miércoles, 13 de marzo de 2019

Impartimos curso de actualización para migrar al mundo digital


Con la finalidad de mantenerse a la vanguardia, el Gobierno de Chimalhuacán a través del Departamento de Capacitación impartió en el museo Chimaltonalli el curso Actualización de archivo, al cual asistieron más de un centenar de funcionarios.

Estuvieron presentes funcionarios de dependencias como Desarrollo Social, Seguridad Ciudadana, Fomento al Comercio, la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a las Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), Receptorías, Preceptoría Juvenil, personal de regidurías y el Consejo de la Mujer.

“Se trató la importancia de migrar al mundo digital, a través de la digitalización de archivos y uso de plataformas digitales, basándose en la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de México y en la Ley General de Archivos, la cual garantiza la organización y conservación de los archivos, con la finalidad de respetar el derecho a la verdad y el acceso a la información”, indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Autoridades locales explicaron que los asistentes tuvieron un acercamiento al lenguaje informático para facilitar la búsqueda de información y evitar la pérdida de archivos, así como sugerencias para optimizar la capacidad de almacenamiento de sus equipos.

“Estamos convencidos que una constante capacitación del personal se refleja en un mejor servicio a la ciudadanía”, detalló la titular del Departamento de Capacitación, Lilia García Calderón.

Finalmente, personal municipal explicó que el próximo 15 de marzo se impartirá el taller Cambio e innovación para el servicio del contribuyente, dirigido a funcionarios adscritos a una decena de áreas administrativas.

Aprobamos Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Metropolitano


Con el objetivo de implementar acciones que permitan el óptimo desarrollo del municipio, síndicos y regidores de Chimalhuacán aprobaron la conformación del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Metropolitano.

“El trabajo en conjunto con autoridades estatales y federales permitirá que reforcemos la planeación urbana; coadyuvando al desarrollo del municipio y mejorando la calidad de vida de la población”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Autoridades municipales explicaron que dicho consejo trabajará en coordinación con municipios aledaños a fin de crear políticas de ordenamiento territorial, desarrollo urbano y asentamientos humanos, continuando con el progreso del municipio.

“El consejo es una instancia que conforma el Sistema Estatal de Planeación del Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Metropolitano, optimizando el desarrollo de los 125 municipios mexiquenses”.

Estará integrado por el alcalde y la Secretaría del Ayuntamiento, quienes fungirán como presidente y secretaria ejecutiva, respectivamente; así como un síndico, tres regidores y los titulares de dependencias como: Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Desarrollo Económico, Fomento al Transporte, Medio Ambiente, Desarrollo Social, Planeación, Asuntos Metropolitanos.

“Continuaremos trabajando y realizando proyectos con más de 50 municipios que conforman la Zona Metropolitana del Valle de México, a fin de lograr el desarrollo y movilidad en Chimalhuacán”.

Cabe destacar que además de este consejo, el Cabildo aprobó la conformación de la Comisión Municipal de Asuntos Metropolitanos, a fin de impulsar el desarrollo en los 98 barrios y colonias de la localidad.

LA COMUNICACIÓN DIGITAL NO ES SÓLO MARKETING



Marzo 11, 2019


Cuando una persona se gradúa de una licenciatura en comunicación, se encuentra capacitado para ingresar a un espacio laboral y desarrollar su profesión; sin embargo, con el paso de los años, la actualización es indispensable, se pierde vigencia y los nuevos profesionales empiezan a ocupar las vacantes.
Como Centro especializado en posgrados, en CADEC (Centro Avanzado de Comunicación Eulalio Ferrer) hemos visto que existe resistencia a invertir recursos económicos en la propia formación. Las familias destinan alrededor de un 35% de sus ingresos en el pago de colegiaturas para el preescolar de sus hijos, pero para su actualización profesional suele posponerse o acudir a cursos gratuitos por Internet que no garantizan una preparación adecuada. Lo que está en juego es el progreso laboral y la estabilidad económica personal y familiar.
Una de las áreas que requiere en este momento de mayor atención y capacitación es lo relativo a la comunicación digital. No se trata solamente de marketing, sobre lo cual abunda la oferta de cursos y diplomados; el comunicólogo debe hacerse cargo de la estrategia digital, la reputación corporativa, la innovación, las redes sociales, la producción multimedia y, en general, de contar con un plan integral de comunicación on line.
Estos temas llevan su tiempo, pero las plataformas de educación en línea, lo hacen accesible.
CADEC ofrece un posgrado en Comunicación digital, con reconocimiento oficial de la SEP, duración de 10 meses y totalmente en línea. Incluso las clases que el alumno no pueda atender de manera sincrónica a través de la plataforma Webex, quedan grabadas y pueden ser vistas en otro momento, dando al estudiante gran facilidad de adaptación a los requerimientos del posgrado.
Visite nuestra página: www.cadec.mx
Becas disponibles.

ES EDOMÉX PIONERO EN CERTIFICAR POSESIÓN, VENTA Y ADOPCIÓN DE ANIMALES DOMÉSTICOS



• Inicia la regulación de venta de animales, adopciones de Asociaciones Protectoras de Animales, así como el registro como propietario de un animal doméstico.
• Explican los requisitos para la expedición del Certificado de Bienestar Animal.

Metepec, Estado de México, 12 de marzo de 2019. Con la presentación y uso del Certificado de Bienestar Animal el Estado de México se convierte en entidad pionera a nivel nacional en este certificado, el cual permitirá la creación de una base de datos de fauna doméstica en la entidad, coincidieron los titulares de la Secretaría del Medio Ambiente y de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente del Estado de México (Propaem), Jorge Rescala Pérez y Luis Eduardo Gómez García, respectivamente, así como Noé Morales Páez, representante legal de la Fundación Animal “El Mundo de Pirolico”.

Jorge Rescala Pérez externó que con estas acciones se da cumplimiento a las instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, en materia de bienestar animal y recordó que el cuidado a los animales y su protección, “son temas de una necesidad que hoy en día lo estamos tomando y daremos continuidad, inviten a todos aquellos que conozcan a que inscriban a sus animales, que los registren.

“Felicidades a todos ustedes porque son la voz hoy en día de estos pequeños que a lo mejor no pueden hablar, pero ustedes son quienes transmiten y están actuando por el bienestar de todo estos amigos de nosotros, de los niños y familias, seguiremos trabajando de acuerdo con las indicaciones del Gobernador Alfredo Del Mazo con ustedes, busquemos como mejorar las cosas a las cuales nos dedicamos.”, concluyó.

Por su parte, el Procurador Luis Eduardo Gómez García, explicó que los requisitos necesarios para la expedición del Certificado de Bienestar Animal consisten en tener los datos generales del dueño como: nombre, identificación oficial y Clave Única de Registro de Población (CURP), domicilio completo y forma de adquisición de la fauna.

