martes, 16 de julio de 2019

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A UNA PERSONA POR PRESUNTO ROBO A TRANSEÚNTE EN LA ALCALDÍA CUAHUTEMOC



 
* La acción se llevó a cabo después de la denunciante vía chat vecinal.
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Ángel, detuvieron a un  hombre por presunto robo a transeúnte en la alcaldía Cuauhtémoc.

En el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías realizaban su recorrido de seguridad y vigilancia cuando fueron alertados vía chat vecinal que en las calles Ignacio Ramírez y Plaza de la República, colonia Tabacalera, reportaban que tres personas despojaban de sus pertenencias a un transeúnte.

Con las características proporcionadas por los vecinos, los uniformados de inmediato se dieron a la búsqueda hasta ubicar a tres hombres, quienes al  darse cuenta de la presencia policial emprendieron la huida en diferentes direcciones.
 
Finalmente los oficiales de la SSC lograron asegurar a un joven de 22 años de edad, a quien la víctima reconoció plenamente como una de las personas que lo golpearon y lo habían despojado de su teléfono celular y dinero en efectivo.
 
A petición de parte y conforme al protocolo de actuación policial, al implicado se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

El indiciado fue puesto a disposición ante el agente del Ministerio Público de Coordinación Territorial y Procuración de Justicia CUH-2, donde se resolverá su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación por el de robo a transeúnte con violencia.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN EN TLALPAN A DOS MENORES DE EDAD IMPLICADOS CON UN ROBO A CASA-HABITACIÓN


 
* Los implicados dijeron tener 15 años de edad y substrajeron aparatos de audio.
 
 
En la alcaldía Tlalpan, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del sector Hospitales, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, detuvieron a dos jóvenes de 15 años de edad, implicados con un robo a casa-habitación.
 
A las 02:30 horas de este sábado, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur emitió la emergencia a los policías de la zona de un robo en proceso al interior de un domicilio, ubicado en la calle Ojo de Agua, entre Gardenia y Geranio, colonia Ejidos de San Pedro Mártir, por lo que de inmediato se aproximaron al lugar.
 
Al llegar al sitio, los oficiales de la SSC se percataron de dos personas que salieron corriendo del inmueble con unas bocinas, por lo que se les dio alcance en la calle Crisantemo de la misma colonia.
 
Los implicados dijeron ser menores de edad y al lugar de la detención se presentó la parte acusadora, un hombre de 37 años, quien los identificó plenamente y realizó la denuncia de los hechos por el  despojo de tres bafles y dos bancos.
 
Por lo anterior, a los menores de edad se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Posteriormente fueron trasladados a la Agencia 57 Especializada en Asuntos del Menor, donde se definirá su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a casa-habitación.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

MENOR ESTRAVIADO ES APOYADO POR PERSONAL DE LA PBI DE LA SSC


 
* El niño de 11 años se encontraba desorientado en los andenes de la estación Boulevard Puerto Aéreo.
 
 
Un menor de edad que se extravío en instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro fue auxiliado  por personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana  (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez.
 
El apoyo fue brindado por elementos adscritos al Cuadrante del sector CH, en el área de andenes de la estación Boulevard Puerto Aéreo, de la línea 1, ubicada en la calzada Ignacio Zaragoza esquina Boulevard Puerto Aéreo, colonia Santa Cruz Aviación, alcaldía Venustiano Carranza,.
 
Los uniformados se percataron que un niño estaba desorientado, por lo que se le acercaron y el menor de 11 años de edad les indicó que estaba perdido y les proporcionó el número telefónico de su padre con quien se comunicaron.
 
Al lugar se presentó el familiar de 33 años, quien se identificó con una credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), además fue reconocido plenamente por el menor de edad.
 
Padre e hijo agradecieron las atenciones recibidas por los policías capitalinos y se retiraron del lugar, no sin antes firmar la bitácora de Gobierno.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina en coordinación con el STC Metro previenen la comisión de delitos y auxilian a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

EN DOS ACCIONES POLICÍAS AUXILIARES DE LA SSC DETIENEN A DOS HOMBRES CON PRESUNTA DROGA


 
* En total se aseguró dos kilogramos con 880 gramos de hierba verde, cinco envoltorios y dos bolsitas de presunta cocaína en polvo, además de dos bolsitas con al parecer cocaína en piedra.
 
 
En dos acciones diferente y en acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, elementos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, detuvieron a dos personas con presunta droga.
 
El primer hecho ocurrió aproximadamente a las 11:40 horas del día de ayer viernes, cuando los uniformados adscritos al Cuadrante del sector 56 base Cobra, que realizaban labores de patrullaje como
parte de las acciones de seguridad y vigilancia, sobre la avenida Periférico y la calle Telecomunicaciones, colonia Leyes de Reforma Segunda Sección, alcaldía Iztapalapa, se percataron que un joven manipulaba envoltorios de papel blanco, y quien al notar la presencia policial intentó huir del lugar.
 
De inmediato se inició una persecución hasta lograr interceptarlo metros adelante, y de acuerdo al protocolo de actuación policial le realizaron una inspección preventiva, donde se le halló cinco envoltorios que contenían una sustancia sólida, con las características de la cocaína, además dos bolsas que en su interior tenían hierba verde seca, al parecer marihuana, con un peso aproximado de 80 gramos.
 
El imputado de 19 años de edad fue detenido y junto con la presunta droga fue presentado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-8, donde se inició la carpeta de investigación por delitos contra la salud.
 
El segundo suceso fue alrededor de las 18:25 horas, mientras los elementos adscritos al Cuadrante del sector 61 base Caimán realizaban sus labores de vigilancia en el interior de la Terminal de Autobuses del Oriente “TAPO”, ubicada en la Calzada Ignacio Zaragoza, colonia 7 Julio, alcaldía Venustiano Carranza, y observaron que en la altura del andén número 26 se encontraba un hombre con actitud sospechosa.
 
