miércoles, 5 de junio de 2019

INICIA GOBIERNO EDOMÉX CONSTRUCCIÓN DE DOS DEPORTIVOS EN TULTITLÁN



• Edifica Secretaría de Obra Pública estos dos espacios deportivos, con una inversión total de 19.6 mdp.
• Fomentarán la convivencia familiar y comunitaria.

Metepec, Estado de México, 4 de junio de 2019. El Secretario de Obra Pública, Rafael Díaz Leal Barrueta, informó que inició la construcción de dos deportivos en el municipio de Tultitlán, uno ubicado en localidad San Pablo de las Salinas y otro en la colonia Solidaridad Tercera Sección.

Indicó que con una inversión total de poco más de 19.6 millones de pesos, estos trabajos forman parte de la estrategia del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, para incrementar y mejorar los espacios públicos.

Los deportivos tendrán como atracción principal para sus visitantes, una cancha de Futbol 7 con pasto sintético y otra de usos múltiples, ambas con gradas.

Los conjuntos deportivos tendrán juegos infantiles y gimnasio al aire libre con ejercitadores, velaria, alumbrado, jardinería, andadores y explanada, entre otros elementos.

El Secretario Díaz Leal destacó que para el Gobernador Alfredo Del Mazo, este tipo de obras que incrementan las opciones de espacios para la recreación, contribuyen a disminuir la comisión de delitos y fomentan la convivencia comunitaria y familiar.

EMITE SECRETARÍA DE SALUD RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ENFERMEDADES DIARREICAS POR TEMPORADA DE LLUVIAS

• Llama a evitar el consumo de alimentos en vía pública ya que las corrientes de aire propician el contacto con gérmenes.
• Recomienda el correcto lavado de manos, desinfectar frutas y verduras, así como evitar la automedicación para prevenir estos padecimientos.

Toluca, Estado de México, 4 de junio de 2019. Durante la temporada de lluvias, la población es más propensa a desarrollar enfermedades diarreicas, ya que eventualmente se pueden llegar a consumir alimentos y agua contaminada, por ello, la Secretaría de Salud del Estado de México, exhorta a la población a tomar medidas preventivas para reducir este tipo de riesgos.

La dependencia recomienda lavarse constantemente las manos, así como desinfectar frutas y verduras, guardarlas en lugares frescos y evitar el consumo de alimentos en la calle, pues las corrientes de aire propician el contacto con gérmenes que provienen del polvo y materias fecales.

Además, los productos cárnicos deben cocerse adecuadamente, mientras que los utensilios de cocina necesitan estar perfectamente limpios antes y después de utilizarse.

La Secretaría de Salud aconseja también no colocar las bolsas de basura a la intemperie, ya que al contacto con lluvia se acelera la generación de faunas nocivas y el mal olor puede propiciar mareos, molestias respiratorias, dolor de cabeza y náuseas.

En caso de inundaciones, se recomienda que el agua para consumo sea embotellada, hervida o desinfectada, así como consumir productos enlatados o que estén en frascos de vidrio, asimismo, deben realizarse actividades de limpieza tanto al interior de la vivienda como en exteriores.

Los principales grupos de riesgo son niños y personas de la tercera edad, por lo que en caso de presentar síntomas como debilidad, náuseas y vómito, deben acudir inmediatamente al Centro de Salud más cercano y evitar la automedicación.

UN HOMBRE QUE AGREDIÓ A UN POLICÍA DE LA PBI EN EL METRO FUE DETENIDO POR LA SSC


 
* El hecho ocurrió en la estación Zócalo de la línea 2.
 
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular maestro Jesús Orta Martínez, adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), detuvieron a una persona que agredió a un elemento de servicio de la estación Zócalo, línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
 
La tarde de este martes, un uniformado comisionado a la vigilancia en la estación, en el acceso frente a Palacio Nacional, en la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc,  se percató que un hombre en aparente estado inconveniente intentó entra al lugar, por lo que le indicó que por su seguridad y por políticas del STC Metro no era posible su ingreso.
 
La persona se molestó por la situación y agredió físicamente al policía, por lo que llegaron al apoyo más elementos, quienes arrestaron al agresor y lo trasladado a la Agencia del Ministerio Público 50-B, donde se definirá su situación legal, después que el agraviado decidió proceder en su contra.
 
Antes de su presentación ante el representante social y de acuerdo al protocolo de actuación policial, el implicado fue enterado de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

CORONAN A EQUIPOS MEXIQUENSES DE HOCKEY SOBRE PASTO EN LA OLIMPIADA NACIONAL


 
• Culmina Estado de México su participación de manera invicta en esta disciplina en Chetumal.
• Vence equipo femenil en la final a Sonora 3-1 y se lleva el primer lugar.
• Conquista equipo varonil la medalla de oro al derrotar a Baja California en shoot outs.

Chetumal, Quintana Roo, 4 de junio de 2019. La delegación mexiquense de Hockey sobre pasto concluyó su participación en la Olimpiada Nacional 2019, que se desarrolla en Chetumal, Quintana Roo, de manera perfecta al adjudicarse las dos medallas de oro en disputa.

El paso de los equipos de ambas ramas fue excelente luego de culminar el torneo sin conocer la derrota ni los empates desde la fase de grupos, por lo que ambas escuadras se coronaron de manera invicta.

En el caso del conjunto femenil de la entidad mexiquense se llevó la medalla de oro, luego de vencer por un marcador de 3-1 al representativo de Sonora, gracias a los goles anotados por Itzel García en el primer cuarto, en tanto que Daniela Rodas y Ailen Guerrero lo hicieron en el último periodo.

Comandadas por Francisco Aguilar Montoya, las mexiquenses se adjudicaron este resultado luego de vencer en la fase de grupos a Durango, Yucatán y Jalisco, sin recibir goles en contra, mientras que en la semifinal le ganaron a Guanajuato.

En la rama varonil, el equipo mexiquense tuvo una coronación intensa, luego de mantener el empate a pesar de sus intentos por perforar la portería bajacaliforniana durante los tres primeros cuartos y apenas iniciado el último periodo recibieron el tanto que los puso contra la pared.

Con el marcador adverso, los mexiquenses, quienes son dirigidos por Salvador Tovar Martínez, reforzaron el ataque sin bajar los brazos y fue en el ocaso del encuentro cuando llegó el anhelado gol por conducto de Isaac Estrada Camacho, para llevar el juego a la instancia de shoot outs.

En la parte definitiva del encuentro, ambas escuadras estaban empatadas con tres goles anotados y con un yerro por bando, el portero mexiquense, Édgar Espinoza, logró parar el quinto tiro de los norteños, para dejar todo en las manos de Ángel Alan Trinidad, quien sufrió una falta por parte del guardameta rival que desembocó en un Strok en favor del cuadro del Estado de México, que concretó el mismo jugador para darle el triunfo y la medalla de oro a la entidad.

OBTIENE SELECCIÓN DE REMO MEXIQUENSE SEIS MEDALLAS EN LA OLIMPIADA NACIONAL Y NACIONAL JUVENIL 2019



• Concluyen participación de los atletas en Progreso, Yucatán.
• Mantiene hegemonía Mildred Belén Mercado Palacios en la disciplina de un par de remos cortos.

Progreso, Yucatán, 4 de junio de 2019. La selección de remo del Estado de México concluyó su participación en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, que se desarrolló en la Pista Internacional de Remo y Canotaje, en Progreso, Yucatán, con una cosecha total de seis medallas, una de oro, tres de plata y dos de bronce.

La presea dorada llegó en el Nacional Juvenil, en la prueba de un par de remos cortos, gracias a la labor de Mildred Belén Mercado Palacios, quien desde hace algunos años domina esta disciplina.

La remera mexiquense cruzó la meta con un tiempo de 7:53:67 minutos, mientras que su más cercana rival fue Cecilia Plata Alvarado, de Nuevo León, quien registró un tiempo de 8:10:98 minutos, en tanto que el tercer puesto correspondió a Maite Arrillaga Garay, de la Ciudad de México, con 8:31:62 minutos.

En la prueba de dos pares de remos cortos Mercado Palacios, junto con María del Mar Gómez López consiguieron la presea de plata al arribar a la meta al parar el cronómetro en 8:05:28 minutos, evento en el que las representantes de la Ciudad de México se llevaron el oro con 8:01:82 minutos y el bronce fue para Guanajuato.

