martes, 9 de abril de 2019

A pesar del recorte presupuestal del gobierno federal Chimalhuacán fortalece la seguridad



Como parte de las acciones de los primeros 100 días de gobierno del presidente municipal de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, durante la Plenaria Mensual de Círculos de Seguridad, se graduaron 32 Policías Preventivos Municipales, entregó 10 motopatrullas y tres unidades de Prevención del Delito, Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), además de Protección Civil y Bomberos para fortalecer la seguridad en la localidad.

Las acciones se suman a la recién inaugurada Subcomandancia Municipal del Ejido Santa María, entrega de 25 patrullas y graduación de 63 Policías Municipales en el pasado mes de enero; el alcalde informó que a pesar del bloqueo económico por parte del gobierno federal su gobierno destina recursos para el equipamiento y vehículos para fortalecer la operatividad de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.

Román Bojórquez adelantó que proyectan que cada barrio y colonia cuente con una patrulla para las labores de vigilancia antes de que concluya el año. Igualmente ampliará a 60 elementos el Agrupamiento de Motociclistas Relámpagos, quienes, por sus características acceden a terrenos de difícil acceso.

Durante el evento se presentó a la Unidad de Caballería de la Policía Municipal, integrada por cuatro jinetes los cuales realizarán labores de vigilancia en el Parque Ecoturístico el Chimalhuache en la parte alta del municipio.

Como parte de la jornada se llevó a cabo la Reunión Plenaria de Círculos de Seguridad con la participación de delegados y presidentes de Comités de Participación Ciudadana, la corporación rindió un informe de las acciones realizadas en el último mes entre las que destacó la detención y presentación a la Fiscalía Mexiquense de 192 presuntos responsables de diversos delitos.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día

HONOR, EL ALIADO PERFECTO PARA RECORDAR TUS MEJORES MOMENTOS



  • Una de las características que distinguen a la marca son sus potentes cámaras que cuentan con inteligencia artificial (IA) las cuales aumentan la resolución y la definición de las fotografías.


Ciudad de México, 18 de marzo 2019.- HONOR te ayuda a capturar los mejores momentos en familia las próximas vacaciones. Los dispositivos 8X y 10 Lite se convierten en grandes aliados por sus poderosas cámaras.
Apertura del lente
 f/1.8
Cámara Frontal
16 MP
Cámara Trasera
20 MP + 2MP
HONOR 8X




Potencia en cámaras: el sensor principal cuenta con 20 MP en la cámara dual trasera, mientras que la frontal alcanza los 16 MP. Para los que prefieren gran resolución, cuenta con 1080p, a 30 y 60 cuadros por segundo para garantizar que tus vídeos tengan una definición excepcional.
HONOR 10 Lite
Apertura del lente
 f/1.8
Cámara Frontal
24 MP
Cámara Trasera
13 MP + 2MP


Cuenta con una apertura de f/1.8 y un aumento del 20% en la resolución y definición. También destaca por el uso del algoritmo de belleza impulsado por IA, que utiliza reconocimiento facial 3D para ofrecer una mejora personalizada de la cara y del fondo del sujeto, realizando un ajuste de color dependiendo de los diferentes tipos de escenarios. Esto hace que las fotos y sobre todo las selfies sean más nítidas y bellas.


SÁCALE PROVECHO A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL:
  • Tener diversos escenarios para sacar el máximo provecho de sus fotografías.
  • Reconocimiento de múltiples escenas, puede identificar 22 categorías diferentes de objetos en imágenes y 500 escenarios en tiempo real.
  • El efecto de belleza con el que se pueden ajustar y retocar las imágenes según la segmentación de área.
APROVECHA MEJOR LA CÁMARA:
  1. Ajusta la luz: Evita sacar fotos enfrentándote al sol. Asegúrate de no sobreexponer la foto (no llenarla a un nivel muy alto de luz) ni subexponerla (bajar mucho el nivel de luz).
  2. Encuadra tu fotografía: Aplica la regla de los tres tercios a la hora de tomar una foto. Se trata en definitiva de ordenar correctamente los elementos que se encuentran dentro de la foto. Si no estás familiarizado con la regla de los tercios, la cuadricula de tu cámara te ayudará a tener este efecto. Aprovecha los diferentes tipos de cuadrícula con las que cuenta el dispositivo (Estándar, Phi y espiral de Phibonacci) para que tus fotos sean espectaculares.
  3. Evita el uso del flash: El flash incluye correcciones de color, es mejor no utilizarlo. Mejor utiliza el Night Mode, excelente para ambientes con poca luz.
  4. Mantén limpio el sensor: Una simple mancha puede arruinar tu foto.
  5. Utiliza la tecnología: Utiliza el modo HDR para conseguir una mejor iluminación, modo nocturno para sacar las mejores tomas con poca luz, juega con los filtros y todos los aditamentos que contienen los dispositivos HONOR.