La persona al notar la presencia de los uniformados intentó huir, pero en una rápida acción los oficiales le marcaron el alto y de acuerdo al protocolo de actuación le realizaron una revisión precautoria.
 
Como resultado se encontró en el interior de una mochila de color azul con negro, alrededor de dos kilogramos con 800 gramos de presunta marihuana, así como dos bolsitas de polvo blanco, con las características de la cocaína y dos bolsitas de piedra transparente con la misma sustancia.
 
El hombre de 45 años fue detenido y junto con la presunta droga fue presentado ante la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, localizada en la avenida Jardín, alcaldía Azcapotzalco, donde se definirá su situación jurídica.
 
En ambos casos y previo a su presentación, los imputados fueron enterados de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y notificar a un familiar sobre su detención por la policía capitalina. 
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

ELEMENTOS DE LA SSC ASISTEN AL TALLER DE CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS


 
* En la dinámica 33 oficiales recibieron capacitación para reconocer la importancia de prevenir y atender conductas de acoso, hostigamiento sexual y laboral al interior de la Secretaría.
 
Policías preventivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, con la misión de brindar un mejor servicio a la población y mantener un cordial ambiente de trabajo con compañeros de trabajo, recibieron el taller de Capacitación y Sensibilización en Derechos Humanos “Acoso y Hostigamiento Sexual Laboral”.

En las instalaciones del Cuadrante del sector Universidad, que se localizan en la calle Iztolinque, colonia Romero de Terreros, alcaldía Coyoacán, la dinámica fue impartida por un instructor de la Dirección General de Derechos Humanos (DGDH) a 33 elementos de la SSC, pertenecientes a la Zona Sur.
 
El objetivo de la capacitación fue reconocer la importancia de prevenir y atender conductas de acoso, hostigamiento sexual y laboral al interior de la Secretaría, así como impulsar acciones para la construcción de una cultura laboral libre de violencia.
 
En el taller se busca que las personas servidoras públicas distingan las conductas que constituyen el acoso, hostigamiento sexual laboral y sus consecuencias a nivel social, institucional y personal como un mecanismo que prevenga tales actos.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también capacita a sus elementos para responder a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

CUMPLIMENTA PGJCDMX ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA POLICÍAS ACUSADOS DE VIOLACIÓN AGRAVADA


 
·         Cometieron el ilícito en la colonia Tabacalera
 
·         Dictámenes médicos y psicológicos entre los elementos de prueba en contra de los imputados
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) cumplimentó una orden de aprehensión en contra de dos policías de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) de 35 y 29 años de edad, acusados del delito de violación agravada a una mujer de 27 años, en un hotel ubicado en la colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc.
 
Por este hecho, la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales inició la carpeta de investigación correspondiente y de acuerdo con declaraciones de la víctima, a las 16:51 horas del 10 de julio los imputados la amenazaron y obligaron a tener relaciones sexuales.
 
Al realizar las primeras diligencias, los inculpados quedaron en libertad al no acreditar la flagrancia, pero la Fiscalía reunió los datos de prueba suficientes y pertinentes para solicitar el mandato judicial, el cual se cumplimentó el día de hoy para generarse audiencia inicial en contra de los probables participantes.
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de combatir de manera frontal cualquier ilícito cometido por algún servidor público, hasta sus últimas consecuencias, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones, para evitar la impunidad y alentar la cultura de la denuncia y la legalidad.
 
La dependencia pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 01800 745 2369 y 5200 9000 para orientación jurídica gratuita.

Profepa asegura precautoriamente 31 partes de derivados de vida silvestre en tianguis de Actopan, Hidalgo

                                                                                               

+ Personal de la Profepa y de Seguridad Pública Municipal de Actopan, Hidalgo, realizó un operativo para detectar el comercio y tráfico ilegal de fauna silvestre.
 
+Se levantaron actas de inspección con las que se dará inicio a los procedimientos administrativos que correspondan de acuerdo con lo señalado en la Ley General de Vida Silvestre.
 
 
La Profepa aseguró de manera precautoria 31 partes de ejemplares y derivados de fauna silvestre, por no acreditar la legal procedencia, durante operativo en materia de vida silvestre en un tianguis en el Municipio de Actopan, Hidalgo.
Como parte de la estrategia para combatir el tráfico y comercio ilegal de la fauna silvestre, personal de la Profepa y de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Actopan efectuaron un Operativo en el área que ocupa el tianguis semanal.
 
Durante el recorrido se localizó a una persona que tenía a la venta 14 astas de venado cola blanca (Odocoileus virginianus), 3 maxilares de pecarí (Pecari sp) y dos colas de armadillo (Dasypus novemcinctus).
Además, se encontró: una cabeza de venado cola blanca, dos patas de venado y 6 astas de la misma especie, una piel de pecarí, una piel de Zorro (Urocyon cinereoargenteus) y una bolsa manufacturada con la concha de armadillo (Dasypus novemcinctus).

Algunos de los vendedores, al percatarse de la presencia de la autoridad se dieron a la fuga y abandonaron las piezas de vida silvestre, por lo que se procedió al aseguramiento precautorio con fundamento al artículo 117 de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS).
 
La Ley General de Vida Silvestre establece además en su artículo 122, que poseer ejemplares, partes y derivados de vida silvestre sin contar con los medios para demostrar su legal procedencia, constituye una infracción que puede ser sancionada con una multa equivalente de 50 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización equivalente a un monto entre $4,224 a $4,224,500 pesos.

Por lo anterior, Profepa iniciará los procedimientos administrativos por el aprovechamiento de ejemplares de vida silvestre sin contar con la autorización correspondiente.
 