En segundo término contar con los datos de la fauna: especie y raza, sexo y edad, nombre, marcaje y señas particulares, si está esterilizado y desparasitado, vacunas con las que cuenta y una fotografía de la fauna.

Con estos datos, reiteró, “se procede a ingresar al Portal Web del Gobierno del Estado de México, para lo cual ya se debe contar con la Clave Única de Trámites y Servicios (CUTS) que es la clave de acceso a la Ventanilla Electrónica Única de Trámites y Servicios en línea, y buscar el trámite de Certificado de Bienestar Animal, donde se debe vaciar la información del dueño y de la fauna, para posteriormente imprimirlo,” afirmó.

Gómez García puntualizó que el trámite del “Certificado de Bienestar Animal es gratuito, rápido y sencillo de realizar, y en la medida que se lleve a cabo el registro de los certificados se conformará el Padrón de Animales del Estado de México, razón por la cual es indispensable que tanto Asociaciones Protectoras de Animales, como establecimientos dedicados a la venta y crianza de animales se sumen a la tarea de llevar a cabo el registro de la fauna para fortalecer conjuntamente las acciones emprendidas por el Gobierno de la entidad para preservar el medio ambiente”, concluyó.

Es importante aclarar que el Certificado de Bienestar Animal no acredita la acción de venta fuera de establecimientos legalmente constituidos, el Artículo 6.24 del Código para la Biodiversidad del Estado de México prohíbe, por cualquier motivo, la venta de animales en la vía pública, por lo que se invita a la ciudadanía a no dejarse sorprender y denunciar estos hechos al 01800-543-2052 lada sin costo, al correo electrónico propaem.quejas@smagem.net, a los números telefónicos 01-55-5366-8253 y terminación 54 o vía redes sociales en Twitter @propaem_sma y en Facebook/propaem.

La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México hace el atento llamado a las Asociaciones Protectoras de Animales, así como a miembros de establecimientos dedicados a la venta legal de animales, para que una vez dado a conocer el trámite de expedición del “Certificado de Bienestar Animal” se den a la tarea de registrar a todos aquellos animales que den en adopción, en caso de las Protectoras, así como en venta, en caso de establecimientos comerciales debidamente regulados en la siguiente liga: http://edomex.gob.mx/tramites_servicios.

Desde su creación, en el año 2002 y hasta la fecha, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México ha tenido como principal objetivo vigilar el cumplimiento de la normatividad ambiental aplicable al ámbito estatal, así como sancionar su incumplimiento, a efecto de garantizar el ejercicio del derecho de las personas a un ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar.

DESCARTA SSC AFECTACIÓN A PATRULLAJES POR AJUSTE EN SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE A SUS VEHÍCULOS



*El Maestro Jesús Orta Martínez  Supervisa a diario el consumo que registran las patrullas. 
 
 
El ajuste en el suministro de combustible en vehículos operativos y civiles de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) no afecta los patrullajes en la Ciudad de México, aseguró Jesús Orta Martínez, titular de la dependencia.
 
El 6 de marzo, la SSC anunció la reducción de 30 por ciento en el suministro de combustible a todos sus vehículos tras detectarse  robos en complicidad con estaciones de servicio.
 
El funcionario afirmó hoy que las unidades operaban sin utilizar el 100 por ciento del combustible cargado.
 
“La evidencia que yo tengo es que no estaba siendo así, eso lo que quiere decir es que no necesitaban los 35 litros de gasolina, en el caso de Charger, o los 50 en el caso de las Pick up”, declaró al término de la reunión del Gabinete de Seguridad y Procuración de Justicia.
 
“Yo no acepto excusas de patrulleros que me estén diciendo ‘voy a dejar parada la patrulla porque me falta gasolina’, eso es falso”.
 
El Secretario informó que todos los días supervisa la operación de las patrullas para hacer reajustes donde sea necesario.
 
“Yo hablé con los directores de sector, de los 73 sectores, el viernes pasado, reconociendo que hay distintas zonas y que puede haber consumos mayores de gasolina por la situación geográfica, por los tramos de cobertura que se tienen que dar, vamos a hacer los ajustes necesarios”, dijo.
 
“Eso pudiera ser el caso muy minoritario, en menos del 5 por ciento de los casos, ya hablé con los directores de sector para decirles que voy a estar supervisando todos los días ese fenómeno”.
 
Además de la reducción en el suministro de combustible a vehículos de la SSC también se darán de baja más de 600 unidades de modelos 2009 y anteriores, los cuales son obsoletos y poco funcionales para la operación policial.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

Realizará Antorcha XI Concurso Nacional de Declamación



* Querétaro será la sede y asistirán cientos de participantes de todo el país. * La poesía es la palabra artísticamente manejada para provocar en el hombre sentimientos bellos

Toluca, México.- Con el propósito de alentar en el pueblo marginado el espíritu de superación y de lucha utilizando como medio, la cultura y arte, el Movimiento Antorchista Nacional realizará, los días 30 y 31 de marzo, la décimo primera edición del Concurso Nacional de Declamación que se realizará en el Teatro Metropolitano del Centro de Convenciones, en la Ciudad de Querétaro. Este concurso es uno de los varios que el antorchismo organiza durante el año.
Los amantes de la poesía, tanto amateurs como profesionales, podrán participar en las siguientes categorías Juvenil A y B, Libre Estudiantil, Libre Campesino, Libre Obrero-Popular, Activistas y Semiprofesional. Cada declamador tendrá 10 minutos para presentar la poesía de su preferencia, a excepción de la categoría semiprofesional.
La Comisión Nacional Cultural antorchista, a través de una de las organizadoras, Soraya Córdova Morán,  señaló que la poesía es parte esencial de la creación del hombre y es el arte más difícil, más elevado y más completo del ser humano que se transmite a través del lenguaje. Su función de educar y transformar los pensamientos y sentimientos del hombre.
“El pueblo de México, agregó, debe comenzar a ver a la poesía como un hábito que muestre verdadero amor por la cultura, que muestre un verdadero conocimiento por los sentimientos más hondos del hombre; eso le ayudará a conocer la realidad en la que vive y, si no le favorece, la podrá modificar por una que le garantice felicidad como ser humano”.
 Desde el surgimiento de la organización, hace 45 años, Antorcha ha fomentado la cultura y el arte como una forma de acercar las producciones artísticas a las familias de escasos recursos del país.
 Como es costumbre en los concursos o encuentros organizados por Antorcha, en este XI Concurso Nacional de Declamación tampoco se otorgarán incentivos económicos a los ganadores; solo se les entregará  una medalla a los ganadores de los tres primeros lugares de cada categoría, y diploma de participación para todos los concursantes.
El jurado estará integrado por Pedro Zapata Baqueiro, Brasil Acosta Peña, Jassón Celis Córdova, Lirio Dení García Córdova, Tania Zapata Ortega, Guadalupe Orona Urías y Jerónimo Gurrola Grave, todos expertos en la materia.
Las inscripciones ya están abiertas en el teléfono (55) 57-09-75-82, en las oficinas del Movimiento Antorchista Nacional, y en Toluca el teléfono (722) 2-15-10-79, en un horario de 10 a 16 hrs., y a través del portal www.movimientoantorchista.org.mx y las redes sociales Facebook (Movimiento Antorchista del Estado de México), Twitter: @antorchaedomx e instagram: antorchaedomex
Para Antorcha la poesía es la palabra artísticamente manejada para provocar en el hombre los sentimientos más bellos, las emociones más hondas, los pensamientos más profundos y más elevados.  "El poeta capta lo que otros no ven; lo más sutil, profundo, escondido, recóndito y lo que nos duele, eso es lo que el poeta lo capta".