Para cerrar la cuenta del Nacional Juvenil, que corresponde a la categoría 19 a 23 años, María Fernanda Montañez Salinas obtuvo la medalla de bronce, al registrar un tiempo de 8:22:14 minutos, mientras que el primer lugar fue para la bajacaliforniana Alexa López García, y el segundo para la guanajuatense Samantha del Rosario Ojeda Núñez.

En la Olimpiada Nacional la pareja conformada por Ana Gómez López y Bianca María Hill Cepeda se adjudicaron la presea de plata en par de remos largos, con un registro de 8:29:67 minutos, donde el primer lugar fue para Baja California y el tercero para Jalisco.

La mancuerna mexiquense repitió el segundo lugar en un par de remos cortos con un tiempo de 7:47:51 minutos, en tanto que el primer lugar fue para las representantes de Baja California y el tercero para la Ciudad de México.

De manera individual López Gómez, se adjudicó la presea de bronce en un par de remos cortos.
 

ACTIVAN “ALERTA PLATEADA EDOMÉX” PARA BÚSQUEDA Y LOCALIZACIÓN DE ADULTOS MAYORES


• Presentan DIFEM y FGJEM mecanismo “Alerta Plateada Edoméx”, para proteger y salvaguardar los derechos de las personas adultas mayores en estado de riesgo y vulnerabilidad.
• Permitirá la búsqueda, localización y reintegración de adultos mayores a su núcleo familiar, reportados como no localizados.
• Realizará indagación y ubicación de familiares de las personas de 60 años y más, reportadas como extraviadas.

Toluca, Estado de México, 4 de junio de 2019. Con la Alerta Plateada Edoméx, el DIF del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia de la entidad unen esfuerzos para la búsqueda, localización y reintegración al núcleo familiar de mexiquenses mayores de 60 años reportados como no localizados, con el objetivo de brindarles protección y salvaguardar sus derechos.

Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidenta Honoraria del DIFEM, Alejandro Gómez Sánchez, Fiscal General de Justicia, y Sol Salgado Ambros, Comisionada de Búsqueda de Personas de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos del Estado de México, encabezaron la presentación de este mecanismo mediante el cual diferentes instancias trabajarán coordinadas para prevenir el extravío y el abandono, así como agilizar la búsqueda de familiares de los reportados como extraviados.

“Nuestros adultos mayores son los pilares de las Familias Mexiquenses, por ello en el DIFEM nos hemos enfocado en buscar las estrategias que protejan su integridad, para que tengan una vejez feliz y sus derechos sean respetados”, destacó Fernanda Castillo de Del Mazo.

Acompañada de Miguel Ángel Torres Cabello, Director General del DIFEM, Ana Muñiz Neyra, Coordinadora de Atención a Adultos Mayores del DIF estatal, Dilcya García Espinoza de los Monteros y Juan Joel Pacheco Vilchis, Fiscales Especializados para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género y para la Investigación y Persecución de Delitos en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, respectivamente, así como César Sánchez Millán, Director General del Registro Civil, se  presentó la imagen del Boletín de Urgencia.

Éste contendrá los datos del adulto mayor no localizado o extraviado como nombre, sexo, fecha de nacimiento, complexión, características físicas, señas particulares, lugar de extravío, entre otros aspectos.

Destacó que la Alerta Plateada Edoméx, se activará luego de que el familiar o conocido de la persona adulta mayor denuncie su extravío llamando al 911, al 01800-890-2940 o al teléfono con lada del interior del Estado de México 01722-283-2012 o bien acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana o al Sistema Municipal DIF de su localidad en donde deberá dar referencia de los datos y características posibles del momento de la ausencia del no localizado.

En este sentido, reconoció la importancia de coordinar esfuerzos  con la Fiscalía General mexiquense y la Secretaría de Seguridad para la activación de la búsqueda, así como de la Secretaría de Justicia que, a través del Registro Civil, apoyará con su base de datos para localización de información del extraviado, mientras que con la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México, en el caso de no localizar al adulto mayor, se consultará con el Sistema Nacional de Búsqueda y se realizará la ficha biométrica del extraviado.

Fernanda Castillo de Del Mazo informó que tras la firma de convenio de colaboración interinstitucional entre el DIFEM  y la FGJEM, en febrero pasado, se ha logrado una coordinación para atender y resolver las situaciones de riesgo que enfrenta la población adulta mayor.

De igual forma, destacó que el organismo asistencial creó el grupo multidisciplinario para atención de reportes de probable violencia, maltrato y/o abandono de este sector, integrado por un abogado, un psicólogo, un médico y un trabajador social y actualmente este modelo se  conforma en los 125 Sistemas Municipales DIF.

Por su parte, Alejandro Gómez Sánchez, Fiscal General de Justicia, señaló que “resulta necesario diseñar políticas públicas diferenciadas para la búsqueda de personas, en este contexto, a la población de adultos mayores y justamente una de esas políticas es la Alerta Plateada, agradecemos al DIFEM y a todas las instancias del Gobierno estatal que se han sumado a esta iniciativa que sin duda dará resultados de inmediato”.

Cabe destacar que el Estado de México cuenta con una población de más de un millón 800 mil adultos mayores, y los problemas de salud como deterioro cognitivo, demencia senil y Alzheimer, son las principales razones del extravío y vulnerabilidad que enfrenta la población de la tercera edad.

Por ello, es importante mencionar las medidas preventivas para extravío de las personas adultas mayores, como colocarle sus datos personales: número telefónico, dirección de familiar responsable, tipo de sangre y padecimientos.

Acudir a lugares públicos acompañado de un responsable, pedirle que si olvida algún dato importante informe a policía o alguna autoridad, contar con una fotografía reciente sin filtros.

Además, realizar roles familiares para su cuidado, llevarlo a revisiones médicas periódicas para descartar demencia o enfermedad.

Cabe mencionar que durante dicho acto se contó con la presencia de Natalia Eugenia Callejas Guerrero, quien en 2014 puso en marcha como una propuesta de la sociedad civil de una red ciudadana llamada Alerta Plateada AC, misma que hoy coloca al Estado de México como la sexta entidad en operarla.

IMPARTE SECRETARÍA DE CULTURA ESTATAL TALLER DE ARTE ESCÉNICO


• Organiza este evento el Departamento de Capacitación de la Secretaría, los domingos de junio en el Centro Regional de Apaxco. La entrada es gratuita.
• Tiene como objetivo desarrollar las nuevas metodologías y prácticas escénicas contemporáneas.

Apaxco, Estado de México, 4 de junio de 2019. Este domingo inició el taller multidisciplinario ¿Cómo y para qué sirven las artes?, en el Centro Regional de Cultura de Apaxco, mismo que se llevará a cabo todos los domingos del mes de junio, en un horario de 10:00 a 15:00 horas.

Este taller, realizado a través del Departamento de Capacitación de la Secretaría de Cultura estatal, será impartido por el maestro Érick Daniel Ramírez Farías, quien es gestor cultural, actor, autor y director de teatro, cuenta con posgrado en Gestión cultural y políticas culturales por la Universidad Autónoma Metropolitana y diversos diplomados.

Dirigido a gestores culturales, estudiantes de arte, artistas escénicos, adolescentes y adultos interesados por las manifestaciones artísticas y culturales, este taller ofrecerá las herramientas necesarias para la gestión de proyectos, de crecimiento personal y profesional y el fortalecimiento de conocimientos de las diversas manifestaciones del arte.

El objetivo fundamental será el análisis y la relevancia del arte escénico en la construcción de la ciudadanía, fomentando la participación activa de cada integrante, relacionado con los intereses locales de creación con las metodologías y prácticas escénicas contemporáneas.

Durante los cinco domingos de junio, las casi 40 personas inscritas aprenderán “Los mecanismos de enunciación frente una audiencia”, “Fundamentación de la escena y preparación de la misma”, “Experiencias artísticas en el mundo, identificar su funcionalidad y la aplicación futura en la praxis” (arte y sociedad, arte y ritual, arte y política, arte y convivio) y “El rol del pro consumidor cultural”.

Los talleres, presentaciones de libros y diplomados que ofrece el área de capacitación cultural de la Secretaría son gratuitos y toda la información e inscripciones están disponibles en el número telefónico 01-72-2274-2393 extensiones 1417 y 1416.