Profepa realiza operativos para combatir el tráfico y comercio ilegal de la fauna silvestre en los mercados, centrales de abasto y tianguis semanales de los municipios de Actopan, Tulancingo y Atotonilco El Grande entre otros de menor relevancia, donde es común que se comercialice fauna de manera ilegal.

CUMPLIMENTA PGJCDMX ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA POLICÍAS ACUSADOS DE VIOLACIÓN AGRABADA


 
·         Obligaron a la víctima a tener relaciones sexuales sin su consentimiento
 
·         Dictámenes médicos y psicológicos entre los elementos de prueba en contra de los imputados
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) cumplimentó una orden de aprehensión en contra de dos policías de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) de 35 y 29 años de edad, acusados del delito de violación a una mujer de 27 años, en un hotel ubicado en la colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc.
 
Por este hecho, la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales inició la carpeta de investigación correspondiente y de acuerdo con declaraciones de la víctima, a las 16:51 horas del 10 de julio los imputados la amenazaron y obligaron a tener relaciones sexuales aprovechándose que se encontraba intoxicada con solvente.
 
Al realizar las primeras diligencias, los inculpados quedaron en libertad al no acreditar la flagrancia, pero la Fiscalía reunió los datos de prueba suficientes y pertinentes para solicitar el mandato judicial, el cual se cumplimentó el día de hoy para generarse audiencia inicial en contra de los probables participantes.
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de combatir de manera frontal cualquier ilícito cometido por algún servidor público, hasta sus últimas consecuencias, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones, para evitar la impunidad y alentar la cultura de la denuncia y la legalidad.
 
La dependencia pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 01800 745 2369 y 5200 9000 para orientación jurídica gratuita.
 

POLICÍAS DE LA SSC REPRESENTAN SOCIODRAMA PARA CONCIENTIZAR Y SABER COMO ACTUAR ANTE UN ROBO


 
* El objetivo es proporcionar a la ciudadanía información para no ser víctimas de un robo y maximizar los factores de protección.
 
 
Esta tarde, personal de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, en coordinación con elementos preventivos adscritos al Cuadrante del sector Tepepan, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, realizaron un socio-drama en la colonia San Isidro, Pueblo de Santiago Tulyehualco, alcaldía Xochimilco, con el fin de concientizar a los vecinos sobre las acciones a seguir en caso de ser víctimas de robo.
 
En el evento, que se llevó a cabo en la calle Zacapa, los policías de la SSC realizaron una representación de un robo a transeúnte, el cual estuvo a cargo de las autoridades participantes y quienes buscaron concientizar a los asistentes sobre cómo evitar los riesgos de las conductas delictivas y cómo actuar al ser víctimas de dicho ilícito para maximizar los factores de protección.
 
La finalidad del evento fue proporcionar a la ciudadanía información sobre práctica para mitigar los factores de riesgo, además de esclarecer dudas que tuvieron los vecinos. 
 
Al acto acudieron 18 asistentes, quienes participaron en la representación.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina busca hacer partícipe a la ciudadanía en la prevención y seguridad, al igual que también auxilia y enseña a la población a reaccionar ante alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

VINCULAN A PROCESO A TRES HOMBRES POR DELITO CONTRA LA SALUD


 
·         Fueron detenidos en el exterior de un domicilio en Coyoacán, donde agentes de la PDI cumplimentaban un cateo
 
·         Una mujer que se encontraba con ellos solicitó la duplicidad del término constitucional para definir su situación jurídica
 
·         Por cuanto hace al mandamiento judicial, seis personas e indicios asegurados quedaron a disposición de la FGR
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) aportó elementos de prueba que permitieron a un Juez de Control vincular a proceso a tres hombres, dos de 23 años y el otro de 28, a quienes se les impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada por su probable participación en el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, hipótesis de comercio, venta y cohecho.
 
Durante la audiencia inicial, una mujer de 21 años que fue detenida junto con los imputados el 9 de julio, solicitó la duplicidad del término constitucional para determinar su situación jurídica, el cual vence el día 16 del presente mes; no obstante, el juzgador le impuso la firma periódica en la Unidad de Medidas Cautelares.
 
La indagatoria establece que elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, detuvieron en flagrancia a los cuatro implicados, cuando comercializaban narcótico en el exterior de un inmueble ubicado en el andador Omecihuatl, colonia Adolfo Ruiz Cortines, alcaldía Coyoacán, donde los agentes investigadores realizaban un cateo con apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
 
Por cuanto hace al mandamiento judicial que derivó en la detención de otros tres hombres de 22, 28 y 36 años, así como de tres mujeres –dos de 21 años y una de 25–, en posesión de bolsas que contenían vegetal verde y dos plantas de marihuana, así como diversos envoltorios con sustancia sólida, tanto los imputados como lo decomisado quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), instancia que determinará la situación jurídica por ser hechos de su competencia.
 
La dependencia pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 01800 745 2369 y 5200 9000 para orientación jurídica gratuita.

lunes, 15 de julio de 2019

POLICÍAS DE LA SSC INSTALARON PUNTOS DE REVISIÓN EN LA COLONIA DESARROLLO URBANO QUETZALCÓATL


 
* En la acción se revisaron alrededor de 30 automotores sin que hubiera personas detenidas.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, en coordinación con personal de la Guardia Nacional, llevaron a cabo puntos de revisión itinerantes, en calles de la alcaldía Iztapalapa. 
 
En esta ocasión, en el cruce de la calle Manuel Cañas y Villa Franqueza, de la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías de la SSC en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, implementaron puntos de revisión a automóviles y motociclistas, con el fin de disminuir los actos ilícitos en la zona.
 
En la acción preventiva participaron 17 uniformados de la SSC con dos vehículos y 17 integrantes de la Guardia Nacional.
 