HONOR cuenta con una gran tecnología en sus equipos que adaptan a cualquier usuario, con sus excelentes capacidades y su inmejorable precio hacen que esta marca deba estar en el radar cuando se desea un dispositivo de gran calidad.

¿CÓMO HACER QUE LA COMIDA SEA BALANCEADA Y PLACENTERA PARA TU BEBÉ?




    • Si haces el clásico avioncito para convencerlo de una cucharada más de papilla es momento de salvarte y buscar un formato de alimentación complementaria

    • Alimentarse es una experiencia nutritiva y también emocional. Con GRACO, construye en tus bebés la confianza, respeto, convivencia familiar y autorregulación en su silla de comer

Abril 2019.- Entre las tantas preocupaciones que tienen las mamás está la de cómo alimentar a su bebé. Esto implica temas de cómo hacer que pruebe de todo, que preparar o trasladar los alimentos no sea una tarea pesada, que no se enferme, que pueda sumarse a la rutina de la familia; además de que crezca fuerte y sano. GRACO es tu aliado para la hora de la comida.

Más que una moda, existe un formato nuevo para que las mamás confíen en sus bebés en el momento de la alimentación. El Baby Led Weaning (BLW) es una alternativa para iniciar una alimentación complementaria, tomando en cuenta que la base en los primeros meses es la leche materna.

Con este método sin papillas se busca que el pequeño viva la autorregulación, exploración sensorial de lo que prueba, respeto y confianza en sus decisiones, además de la convivencia familiar.

Ésta es una dinámica que podrás implementar en casa con ayuda de un experto como la gastropediatra Elisa Gaona, pionera en México y con 5 años de experiencia en este tema. Ella es Egresada de la Escuela de Medicina de la Universidad Panamericana en la Especialidad en Pediatría en el Hospital Infantil de México Federico Gómez, con una subespecialidad en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica.

Algunas ventajas de este método es que tienen mejor aceptación de los alimentos, al sentarse con el resto de la familia en la mesa también aprenden del ejemplo y se unen al menú hecho para el resto. En el contacto directo con el alimento exploran y tienen menor aislamiento social. Con este proceso se disminuye la probabilidad de sobrepeso en 12%, ingerir comida chatarra en 20%, alimentación desordenada 35% e incrementa la probabilidad de comer alimentos saludables 24%”, explica la experta.

Si respetas lo que el niño decide comer le darás control de su saciedad de manera positiva, por lo que aprenderá el principio de la autorregulación, lo que disminuye el riesgo de padecer trastornos conductuales de la alimentación. Además, tiene un impacto positivo psicomotor y le dará a tu hijo mayor autonomía, autoestima y seguridad personal. Con este método, los niños son más adaptables, comen de todo y donde sea.

La clave del BLW está en 4 “S”. Es decir, que el alimento debe ser lo suficientemente suave para deshacerse en sus encías, sujetable para que lo puedan agarrar con la mano, además de sabroso y saludable.

Durante esta etapa de aprendizaje, una preocupación de las mamás es que ensucian y que al principio pueden sentir presión social por dejar que un bebé interactúe con los alimentos. Lo cierto es que con un poco de tiempo y paciencia, a futuro se evitarán corretearlo por toda la casa, decirles que deben de tomar otra cucharada por amor a la abuelita, torturarlos de que se terminen todo o prometerles que les darán un dulce cuando se acaben las verduras.

El mejor complemento para el BLW es la SILLA DE COMER TABLE FIT, de GRACO. Además de darle a tu bebé la postura adecuada con 8 posiciones ajustables, permite integrarlo a la mesa familiar. La charola se mueve en tres posiciones para mantener sus alimentos y el momento de experimentación en la cercanía correcta. Su descansa pies es ajustable y lo acompaña mientras crece, además de que sus partes de tela se pueden remover, limpiar en la lavadora y volver para darle confort. La charola se puede limpiar en el lavavajillas y todo mientras el bebé permanece seguro con un arnés.



Recuerda que comer es, para chicos y grandes, una necesidad nutricional, pero también una experiencia llena de emociones. Construye buenos recuerdos alrededor de este momento.


10 tips para que tu niño coma sano

  1. Confía en su cuerpo, él siempre definirá cuánto necesita.
  2. Ofrece dieta equilibrada. Aunque no se la acabe, no le interese y no le guste. Recuerda que los odios de hoy son los amores de mañana.
  3. No des menús especiales. El niño come lo que hay en la casa para el resto de la familia.
  4. No hay premios ni catafixias. Deben comer porque es sano y divertido, no por obligación o fraude.
  1. No los obligues a comer.
  2. Establece horarios y respétalos.
  3. Se come en familia y sentados en la mesa, eso da sentido de pertenencia.
  4. Elimina estímulos, se hará consciente de su comida sin tabletas, celulares, televisión y juguetes en la mesa.
  5. No te enganches ni te angusties, tú tienes el control.
  6. Involúcralo en la preparación de los alimentos, así sentirá emoción al probarlo.

