martes, 23 de abril de 2019

INEGI: INDICADORES DE OCUPACIÓN Y EMPLEO CIFRAS OPORTUNAS DURANTE MARZO DE 2019 (Cifras desestacionalizadas1)



El INEGI informa sobre los principales resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación
y Empleo (ENOE) para marzo de 2019:

· La Tasa de Desocupación (TD), que se refiere al porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA) que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo, fue de 3.6% de la PEA a nivel nacional, proporción superior a la del mes previo. En su comparación anual, la TD aumentó durante marzo del año en curso frente a la de igual mes de 2018 (3.6% vs 3.2%), con datos ajustados por estacionalidad.

· La Tasa de Subocupación (referida al porcentaje de la población ocupada que tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual le demanda) representó el 7.1 por ciento. En su comparación anual, esta tasa fue menor a la del mismo mes de 2018 que se ubicó en 7.2 por ciento.

La Tasa de Informalidad Laboral 1 (proporción de la población ocupada que es laboralmente vulnerable por la naturaleza de la unidad económica para la que trabaja, con aquellos cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo) fue de 57.1% en marzo de este año, cifra inferior a la de un mes antes, y mayor en 0.2 puntos respecto a la de igual mes de 2018.

· Asimismo, la Tasa de Ocupación en el Sector Informal 1 (que se refiere a la proporción de la población ocupada en unidades económicas no agropecuarias operadas sin registros contables y que funcionan a partir de los recursos del hogar o de la persona que encabeza la actividad sin que se constituya como empresa), representó 27.7% en el tercer mes de 2019, significó un descenso respecto a la de febrero pasado que fue de 27.8% y mostró un incremento de 0.6 puntos frente a la del mismo mes del año pasado.

· En marzo del año en curso, el 60.3% de la población de 15 años y más en el país se ubicó como económicamente activa (Tasa de Participación). Esta tasa es superior a la de un mes antes, también con cifras desestacionalizadas.

Nota al usuario
Se informa que a partir del próximo 16 de mayo, cuando se den a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo al primer trimestre de 2019, la encuesta contará con una cobertura de 36 ciudades: además de la incorporación de Torreón, Coahuila que se realizó en el segundo trimestre de 2017, ahora se incluirán Mexicali, Baja California; Ciudad Juárez, Chihuahua, y Reynosa, Tamaulipas.
Asimismo, cabe mencionar que para fines de comparabilidad de la información de la serie mensual se continuará considerando el agregado de 32 áreas urbanas. En la página del Instituto en internet se podrá consultar la información para ambas coberturas.

NOTA TÉCNICA
INDICADORES DE OCUPACIÓN Y EMPLEO CIFRAS OPORTUNAS DURANTE MARZO DE 2019 2 (Cifras desestacionalizadas)

Con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que levanta el INEGI en todo el país, a continuación se muestran los resultados preliminares más relevantes sobre la ocupación y el empleo durante el tercer mes de 2019.

Composición de la población de 15 años y más
En el esquema de la ENOE se considera a la población en edad de trabajar como aquella de quince años en adelante.
Bajo este esquema, los datos preliminares indican que 60.3% de la población de 15 años y más es económicamente activa (está ocupada o busca estarlo); dicha proporción aumentó 0.8 puntos porcentuales en marzo de este año respecto a la de un mes antes, según cifras desestacionalizadas. El resto se dedica al hogar, estudia, está jubilado o pensionado, tiene impedimentos personales o lleva a cabo otras actividades (población no económicamente activa).
Indicadores de la población desocupada
A nivel nacional, la tasa de desocupación (TD), la cual considera a la población que se encuentra sin trabajar, pero que está buscando trabajo, se ubicó en 3.6% de la PEA en marzo de 2019, tasa mayor que la de 3.4% registrada en febrero pasado, con series ajustadas por estacionalidad.

Por sexo, la TD en los hombres se incrementó de 3.3% en febrero a 3.4% en marzo de este año, y en las mujeres pasó de 3.5% a 3.7% en igual lapso de comparación.
En particular, al considerar solamente el conjunto de 32 principales áreas urbanas del país 3 , en donde el mercado de trabajo está más organizado, la desocupación en este ámbito significó 4.2% de la PEA en el tercer mes de 2019, porcentaje superior al de 4.1% del mes inmediato anterior, con series ajustadas por estacionalidad.

Indicadores de la población subocupada
La información preliminar de la ENOE para marzo del año en curso muestra que la población subocupada, medida como aquella que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas representó 7.1% de la población ocupada según cifras desestacionalizadas, tasa mayor que la de 6.7% del mes previo.

Tasas relacionadas con la informalidad
La Tasa de Informalidad Laboral 1 (TIL1), se refiere a la suma, sin duplicar, de los que son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan, con aquellos cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo. Así, en esta tasa se incluye -además del componente que labora en micronegocios no registrados o sector informal- a otras modalidades análogas como los ocupados por cuenta propia en la agricultura de subsistencia, así como a trabajadores que laboran sin la protección de la seguridad social y cuyos servicios son utilizados por
unidades económicas registradas. Esta tasa se ubicó en 57.1% de la población ocupada durante marzo de 2019, cifra inferior a la de un mes antes que fue de 57.7%, con series desestacionalizadas.

Por su parte, la Tasa de Ocupación en el Sector Informal 1 (TOSI1) considera a todas las personas que trabajan para unidades económicas no agropecuarias operadas sin registros contables y que funcionan a partir de los recursos del hogar o de la persona que encabeza la actividad sin que se constituya como empresa, de modo que la actividad en cuestión no tiene una situación identificable e independiente de ese hogar o de la persona que la dirige y que por lo mismo tiende a concretarse en una muy pequeña escala de operación. Dicha tasa representó 27.7% de la población ocupada en el tercer mes de
2019 y significó un descenso respecto a la de febrero pasado de 27.8%, con datos ajustados por estacionalidad.

Cifras originales
Características de la población ocupada
La población ocupada alcanzó 96.8% de la PEA durante marzo de 2019. Del total de ocupados, el 68.3% opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, 22.5% trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados, 4.9% son patrones o empleadores, y finalmente un 4.3% se desempeña en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los procesos productivos pero sin un acuerdo de remuneración monetaria.
En el ámbito urbano de alta densidad de población, conformado por 32 ciudades de más de 100 mil habitantes, el trabajo subordinado y remunerado representó 73.1% de la ocupación total, es decir 4.8 puntos porcentuales más que a nivel nacional.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó de la siguiente manera: en los servicios se concentró 43.2% del total, en el comercio 19.5%, en la industria manufacturera 16.7%, en las actividades agropecuarias 11.5%, en la construcción 7.7%, en “otras actividades económicas” (que incluyen la minería, electricidad, agua y suministro de gas) 0.8% y el restante 0.6% no especificó su actividad.
Indicadores de la población desocupada
A nivel nacional, la tasa de desocupación (TD) se ubicó en 3.2% de la PEA en marzo del presente año, porcentaje superior al de igual mes de 2018, de 2.9% (véase gráfica en la página siguiente).
En el mes de referencia, un 17.2% de los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria, en tanto que los de mayor nivel de instrucción representaron al 82.8 por ciento. Las cifras para la situación de subocupación fueron de 36.5% y de 63.5%, respectivamente.