Las actividades se realizaron con el objetivo de detectar estupefaciente o armas en el interior de los vehículos, además de combatir la delincuencia de esa zona.
 
Como resultado, se revisaron alrededor de 30 automotores sin que hubiera personas detenidas, respetando en todo momento los Derechos Humanos de los ciudadanos.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

Dos realidades, una sola injusticia



Por: Sonia Luna

Nohelia y Verónica, jefas de familia se encontraron en las inmediaciones de la UVM campus Texcoco; la primera, cargando el vestuario de su hija que participaría en el ballet Rey Izcoatl, de la colonia Víctor Puebla; Verónica, empujando la silla rota y vieja de Jesús, un joven con parálisis cerebral, el motivo: la falta de atención y sensibilidad por parte de la presidenta morenista en Texcoco, Sandra Luz Falcón.
Los jóvenes de la escuela de Bellas Artes en Texcoco, Humberto Vidal Mendoza fueron quienes organizaron esta caminata llena de color, música y algarabía que comenzó en punto de las 10 de la mañana y en la que los texcocanos salieron de sus negocios y casas para admirar la destreza de los estudiantes al ejecutar sus danzas y música; atentos leen el volante informativo y comentan en aprobación. A Texcoco lo han olvidado y más a su gente, coincidieron Verónica y Nohelia quienes siguieron su camino orgullosas por la reacción de la ciudadanía, ellas también son protagonistas en el más grande escenario que puede haber, la calle.
Cada una cargando sus necesidades y carencias, Jesús aun con su discapacidad, alegre y combativo, al frente la banda de guerra, detrás el orador. Luis Antonio denunciando la injusticia que sufre él y más de 250 alumnos de su escuela, por parte del gobierno morenista en turno. No tienen vestuario, les faltan instrumentos, deben hacer colectas públicas para comprar sus atuendos que van más allá de los 20 mil pesos, y las becas prometidas no llegan. Esa es otra demanda que reclaman con coraje y energía, a Falcón Venegas. Una parada obligada a las oficinas del diputado Francisco Vázquez Rodríguez, miembro de la comisión de programas sociales, un grupo de 5 alumnos entran, encabeza Luis Antonio, la respuesta de la oficina de atención: evasivas y más evasivas, ninguna solución en resolver sus becas. El presidente López Obrador declaró, “las becas son para todos los estudiantes” y nosotros no hemos sido beneficiados, manifestó Luis Antonio. No hay respuesta, informa Luis Antonio, a los caminantes. Verónica recuerda como le negaron una silla de ruedas para Jesús, una razón más para que siga caminando junto con todo aquél que también tiene necesidad, porque al igual que Luis Antonio le negaron un apoyo.
Los bailables: la banda ejecuta música popular, los globos y rostros relajados se observan, esto es lo que hace la cultura y el arte, cambiar la perspectiva de todo aquél que la observa y la realiza. Nohelia olvida por un momento que debe de seguir colectando junto con su hija para el nuevo vestuario, está orgullosa que ella denuncie las injusticias que sufre ella y miles de mexicanos que no pueden cumplir con sus sueños de llevar arte al pueblo. Los funcionarios del ayuntamiento como simples espectadores, no se inmutan ante los comentarios de admiración hacia los jóvenes, la insensibilidad e ideología retoricada de Morena los embarga a estos últimos, que menos precian el arte y el esfuerzo de los chicos.
Es momento de lucirse, desplegar las grandes faldas de colores brillantes y lucir los rostros como si no tuvieran ninguna otra necesidad, mostrando hermosas sonrisas en el rostro los jóvenes presentan sus cuadros culturales, Oaxaca, Monterey, Matamoros, están presentes y la música de banda Sketch, se escuchan los aplausos de los acompañantes en la caminata y de los simples texcocanos que se detienen a disfrutar un rato del espectáculo olvidando inundaciones, inseguridad y la falta de un compromiso por parte del gobierno de Sandra Luz Falcón a resolver.
Verónica y Nohelia se encuentran, ya son viejas conocidas en esta y otras caminatas, porque cada una tiene una necesidad distinta, pero las une una convicción sólida y férrea: una consciencia de miles de mexicanos ya se suman y es acabar con la injusticia social que sufre Texcoco y todo México.

SSC REALIZA PRUEBAS DE ALCOHOLEMIA A CONDUCTORES DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE LAS RUTAS 108 y 12




*En la acción participaron en trabajo coordinado personal de SEMOVI, INVEA y de esta dependencia.

Con la finalidad de salvaguardar la integridad física de los usuarios del transporte público y hacer cumplir la normatividad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, llevó a cabo la aplicación del Programa Conduce Sin Alcohol a conductores de transporte público, las rutas 108 y 12, en el perímetro de la alcaldía Venustiano Carranza.

La aplicación del programa para choferes inició a las 10:00 horas en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM), localizado en la calzada Ignacio Zaragoza y la calle 7 de Julio, colonia El Parque, donde los policías de la SSC realizaron pruebas de alcoholemia a los conductores de las unidades de trasporte público de pasajeros.

Cabe señalar que durante la aplicación de siete pruebas de alcoholemia a conductores de entre 18 a 65 años, no se registró alguna positiva.

En la acción preventiva participó además personal de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) y de la Dirección General de Gobierno.

La SSC exhorta a los conductores de las unidades a no manejar bajo los efectos del alcohol o sustancias tóxicas, ya que ponen en riesgo la vida de las personas que son usuarias del servicio público.

El Programa Conduce Sin Alcohol se aplica de forma aleatoria en calles de las 16 alcaldías con el objetivo de salvar vidas.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía así como el teléfono de la 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter UCS_GCDMX para solicitar apoyo en materia de seguridad.