POLICÍAS DE LA SSC AUXILIAN A NIÑA LESIONADA POR CAÍDA EN EL METRO


 
* La menor fue trasladada al hospital Magdalena de las Salinas.

Una mujer recibió el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, después de que su hija de dos años de edad resultó lesionada tras una caída en instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M).
 
Alrededor de las 19:51 horas, en la estación Azcapotzalco de la línea 6, una usuaria de 26 años pidió el apoyo a policías auxiliares adscritos al Cuadrante del sector 70, a quienes indicó que su pequeña sufrió una caída a nivel de piso en el acceso norponiente y se provocó una herida en la frente.
 
En respuesta, los uniformados solicitaron el apoyo médico y la menor recibió las atenciones de paramédicos de la Cruz Roja, quienes la trasladaron al hospital Magdalena de las Salinas, con al diagnóstico de contusión en lado izquierdo de la cabeza.
 
Con estas acciones, la SSP capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

Cespt no atiende peticiones


*Colonias y escuelas exigen obras de servicio público
Antorchistas de diferentes colonias del municipio de Tijuana, se manifestaron en las oficinas de la Comisión de Estatal de Servicios Públicos de este municipio fronterizo para exigir a la dependencia cumpla con el servicio de agua potable, así como alumbrad  público, drenaje y otras demandas de carácter urgente que han venido solicitando desde hace ya más de tres meses.
En representación de los manifestantes, Verónica Armenta Bojórquez, explicó que esta manifestación tuvo  como objetivo principal denunciar la falta de atención por parte de los funcionarios de la dependencia que se han negado a atender las peticiones de las colonias más marginadas de Tijuana.
“Tijuana tiene un rezago muy grande en materia de servicios sociales, si hablamos de agua potable, no hay agua o hay infraestructura y no el vital líquido, nosotros hemos puesto de manifiesto que las familias de Tijuana nos merecemos vivir en un lugar digno, con los servicios básicos, no estamos pagando nada regalado, se ha invertido  en muchas otras cosas, pero en infraestructura social poco se ha visto”, explicó en entrevista la  dirigente antorchista.
Padres de familia en compañía de alumnos de distintos planteles educativos, pusieron sobre la  mesa el pliego petitorio que ya había sido entregado con anterioridad; “Hay escuelas que no tienen agua en sus centros educativos, instituciones que están pidiendo que les llegue el agua para el aseo de sus instalaciones o para el uso de los sanitarios, por eso estamos aquí los antochistas”, agregó Armenta Bojórquez.

PRONUNCIAMIENTO A FAVOR DE UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA LAS MUJERES Y NIÑAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO

  
La Secretaría de las Mujeres y la Procuraduría General de Justicia, manifiestan su compromiso para contribuir a prevenir, atender e investigar la violencia de género que ocurre tanto en el ámbito privado como público de esta ciudad.
 
Asimismo, reconocemos que esta violencia es sistemática, que se encuentra naturalizada, que se manifiesta de diversas formas y limita el pleno ejercicio de sus derechos en todas las esferas.
 
La violencia más grave es la sexual, que ocurre en espacios laborales y escolares; desafortunadamente, en su mayoría es cometida por personas conocidas o de confianza y en ausencia de testigos, por lo que es nuestra prioridad investigar los hechos sin poner en duda su credibilidad.
 
Para ello, se deben incluir las reglas de valoración que fueron sostenidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, al resolver los casos Fernández Ortega y Rosendo Cantú, así como los estándares establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación para utilizar diversos medios de prueba distintos de otras conductas, y considerar la declaración de la víctima como una prueba fundamental sobre el hecho y la naturaleza traumática de los actos.
 
Cabe destacar que en la Ciudad de México se han realizado diversas acciones para proteger y garantizar los derechos de las mujeres.
 
Recientemente, la Secretaría de las Mujeres ha fortalecido las Unidades Territoriales para la prevención y atención de la violencia de género denominadas “Lunas”, las cuales se encuentran ubicadas en las 16 alcaldías y se han incorporado los Módulos de abogadas de las mujeres, en las 78 agencias del Ministerio Público que cubren esta ciudad.
 
Por su parte, la Procuraduría General de Justicia trabaja en mejorar las áreas especializadas que brindan atención a mujeres y niñas víctimas de violencia, entre las que se encuentran los Centros de Justicia para las Mujeres; los Centros de Atención a Víctimas; las fiscalías para la Atención de Delitos Sexuales; de Niños, Niñas y Adolescentes; de Trata de Personas; el Centro de Estancia Transitoria para Niños y Niñas; así como el Refugio Especializado para Niños y Niñas Víctimas del Delito de Trata de Personas.
 