Tasas complementarias
Con el fin de proporcionar a los usuarios mayores elementos que apoyen el análisis de las características del mercado laboral de nuestro país, el INEGI genera mensualmente un conjunto de indicadores complementarios sobre la calidad de inserción en el mercado laboral, tomando en cuenta distintos aspectos que van más allá de las mediciones tradicionales y que recogen la heterogeneidad de circunstancias que se presentan específicamente en México. Es importante subrayar que el resultado de estas tasas no es sumable a lo que se desprende de otras, ya que un mismo grupo o segmento poblacional puede estar presente en más de una de ellas y porque no todos los porcentajes que a continuación se mencionan quedan referidos al mismo denominador.
La Tasa de Ocupación Parcial y Desocupación considera a la población desocupada y la ocupada que trabajó menos de 15 horas a la semana, no importando si estos ocupados con menos de 15 horas que se añaden se hayan comportado o no como buscadores de empleo. Ésta se situó en 9% respecto a la PEA en marzo de 2019, tasa mayor que la de 8.6% de igual mes de un año antes.

La Tasa de Presión General incluye además de los desocupados, a los ocupados que buscan empleo, por lo que da una medida global de la competencia por plazas de trabajo conformada no sólo por los que quieren trabajar sino por los que teniendo un empleo quieren cambiarlo o también los que buscan otro más para tener un segundo trabajo.
Ésta se ubicó en 6.5% de la PEA en el tercer mes de 2019 y significó un incremento en comparación con la de 6.3% de igual mes de 2018.
La Tasa de Trabajo Asalariado representa a la población que percibe de la unidad económica para la que trabaja un sueldo, salario o jornal, por las actividades realizadas. La tasa fue de 64.6% de la población ocupada en el mes de referencia, registrando un descenso respecto a la de 64.9% de marzo de un año antes.
Tasa de Condiciones Críticas de Ocupación. Éste es un indicador de condiciones inadecuadas de empleo desde el punto de vista del tiempo de trabajo, los ingresos o una combinación insatisfactoria de ambos y resulta particularmente sensible en las áreas rurales del país. Incluye a las personas que se encuentran trabajando menos de 35 horas a la semana por razones ajenas a sus decisiones, más las que trabajan más de 35 horas semanales con ingresos mensuales inferiores al salario mínimo y las que laboran más de 48 horas semanales ganando hasta dos salarios mínimos. El indicador se calcula como
porcentaje de la población ocupada. La tasa se estableció en 19.5%, tasa superior a la de 15.9% reportada en marzo de 2018.
Nota al usuario
Se informa que a partir del próximo 16 de mayo, cuando se den a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo al primer trimestre de 2019, la encuesta contará con una cobertura de 36 ciudades: además de la incorporación de Torreón, Coahuila que se realizó en el segundo trimestre de 2017, ahora se incluirán Mexicali, Baja California; Ciudad Juárez, Chihuahua, y Reynosa, Tamaulipas.
Asimismo, cabe mencionar que para fines de comparabilidad de la información de la serie mensual se continuará considerando el agregado de 32 áreas urbanas. En la página del Instituto en internet se podrá consultar la información para ambas coberturas.
+++

Intensificamos jornadas de limpieza en San Agustín



Con la finalidad de mejorar la imagen urbana de la demarcación y brindar entornos más seguros, el gobierno de Chimalhuacán reforzó el programa Jornadas de Limpieza 2019, en Villa San Agustín.

“En esta semana, más de 60 trabajadores adscritos a los departamentos de Limpias, Parques y Jardines e Imagen Urbana, realizan el encalado y poda de árboles, rehabilitación de postes, así como el levantamiento de residuos sólidos y cascajo en las principales calles y avenidas de Villa San Agustín”, indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El funcionario explicó que, durante el primer día de labores en la zona, personal de las áreas municipales recorrieron las calles Nogales, San Antonio, Calvario, Tercera Cerrada Retama y las Cerradas Calvario.

“Mejoramos la imagen urbana de la demarcación con la rehabilitación, hasta el momento, de más un centenar de calles y avenidas ubicadas en las colonias Adolfo López Mateos, San Agustín, así como en los barrios Tlatel Xochitenco, Xochiaca y Xochitenco, todo ello para salvaguardar la integridad de la ciudadanía con la eliminación de puntos ciegos”.

El edil detalló que el programa de limpieza se implementará en los 98 barrios y colonias del territorio municipal. “Además, trabajamos en la modernización de servicios públicos, realizando el bacheo de calles y avenidas, restauración de alumbrado público y el retiro de unidades abandonadas a fin de liberar vialidades”.

Por su parte, María Fernanda López, habitante de San Agustín, agradeció al gobierno local por la implementación de las Jornadas de Limpieza 2019. Estas actividades motivan a la ciudadanía a participar con nuestras autoridades para mantener limpios nuestros entornos, evitando así enfermedades a causa de la suciedad en las calles”.

Cabe desatacar, que el programa Jornadas de Limpieza 2019, inició el pasado 6 de febrero.

SITA PRESENTE en INFOsecurity summit México 2019


Contribuyendo a fortalecer la ciberseguridad de la aviación en México

Ciudad de México – 22 de abril de 2019 – Ante el panorama de hoy y en su labor de capacitador tanto de la comunidad del transporte aéreo como de otras industrias asociadas, SITA participará en la agenda del programa educativo y de certificación de Infosecurity Summit México 2019 con la presencia de su líder y experto en ciberseguridad, Murtaza Nisar; gerente general de ciberseguridad regional de SITA para América.

Acompañe a este socio tecnológico y proveedor global de TI y comunicaciones en la ponencia “Gestión de la seguridad en un mundo informático más repartido: caso de estudio de una aerolínea”, en la cual se analizará el papel de la ciberseguridad como pieza clave al contar con una fuerza laboral más dispersa geográficamente, así como con la adopción de entornos en la nube e iniciativas de transformación digital. En esta ocasión, SITA contará con la presencia de invitados especiales de la aviación en México quienes abordarán casos de estudio con el fin de analizar cómo una aerolínea puede alcanzar la madurez y gestionar de forma más eficaz sus costos en seguridad.

Fecha: 23 de mayo de 2019

Horario: 10:00 a.m. / 11:00 a.m. (hora de México)

Lugar: Salón Summit, Centro Citibanamex, Ciudad de México

Registre su asistencia aquí: https://www.sita.aero/events/events-listing/infosecurity-summit

*Infosecurity Summit es el evento más importante de ciberseguridad en México, el cual tiene una duración de dos días y cuenta con conferencias, talleres y ponencias especializadas para dar a conocer las tendencias y las mejores prácticas en seguridad informática.


