martes, 16 de julio de 2019

CAPTURA LA PGJCDMX A TRES PERSONAS ACUSADAS DEL DELITO DE CORRUPCIÓN EN CONTRA DE LA HACIENDA PÚBLICA


 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) aprehendió a dos hombres y una mujer, ex trabajadores de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX, por su probable participación en el delito cometido por servidores públicos contra la Hacienda Pública.
 
De acuerdo con la denuncia realizada por la Procuraduría Fiscal de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX el ilícito se cometió el 7 de junio de 2018 cuando se transfirieron 190 millones 24 mil 307 pesos desde la cuenta bancaria de la dependencia hacia la cuenta de una empresa que no se encontraba registrada en el padrón de proveedores de la institución, sin antecedentes con la administración pública y sin haber previsto ninguna obra o servicio.
 
Es de señalarse, además, que dicha acción se realizó sin cubrir ninguno de los procedimientos administrativos previstos en las leyes de la ciudad ni con los ordenamientos para realizar pagos por esas cantidades, es decir, no mediaron bases sobre servicios o productos, términos de referencia, procesos de licitación, cuentas por liquidar certificadas, entre otras.
 
Al tener conocimiento de los hechos, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Asuntos Especiales y Electorales de la PGJCDMX, inició la indagatoria correspondiente y giró oficios a la Policía de Investigación (PDI) para obtener datos con testigos y recabar dictámenes periciales.
 
Los trabajos de inteligencia, gabinete y campo desarrollados por los agentes de la PDI, permitieron conocer la probable participación de tres implicados, el encargo que ocupaban cuando eran servidores públicos y con ello el pleno conocimiento del detrimento que causarían en las finanzas públicas, asimismo, en colaboración con instituciones bancarias  se confirmaron los movimientos en las cuentas públicas de particulares y del perjuicio de la Hacienda Pública de la Ciudad de México encuadrándose en un posible acto de corrupción.
 
Reunidos los elementos de prueba, la PGJCDMX ejerció acción penal y solicitó a un juez de control la orden de aprehensión contra los implicados, un hombre de 37 años capturado en la alcaldía Azcapotzalco y una mujer, de 41 años detenida en la demarcación Benito Juárez y el tercero un hombre de 57 años, aprehendido en Venustiano Carranza.
 
Todas nuestras actuaciones se han realizado con respeto a los Derechos Humanos de los imputados y apegados al debido proceso.
 
La dependencia reitera su compromiso por combatir la corrupción y evitar la impunidad.
 
La dependencia pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 01800 745 2369 y 5200 9000 para orientación jurídica gratuita.
 

Chimalhuacanos concluyen educación preescolar en institución “Reforma Agraria”



Chimalhuacán, México.- Apadrinados por el titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFÍDECh), Miguel Ángel Patiño Prado, egresó una generación más del preescolar Reforma Agraria, institución fundada por el Movimiento Antorchista local, en la colonia Lomas de Totolco.
La generación de egreso, compuesta por 28 infantes, lleva por nombre “Jóvenes Antorchistas: Berenice del Rosario Bonilla López y Omar Abit Lugo Espinoza”, ello en homenaje a la memoria de la integrante del ballet nacional de Antorcha, y del miembro del Comité Estatal de la organización de los pobres de México, en la entidad sinaloense.
Como parte de su mensaje, el funcionario felicitó a niños y padres de familia, ante la conclusión del primer escalón formativo, destacando el papel de la educación en el desarrollo de la sociedad.
“La educación es la principal arma que tenemos los mexicanos para combatir la ignorancia y las injusticias que suceden en nuestro país. El nivel preescolar es el inicio en el camino de consolidar una carrera universitaria, por ello, los invito a que motiven a sus hijos a lograr un posgrado, porque entre más herramientas educativas posean, mayores oportunidades tendrán para convertir esta sociedad en un mejor lugar para vivir”.
Patiño Prado exhortó a los padres de familia a inculcar en sus hijos el deporte y la cultura, para lo cual, extendió una invitación para conocer los diferentes recintos deportivos con los cuenta el municipio, entre ellos dijo, la Alberca Olímpica ‘Noé Hernández Valentín’, comprometiéndose a apoyar a los graduados con el proceso de inscripción.
Asimismo, destacó la combatividad y participación del preescolar Reforma Agraria, en las diversas luchas convocadas por el Movimiento Antorchista con motivo de solicitar obras y servicios para la demarcación, al tiempo que solicitó de manera atenta, continúen colaborando en las diferentes gestas.
 “Es necesario agradecer a cada uno de los padres que han luchado con nosotros, que se han sumado y organizado; queda pedirles que sigan participando junto a nuestro movimiento por la educación de sus niños, por mejores condiciones de vida, además de cultura y deporte para nuestra sociedad”.
Finalmente, el titular deportivo encabezó la entrega de documentación a los egresados, quienes concluyeron la ceremonia con el tradicional vals de salida. En el evento también participaron niños del segundo grado de preescolar, interpretando bailes del estado de Sinaloa.

Alumnos del Club Espartaco ganan Campeonato Nacional de Natación



Ixtapaluca, México.-Tres jóvenes pertenecientes al Club Espartaco, círculo de natación perteneciente al Movimiento Antorchista y coordinado por la comisión deportiva, participaron en el Campeonato Nacional de Natación Curso Largo de este año en la categoría juvenil clase B, realizado en la alberca olímpica “Leyes de Reforma” en Boca del Río, Veracruz.
En este campeonato donde participaron más de mil 500 atletas de todo el país, donde demostraron sus habilidades y nivel de experiencia en esta disciplina, el cual abarca diferentes estilos como: crol, mariposa, pecho, dorso y modalidad relevo, solo unos cuantos llegaron a la final y entre ellos destacan tres atletas pertenecientes al municipio de Ixtapaluca quienes con orgullo representaron no solo a su municipio sino también al Estado de México.
Andrea Valencia Sánchez participó en competencia de relevo con 100 metros libres quedando en segundo lugar además con un tiempo de 3 minutos con 7 segundos con una distancia de 200 metros y compitiendo con 55 nadadoras se llevó el tercer lugar en estilo pecho, mientras que Alejandro Alarcón Balderas ganó el segundo lugar compitiendo contra 11 atletas y Gael Alejandro Marín Saldívar formó parte de la competencia de relevo estilo pecho en 100 metros libres quedando en el segundo lugar.
Gilberto Mondragón, responsable de la comisión deportiva y miembro del Movimiento Antorchista en el Estado de México mencionó: “Nos sentimos orgullosos de que nuestros jóvenes hayan llegado a la final de este campeonato a pesar de las limitaciones que tienen, hablando de sus recursos económicos, Antorcha quiere que como estos jóvenes, otros que también tienen un gusto por el deporte puedan destacar y ganar competencias sin importar sus limitaciones económicas, por ello el Movimiento Antorchista trabaja y apoya a estos jóvenes y más ahora que el Gobierno Federal ha recortado el presupuesto a deportistas”.