Otros ejemplos de acciones institucionales son la implementación de grupos de supervisión y de análisis para la adecuada investigación del delito de feminicidio; capacitaciones en materia de indicadores de riesgo de muerte; la creación e implementación del Programa Integral de Atención, Investigación y combate a la Impunidad del delito de Feminicidio, y la integración de diversos mecanismos de seguimiento para garantizar la protección de los derechos de las mujeres víctimas de violencia
 
La Secretaría de las Mujeres y la Procuraduría General de Justicia buscamos materializar la igualdad sustantiva, así como la vida libre de violencia de las mujeres y niñas de la Ciudad de México.
 
Derivado de lo anterior, entendemos que el movimiento #MeTooMx atiende una lógica que las mujeres han construido como medio de expresión para fortalecer la prevención y atención de la violencia en su contra, situación que nos compromete aún más para abrir espacios de cambio estructural con las aportaciones de instancias expertas y de la sociedad civil en esta materia.

CON DOCUMENTOS APÓCRIFOS FUE DETENIDO UN HOMBRE DE NACIONALIDAD COLOMBIANA POR LA SSC


 
*El hombre no pudo demostrar la veracidad de su oficio de migración, por lo que fue trasladado al Ministerio Público por la posible utilización de documentos falsos.

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo el maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Fuente, detuvieron a un hombre de origen colombiano por el posible uso de documentos apócrifos, en calles de la colonia Jardines del Ajusco, alcaldía Tlalpan.
 
Ésta tarde, en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías mientras realizaban su recorrido de seguridad en el cruce de las calles Tekal y Tikul, se percataron de una persona con actitud inusual.
 
Por lo que de inmediato los uniformados se acercaron al hombre, quien dijo ser originario de Colombia, y de acuerdo al protocolo de actuación policial le realizaron una revisión preventiva, donde se le encontró documentación de una motocicleta de la marca Bajac y un oficio de migración, del cual no pudo demostrar su veracidad.
 
Motivo por el que al indiciado, de 56 años de edad, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México, antes de ser puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial TLP-4, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de utilización de documentos falsos.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

CINCO IMPLICADOS CON UN PRESUNTO ROBO A CASA HABITACIÓN FUERON APREHENDIDOS POR LA SSC


 
 *El hurto ocurrió en la alcaldía Azcapotzalco y se detuvo a los implicados en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc.
 
Cinco hombres fueron detenidos en calles de la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc,  por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Tlatelolco, por su posible participación en un robo de casa habitación.
 
Como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, ésta tarde, alrededor de las 13:55 horas, los policías recibieron, vía radio, las características de un automóvil al parecer involucrado con un robo a una propiedad, ubicada en la calle Norte 67, colonia Obrero Popular, alcaldía Azcapotzalco, el cual circulaba por la avenida Ricardo Flores Magón con dirección al oriente.
 
De inmediato los elementos se dieron a la tarea de buscar el vehículo de la marca Chevrolet, modelo Aveo, color blanco, hasta localizarlo en el cruce del Eje 1 Norte -Mosqueta- y calle Héroes, colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc, al cual, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le marcó el alto y se realizó una revisión preventiva, donde se encontraron diversos artículos, los cuales fueron hurtados e identificados por el dueño de la vivienda antes referida.
 
A los cinco hombres implicados, de 38, 35, 29, 28 y 26 años, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía capitalina, ante de ser puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial AZC-2, donde se definirá su situación legal.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POR AMEDENTRAR A USUARIOS DEL METRO CON PISTOLA DE PLÁSTICO UN HOMBRE FUE ARRESTADO POR LA SSC


 
* El detenido fue presentado ante el Juzgado Cívico, junto con una pistola de juguete, tipo revólver, elaborado de material de plástico que le fue decomisada.
Elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, detuvieron a una persona que al parecer amedrentó a usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) con una pistola de plástico.
 
Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:33 horas del día en curso, en la estación Guerrero de la línea 3, localizada en la calle Zarco esquina con el Eje 1 Norte -Mosqueta-, colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc.
 
En la estación, varios usuarios pidieron el apoyo a los policías bancarios quienes realizaban un recorrido de seguridad como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, y les señalaron a un joven, al parecer en situación vulnerable, quien dentro de un convoy los iba amedrentando con lo que parecía un arma de fuego.
 
Por tal motivo y de acuerdo al protocolo de actuación policial, los uniformados detuvieron a un joven de 18 años de edad y le realizaron una revisión preventiva, donde se le halló en poder de una pistola de juguete, tipo revólver, elaborado de material de plástico.
 