Para tuitear:

· No te pierdas la participación de @SITAlatin en el programa educativo de #Infosecuritymx orientado a la #Ciberseguridad como pieza clave de la #TransformaciónDigital http://ow.ly/F7zZ30otUyu @infosecurity

· ¿Te gustaría conocer a los invitados especiales de la #aviación por @SITAlatin en el marco de su ponencia @Infosecurity? Acompaña a este socio #tecnológico y experto en #ciberseguridad el próximo 23 de mayo a las 10am hr de #Mexico @infosecurity http://ow.ly/F7zZ30otUyu

· Las empresas cuentan con fuerzas laborales más dispersas geográficamente, enfrentándose a #ciberataques cada vez más fuertes y sofisticados. ¿Tú empresa está preparada para combatir esto eficazmente? Si no, tienes una cita con @SITAlatin el 23 de mayo a las 10am hr #Mexico en #Infosecuritymx http://ow.ly/F7zZ30otUyu #Ciberseguridad #TransformaciónDigital

Trane: Contaminación del aire en el hogar, cinco veces mayor que la exterior




¿Te preocupa la calidad del aire que se respira en tu casa? ¿Sabes que hay signos que nos indican que el aire que respira tu familia no es el adecuado y te ayudan a descubrir qué partículas están flotando en el ambiente?

La contaminación interior, es decir, la que se genera en el hogar resulta cinco veces mayor que la del exterior; razón por la que es importante que dentro del hogar se tomen ciertas medidas para reducir emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire que respira tu familia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que son nueve de cada diez personas las que respiran aire insalubre tanto fuera como dentro de la casa.

Todos hemos sentido los efectos de la mala calidad del aire. Recientemente, la Comisión Ambiental de la Megalopolis (CAME), declaró Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México, debido a condiciones meteorológicas como un sistema de alta presión que genera estabilidad atmosférica, viento débil y cielo despejado lo que provoca un estancamiento de contaminantes que impiden su dispersión.

Acciones como compartir el auto, mantenerlo en buen estado, utilizar medios alternos como la bicicleta y caminar distancias cortas son medidas para mitigar la contaminación exterior. Pero ¿qué hay de nuestros hogares?, ¿cómo disminuimos los contaminantes que se generan al interior?

De acuerdo a datos registrados en la última Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), las mujeres pasan 28.8 horas a la semana realizando actividades de cuidado al interior del hogar, lo que equivale a cerca de 810 horas al mes. Si a este tiempo le sumamos el tiempo que normalmente pasa una persona durmiendo a lo largo de su vida que es de 25 a 28 años, tendríamos razones suficientes para ocuparnos de la calidad del aire que respiramos al interior de nuestra casa.

Trane -experto en creación y desarrollo de ambientes confortables-, comparte una serie de recomendaciones sobre qué factores y medidas considerar para saber si la calidad del aire que se respira en tu hogar es la adecuada.

Señales que indican que deberías verificar la calidad del aire que se respira en tu hogar

Si tienes síntomas como alergias crónicas y asma, dolores de cabeza frecuentes, bronquitis o resfriados que duran un tiempo inusualmente largo, son señales de que tu cuerpo puede estar sintiendo los efectos de los contaminantes. Estos irritantes en el aire podrían ser desde gas hasta caspa de mascotas o moho que ni siquiera se pueden ver.

Debido a la mala calidad del aire, el asma es una enfermedad que va en aumento y en México la padece el 7.8% de la población, así lo indica la Secretaría de Salud. Lugares como el Estado de México, Monterrey, Veracruz y la Ciudad de México son los que presentan los peores niveles en cuanto a calidad del aire se refiere, según el Diagnóstico del Derecho al Medio Ambiente Sano, elaborado por El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, CONEVAL.

Aunado a esto, a veces, los contaminantes en el interior pueden ser extremos, como los químicos peligrosos y el asbesto. Si notas síntomas graves como mareos, náuseas, erupción cutánea, fiebre, escalofríos, fatiga, vómitos o falta de aliento, definitivamente necesitas que se analice la calidad del aire de tu hogar y para ello, existen pruebas y dispositivos que te permiten medir los niveles de partículas dañinas.

Contaminantes que pueden existir en el hogar

Revestimientos o acabados.
Pintura a base de plomo.
Partículas de polvo y otros alérgenos.
Contaminación del aire relacionada con humo.
Aromatizantes, velas e incienso.
Limpiadores domésticos.
Partículas de combustión o gases.

Un adecuado sistema de ventilación y calefacción en el hogar te ayudará a diluir los contaminantes del aire y permitirá mantener los niveles de humedad, temperatura y confort en tu hogar.

Contamos con una amplia gama de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) que ahorran energía”, comenta Jaime Jiménez, Director General de Trane México y agrega:“Todos estos equipos cuentan con servicios y soporte de partes”.

Trane cuenta con una amplia red de distribuidores que pueden asesorarte para mejorar la calidad del aire. Puede ser tan simple como elegir el filtro de aire correcto o instalar un sistema de filtración de aire en toda la casa como un limpiador de aire Trane Clean Effects.

El Sistema Clean Effects filtra hasta un 99.98% de todos los alérgenos suspendidos en el aire filtrado hasta en un tamaño de .1 micras para asegurar un hogar más limpio y confortante. No produce obstrucciones lo que asegura una eficiencia notable al paso del tiempo. Entrega aire puro a un índice de 1200*.

Si consideramos que anualmente los hogares generan 20 kilos de polvo y que cerca de 72 trillones de alérgenos pueden entrar a una casa diariamente, el contar con un sistema que permita purificar el aire resulta una buena medida para fomentar la buena salud de nuestra familia.

*El índice de entrega de aire puro está reconocido por la FTC, EPA y ANSI como medio objetivo de diversas tecnologías limpiadoras. Para sistema típico de calefacción y enfriamiento de 3 toneladas para toda la casa y como dispositivo de limpieza independiente.
Contamos con una amplia gama de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) que ahorran energía. Todos estos equipos cuentan con servicios y soporte de partes”. Jaime Jiménez
Director General de Trane México
Acerca de Trane

Ingersoll Rand (NYSE: IR) mejora la calidad de vida al crear entornos cómodos, sostenibles y eficientes. Nuestra gente y nuestra familia de marcas, incluyendo Club Car®, Ingersoll Rand®, Thermo King® y Trane®, trabajan en conjunto para mejorar la calidad y la comodidad del aire en los hogares y edificios; transportar y proteger alimentos y productos perecederos; y aumentar la productividad y eficiencia industrial. Somos una empresa global de $ 13 mil millones comprometida con un mundo de progreso sostenible y resultados duraderos. Las soluciones de Trane optimizan los ambientes interiores con una amplia cartera de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado que ahorran energía, soporte de piezas y control avanzado.
Para obtener más información: www.ingersollrand.com o www.trane.com
+++

El domingo 28 de abril te esperamos en Bolerama Coyoacán junto con el Albergue para perritos San Cristobal para celebrar el día del niño.