Vecinos de la colonia Jorge Jiménez Cantú logran construcción de Escuela Preparatoria



Ixtapaluca, México.- Tras varios años de lucha intensa y de varias gestiones realizadas por vecinos de la comunidad Jiménez Cantú en conjunto con el Movimiento Antorchista se logró la construcción de la nueva Preparatoria Oficial Número 349 “Tecomatlán”, ubicada en la colonia del mismo nombre.
Esta obra fue realizada gracias a que el Movimiento Antorchista donó un terreno para realizar la construcción y a la inversión de 13 millones de pesos que el H. Ayuntamiento otorgó a este proyecto, obra que beneficiará a familias de las colonias Teponaxtle, La Cañada, Jiménez Cantú, Hornos de Zoquiapan y Ampliación Zoquiapan ya que contarán con una escuela de nivel medio superior cerca de su comunidad.
Cabe destacar que esta obra fue inaugurada por la presidenta municipal Maricela Serrano Hernández quien realizó el corte de listón que representa oficialmente la apertura del nuevo plantel educativo. En su discurso inaugural la alcaldesa mencionó la importancia que tiene crear más escuelas cerca de sus comunidades ya que permite que los jóvenes tengan acceso a la educación sin la necesidad de trasladarse a otros lugares fuera del municipio y en consecuencia realizando un gasto mayor a causa de los pasajes.
Ante esto vecinos de la colonia Tecomatlán comentaron que los trabajos para el mejoramiento de su colonia continúan, por lo cual se muestran satisfechos con la administración actual, además pretenden seguir su lucha y expresan brindar su confianza a la administración encabezada por Maricela Serrano y al Movimiento Antorchista porque han comprobado que la unidad y la lucha organizada dirige al municipio hacia una mejor condición social.
Oscar Ocampo, dirigente de la zona dijo: “Antorcha quiere que los jóvenes se preparen académicamente, sean hombres más conscientes de que es lo que sucede en el país, que sean críticos y puedan llevar sus conocimientos a todos aquellos que por su situación económica no pudieron concluir con sus estudios, por ello nos esforzamos para que la educación sea integral y de calidad, es por ello que esta escuela también cuenta con su clave de centro de trabajo”.

Celebran fin de ciclo escolar en la EPO Miguel de Cervantes Saavedra



Ecatepec, México.- En la Escuela Preparatoria Oficial No. 353 Miguel de Cervantes Saavedra turno vespertino, se dio por concluido el ciclo escolar al graduarse 70 alumnos, en el evento estuvieron presentes maestros de esta institución, padres de familia, directivos, autoridades de la zona escolar BG040 e integrantes del Movimiento Antorchista de Ecatepec quienes presidieron la clausura.
"El día de hoy se están graduando 70 alumnos de esta primera generación 2016-2019, estamos de manteles largos porque este logro es un esfuerzo conjunto con padres de familia y maestros que gracias al apoyo que les brindaron a sus hijos y alumnos hoy pueden hacer posible el sueño de ingresar a un nivel superior en el que elegirán la carrera de su preferencia”, señaló en su mensaje Agustina Aquino Hernández, madrina de generación.
Esta generación que lleva por nombre: “Jóvenes antorchistas Berenice Bonilla y Omar Lugo”, fueron alumnos destacados que entregaron su vida para ayudar a los más desprotegidos, en este mundo tan desigual que nos ha tocado vivir y a pesar de las condiciones, ustedes no obtuvieron obstáculo alguno jóvenes alumnos, para que el día de hoy se encuentren festejando junto a sus padres y recibir con mucho orgullo, este documento que fue su meta: su certificado”.
Antes de terminar la celebración en la que los cuadros culturales formado por artistas emanados de las filas del propio antorchismo, no pudieron faltar, Aquino Hernández exhortó a los presentes a seguir esforzándose y no dejar de apoyar a los muchachos hasta que culminen sus estudios profesionales, de la misma manera, a los alumnos les pidió no desistir y continuar hasta el final para que después, sean ellos los que instruyan a las nuevas generaciones y luchar juntos por un México mejor.

ANUNCIA ALCALDE DE NEZAHUALCÓYOTL JUAN HUGO DE LA ROSA PRIMER FERIA DE FERIAS NEZA 2019


-Ferias como la del Regreso a Clases, Imagen y Belleza, de Mercados, Proveedores, Artesanal, del Pan y Dulce, Academias de Baile, Mariachi y la emblemática del Taco ¡la más grande de México!, vuelven a Neza

Para impulsar los negocios locales y mantener un crecimiento económico mayor al 3 por ciento en Nezahualcóyotl el cual es superior a la tasa nacional y estatal, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García, anunció la Primer “Feria de Ferias Neza 2019” que se llevará a cabo en las explanadas del Palacio Municipal y la Nueva Unidad Administrativa Nezahualcóyotl del 1 al 18 de agosto para beneficiar con ella, al menos a 70 mil personas de manera directa e indirecta.

En conferencia de prensa, acompañado del director de Desarrollo Económico, Sergio Benito Osorio; el director del Instituto de gastronomía Francoise Vatel, Julio César Guerra González, así como el director del Colegio de Estilistas Profesionales de Nezahualcóyotl, Carlos Camacho, el alcalde Juan Hugo de la Rosa, informó que dicha Feria, contará con la presencia de mil 130 expositores de micros y pequeñas empresas de los diferentes rubros y servicios que se ofrecen en el municipio, actividad que dijo, representa más del 60% de la economía de Nezahualcóyotl.

En ese sentido, el director de Desarrollo Económico, Sergio Benito Osorio, subrayó que otro de los objetivos del proyecto es impulsar el empleo y mejorar así, la calidad de vida de los habitantes de Nezahualcóyotl, manteniendo el crecimiento económico anual del 3 %, por ello, detalló que este proyecto, beneficiará alrededor de 4 mil 500 personas directamente y a más de 67 mil indirectamente.

De la Rosa García precisó que, dado a que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), sitúa a Nezahualcóyotl como eje de la economía del oriente del Valle de México, es de suma importancia la realización de la Feria de Ferias Neza 2019, la cual detalló, está conformada a su vez, por nueve ferias como la del Regreso a Clases del 1 al 3 de agosto en la zona norte y centro de la localidad, la Feria Imagen y Belleza del 4 al 5 de agosto, la Feria de Mercados del 6 al 8 de agosto, la Feria del Taco del 9 al 11 de agosto, la Feria de Proveedores el día 12 de agosto, la Feria de Emprendedores, del 13 al 14 de agosto, la Feria Artesanal los días 15 y 16 de agosto, la Feria Pan y Dulce sabor de Neza  del 17 al 18 de agosto ; dos festivales como el Festival de Academias de Baile el 4 de agosto, y el Festival del Mariachi el 11 de agosto, así como un Caravana el día 18 del mismo mes,  para dar a conocer la fortaleza comercial que se tiene dentro del municipio, con un recorrido de la cabeza del Coyote a Palacio municipal.

Por su parte, Carlos Camacho, expositor de la Feria Imagen y Belleza Neza 2019 y director del Colegio de Estilistas Profesionales de Nezahualcóyotl, indicó que, durante dicha feria, se realizarán servicios de peluquería, barbería, así como asesorías de imagen, tintes y maquillaje, completamente gratis y agradeció al gobierno municipal por ocuparse en el desarrollo económico de cada uno de los gremios.

Asimismo, Julio César Guerra, expositor de la Feria Pan y Dulce sabor de Neza, dijo es este proyecto es una gran oportunidad para fabricantes de dulces y pan artesanal de alta calidad en la localidad, para crear fuertes vínculos con proveedores y posibles clientes y así fomentar el desarrollo económico en el rubro de la gastronomía de Nezahualcóyotl, por lo que invitó a la ciudadanía en general a dicho evento y añadió que se contará con la presencia de chefs nacionales e internacionales quienes darán conferencias y talleres para los interesados.

Finalmente, Juan Hugo de la Rosa, llamó a los habitantes del municipio a asistir a la Feria de Ferias Neza 2019, para disfrutar en familia de cada uno de los eventos que la conforman e invitó a la ciudadanía a mantenerse informados de las fechas y horarios a través de las redes sociales del gobierno municipal, así como en la línea telefónica de la Dirección de Desarrollo Económico: 57-16-90-70- ext. 2701.

