsa con hierba verde con las características de la marihuana, además de una navaja.
 
El imputado fue trasladado a la a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial XOC-2, donde se definirá su situación jurídica.
 
En todos los casos y de acuerdo al protocolo de actuación policial, a las personas detenidas se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y notificar a un familiar sobre su detención por la policía capitalina, antes de ser trasladado junto con la presunta droga y navaja aseguradas, a las Agencias Ministeriales.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS AUXILIARES DE LA SSC APOYAN A NIÑO EXTRAVIADO EN CALLES DE XOCHIMILCO



 
* El menor no fue reconocido por ningún vecino de la colonia Barrio Caltongo, por lo que canalizado a la Agencia Ministerial XOC-2.
 
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector 73 de la Policía Auxiliar (PA), apoyaron a un menor extraviado en calles de la alcaldía Xochimilco.
 
En el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los oficiales realizaban un recorrido de seguridad la noche ayer martes, a las 20:00 horas, cuando en la esquina de las calles De la Cruz y Nuevo León, en el Barrio Caltongo, un joven de 22 años de edad y una mujer de 53, les indicaron que encontraron a un niño solo en la calle, a quien ningún vecino conoce.
 
Lo uniformados enseguida trasladaron al menor a la Agencia Investigadora del Ministerio Público de la Coordinación Territorial XOC-2 para salvaguardar su integridad física y se inicien las diligencias de ley.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC RECUPERAN OBJETOS Y DETIENEN A UN HOMBRE POR PRESUNTO ROBO A CASA HABITACIÓN EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO



*El detenido registra tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por delitos de robo, además de una carpeta de investigación por portación de arma blanca.

 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, detuvieron la madrugada del día de hoy a una persona implicada con un robo a casa habitación en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Los hechos ocurrieron a las 2:15 horas, después de que los uniformados adscritos al Cuadrante del sector Cuautepec realizaban sus labores de vigilancia en cumplimiento de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, y vía radio les solicitaron acudir a un domicilio ubicado en la calle Primera Cerrada de Apango, colonia Cuautepec El Alto, donde se registraba un robo en proceso.

En respuesta inmediata los policías se dirigieron al lugar, donde arrestaron a un hombre de 35 años de edad, quien a decir de la propietaria de la casa, de 44 años, la persona llegó y tocó la puerta de manera intempestiva, exigiendo que le abrieran.
 
La mujer dijo que enseguida solicitó el apoyo policial pero el implicado ingresó al domicilio de donde sustrajo un teléfono celular de la marca Huawei, con un valor aproximado de mil 500 pesos, así como un monedero con dinero en efectivo.
 
Tras realizarle una revisión preventiva al presunto responsable, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le encontró en poder de los objetos señalados por la víctima, por lo que se le informó sobre su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.
 
Posteriormente fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público GAM-4 donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación.
 
En el cruce de datos con la base de datos de esta dependencia se encontró que el detenido registra una carpeta de investigación abierta en este mismo mes, por el delito de portación de arma blanca; así como tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el Reclusorio Norte en el año 2009 y en el Reclusorio Oriente en 2016 por robo agravado, y en 2009 en el Reclusorio Oriente por robo agravado en pandilla.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SE PUBLICA REGLAMENTO DE LA LEY PARA LA MEJORA REGULATORIA


 
  • Entra en vigor el reglamento, luego de someterlo a consulta en línea durante 20 días, para recabar observaciones de las y los mexiquenses.
  • Establece mecanismos para que los trámites y servicios regulatorios puedan ser gestionados con el uso de las tecnologías de la información y comunicación.

Toluca, Estado de México, 31 de julio de 2019. El Reglamento de la Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México y sus Municipios fue publicado este miércoles en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno.

Esta normatividad fue sometida a consulta en línea durante 20 días, tal como lo anunció el Gobernador Alfredo Del Mazo, con el fin de recabar observaciones del empresariado y la ciudadanía en general.

El reglamento tiene por objeto impulsar y consolidar la mejora continua de la regulación estatal, así como establecer los mecanismos para que los trámites, servicios, actos y procesos administrativos, comunicaciones y procedimientos derivados de la regulación estatal puedan ser gestionados con el uso de las tecnologías de la información y comunicación.

El reglamento establece la integración del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, un órgano con participación de presidentes municipales, organismos empresariales, académicos y notarios que coadyuvarán para garantizar que las regulaciones impliquen más beneficios que costos para las y los mexiquenses.

Asimismo, establece que el proceso de mejora regulatoria es indispensable para contribuir a la desregulación, la simplificación y la prestación eficiente y eficaz del servicio público.

El reglamento puede consultarse en http://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2019/jul311.pdf

El Gobierno del Estado de México está comprometido con agilizar los trámites y servicios que brinda para garantizar el bienestar de las familias mexiquenses.

LA PGJCDMX INDAGA A CUATRO HOMBRES Y DOS MENORES POR DELITO CONTRA LA SALUD


 
·         Dijeron ser integrantes de un grupo delictivo conocido como “Los Rodolfos”
 
·         Además de narcótico se les aseguraron una escopeta, dos pistolas, un cargador y
13 cartuchos útiles
Derivado de las acciones emprendidas por la actual administración para combatir e inhibir el delito de narcomenudeo, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) investiga a cuatro hombres y dos menores de edad, que dijeron pertenecer a un grupo delictivo conocido como “Los Rodolfos” y que fueron capturados en posesión de armas y narcótico en las inmediaciones del embarcadero Puente de Urrutia, colonia Ejidos de San Luis Tlaxialtemanco, alcaldía Xochimilco, informó Ulises Lara López, vocero de la dependencia.
 