Como cada año, Bolerama Coyoacán celebra el día del niño decorando el espacio con globos, payasos y música, para que sus invitados revivan al niño interior que llevan dentro.

Sin importar tu edad, no podrás resistirte a festejar este día en uno de los boliches más grandes de Lationamérica.
El domingo 28 de abril recibiremos al Albergue San Cristobal, un proyecto que da casa a más de 600 perritos que fueron abandonados, maltratados, que nacieron en las calles o que simplemente nunca han tenido un hogar. El Albergue nos acompañará con algunos perritos para que juntos podamos encontrarles una familia que les de el amor que tanto necesitan.
Ya sea que quieras festejar entre amigos o con tu familia, este día lleno de bolos, chuzas y perritos es la ocasión perfecta para jugar con causa en alguna de las 46 líneas que conforman Bolerama Coyoacán.
Además durante todo día tendremos pistas especiales, en las un porcentaje de las ventas de ese día será donado al Albergue San Cristobal.
Visita Bolerama Coyoacán el día del niño y revive el niño que llevas dentro, jugando para apoyar una causa y divirtiéndote durante una tarde de chuzas, risas y perritos.
Mantente al tanto de las noticias de Bolerama Coyoacán en
Bolerama Coyoacán:
Eje 8 Sur José María Rico 526
Colonia del Valle Benito Juárez
Ciudad de México

Renta de calzado: $35.00 mxn.
Costo línea: $70.00 mxn.
Costo por hora: $360.00 mxn

Huawei anuncia sus resultados financieros del primer trimestre de 2019


Shenzhen, China, 22 de abril de 2019.- El día de hoy Huawei anunció sus resultados financieros del primer trimestre del año en curso (Q1 2019). Durante este periodo, Huawei generó $26.77 miles de millones USD, que representa un incremento interanual del 39%. El margen de utilidad neto durante este trimestre fue del 8%, por encima de los resultados del mismo periodo del año pasado [1].

Huawei mantuvo su enfoque en infraestructura para tecnologías de la información y la comunicación (ICT), así como en dispositivos inteligentes, y continuó impulsando la eficiencia y la calidad de sus operaciones, lo que contribuyó a sus sólidos resultados de Q1 2019.

2019 será un año para la implementación de las tecnologías 5G en el mundo a gran escala, lo cual significa que Huawei Carrier Business Group cuenta con oportunidades de crecimiento sin precedentes. Hacia el final de marzo de 2019, Huawei ya tenía firmados 40 contratos comerciales para tecnologías 5G con los operadores globales, además de haber comercializado más de 70,000 estaciones base 5G en los diferentes mercados del mundo.

Además, durante Q1 2019, Huawei Enterprise Business Group lanzó su sistema Digital Platform, así como su nueva estrategia “Huawei Inside”. Huawei se encuentra comprometida con la construcción de los cimientos de una China digital, así como de los fundamentos para un mundo digital, al traer Digital Platform al mundo junto con su conectividad generalizada e inteligencia extendida. Huawei Enterprise Business Group también implementó el primer punto de acceso Wi-Fi 6 del mundo. Hacia el final de Q1 2019, Huawei comercializó más productos Wi-Fi 6 que cualquier otra compañía en el planeta.

Huawei Consumer Business Group continúa creando valor para los consumidores mediante sus innovadores productos. Su estrategia principal es brindar a sus usuarios una experiencia inteligente en cualquier situación. Durante Q1 2019, Huawei comercializó 59 millones de smartphones. En otros segmentos de negocio, como PC, wearables, y hogares inteligentes, Huawei ha disfrutado de la aceptación de los usuarios del mundo gracias a sus innovadores productos y a una experiencia de usuario superior.

HUAWEI CLOUD mantiene su compromiso con la innovación. Su objetivo es construir la mejor nube híbrida posible, brindar conjuntos de soluciones de IA para las industrias inteligentes, y hacer de la IA una realidad para todos. Más de un millón de usuarios de negocios y desarrolladores han preferido trabajar con HUAWEI CLOUD. Durante Q1 2019, los servicios de HUAWEI CLOUD comenzaron a operar en Singapur, y HUAWEI CLOUD lanzó al mercado su modelo de IA. La plataforma de desarrollo de IA con una tienda que integra todo de HUAWEI CLOUD (ModelArts) obtuvo el primer lugar, tanto en entrenamiento para clasificación de imágenes, como en interferencia, en la competencia de Deep Learning de Stanford DAWNBench.

1. Los datos financieros contenidos en este documento son cifras no auditadas recopiladas de acuerdo con el Estándar Internacional de Reportes Financieros. Se usó el tipo de cambio de final de marzo de 2109: 1 USD = 6.7112 CNY (fuente: Reuters).

IMPULSAMOS EL DEPORTE EN EDOMÉX CON EL MEJORAMIENTO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS: ALFREDO DEL MAZO



• Encabeza Gobernador del Estado de México la ceremonia de abanderamiento de la delegación mexiquense que participará en la Olimpiada Nacional y la Olimpiada Nacional Juvenil.
• Destaca que se realizan diferentes obras de remodelación, rehabilitación y construcción de instalaciones deportivas.
• Participarán en la Olimpiada Nacional y Olimpiada Nacional Juvenil más de mil 250 atletas, quienes recibieron kits deportivos.

Temoaya, Estado de México, 22 de abril de 2019. Al abanderar a la delegación deportiva mexiquense que participará en la Olimpiada Nacional y la Olimpiada Nacional Juvenil 2019, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que en el Estado de México se realizan obras y acciones para mejorar las instalaciones e infraestructura deportiva, con la finalidad de que los atletas de la entidad tengan las mejores condiciones para que realicen sus actividades.

“Mientras más podamos promover el deporte a través de competencias profesionales, como lo van a hacer ustedes, a través de espacios recreativos, de recuperación de espacios públicos, de recuperación y construcción de unidades deportivas, más estaremos contribuyendo a la disminución de la violencia y la delincuencia.

“El deporte debe ser visto como una actividad de integración, de promoción de valores, de convivencia familiar, pero también como una actividad de prevención y combate a la violencia y la delincuencia”, refirió el mandatario mexiquense.

“En el Estado de México estamos convencidos de la importancia que se le debe de dar y por eso hoy expresamos a estas jóvenes y estos jóvenes que están aquí presentes nuestro respaldo, nuestro apoyo, nuestro deseo de triunfo para sus próximas competencias, y el compromiso con los deportistas mexiquense de seguir impulsando el deporte”, manifestó.

En el Centro Ceremonial Otomí, Alfredo Del Mazo destacó algunas de las acciones que la administración estatal lleva a cabo para promover e impulsar el deporte, como el destinar más de 200 millones de pesos para respaldar el equipo multidisciplinario de detección y desarrollo de talentos, además de invertir en campamentos deportivos.