Antorcha avanza con logros para las colonias vulnerables de Ecatepec



Ecatepec, México.- Fruto de la lucha organizada, el día de hoy se realizó una difusión de más de 100 mil volantes en las diferentes colonias, avenidas, escuelas, mercados, parques, entre otras zonas del municipio de Ecatepec, en el cual se plasman los avances que se lograron gracias a la lucha del pueblo con El Movimiento Antorchista, así lo informó la dirigente del trabajo social en la zona, Camelia Domínguez Isidoro.
Agua para las colonias, reunión con el presidente municipal, recorridos para dar seguimiento a las obras y mesas de negociación, fueron algunos de los avances que se lograron gracias a la marcha realizada el pasado 27 de febrero, sin embargo, esto es solo el inicio, pues a pesar de lo acordado aún hay muchas obras pendientes y principalmente la seguridad en las colonias es una de las más solicitadas por los habitantes.
“Trabajaremos y estaremos al pendiente de nuestros compañeros, trabajando juntos, y con el Movimiento Antorchista conseguiremos muchos servicios básicos en favor de las colonias más necesitadas como lo es en esta ocasión La Laguna de Chiconautla.
La organización del Movimiento Antorchista va encaminada a reformular el modelo económico de nuestro país bajo cuatro puntos esenciales: la creación de empleos, y que éstos sean bien remunerados; que aquellas personas y empresas que obtengan más dinero tengan una mayor carga fiscal y, finalmente, que el gasto realizado por el gobierno sea reorientado hacia las comunidades donde sea necesario, por eso es que Antorcha seguirá luchando hasta lograr una sociedad más justa, finalizó.

Triunfó la voluntad del pueblo organizado en Chimalhuacán



*Para COPACI, 24 mil 94 vecinos votaron por la planilla Roja, mientras la verde sólo obtuvo el respaldo de 726 personas

Chimalhuacán, México.- “Con un total de 46 mil 124 votos para delegados y Comités de Participación Ciudadana (COPACI), la planilla Roja se impuso a la verde en la elección para renovar a las autoridades auxiliares en el municipio de Chimalhuacán”, informó el alcalde de este municipio mexiquense, Jesús Tolentino Román Bojórquez, tras conocer los resultados.
Precisó que para candidatos a delegado hubo 39 planillas por aclamación, en las ocho restantes la planilla Roja obtuvo 22 mil 30 votos, en este rubro destaca la participación de los vecinos de San Lorenzo Parte Alta, quienes con 228 votos dieron su confianza a la Roja contra 47 que obtuvo la planilla Verde.
Con respecto a los Comités de Participación Ciudadana, Román Bojórquez indicó que hubo 86 planillas por aclamación, la Roja arrasó con 24 mil 94 votos, mientras la verde sólo obtuvo 726.
Cabe destacar que para COPACI, en la colonia Santa María Nativitas, la planilla Roja obtuvo 817 votos contra 334 de la Verde; en Cabecera Municipal 768 ante 166 y en el Barrio de San Pablo 494 contra 226, respectivamente.
Por su parte, el dirigente social del Movimiento Antorchista en esta localidad, Telésforo García Carreón, celebró los resultados y comentó “una vez más ha quedado claro, los habitantes de Chimalhuacán están contentos con el trabajo y estas elecciones lo comprueban, se impuso la voluntad del pueblo que confía en sus vecinos organizados, quienes habrán de representarlos ante el gobierno municipal en el periodo 2019-2021 con gestiones que deberán llevar a buen término”.
Agregó que las autoridades auxiliares tienen una gran responsabilidad en sus manos, deben escuchar y atender las necesidades de sus vecinos, lo mismo para infraestructura urbana y servicios, como para educación, deporte, cultura, salud y seguridad; pero, en ese camino estarán respaldados por la autoridad municipal.
Además del diputado local, la dirigente social del sector popular, Susana Palafox, reiteró que el triunfo es producto de más de dos décadas de intensas gestiones y trabajo para sacar de la marginación a Chimalhuacán, municipio que ahora es ejemplo de desarrollo, por último, anticipó que en la elección del próximo 24 de marzo, los resultados serán iguales o mejores que en esta jornada “la última palabra es de los habitantes de Chimalhuacán y estos ya eligieron, prefieren seguir trabajando de manera unida y organizada para continuar por la senda del progreso”.

Contribuye Antorcha a mejorar la economía de las familias más pobres de Nicolás Romero


Nicolás Romero, México.- Uno de nuestros compromisos como organización social es coadyuvar para que la gente pobre pueda vivir de manera digna, por ello, hemos gestionado, por tercer año consecutivo, la entrega gratuita de zapatos escolares para los alumnos de primaria y secundaria y con ello contribuir un poco para aminorar los gastos de las familias de escasos recursos, aseguró Ramiro Melchor Blanco, integrante del seccional noroeste del Movimiento Antorchista, durante su recorrido por nueve comunidades del municipio.
Este programa social, dijo Melchor Blanco durante su visita a la colonia Vicente Guerrero donde entregó más 400 vales a los estudiantes de la secundaria Vicente Guerrero y de la primaria Ignacio González Guzmán, ha sido posible gracias a la gente consciente que nos respalda y lucha por sus derechos: “Nuestro compromiso como organización es ayudar a que más gente pueda vivir de manera digna. Para nosotros es un honor salir a las calles y recibir el afecto del pueblo, lo cual es un indicador de que estamos haciendo bien las cosas, por ello, los invito a sumarse al Movimiento Antorchista para que juntos logremos los cambios que necesitamos en nuestro país y que ayudarán al progreso de la población más desfavorecida”, agregó.
En la visita a la Escuela Secundaria Técnica No. 149, "Octavio Paz", Melchor Blanco afirmó que los niños son el motor que impulsa al Movimiento Antorchista a luchar por mejores condiciones de vida para la gente más pobre del país. Ahí no sólo entregó 235 vales a los jóvenes del pueblo de Transfiguración para que los canjeen por un par de zapatos sino además inauguró una techumbre que contribuirá a mejorar las condiciones educativas de los alumnos de esa institución.
Por su parte, el profesor Andrés Colorado, representante de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, aseveró que esta techumbre será de gran utilidad para todos los habitantes de Transfiguración, una comunidad con muchos rezagos y que tanto requiere de estos apoyos, por ello, a nombre de los alumnos, padres de familia y maestros de la escuela agradeció al Movimiento Antorchista y en especial al maestro Héctor Javier Álvarez Ortiz por el esfuerzo que realizan para apoyar la educación de los jóvenes de Nicolás Romero.
Luego de una ardua jornada donde se entregaron más de 3 mil 400 pares de zapatos a los alumnos de las escuelas primarias y secundarias de Vicente Guerrero, Transfiguración, Barrio Guadalupe, Puentecillas, Progreso Industrial, el Gavillero, Barrio de la Luz y Magú, el líder social recordó a los padres de familia que aunque estas acciones contribuyen un poco a la economía familiar, aún son insuficientes para superar las graves rezagos en los que viven millones de familias, pues para eso se requiere un cambio profundo, es decir, cambiar el actual modelo económico por uno más justo y equitativo, tal como lo propone Antorcha y que consiste en cuatro puntos básicos: empleo para todos; mejores salarios; una carga fiscal más justa, donde paguen más lo que ganan más; y la reorientación del gasto social, donde se destine mayor presupuesto a las comunidades más pobres.