En conferencia de prensa, refirió que esta detención se suma a otras ocurridas en la misma alcaldía como resultado de los trabajos de inteligencia de la Policía de Investigación (PDI) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Agregó que desde el mes de abril la PGJCDMX efectúa cateos en domicilios, unidades habitacionales, donde preceda y en diversas zonas de la Ciudad de México, donde se ha detectado la comisión de este delito.
 
Lara López detalló que mañana jueves se solicitará a un juez de Control la vinculación a proceso de los detenidos y precisó que desde el mes de abril a la fecha, 16 imputados que han referido ser integrantes de ese grupo delictivo fueron puestos a disposición de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo.
 
A los detenidos, se les aseguraron una escopeta calibre 12 milímetros y dos pistolas, una tipo escuadra calibre .22 con cargador y ocho cartuchos útiles, así como un revólver calibre .357 magnum con cinco cartucho útiles y también se les hallaron 56 bolsitas con hierba verde seca, un kilogramo del mismo vegetal, una planta, 65 papeles con piedras, con las características de la mariguana y cocaína, respectivamente; además, dinero en efectivo. A los menores se les encontró en posesión de una dosis con vegetal verde, así como un envoltorio con sustancia sólida.
 
El vocero de la PGJCDMX añadió que los cuatro adultos y los indicios asegurados fueron trasladados a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo y los menores fueron remitidos a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de haber sido víctima de estas personas, las identifique y denuncie en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, ubicada en avenida Jardín 356, colonia Del Gas, alcaldía Azcapotzalco, con número telefónico 5345 59 90, correo electrónico francisco_campuzano@pgj.cdmx. gob.mx
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 5200 9000 y 01800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.
 

CUMPLIMENTA LA PGJCDMX ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA UNA MUJER ACUSADA DE ROBO CALIFICADO

 

·         Se escondía en un inmueble de la colonia Narvarte, en Benito Juárez, por lo que se solicitó una orden de cateo para su captura
 
·         Fue trasladada al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, donde quedó a disposición del juez que la requirió
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) aprehendió a una mujer por su probable participación en el delito de robo calificado, cometido contra los dueños de un inmueble ubicado en la alcaldía Benito Juárez.
 
El expediente del caso señala que el 9 de enero de 2013 los denunciantes regresaron de vacaciones, percatándose que las luces de su domicilio se encontraban encendidas y la cerradura había sido cambiada. Los afectados tocaron la puerta y desde el interior un hombre les manifestó que no les permitiría el acceso, ya que estaba contratado para cuidar el inmueble.
 
Los agraviados solicitaron el apoyo de policías preventivos, les explicaron lo sucedido y les reiteraron que eran dueños de la casa. Los elementos policiales acudieron al domicilio y le pidieron al individuo que saliera para aclarar la situación; posteriormente, las víctimas observaron que la vivienda estaba vacía, toda vez que sus muebles, aparatos electrónicos, pertenencias y dinero en efectivo fueron sustraídos.
 
La autoridad detuvo al sujeto y lo trasladó ante el agente del Ministerio Público para esclarecer los hechos.
 
Derivado de las investigaciones, se estableció la probable participación de la imputada, por lo que se solicitó una orden de aprehensión en su contra. Los trabajos de inteligencia, gabinete y campo desarrollados por elementos de la Policía de Investigación (PDI), permitieron localizarla en un inmueble ubicado en la colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez.
 
Al tener conocimiento de su ubicación, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Mandamientos Judiciales solicitó una orden de cateo para ingresar al domicilio y capturar a la mujer quien, para escapar, brincó hacia otros inmuebles; no obstante, fue aprehendida y trasladada al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, donde quedó a disposición del juez que la requirió.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 5200 9000 y 01800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.
 

INICIA GEM CONVERSIÓN DE RED ELÉCTRICA AÉREA A SUBTERRÁNEA EN EL CENTRO HISTÓRICO DE TLALMANALCO


 
• Invierte 13.3 millones de pesos de recursos estatales.
• Fortalecen la infraestructura urbana y el desarrollo de las comunidades con trabajos de modernización y rehabilitación de espacios públicos.

Tlalmanalco, Estado de México, 31 de julio de 2019. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Obra Pública, inició la conversión de la red eléctrica aérea a subterránea en el primer cuadro de Tlalmanalco.

El proyecto, en el que se invierten 13.3 millones de pesos de recursos estatales, renovará y embellecerá la imagen urbana, impulsará el desarrollo económico y turístico, y elevará la calidad de vida de los habitantes.

El Secretario de Obra Pública, Rafael Díaz Leal Barrueta, informó que al concluir estos trabajos iniciarán el mejoramiento del alumbrado público del Centro Histórico de este Pueblo con Encanto.

"La conversión de la red eléctrica a subterránea es un trabajo muy especializado que estamos haciendo de la mano con la CFE", aclaró.

En este sentido, acompañado por la Presidenta Municipal Gabriela Velázquez Quintero, anticipó que próximamente se firmará un convenio con la paraestatal para trabajar de manera tripartita Gobierno federal, estatal y municipal, a fin de realizar proyectos de electrificación y alumbrado público en otros municipios, en los que se invertirán cerca de 100 millones de pesos este año.

Indicó que, con éste y otros trabajos de modernización y rehabilitación de espacios públicos, el Gobierno del Estado de México fortalece la infraestructura urbana y el desarrollo de las comunidades.