Título de la entradaPOLICÍAS DE LA SSC AUXILIAN A UN HOMBRE LESIONADO POR ARMA BLANCA Y DETIENEN A UN PRESUNTO RESPONSABLE


 
 
* El lesionado fue trasladado al hospital Materno Infantil Xochimilco.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Tepepan, detuvieron a un hombre señalado como presunto responsable de lesionar a una persona con un arma blanca, en calles de la alcaldía Xochimilco.

A las 22:50 horas del día de ayer domingo, como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrante, los policías fueron informados por los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, sobre una emergencia en las calles Chapultepec y Cerrada de Chapultepec, colonia Pueblo San Gregorio Atlapulco, ya que se encontraba una persona lesionada.
 
Los uniformados de inmediato se aproximaron al lugar de los hechos, donde una mujer de 51 años señaló un domicilio, ubicado en la calle Acueducto y Francisco Márquez, y refirió que en el interior se encontraba uno de sus familiares herido por arma blanca.
 
Al acudir al inmueble, los oficiales encontraron a un hombre de 36 años con diversas lesiones en el cuerpo,  por lo que solicitaron el apoyo médico.
 
Al entrevistarse con el lesionado, éste refirió que momentos antes tuvo una discusión familiar con su suegro  que se salió de control, dijo que su pariente tomó un cuchillo y lo agredió de manera intempestiva.
 
En el punto de la emergencia  se encontraba el presunto responsable con diversas manchas hemáticas, por lo que conforme al protocolo de actuación policial fue detenido e informado sobre su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.
 
El detenido  de 54 años fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público XOC-2 donde se inició la carpeta de investigación por el delito de lesiones dolosas con arma blanca.
 
Por su parte el lesionado fue canalizado en una autopatrulla al hospital Materno Infantil de Xochimilco para su atención médica inmediata.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA PBI DE LA SSC ASEGURAN A DOS PERSONAS POR PRESUNTO ROBO EN UN HOTEL


 
* Se recuperó una pantalla de 32 pulgadas, varias herramientas y una navaja.
 
 
Por el delito de robo en perjuicio a usuarios de un hotel, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector CH, de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), detuvieron a un hombre y una mujer, dentro de la habitación de un hotel, ubicado la calzada Legaría y calle Golfo de Australia, colonia Tacuba, alcaldía Miguel Hidalgo.
 
Los policías que realizaban sus funciones de vigilancia y seguridad en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Tacuba, como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, fueron alertados por varias personas que en el pasillo de un hotel observaron a un hombre maniatado, por lo que de inmediato se dirigieron al lugar, donde la víctima refirió que dos hombres bajo amenazas y con una navaja lo amagaron.
 
Posteriormente, agregó el afectado, ingresaron cuatro personas más, quienes subieron a diferentes pisos del inmueble y sustrajeron dos pantallas, para después darse a la fuga a bordo de un vehículo particular que se encontraba estacionado sobre la vía pública.
 
Los uniformados realizan un recorrido por las habitaciones del hotel, de acuerdo al protocolo de actuación policial, en ese momento fueron alertados por una de las recamareras, quien les indicó que en una de las habitaciones tenían encerradas a dos personas.
 
En acción coordinada los oficiales ingresaron al lugar señalado, donde se aseguró a un hombre de 36 años de edad, a una mujer  de 25 y una menor de dos años, quienes fueron reconocidos plenamente por el gerente del hotel, quien decidió proceder legalmente.
 
A los implicados se les encontró en poder de una pantalla de 32 pulgadas, varias herramientas como tubos, cuñas, pinzas, cincel y una navaja.
 
A los imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México, antes de ser puestos a disposición ante el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial y Procuración de Justicia MH-5, donde se integró la carpeta de Investigación por el delito de robo calificado (personas armadas)-robo a negoció con violencia
 
Cabe mencionar que la menor de edad que acompañaba a los detenidos fue traslada a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, de la Agencia del Ministerio Publico 59, a fin de determinar su situación.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

BUSCARÁ LA PGJCDMX VINCULACIÓN A PROCESO PARA DOS EX POLICÍAS PREVENTIVOS


 
  • Fueron detenidos cuando se alcoholizaban y trasladaban drogas en una patrulla
 
  • Los hechos ocurrieron en Álvaro Obregón
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) buscará que un juez de control vincule a proceso a dos ex policías preventivos detenidos ayer por la Dirección de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), tras detectar que ambos ingerían bebidas alcohólicas y trasladaban narcóticos en la patrulla que se les habría asignado.
 
De acuerdo con los datos de prueba reunidos hasta el momento en la carpeta de investigación, el centro de monitoreo de patrullas de la dependencia, reportó que ambos ex servidores públicos consumían sustancias etílicas en la calle Paradisea, colonia Bosques, alcaldía Álvaro Obregón.
 
Personal de la SSC acudió al lugar donde tras una revisión, aseguraron una bolsa de plástico transparente con vegetal verde, con características de marihuana, 42 envoltorios de papel blanco con sustancia sólida, 12 más de color rosa, que serán analizados por el perito en química, así como las respectivas credenciales que los acreditaban como personal operativo de la dependencia.
 
Luego de que la SSC aplicó la sanción administrativa por lo que hace al estado etílico en el que se encontraban, los imputados y lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo donde se inició una carpeta de investigación por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo hipótesis de posesión con fines de comercio.
 
Una vez que sea integrada la carpeta de investigación, la representación social solicitará audiencia inicial donde buscará que el juez de control califique como legal la detención, vincule a proceso a los imputados y les imponga alguna medida cautelar.
 
 
 
 
 
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México reitera su compromiso de combatir los delitos cometidos en la capital del país y pone a disposición de la ciudadanía la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos, ubicada en Calzada de la Viga 1174, Torre B-4° piso, colonia El Triunfo, alcaldía Iztapalapa, con número telefónico 52 00 90 59, correo electrónico carlos_villarreal@pgj.cdmxgob.mx, a fin de denuncie todo acto ilícito cometido por algún servidor público.
 
Asimismo, exhorta a la población a denunciar la venta de drogas en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, ubicada en avenida jardín 356, colonia Del Gas, Azcapotzalco, con número telefónico 5345 59 90, correo electrónico francisco_campuzano@pgj.cdmx.gob.mx

OTORGA ISEM CERCA DE 50 MIL CONSULTAS MENSUALES A MUJERES EMBARAZADAS



• Forman parte del programa Salud Materna Perinatal.
• Tiene entre sus objetivos, otorgar atenciones para reducir complicaciones durante la gestación, parto, post parto y etapa neonatal.
• Fomenta ISEM, de manera permanente, acciones de planificación familiar.  

Toluca, Estado de México, 15 de julio de 2019. Como parte del programa Salud Materna Perinatal, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), informa que otorga en promedio 50 mil consultas mensuales a mujeres embarazadas, de las cuales, 10 mil son de primera vez.

Esta estrategia tiene como uno de sus objetivos, otorgar atenciones para reducir complicaciones durante la gestación, parto, post parto y etapa neonatal, por lo que para garantizar un embarazo saludable, se han distribuido 329 mil frascos de ácido fólico, tan solo durante el primer cuatrimestre del año.

El organismo detalla que en el mismo periodo de tiempo, las unidades médicas a su cargo han atendido 21 mil partos normales y 10 mil cesáreas, además, se han realizado 69 mil sesiones de capacitación a madres de recién nacidos para favorecer el sano desarrollo de sus hijos.