El implicado fue canalizado al Juzgado Cívico CIJC-Guerrero, donde será definida la sanción correspondiente, no sin antes comunicarle su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POR ROBO DE AUTOPARTES EN XOCHIMILCO UNA PERSONA FUE DETENIDA POR POLICÍAS DE LA SSC


 
* Se aseguró una mochila de color roja que contenía diversos objetos.
 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Tepepan, realizaron la detención de un hombre por su presunta participación con el robo de autopartes, en calles de la alcaldía Xochimilco.
 
Como parte de las acciones de la Estrategia de Prevención por Cuadrantes, a las 04:05 horas de del día en curso, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente informaron sobre un robo en proceso de autopartes, en el cruce de las calles Josefa Ortiz y Violeta, Barrio San Diego, el presunto responsable llevaba una mochila roja y se dirigía hacia el centro de Xochimilco.
 
Los oficiales de la SSC al circular sobre la calle Josefa Ortiz, una persona les pidió apoyo y señaló que un hombre que caminaba metros adelante era el responsable de robar objetos de su vehículo, motivo por el cual fue detenido de inmediato.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, al efectuar una revisión preventiva, los uniformados aseguraron una mochila de color roja, en cuyo interior había una batería de automóvil, un taxímetro de la marca Nitax, herramienta, pinzas y desarmadores.
 
El implicado, de 42 años, fue trasladado a la Coordinación Territorial de la Agencia del Ministerio Público XOC-2, junto con el denunciante de 63 años, propietario del vehículo Tsuru, color rosa con blanco, y de otro afectado de 55 años, dueño de un automóvil Pointer, color rojo, por el hurto de la batería de su vehículo.
 
Al hoy imputado, previa presentación ante el representante social, se le comunicó sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía capitalina.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC APREHENDE A UN HOMBRE QUE LESIONÓ A OTRO CON ARMA BLANCA EN EL METRO



 
* Al implicado se le aseguró una navaja de mulle con cacha de plástico.
 
Un hombre que con una navaja lesionó a otro en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo el maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector CH de la Policía Bancaria e Industrial (PBI).
 
Aproximadamente a las 20:48 horas del día de ayer domingo, en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías destacados en la seguridad de la estación Pino Suárez, línea 1, localizada en el cruce de las avenidas José María Pino Suárez y José María Izazaga, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, fueron requeridos por una pareja que les señaló a un hombre que había lesionado a otro con una navaja en uno de los andenes.
 
De inmediato los policías atendieron la denuncia y localizaron al señalado, quien aún empuñaba el arma blanca, por lo que a través de los comandos verbales solicitaron al agresor soltar la navaja, pero éste hizo caso omiso y forcejeó con los policías en una de las puertas del convoy hasta que logró zafarse y escapar al abordar el transporte que continuó su marcha.
 
No obstante, el agresor, de 20 años, fue detenido en la estación Balderas, y de acuerdo al protocolo de actuación policial, al efectuarle una revisión preventiva se le halló en poder de una navaja de muelle con mango de plástico, color negro.
 
En tanto en la estación Pino Suárez, donde ocurrieron  los hechos, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) atendieron a la víctima, de 24 años, quien presentó heridas punzocortantes en la espalda del lado derecho y otras partes del cuerpo.
 
El implicado fue puesto a disposición de la Agencia Especializada, no sin antes comunicarle su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por la policía capitalina.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

ENTREGA ALFREDO DEL MAZO APOYOS PARA PRESERVAR Y HACER CRECER LAS ZONAS FORESTALES DEL EDOMÉX



• Explica Gobernador que los apoyos consisten en un pago de mil 500 pesos por hectárea protegida y que para este año se destinarán 119 millones de pesos a programas forestales.
• Reciben apoyos ejidatarios y representantes de bienes comunales de municipios como Amanalco, Ixtapan del Oro, Villa Victoria, Valle de Bravo, Villa de Allende, Toluca, Calimaya, Temascaltepec, Tenango del Valle y Donato Guerra, entre otros.
• Destaca mandatario mexiquense que gracias al esfuerzo por cuidar los bosques, el año anterior el Estado de México logró superar su meta de reforestación con más de 16 mil hectáreas, además de que se ha logrado reducir la cantidad de incendios forestales.

Ixtapan del Oro, Estado de México, 8 de abril de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó apoyos económicos a ejidatarios y representantes de bienes comunales del Estado de México, por su compromiso con el cuidado, la conservación y el crecimiento de las áreas forestales en la entidad.

Asimismo, explicó que estos apoyos consisten en un pago de mil 500 pesos por hectárea protegida, y los cuales se entregan a través de los programas Pago por Servicios Ambientales, Procarbono y del Programa de Reforestación y Restauración Integral de Microcuencas (Prorrim), a cargo de la Secretaría del Medio Ambiente estatal.