RECIBEN SERVIDORES PÚBLICOS DE PROCOEM CONSTANCIA DE CERTIFICACIÓN COMO MEDIADORES-CONCILIADORES-COMUNITARIOS



• Atiende Procoem las políticas establecidas por el Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, para procurar la legalidad y la paz.
• Refrenda Procurador del Colono del Estado de México, Jorge Adolfo Hughes Pérez, compromiso de velar por la seguridad y estabilidad de los colonos.
• Destaca Director General del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa, Víctor Manuel Navarrete Villarreal, que 27 municipios mexiquenses también recibieron la certificación.

Toluca, Estado de México, 31 de julio de 2019. El Poder Judicial del Estado de México (PJEM), a través del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa, entregó a servidores públicos de la Procuraduría del Colono del Estado de México (Procoem), la constancia de Certificación que los acredita como mediadores-conciliadores comunitarios.

Lo anterior, después de aprobar un examen que demostró su capacidad para dar cumplimiento a las demandas de la sociedad mexiquense, en temas relacionados con el régimen condominal, agrupaciones, organizaciones y asociaciones de colonos.

En el Auditorio “Abel Villicaña” de la Escuela Judicial del Estado de México, Jorge Adolfo Hughes Pérez, Procurador del Colono de la entidad, destacó que la dependencia a su cargo, cuenta con 10 profesionales certificados, mismos que deberán privilegiar una actitud equilibrada, honesta, justa y transparente en beneficio de todos los habitantes.

“La mediación y conciliación son herramientas que nos permitirán estructurar puentes de colaboración en los distintos órdenes de gobierno, en búsqueda de la paz, la legalidad y la justicia”, precisó.

De esta manera, el funcionario mexiquense, quien también pertenece a la primera generación de Mediadores-Conciliadores certificados de la Procoem, puntualizó que su participación como alumno de los cursos impartidos por parte del Centro Estatal de Mediación, atiende las instrucciones del Gobernador, Alfredo Del Mazo Maza, quien ha manifestado su interés por fomentar una cultura de paz en coordinación con los lineamientos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo, que contempla mecanismos alternos de solución de conflictos.

En ese mismo sentido, atendiendo la instrucción del Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, señaló que también se crean puentes entre los 125 municipios y los órdenes de gobierno para impulsar acciones que permitan fortalecer la solución pacífica de controversias.

En su carácter de director General del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa del Poder Judicial del Estado de México, Víctor Manuel Navarrete Villarreal, señaló que 27 municipios mexiquenses recibieron la Constancia de Certificación, y de esta manera, tanto mediadores municipales como conciliadores de la Procoem, podrán crear sinergias para practicar la equidad colaborativa con libertad y responsabilidad.

A su vez, al acudir en representación del Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Sergio Javier Medina Peñaloza, el Magistrado Juan Manuel Trujillo Cisneros subrayó la importancia de impulsar las relaciones entre los poderes del Estado, por lo que refrendó la invitación del Poder Judicial para mantener cercanía y unidad.

Por su parte, Victorino Barrios Dávalos, Contralor del Poder Legislativo del Estado de México, expresó que la preparación constante de los servidores públicos da muestra de la capacidad que tiene la actual administración para mejorar la justicia.

Señaló que la mediación y la conciliación deben extenderse a los 125 municipios, por lo que exhortó a los ediles mexiquenses a dar valor a esta preparación para mejorar la solución pacifica de los conflictos vecinales.

Cabe destacar que esta certificación representa un gran beneficio para los mexiquenses, pues el 30 por ciento de los habitantes de fraccionamientos y del régimen condominal, presentan múltiples controversias y con esta capacitación se podrá agilizar la resolución de los casos.

DETIENEN POLICÍAS DE LA SSC A CONDUCTOR QUE TRAS CHOCAR PROVOCÓ LA MUERTE DE UNA ACOMPAÑANTE MENOR DE EDAD EN IZTAPALAPA


 
* Tras el accidente vial, el implicado fue presentado a la Agencia Ministerial por el delito de homicidio culposo por tránsito vehicular.
 
 
Un automovilista, de 32 años, que presuntamente causó la muerte a una menor de edad que viajaban con él, y además dejó lesionada a otra acompañante, fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, en calles de la alcaldía Iztapalapa. 
 
De acuerdo al reporte, aproximadamente a las 02:15 horas del día en curso, en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías adscritos al Cuadrante del sector Tezonco realizaban su recorrido de vigilancia por el cruce de la avenida Tláhuac e Independencia, colonia Pueblo de San Lorenzo, cuando transeúntes solicitaron apoyo, ya que sobre la banqueta se encontraba un vehículo de la marca Renault Megane, color gris, chocado.
 
Al acercarse a inspeccionar, los uniformados advirtieron que dentro del automotor se encontraban heridos un hombre, de 32 años, que se encontraba al volante, y dos mujeres, de 16 y 27 años que lo acompañaban, por lo que de inmediato solicitaron los servicios de emergencia.         
 
Paramédicos de Protección Civil de la alcaldía que arribaron a brindar la atención diagnosticaron sin vida a la menor de edad, mientras que a la otra mujer como policontundida y al automovilista con golpes, sin que requirieran traslado al hospital. 
 
Por este hecho, el automovilista al no requerir traslado hospitalario por las lesiones leves que sufrió, fue puesto a disposición de la IZP-8 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de homicidio culposo por tránsito vehicular.
 
 
Previo a su presentación y de acuerdo al protocolo de actuación policial, al imputado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SIGNAN DIFEM Y CEMYBS CONVENIO EN BENEFICIO DE MUJERES MEXIQUENSES



• Fortalecen lazos ambas instituciones para proteger y restituir derechos de niñas, adolescentes, mujeres mayores de 18 años y adultas mayores.
• Permite este acuerdo agilizar detección y atención de víctimas y/o generadores de violencia en la familia.