Soyaniquilpan emprende labor gestora



Soyaniquilpan de Juárez, México.- Agricultores del municipio de Soyaniquilpan adheridos al Movimiento antorchista encabezado por Omar Santiago Tolentino responsable del trabajo campesino, acudieron a la alcaldía de este municipio para solicitar respuesta a su pliego petitorio.
Los antorchistas fueron recibidos por personal del ayuntamiento sin que se establecieran acuerdos, toda vez que Antorcha Campesina ha sido la única organización que se ha ocupado de enarbolar las necesidades de las capas más vulnerables de este municipio situado al norte del Estado de México.
Los agricultores humildes de Soyaniquilpan solicitaron al gobierno de Jorge Espinosa Arciniega, presidente municipal, respuesta a sus demandas entre las que destacan el apoyo al agro; principal fuente de empleo de miles de ciudadanos, apoyos asistenciales, ampliación de la red de agua potable y eléctrica, entre otras.
Al respecto Santiago Tolentino, expresó que continuarán con su labor de gestión en este ayuntamiento, esperando que la respuesta del edil sea favorable, ya que se está luchando por llevar obras y servicios a los ciudadanos del municipio y no por intereses personales.

INVITA ALFREDO DEL MAZO A BENEFICIARIAS DEL SALARIO ROSA A CURSAR TALLERES DE CAPACITACIÓN Y GENERAR INGRESOS EXTRA



• Entrega reconocimientos a mujeres que ya han terminado sus cursos de capacitación y destaca que algunas de ellas, ya generan ingresos adicionales mediante la realización de los productos que aprendieron hacer.
• Destaca Secretario de Desarrollo Social que una de cuatro mujeres del Salario rosa ya ha sido capacitada.  

Chalco, Estado de México, 12 de marzo de 2019. El Salario rosa permite a las amas de casa cumplir con sus sueños, ya que a través de los más de 20 cursos de capacitación que se imparten, las mujeres tienen la posibilidad de iniciar algún negocio, afirmó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, quien invitó a las beneficiarias de este programa a participar en estos talleres que se imparten en instituciones como ICATI, Icamex y Conalep.

“Queremos que ustedes como amas de casa puedan generar dinero adicional para sus hogares, que puedan generar recursos adicionales para su casa, y por eso, de la mano del Salario rosa estamos llevando varios cursos de capacitación para que quienes quieran aprender un oficio, aprender algún arte, lo puedan hacer y eso les permita generar dinero adicional para sus casas”, expresó.

“Les va a ayudar a hacer realidad sus sueños, a que lo que ustedes quieren hacer lo puedan lograr porque saben que van a contar con el apoyo del Salario rosa y con todo lo demás que vamos a hacer para llevarlas de la mano a realizar sus sueños”, apuntó.

Durante la entrega de tarjetas del Salario rosa y reconocimientos a amas de casa que terminaron su capacitación, Del Mazo Maza indicó que este programa es el más importante de su administración, porque reconoce el esfuerzo que hacen las mujeres que se dedican a cuidar a su familia los siete días de la semana, las 24 horas, por lo que reiteró su compromiso de continuar apoyando a este sector.

Destacó que este programa les permitirá generar dinero adicional mediante la capacitación en artes y oficios que están recibiendo las mujeres, como Haydé y Areli, que tomaron cursos de Producción de conservas y de Elaboración de manualidades en fieltro, respectivamente, quienes ya venden los productos que realizan y tienen el sueño de poner su propio negocio en un futuro.

“Además de recibir su Salario, se han podido capacitar en distintas cosas, tenemos más de 20 cursos que se están dando y que eso les permite generar dinero adicional a sus casas, por eso el Salario rosa es más que un apoyo, porque les ayuda a que ustedes puedan generar ingresos adicionales a sus casas”, sostuvo.

Alfredo Del Mazo manifestó que a un año de haber iniciado con el Salario rosa, éste es una realidad, el cual apoya a las amas de casa de los 125 municipios del Estado de México, empezando por las mujeres que más lo necesitan, y precisó que este programa será permanente durante su administración.

Recibieron su tarjeta del Salario rosa, amas de casa de 44 municipios, quienes a partir de este día contarán con 2 mil 400 pesos bimestrales, además de tener la posibilidad de tomar algún curso de capacitación, terminar sus estudios, así como realizarse una mastografía.

“Hoy les toca a ustedes, seguimos haciendo realidad un sueño que empezó hace ya casi dos años, y que hoy les toca a ustedes por primera vez entrar a este programa, es el programa más importante que tenemos en el Gobierno del estado, porque va dirigido a ustedes, a las amas de casa, a las mujeres que todos los días trabajan para sacar adelante a su familia”, agregó el mandatario mexiquense.

Por su parte, Eric Sevilla Montes de Oca, Secretario de Desarrollo Social, indicó que el programa Salario rosa ha sido pionero desde el inicio, porque reconoce el trabajo de las amas de casa, además resuelve las necesidades inmediatas de las mujeres, mediante la entrega de un apoyo económico, y el punto más importante, las empodera porque las capacita en diferentes artes y oficios, en este sentido, informó que una de cada cuatro mujeres del Salario rosa ya ha sido capacitada.

EMITE VOLCÁN 53 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA Y GAS Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2



En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 53 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de una emisión continua de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se registró un sismo volcanotectónico ayer a las 9:10 horas, con magnitud de 1.9, además del registro de 341 minutos de tremor de baja amplitud.

Durante la noche se observó incandescencia. En el transcurso de esta mañana se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gas, con dirección norte-noroeste.

Los escenarios previstos son que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas y posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance. El Semáforo de Alerta continúa en Amarillo Fase 2.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/protección-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.