El siguiente mes se llevará a cabo la presentación del libro “Comunicar con poder, hablar en público con maestría y cambia al mundo con tu mensaje”, del maestro Omar Romero Contreras, el 12 de julio a las 11:00 horas en el Museo de Arte Moderno, en el Centro Cultural Mexiquense, y “La lectura del cine a través de la fotografía", impartido por el maestro Fernando Óscar Martín, los días 19 y 26 de julio, 2, 9, 16 y 23 de agosto de 10:00 a 14:00 horas en el Centro Cultural Mexiquense.

RECONOCE CEMYBS LABOR DE JÓVENES CAPACITADORES DEL PROGRAMA SALARIO ROSA


 
• Entregan a alumnos del Conalep estímulos económicos por su labor de capacitadores.
• Han capacitado a más de 48 mil beneficiarias del programa Familias Fuertes Salario Rosa.
• Invitan a los alumnos a sumarse a la estrategia Red Naranja y bajar la app para que aprendan a actuar en casos de violencia de género.

Toluca, Estado de México, 3 de junio de 2019. Como parte del programa Familias Fuertes Salario Rosa, el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, hizo entrega de reconocimientos y estímulos económicos a los alumnos capacitadores del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).

Durante la entrega, Melissa Vargas Camacho, Vocal Ejecutiva del CEMyBS, mencionó que desde la puesta en marcha del programa impulsado por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, más de 48 mil beneficiarias han sido capacitadas en diferentes oficios, entre los que destacan elaboración de conservas, computación básica, costura y primeros auxilios, entre otros que han permitido a las mexiquenses autoemplearse y empoderarse en diversos sectores socioeconómicos.

En nombre del Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, agradeció la suma de esfuerzos por parte del Conalep a favor de las y los mexiquenses, y destacó que esta institución pública es una de las pocas en materia de educación media superior y superior que cuentan con un certificado pro igualdad y espacios libres de violencia, lo que demuestra la labor que están realizando para que las mujeres al interior de sus planteles puedan estudiar en un ambiente de paz.

Ante la presencia de Luis Ernesto Muñoz Portillo y Manuel Alberto Téllez Moreno, Directores del Conalep, planteles Toluca y Lerma, respectivamente, Vargas Camacho dio a conocer que están por iniciar la tercera etapa de capacitaciones y se buscará que los alumnos del Colegio, a quienes reconoció por su labor, puedan tener más espacios dentro del programa, el cual dijo, “es el único a nivel nacional que logra una sinergia con los jóvenes, ya que además de estar involucrados, aprenden, se llevan experiencias académicas y contribuyen al desarrollo humano”.

Asimismo, la titular del CEMyBS invitó a los estudiantes y directivos a sumarse a la estrategia Red Naranja, impulsada por el mandatario estatal, y a que descarguen la aplicación en la que podrán aprender cómo actuar en un caso de violencia de género con el objetivo de coadyuvar en el tema y así lograr espacios libres de violencia de género.

INICIA COPRISEM FOMENTO SANITARIO POR TEMPORADA DE LLUVIAS


 
• Integra 185 brigadas que priorizarán acciones en regiones con mayor riesgo de inundaciones.
• Mantiene vigilancia en la red municipal de agua potable y fuentes de abastecimiento para verificar que los niveles de cloración sean los adecuados.

Toluca, Estado de México, 3 de junio de 2019. Con motivo de la temporada de lluvias, la Secretaría de Salud estatal, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), ha integrado 185 brigadas para realizar acciones de fomento sanitario en las regiones con mayor riesgo de inundaciones, principalmente.

Estos equipos se encuentran integrados por personal operativo de las Jurisdicciones de Regulación Sanitaria de Toluca, Atlacomulco, Cuautitlán, Tlalnepantla, Texcoco, Nezahualcóyotl, Chalco, Naucalpan, Ecatepec, Tenango del Valle y San Mateo Atenco, pues son las que registran más percances de este tipo, sin embrago, también se otorga atención en toda la entidad.

Adicionalmente, la autoridad sanitaria mantiene vigilancia en la red municipal de agua potable y fuentes de abastecimiento para verificar que los niveles de cloración sean los adecuados.

La Coprisem exhorta a las autoridades municipales a realizar acciones de saneamiento básico como desazolve de alcantarillas, canales y barrancas, además de mantener limpias coladeras, calles y sitios donde se acumula basura, sobre todo en las localidades con mayor riesgo de inundación.

De igual forma, personal de la Coprisem otorga asesorías relacionadas con el manejo adecuado de alimentos, agua para uso y consumo humano, fomenta buenas prácticas de higiene tales como lavado frecuente de manos, cubrirse la boca al estornudar o toser y el uso de utensilios de cocina limpios.

Durante esta temporada de lluvias, el organismo recomienda a la población asegurarse de que sus depósitos de agua y recipientes de almacenamiento tengan tapa, estén en buen estado y limpios.

La Secretaría de Salud señala que a través de las 18 Jurisdicciones de Regulación Sanitaria de la Coprisem, mantendrá constante comunicación con las autoridades municipales para la atención oportuna de las contingencias que pudieran presentarse.

SUGIERE ISSEMYM MEJORAR CLIMA LABORAL PARA EVITAR SÍNDROME DE BURNOUT

 
• Han sido tratados 600 trabajadores con Síndrome de Burnout en lo que va del año.
• Presenta este padecimiento mayor incidencia en mujeres de entre 40 y 45 años.

Toluca, Estado de México, 3 de junio de 2019. El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), sugiere a los trabajadores desarrollar un entorno laboral más saludable y de esa manera evitar que les afecten enfermedades como el Síndrome de Burnout.

Así lo dio a conocer la Coordinadora de la Clínica de Atención al Estrés Postraumático, Brenda Rodríguez Aguilar, quien detalló que este padecimiento tiene como factor central desencadenante el excesivo agotamiento emocional, lo que se refleja en la actitud en el desempeño laboral.

Agregó que el Síndrome de Burnout conduce al paciente a un estado de distanciamiento emocional y cognitivo en sus actividades diarias, con la consecuente incapacidad de responder adecuadamente a las demandas en el servicio.

“La carga excesiva de trabajo en un tiempo insuficiente para realizarlo, la sobrecarga laboral y la presión del tiempo son algunos de los factores de riesgo y los síntomas van desde presentar baja autoestima, actitudes negativas, personalidades pasivas o rígidas con dificultades de adaptación al entorno, insatisfacción de logros”, indicó.

De igual forma, explicó que este padecimiento se presenta más en mujeres, ya que realizan doble jornada laboral y en muchas ocasiones terminan saturadas por su actividad en el trabajo y las labores domésticas, por lo que recomendó una mejor distribución de roles.

Dijo que el rango promedio de quienes padecen esta enfermedad es de los 40 a los 45 años.

La especialista indicó que la Clínica de Atención al Estrés Postraumático del ISSEMyM trabaja con un equipo multidisciplinario y lleva a cabo terapias para realizar una valoración de tamizaje y determinar si algún derechohabiente requiere terapia individual, psicológica o psiquiátrica, además de realizar Talleres de Contención Emocional Afectiva, que se otorgan en el Hospital Regional Toluca.

Finalmente, Rodríguez Aguilar recalcó que tan sólo durante este año, se han atendido a cerca de 600 pacientes con estos síntomas y en general las enfermedades más comunes que reciben tratamiento son el trastorno de estrés postraumático y violencia y el 65 por ciento de pacientes tratados se mantiene en un rango de edad entre los 30 y los 60 años.

RINDE COMPAÑÍA DE DANZA DEL EDOMÉX HOMENAJE A LEOPOLDO FLORES



• Encanta a los asistentes al Museo de Bellas Artes con una creación contemporánea, cuya estética está determinada por la misma belleza de la danza y del Cosmovitral.
• Invitan a las siguientes funciones: 23 de junio, 14 de julio y 4 de agosto, todas a las 12:00 horas, con entrada libre.

Toluca, Estado de México, 3 de junio de 2019. El recién rehabilitado Museo de Bellas Artes realiza diversas actividades artísticas y culturales en el marco de la exposición monumental “Leopoldo Flores. Hombre Universal” que reúne más de 160 piezas originales del artista mexiquense.

Este recinto abrió sus puertas a la Compañía de Danza del Estado de México que presentó una puesta en escena que explora el proceso creativo del Cosmovitral, del artista plástico Leopoldo Flores, cuyo montaje idea y música son de Armando Pineda, así como la coreografía, en la que Omar Arriaga hizo importantes aportes.