Adicionalmente, se informa que para fomentar una vida sexual responsable, a través de los servicios de calidad del programa Planificación Familiar y Anticoncepción, se otorgó atención a 782 mil usuarias activas, que cada mes reciben de manera gratuita el método anticonceptivo que se adapte a sus necesidades.

El ISEM detalla que durante los primeros cuatro meses del año, ingresaron 47 mil nuevas féminas a esta estrategia, de las cuales 21 mil son menores de 20 años, a quienes se les han entregado 1.7 millones de preservativos como: condones, hormonal oral, inyectables, así como dispositivos intrauterinos, implantes subdérmicos y parches.

INGRESAN A RECLUSORIO A UN HOMBRE POR EL DELITO DE VIOLACIÓN AGRAVADA


 
·          Amenazaba a una menor de ocho años con causarle daño a sus hermanos si lo denunciaba
 
·         Policías de Investigación adscritos a la Fiscalía de Mandamientos Judiciales cumplimentaron la orden de aprehensión
 
Los datos de prueba aportados por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) permitieron que un juez de control concediera una orden de aprehensión en contra de un hombre por el delito de violación agravada, la cual fue cumplimentada por elementos de la Policía de Investigación (PDI), quienes lo ingresaron en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.
 
De acuerdo con los antecedentes del caso, el imputado abusaba sexualmente de la víctima de ocho años de edad, cada vez que su madre se ausentaba del domicilio para ir a trabajar y en presencia de una tía con secuelas de un derrame cerebral que le impide hablar; el imputado amenazaba a la agraviada con causarle daño a sus hermanos si lo denunciaba.
 
Los hechos ocurrieron en un domicilio ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón y fueron notificados al agente del Ministerio Público, quien inició la carpeta de investigación, integró el expediente y ejercitó la acción penal con solicitud de orden de aprehensión que fue librada el 25 de junio pasado.
 
Investigaciones realizadas por Policías de Investigación adscritos a la Fiscalía de Mandamientos Judiciales permitieron ubicar el paradero del inculpado en un inmueble de la alcaldía Álvaro Obregón y tras su detención lo pusieron a disposición del juez que lo requería.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) refrenda su compromiso de combatir e investigar los ilícitos cometidos en agravio de las menores víctimas de violencia sexual y busca que se haga efectivo el derecho de acceso a la justicia a fin de evitar la impunidad.
 
La dependencia pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 01800 745 2369 y 5200 9000 para orientación jurídica gratuita.

PROMUEVEN OPERACIÓN MÁS EFICIENTE Y ECOLÓGICA DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO VELO DE NOVIA EN VALLE DE BRAVO



● Refuerza la CAEM el propósito del saneamiento y mejorar las condiciones ambientales de la presa Valle de Bravo.
● Sustituyen el reactor aerobio por un filtro biológico e implementan humedales.

Valle de Bravo, Estado de México, 15 de julio de 2019. El Gobierno del Estado de México rehabilita la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “Velo de Novia”, para que sus procesos se lleven a cabo con cero consumo de energía eléctrica, lo que reforzará el propósito de esta planta, que es mejorar las condiciones ambientales en la presa Valle de Bravo.

Para cumplir con el objetivo, en esta infraestructura ubicada en la comunidad de Avándaro del Pueblo Mágico de Valle de Bravo, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), emprende la sustitución del reactor aerobio por un filtro biológico, la disminución de equipo electromecánico y la implementación de humedales.

De igual manera se rehabilita el talud del terreno natural con la construcción de dos muros ecológicos mecánicamente armados, de 500 y 700 metros cúbicos.

Durante un recorrido de supervisión, el Vocal Ejecutivo de la CAEM, Alfredo Pérez Guzmán, aseguró que estas obras contribuyen al cuidado del medio ambiente al evitar el consumo de energía, además el cambio hacia un tratamiento biológico del tipo anaerobio-filtro biológico-humedal, fortalecerá el saneamiento de la presa Valle de Bravo.

Explicó que esta planta, con una capacidad de saneamiento de cinco litros por segundo, devuelve el agua tratada al río Los Saucos, un afluente que descarga a unos 500 metros del vaso de la presa de Valle de Bravo, a través de la cascada Velo de Novia, la cual es un atractivo ecoturístico a nivel nacional.

EN TRES CATEOS LA PGJCDMX DETUVO A 13 PERSONAS Y ASEGURÓ NARCÓTICOS


 
  • Participaron elementos de la Secretaría de Marina y Policía Federal
 
  • Se llevó a cabo en Iztapalapa
 
 
Como parte de las acciones practicadas para combatir la venta de drogas en la capital del país, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), en coordinación con la Secretaría de María y Policía Federal, realizaron tres cateos en Iztapalapa que dio como resultado la captura de 13 personas a quienes se les aseguraron diversas cantidades de narcóticos.
 
En cumplimiento a los mandatos judiciales ordenados por la juez penal 113, el primero se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la calle de Brusual, colonia Desarrollo Urbano Quetzalcoatl, donde detuvieron a cuatro personas de 24, 33, 34 y 53 años de edad, a quienes se les aseguraron siete bolsas con cierre hermético que contienen sustancia sólida con características de cocaína, otra más con semillas y vegetal verde a granel con características de marihuana.
 
El segundo cateo se realizó en la calle Villa Carlos, misma colonia, donde fueron detenidas dos hombres y una mujer de entre 30 y 72 años de edad, en posesión de diversas bolsas de plástico con vegetal verde, con características de marihuana, así como 10 envoltorios con sustancia sólida con características de cocaína.
 
La tercera revisión se practicó en otro inmueble de la misma calle, donde encontraron varias bolsas y paquetes de plástico con vegetal verde al granel, con características de marihuana, 18 envoltorios de papel cada una con una piedra blanquizca y granulosa con reactivo positivo para cocaína, así como una planta sembrada con características de marihuana.
 
Por estos hechos fueron detenidas tres mujeres de 18, 27 y 54 años, así como tres hombres de 35, 34 y 26 años de edad.
 
Las 13 personas y los narcóticos decomisados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, quien inició una carpeta de investigación por el delito contra la salud.
 
Una vez que sean integrados los datos de prueba al expediente, el representante social determinará la situación jurídica de cada uno de los detenidos.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México hace un llamado a la ciudadanía para que, en caso de haber sido víctima de estas personas, las identifique y denuncie en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, ubicada en avenida jardín 356, colonia Del Gas, Azcapotzalco, con número telefónico 5345 59 90, correo electrónico francisco_campuzano@pgj.cdmx.gob.mx.

RECONOCEN CONTRIBUCIÓN DE ABOGADOS DEL ESTADO PARA GARANTIZAR LA JUSTICIA



• Laboran profesionales para garantizar el Estado de Derecho en la entidad.
• Están comprometidos integrantes de las áreas jurídicas con la ciudadanía para brindarles apoyo.

Toluca, Estado de México, 15 de julio de 2019.- Las abogadas y los abogados del Estado de México contribuyen a que las y los mexiquenses vivan en un estado fuerte en el que prevalece la justicia.

Así lo aseguró la Subsecretaria Jurídica y de Derechos Humanos, Yaira Ramírez, en una reunión con los abogados que llevan la defensa de los casos en los que el Estado se ve implicado.

Con motivo del Día del Abogado, la Subsecretaria agradeció el compromiso de cada uno de los integrantes de las áreas jurídicas, quienes tratan diariamente con ciudadanas y ciudadanos para brindarles apoyo, logran conciliaciones, trabajan acuerdos, evalúan reformas y dan seguimiento a los casos que atañen a la entidad.