Toluca, Estado de México, 31 de julio de 2019. Con el objetivo de proteger y restituir los derechos de niñas, adolescentes, mujeres mayores de 18 años y adultas mayores mexiquenses, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) y el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), firmaron un convenio, mediante el cual se establecen las bases de colaboración y coordinación interinstitucional para generar acciones libres de violencia.

Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidenta Honoraria del DIF mexiquense, y Eric Sevilla Montes de Oca, Secretario de Desarrollo Social del Estado de México, atestiguaron la firma del documento, el cual tendrá como alcances la atención de niñas y adolescentes por parte del DIFEM, y de personas mayores de 18 años y adultas mayores, por parte del CEMyBS.

De igual forma, engloba capacitación en temas de género e infancia, así como la canalización e ingreso a los Centros de Asistencia Social del DIF estatal de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales.

“En el Estado de México queremos ver mujeres sanas y felices, por ello debemos escucharlas desde la infancia, darles la mano y la confianza para que se acerquen a las instituciones en donde las atenderemos con mucho amor y vigilancia profesional”, expresó Castillo de Del Mazo.

La titular del DIFEM, en presencia de Miguel Ángel Torres Cabello y Cristel Pozas Serrano, Director General y Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIFEM, respectivamente, así como Melissa Vargas Camacho, Vocal Ejecutiva del CEMyBS, destacó la importancia de conjuntar esfuerzos para que se difundan en todos los niveles de la sociedad, los programas de atención, ayuda y protección hacia la población vulnerable.

Para tal efecto, el convenio establece que el DIFEM, por medio de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, y de la Coordinación de Adultos Mayores, se encargará de canalizar a la Escuela para Padres del CEMyBS a las mujeres víctimas de violencia mayores de 18 años y a las generadoras de violencia.

También instruirá al personal de psicología de los Refugios y Centros de Atención del CEMyBS sobre el enfoque de los derechos de la infancia, capacitará a las mujeres que se encuentran en los refugios con cursos y talleres impartidos en la Escuela Técnica del DIFEM y brindará acogimiento residencial a niñas, niños y mujeres adolescentes sin cuidado parental.

En tanto que las funciones del CEMyBS serán consultar y, en su caso, canalizar al DIFEM a las mujeres menores de 18 años que soliciten servicios de asesoría y representación jurídica de pensión alimenticia, guarda y custodia de menores de edad, y trámites en temas de sustracción de hijos y restitución internacional de niñas, niños y adolescentes.

De igual forma, solicitará al DIFEM capacitar a su personal psicológico sobre el enfoque de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como su intervención para la elaboración de un protocolo para este sector de la sociedad.

Asimismo, atenderá en sus centros de reeducación a las mujeres y hombres que no sólo violentan a su pareja, sino también a sus hijos, intercambiará información relacionada con expedientes de mujeres violentadas que tenga en su posesión e integrará a la Red Naranja a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF estatal.

“La familia siempre será el núcleo básico de la sociedad, por ello, mi esposo, el Gobernador Alfredo Del Mazo refrenda su compromiso por atender sus necesidades y para que los valores como el respeto, responsabilidad y confianza, se diversifiquen en el hogar, escuela y comunidad”, subrayó Castillo de Del Mazo.

DESTACA ALFREDO DEL MAZO CALIFICACIÓN CREDITICIA DE A+ DEL EDOMÉX OTORGADA POR AGENCIAS INTERNACIONALES


 
• Informa Gobernador mexiquense que las calificadoras Standard & Poor's y Moody’s ratificaron la calificación crediticia del Edoméx de A+, lo que significa que existe confianza y certeza en la economía estatal.
• Destaca que se agilizaron los trámites para la entrega del Dictamen Único de Factibilidad.
• Asiste a la Segunda Edición Cumbre de Negocios 2019 y 30 Aniversario de la Concaem.

Toluca, Estado de México, 31 de julio de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó la calificación crediticia de A+, que el Estado de México recibió de las calificadoras Standard & Poor's y Moody’s, lo que ratifica la confianza, certeza y el avance de la economía de la entidad.

“Recientemente, tanto Standard & Poor's como Moody's han ratificado su calificación crediticia al Estado de México de A+, que es grado de inversión y con perspectiva estable. Esto es muy importante para compartir, porque habla de un reconocimiento por parte de las calificadoras que miden la confianza, la certeza, el riesgo, del avance de la economía”, expresó.

Al respecto, manifestó que esta calificación representa señales positivas para que las inversiones que están en territorio estatal y las que puedan llegar, tengan la certeza y tranquilidad de que el manejo de las finanzas públicas del Estado de México va en la ruta del crecimiento.

Informó también que el día de hoy se publica el reglamento de la Ley de Mejora Regulatoria del Estado de México, el cual permitirá agilizar los trámites para la instalación y apertura de empresas en la entidad, así como fortalecer el Dictamen Único de Factibilidad, al disminuir los tiempos de acuerdo con el impacto del giro del negocio.

“En la parte de mejora regulatoria, el día de hoy se está publicando el Reglamento de la Ley de Mejora Regulatoria en el Estado de México, que nos permite agilizar los trámites, agilizar toda la tramitología para la  instalación y apertura de empresas en el estado y lo mismo el fortalecimiento del Dictamen Único de Factibilidad que nos permite hacer un compromiso para disminuir los tiempos dependiendo el impacto del giro de negocio que se esté llevando a cabo.