“El montaje es un homenaje al maestro Leopoldo Flores. Elegí para ello una de las obras siempre presente en la vida de nuestra ciudad: el Cosmovitral que plantea ¿cuál es el fin último de la existencia?, una pregunta filosófica profunda con la que convivimos todos los días.

“Es muy bello pensar que el corazón de nuestra ciudad nos hace esa pregunta constantemente”, compartió en entrevista Armando Pineda, creador que busca la excelencia de las y los bailarines.

La obra (total) del maestro nacido en Tenancingo, plantea cómo el Hombre (género humano) sale de la oscuridad y alcanza la luz, así la puesta en escena de la Compañía de Danza titulada "Hombre Sol”, pone al maestro Leopoldo como un hombre que busca la respuesta para iluminar a otros.

“El objetivo de la obra es justo plantear la misma pregunta. Cada quien encontrará su propia respuesta en las imágenes oníricas y en los símbolos que retomamos de la obra del maestro”, agregó Pineda.

Sin duda, la Compañía de Danza ha trabajado arduamente y disciplinándose para alcanzar una verdadera expresión que conjugue los movimientos de su cuerpo con la música y, por supuesto, con ésta que es la nueva propuesta que ofrecen al público como parte de su renovación.

Con la participación de las y los beneficiarios de la Beca “Elisa Carrillo”, de la categoría Técnica 2018: Ana Lilia Mandujano, Alan Leonardo Oliva, Luisa Escamilla, Naomi Cortés García, Allison Gallardo, Emilia Alpízar y Héctor Giussepe Solís, los asistentes al recinto museístico aplaudieron y reconocieron el esfuerzo que hacen para llevar la danza de calidad a las y los mexiquenses.

Con Alejandro Bárcenas, Angélica López y Gisela Martínez como invitados especiales, el Museo de Bellas Artes espera a quienes quieran ser parte de este espectáculo que conjuga la danza con la pintura en las siguientes funciones que tiene preparadas para el 23 de junio, 14 de julio y 4 de agosto, todas a las 12:00 horas, con entrada libre.

En Chimalhuacán van contra conductas nocivas en escuelas


La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través del Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (DPSVyD),  realiza talleres y pláticas en escuelas de la localidad para disminuir conductas de riesgo en niños, adolescentes y jóvenes.
A través de las técnicas lúdicas de Cuenta Cuentos y  el Rally Pasas o te pasa,  personal del Departamento de Prevención abordó los temas de bullying, autoestima, adicciones, embarazo adolescente y  violencia en el  noviazgo, con alumnos del Colegio Estado De México, en el barrio Xochiaca.
La titular  del  DPSVyD, Mónica Sánchez Gutiérrez, detalló que participaron 119  niños y jóvenes de  los niveles de preescolar, primaria y secundaria de la institución, quienes identificaron factores de riesgo y conductas nocivas que pueden propiciar un delito.
“Los trabajos promueven una adecuada toma de decisiones ante temas como la drogodependencia, el ejercicio de la sexualidad a temprana edad, así como la importancia del cuidado y fomento del autoestima.
Durante la jornada, policías de la Región IV, responsables de la vigilancia del Cuadrante 11, se presentaron con alumnos, profesores y autoridades escolares, con el objeto de estrechar la comunicación y promover espacios más seguros.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito, el servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

HSBC MÉXICO Y GLOBAL PAYMENTS CREAN ALIANZA QUE DEJARÁ ATRÁS EL SOLO USO DE TERMINALES PUNTO DE VENTA



· A través del joint venture HSBC-Global Payments, empresas y negocios transitarán a innovadoras soluciones tecnológicas de aceptación de pagos con tarjeta y a la integración de procesos.

· Empresas de sectores restaurantero, comercio y gasolineras, entre otros, se beneficiarán de servicios especializados que propiciarán una mejor experiencia de compra para sus clientes

HSBC México y Global Payments establecieron una alianza que transformará la tecnología en torno a la aceptación de pagos con tarjetas de las empresas y negocios en el país, eficientará sus procesos y mejorará la experiencia de compra de sus clientes.

Esta alianza, materializada a través de un joint venture a partes iguales entre ambas compañías y que operará bajo la marca HSBC-Global Payments, ofrecerá a las empresas y comercios del país todos los servicios relacionados con la aceptación tecnológica de pagos con tarjeta (negocio adquirente), lo que incluye miles de Terminales Punto de Venta (TPV) y próximamente nuevas herramientas especializadas que les permitan lograr eficiencias administrativas y concentrarse en la actividad propia de su negocio.

Mediante esta nueva entidad, miles de empresas y pequeños negocios podrán transitar de la sola recepción de tarjetas a través de TPV en sus establecimientos, a la futura integración de sistemas para automatizar sus procesos, manejar mejor su información, reducir costos de operación y abrir nuevos canales de venta que le permitan elevar sus ingresos.

Será la primera vez que empresas de sectores como el restaurantero, comercio, educación y gasolineras, entre otros, accedan a productos y servicios específicamente creados para ellos.

Global Payments Technology Mexico, S.A. se beneficia de la combinación de las capacidades y experiencia de dos empresas clave: HSBC, banco especializado en productos y servicios bancarios enfocados a las necesidades de sus clientes, y Global Payments, compañía global proveedora de soluciones de tecnología y soluciones de software en medios de pago electrónicos.

“HSBC México decidió reforzar su negocio adquirente a través de una alianza con un jugador global para anticiparse a la evolución que observa la industria de la tecnología de medios de pago electrónicos y sistemas de administración de negocios. La aceptación de tarjetas bancarias es sólo una parte de esta transformación, ahora enfocada a experiencias multicanal y a soluciones de pago integrales, herramientas que contribuirán a la eficiencia de procesos administrativos y de control en los comercios de todos los tamaños e industrias”, dijo Juan Parma, Director General Adjunto de Banca al Consumo de HSBC México.

La subsidiaria será un aliado para los planes de desarrollo de las empresas y negocios, las cuales contarán con la asesoría de especialistas tecnológicos y sistemas electrónicos de administración adecuados a sus necesidades.

La creación de esta subsidiaria, a la cual fue transferido el negocio adquirente de HSBC, fue autorizada por las autoridades correspondientes en el país el año pasado y se informó con anticipación a su materialización a las empresas que contaban con una terminal de HSBC y otras soluciones instaladas en sus establecimientos.
+++

LA UNIÓN EUROPEA, SOCIO CLAVE DE MÉXICO EN DESARROLLOS TECNOLÓGICOS




La Subsecretaria de Comunicaciones encabezó el “Segundo Diálogo sobre Economía Digital México-Unión Europea”

Al encabezar el “Segundo Diálogo sobre Economía Digital México-Unión Europea”, la Subsecretaria de Comunicaciones, Maestra Salma Jalife, afirmó que la Unión Europea es un socio clave en los desarrollos tecnológicos; “esa región ha sido tradicionalmente un facilitador”.

Acompañada por Khalil Rouhana, Director General Adjunto, DG Connect, de la Comisión Europea, la Subsecretaria de Comunicaciones dijo que hoy se cuenta con un nuevo tratado entre México y la Unión Europea, mismo que se actualizó el año pasado para adecuarlo a los cambios ocurridos en las respectivas economías y las transformaciones tecnológicas y comerciales.

Afirmó que el diálogo ha contribuido a profundizar las relaciones bilaterales para compartir logros y buenas prácticas en materia de tecnologías de la información y economía digital.

Nuestro país es un socio privilegiado de la Unión Europea, destacó; somos el único que mantiene un acuerdo de asociación estratégica, además de la relación global de cooperación en materia económica y política.

Resaltó que hoy se impulsa un cambio profundo en el país, un proceso de justicia social en el que se reconocen los derechos de las comunidades más vulnerables, con el objetivo de estimular el desarrollo económico, la inclusión y el bienestar, para cerrar la brecha de desigualdad que afecta a los mexicanos.

México debe adaptarse a la ola del progreso y aprovechar su experiencia en la industria para desarrollar sus propias tecnologías en beneficio de sectores estratégicos, destacó la Subsecretaria de Comunicaciones.

La manufactura mexicana podría beneficiarse de la Cuarta Revolución Industrial en sectores como el automotriz, aeroespacial o químico.

Estos sectores han sido muy exitosos al integrar de manera gradual las tecnologías de las comunicaciones y la información, como el big data, Internet de las Cosas, cómputo en la nube, mismas que han influido en la velocidad, alcance e impacto en las cadenas de producción, con aumento en la competitividad.
+++

México está transformando la forma de hacer marketing




· Líderes de opinión mexicanos y directivos de MediaMath a nivel global revelaron el panorama de las tendencias que están revolucionando la industria del marketing.