“Los abogados de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos (SJDH) trabajan con el compromiso de que prevalezca el Estado de Derecho en beneficio de las y los mexiquenses”, indicó Ramírez.

El trabajo de abogadas y abogados permite que el Gobierno del Estado de México y todas sus áreas y dependencias garanticen que en la entidad todas las personas tengan acceso a la justicia para que puedan llevar a cabo sus proyectos de vida.

INVITAN A DISFRUTAR DE LAS VACACIONES CON ACTIVIDADES CULTURALES



• Ofrece Secretaría de Cultura durante julio y agosto múltiples actividades dirigidas a niñas, niños y jóvenes mexiquenses.
• Tienen programadas funciones de cine, talleres, exposiciones, música y danza.

Toluca, Estado de México, 15 de julio de 2019. Durante este periodo vacacional, la Secretaría de Cultura ofrecerá exposiciones, cine, conciertos, talleres y múltiples actividades artísticas y culturales que permitirán a niñas, niños y jóvenes disfrutar y divertirse mientras desarrollan sus talentos artísticos y cognitivos.
La Cineteca Mexiquense tiene agregadas de tres a cuatro funciones en su cartelera con matinées presentando divertidas películas de estreno y clásicos de la animación, con historias que transmiten mensajes positivos y que brindan otra opción al público infantil.
Algunos de los títulos que serán proyectados son “Rango”, ganadora del Oscar como mejor película animada en 2012; “Metegol”, “Pollitos en fuga”, así como “Aladdin” y las tres primeras entregas de “Toy Story”, mientras que para los más grandes, también se proyectarán las películas “Roma”, “Pájaros de Verano” y “La Camarista”, galardonadas en los premios “Ariel” en su última edición.

Aunado a esto, en el vestíbulo de la Cineteca, durante las vacaciones se mantendrá la exposición pictórica “Rostros del Cine Mexicano” en la que, a través de 49 acuarelas de 49 artistas, en su mayoría mexiquenses, presentan en esta técnica los rostros de quienes han sido parte del séptimo arte nacional, desde la época del cine de oro con Pedro Infante, Sara García, María Félix, Pedro Armendáriz, hasta la nueva ola del cine como Luis Gerardo Méndez, Gael García Bernal, Diego Luna, Alfonso Cuarón y Yalitza Aparicio; la entrada es libre y se encuentra abierta de martes a domingo de 11:00 a 20:00 horas.

La cartelera completa está disponible a través de redes sociales en Facebook:CinetecaEdomex y Twitter:@CinetecaEdomex.

En temas de exposiciones, el Museo de la Acuarela mantiene abierta la exposición “Abismos Temporales” del acuarelista mexicano Daniel Arteaga, quien comparte 14 obras de arte abstracto orgánico.

El Museo de Bellas Artes, mantendrá hasta el mes de agosto la exposición “Leopoldo Flores, Hombre Universal”, que es una importante retrospectiva que está compuesta por 160 obras de más de 60 años de producción artística de este destacado pintor mexiquense.

De igual manera en este espacio, la Compañía de Danza del Estado de México pondrá en escena “El Hombre sol” pieza en homenaje a Leopoldo Flores el día 4 de agosto a las 12:00 horas, a la que se suman las actividades alternas, como una charla el jueves 18 de julio a las 17:00 horas titulada “El Hilo de Leopoldo” a cargo de Álvaro Hierro y el sábado 20 de julio a las 12:00 horas se llevará a cabo un recital de la gira “Música para Llevar” de Javier Hernández Tagle, todas con entrada gratuita.

Mientras que el Museo de Arte Moderno espera a sus visitantes con seis maravillosas exposiciones, bajo el concepto: “Nuevos Diálogos”, dentro de la cual se encuentra “Periplo Plástico, 360º” de Leopoldo Flores, “Abstracción 3 décadas 30 obras”, “Surgimiento de la modernidad arte en la primera mitad del siglo XX”, “Visiones sobre la feminidad”, “Puntos de encuentro” sala exclusiva de la plástica mexiquense y “Patios escultóricos” con obra de gran formato.

Todas estas exposiciones de los tres museos las pueden disfrutar de martes a sábados de 10:00 a 18:00 horas y los domingos de 10:00 a 15:00 horas.

También está el programa “Acércate los domingos al Centro Cultural Mexiquense”, donde de 10:00 a 15:00 horas, se tendrán talleres artísticos, artesanales y de creatividad como el de bisutería, bombón y chocolate decorado, creación con cuentas de plástico, joyería, nieve artesanal, pinta carita, pintura en caballete, cerámica, madera y tejido en palma; así como diferentes presentaciones artísticas, musicales y escénicas.

Por su parte, el Octeto Vocal de la Secretaría de Cultura, realizará el recital de aniversario “Mayoría de Edad”, justamente por los 18 años de trabajo ininterrumpido que realiza al llevar la música coral a todos los rincones de la entidad y será el próximo 26 de julio a las 17:00 horas en el Museo Virreinal del Pueblo con Encanto de Zinacantepec.

LLEGA FESTIVAL DE VERANO DE LA OSEM CON MÚSICA DE VIDEOJUEGOS Y DE ARMANDO MANZANERO



• Se realizará el programa Gamers los días 19, 20 y 21 de julio en los municipios de Naucalpan, Metepec y Texcoco respectivamente.
• Tiene programado llevar a cabo el recital Armando Manzanero sinfónico el 26 y 27 de julio en Naucalpan y Texcoco.

Toluca, Estado de México, 15 de julio de 2019.- La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), bajo la firme convicción de acercar la música a las y los mexiquenses de todas las edades y de cada rincón del territorio estatal, llega esta temporada con el Festival de Verano, evento que visitará los municipios de Naucalpan, Metepec y Texcoco.

Bajo la batuta del maestro Rodrigo Macías, este festival estará conformado por dos extraordinarios programas, el primero denominado “Gamers, música de videojuegos” y el segundo “Armando Manzanero sinfónico”, ambos recitales contarán con repertorios que cautivarán al público de todas las edades.

La música de videojuegos se llevará a cabo el 19 de julio a las 19:30 horas en el Foro Felipe Villanueva, ubicado en el Parque Naucalli en el municipio de Naucalpan, el segundo concierto se efectuará el 20 de julio a las 19:30 horas en el Teatro Quimera en el Pueblo Mágico de Metepec y el tercero, el 21 de julio a las 13:00 horas en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) en Texcoco.

El segundo recital con música de Armando Manzanero, uno de los cantautores más importantes de nuestro país, tendrá dos fechas, la primera el 26 de julio a las 19:30 horas en el Foro Felipe Villanueva del Parque Naucalli en Naucalpan y el 27 de julio a las 19:30 horas en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del CCMB en Texcoco.

Los cinco conciertos son de entrada libre y sin boleto, por lo que se sugiere llegar con anticipación a los diversos recintos a fin de realizar la fila correspondiente.

Esta iniciativa de ofrecer programas innovadores es con el objetivo de poder cautivar a nuevos públicos y al mismo tiempo erradicar la idea de que la música de orquesta es sólo para ciertos sectores de la población.

Para más información sobre este festival, así como de la próxima temporada de la OSEM que en breve dará inicio, consulta las redes sociales en Facebook: OSEMOficial y en Twitter:@OSEMoficial.