También, dijo, se impulsa la participación de atletas en justas deportivas nacionales e internacionales, se diseña un plan integral de formación de talentos en desarrollo en donde la promoción de la cultura física, el impulso de torneos regionales, la creación de centros de formación deportiva, el apoyo al deporte adaptado y de alto rendimiento, son sus principales ejes.

A nivel estatal, agregó, se iniciará una campaña para combatir la obesidad tanto en el Valle de México, como de Toluca y la zona de Los Volcanes, mediante el impulso de actividades deportivas por medio de programas de activación con unidades móviles, además de las Copas Edoméx que fortalecen la práctica de deportes en conjunto como el beisbol y futbol.

En los Centros de Formación Deportiva Edoméx, se desarrollarán nuevos talentos en disciplinas como box, ciclismo, taekwondo, atletismo, natación y tenis de mesa, programa que ya funciona en la Ciudad Deportiva de Zinacantepec y en mayo entrará en operación en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, y la Unidad Deportiva de Acolman.

Del Mazo Maza puntualizó también que se trabaja en la apertura de una escuela de futbol para personas con síndrome de Down, además de que se apoyará a 260 deportistas que buscan clasificar a los Juegos Panamericanos, y en 2018 se inauguraron espacios deportivos que fueron rehabilitados, ampliados y remodelados, como la Unidad Deportiva Zinacantepec y la construcción del Centro Regional del Deporte de Alto Rendimiento en Ecatepec, entre otros.

Añadió que están en proceso tres obras adicionales, donde se invertirán más de 40 millones de pesos, y son la rehabilitación del Centro Mexiquense de Alto Rendimiento de Zinacantepec, la ampliación del Centro Regional del Deporte de Alto Rendimiento del Deportivo Solidaridad de Chalco y la rehabilitación de la pista de atletismo y el campo de futbol de la Unidad Cuauhtémoc.

El mandatario mexiquense deseó éxito a los más de mil 250 atletas del Estado de México que competirán en estas justas deportivas, a quienes les dijo que aquellos que sean ganadores de alguna medalla obtendrán como reconocimiento un estímulo económico.

Detalló que quienes consigan medalla de oro tendrán un estímulo de 12 mil pesos, los ganadores de preseas de plata 6 mil pesos y los que obtengan bronce 4 mil pesos.

Asimismo, reconoció el esfuerzo que hacen los entrenadores y los padres de familia para que estos jóvenes representen al Estado de México, además de ser un ejemplo para más mexiquenses que se dedican a practicar alguna disciplina deportiva.

El Gobernador del Estado de México destacó también que este año la delegación mexiquense que participará en la Olimpiada Nacional y la Olimpiada Nacional Juvenil 2019, es la más grande de todo el país.

Recordó también que el año pasado la entidad obtuvo el cuarto lugar en la Olimpiada Nacional Juvenil y el octavo lugar en la Olimpiada Nacional, con un total de 64 medallas de oro, 74 de plata y 65 de bronce, y expresó su confianza para superar estos logros.

En este evento, el Gobernador Alfredo Del Mazo entregó kits deportivos para los atletas que acudirán a estas competencias deportivas, además de que se les brindará apoyo para los gastos de transporte, tanto terrestre como aérea.

“Aquí están las mejores y los mejores jóvenes que van representan a nuestro Estado de México en esta próxima Olimpiada Nacional y Olimpiada Nacional Juvenil 2019, y esto es gracias al esfuerzo de ellos, sin lugar a dudas; gracias al compromiso, al sacrificio, a la dedicación, al trabajo, a la preparación que cada una y cada uno de ustedes ha tenido a lo largo  de mucho tiempo.

“Pero también al respaldo de sus entrenadores, al respaldo de sus familias, que les han apoyado en todo momento a lo largo de esta carrera del deporte que han venido llevando a cabo, y el día de hoy nos da muchísimo gusto el poder apoyarles y estar cerca de ustedes para que llevemos en alto el nombre del Estado de México en estás competencia deportivas”, afirmó.

En su oportunidad, la Secretaria de Cultura estatal, Marcela González Salas, expresó que el fuerte impulso que se da en la entidad al deporte y cultura, es parte de una política pública encabezada por el Gobernador Alfredo Del Mazo, la cual promueve el humanismo y busca transformar a los seres humanos, para que sean cada vez mejores.

Comentó que gracias a ello, la entidad mexiquense ha obtenido además importantes logros deportivos, como es el hecho que el año pasado el 31 por ciento de las medallas de oro obtenidas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, realizados en Barranquilla, Colombia, fueron para mexiquenses.

POR EL DELITO DE ROBO DE AUTOPARTES ELEMENTOS DE LA PBI DE LA SSC DETUVIERON A TRES IMPLICADOS


 
* A los implicados se les encontró un cuchillo de aproximadamente 25 centímetros y se recuperaron dos espejos retrovisores.
 
 
En cumplimiento a la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, tres hombres fueron detenidos por elementos de la Policía Bancaria e Industrial (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, acusados de robo de autopartes, en calles de la alcaldía Benito Juárez.
 
Los policías adscritos al Cuadrante del sector D, al estar realizando su patrullaje de seguridad y vigilancia en las calles Obrero Mundial y 5 de febrero, en la colonia Álamos, observaron el momento en que tres hombres quitaban los espejos retrovisores a un vehículo de la marca Chevrolet Cavalier de color gris.
 
Los implicados al notar la presencia policial intentaron huir del sitio, pero en una rápida acción los uniformados arrestaron a los tres hombres, de 18, 34 y 39 años, a quienes de acuerdo al protocolo de actuación policial se les realizó una revisión precautoria, en la que se les  encontró los espejos laterales del vehículo, así como un cuchillo de aproximadamente 25 centímetros.
 
Motivo por el cual a los tres imputados, previo a su presentación ante ministerio Público BJ-2, se les informó de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México, donde se definirá su situación Jurídica.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

