• Explica Gobernador que
los apoyos consisten en un pago de mil 500 pesos por hectárea protegida y
que para este año se destinarán 119 millones de pesos a programas
forestales.
• Reciben apoyos ejidatarios y representantes de bienes comunales de
municipios como Amanalco, Ixtapan del Oro, Villa Victoria, Valle de
Bravo, Villa de Allende, Toluca, Calimaya, Temascaltepec, Tenango del
Valle y Donato Guerra, entre otros.
• Destaca mandatario mexiquense que gracias al esfuerzo por cuidar
los bosques, el año anterior el Estado de México logró superar su meta
de reforestación con más de 16 mil hectáreas, además de que se ha
logrado reducir la cantidad de incendios forestales.
Ixtapan del Oro, Estado de México, 8 de abril de 2019.
El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó apoyos económicos a
ejidatarios y representantes de bienes comunales del Estado de México,
por su compromiso con el cuidado, la conservación y el crecimiento de
las áreas forestales en la entidad.
Asimismo, explicó que estos apoyos consisten en un pago de mil 500 pesos
por hectárea protegida, y los cuales se entregan a través de los
programas Pago por Servicios Ambientales, Procarbono y del Programa de
Reforestación y Restauración Integral de Microcuencas (Prorrim), a cargo
de la Secretaría del Medio Ambiente estatal.
“Este programa reconoce a quienes cuidan de esos espacios de tierra que
tienen y quienes se encargan de darle un uso responsable a los bosques.
De ahí el programa de Pago por Servicios Ambientales que entregamos el
día de hoy, el programa Procarbono y el programa Prorrim, que busca
reconocerles y apoyarles con mil 500 pesos por hectárea a quienes
demuestran que año con año cuidan de los bosques, que los protegen de
los incendios forestales, que los protegen de la tala clandestina, que
propician que haya un crecimiento para que la masa forestal siga
creciendo y el día de hoy les estamos entregando este reconocimiento”,
externó.
En la Plaza Estado de México de Ixtapan del Oro, donde se reunieron
cerca de 300 beneficiarios de estos programas forestales, Alfredo Del
Mazo explicó que este año se destinarán 119 millones de pesos para esta
estrategia de cuidado ambiental, y consideró que el compromiso de estas
personas contribuye a que la entidad mexiquense sea la única en el país
que aumenta su masa forestal año con año.
Añadió que como parte del trabajo que realiza su Gobierno, el año
anterior el Estado de México logró superar su meta de reforestación con
más de 16 mil hectáreas, mientras que en el combate de incendios
forestales, en 2018 se registró una disminución de 70 incendios en
relación con 2017, lo que representa 30 por ciento menos.
“Queremos seguir haciendo conciencia en quienes tienen la oportunidad de
contar con estos espacios de bosques, pero también a todas las familias
que van, que los visitan, que se acercan los fines de semana, para que
tomen las precauciones necesarias, que no dejen fogatas prendidas, no
tiren basura y para que seamos muy responsables del cuidado de nuestros
bosques que son los que nos dan, además del aire que respiramos,
sustento de vida para muchas familias como las que están aquí
presentes”, señaló.
Aseguró que la administración estatal continuará apoyando a los
cuidadores de bosques, a quienes invitó a acercarse al Gobierno del
estado a obtener los permisos necesarios para hacer un uso responsable
de los recursos maderables, ya que a diferencia de otras entidades del
país, el Edoméx es el único estado que tiene bajo su cargo estos
programas.
“Somos el único estado de la República que puede otorgar este programa;
todos los demás estados lo hacen a través de Semarnat, somos el único
estado que gracias al manejo que se lleva a cabo en Probosque y en la
Secretaría del Medio Ambiente puede otorgar estos permisos para hacer un
uso responsable, y el uso responsable significa que se pueda aprovechar
el bosque, que se puedan aprovechar los recursos maderables, pero que
también se pueda hacer de manera responsable para mantener una
sustentabilidad dentro del manejo de los mismos”, expresó el mandatario
estatal.
En esta entrega de apoyos, Alfredo Del Mazo destacó que, con una masa
forestal de más de un millón de hectáreas, el Estado de México tiene un
gran compromiso para seguir cuidando sus bosques y para que sigan
creciendo, ya que estas áreas propician beneficios tanto al medio
ambiente, como a las familias que se dedican a su preservación.
Jorge Rescala Pérez, Secretario del Medio Ambiente, indicó que según un
estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),
la masa forestal en el centro del país ha aumentado en zonas como la
biosfera de la Mariposa Monarca, en Valle de Bravo, así como en las
regiones del Nevado de Toluca, la Sierra de las Cruces o el Ajusco,
entre otras; en contraste con la tendencia que se mantiene en el resto
de México, donde los bosques van perdiendo terreno.