Ciudad de México, 31 mayo de 2019.- MediaMath, empresa global líder enmarketing y publicidad programática, presentó la tercera edición de Future of Marketing, un programa de conferencias donde se expusieron los casos de éxito más relevantes del sector, así como lo último en tendencias e innovaciones de la firma.

La inauguración del evento estuvo a cargo de Fernando Juárez, Managing Director de MediaMath para Latinoamérica, quien compartió con los asistentes el crecimiento de la empresa que hoy atiende a más de 9500 marketers en 42 países, ofreciéndoles diferentes soluciones enfocadas en lanzar, analizar y optimizar sus campañas de publicidad digital.

Heather Blank, VP Comercial de MediaMath en Nueva York, inició la agenda del día compartiendo con los asistentes cómo a través de diferentes soluciones se pueden hacer grandes cambios en el marketing que rige hoy las estrategias de los profesionales del sector. Hizo énfasis en la importancia que tiene para una campaña cuidar aspectos como direccionar, optimizar, coordinar y administrar los presupuestos de tal forma que se obtengan excelentes resultados basados en la transparencia.

En su turno, Marianna Duhart, Country Manager para México y Centroamérica de Headway, comentó: “La publicidad exterior se está beneficiando de la creciente penetración digital, actualmente, este formato presenta un crecimiento de 2.3% y el panorama es alentador, ya que se estima que la inversión publicitaria en Latinoamérica crezca 3.8% durante 2019”.

Marianna también habló de cómo la programática está abordando nuevos formatos como el smartaudio y programmatic print, de esta segunda plataforma, desarrollada por MediaMath, compartió los beneficios que le brindan al usuario donde destaca la posibilidad de seleccionar la audiencia a la que se desea impactar a través de colocaciones y posicionamientos específicos en torno al contenido editorial.

“El mercadeo digital representa 30% de la inversión publicitaria de Latinoamérica”, comentó Alberto Álvarez, CEO de Latam Digital Marketing, quien en conjunto con Luis Arvizu, VP Comercial Latam - MediaMath México, hablaron de la importancia de las “Ventas offline en un mundo programático” y presentaron a manera de ejemplo el caso de éxito de la conocida cadena de tiendas Oxxo, donde implementar una estrategia de Ads Network trajo grandes beneficios a la empresa. Explicaron cómo a través MediaMath Brain es posible llegar a personas con perfiles similares a los compradores de cada categoría de productos de Oxxo y abordarlos por los diferentes canales de publicidad. Finalizaron su participación afirmando que “se debe poder medir de manera clara el impacto de nuestra inversión en mercadeo y en cada venta, sin importar dónde se realice”.

El programa del día finalizó con un panel de expertos donde participaron Ana María Álvarez, Head Of CRM, Chedraui México, Emilia Reyes, Senior Media Manager, Reckitt Benckiser México, Laurie Barange, VP Marketing Digitalization & Cross-Sell, Citibanamex México e Itzel López, Marketing Media Manager de Alsea México.

Este espacio dio oportunidad a los asistentes de escuchar cómo las grandes marcas están transformando la forma de hacer marketing en México, resaltando que hoy en día las estrategias deben estar pensadas en desarrollar experiencias que creen en el consumidor la necesidad de adquirir su producto o servicio y, al mismo tiempo alcanzar los objetivos comerciales, teniendo siempre a la vista las tendencias e innovaciones del sector y por supuesto a la competencia.

Acerca de MediaMath

MediaMath ayuda a los principales comercializadores globales a ofrecer publicidad digital personalizada en todas las plataformas de contacto. Más de 9 500 comercializadores en 42 países utilizan todos los días software para lanzar, analizar y optimizar las campañas de publicidad digital en dispositivos móviles, video, audio, redes sociales, hogares y formatos avanzados de televisión. Fundado en 2007 como pionero en la publicidad "programática", ForMasterin 2017 reconoció a MediaMath como líder en la categoría Demand Side Platform y como Líder en la categoría Plataforma de administración de datos. MediaMath tiene oficinas en 17 ciudades alrededor del mundo y tiene su sede en la ciudad de Nueva York. Para obtener más información acerca de cómo MediaMath ayuda a los innovadores del Marketing a impulsar a sus clientes los resultados comerciales reales, síganosen@mediamathorvisitwww.mediamath.com

Para más información: http://www.mediamath.com/es-latam/

Síguenos en: Twitter/ @MediaMath y LinkedIn/ MediaMath
+++

Drones For Good - Salvados por un dron




Durante una operación de búsqueda y rescate, cada minuto cuenta. Ir a Islandia siempre había sido el sueño para Lukasz, pero no sabía la aventura que le esperaba a él y a su prima, Gabriela, en el salvaje desierto de Siglufjordur.
Aventura en Islandia
En 2016, los dos turistas polacos con una habilidad especial para el senderismo extremo se encontraron varados en la ladera de una montaña en el norte de Islandia alrededor de la medianoche, con un sol pálido que se perdía lentamente más allá de los golfos. Acababan de cruzar un camino peligroso cuando las rocas empezaron a desmoronarse. Incapaces de descender o continuar, su única opción era llamar a los servicios de emergencia de la Asociación Europea de Números de Emergencia (EENA, por sus siglas en inglés) 112 para que los localizaran y rescataran.
Después de la llamada, el equipo de búsqueda y rescate de Dalvik fue enviado rápidamente, pero la oscuridad y la mala recepción obstaculizaron la localización por GPS de los primos. Haukur, un voluntario de búsqueda y rescate durante más de 30 años y piloto profesional de drones, no dudo en utilizar su DJI Phantom 4. Le tomo 3 intentos de vuelo desde el otro lado del lago y un paseo en bote para acercarse a las montañas y finalmente ver un destello de linterna de teléfono.
Cuando Gabriela vio que el dron se aproximaba se sintió aliviada. Significaba que los estaban buscando. No solamente el dron localizó a los primos extraviados en lo que parecía un rescate difícil, también guió al equipo de rescate a través del complicado terreno y de la poca visibilidad, ayudando así al descenso de los primos de la montaña.
Operación Rescate
Toda la operación de rescate duró aproximadamente 6 horas, una eternidad en palabras de Gabriela, pero hubo más de un final feliz. El 25 de abril del 2018, el equipo de búsqueda y rescate de Davik recibió el premio Tecnología Sobresaliente para la Seguridad en los 112° premios anuales de la ENNA, en honor a su increíble rescate.
Cada año en Islandia hay entre 60 y 80 operaciones de rescate con drones y tienen un alto impacto positivo en la tasa de éxito. ENNA y DJI comenzaron a colaborar desde hace dos años para estudiar cómo las agencias de seguridad pública pueden utilizar drones en el trabajo y acaban de anunciar que están ampliando su asociación de investigación para implementar más tecnología en las operaciones de rescate.
“Salvados por un dron”, es un breve documental sobre la misión innovadora en Islandia, demostrando que los drones, sin duda, pueden salvar vidas.

Más información sobre esta y otras historias interesantes sobre DJI en la nueva guía de productos en https://store.dji.com/es/guides/
+++

CONSIGUE JOSHUA PÉREZ MEDALLA DE PLATA DURANTE SU PARTICIPACIÓN EN LA OLIMPIADA NACIONAL 2019


• Es su primera participación dentro de esta competencia en Lucha, división de hasta 75 kgs.
• Prepara la competencia internacional que sostendrá en Hungría del 16 al 21 de junio.