OFRECE EDOMÉX MÚLTIPLES OPCIONES DE ECOTURISMO Y TURISMO DE AVENTURA



• Cuenta entidad mexiquense con ocho corredores turísticos y brinda alternativas apropiadas para los amantes de la adrenalina o de la naturaleza.
• Pueden optar por el vuelo en Parapente, la práctica de senderismo, FlyBoard, esquí acuático, rapel y cañonismo, así como cabalgatas.

Toluca, Estado de México, 15 de julio de 2019. Para los amantes de la adrenalina y de los deportes extremos, la entidad mexiquense es el lugar ideal para la práctica de numerosas actividades competitivas, de naturaleza y aventura, que harán que los turistas vivan experiencias inolvidables.

La Secretaria de Turismo estatal, Aurora González Ledezma, invitó a quienes planean vacacionar durante la temporada de verano, a que visiten el territorio mexiquense, ya que, en sus nueve Pueblos Mágicos, 22 Pueblos con Encanto y demás municipios con vocación turística, podrán realizar actividades acuáticas, aéreas y de montaña, que harán memorables sus próximas vacaciones.

Señaló que en los ocho Corredores Turísticos del Estado de México, existen lugares excelentes, por ejemplo, para volar en Parapente, como es el caso de Ixtapan de la Sal y Valle de Bravo, destino que también permite la práctica de FlyBoard, la pesca y el esquí acuático.

La funcionaria refirió que en las cascadas de la Concepción y Tixiñú, en el Pueblo Mágico de Aculco, es posible hacer rapel, así como en los municipios de Jilotepec y Acambay, mientras que entre la exuberante vegetación del Pueblo Mágico de Malinalco se realiza senderismo y recorridos de rápidos ríos, conocido como cañonismo.

En el Pueblo con Encanto de Tonatico se pueden recorrer las sorprendentes Grutas de la Estrella, en tanto que, en las hermosas presas del Pueblo Mágico de Villa del Carbón se practica la pesca deportiva, el kayak, las cabalgatas y el campismo, en un entorno de montañas y bosques.

Apuntó que en diferentes puntos del territorio mexiquense se brindan servicios de bicicleta de montaña, motocross y cuatrimotos, además de tirolesas y parques acuáticos que ofrecen horas de emociones para toda la familia.

González Ledezma destacó que, dada la ubicación del Estado de México, es posible llegar muy rápido a cualquiera de estos destinos vía terrestre, y recomendó a los visitantes que, en lugar de gastar en boletos de avión, inviertan ese dinero en actividades emocionantes con sus seres queridos, para que hagan de sus vacaciones de verano una experiencia memorable.

COORDINAN ACCIONES INTERINSTITUCIONALES PARA PREVENIR EMBARAZOS EN ADOLESCENTES



• Conforman Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), a través del cual se implementa la Estrategia Nacional en esta materia.
• Destacan la necesidad de frenar este fenómeno que limita el desarrollo personal, educativo y emocional de las menores, además de que se atenta contra su salud.

Toluca, Estado de México, 15 de julio de 2019. Tras señalar que en el Estado de México se dan al año más de mil casos de embarazo en menores entre los 10 y 14 años de edad, la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) Estado de México, Olga Esquivel Hernández, informó que ante este problema, en la entidad mexiquense se conformó el Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA).

Detalló que este organismo interinstitucional que implementa la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, está integrado por diferentes Secretarías, instancias de salud y de justicia, así como el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) y el Consejo Estatal de Población (Coespo), entre otros.

En este sentido, puntualizó que el trabajo conjunto de dependencias, instituciones y organizaciones del sector público federal, estatal y local, y del sector privado, así como de la sociedad civil, ha permitido al Sipinna analizar estudios, investigaciones y diagnósticos en coordinación con otras dependencias, órganos autónomos e incluso otras entidades, para determinar cómo atender esta situación en el Estado de México.

Olga Esquivel Hernández subrayó que con esta estrategia se brinda una perspectiva de completo respeto a los derechos de niñas, niños y adolescentes en cada una de las acciones que emprenden las dependencias de manera integral.

Por ello, añadió, es necesario frenar este fenómeno, ya que limita el desarrollo personal, educativo y emocional de las menores, además de que se atenta contra su salud.

“Nos corresponde brindar la perspectiva y estar atentos de las acciones que implementa cada dependencia estatal, y por supuesto, en esa misma supervisión y vigilancia, verificar que con estos trabajos se protejan y garanticen los derechos de niñas, niños y adolescentes, y entonces se pueda hablar de que el Gobierno del Estado de México sí garantiza los derechos de la población que abarca desde los cero hasta los 17 años”, destacó.

Cabe señalar que de acuerdo con datos del Coespo, el 23 de enero de 2015, el Gobierno de la República presentó la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), propuesta que, en términos generales, pretende involucrar a los sectores público, privado y social en la implementación de mecanismos que permitan reducir del número de embarazos en adolescentes.

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A UNA PERSONA POR PRESUNTAS AGRESIONES CON ARMA BLANCA Y VIOLENCIA FAMILIAR EN VENUSTIANO CARRANZA


·         Se aseguró un cuchillo de 18 centímetros con el que el imputado al parecer amenazó a sus víctimas.
 
·         El presunto agresor intentó saltar a la casa contigua y cayó de una altura de ocho metros aproximados.
 
·         Un policía preventivo resultó lesionado con diagnóstico de contusión en muñeca izquierda, sin ameritar traslado hospitalario.

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Arenal, detuvieron a un  hombre por presunta violencia familiar y agresiones con arma blanca en la alcaldía Venustiano Carranza.
 
En el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, a las 13:45 horas del día en curso, los policías realizaban su recorrido de seguridad y vigilancia cuando fueron alertados por una mujer de 59 años, quien les mencionó que su hijo tenía amenazados y encerrados a dos de sus familiares en un cuarto del domicilio ubicado en el cruce de las calles J. Tello y Benito Coquet, colonia Adolfo López Mateos.
 
Los uniformados de inmediato se dirigieron al lugar indicado e ingresan a  la vivienda con permiso de la denunciante, donde se percataron que en un cuarto de la casa se encontraba un hombre vestido con playera verde tipo militar y portaba en su mano un cuchillo curvo con el que amenazaba a una mujer y un hombre 16 y 23 años respectivamente.
 
El señalado al notar la presencia policial, comenzó a arrojarles tabiques a los oficiales para impedirles el ingreso a la zona, por lo que los uniformados pidieron apoyo vía radio para salvaguardar la integridad física de los amenazados.
 
En trabajo coordinado de los policías de la SSC lograron la liberación de los retenidos y los trasladaron a un lugar seguro
 
El inculpado intentó emprender la huida hacia la azotea del domicilio y al no tener para donde escapar saltó hacia la casa contigua, objetivo que no logra y cae de una altura de aproximadamente ocho metros, causándole lesiones.
 
Finalmente los oficiales detuvieron a un hombre de 29 años, a quien las víctimas reconocieron plenamente como la persona que los tenía amenazados y cautivos.
 
Al imputado se le aseguró el arma blanca de 18 centímetros aproximadamente que portaba y conforme al protocolo de actuación policial se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
A petición de parte, el indiciado fue puesto a disposición ante el agente del Ministerio Público de Coordinación Territorial y Procuración de Justicia VCA-3, donde se pidió el apoyo médico para valorarlo físicamente por las heridas y contracturas que se generó con la caída al vacío en el domicilio, y donde se resolverá su situación jurídica, además de iniciar la carpeta de investigación por agresiones con arma blanca y violencia familiar.
 