LISTO PARA GANAR EN VIRGINIA INTERNATIONAL RACEWAY




El piloto mexicano Martín Fuentes esta listo para apoderarse nuevamente del podium este próximo fin semana, en la segunda carrera del serial “Blancpain GT World Challenge America”, la cual se llevará a cabo del 26 al 28 de abril, “Virginia International Raceway” en la ciudad de Alton,VA, Estados Unidos, buscando repetir la hazaña de obtener el triunfo y así lograr seguir sumando puntos que le permita tener ventaja en la “Grand Finale” en Octubre
Martín Fuentes y su co – equipero Caesar Bacarella debutaron en la primer carrera “Circuit of Americas“ en Austin Texas el pasado mes de Marzo, dominando absolutamente la categoria AM en su Ferrari 488 GT3, logrando el primer lugar de las dos carreras de ese fin de semana en la categoria GTA, arrancando con éxito al obtener el mayor puntaje logrando mantener su inercia ganadora del 2018 que los llevó a conseguir el título de su categoria.
Es bueno haber iniciado el serial ganando la primer carrera y sumando los primeros puntos de la temporada en uno de los autódromos que más conozco de Estados Unidos, sin embargo, este próximo fin de semana tenemos un nuevo reto en “Virginia International Raceway” en donde sin duda alguna queremos volver a colocarnos dentro de las primeras posiciones para nuevamente conseguir el mayor puntaje y así tener la mayor ventaja al llegar a la final” dijo el piloto mexicano Martín Fuentes.
Blancpain GT World Challenge America es un serial de siete carreras que visita los mejores circuitos norteamericanos a los mejores equipos conformados por dos pilotos de diferentes partes del mundo quienes representan a más de 10 fabricantes de automoviles GT a participar en dos carreras de 90 minutos durante siete fines de semana.
Acerca de Martín Fuentes
Fue llamado para formar parte como piloto de SQUADRA CORSE GARAGE ITALIA, donde gracias al apoyo de Hublot, recorrerá las pistas a bordo de un Ferrari 488 GT, con el número 07.
Los aspectos más destacados de su carrera incluyen: En 2018 se consolidó como el mejor piloto logrando el nuevo título en el GT World Challenge de Estados Unidos en la categoría GTA, con Squadra Corse. En el 2017 obtuvo el tercer lugar en el campeonato de Ferrari Challenge, en el 2016 logra el 1er lugar general en el campeonato Pirelli World Challenge GTA 2016, campeonato en el cual Martín logra dos records mundiales (7 carreras consecutivas en primera posición; así como 9 primeros lugares en total de la temporada 2016) esto le dio la oportunidad de recibir en Italia un premio en los Ferrari Awards 2016, como mejor piloto del año por parte de los directivos de Ferrari. De igual manera, logró 3º lugar general en 2015 dentro del PWC GTA.

¿Cómo elegir tu primer auto si es seminuevo?




  • Todos los días a través de Segundamano.mx se venden 360 autos seminuevos al día.

Ciudad de México, 22 de abril de 2019.- Cada vez es más común que quienes vayan a comprar un auto por primera vez, seleccionen un seminuevo, y esta tendencia ha aumentado debido a las facilidades de encontrar el modelo ideal a través de internet. De acuerdo con COMSAT, 9 de cada 10 mexicanos investigaron en línea antes de adquirir un auto.
Definitivamente un coche seminuevo tiene diversas ventajas, de ahí la demanda que están teniendo, tan solo en Segundamano.mx, portal de clasificados, todos los días se veden 360 autos.
Segundamano.mx indica que, de acuerdo a su última encuesta, entre los coches favoritos de los mexicanos son los autos compactos con 72% de la preferencia, mientras que el 23% adquieren SUVs y el 6% pick up.
Los más preferidos en la compra de autos seminuevos son:
  1. Jetta 22,82%
  2. Chevy 22,82%
  3. Sentra 9,08%
  4. Aveo 8,46%
  5. Ibiza 8,35%
  6. Civic 7,94%
  7. Focus 5,94%
  8. Tiida 5,27%
  9. Cr-V 4,83%
  10. Beetle 4,51%

Una vez que identifiques el auto que va más acorde a tus necesidades, será indispensable que consideres 5 factores que te recomienda el portal de clasificados, antes de cerrar la transacción, de esta forma podrás hacer una compra inteligente: Para obtener el coche deseados, Segundamano.mx recomienda considerar 5 factores clave antes de cerrar la transacción:
1. Modelo
Es importante saber si el modelo del auto tiene buena reputación, tanto en el medio especializado, como entre los consumidores. Informarse si está a punto de ser descontinuado, o bien, si presenta defectos de fábrica y se deben realizar algunos ajustes.

2. Documentos
Para que una transacción sea legal, es importante que antes de cerrar el trato, se verifiquen los documentos que comprueben la legalidad del mismo, como:  factura original o carta factura, tarjeta de circulación y tenencias.
Además, para estar 100% seguro de que todo está en regla, se puede checar la legalidad del coche en la Página de Registro Público Vehicular (Repuve), donde están reportados los autos robados.
3. Precio
Los autos seminuevos siempre tendrán un precio bajo, sin embargo, es importante que cheques cómo se encuentra el mercado, ante de cerrar el trato para tener una compra justa. Hoy en día es muy fácil saber los precios dependiendo el modelo. por ejemplo, en Segundamano.mx se pueden checar las ofertas, de esta forma el consumidor tendrá un espectro mayor.
4. Condiciones mecánicas
Pregunta al vendedor el estado general del auto y pide comprobantes de sus servicios. Si han sido realizados en una agencia te dará mucha más confianza. Si es posible, llévalo con tu mecánico para que le dé una revisada.
5. Seguridad
Actualmente comprar un auto por internet es cada vez más fácil y para dar el paso final y hacer la adquisición se deben tomar precauciones básicas, como: hacerlo en plataformas seguras como Segundamano.mx, donde les permitan a los usuarios hacer el trato directo con el vendedor, que en muchas ocasiones son concesionarios.  
Es lógico que al tratarse del primer auto, se desconozcan diversos factores de la transacción. Con estos tips se podrá tener noción de cómo funciona la compra-venta de un coche, así como qué tipo de auto te conviene más, para que finalmente se haga una transacción inteligente.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS IMPLICADAS CON EL ROBO DE UN NEGOCIO CON VIOLENCIA



*Se recuperó dinero en efectivo y un teléfono celular.

 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Teotongo, realizaron la detención de dos hombres, uno de ellos menor de edad, implicados con un presunto robo a un negocio con violencia, en el perímetro de la alcaldía Iztapalapa.
 
Como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, a las 09:30 horas del día en curso, los policías realizaban sus funciones de seguridad y vigilancia, cuando los operadores del Centro de Comando y Control   (C-2) Oriente les informaron sobre un robo en proceso a un negocio ubicado en la avenida México, por lo que se aproximaron de inmediato.
 
Al llegar, una mujer refirió a los uniformados que momentos antes dos hombres la habían asaltado en el interior de su negocio, despojándola de dinero en efectivo y un teléfono celular, mientras era amagada con un arma de fuego.
 
En una rápida acción los policías realizaron la detención de uno de los presuntos responsables, quien dijo tener 19 años. Debido a que el implicado había sido agredido por vecinos del lugar, arribó una unidad médica del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), cuyo personal diagnosticó al implicado como policontundido, sin ameritar traslado hospitalario.
 
El segundo implicado, de 17 años, fue alcanzado en el cruce de las calles Zinc y Pípila, quien fue diagnosticado por personal médico del ERUM con contusión en el ojo lado derecho, sin requerir traslado hospitalario. 
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, al realizarles una inspección preventiva, a los detenidos se les halló en poder de mil pesos en efectivo y un teléfono celular de la marca Hisense 4G, color negro, con valor de 2 mil 500 pesos; objetos que la víctima reconoció como de su propiedad.
 