“Este programa reconoce a quienes cuidan de esos espacios de tierra que tienen y quienes se encargan de darle un uso responsable a los bosques. De ahí el programa de Pago por Servicios Ambientales que entregamos el día de hoy, el programa Procarbono y el programa Prorrim, que busca reconocerles y apoyarles con mil 500 pesos por hectárea a quienes demuestran que año con año cuidan de los bosques, que los protegen de los incendios forestales, que los protegen de la tala clandestina, que propician que haya un crecimiento para que la masa forestal siga creciendo y el día de hoy les estamos entregando este reconocimiento”, externó.

En la Plaza Estado de México de Ixtapan del Oro, donde se reunieron  cerca de 300 beneficiarios de estos programas forestales, Alfredo Del Mazo explicó que este año se destinarán 119 millones de pesos para esta estrategia de cuidado ambiental, y consideró que el compromiso de estas personas contribuye a que la entidad mexiquense sea la única en el país que aumenta su masa forestal año con año.

Añadió que como parte del trabajo que realiza su Gobierno, el año anterior el Estado de México logró superar su meta de reforestación con más de 16 mil hectáreas, mientras que en el combate de incendios forestales, en 2018 se registró una disminución de 70 incendios en relación con 2017, lo que representa 30 por ciento menos.

“Queremos seguir haciendo conciencia en quienes tienen la oportunidad de contar con estos espacios de bosques, pero también a todas las familias que van, que los visitan, que se acercan los fines de semana, para que tomen las precauciones necesarias, que no dejen fogatas prendidas, no tiren basura y para que seamos muy responsables del cuidado de nuestros bosques que son los que nos dan, además del aire que respiramos, sustento de vida para muchas familias como las que están aquí presentes”, señaló.

Aseguró que la administración estatal continuará apoyando a los cuidadores de bosques, a quienes invitó a acercarse al Gobierno del estado a obtener los permisos necesarios para hacer un uso responsable de los recursos maderables, ya que a diferencia de otras entidades del país, el Edoméx es el único estado que tiene bajo su cargo estos programas.

“Somos el único estado de la República que puede otorgar este programa; todos los demás estados lo hacen a través de Semarnat, somos el único estado que gracias al manejo que se lleva a cabo en Probosque y en la Secretaría del Medio Ambiente puede otorgar estos permisos para hacer un uso responsable, y el uso responsable significa que se pueda aprovechar el bosque, que se puedan aprovechar los recursos maderables, pero que también se pueda hacer de manera responsable para mantener una sustentabilidad dentro del manejo de los mismos”, expresó el mandatario estatal.

En esta entrega de apoyos, Alfredo Del Mazo destacó que, con una masa forestal de más de un millón de hectáreas, el Estado de México tiene un gran compromiso para seguir cuidando sus bosques y para que sigan creciendo, ya que estas áreas  propician beneficios tanto al medio ambiente, como a las familias que se dedican a su preservación.

Jorge Rescala Pérez, Secretario del Medio Ambiente, indicó que según un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la masa forestal en el centro del país ha aumentado en zonas como la biosfera de la Mariposa Monarca, en Valle de Bravo, así como en las regiones del Nevado de Toluca, la Sierra de las Cruces o el Ajusco, entre otras; en contraste con la tendencia que se mantiene en el resto de México, donde los bosques van perdiendo terreno.

ELEMENTOS DE LA PBI DE LA SSC AUXILIAN A UNA MUJER CON DOLOR ESTOMACAL EN EL CETRAM INDIOS VERDES


 
*La mujer fue atendida en el lugar por paramédicos sin requerir traslado al hospital.
 
 
Elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), adscritos al Cuadrante del sector “CH”, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, auxiliaron esta mañana a una mujer,  quien presentaba un fuerte dolor estomacal, tras llegar al Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Indios Verdes, en el perímetro de la alcaldía Gustavo A.  Madero.
 
Esta mañana, los oficiales de la PBI que realizaban acciones de vigilancia y seguridad como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes en las inmediaciones del paradero de los Indios Verdes, ubicado sobre la avenida Insurgentes Norte esquina Ticomán, colonia Residencial Zacatenco, fueron alertados aproximadamente a las 09:45 horas del día en curso, por una mujer de 42 años, quien llegó al CETRAM pero presentaba un intenso dolor en la zona del estómago.
 
Al tener conocimiento de los hechos, los policías solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia, y paramédicos de Protección Civil atendieron a la mujer con el diagnóstico de crisis neuroconversiva, por lo que fue atendida en el lugar sin requerir traslado al hospital.
 