DIFUNDEN MECANISMOS PARA ACCEDER A FONDOS DE ATENCIÓN A LA ALERTA DE GÉNERO



• Instalan Comité Técnico de Operación de Recursos para la Mitigación de la Alerta de Género; lo conforman municipios con declaratoria de violencia contra niñas, adolescentes y mujeres.
• Accederán municipios a un presupuesto global de 30 millones de pesos, que se dividirá de acuerdo con la población, delitos cometidos contra mujeres y atenciones otorgadas por el Gobierno del Estado de México.

Metepec, Estado de México, 12 de marzo de 2019. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, dio a conocer la metodología para acceder a recursos económicos para la mitigación de la Alerta de Violencia de Género contra las Niñas, Adolescentes y Mujeres.

Durante la instalación del Comité Técnico de Operación, integrado por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), las Secretarías de Finanzas y de la Contraloría, así como los 11 municipios alertados, se informó que en este ejercicio fiscal se cuenta con un presupuesto global de 30 millones de pesos.

La operación del recurso se realizará por la Unidad de Apoyo Administrativo de la CEAVEM, mismo que será administrado a través de una cuenta bancaria, mientras que la erogación de los fondos será supervisada por el Comité Técnico, con el objetivo de fortalecer la transparencia y las acciones que llevarán a cabo los 11 municipios para erradicar la violencia de género.

Ante la presencia de los enlaces de los municipios de Toluca, Ecatepec, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco, Tultitlán, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Naucalpan, se informó que el recurso se debe destinar para realizar acciones como capacitación, difusión y equipamiento de las áreas de psicología, de trabajo social y de las corporaciones policiacas, así como al robustecimiento de las Células de Búsqueda y de la Policía de Género.

Los 11 municipios alertados deberán presentar un Plan de actividades que será enviado para la aprobación del Comité Técnico antes del 30 de abril, mientras que los procesos adquisitivos se llevarán a cabo por cada uno de los ayuntamientos, acatando los lineamientos establecidos en sus reglamentos y normas vigentes.

Los respaldos y los documentos fiscales, de contratos o convenios deberán ser turnados a la CEAVEM, que realizará el pago a los proveedores.

La fórmula para la asignación de recursos se conformó tomando en cuenta las siguientes variables: tasa delictiva municipal por cada 100 mil habitantes del sexo femenino, tasa de atención otorgada por personal de la CEAVEM, el presupuesto total anual para mitigar la Alerta de Género y el valor de las tasas municipales.

Funcionarios de los municipios alertados recibirán asesorías para la solicitud de los recursos y reconocieron que esta inversión beneficiará a sus habitantes.

Además, manifestaron su confianza en que el Consejo Técnico, del cual forman parte, destinará el dinero de manera responsable y transparente.

“Para nosotros es muy importante lo que ahora se va a traducir en cuestión monetaria. Para nosotros es importante contar con recursos para poder volver a echar andar en este caso los albergues que teníamos, antes se tenían dos albergues y ahora ya no se cuenta con ninguno, se cerraron”, indicó Pedro Landero, Director General del Sistema DIF Toluca.

“En que ya va bajar los beneficios que nos hacen falta a nuestros municipios para atender la alerta de género. Sobre todo para que el dinero o el recurso que se tenga que hacer se ocupe para las acciones de los municipios yo creo que el tener más como el control saber que ese dinero va destinado para eso, está bien”, expresó Claudia Tejeda Fernández, del Consejo Municipal de la Mujer de Chimalhuacán.

El acuerdo que establece los mecanismos para la operación de recursos para la mitigación de la alerta de violencia de género, fue publicado el 28 de febrero del año en curso, en el periódico oficial Gaceta de Gobierno y puede ser consultado en http://legislacion.edomex.gob.mx/ve_periodico_oficial.

Con acciones como ésta, la actual administración estatal refrenda su firme compromiso de erradicar la violencia de género y pone a disposición de la población el número telefónico 0172-2275-8664, perteneciente a la CEAVEM, para acceder a servicios como unidades de Atención Inmediata y Primer Contacto, defensa jurídica especializada, difusión de Información y el Sistema Estatal de Atención a Víctimas.

AVANZAN GOBIERNOS DE EDOMÉX, CUAUTITLÁN IZCALLI Y ATIZAPÁN DE ZARAGOZA EN DESAZOLVE DE LA PRESA “EL ÁNGULO”



• Retiran 6 mil 56 metros cúbicos de azolve y nueve toneladas de basura durante el primer mes de trabajo.
• Prevén CAEM y organismos operadores de los municipios, extraer 260 metros cúbicos de azolve diariamente.

Naucalpan, Estado de México, 12 de marzo de 2019. Como parte del Programa Preventivo Permanente contra Inundaciones que implementa el Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza, a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), arrancaron los trabajos de desazolve de la Presa “El Ángulo”, ubicada en el municipio de Cuautitlán Izcalli.

Alfredo Pérez Guzmán, Vocal Ejecutivo de la CAEM, informó que trabajan en coordinación con el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cuautitlán Izcalli (OPERAGUA), y con el Organismo Público Descentralizado de Agua Potable y Saneamiento de Atizapán de Zaragoza (SAPASA), lo que ha permitido que durante el primer mes de labores, se extrajeran 6 mil 56 metros cúbicos de azolve y nueve toneladas de basura.

La previsión es retirar 260 metros cúbicos de azolve por día, para que al final de la temporada de estiaje, se haya hecho la extracción de 29 mil metros cúbicos, aproximadamente.

El funcionario recordó que gracias a los trabajos preventivos y de mantenimiento de la presa “El Ángulo”, llevados a cabo durante el pasado 2018, retiraron 54 mil metros cúbicos de azolve, lo que disminuyó el número de incidencias en la zona durante la temporada de lluvia del año pasado.

DEBEN AYUNTAMIENTOS MEXIQUENSES CONTAR CON UN CONSEJO MUNICIPAL DE POBLACIÓN: COESPO



• Encabeza Secretario Técnico del Consejo Estatal de Población (Coespo), Carlos Gabriel Rodarte Cordero, “Taller de difusión de datos demográficos, como base para la elaboración del plan de desarrollo municipal”.
• Es Ocoyoacac el primer municipio en conformar su Consejo Municipal de Población (Comupo).

Ocoyoacac, Estado de México, 12 de marzo de 2019. En atención a la instrucción del Secretario General de Gobierno del Estado de México, Alejandro Ozuna Rivero, de trabajar en coordinación con los 125 Ayuntamientos para dotar de elementos teóricos y prácticos en materia sociodemográfica a los servidores públicos municipales, el Secretario Técnico del Consejo Estatal de Población (Coespo), Carlos Gabriel Rodarte Cordero, encabezó el “Taller de difusión de datos demográficos, como base para la elaboración del plan de desarrollo municipal”, en el marco del Consejo Municipal de población, en Ocoyoacac.