Los indiciados fueron presentados ante la Coordinación Territorial de la Agencia del Ministerio Público IZP-6, donde se definirá su situación jurídica, no sin antes comunicarles su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

Ingersoll Rand, comprometido con la sustentabilidad


156px image
Ciudad de México, abril 2019.- Los desafíos de sustentabilidad del mundo en 2013 le dieron a Ingersoll Rand una oportunidad de proporciones monumentales. El cambio climático se estaba convirtiendo en un foco global con una mayoría de países comprometidos con el Acuerdo de París. En muchos países, la energía renovable alcanzó la paridad de costos con los combustibles fósiles.
Las empresas iniciaron por primera vez, el trabajo dentro de sus cadenas de suministro para abordar los desafíos ambientales, sociales y de gobierno (ESG). La diversidad y la inclusión se convirtieron en un imperativo global, mientras que el impacto positivo en la comunidad se convirtió en una necesidad central para las empresas; y los inversionistas evaluaron, cada vez más, las características de ESG de las empresas en las que invirtieron.
Bajo este contexto, Ingersoll Rand se comprometió públicamente a que la sustentabilidad empresarial sea la esencia con la que opera la empresa. Atendiendo a los clientes y comprometiendo a los empleados. Identificando las categorías de la compañía en sus operaciones y cadena de suministro, con los clientes, los productos y servicios que ofrece y con su propia gente, y donde trabajamos y vivimos.
¿Cómo lo hace?
• Operando de manera ética y transparente.
• Cultivando una cadena de suministro sustentable e innovadora.
• Optimizando los recursos naturales en sus operaciones.
• Innovando para ofrecer un valor económico y un rendimiento óptimo durante el ciclo de vida de sus productos.
• Construyendo una cultura ganadora basada en valores e incluyente
• Creando valor compartido, aportando más a la sociedad de lo que se toma de ella.
Para definir el camino hacia 2020, ha establecido objetivos ambiciosos y específicos en cada una de estas categorías, y está en camino de lograrlos antes de finales de 2019.
Compromiso Climático
Una de las partes más visibles de sus objetivos de sustentabilidad para 2020 tiene que ver con el Compromiso Climático de ayudar a resolver la demanda insostenible de recursos energéticos del planeta. Esto en respuesta al desafío climático mundial de las Naciones Unidas, emitido al sector privado en 2013.
Desde entonces, ha trabajado arduamente para cumplirlo, fabricando productos más amigables con el medio ambiente, utilizando menos energía que la que se usó en 2013.
• Se evitaron 21 millones de toneladas de CO2, de sus clientes, lo que equivale a 3.7 centrales eléctricas de carbón.
• Dos años antes de lo previsto en nuestro compromiso climático redujo sus propias emisiones operativas en un 45 por ciento.
• Logró una reducción de la intensidad energética en un 22 por ciento.
"En 2013, decidimos ser líderes en sustentabilidad, comenzando con nuestro Compromiso Climático", dijo Paul Camuti, Vicepresidente Sénior de Ingersoll Rand y Director de Tecnología e Innovación.
"Por los números ha sido una historia increíble, pero lo más emocionante es que ahora, cuando evaluamos un curso de acción propuesto, lo hacemos a través de una lente de sustentabilidad que refleja la estrategia y la visión de nuestra empresa. Nos preguntamos: ‘¿Es una solución eficiente en el uso de recursos y energía que genera valor para nuestros clientes? ¿Reducirá nuestro impacto ambiental como organización? ¿Contribuirá a un mundo mejor?’. Mucho más que el clima y la energía, nuestro viaje hacia la sustentabilidad se ha extendido más allá de nuestro trabajo sobre el clima y la eficiencia en nuestras operaciones, se ha extendido a través de nuestra cadena de suministro, nuestra fuerza laboral y nuestras comunidades”.
Diverso e inclusivo es sustentable
Estamos orgullosos de seguir avanzando en temas de diversidad e inclusión. Las mujeres ocupan casi el 22 por ciento de sus puestos directivos y cuatro de los 12 miembros del Consejo de Administración son mujeres. De hecho, tiene más mujeres en su Consejo de Administración que las empresas promedio en el Russell 3000, índice de referencia para mujeres en los consejos.
En marzo de 2017, Ingersoll Rand se unió a la coalición Paradigm for Parity, el primero de las empresas de su industria en hacerlo. Al unirse, reafirmó su compromiso de lograr la paridad de género en su estructura de liderazgo corporativo global para el 2030 y sigue comprometiéndose a fomentar la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo a través de la Dirección Ejecutiva Action for Diversity & Inclusion.
La ciudadanía es sustentable
Ingersoll Rand es también una de las siete empresas industriales con fondos especiales dedicados para ayudar a sus empleados durante la asistencia en caso de desastres y otras crisis personales. Desde 2017, su gente ha donado cientos de miles de dólares para ayudar a sus compañeros de trabajo y se ha ofrecido como voluntaria por más de 40,000 horas para proyectos de vivienda y refugio.
Según Paul Camuti, el reconocimiento externo que Ingersoll Rand ha logrado en los últimos seis años es una señal de que los esfuerzos de sustentabilidad están haciendo una diferencia. "Durante ocho años consecutivos, Ingersoll Rand ha sido nombrado para los Índices Dow Jones Sustainability World y North America, o DJSI. El posicionamiento continuo en esta serie de índices muestra el progreso hacia nuestros objetivos de sustentabilidad y nuestra posición como líder de ESG entre empresas similares”, puntualizó.
"La sustentabilidad está intrínsecamente vinculada en una empresa de primer nivel", dijo Paul. "Es por eso que continuaremos innovando e invirtiendo en nuevos productos, servicios y soluciones para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus propios objetivos de sustentabilidad. Continuaremos invirtiendo en nuevas formas de reducir nuestra huella ambiental, seguiremos invirtiendo en nuestra gente y en nuestra cultura ganadora. Seguiremos fomentando ideas nuevas para continuar como una organización diversa y comprometida. De todas estas formas y más, continuaremos creando un futuro más sustentable para los próximos 10 años y para muchos”, concluyó.

ARRESTAN POLICÍAS DE NEZAHUALCÓYOTL A PRESUNTO DELINCUENTE DEDICADO AL ROBO DE RESTAURANTE



Elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, tras una persecución, lograron la detención de un presunto delincuente dedicado al robo de restaurantes y cafeterías del municipio, así lo informó el titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, José Jorge Amador Amador.
El director refirió que minutos antes, el sujeto junto a sus cómplices ingresó a un conocido establecimiento, ubicado en Avenida Chimalhuacán y calle Lago Como en la colonia Agua Azul, para amagar con un arma de fuego a empleados y comensales y despojarlos de sus pertenencias.
Amador Amador detalló que fue entonces cuando elementos de la Policía Vecinal de Proximidad que se encontraban realizando sus labores de vigilancia en la zona, al percatarse de los hechos, acudieron en apoyo de las víctimas y tras los señalamientos, iniciaron de inmediato la persecución, misma que culminó en Calle Lago Bolsena, en donde se logró la detención de Oscar Manuel “N”, residente de la colonia Benito Juárez, quien fue identificado por la parte afectada como uno de los responsables.
Indicó que al asegurado se le realizó una escrupulosa revisión preventiva en la que se le halló un arma de fuego y un teléfono celular propiedad de uno de los denunciantes, motivo por el cual fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público en donde se dio inicio a una carpeta de investigación.
Finalmente, Jorge Amador señaló que, la policía municipal seguirá alerta y reforzará la vigilancia en establecimientos y locales comerciales a fin de inhibir como en esta ocasión, cualquier intento de acto criminal en contra de la población.