La mujer agradeció la oportuna atención de los oficiales de la PBI y se retiró del lugar.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

Autoridades auxiliares de Atenco piden seguridad durante entrega recepción de delegaciones



Atenco, México.- Tras llevar a cabo la toma de protesta para autoridades auxiliares en el municipio de Atenco, integrantes de la Planilla 3, correspondiente a la comunidad Granjas Arenal, solicitaron a las autoridades municipales garantizar la seguridad de Delegados y Copacis, durante los actos de entrega  recepción de delegaciones.
Juana Luisa García Ruiz, primera delegada de Granjas Arenal, hizo un llamado al presidente municipal, Hugo Reyes Núñez, para que asegure una transición en orden y de manera pacífica y segura, a fin de evitar cualquier tipo de agresión por parte de aquellos grupos que quedaron inconformes con los resultados, a pesar de no haber sido favorecidos con el voto de la gente.
García Ruiz relató que durante las elecciones para delegados y Comités de Participación Ciudadana, en la Colonia Granjas Arenal, miembros de la denominada Planilla 2, cercanos a la autoridad municipal, impugnaron infructuosamente la elección local, en contra de la Planilla 3,  por tal motivo es que la primera delegada solicita seriedad y paz en el procesos se entrega recepción, ante cualquier posible acto de agresión que pueda suscitarse a causa de personas que buscan controlar políticamente las delegaciones, aun con métodos violentos.
De acuerdo con la delegada, los resultados de delegados y Copacis en la colonia Granjas Arenal de Atenco favorecieron a la Planilla 3 con 317 votos; planilla 1 con 109 sufragios y a la 2 con sólo 94, hecho que confirmó la victoria contundente de la Planilla 3, integrada mayoritariamente por mujeres de esa región.
Dentro del proyecto delegacional de la colonia Granjas Arenal, se encuentra apoyo a la educación, a las tradiciones y el mejoramiento de servicios básicos en la comunidad.
En la ceremonia tomaron protesta las autoridades locales de las colonias Granjas Arenal, Ixtapan, Zapotlán, Acuexcomac, San Cristóbal Nezquipayac, Francisco I Madero, La pastoría, Santa Rosa, y El salado, entre otras.

POLICÍAS DE LA SSC AUXILIARON A UN HOMBRE QUE SE ENCONTRABA TIRADO EN LAS VÍAS DE LA ESTACIÓN SANTA MARTHA


 
* Socorristas del ERUM atendieron al hombre en el interior del Metro y lo trasladarlo a un hospital.
 
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector 54 de la Policía Auxiliar (PA), auxiliaron a un hombre de 22 años, quien se encontraba tirado en las vías de la estación Santa Martha, línea A, del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M).
 
Alrededor de las 23:00 horas del día de ayer, como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, un policía que se encontraba en funciones de vigilancia en la estación, localizada en la avenida Generalísimo Morales y la calle Vicente Bravo, colonia Unidad Habitacional Ermita Zaragoza, alcaldía Iztapalapa, fue alertado por el sistema de voceo el medio de transporte.
 
Mediante la alerta se indicó acudir al andén central, con dirección a la terminal Pantitlán, ya que un conductor de convoy manifestó que un hombre se encontraba tirado sobre las vías, entre las estaciones Santa Martha y Acatitla, de la misma línea, quien se presume ingresó a través de la malla ciclónica de seguridad.
 
Por lo que de inmediato el uniformado con personal del metro se dirigieron al punto referido, donde encontraron a un hombre, a quien se le encontró entre sus pertenecías una credencial, la cual lo identificaba.
 
Ante la situación, el oficial de la SSC solicitó el apoyo de una ambulancia y arribaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes atendieron al hombre con el diagnóstico de fractura expuesta bilateral de rodillas, por lo que fue necesario su traslado al hospital Enrique Cabrera.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