El funcionario mexiquense agradeció a la Presidenta municipal, Anallely Olivares Reyes, por su colaboración con el Coespo y resaltó que este municipio es el primero en conformar su Consejo Municipal de Población (Comupo).

“El hecho de que cada Ayuntamiento cuente con un Consejo Municipal de Población, le otorga un acercamiento a los programas estatales y una orientación a las acciones de los diversos sectores de la administración pública”, dijo Rodarte Cordero.

El taller tuvo el objetivo de advertir los cambios demográficos municipales, para que a través de los integrantes del Comupo se propongan acuerdos, acciones y programas de trabajo en materia de población tendientes a mejorar la calidad de vida de los habitantes a corto, mediano y largo plazo.

En su intervención, José Valladares Monroy, octavo Regidor e integrante de la Comisión de Desarrollo Económico, Fomento al Empleo y Población, aseguró que esta actividad servirá como preámbulo para definir acciones y estrategias para la planeación del desarrollo municipal.

Cabe destacar que actualmente la media de edad de la población de Ocoyoacac es de 31.73 años, sin embargo, la estructura de la comunidad de este municipio se encuentra en constante cambio y atraviesa por un proceso de transición demográfica, puesto que los adultos mayores serán cada vez más y su esperanza de vida será mayor gracias a la mejora de los servicios públicos, de salud y de los avances tecnológicos.

FIRMAN CONVENIO OFICINA ECONÓMICA Y CULTURAL DE TAIPÉI Y SISTEMA DE RADIO Y TELEVISIÓN MEXIQUENSE PARA INTERCAMBIO DE PRODUCCIONES Y CONTENIDOS



• Transmitirá como uno de los primeros contenidos, la telenovela “El Nuevo Mundo” a partir del 18 de marzo, a las 17:00 horas, por la señal de Televisión Mexiquense.
• Señalan que este intercambio cultural es una oportunidad para profundizar las relaciones culturales entre la sociedad taiwanesa y mexicana.

Metepec, Estado de México, 12 de marzo de 2019. La Oficina Económica y Cultural de Taipéi y el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense firmaron un convenio para el intercambio cultural de producciones y contenidos.

Al firmar el convenio con Armando Cheng, Representante de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en México, el Director del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, Rodrigo Jiménez Sólomon informó que la primera producción que se transmitirá a partir del 18 de marzo, a las 17:00 horas, en las pantallas de Televisión Mexiquense, será la telenovela “El Nuevo Mundo”, lo que permitirá conocer a la audiencia, la forma de vida y las costumbres de ese país asiático.

Asimismo, mencionó que con el convenio se abre la posibilidad de que el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense ofrezca a Taipéi más de 100 mil horas videograbadas con contenidos que permitan dar a conocer las riquezas y cultura del Estado de México.

Armando Cheng, Representante de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en México, señaló que este intercambio cultural es una gran oportunidad para profundizar las relaciones culturales entre la sociedad taiwanesa y la mexicana.

La telenovela “El Nuevo Mundo” ha sido doblada al español y al inglés y se ha confirmado su transmisión en Los Ángeles, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Belice, Ecuador, Colombia, Perú, Argentina, Uruguay, en países caribeños como San Vicente y Santa Lucía y en naciones del Este asiático como Indonesia y Filipinas.

La trama de la telenovela, además de versar sobre temas ambientales, entremezcla aspectos de suspenso y romance y se transmitirá a partir del 18 de marzo a las 17:00 horas por el canal 34.1 de televisión abierta, así como por la señal 154 de Sky, 134 de Megacable, 146 de Totalplay y 34 de Izzy.

CONCLUYE SUEM OPERATIVO INVERNAL EN ZONA DE LOS VOLCANES

 


• Brinda 2 mil 292 atenciones a visitantes estatales y nacionales.
• Capacitan y asesoran a grupos de excursionistas, turistas y montañistas; mantuvo coordinación con dependencias estatales y municipales.

Toluca, Estado de México, 12 de marzo de 2019. La Secretaría de Salud de la entidad, a través del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), culminó el Operativo Especial de Invierno en el Nevado de Toluca y el Dispositivo Preventivo en el Popocatépetl e Iztaccíhuatl, en los que brindó 2 mil 292 atenciones a visitantes estatales y nacionales.

Durante la visita a estos parques nacionales, el personal del SUEM capacitó y asesoró a grupos de excursionistas, turistas y montañistas con el objetivo de informarles acerca de la importancia de respetar los horarios y permanecer en los caminos establecidos, así como evitar la realización de deportes extremos y recomendarles que abandonaran el área en caso de fuertes vientos, lluvias, nevadas o granizadas.

La dependencia detalla que fue necesaria la búsqueda y rescate de 39 personas, además, se trasladó a unidades médicas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) a 10 personas que al extraviarse presentaron insolación, deshidratación, fatiga y dolor de cabeza.

Para este operativo invernal, se dispuso de una Base de Control en el Nevado de Toluca, ocho paramédicos del Grupo de Rescate de Alta Montaña, dos ambulancias, una camioneta de rescate y un vehículo todo terreno, en tanto que en la Zona de los Volcanes se mantuvieron dos paramédicos y una ambulancia.

Durante estas actividades el SUEM mantuvo coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Protección Civil de la entidad y municipios, Cruz Roja Mexicana y la Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos”.

INICIA OCTETO VOCAL GIRA ARTÍSTICA POR TERRITORIO MEXIQUENSE


 
• Comienza presentaciones el 14 de marzo en la Parroquia de la Trinidad, en Tenancingo.
• Cumple el Octeto Vocal 18 años de su fundación el 1 de julio de este año.

Toluca, Estado de México, 12 de marzo de 2019. Uno de los activos musicales de la Secretaría de Cultura estatal es el Octeto Vocal que, bajo la batuta de Jesús Lujambio, se encuentra preparando su gira para este año.

Con la intención de visitar conventos, exconventos, parroquias y centros regionales de cultura del territorio mexiquense, esta agrupación se alista para iniciar el próximo jueves.

Del 14 de marzo al 21 de noviembre, esta gira recorrerá municipios como Tenancingo, Ixtlahuaca, Zinacantepec, Temascalcingo, Tlalnepantla, Ixtapan del Oro, Atlacomulco, Metepec, Tonatico, Valle de Bravo, Ocoyoacac, Cuautitlán Izcalli, Atizapán, Apaxco, Valle de Bravo, Acambay, Lerma y Tejupilco.

Ésta será una temporada de conciertos que, bromea el Director, es la gira de la “Mayoría de edad”, ya que celebrará, el 1 de julio, 18 años de su fundación y estará dividida en tres partes de entre siete y ocho conciertos cada una.

La primera titulada “Nuestra niñez”, estará conformada por los primeros repertorios que se montaron como La Adelita, La borrachita, El cascabel y La bruja dentro de la música mexicana y algunas obras académicas como O magnum mysterium, de T. L. de Victoria, Il blanco e dolce cigno, de J. Arcadelt, y Cucu cucu, de J. del Encina, entre otras.