Derivado del apoyo del evento, un policía preventivo resultó lesionado por lo que fue atendido por los servicios médicos con el diagnóstico de contusión en muñeca izquierda, sin ameritar traslado hospitalario.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

DAN BANDERAZO DE SALIDA A NUEVOS EQUIPOS DE EMERGENCIA, SE TRATA DE 40 MOTOCICLETAS-AMBULANCIAS DEL ERUM Y LA CRUZ ROJA


·         Con esta acción se pretende reducir el tiempo de respuesta a una emergencia.
 
·         30 son motocicletas del ERUM y 10 de la Cruz Roja Mexicana, totalmente equipadas.
Ésta mañana, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y el maestro Jesús Orta Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), dieron el banderazo de salida de 40 nuevas motocicletas del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médica (ERUM) y de la Cruz Roja, para la atención pre hospitalaria.
 
Con el propósito de reducir los tiempos de respuesta en emergencias médicas en la ciudad fueron puestos en marcha las nuevas unidades equipada con tanques de oxígeno, botiquín de trauma, equipo de diagnóstico para poder manejar cualquier tipo de emergencia con los pacientes.
 
En su intervención, el maestro Jesús Orta Martínez señaló que el ERUM puso en marcha "sobre todo el capital humano, al incorporar 150 elementos de la SSC con perfil para este servicio, para el que fueron capacitados y certificados para poder fungir como paramédicos en estas motocicletas, de manera que se les entrenó en fundamentos de atención pre hospitalaria en 15 módulos con 70 horas".
 
El Secretario de la SSC hizo hincapié que los socorristas del ERUM se capacitaron además en un curso teórico práctico de 90 horas para habilitarse en el manejo de equipos.
 
Los paramédicos cuentan con equipo, vestuario especializado con el que podrán trabajar con situaciones de lluvia y en otras situaciones climáticas para no interrumpir los trabajos, acotó el Jefe de la Policía capitalina.
 
Para finalizar Orta Martínez dijo que "son 97 elementos, y ya tenemos instrucciones de la Jefa de Gobierno para capacitar a un número mayor con estas funcionalidades, para llevar a cabo la siguiente etapa de crecimiento".
 
En uso de la palabra, la mandataria local expuso momentos antes del banderazo de salida de las motocicletas, que hemos estado trabajando conjuntamente con la Cruz Roja en un programa integral de atención pre hospitalaria para reducir y mejorar los tiempos de atención frente a un incidente en la Ciudad de México, de ambulancias y otros equipos que nos permitan de manera más certera y rápida se llegue al lugar, en donde la población solicita apoyo o ayuda.
 
Frente al edificio del Antiguo Ayuntamiento en la Plaza de la Constitución, se dio el banderazo de salida a las primeras 30 motocicletas del ERUM y 10 de la Cruz Roja Mexicana, equipadas con desfibrilador externo, automático.
 
Además entraron en operación 97 nuevos paramédicos certificados que van a estar utilizando las motocicletas.
 
Por su parte, el Director General del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) de la Ciudad de México, Juan Manuel García Ortegón, señaló que debido al resultado de una evaluación en la que seis de cada 10 incidentes no requerían de ambulancias, fue como se optó por la motocicletas para liberar las ambulancias para incidentes que realmente lo ameriten.
 
Añadió que "debido a los horarios picos y días hábiles la movilidad en la ciudad se vuelve compleja, y es por eso que una motocicleta puede llegar de una manera más rápida y los paramédicos comiencen a hacer el trabajo de evaluación y estabilización del paciente".
 
Cabe destacar que todos los operadores de estas ambulancias son técnicos en urgencias médicas entrenados, no son motocicletas improvisadas.
 
El objetivo de estas acciones es brindar de manera oportuna la atención de urgencias médicas a lesionados y enfermos en la Ciudad de México, por personal paramédico a bordo de motocicletas de intervención rápida que garanticen un arribo oportuno de especialistas médicos, a fin de reducir los tiempos de respuesta ante las solicitudes de auxilio.
 
En el evento estuvieron presentes además, el licenciado José Antonio Monroy Zermeño, Director General de la Cruz Roja Mexicana; Guido Sánchez Coello, Director Ejecutivo del ERUM; Olivia López Arellando, Secretaría de Salud de la Ciudad de México.

IMPULSA GEM AGRICULTURA SUSTENTABLE PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS SUELOS



• Otorga Sedagro, a través del programa Familias Fuertes, recursos para establecer lombricarios y biodigestores para fomentar la agricultura orgánica.
• Es Silagro una empresa familiar mexiquense que gracias al apoyo del Gobierno estatal actualmente produce 400 toneladas anuales de fertilizante y 10 mil litros de lixiviado que se venden en el Edoméx.

Toluca, Estado de México, 14 de julio de 2019.  En el marco del Día Mundial de la Conservación de los Suelos y con objeto de impulsar la agricultura sustentable, el Gobierno del Estado de México invierte recursos para establecer lombricarios y biodigestores para productores de la entidad.

A través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y el Programa Familias Fuertes con Apoyos Agrícolas en su componente Fomento a la Agricultura Orgánica y con una inversión de casi un millón de pesos, el Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza ha instalado 31 biodigestores y lombricarios para la fabricación de productos orgánicos que beneficien de manera integral a los suelos y al medio ambiente en general.

Como un caso en el que la capacitación es parte importante de los apoyos que brinda esta Secretaría, Sustentabilidad Innovación Liderazgo de Agroinsumos para el campo (Silagro) es una empresa familiar que ha recibido apoyo técnico como acompañamiento permanente para el crecimiento de esta unidad de producción.

Así lo explicó el ambientalista y propietario, Juan Antonio Domínguez González, quien junto con sus padres y hermanos desde hace 10 años convierten el estiércol de caballos, conejos, puercos y otros ganados en materia orgánica que beneficia no sólo al suelo, sino al medio ambiente en general.

“Silagro comenzó hace 10 años con una granja de puercos, mis padres se dan cuenta de que la cerdaza, que es el estiércol de puerco, era un problema, que los residuos podían acidificar el suelo, irse a los mantos freáticos y generar un problema mayor”, dijo Domínguez González.

Con esa conciencia ecológica, los dueños de Silagro investigan alternativas para deshacerse del estiércol y descubren la lombricultura.

Hoy Silagro produce 400 toneladas anuales de fertilizante y 10 mil litros de lixiviado que se venden en el mercado mexiquense, especialmente en el corredor florícola del Estado de México.

Gracias a su granja de conejos, Silagro produce 100 kilogramos diarios de estiércol, materia prima que ya viene enriquecida con nutrientes, ya que los conejos consumen vegetales que se cultivan con su propia lombricomposta y lixiviados para generar un ciclo totalmente sustentable.

Una vez colectado el estiércol de los conejos se suma materia prima que recolectan de ranchos aledaños, en la que hay estiércol de caballos, borregos, reses y otros como frutas y vegetales “los pasamos a la zona de precomposteo para preparar el alimento adecuado y en tiempos específicos para la alimentación de la lombriz”, señaló.

En este proceso de alimentación, digestión y defecación de la lombriz roja californiana, la materia prima se va llenando de nutrientes que, como lo explica Juan Antonio, no sólo ayuda a dar alimento a los vegetales, sino que le va a aportar micronutrientes y bacterias a los suelos, ampliando las posibilidades productivas de la agricultura.

“La lombriz roja californiana es un animal maravilloso que no tiene ninguna enfermedad, se pueden hacer muchas cosas como cosméticos, pan y medicamentos, es un mundo y nosotros estamos aterrizándolo en insumos para el campo”, dijo.

Entre los productos que ofrece Silagro están la vermicomposta, que es el excremento de lombriz y sirve como abono rico en nutrientes y lixiviados de lombriz o humus líquido, utilizado como fertilizante orgánico.