“Deben estar en no más de 18 días, los que tienen bajo impacto, y ya dependiendo cada uno de ellos estaríamos llegando hasta tres meses, máximo, siempre y cuando se cuente con toda la documentación necesaria”, puntualizó.

Al asistir a la Segunda Edición Cumbre de Negocios 2019 y 30 Aniversario de la Concaem, Alfredo Del Mazo señaló que de acuerdo con el informe mundial sobre competitividad para atraer inversiones que realizó el Banco Mundial los factores que más influyen en las decisiones de inversión son la estabilidad política, el desarrollo de la infraestructura, el tamaño del mercado, la fuerza laboral calificada y los incentivos fiscales.

En este sentido, apuntó que la solidez de las instituciones mexiquenses ha dado a la entidad estabilidad política que genera confianza a los inversionistas, y en la que se refuerza la seguridad pública con acciones como la coordinación con el Gobierno de México y la presencia de la Guardia Nacional en 32 regiones; y, por primera vez, el trabajo de la mano con la Ciudad de México en este rubro, al estar inmersos en el mercado de consumo más grande del país con más de 38 millones de consumidores.

En materia de infraestructura, precisó que se da continuidad a la construcción de la Autopista Naucalpan-Toluca y al Tren Interurbano México-Toluca, además de la operación del Aeropuerto Internacional de Toluca que tiene una capacidad para recibir a más de 8 millones de pasajeros al año.

El titular del Ejecutivo estatal dijo que la entidad cuenta con la fuerza laboral más grande del país, con más de 8 millones de personas, de las cuales, un millón tienen formación universitaria y se impulsa el modelo de educación dual, mediante el cual los jóvenes tienen un acompañamiento de aprendizaje a través de la práctica en las empresas.

Añadió que en el caso de los incentivos fiscales, se agregó el subsidio al impuesto sobre nómina a las empresas que ya tienen inversiones en territorio mexiquense y que cuentan con planes de crecimiento, ya que anteriormente solamente se dirigía a los nuevos inversionistas.

El mandatario mexiquense reconoció el trabajo que realiza la Concaem, especialmente el de su Presidenta Lourdes Medina Ortega, ya que con su liderazgo, el sector empresarial ha generado una interlocución con los diferentes órdenes de gobierno y el sector público.

“El esfuerzo, el trabajo que ha venido haciendo Concaem a lo largo de muchos años, es lo que ha permitido estos logros y estos resultados que hoy nos colocan como una entidad productiva, una entidad que avanza, una entidad que a pesar de las distintas circunstancias que vienen en nuestro entorno nacional, sigue caminando, va por buen rumbo y hay confianza del sector en el Estado de México y es lo que queremos seguir impulsando y seguir promoviendo”, refirió.

El Gobernador Alfredo Del Mazo indicó que entre los retos a los que se enfrenta la entidad se encuentra la innovación y fortalecer las ventajas competitivas, de ahí que se trabaja en la creación de la marca  Estado de México, para que le dé prestigio y reconocimiento a lo que se realiza en la entidad mexiquense, iniciativa que, dijo, nació de la iniciativa privada.

Por su parte, Lourdes Medina Ortega, Presidenta del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), coincidió con el mandatario estatal en que el Estado de México muestra signos positivos en su evolución económica, y destacó que la Concaem cuenta con 63 líderes empresariales, 120 mil unidades económicas y más de un millón de trabajadores.

“El Estado de México demuestra una vez más la fuerza que tiene y el porqué es la principal economía nacional. Calificadores internacionales como Standard & Poor's han dado cuenta de que es una buena idea invertir en territorio mexiquense. Somos gente que trabaja y que tiene todas las oportunidades para seguir generando desarrollo”, señaló.

El Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha, por su parte, reconoció a la Concaem por tres décadas de trabajo productivo, en las cuales ha tenido un rol muy importante en el acompañamiento de la política de impulso a la competitividad y el desarrollo económico del Estado de México.

DOTA JAPEM DE MEDICAMENTOS A MENORES CON DIABETES TIPO 1



• Calculan el costo del tratamiento anual del niño o adolescente con diabetes tipo 1 en más de 60 mil pesos al año.
• Apoya el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social a Institución de Asistencia Privada que atiende a menores con este padecimiento.

Toluca, Estado de México, 31 de julio de 2019. Para Leticia Vázquez, madre de Alan Roberto, de cinco años de edad, así como para Yesenia Arizmendi, madre de Dayla y Yadira, de 8 y 10 años, respectivamente, la Asociación Con diabetes sí se puede, IAP, ha significado un gran apoyo para conocer la enfermedad y ser beneficiadas con las tiras reactivas, el glucómetro y otros insumos médicos.

Para impulsar a las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) de la entidad, el Gobierno estatal que encabeza Alfredo Del Mazo Maza, las apoya a través del programa Acciones para el Desarrollo (PAD), mediante el cual aporta un monto en efectivo para la ejecución de sus programas asistenciales, tras verificar el cumplimiento de su objeto social por parte de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM).

Es por ello que las actividades como las de esta asociación son de gran importancia para menores como Alan, Dayla y Yadira, ya que la institución está legalmente constituida desde el año 2014, ante la JAPEM, organismo sectorizado ante la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesem).

Con diabetes sí se puede, IAP ha sido beneficiada con el PAD al otorgársele recursos para la adquisición de tiras reactivas, glucómetros y equipo médico y así beneficiar a 180 niñas, niños y adolescentes con diabetes tipo 1.

Cabe mencionar que dicha institución de asistencia privada lleva a cabo su labor en el Hospital para el Niño en Toluca, en el Centro Especializado de la Diabetes en la Ciudad de México y en el Hospital Regional de León, Guanajuato, y contribuye a mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes de escasos recursos que viven con diabetes mellitus tipo 1, a través del cuidado médico, psicológico y alimentario, promoviendo al mismo tiempo la educación en diabetes dentro de la sociedad.