Conformado por las soprano Ilse Rojas y Silvia Duhart, los tenores Carlos Velázquez y Juan Carlos Osorio, el contratenor Gabriel Vargas, el barítono Daniel Vega y el bajo Darío Romero, además de la mezzosoprano Elizabeth Falcón, el octeto vocal compartirá con la comunidad mexiquense de todas las edades, su gusto y experiencia en el canto de cámara.

El Octeto Vocal iniciará el 14 de marzo en la Parroquia de la Trinidad, en Tenancingo, en punto de las 17:00 horas.

PRESENTARÁ CORO POLIFÓNICO “RÉQUIEM” DE MOZART EN LA CATEDRAL DE TOLUCA


 
• Interpretarán la obra del compositor austriaco este 14 de marzo, la entrada es gratuita.
• Unen sus voces a este coro Marcela Chacón, soprano, Nurani Huet, mezzosoprano, Ramón Yamil León, tenor, y Édgar Alberto Albarrán, barítono.

Toluca, Estado de México, 12 de marzo de 2019. La música es una de las bellas artes que puede transformar el estado de ánimo de las personas, por este motivo, la Secretaría de Cultura realiza conciertos en diferentes puntos de la entidad, como el que presentará el Coro Polifónico del Estado de México, bajo la dirección de Manuel Flores, en la Catedral Toluca.

Para esta presentación contarán con los solistas Marcela Chacón, soprano, Nurani Huet, mezzosoprano, Ramón Yamil León, tenor, y Édgar Alberto Albarrán, barítono, que unen su talento al selecto grupo de cantantes mexiquenses.

La capital mexiquense podrá disfrutar de esta presentación el 14 de marzo, a las 19:00 horas, en la Catedral de San José, emblemática construcción que destaca en el centro de la ciudad por su arquitectura, la cual recibirá a esta agrupación compuesta por lo más destacado de música coral de nuestra entidad, que interpretará el “Réquiem”, escrito por Wolfgang Amadeus Mozart.

Esta obra fue la última pieza compuesta por el músico austriaco, sin embargo, quedó inconclusa, pues Mozart cayó enfermo y falleció antes de terminar este canto pedido por encargo del Conde Franz von Walsegg-Stuppach en honor a su esposa.

“Réquiem” es un canto de salvación, perdón y misericordia hacia Dios, para que al final de la vida terrenal, el hombre pueda entrar a su reino, todo acompañado por música que logra la conmiseración de los oyentes, que se unen a esta alabanza en espera de alcanzar la paz eterna.

La entrada a los conciertos es gratuita para que los mexiquenses hagan de la música un factor cultural preponderante en la entidad y llegue cada día a más municipios y comunidades de nuestro estado.

CONCLUYE FESTIVAL DE LAS MUJERES POR LA CULTURA Y EL DEPORTE


 
• Disfrutan de talleres, monólogos, conferencias y concierto en el Centro Cultural Mexiquense.
• Refuerzan con estas actividades el trato igualitario entre las y los mexiquenses.

Toluca, Estado de México, 12 de marzo de 2019. Durante cinco días se llevaron a cabo actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer que organizó la Unidad de Género y Erradicación de la Violencia de la Secretaría de Cultura con el objetivo de reforzar el conocimiento y la integración en respeto e igualdad entre la población.

Así, cientos de personas participaron en talleres, conferencias, obras de teatro, cine, actividades deportivas y más. Para concluir este Festival de las mujeres por la Cultura y el Deporte se ofreció en la Sala 2 de la Cineteca Mexiquense un monólogo titulado “Muertas de hambre”.

La obra, a cargo de María Inés Montilla y Daniela Friedman, invita a las mujeres a buscar un alimento que sacie el hambre de bienestar, dicha y plenitud que llevan en el alma.

A través del humor, reflexionan acerca de lo verdaderamente importante que alimenta el alma y es el empoderarse y tomar decisiones por una misma.

Durante el desarrollo de esta actividad, también cantaron para amenizar el ambiente; además de que las ponentes mostraron algunos ejercicios de relajación que podrían servir en situaciones de estrés, tristeza, enojo o simplemente para calmar al cuerpo.

Más tarde en la Biblioteca Pública Central Estatal, Andrea Zelaya ofreció el taller de pintura “Cuadro en un día”, donde las y los asistentes se divirtieron, aprendieron y pusieron en práctica su imaginación.

Esta actividad consistió en plasmar sobre un óleo trazos en donde pudieran expresar el estado de ánimo que tenían en ese momento o alguna situación que tuviera un significado relevante. Andrea Zelaya mostró algunas técnicas de pintura que dieron un acabado más profesional al trabajo que ellas y ellos realizaron.

Jeorgina Tavira Medina, talentosa soprano integrante del dúo “Voz entre cuerdas”, ofreció, en la Sala 2 de la Cineteca Mexiquense una conferencia sobre “Las mujeres en la música”, cómo han incursionado, evolucionado y revolucionado la historia de este arte.

Resaltó a las mujeres mexiquenses que han hecho historia en el entorno musical como Guadalupe Olmedo, quien fue la primera mujer que egresó del Conservatorio Nacional de Música, escribió varias piezas para piano y se presume que ella escribió el primer cuarteto de cuerdas en nuestro país, parte de sus obras musicales fueron resguardadas en el Museo de Milán, en Italia.

Posteriormente, el Octeto Vocal de la Secretaría de Cultura estatal se presentó en el escenario de esta Cineteca para deleitar a las y los asistentes con el instrumento más preciado que es la voz.

El concierto estuvo dividido en dos partes la primera fue de música sacra con melodías como “Ave María” y “Aleluya” entre otras, la segunda parte estuvo compuesta por música reciente como la del compositor Paul McCartney.

VIGILARÁN CDMX MIL CÁMARAS DE 360 GRADOS


 
 
La vigilancia de la Ciudad de México será reforzada con mil cámaras con visión de 360 grados, informó Jesús Orta Martínez, Secretario de Seguridad Ciudadana.
 
El funcionario detalló que los aparatos serán colocados inicialmente en avenidas primarias, lo que permitirá mejorar el seguimiento de responsables de hechos delictivos.
 
“Hay cámaras que sí funcionan, pero no tienen el ángulo correcto que se necesitan, esto se resuelve básicamente con visión 360”, explicó.
 
“Va a haber mil postes que van a tener esas características y, naturalmente, se va a empezar por los lugares donde hay mayor necesidad de dar seguimiento en avenidas primarias”.
 
Orta recordó que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se comprometió a priorizar el mejoramiento y reparación de las cámaras del C5.
 
Agregó que el programa de reparación de cámaras ya está en marcha, mientras que en abril comenzará la sustitución de las cámaras que no funcionan.
 