Chetumal, Quintana Roo, 5 de junio de 2019. El luchador mexiquense Alan Joshua Pérez Ramírez conquistó la medalla de plata en la división de hasta 75 kilogramos, en la categoría escolar, de la Olimpiada Nacional 2019, en la modalidad libre, con lo que cumplió el objetivo de esta temporada.
El deportista del Estado de México superó la semifinal donde enfrentó al representante de Baja California Sur, Andrei Fernando Ramírez, a quien venció sin contratiempos con un marcador de 10-0.
En la final se midió contra el jalisciense Carlos Serrano López, quien hizo válida su condición de favorito, además de aprovechar la lesión del hombro derecho del mexiquense, para llevarse la presea de oro.
Joshua Pérez se dijo satisfecho con su primera presea en Olimpiada Nacional, sobre todo porque le da un mayor impulso para continuar con su preparación, la cual está dedicada a la próxima justa, que enfrentará del 16 al 21 de junio, en los ISF World Schools Combat Games 2019, en Budapest, Hungría.
Pérez Ramírez inició su carrera deportiva hace cuatros años y desde entonces ha trabajado con miras a eventos de este tipo, intensificando sus entrenamientos a últimas fechas, con la intención de pelear por los primeros lugares.
+++

SUMA EDOMÉX 483 TRASPLANTES DE ÓRGANOS Y TEJIDOS EN LO QUE VA DEL AÑO


• Corresponden cifras a 37 de riñón, 77 de córnea, uno de hígado y el resto a diversos tejidos.
• Están a la espera de un trasplante 247 mexiquenses en unidades médicas de la entidad.
• Conmemoran el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados.
Toluca, Estado de México, 5 de junio de 2019. Durante el presente año, en el Estado de México se han efectuado 483 trasplantes, de los cuales, 37 han sido de riñón, 77 de córnea, uno de hígado y el resto de diversos tejidos, informó la Secretaría de Salud, a través del Centro Estatal de Trasplantes (Cetraem).
En el marco del Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, que se conmemora cada 6 de junio, la dependencia reitera su compromiso de continuar con el desarrollo de acciones que fomenten la donación.
Actualmente 247 mexiquenses se encuentran en lista de espera y están registrados en unidades médicas de la entidad.
En el estado suman 56 hospitales con licencia activa para realizar procuraciones y trasplante de órganos y tejidos, además cuenta con un equipo de 40 Coordinadores Hospitalarios de Donación, personal de salud que tiene la tarea de hablar con los deudos para convencerlos de donar órganos y que su familiar pueda seguir viviendo hasta en siete personas más.
Especialistas de esta institución indican que existe transparencia en la donación de órganos, lo que permite una estrecha vigilancia en su asignación.
El Cetraem hace un llamado para concientizar a la población sobre el tema de dar vida después de la muerte y tomar en cuenta que donar órganos con fines de trasplante es un acto de generosidad y altruismo.
Asimismo, invita a las personas que tengan deseo de donar sus órganos a comentarlo con sus familiares, ya que, en caso de fallecimiento, son quienes tienen la última decisión.
Como parte permanente de las acciones de difusión, quienes estén interesados en donar sus órganos pueden solicitar informes a través de los números telefónicos 0172-2212-8853 y terminación 7507, así como en la lada sin costo 01800-505-3543.
+++

REALIZA ISSEMYM ENCUENTRO INTERNACIONAL DE NEUROCIRUGÍA


•Brinda servicio de neurocirugía cuidados especializados las 24 horas del día los 365 días del año.

• Otorga más de 2 mil 800 consultas, 350 interconsultas intrahospitalarias, más de 140 cirugías de alta complejidad cerebral e intrarraquídea y alrededor de un centenar de cirugías por traumatismos craneoencefálicos.
Toluca, Estado de México, 5 de junio de 2019. Con el objetivo de brindar información innovadora sobre métodos para tratar patologías cerebroendovasculares, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) celebró el Décimo Séptimo Congreso Internacional de Neurocirugía, en el Centro Médico Toluca.
La Directora General del ISSEMyM, Bertha Alicia Casado Medina, señaló que este esfuerzo es una oportunidad para reunir a destacadas personalidades de la neurocirugía y compartir conocimientos y experiencias que orientan de manera significativa las tareas que realizan médicos y enfermeras en los diferentes espacios de salud con que cuenta la institución.
“Es importante subrayar que la especialización de nuestro personal es de vital importancia. El conocimiento debe transmitirse incesantemente, ya que la actualización constante incide directamente en una mejor atención, y con mayor razón en un área tan delicada y compleja como lo es la neurocirugía, donde tanto las técnicas como la propia tecnología avanzan a paso agigantados”, indicó.
Agregó que esta actividad académica promueve la atención oportuna y eficaz para el abordaje del paciente crítico y con ello otorgar un mejor pronóstico de vida a las personas que sufren este padecimiento.
Al respecto, el Jefe del Servicio de Neurocirugía del Centro Médico ISSEMyM, David Guerrero Suárez, detalló que con apoyo de los servicios integrados subrogados de última tecnología, el año pasado se otorgaron, en consulta externa, más de 2 mil 800 atenciones, alrededor de 350 interconsultas intrahospitalarias, 144 cirugías de alta complejidad cerebral e intrarraquídea y 103 cirugías por traumatismos craneoencefálicos.
Anunció que este servicio contará en breve con una Unidad Especializada de Cuidados Neurointensivos que se dedique al cuidado específico de los pacientes neuroquirúrgicos, lo que abonará en un 70 por ciento a la recuperación del paciente.
+++

FINALIZA EDOMÉX EN SEGUNDO LUGAR EN PELOTA VASCA EN LA OLIMPIADA NACIONAL


• Acumula delegación mexiquense 2 mil 39 puntos y queda a 474 unidades del primer lugar Querétaro.
• Obtienen pelotaris mexiquenses buenos dividendos en la Nacional Juvenil 2019.
Irapuato, Guanajuato, 5 de junio de 2019. Al concluir las competencias de Pelota vasca, desarrolladas del 26 de mayo al 2 de junio en Irapuato, Guanajuato y sumar un total de 2 mil 39 unidades, el Estado de México ocupó el segundo lugar en puntos por estado.
La participación de pelotaris mexiquenses reflejó el trabajo, presencia y tradición deportiva en las diferentes modalidades de la pelota vasca que se tiene en la entidad para superar a Jalisco, que culminó tercero, pero aún hay cosas por afinar en este deporte y alcanzar a Querétaro, que consiguió el primer lugar con 474 puntos más que la delegación estatal.
Así, en la Olimpiada Nacional 2019 se obtuvieron ocho medallas, de las cuales, una es de plata por conducto de Emmanuel Hernández y Sergio García, en la modalidad de parejas, en Trinquete mano con pelota guosa y dura, a la que se suman siete de bronce y los puntos de las y los competidores que se quedaron cerca del podio para poder posicionar al Edoméx como el segundo mejor de México.
En cuanto a los resultados del Nacional Juvenil 2019, la delegación mexiquense cerró el torneo con seis metales, tres de oro y una de bronce que se obtuvieron en días previos, mientras que en la última jornada cayeron una de plata y una de bronce en frontenis por parejas.
En dicha prueba, la entidad estuvo representada por las duplas conformadas por Manuel Hermida y Gabriel Jiménez, quienes se colgaron la medalla de plata, así como la pareja integrada por Oliver Noriega y Gerardo García, que obtuvo la medalla de bronce.
El Presidente de la Asociación de Pelota Vasca del Estado de México, Efraín Esquivel señaló en entrevista que una vez concluido este evento la comunidad de Pelota vasca mexiquense comienza con su preparación de cara a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil del próximo año, con el firme objetivo de mejorar los resultados de la presente edición, aprovechando las condiciones de altitud e infraestructura que existen en el Estado de México.
+++

INVITA CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE A FORMAR PARTE DE UN DOMINGO MUSICAL


• Espera este recinto a ser visitado el 9 de junio con el programa “Acércate los domingos al Centro Cultural Mexiquense”.