Se comercializan alrededor de 325 mil toneladas de productos pesqueros y acuícolas en Cuaresma


 
  • Se pretende promover e incrementar el consumo entre la población durante todo el año.
  •  Donan casi cinco toneladas de productos pesqueros a comunidades Mazahua y Triqui.
 
 
Ciudad de México, 22 de abril de 2019.- Con el objetivo de promover e incrementar el consumo de pescados y mariscos mexicanos no sólo en la temporada de Cuaresma, sino durante todo el año, se realizó en el atrio de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, el tradicional “Evento de Cuaresma 2019”.

Durante la celebración estuvieron presentes Walter Hubbard Zamudio, Director General de Organización y Fomento de CONAPESCA, Alvaro Tomás Kutz, Secretario de COMEPESCA, Julen Ladrón de Guevara, Subdirectora de la Unidad de Transparencia de la Secretaria de Desarrollo Económico, el Presbítero Francisco René Espinoza, Presidente del Venerable Cabildo Metropolitano, Reynaldo Flores López de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes; entre otros destacados directivos y empresarios del sector de acuacultura y pesca. Durante su participación, Tomás Kutz subrayó la importancia de proveer a la población mexicana con pescados y mariscos que aporten excelentes propiedades nutricionales a un excelente precio.

Por su parte, Julen Ladrón de Guevara, resaltó la relación de esta temporada con el movimiento de la economía de la nación mexicana ya que es cuando, en su mayoría, la población consume una gran variedad de frutos marinos.
En el evento organizado por el Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (COMEPESCA), se destacó de igual manera la importancia de mantener el consumo de pescados y mariscos durante todo el año en beneficio de la salud.

Es importante resaltar que el periodo de Cuaresma se comercializa alrededor de 325 mil toneladas de productos del mar con un valor aproximado a 122 mil millones de pesos, posicionando al sector como uno de los más importantes para nuestro país.

De acuerdo con Álvaro Tomas Kutz, Secretario de COMEPESCA, actualmente se continúa impulsando la campaña #PescaConFuturo para fomentar mejores prácticas, garantizar la permanencia de las especies y fortalecer la actividad pesquera de la cual dependen directamente más de 300 mil familias y dos millones de manera indirecta.

Como ya es tradición en el marco de este popular evento, se exhibieron distintas especies mexicanas como cabrilla, atún, gurrubata, merluza, jurel, sierra, boquilla, ronco, curvina, pierna y bonito, que se caracterizan por su delicioso sabor y beneficios nutricionales.

Asimismo, tuvo lugar la donación de casi cinco toneladas de productos pesqueros para las personas en situación de calle que son apoyadas por la Catedral Metropolitana, productores de zonas rurales y para las comunidades indígenas Mazahua y Triqui, además realizarse una degustación para todos los asistentes que disfrutaron de exquisitos platillos elaborados con pescados y mariscos mexicanos.

INSTALA SEMOV CAJEROS AUTOMÁTICOS PARA RENOVACIÓN DE LICENCIA DE CONDUCIR



• Registran más de 22 mil conductores que han realizado este trámite.
• Cumple este servicio con estándares internacionales de seguridad.

Toluca, Estado de México, 22 de abril de 2019. La Secretaría de Movilidad del Estado de México instaló cinco cajeros automáticos, donde los automovilistas podrán renovar su licencia de manejo en menos de 20 minutos, además de que las micas cumplen con todos los estándares de seguridad que solicita la Comisión Nacional de Seguridad, que la hacen infalsificable.

Al presentar una evaluación del trabajo realizado en los primeros tres meses del año, el Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal explicó que los cajeros fueron colocados en los municipios donde se ha registrado la mayor demanda de licencias de conducir para uso particular como Ixtapaluca, Coacalco, Lerma, Ecatepec y Cuautitlán Izcalli, donde ya se han tramitado más de 22 mil licencias.

Al respecto, comentó que este programa es novedoso en el Estado México, sin embargo, ha sido bien aceptado por los automovilistas, ya que se evitan hacer filas y ahorran tiempo en realizar este trámite.

Señaló que la licencia de manejo que se tramita en la entidad cumple con todos los estándares de seguridad requeridos a nivel internacional y la norma técnica de la Comisión Nacional de Seguridad.

Entre estos dispositivos destacan el código QR que alimenta a Plataforma México, así como una tarjeta inteligente con chip dual que contiene la información del automovilista y un número secuencial que permite rastrear el plástico en caso de robo o extravío, además del seguro de vida y asistencia vial que se brindan de manera gratuita al obtener la mica.

Comentó que en este periodo se han tramitado más de 207 mil licencias de uso particular y 28 mil 400 de servicio público, y en todos los casos se les aplica una evaluación teórica sobre el reglamento de tránsito y quien solicita una licencia como operador de transporte público, se le somete a un examen toxicológico.

En los primeros tres meses del años se han realizado 24 mil 560 pruebas, dando positivas a un tipo de sustancia prohibida a 139 operadores, a quien se les retiró su licencia.

CONTROLAN EN UN 70 POR CIENTO INCENDIO FORESTAL EN CERRO DE CUALTENCO, VALLE DE BRAVO



Toluca, Estado de México, 21 de abril de 2019. Tras recibir a las 17:15 horas el reporte de un incendio en el Cerro de Cualtenco, comunidad de San Juan Atezcapan, Valle de Bravo, brigadas de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), Bomberos de este municipio y Protección Civil estatal y municipal trabajan para sofocar el siniestro, con resultado de un 70 por ciento de control sobre el fuego, con técnicas como combate directo, indirecto y brechas cortafuego.

Cabe destacar que en el sitio, ubicado cerca de la carretera a Los Saucos, en área próxima al Club Náutico El Coporito, a un costado de la zona conocida como Velo de Novia, también labora una brigada de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para brindar el apoyo correspondiente.

De acuerdo con Luis Felipe Puente Espinosa, Coordinador de Protección Civil del Estado de México, no existe riesgo para la población, pues hasta el momento únicamente se registra la quema de pastizal y arbusto que no afecta arbolado adulto o renuevo.

Asimismo, no hay reporte de víctimas y tras sofocar el incendio, se realizará un recorrido para determinar las causas del siniestro.

Probosque pone a disposición de la población mexiquense dos líneas para la recepción de informes de incendios forestales 911 y 01800-590-1700.