“La institución surgió para tener información acerca de la diabetes tipo 1, también es por la necesidad que tienen las personas de escasos recursos de disponer de todos los insumos y toda la información nutrimental, de educación en diabetes y psicológica para que puedan apegarse a su tratamiento y tener una mejor calidad de vida”, explicó Ruth Vélez, fundadora de esta IAP.

Expresó que ser una Institución de Asistencia Privada les ha traído muchos beneficios y agradece a la JAPEM por todos los donativos y facilidades que les brinda para dar un mejor servicio a sus beneficiados.

“De la Junta hemos recibido donativos en especie, boletos para entretenimiento para nuestros niños y sus familias, y lo más importante es el donativo del PAD, gracias al cual llevamos tres años dando tiras reactivas”, destacó.

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Diabetes, cada año se detectan más de 6 mil menores, de cero a 14 años de edad, con diabetes mellitus tipo 1 en México.

Esta enfermedad representa un impacto social y económico en las familias de los niños que la padecen, pues se calcula el costo del tratamiento en más de 60 mil pesos al año.

En este contexto, Leticia Vázquez, madre de Alan, explica que su hijo fue diagnosticado a los tres años, y hoy, al contar con cinco, se adapta a la enfermedad.

“Al conocer a otros niños que padecen diabetes, aprendió a controlarse, sabe que no puede comer frutas como las uvas o el mango, pues contienen tanta azúcar que le hacen daño, ahora se comporta como cualquier otro niño de su edad, juega y se divierte, aunque claro, sabe que debe tener ciertos cuidados para evitar complicaciones. Mi hijo desea ser médico para ayudar a otros niños como él”, explicó mientras Alan juega en el parque adyacente al Hospital del Niño de Toluca.

Por su parte, la madre de Dayla y Yadira resaltó la importancia de que los maestros tengan acceso a información sobre la diabetes, para que los infantes tengan un mejor desarrollo en su entorno y en la forma de convivir con sus compañeros.

“No saben qué hacer en caso de que se presente una crisis de hipoglucemia o hiperglucemia, por lo que resulta necesario capacitar a los profesores para saber cómo actuar ante alguna condición de salud especial de los niños y niñas”, señaló.

APRUEBAN PROYECTOS 2019 QUE CONCURSARÁN PARA SER FINANCIADOS POR EL FONDO METROPOLITANO


 
• Contribuirán al desarrollo, así como a elevar la calidad de vida de los habitantes de la zona metropolitana más poblada y competitiva del país.
• Reconoce el Secretario Andrés Massieu Fernández, el compromiso y la voluntad política de las tres entidades federativas que conforman la Zona Metropolitana del Valle de México.

Naucalpan, Estado de México, 31 de julio de 2019. Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo para el Desarrollo Metropolitano del Valle de México, representantes de los gobiernos del Estado de México, de la Ciudad de México y de Hidalgo presentaron y aprobaron los proyectos 2019 que concursarán para ser financiados por el Fideicomiso del Fondo Metropolitano y que contribuirán al desarrollo, así como a elevar la calidad de vida de los habitantes de la zona metropolitana más poblada y competitiva del país.

En representación del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Andrés Massieu Fernández, reconoció el compromiso y la voluntad política de las tres entidades federativas y del Gobierno federal para trabajar de manera conjunta en una agenda común para el desarrollo metropolitano del Valle de México.

“Para el señor Gobernador del Estado de México, las políticas públicas metropolitanas son una prioridad, no sólo porque permiten impulsar el desarrollo sostenible de las ciudades, sino también para definir el control urbano de los mexiquenses que vivimos en el Valle de México”, expresó.

Luego de informar que la Zona Metropolitana del Valle de México está integrada por 59 municipios del Estado de México, 16 alcaldías de la Ciudad de México y un municipio de Hidalgo, Massieu Fernández indicó que el objetivo es que la ciudadanía que transita, vive, trabaja o estudia en esta zona cuente con servicios cercanos.

En este contexto, Daniel Fajardo Ortiz, Director General de Coordinación Metropolitana de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), indicó que en el Gobierno federal están entusiasmados con lo que se ha logrado en la Zona Metropolitana del Valle de México, porque se trabaja para impulsar la calidad de vida de los habitantes de esta área geográfica.

Al respecto, René Cervera García, Subsecretario de Coordinación Metropolitana y Enlace Gubernamental de la Ciudad de México, indicó que la realidad metropolitana de la zona se expresa en un intercambio cotidiano, independiente de los límites territoriales, ya que en este espacio habitan cerca de 20 millones de personas que demandan mejores servicios.

Asimismo, Graciela Jiménez Islas, Coordinadora General para el Desarrollo Regional Metropolitano del gobierno del estado de Hidalgo, dio a conocer que se quiere destacar la voluntad que se ha dado para cumplir con los elementos de los temas metropolitanos para llegar a acuerdos prácticos, sobre todo, con una visión a futuro.

Esta sesión se dio en cumplimiento a lo que establecen las Reglas de Operación del Fondo Metropolitano, por lo que los integrantes del Consejo para el Desarrollo Metropolitano del Valle de México presentaron y aprobaron la Cartera de Proyectos 2019.
 