ERUM DE LA SSC REALIZA CURSO DE VERANO 2019 PARA ADOLESCENTES



* El objetivo es enseñar técnicas básicas de rescate vertical, rapel, tirolesa, manejo de camillas para montaña, extracción vehicular, control de fuego con extintores y mangueras, así como apoyo en estructuras colapsadas.
 
Personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana  (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, en el marco de las vacaciones imparte el “Curso de Verano 2019” para la formación de adolescentes brigadistas.
 
Esta capacitación se lleva a cabo en las instalaciones del ERUM localizadas en la calle Chimalpopoca, colonia Obrera, alcaldía Cuauhtémoc, donde rescatistas brindan conocimientos y técnica para que los alumnos puedan apoyar a las personas en sus casas o centros escolares en caso de una contingencia.
 
Asimismo, podrán auxiliar en atención prehospitalaria o primero auxilios a una persona lesionada en un accidente automovilístico o realizar un rescate acuático, por ejemplo, a compañeros de escuela, familiares o personas ahogadas.
 
En este curso se les enseñan técnicas básicas de rescate vertical, rapel, tirolesa, manejo de camillas para montaña, extracción vehicular, control de fuego con extintores y mangueras, así como apoyo en estructuras colapsadas.
 
El equipo del ERUM que imparte estos talleres está conformado por instructores capacitados en las diferentes técnicas que se les están proporcionando a los adolescentes.
 
Con actividades como estas, la SSC capitalina colabora en pro de la comunidad e y su bienestar, así como la ciudadanía en general, por lo que no sólo previene la comisión de delitos sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

CITI / BOLETIN DE RESULTADOS TRIMESTRALES 2o TRIMESTRE 2019



RESULTADOS Y MÉTRICAS CLAVE DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2019

COMENTARIO DEL DIRECTOR GENERAL

UTILIDAD NETA DE $4.8 MIL MILLONES DE DÓLARES ($1.95 DÓLARES POR
ACCIÓN)

INGRESOS POR $18.8 MIL MILLONES DE DÓLARES

RETRIBUCIÓN DE $4.6 MIL MILLONES DE DÓLARES DE CAPITAL A LOS
ACCIONISTAS COMUNES

RECOMPRÓ 54 MILLONES DE ACCIONES COMUNES

VALOR EN LIBROS POR ACCIÓN DE $79.40 DÓLARES

VALOR TANGIBLE EN LIBROS POR ACCIÓN DE $67.64 DÓLARES 5

Nueva York, 15 de julio de 2019 – Citigroup Inc. reportó el día de hoy una utilidad neta para el segundo trimestre de 2019 de $4.8 mil millones de dólares, o $1.95 por acción diluida, sobre ingresos de $18.8 mil millones de dólares. Lo anterior en comparación con la utilidad neta de $4.5 mil millones de dólares, o $1.63 por acción diluida, sobre ingresos de $18.5 mil millones de dólares para el segundo trimestre de 2018.
Los ingresos aumentaron 2% respecto del periodo del año anterior, reflejando una ganancia antes de impuestos de aproximadamente $350 millones de dólares en la inversión de Citi en Tradeweb (una plataforma electrónica de corretaje) dentro de Mercados de Renta Fija y mayores ingresos en Banca de Consumo Global (por sus siglas en inglés, GCB), parcialmente compensado por menores ingresos en Banca de Inversión, Renta Fija y Mercados de Capitales, así como pérdidas por valuación de mercado en coberturas de préstamos 6 . La utilidad neta aumentó 7% respecto del periodo del año anterior, impulsada por los mayores ingresos, una reducción en los gastos y una tasa efectiva de impuestos más baja, parcialmente compensada por un mayor costo del crédito. La utilidad por acción de $1.95 aumentó 20% respecto del periodo del año anterior, incluida la ganancia. Excluyendo la ganancia por Tradeweb 7 , la utilidad por acción de $1.83 aumentó 12% principalmente debido a una reducción del 10% en el promedio de acciones diluidas en circulación y la tasa efectiva de impuestos más baja.
Las comparaciones porcentuales a lo largo de esta publicación se calculan para el segundo trimestre de 2019 en comparación con el segundo trimestre de 2018, a menos que se especifique lo contrario.

COMENTARIO DEL DIRECTOR GENERAL
El Director General de Citi, Michael Corbat, dijo: “Nuestra utilidad por acción de $1.95 para el segundo trimestre, fue 20% superior que hace un año. Nos movemos con éxito en un entorno incierto mediante la ejecución de nuestra estrategia y mostrando una gestión disciplinada de los gastos, el crédito y el riesgo.
Incrementamos nuestro Retorno interanual sobre Activos a 97 puntos básicos; y generamos un Rendimiento sobre Capital Común Tangible a 11.9%, más de 100 puntos básicos mejor que el año pasado.
Generamos un apalancamiento operativo positivo por 11o trimestre consecutivo y mejoramos nuestra eficiencia, al mismo tiempo que aumentamos los préstamos y los depósitos. Tenemos un buen impulso y un sólido crecimiento en nuestra franquicia de consumo, especialmente en los EE. UU., Mientras que en ICG, nuestro negocio líder en Soluciones de Tesorería e Intermediación sigue teniendo un buen desempeño y ganamos participación en productos sensibles al mercado como la Banca de Inversión. “Durante el trimestre, no tuvimos objeciones sobre nuestra presentación CCAR 2019 por parte de la Reserva Federal. Eso nos permitirá cumplir con la meta que establecimos en el Día del Inversionista de retornar al menos $60 mil millones de dólares en capital en tres ciclos CCAR. Nuestro retorno de capital de $21.5 mil millones de dólares elevará el total de tres años a $62.3 mil millones de dólares. Las recompras han reducido nuestras acciones ordinarias en circulación en 10% sólo durante el último año y han ayudado a que nuestro Valor Tangible en Libros por acción suba 10% durante el mismo período. Mantenemos nuestro compromiso de mejorar nuestros rendimientos sobre el capital mientras continuamos brindando un retorno de capital significativo a nuestros accionistas", concluyó el Sr. Corbat.