• Ofrecerá talleres artísticos, artesanales y creativos, además de presentaciones musicales.
Toluca, Estado de México, 5 de junio de 2019. El próximo domingo 9 de junio será un día para disfrutar en familia de las actividades musicales y talleres que el programa “Acércate los domingos al Centro Cultural Mexiquense” tiene preparadas.
En esta ocasión, será el Quinteto de Cuerdas “Guadalupe Olmedo”, nombrado por la compositora y pianista mexiquense, el encargado de congregar a las familias en el auditorio del Museo de Arte Moderno a las 12:00 horas.
Esta agrupación conformada por el primer y segundo violín Víctor A. Palomino Chirino y Álvaro Cubides Tamayo, respectivamente, el violista Mario Rodríguez Gutiérrez, el chelista Juan A. Martínez Flores y Rafael Forero Gaytán en el contrabajo, destacados músicos de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), participarán con un programa especialmente preparado para la ocasión.
Posteriormente, en punto de las 14:00 horas, el grupo musical “Confratelli” subirá al escenario para compartir algunas piezas de su repertorio integrado por diversos géneros, además de que interpretarán covers tanto en su formato original como versiones alternativas y cuyo espectáculo simulará una reunión de amigos, haciendo del público un integrante más.
De forma paralela, en los pasillos del Museo de Antropología e Historia, de 11:00 a 15:00 horas, se impartirán los talleres artísticos, artesanales y de creatividad como el de bisutería, bombón y chocolate decorado, creación con cuentas de plástico, guitarra, joyería, chocolate y nieve artesanales, pinta caritas, pintura en caballete, cerámica y madera, así como tejido en palma.
Todos los domingos son de fiesta en el Centro Cultural mexiquense gracias a la Secretaría de Cultura. Para conocer la programación de estas actividades se pueden seguir las redes sociales de la dependencia estatal en Facebook/CulturaEdomex y Twitter @CulturaEdomex.
+++

OFRECE CINETECA MEXIQUENSE VARIADA OFERTA FÍLMICA



• Exhibe los mejores cortometrajes del mundo en función especial a las 20:30 horas.
• Invitan de martes a viernes a las funciones de las 15:45 y 18:30 horas. Los sábados y domingos hay tres funciones donde la matiné es para público infantil.
Toluca, Estado de México, 5 de junio 2019. Esta semana, de martes a domingo, la Cineteca Mexiquense tiene importantes títulos en su cartelera, para que el público mexiquense de todas las edades disfrute de buen cine en una de las mejores salas y al mejor precio.
El programa inició el martes a las 15:45 horas, con la película “Witkin y Witkin: un fotógrafo y un pintor”, documental de la directora Trisha Ziff que explora el mundo de los gemelos idénticos: Joel-Peter, afamado fotógrafo, y Jerome, pintor y académico. Es de clasificación B, para adolescentes de 12 años en adelante; y también se proyectará el viernes 7 de junio a las 18:30 horas y el domingo 9 de junio a las 15:15 horas.
Asimismo, martes y el viernes a las 18:30 horas llegará a la pantalla “El sueño de Mara’akame”, película mexicana de Federico Cecchetti, quien retrata la historia de Nieri un joven huichol cuyo sueño es viajar con su banda musical a tocar en un concierto en la gran Ciudad de México, pero su padre, un Mara’akame (chamán huichol), tiene otros planes para él.
Este miércoles 5 y el jueves 6 de junio a las 15:45 horas y 18:30 horas respectivamente, se tendrá el largometraje “Al abrir mis ojos”, filme en el que Farah ha terminado sus estudios y la familia quiere que estudie Medicina, pero ella está más interesada en cantar.
Por la tarde, a las 17:45 horas, llegará la película estadounidense “Green Book: una amistad sin fronteras”, de Peter Farrelly, donde un pianista contrata a un rudo italoamericano para que sea su chofer y guardaespaldas, durante una gira por el sur de Estados Unidos en 1962. Un viaje que les adentrará en un territorio y una época subyugados al racismo, cuya clasificación es B y también se proyectará el sábado a las 17:45 horas.
El jueves a las 15:45 horas, “El culpable” película danesa del año 2018 co-escrita y dirigida por Gustav Möller, es parte de la cartelera, porque fue seleccionada como la presentación danesa a la Mejor Película en Idioma Extranjero en los 91 Premios de la Academia y se proyectó en la sección World Cinema Dramatic Competition en el Festival de Cine de Sundance de 2018.
El sábado a las 12:30 horas, llega la matiné especial para el público infantil con “Los Boxtrolls”, película de dibujos animados doblada al español y posteriormente, a las 15:15 horas “Nadie sabe nunca”, película mexicana de Jesús Torres Torres.
El domingo a las 12:30 para las niñas y niños se proyectará “El Cavernícola”, dobladas al español y más tarde a las 17:45 horas culminará la jornada con el largometraje “Hombres el agua”.
Además de la programación habitual, en esta semana la Cineteca Mexiquense presentará “Los mejores cortometrajes del mundo” en función especial a las 20:30 horas. Los interesados pueden consultar la programación en el sitio web https://www.amacc.org.mx/ciclo-le-nuits/.
La Cineteca Mexiquense tiene un costo de 45 pesos de admisión general y 25 pesos para estudiantes con credencial y personas de la tercera edad, en tanto que los miércoles la entrada es libre.
Se encuentra ubicada en el interior del Centro Cultural Mexiquense, Boulevard Jesús Reyes Heroles # 302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.
Para tener mayor información y los detalles de sinopsis, horarios y clasificaciones pueden consultar las redes sociales en Facebook/CinetecaEdomex y Twitter @CinetecaEdomex.
+++

LLUVIAS CON TORMENTAS PUNTUALES INTENSAS EN ZONAS DE TAMAULIPAS Y SAN LUIS POTOSÍ


Este día, la zona de inestabilidad, tanto en superficie como en niveles altos de la atmósfera, originará tormentas puntuales intensas en Tamaulipas y San Luis Potosí, así como tormentas puntuales fuertes en Coahuila y Nuevo León. Por otra parte, un canal de baja presión, asociado con abundante entrada de humedad de ambos litorales, se extenderá sobre el occidente y centro del país, lo cual originará tormentas fuertes a puntuales muy fuertes en dichas regiones y en el sureste mexicano.
Pronóstico de precipitación para hoy: Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Cielo nublado durante el día con acumulados de lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica en la región. Ambiente templado y viento del oeste de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 23 a 25°C y mínima de 14 a 16°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 22 a 24°C y mínima de 8 a 10°C.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: Coatepec, Ver., 62.0; Sabinas Coah., 61.8; Chapingo, Edo. de Méx., 48.3; San Luis Potosí, S.L.P., 42.0; Huichapan, Hgo., 36.0; Huixtla, Chis., 34.3; López Mateos (Venustiano Carranza), CDMX, 28.9; El Arenal, Qro., 27.3; Puebla, Pue., 24.4 y Tlaxcala, Tlax., 20.4.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Amecameca, Edo. de Méx., 5.8; Cumbres de Majalca, Chih., 6.0; Constitución de 1857, B.C., 6.1 y Tacubaya, CDMX, 16.0.
De manera coordinada con las distintas autoridades del ramo, la CAEM vigila las diferentes plantas de bombeo, así como los cauces naturales y barrancas, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los mexiquenses.
Los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI) donde podrán reportar emergencias relacionadas con las lluvias las 24 horas del día. Para el Valle de México 01800-2012489 y para el Valle de Toluca 01800-2012490.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.
+++

EL ARTE PRIMIGENIO COMPLEMENTA EL TRATAMIENTO INTEGRAL PARA ALZHEIMER

 
  • Especialistas afirman que el arte beneficia a pacientes con trastorno neurocognitivo mayor y alteraciones neurológicas.
  • La enfermedad de Alzheimer es la forma más frecuente de trastorno neurocognitivo mayor, al concentrar entre un 60% y un 70% de los casos.
  • Los beneficios de los tratamientos integrales son: un mejor pronóstico, mayor recuperación y mejor calidad de vida.
 
Ciudad de México, 5 de junio de 2019. Especialistas en psicogeriatría y neurología concluyeron que la expresión artística puede complementar el tratamiento integral de un paciente con trastornos neurocognitivos mayores como el Alzheimer. Esto permite a las personas canalizar sus sentimientos al reflejar su sufrimiento y crear lo que se puede considerar como un arte primigenio, es decir que viene desde lo más profundo del ser humano.
 
Durante el evento RECORDARTE organizado por Lundbeck México para discutir sobre la relación del arte y la salud mental, el Dr. Juan Manuel Salgado Camacho, Jefe de Neurocirugía y Neurociencias del Hospital Regional de Alta Especialidad, quien además cuenta con una maestría en Arte Moderno y Contemporáneo en Casa Lamm, externó que es indudable que los trastornos neurocognitivo mayores como el Alzheimer, así como otros padecimientos mentales, son en muchos casos una fuente de inspiración artística.
 
“En la medida en que ciertas demencias afectan capacidades cognitivas como el lenguaje, el pensamiento, la capacidad de planear, tener deseos, ilusiones, aspiraciones y sentimientos, los pacientes van liberando habilidades creativas”, aseguró el galeno.
 
“Esto no significa que todas las personas con Alzheimer tengan habilidades para el arte, sin embargo, es un hecho, que esta práctica beneficia tanto a pacientes con trastornos neurocognitivos mayores, como a aquellos que tienen alteraciones neurológicas en general. También ayuda a que otro grupo de pacientes que han tenido eventos vasculares cerebrales o secuelas por cirugía o por tumor puedan tener un mejor pronostico, mayor recuperación y sin duda mejor calidad de vida”.
 