AUMENTA CIFRA DE MADRES DONADORAS DE LECHE HUMANA EN HOSPITALES DEL ISEM



• Acuden más de 14 mil donadoras a los Bancos de Leche durante 2018; se elevaron en 15 por ciento los litros recolectados de este alimento.
• Reduce leche humana complicaciones de prematurez, infecciones en el recién nacido, riesgos de discapacidad y problemas digestivos en intestino delgado y colon.

Toluca, Estado de México, 31 de julio de 2019. En el marco de la Semana Mundial y Mes Estatal de la Lactancia Materna, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), detalla que en 2018, registró un aumento de 32 por ciento en la cantidad de mujeres donadoras de leche humana, lo que permitió alimentar a 8 mil 664 bebés que nacieron prematuramente o con algún padecimiento que les impidió ser amamantados directamente por sus madres.

La dependencia informa que en ese año, se reportó la participación de 14 mil mamás, cifra superior a las 10 mil 597 que apoyaron durante 2017.

Como resultado de este incremento, en el mismo periodo, la leche recolectada también aumentó en más de 15 por ciento, pues se captaron un total de 8 mil 151 litros, lo que permitió tener una reserva suficiente para el fortalecimiento del Programa Estatal de Lactancia Materna.

Es de referir que, en junio de este año, entró en operación un nuevo Banco de Leche en el Hospital General “La Perla”, en el municipio de Nezahualcóyotl, por lo que ahora el ISEM cuenta con ocho espacios habilitados para recibir este alimento destinado a los recién nacidos con complicaciones de salud.

Al ser suministrado, este lácteo permite sanar complicaciones de prematurez y diversas infecciones en bebés que nacieron antes de tiempo, además, reduce riesgos de discapacidad y lo protege contra problemas digestivos como inflamación de intestino delgado y de colon.

Todas las mujeres que estén amamantando son potenciales candidatas a donar sin que haya algún efecto secundario, por lo que las interesadas en ser donadoras pueden solicitar información al número telefónico 01722-214-7553, de la Coordinación Estatal de Lactancia Materna y Bancos de Leche.

INVITA GEM A PARTICIPAR EN LA PRIMERA CARRERA ATLÉTICA DE LA JUVENTUD MEXIQUENSE


 
• Promueven, con esta actividad, la convivencia sana y el deporte entre la juventud mexiquense.
• Tendrá lugar el 24 de agosto en Otumba en tres categorías de edad.
• Otorgará IMEJ útiles escolares recaudados a jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Otumba, Estado de México, 31 de julio de 2019. Con el objetivo de recaudar kits con útiles escolares, para apoyar a jóvenes alumnos en situación de vulnerabilidad de este municipio, el Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), convoca a la Primera Carrera Atlética de la Juventud Mexiquense 2019.

La competencia se llevará a cabo el día 24 de agosto del presenta año, la salida será a las 8:00 horas desde la plaza de la Constitución, sin número, colonia Centro en Otumba, Estado de México.

La actividad constará de un recorrido de cinco kilómetros, además de que estará dividida en tres categorías por edad, 12 a 15, 16 a 18 y 19 a 29 años.

“Para el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, promover la convivencia sana y el deporte entre las y los jóvenes mexiquenses, es una prioridad en su Gobierno, y mayor impulso merecen si a razón de ella, se fomenta la participación activa en causas sociales que contribuyan con la educación”, destacó María Monserrath Sobreyra Santos, Directora General del IMEJ.

Por ello, el Instituto Mexiquense de la Juventud, en coordinación con el ayuntamiento de Otumba, abrió la convocatoria a todos los jóvenes que deseen participar a inscribirse con fecha límite el 22 de agosto del presente año.

La inscripción será mediante un registro en línea a través de la liga https://forms.gle/pgs2VbyBBAwVATJh9 y de forma directa en la sede de la Primera Carrera Atlética, donde los participantes entregarán, en forma de inscripción un kit de útiles escolares nuevos al comité organizador, el cual deberá incluir dos libretas tamaño profesional, tres bolígrafos, dos lápices, un sacapuntas y una goma.

Los artículos recabados se otorgarán a alumnos de las telesecundarias San Miguel Xolco, Narcizo Mendoza, Adolfo López Mateos, Nueva Creación y Manuel Gutiérrez Nájera, ubicadas en este municipio.

Los ganadores de cada categoría serán premiados con incentivos económicos y podrán ser invitados por el Instituto Mexiquense de la Juventud a participar en eventos y actos públicos que promuevan el sano desarrollo de los jóvenes.

Para aclarar cualquier duda, el IMEJ pone a disposición el sitio web imej.edomex.gob.mx , el correo electrónico seydj.imej@gmail.com y el teléfono 0155-5770-4126.

Asegura Profepa madera de pino aserrada y tarimas nuevas armadas a centro de almacenamiento en la Sindicatura de Villa Juárez, Navolato, Sinaloa


 

+ La empresa visitada no presentó el Registro Forestal Nacional ni el libro de registros de entradas y salidas del centro de almacenamiento.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Sinaloa realizó una visita de inspección a un centro de almacenamiento de materia primas forestales con el giro de fabricación de tarimas y cajas armadas como parte del Programa Operativo Anual de esta institución.

La inspección se llevó a cabo en la Sindicatura de Villa Juárez, del Municipio de Navolato y al requerir la documentación oficial a la empresa, ésta no presentó su inscripción al Registro Forestal Nacional ni el libro de entradas y salidas de las materias primas forestales del centro de almacenamiento.

Por ello se aseguraron precautoriamente 2,139 tarimas armadas de madera nueva de pino, con un volumen de 60.537 m3 aserrados, y 46,087 piezas aserradas de madera nueva de pino, con un volumen de 137, 244 de m3.