Citigroup
Los ingresos de Citigroup de $18.8 mil millones de dólares en el segundo trimestre de 2019 aumentaron 2%, reflejando los ingresos más altos en GCB, mientras que los ingresos del Grupo de Clientes Institucionales (por sus siglas en inglés, ICG) permanecieron prácticamente sin cambios.
Los gastos operativos de Citigroup de $10.5 mil millones de dólares en el segundo trimestre de 2019 disminuyeron 2%, impulsados por la eficiencia de ahorros y la reducción de activos heredados, parcialmente compensados por las inversiones continuas y el crecimiento impulsado por el volumen.
Los costos crediticios de Citigroup de $2.1 mil millones de dólares en el segundo trimestre de 2019 aumentaron 16%, impulsados por el crecimiento del volumen y en Tarjetas de Marca Citi y en Servicios al Menudeo Citi en GCB de América del Norte, así como también en la normalización crediticia en ICG.
La utilidad neta de Citigroup de $4,8 mil millones de dólares en el segundo trimestre de 2019 aumentó 7%, impulsada por los mayores ingresos, la reducción de gastos y la menor tasa efectiva de impuestos, parcialmente compensada por el mayor costo del crédito. La tasa efectiva de impuestos de Citigroup fue 22% en el trimestre actual en comparación con 24% en el segundo trimestre de 2018.
La reserva para pérdidas crediticias de Citigroup fue de $12.5 mil millones de dólares al final del trimestre, o 1.82% del total de préstamos, comparado con $12.1 mil millones de dólares, o 1.81% del total de préstamos, alfinal del período del año anterior. El total de activos no devengados disminuyó 9% desde el período del año anterior a $3.7 mil millones de dólares. Los préstamos al consumidor no devengados disminuyeron un 7% a $2.2 mil millones de dólares y los préstamos corporativos no devengados disminuyeron un 13% a $1.4 mil millones de dólares.
Los préstamos de final de período de Citigroup fueron de $689 mil millones de dólares al final del trimestre, un aumento de 3% respecto del periodo del año anterior tanto sobre una base informada y excluyendo el impacto de la conversión de divisas 8 . El aumento en dólares constantes se debió a un crecimiento agregado de 4% en ICG y GCB, parcialmente compensado por la continua reducción de activos heredados en Corporativo / Otros.
Los depósitos del final de período de Citigroup fueron de $1.0 billones de dólares al final del trimestre, un aumento de 5% respecto del periodo anterior, tanto en términos reportados como en dólares constantes. El aumento sobre una base constante de dólares fue impulsado por un crecimiento de 6% en ICG y un crecimiento de 3% en GCB.
El valor en libros por acción de Citigroup de $79.40 dólares y el valor tangible en libros por acción de $67.64 dólares, ambos al final del trimestre, aumentó 10% respecto al año anterior, impulsado por la utilidad neta y el menor número de acciones. Al final del trimestre, la razón de Capital Tier 1 de Citigroup era 11.9%, sin cambios respecto al trimestre anterior, ya que la utilidad neta fue compensada por recompras de acciones ordinarias y dividendos. La razón de apalancamiento complementario de Citigroup (por sus siglas en inglés, SLR) para el segundo trimestre de 2019 fue 6.4%, sin cambios respecto al trimestre anterior. Durante el segundo trimestre de 2019, Citigroup recompró 54 millones de acciones ordinarias y devolvió un total de $4.6 mil millones de dólares a los accionistas comunes en forma de recompra de acciones ordinarias y dividendos.

Banca de Consumo Global
Los ingresos de GCB por $8.5 mil millones de dólares aumentaron 3% en una base informada y 4% en dólares constantes, impulsados por el crecimiento en todas las tres regiones.
Los ingresos de GCB de América del Norte de $5.2 mil millones de dólares aumentaron 3%. Los ingresos de Banca al Menudeo de $1.4 mil millones de dólares se mantuvieron en gran parte sin cambios. Excluyendo hipotecas, los ingresos de Banca al Menudeo aumentaron 1%, ya que la mejora en el crecimiento de los volúmenesde depósitos fue parcialmente compensada por menores márgenes de depósitos en la banca comercial. Los ingresos de Tarjetas de Marca Citi de $2,2 mil millones de dólares aumentaron 7%, principalmente impulsados por un crecimiento continuo en los saldos que generan intereses. Los ingresos de Servicios al Menudeo de Citi de $1.6 mil millones de dólares aumentaron 1%, impulsado por el crecimiento de los préstamos, parcialmente compensado por los mayores pagos contractuales de los socios.
Los ingresos de la GCB de América Latina de $1,4 mil millones de dólares aumentaron 4% en una base informada y 3% en dólares constantes. Sobre esta base, y excluyendo los ingresos asociados con un negocio de gestión de activos en México que se vendió en el tercer trimestre de 2018, los ingresos aumentaron 5%, principalmente debido a un aumento en los ingresos por tarjetas y la mejora de los márgenes de depósitos.
Los ingresos de la GCB de Asia de $1.9 mil millones de dólares aumentaron 3% en una base informada y 5% en dólares constantes. Sobre esta base, y excluyendo una ganancia por la venta de un edificio, los ingresos aumentaron 3%, impulsados por mayores ingresos por depósitos y una recuperación en los ingresos por inversiones.
Los gastos operativos de GCB de $4.7 mil millones de dólares se mantuvieron prácticamente sin cambios en una base informada. En dólares constantes, los gastos aumentaron 1%, debido a que las inversiones continuas y los gastos impulsados por el volumen superaron los ahorros de eficiencia.
El costo crediticio de GCB de $2.0 mil millones de dólares aumentaron 6%, tanto sobre una base informada como en dólares constantes. El aumento en dólares constantes se debió a un aumento de 10% en las pérdidas crediticias netas, reflejando principalmente el crecimiento del volumen y la estacionalidad en Tarjetas Marca Citi y Servicios al Menudeo de Citi en GCB de América del Norte, parcialmente compensado por una menor creación de reservas para pérdidas crediticias.
La utilidad neta de GCB de $1.4 mil millones de dólares aumentaron 11% tanto en sobre una base reportada como en dólares constantes, impulsada por los mayores ingresos y una tasa impositiva efectiva más baja, parcialmente compensada por el mayor costo del crédito.