Cabe señalar que cada lombricario que establece el Gobierno del Estado de México cuenta con un área de composteo, camas de producción, área de captación de lixiviados, área de enriquecimiento de lixiviados y área de cribado y envasado de productos sólidos y líquidos para su comercialización.

“El Gobierno del Estado de México nos ha apoyado con capacitaciones y mucha información, nos brinda asesorías para seguir capacitándonos en toda la gama exterior de nichos de mercado de dónde podemos establecer nuestros productos y hasta cómo formar una empresa bien establecida”, finalizó.

ALISTAN MALETAS ALUMNOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL EDOMÉX PARA VIAJAR AL EXTRANJERO



• Realizarán estudiantes mexiquenses, Jeannine, Isaac e Isis, estancias en Costa Rica, Madrid y Malasia, respectivamente.
• Son 32 universidades, de 20 países, con las que el Gobierno estatal tiene convenio para este tipo de becas.

Toluca, Estado de México, 14 de julio de 2019. Costa Rica es el destino de Jeannine Xcaret Martínez Gorocica, estudiante de Ingeniería en Biotecnología en la Universidad Politécnica del Valle de México (UPVM), quien fue becada por el Gobierno del Estado de México para realizar una estancia en el extranjero gracias a su desempeño académico.

“Voy a tomar un curso sobre Gestión Ambiental, se llama Gestión Ambiental con Enfoque Interdisciplinario, y la verdad estoy súper emocionada porque pienso que me va a ayudar muchísimo a abrir mi mente, tomar nuevas cosas de otra cultura y también mucho conocimiento”, comentó Jeannine Xcaret.

Para la alumna será su segundo viaje al extranjero –el primero lo realizó a Canadá con la Beca Proyecta–, y ambas oportunidades las recibió del Gobierno estatal, experiencias que la llenan de orgullo, al igual que a sus papás, quienes siempre la han motivado a cumplir sus sueños y la apoyan en sus decisiones.

En este sentido, el Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo expresó que los estudiantes becados al extranjero son los mejores embajadores para difundir las cosas buenas que pasan en el Estado de México, pues al igual que Jeannine Xcaret, 50 jóvenes más de la misma Universidad Politécnica, también fueron beneficiados con este programa.

Un ejemplo de ello es Alberto Isaac Lozano, alumno de Ingeniería Informática, quien junto con seis compañeros más de la UPVM, realiza su estancia en la Universidad Complutense de Madrid para tomar distintos cursos relacionados con sus estudios actuales.

“En esta Universidad en específico, tenemos la oportunidad de elegir diferentes cursos, en mi caso estoy interesado en lo que es Emprendimiento y Manejo de Negocios, entonces ése es el curso que vamos a tomar allá en Madrid”, explicó Isaac Lozano.

Emocionado, Alberto contó que él fue la inspiración para que más compañeros se atrevieran a buscar una beca, ya que anteriormente había viajado a Canadá y cuando regresó les dijo que lo intentaran, que sólo era cuestión de aplicarse en la escuela y obtener un buen promedio, entre otros requisitos.

“Obviamente tú tienes que cumplir con ciertos requisitos, tienes que echarle ganas a tus estudios, tratar de sacar un buen promedio, y la verdad creo que no es tan difícil. Y una vez que tengas eso, la verdad tienes muchas oportunidades, no solamente está la beca, que es Excelencia, está la beca de Proyecta, y otras becas de apoyos económicos, entonces oportunidades y pues hay que aprovecharlas”, expresó.

Por otro lado, el país de Malasia recibirá a Isis Jazmín Díaz, alumna de Ingeniería Ambiental en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ixtapaluca, quien realizará su sueño de viajar a otro continente, como premio a su desempeño escolar.

Ella irá becada a la Universidad Nacional de Malasia donde estará un mes aprendiendo sobre técnicas ambientales, ya que en ese país, dijo, la flora y la fauna es muy valorada y ella quiere adquirir más conocimientos con estándares de calidad internacional que aporten a su carrera.

“Ahí en la Universidad van a dar cursos sobre sustentabilidad, tanto en bosques y selvas, y también vamos a ir a apoyar a comunidades de Malasia para ver cómo es su vida, su cultura y pues también aprender un poco el malayo, o sea, expandir nuestros horizontes”, señaló Isis Jazmín Díaz.

El Programa Becas Edoméx Apoyo a la Educación, vertiente “Viajes al Extranjero” incluye  programas de estudio, hospedaje y alimentación, boleto de avión en viaje redondo, seguro de viaje, apoyo económico para gastos personales y una laptop.

Los tipos de cursos que pueden tomar los alumnos becados son técnicos, impartidos en español o inglés acorde con el perfil del estudiante, así como perfeccionamiento del idioma inglés, en estancias de uno a cuatro meses.

En 2019, el Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Educación entregará un total de mil 79 becas a jóvenes que cursarán estudios en alguna de las 32 universidades, de 20 países, con los que se tiene convenio.

En la última entrega de Becas, participaron alumnos que irán a las Universidades de Mondragón, España, Buenos Aires, Argentina, Pamplona, de Colombia, Thomson University y Trent University, en Canadá, Técnica Federico Santa María, en Chile, Schiller University, de Alemania, Universidad Nacional de Malasia, Complutense de Madrid, España, y a la Universidad de Costa Rica.

MANTIENE ISEM GARANTIZADA LA COBERTURA DE SERVICIOS MÉDICOS PARA NIÑAS Y NIÑOS



• Ha brindado, este año, 483 mil consultas de control de crecimiento y desarrollo.
• Otorga 310 mil tratamientos para la salud bucal y más de 78 mil Talleres interactivos de Promoción de la Salud a adolescentes y jóvenes.

Toluca, Estado de México, 14 de julio de 2019. Durante el primer cuatrimestre del año, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través del Programa de Salud del menor de cinco años, ha brindado 483 mil consultas de control de crecimiento y desarrollo a este sector de la población, informó el Director General del organismo, Gabriel O’Shea Cuevas.

Para la institución, detalló, es fundamental mantener una tendencia positiva en la cobertura de servicios médicos y garantizar el derecho a la atención de niñas y niños mexiquenses, a fin de que puedan alcanzar un pleno desarrollo físico y mental que les permita formar los cimientos en su aprendizaje escolar y desenvolvimiento social, dijo, en el marco de la sesión ordinaria del Consejo Interno del ISEM.

Señaló que, como parte del fomento a los hábitos saludables, también se han realizado 78 mil Talleres Interactivos de Promoción de la Salud en escuelas y comunidades, dirigidos a adolescentes y jóvenes.

De igual manera, para restaurar y preservar la salud bucal en grupos de mayor riesgo, como los escolares, mujeres gestantes y adultos mayores, se han otorgado 238 mil consultas y 310 mil tratamientos, con lo que los pacientes han mejorado su calidad de vida.

En el mismo periodo, se brindaron 170 mil atenciones para la detección y control de infecciones respiratorias, además de 28 mil servicios para atender padecimientos diarreicos, toda vez que es una prioridad fortalecer, prevenir y detectar oportunamente las enfermedades.

Gabriel O’Shea indicó que en los últimos 12 meses, durante las Semanas Nacionales de Salud, el organismo aplicó 2.1 millones de vacunas a menores de cinco años y adolescentes, así como a 90 mil mujeres embarazadas para protegerlas contra el tétanos, difteria e influenza.

Por lo anterior, reconoció el compromiso y entrega de los trabajadores de las más de mil 200 unidades médicas que son responsabilidad del ISEM.