Tras dichas irregularidades detectadas en la inspección, se procedió a imponer como medida de seguridad el aseguramiento precautorio de las materias primas forestales almacenadas, por la posible infracción señalada en el artículo 155 fracciones X y XV de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), por lo que se inició un procedimiento federal administrativo en su contra.

SOCORRISTAS DEL ERUM DE LA SCC REALIZAN SIMULACRO TRIAGE DURANTE “LAS BRIGADAS JUVENILES”


 
*El simulacro tuvo como finalidad enseñar a los jóvenes a identificar la prioridad en las personas lesionadas para la atención correspondiente.

*Se entregaron  50 constancias de capacitación al término del simulacro.
 
Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, realizaron un simulacro Triage -sistema que categoriza la gravedad de las lesiones-, en el cual participaron 50 adolescentes, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.
 
La capacitación se llevó acabo en las instalaciones del ERUM, ubicadas en el cruce de  la calle Chimalpopoca y la calzada San Antonio, colonia Centro, donde se realizó un simulacro Triage, el cual enseñó a los jóvenes asistentes del curso a priorizar la gravedad de las lesiones de una persona herida ocurrida tras un sismo, incendio o cualquier otra emergencia que se llegara a presentar.
 
Luego de una charla dirigida por Guido Sánchez Coello, Director del ERUM, se les mostró a los jóvenes situaciones de rescate después de un sismo, como el que ocurrió el pasado 19 de septiembre del año 2017, para que los asistentes al curso aprendieron con varias dinámicas sobre el funcionamiento antes, durante y después de un simulacro.
 
Durante la capacitación aprendieron el uso de los colores verde, amarillo, rojo y negro, los cuales muestran la prioridad de atención del lesionado, que si bien no son utilizados mundialmente, si lo son en muchos países de varios continentes.
 
Se les dijo que el color verde significa que el lesionado tiene una herida que no pone en peligro su vida; el amarillo muestra que la persona presenta una situación medianamente grave; mientras que el color rojo significa que el afectado debe ser atendido inmediatamente; y el color negro indica que la persona ya no registra signos vitales.
 
El objetivo de este curso es el de enseñar a priorizar la atención médica en caso de algún siniestro, además de hacer conciencia de que la muerte a veces resulta inevitable.
 
Al término de la actividad, los adolescentes que fueron capacitados por los socorristas del ERUM, recibieron una constancia de capacitación, además de llevarse la experiencia y valores que los brigadistas les han enseñado.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

SSC IMPARTE PLÁTICAS SOBRE CIBERDELINCUENCIA CON HIJOS DE EJECUTIVOS DE COCA-COLA FEMSA



* La actividad contó con la participación de 60 niños.
 

Personal de la Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana y de la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva, ambas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular,maestro Jesús Orta Martínez, impartieron una plática sobre ciberdelincuencia para las niñas y niños participantes del curso de verano de hijos de la compañía Coca-Cola Femsa.
 
En las instalaciones de la refresquera, ubicadas en la calle Mario Pani, colonia Santa Fe, en la alcaldía Cuajimalpa, los elementos de la SSC ofrecieron una charla sobre ciberdelincuencia a 60 niñas y niños, hijos de ejecutivos de la compañía, con la finalidad de advertir los delitos y peligros que se cometen a través de internet, así como la forma de prevenirlos, para crear una cultura de autocuidado y civismo digital. 
 
Estas diligencias buscan crear vínculos con los niños y que tengan acercamiento con los cuerpos de seguridad pública.
 
Con estas acciones la SSC capitalina colabora en pro del bienestar de la ciudadanía, y no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad .Personal de distintas áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez.

NIÑOS Y NIÑAS DEL CURSO DE VERANO DE LA SSC VISITAN CAMPO VIAL CUITLÁHUAC Y RECIBEN EDUCACIÓN VIAL



* 39 menores resultaron beneficiados con las actividades realizadas.

Elementos de la Dirección de  Seguridad Escolar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, impartieron actividades de educación vial a 39 niñas y niños en el campo vial Cuitláhuac, en la alcaldía Iztapalapa.
 
En el marco del “Doceavo Curso de Verano 2019”, los policías adscritos a la Dirección de Seguridad Escolar, adscritos a la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de esta dependencia, acudieron con 22 niñas y 17 niños de la sede de la colonia Barrio Norte, alcaldía Álvaro Obregón, al campo vial Cuitláhuac, ubicado en Iztapalapa.
 
Las actividades comenzaron cuando los uniformados recibieron a los menores en la sede Barrio Norte, para luego dirigirse al campo vial Cuitláhuac.
 
Una vez en su destino, los menores participaron en lanzamientos por tirolesa y en el juego del Tránsito, coordinados y supervisados en todo momento por personal capacitado de dicha dirección.
 
La jornada concluyó con la representación de la obra de teatro “Tedi”, con la finalidad de proporcionar información con temas de educación vial para evitar accidentes al utilizar la vía pública; así como para crear un vínculo y que tengan acercamiento con los cuerpos de seguridad pública a través de las actividades lúdicas.
 
Cabe señalar que éste Curso de Verano se lleva a cabo en ocho diferentes colonias de dos alcaldías, de ellas seis en  Álvaro Obregón (La Comuna, Minas de Cristo, Barrio Norte, Golondrinas, Batallón de San Patricio y 19 de Mayo) y dos en Iztapalapa (Fuego Nuevo y Nueva Vida), donde se llevan a cabo tareas y ejercicios con el fin de integrar un conjunto de estrategias formativas, recreativas y culturales en los participantes.

Con estas acciones la SSC capitalina colabora en pro del bienestar de la ciudadanía,  y no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
  
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.