Grupo de Clientes Institucionales
Los ingresos de ICG de $9.7 mil millones de dólares se mantuvieron prácticamente sin cambios, ya que la ganancia de Tradeweb y el crecimiento en Tesorería e Intermediación compensaron las disminuciones en Banca de Inversión, Renta Fija y Mercados de Capitales, así como como pérdidas a valor de mercado en coberturas de préstamos.
Los ingresos de Banca de $ 5.1 mil millones de dólares disminuyeron 3% (incluyendo la ganancia / (pérdida) en coberturas de préstamos) 6 . Los ingresos de Soluciones de Tesorería e Intermediación de $2.4 mil millones de dólares aumentaron 4% sobre una base informada y 7% en dólares constantes, reflejando la fuerte participación de clientes, con crecimiento en depósitos, volúmenes de transacciones y márgenes de intermediación. Los ingresos de Banca de Inversión de $1.3 mil millones de dólares disminuyeron 10% pero superaron la cartera del mercado. Los ingresos por Asesoría disminuyeron 36% a $232 millones de dólares, los ingresos por suscripción de capital disminuyeron 6% a $314 millones de dólares y los ingresos por suscripción de deuda aumentaron 2% a $737 millones de dólares. Los ingresos de Banca Privada de $866 millones de dólares aumentaron 2%, reflejando el crecimiento con clientes nuevos y existentes, lo que generó un mayor volumen de préstamos y depósitos, así como el crecimiento de los activos bajo administración, parcialmente compensado por la compresión del margen.
Los ingresos de Crédito Corporativo de $538 millones de dólares disminuyeron 9% (excluyendo la ganancia / (pérdida) en coberturas de préstamos), reflejando menores márgenes y mayores costos de cobertura.
Los ingresos de Mercados y Servicios de Valores de $4.7 mil millones de dólares aumentaron 4%. Los ingresos de Mercados de Renta Fija de $3.3 mil millones de dólares aumentaron 8%, incluida la ganancia de Tradeweb.
Excluyendo la ganancia, los Mercados de Renta Fija disminuyeron 4% debido a un entorno comercial desafiante, particularmente en las tasas. Los ingresos de Mercados de Capitales de $790 millones de dólares disminuyeron 9%, principalmente debido a una menor actividad de clientes en valores en efectivo y finanzas primarias, parcialmente compensada por una fuerte actividad de clientes corporativos en derivados. Los ingresos de Servicios de Valores de $682 millones de dólares aumentaron 3% en una base reportada y 7% en dólares constantes, reflejando tasas más altas, así como un aumento en la actividad de los clientes.La utilidad neta de ICG por $3.3 mil millones de dólares aumentó 3%, principalmente debido a una disminución en los gastos y una menor tasa efectiva de impuestos, parcialmente compensada por un aumento en el costo del crédito. Los gastos operativos de ICG disminuyeron 2% a $5.4 mil millones de dólares, dado que los ahorros de eficiencia más que compensaron las inversiones y el crecimiento impulsado por volumen. El costo del crédito de ICG incluyó las pérdidas crediticias netas de $72 millones de dólares (recuperación neta de $1 millón de dólares en el período del año anterior) y una acumulación de reserva para pérdidas crediticias netas de $31 millones de dólares (reserva de pérdidas crediticias netas de $26 millones de dólares en el periodo del año anterior).
Corporativo / Otros
Los ingresos de Corporativo / Otros de $532 millones de dólares aumentaron 1%, ya que los ingresos y
ganancias de tesorería más altos fueron en gran parte compensados por la disminución de activos heredados.
Los gastos de Corporativo / Otros de $481 millones de dólares disminuyeron 20%, principalmente debido a la reducción de activos heredados.
La utilidad de Corporativo / Otros de operaciones continuas antes de impuestos de $73 millones de dólares aumentaron desde $46 millones de dólares en el período del año anterior, ya que los menores gastos y mayores ingresos compensan el menor beneficio del costo del crédito.
+++

EN LA SCT TRABAJAMOS EN TODAS LAS ACCIONES QUE SE REQUIERAN EN EL SECTOR: JIMÉNEZ ESPRIÚ



  • En un ambiente de convivencia, el titular de la SCT refrendó su interés por establecer canales de comunicación más amplios con los medios de difusión
El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, y funcionarios de la dependencia, se reunieron hoy durante dos horas con representantes de los medios de comunicación que cubren este sector, a quienes respondieron todas sus preguntas.

El titular de la SCT explicó el motivo del encuentro: en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes tenemos muchos temas interesantes; estamos trabajando arduamente en todas las acciones que se requieren en el sector.

Siempre estaremos a sus órdenes, porque queremos que se establezcan los canales de comunicación más amplios, dijo.

En compañía de los subsecretarios de Infraestructura, Cedric Iván Escalante Sauri; de Transporte, Carlos Morán Moguel; y de Comunicaciones, Salma Jalife Villalón, el titular de la SCT abordó con los periodistas diversos temas, como son: el nuevo aeropuerto de Santa Lucía, telecomunicaciones, carreteras, puertos, ferrocarriles y aviación.  