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la demencia es un trastorno neurocognitivo mayor, que engloba a varias enfermedades progresivas que afectan a la memoria, así como a otras capacidades cognitivas y al comportamiento. Es catalogada como un síndrome que implica el deterioro de la memoria, el intelecto, el comportamiento y la capacidad para realizar actividades de la vida diaria.
 
La enfermedad de Alzheimer es la forma más frecuente de trastorno neurocognitivo mayor, y concentra entre un 60% y un 70% de los casos y afecta con más frecuencia a las mujeres. Aunque afecta principalmente a las personas mayores, no constituye una consecuencia normal del envejecimiento.1   Otros tipos de demencia frecuente es la demencia vascular y las formas mixtas.1
 
Los expertos asistentes al evento también compartieron que existen tratamientos que han demostrado efectividad para ayudar a pacientes de Alzheimer en las áreas funcional y conductual.  Diversos ensayos clínicos controlados y aleatorizados con sales como la memantina, demostraron que pueden ofrecer una mejoría en las actividades de la vida diaria, proporcionando más independencia al paciente, al requerir menor cuidado.2
 
Por su parte, la Dra. Marlene Angeles Lomelí, Psicogeriatra por el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz y médico de Lundbeck, manifestó que es muy importante que los pacientes con trastorno neurocognitivo mayor o Alzheimer sean tratados de manera integral con medicamentos que mejoren su área cognitiva, afectiva y conductual además de que los pacientes, sus familiares y cuidadores, cuenten con información de valor para enfrentar el padecimiento.
 
“Aún hay mucho que hacer con este tipo de pacientes y sus familiares. Para empezar, los podemos ayudar con acciones sencillas como considerar el ambiente donde desarrollan sus actividades diarias, cuidar el tipo de luz en casa, tomar medidas sobre el sueño, alimentación y sugerir la estimulación cognitiva; así como las técnicas de reminiscencias, enfocadas a estimular las funciones que el paciente aún conserva; por ejemplo, realizar destrezas mentales, como jugar dominó, escuchar música o involucrarlos en el arte”, afirmó.
 
Pilar Pichardo, directora médica regional de Lundbeck para México, Centroamérica y la Región Andina, puntualizó que Lundbeck seguirá investigando en el área de Alzheimer.
 
“Hoy nos sentimos orgullosos de ser pioneros en el desarrollo e investigación de moléculas de vanguardia en el área de neuropsiquiatría y ser por más de 105 años, la compañía que sigue creciendo e invirtiendo para la salud cerebral. Como parte de nuestro compromiso social queremos expandir e invertir para crecer y ayudar cada vez a más pacientes”, concluyó.

COFECE resolvió no autorizar la concentración entre Walmart y Cornershop



La transacción propuesta por los agentes económicos podría generar incentivos para desplazar indebidamente o impedir el acceso de otros competidores a la plataforma de Cornershop y/o obstaculizar el desarrollo de nuevas plataformas.

El agente resultante de la transacción obtendría el suficiente poder de mercado para obstaculizar, disminuir, dañar o impedir la competencia en el mercado del servicio logístico de exhibición, compra y entrega inmediata de productos ofrecidos por tiendas de autoservicio y club de precios a través de páginas de internet y apps a usuarios finales.

Ciudad de México, 5 de junio de 2019.- El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) objetó la concentración entre Wal-Mart International Holdings, Inc. (Walmart) y Delivery Technologies, S. de R.L. de C.V. (Cornershop MX). Lo anterior, porque, de autorizarse, el agente económico adquiriente podría desplazar indebidamente a sus competidores en el mercado del servicio logístico de exhibición, compra y entrega inmediata de productos ofrecidos por tiendas de autoservicio y club de precios a través de páginas de internet y apps a usuarios finales.

Walmart es una empresa que se dedica a operar tiendas de autoservicio, clubes de precio con membresía, farmacias y tiendas en línea. Cornershop MX es una sociedad mexicana que presta el servicio logístico de exhibición, compra y entrega inmediata de productos ofrecidos por comercios a través de páginas de internet y aplicaciones para dispositivos móviles a usuarios finales. Walmart pretendía adquirir la totalidad de las partes sociales representativas del capital social de Corneshop MX.

Dentro de los aspectos analizados por la COFECE en el expediente CNT-161-2018, se determinó que los siguientes riesgos podrían presentarse si la concentración se llevaba a cabo en los términos originalmente planteados:

i) Cornershop podría rehusarse a proporcionar su servicio a los competidores de Walmart.

ii) Walmart podría rehusarse a comercializar sus productos a través de otras plataformas competidoras de Cornershop.

iii) El agente económico resultante de la transacción podría inducir la salida de los competidores de Walmart de la plataforma de Corneshop mediante el uso estratégico de la información que estos mismos le proporcionan y producen en la plataforma por la venta de sus productos.

La Ley Federal de Competencia Económica permite a los agentes económicos presentar condiciones para eliminar los riesgos al proceso de competencia identificados de llevarse a cabo la operación. En este caso, los compromisos propuestos por Walmart y Cornershop MX resultaron insuficientes para evitar los posibles efectos negativos de la concentración.

Por lo anterior, el Pleno de la Comisión resolvió no autorizar la concentración, toda vez que esta tendría como efecto obstaculizar, disminuir, dañar o impedir la competencia en el mercado del servicio logístico de exhibición, compra y entrega inmediata de productos ofrecidos por tiendas de autoservicio y club de precios a través de páginas de internet y apps a usuarios finales.

Una vez que se ha notificado a las partes, los agentes económicos solicitantes de la concentración tienen el derecho de acudir al Poder Judicial de la Federación para que sea revisada la legalidad de la actuación de la Comisión, mediante un juicio de amparo indirecto.
+++

Fed alivia temor arancelario y el peso se aprecia. México: Reporte Económico Diario. Citibanamex...



Mercados financieros con jornada positiva ante señales de apertura de la FED a reducir la tasa objetivo. El Presidente de la FED, Jerome Powell, señaló una apertura para reducir las tasas de interés si fuera necesario, y se comprometió a seguir de cerca las consecuencias del conjunto cada vez más profundo de disputas entre los Estados Unidos y sus principales socios comerciales. Este mensaje fue reforzado por el vicepresidente de la FED Richard Clarida, quien comentó que el Banco Central "implementaría políticas que no solo lograrán sino que también mantendrán una estabilidad de precios y un máximo empleo". Clarida también comentó que la FED no puede estar "esposada" a los movimientos de los mercados financieros, y sugirió que era demasiado pronto para tomar como una fuerte señal de preocupación el observar una curva de rendimiento invertida, aunque lo tomaría en serio si esta situación persistiera. Por otra parte, a un día de las reuniones clave entre funcionarios de México y EUA, en las que el gobierno mexicano buscará evitar la aplicación de aranceles a las exportaciones de México a partir del 10 de junio, el Presidente López Obrador y del Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, expresaron optimismo respecto al resultado de la cumbre. En Estados Unidos, el índice Nasdaq avanzó 2.65% y el S&P 500 +2.14%, las mayores ganancias en cuatro meses, impulsadas por un repunte en las acciones de empresas automotrices y productos electrónicos en Wall Street.. En México, el IPC cerró con un aumento de 0.31%, y el peso se apreció 0.88% frente al dólar para cerrar en 19.60 por unidad.

Las ventas de automóviles continúan cayendo. El INEGI informó que durante mayo de 2019 las ventas de automóviles ligeros disminuyeron a una tasa anual de 11.3%, al ubicarse en 101,939 unidades. En el periodo enero-mayo, estas ventas acumularon una caída anual de 5.4%. Estos resultados parecen indicar que la desaceleración del consumo privado persistió hacia mediados del segundo trimestre.

La confianza del consumidor sigue desacelerándose, pero permanece relativamente elevada. Durante mayo de 2019, la confianza del consumidor se ubicó en 45.1 puntos, menor en 1.1 puntos al de abril y el menor nivel en el año. Las mayores reducciones respecto al mes anterior se observaron en los indicadores que miden la percepción sobre la situación esperada en los próximos 12 meses tanto para los miembros del hogar como para la economía del país. No obstante, la confianza del consumidor se mantiene cerca de los niveles máximos históricos alcanzados a principios de año.

Este miércoles publicaremos nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas.

Fuente: Citibanamex con datos de INEGI, Bloomberg y el FED.
+++