Con irregularidades concluye elección de autoridades auxiliares en Chicoloapan



Chicoloapan, México.- Vecinos del municipio de Chicoloapan, Estado de México, denunciaron que la elección de autoridades auxiliares estuvo lleno de anomalías, entre ellas actos de intimidación, compra de votos y dádivas para condicionar y comprar el voto de los ciudadanos.
Entre las anomalías reportadas se encuentran: entrega de apoyos como zapatos y tinacos para los habitantes; el acarreo de personas por parte de servidores públicos; electores que votaban más de una ocasión; pobladores que intentaron votar a pesar de que su dirección no correspondía a la sección electoral y viceversa, aquellos que sí correspondía y no les permitían el voto.
A estas anomalías, los chicoloapenses que estuvieron en las casillas sumaron los actos de intimidación contra los electores; esto por usar a los elementos policiacos para que rondaran la zona.
La elección concluyó alrededor de las seis de la tarde con la participación de dos mil personas, en la que la planilla roja dos obtuvo cerca de 800 sufragios contra la uno que superó los mil 100 votos.
 Ante este panorama, vecinos chicoloapenses que simpatizan con la organización de los pobres asumieron el compromiso de redoblar esfuerzos e intensificar las gestiones ante el Ayuntamiento de Chimalhuacán y las autoridades auxiliares electas a fin de gestionar obras y servicios para las comunidades.
“Los habitantes de Chicoloapan están despertando, se están organizando y por ello, los políticos de siempre nos tienen miedo, es por eso que mandaron a los policías municipales a rondar la zona para después instalarse a sólo 70 metros de las casillas; fue muy evidente el papel de acarreo de gente; también detectamos a las personas que votaron en más de una ocasión, los apoyos que se entregaron a cambio del voto, en fin todas aquellas prácticas que Morena reprochaba y que ahora hizo muy suyas para ganar esta elección”, manifestó el candidato de la planilla roja, Luis Manuel Ramírez Milán.
Agregó que “esta elección no representa una derrota; por el contrario, es la oportunidad de esforzarnos aún más para seguir organizando a la población para exigir que de una vez por todas se concluya la construcción del Hospital General de Chicoloapan; que se refuerce la seguridad de los habitantes, que se acabe el temor de sufrir inundaciones por los ríos Manzano y Coatepec, drenajes a cielo abierto que contaminan y que en cada temporada de lluvia se desbordan; también demandaremos espacios deportivos y culturales porque nuestros niños y jóvenes merecen tener mejores condiciones de vida”.
Finalmente, señaló que “es momento de que Chicoloapan avance, que luche por contar con teatros, auditorios, parques, albercas, bibliotecas, universidades, centros de salud de especialidades, empleo y educación, es momento de llevar el progreso a cada barrio y colonia, es momento de progresar y por ello, estamos organizándonos con los habitantes, agradecemos a las 800 personas que confiaron en nosotros y nos dieron su voto”.

Con gestión se logra mejorar calles de la colonia Xocolines en Ixtapaluca



Ixtapaluca, México.- Gracias a la gestión realizada por el Movimiento Antorchista y vecinos de la colonia Plutarco Elías Calles, mejor conocida como Xocolines, se realizó este fin de semana el bacheo de la entrada y salida principal, además de las calles Encinos y Bambú
Con el motivo de mejorar las condiciones de movilidad vehicular y peatonal a petición de los colonos, tras la gestión realizada a la dirección de Obras Públicas, el titular mandó una cuadrilla para reparar las vialidades, además de diez toneladas de asfalto, con lo cual se inició la rehabilitación de dichas calles.
Cabe destacar que los colonos pretenden regresar a esta dependencia municipal con el fin de que se les apoye con más asfalto para reparar las calles faltantes y de este modo prevenir accidentes, así como que la localidad cambie de imagen.
El dirigente de la zona Marcos Espinosa mencionó: "Continuaremos apoyando a la comunidad en la gestión de obras que se encuentran todavía pendientes, además seguiremos invitándolos a formar parte de este proyecto en el que se busca el progreso no sólo de esta colonia sino del municipio entero”.

En Ixtapaluca, vecinos realizan gestiones en beneficio de la comunidad


Ixtapaluca, México.- En las colonias de la zona alta de este municipio se han realizado actividades importantes derivadas de la gestión, el equipo de trabajo del Movimiento Antorchista en esa zona, por ejemplo, en días pasados llevó a cabo en la colonia Marco Antonio Sosa un taller de control de fugas de gas LP, impartido por el cuerpo de bomberos de Ixtapaluca.
El objetivo de dicho taller fue asesorar a los padres de familia en qué hacer en caso de fuga para salvaguardar la seguridad de su familia, también, los habitantes de esta colonia realizaron una comisión vecinal encabezados por el dirigente del Movimiento Antorchista en la zona Abab Ramírez Gallegos, a la dirección de obras públicas para solicitar maquinaria y material para la pavimentación de ocho calles, dependiéndose de esta acción, que en próximos días estas demandas se verán resueltas.
Asimismo, se inaugurará la pavimentación de la Av. Humberto Vidal que cuenta con aproximadamente 300 metros de longitud, beneficiando a las familias de esta zona y otras que transitan por esta vía para trasladarse a sus casas, a sus centros de trabajo o escuelas.
Asimismo, en la colonia Ricardo Calva se efectuó una jornada de vacunación canina y felina a la cual más de 400 mascotas fueron atendidas, beneficiando a un mismo número de dueños ya que las vacunas fueron otorgadas de manera gratuita apoyando a la economía familiar y al mismo tiempo, se brindaron los servicios de consulta general, dentista, masajes antiestrés y atención psicológica, además de asesorías jurídicas, donde se brindó atención profesional también de manera gratuita a 150 habitantes.
“Somos militantes de una organización política que se preocupa por la comunidad,  por desarrollar y mejorar las condiciones de vida de los vecinos, porque no podemos permitir que haya personas que ni siquiera cuenten con servicios básicos como agua o una pavimentación”, declaró el líder social.