Asistieron, entre otros, el director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Alejandro Álvarez Reyes-Retana; el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Héctor López Gutiérrez; el director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Gerardo Ferrando Bravo; el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Carlos Sánchez; el director general de Planeación, Alberto Prieto, y el director general de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), Enrique Utrilla Gutiérrez.

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS TIENEN UNA DE LAS RELACIONES COMERCIALES MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO


  • En el último podcast realizado por la firma global de investigación y asesoría, Oxford Business Group (OBG), Oliver Cornock, Editor en Jefe de OBG y Harry Van Schaick, Director Editorial en América de la firma, debaten sobre la evolución comercial que se está dando entre EUA y México
 
  • México exporta 346 mil millones de dólares a su país vecino y ahora es su mayor socio comercial. Y de manera similar para Estados Unidos, México es el mayor socio comercial en términos de importaciones.
 
  • Harry Van Schaick, Director Editorial en América de OBG explicó en el podcast, “obviamente es una relación comercial muy importante. Sin embargo, lo que sucede de manera crucial es que Trump está tratando de fusionar y combinar este problema con un tema separado que es de tipo político, como es el problema humanitario”.
 
Ciudad de México, 15 de julio de 2019.- Después de días dramáticos en la disputa comercial entre México y EUA, parece haberse alcanzado algún tipo de acercamiento, y la amenaza de los aranceles comerciales por parte de los Estados Unidos fue retirada. Pero las incógnitas sobre de qué trata realmente la disputa, qué significado tiene esto para los inversionistas y las empresas, y cuáles son las implicaciones políticas internas para López Obrador y Trump, siguen en el aire. Estos fueron los temas que debatieron Oliver Cornock, Editor en Jefe de OBG; y Harry Van Schaick, Director Editorial en América de la firma, en el último podcast realizado por la firma global de investigación y asesoría, Oxford Business Group (OBG).
 
México y Estados Unidos tienen una de las relaciones comerciales más importantes del mundo. México exporta 346 mil millones de dólares a su país vecino y ahora es su mayor socio comercial. Y de manera similar para Estados Unidos, México es el mayor socio comercial en términos de importaciones. Esta relación comercial es extremadamente importante para ambos países, ya que México no sólo es el mayor socio comercial para Estados Unidos sino también para muchos de sus estados, que exportan gran cantidad de productos agrícolas a México.
 
Y no simplemente agrícolas, también hay una gran demanda de las exportaciones e importaciones de automóviles. Esto es un punto de fricción en la campaña de Trump, pero a pesar de que hay una cantidad significativa de las exportaciones originadas en México en el sector del automotor, hay algunas estimaciones que exponen el comercio de automóviles entre los dos países: la cifra es tan alta que significa que un automóvil que se exporta desde México y va a los Estados Unidos en realidad cruza la frontera hasta ocho veces. Es por ello que las exportaciones de automóviles desde México en realidad tienen hasta un 45 por ciento de contenido de los Estados Unidos. Este es el tipo de ejemplo sobre lo cerca que están las cadenas de suministro y de integración entre los dos países.
 
Harry Van Schaick, Director Editorial en América de OBG explicó en el podcast, “obviamente es una relación comercial muy importante. Sin embargo, lo que sucede de manera crucial es que Trump está tratando de fusionar y combinar este problema con un tema separado que es de tipo político, como es el problema humanitario. Esto se está convirtiendo es algo un poco más político y migratorio que realmente comercial, por varias razones. La más importante es que Trump probablemente se sienta un poco decepcionado por no haber podido atravesar el muro fronterizo lo más rápido posible. Hubo muchos obstáculos en su camino. Y esto entra en su discurso justo a tiempo para las elecciones presidenciales de 2020”.
Otro tema también de actualidad es el reemplazo del TLCAN por el T-MEC (o USMCA por sus siglas en inglés) y cómo se percibe ese cambio. Trump, no hace mucho tiempo envió un tweet diciendo que iba a ser un fantástico acuerdo comercial y que él estaba dispuesto a llevarlo al Congreso. “Todos sabemos que en realidad ha sido bastante difícil con la parte republicana, ahora que controlan la Cámara de Representantes y ha habido un poco de retroceso para lograrlo. Quiero decir que las cosas están mejorando, pero es probable que las dificultades u obstáculos para obtener la aprobación del USMCA no provengan del lado de Trump. Lo más probable es que provenga de los demócratas dado que Trump y su equipo pasaron años negociando este acuerdo. Trump querría tenerlo como una especie de símbolo emblemático de lo que puede hacer con las negociaciones comerciales”, concluyó Van Schaick.
El podcast completo de Harry Van Schaick, Director Editorial en América de OBG, está disponible en línea en: https://oxfordbusinessgroup.com/blog/harry-van-schaick/obg-business-barometer/us-mexico-trade-developments
 
 
Oxford Business Group (OBG) Group es una firma internacional de investigación de mercados y consultoría con presencia en más de 30 países de América, África, Asia y Oriente Medio. Además de un distinguido proveedor de información local sobre numerosos mercados emergentes, OBG tiene oficinas en Londres, Berlín, Dubái y Estambul, y cuenta con una red de oficinas locales en todos los países en los que opera.
 
Entre su amplia variedad de productos, OBG ofrece análisis exhaustivos y rigurosos sobre el desarrollo macroeconómico y de diversos sectores, incluidos la banca, los mercados de capital, el turismo, la energía, el transporte, la industria y la infraestructura. OBG ofrece información empresarial a sus suscriptores por medio de diversas plataformas: Economic Updates, OBG Business Barometer - CEO Survey, Mesas de Diálogo y Conferencias, Global Platform - entrevistas exclusivas de video, la publicación The Report y el departamento de consultoría.