Actualmente el C5 opera y monitorea más de 15 mil cámaras de vigilancia que hay en la Ciudad de México, así como 6 mil más instaladas en el Sistema de Transporte Colectivo Metro.
 
Por otro lado, el Secretario informó que el Gobierno de la Ciudad de México trabaja en programas de atención con la población para prevenir los actos de justicia por propia mano.
 
“El Gobierno central en sus distintas áreas estamos generando mesas de trabajo para llegar con programas de atención”, expresó.
 
“Al final todo el tema de justicia de propia mano tiene origen en acumulación de tensión, lo que estamos haciendo es destensar”.
 
Refirió que además del diálogo, se aumentó el número de elementos y patrullas en horarios y días específicos para brindar una atención más concreta en materia de seguridad.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

PROMUEVEN TURISMO DEL EDOMÉX CON LA FERIA DE MAGIA Y ENCANTO



• Informan que del 16 al 18 de marzo se realizará en Tepotzotlán la Feria de la Magia y el Encanto, con los productos turísticos, gastronómicos y artesanales de los nueve Pueblos Mágicos y de los 22 Pueblos con Encanto de la entidad.
• Impulsan destinos turísticos mexiquenses mediante un evento que dé a conocer la oferta de atractivos de forma directa a los visitantes.

Toluca, Estado de México, 11 de marzo de 2019. Daniel Sámano Jiménez, Director General de la Secretaría de Turismo estatal, anunció la realización de la Feria de Magia y Encanto, evento que tendrá lugar del 16 al 18 del mes en curso en Xochitla Parque Ecológico, ubicado en el Pueblo Mágico de Tepotzotlán.

Acompañado de Gabriel Gutiérrez García, Gerente de Mercadotecnia de Fundación Xochitla, señaló que se trata de un esfuerzo coordinado con dicha fundación y con los destinos turísticos del Estado de México, para atraer a un número cada vez mayor de viajeros a la entidad.

Indicó que los asistentes a esta feria conocerán la oferta de productos turísticos de los nueve Pueblos Mágicos, de los 22 Pueblos con Encanto del Estado de México y de la ciudad de Toluca, como destino invitado, además de que disfrutarán de presentaciones artísticas como ballet, rock, bailes regionales, presentaciones musicales, payasos y folclor.

La Feria de Magia y Encanto contará con 38 stands y dos pabellones, estos últimos albergarán una expo-venta artesanal a cargo del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), así como un pabellón gastronómico, en donde los asistentes podrán saborear los platillos tradicionales y típicos preparados por ocho cocineras de las cinco etnias originales de la entidad.

Asimismo, dentro de este pabellón, se tienen reservados ocho lugares más para degustar la cocina típica de los Pueblos Mágicos y con Encanto.

Adicionalmente, se ofrecerán exhibiciones de preparación de platillos por las cocineras tradicionales, en donde darán a conocer los ingredientes y formas de preparación de sus más ricas recetas.

Añadieron que éste es un buen momento para realizar la Feria de Magia y Encanto, pues ya se avecina el periodo vacacional de Semana Santa y con este evento los asistentes contarán con información reciente y actualizada de los lugares que pueden conocer en fechas próximas.

Actualmente, Tepotzotlán tiene infraestructura turística suficiente, al contar con 37 sitios para hospedarse con 879 habitaciones disponibles, entre hoteles, posadas y cabañas, así como 74 restaurantes y diferentes establecimientos de alimentos y bebidas.

FIRMAN CONVENIO SEDESEM E INEGI PARA FORTALECER ACCIONES EN IGUALDAD DE GÉNERO


 
• Suman esfuerzos que impulsen la capacitación, investigación y difusión en materia de igualdad de género.
• Necesario establecer entornos que favorezcan los proyectos de vida de las mujeres y se les otorguen mayores oportunidades de servir a su familia, al estado y al país.

Toluca, Estado de México, 11 de marzo de 2019. El Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, atestiguó la firma del Convenio celebrado entre el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) y la Dirección Regional Centro-Sur del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cuyo objetivo es sumar esfuerzos que impulsen la capacitación, investigación y difusión en materia de igualdad de género.

El funcionario estatal precisó que “nuestra sociedad requiere con urgencia que se elimine la violencia y discriminación en contra de las mujeres, que se establezcan entornos que favorezcan sus proyectos de vida y se les otorguen mayores oportunidades de servir a su familia, a su estado y su país.

“Tenemos la plena convicción de que es posible lograrlo, a través de acciones que, como lo ha señalado la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se orienten a garantizar la igualdad de trato, la igualdad en el acceso a las oportunidades y la igualdad de resultados”, expresó.

Lo anterior, al tiempo de subrayar ante la Vocal Ejecutiva del CEMyBS, Melissa Vargas Camacho, y de Jorge Valdovinos Espinosa, Director Regional Centro-Sur del INEGI, la importancia de contar con la colaboración de este instituto en un tema de suma relevancia para el Gobierno estatal, que es la igualdad de género.

En su oportunidad Melissa Vargas explicó que al signar el acuerdo se busca intercambiar información en materia de igualdad de género, no discriminación de mujeres y hombres y perspectiva de género, a través de material bibliográfico y audiovisual, conforme al marco legal vigente, para el mejor cumplimiento de los objetivos institucionales.

Por su parte, Jorge Valdovinos indicó que la información estadística es la base para dirigir el desarrollo en los diversos sectores productivos y la conjunción de esfuerzos solidifica el diseño y aplicación de las políticas públicas.

Cabe mencionar que el Convenio entró en vigor a partir de su firma y tendrá vigencia hasta el 15 de septiembre de 2023, además podrá ser renovado, mediante el acuerdo por escrito de las instituciones participantes.

DETIENE SSC A UN HOMBRE QUE ALLANÓ UN NEGOCIO PARA ROBAR HERRAMIENTAS Y VINO


 
* El sospechoso fue detenido en flagrancia dentro del local y en poder del botín.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del Sector Cuitláhuac, recuperaron herramientas y una botella de vino, todo valuado en 2 mil pesos aproximadamente, y detuvieron a un hombre acusado de robar un negocio, en calles de la Alcaldía Azcapotzalco.
 
Alrededor de las 21:50 horas del domingo, el personal del Centro de Comando y Control (C-2) Norte alertó a los policías preventivos sobre la activación de una alarma silenciosa en un bar localizado en la Calzada Camarones, Colonia Nueva Santa María.
 
Al arribar al lugar, los elementos de la SSC capitalina se entrevistaron con el propietario del establecimiento, quien señaló que se había activado la alarma de su negocio, que en ese momento se encontraba cerrado, por lo que les pidió que ingresaran para corroborar que todo estuviera bien.
 
Al entrar encontraron a un hombre de complexión delgada, en aparente estado de intoxicación por sustancias prohibidas, quien se negó a explicar su estancia en el lugar y no proporcionó su nombre y edad.
 
El hombre ya tenía listos para llevarse dos taladros, una pulidora, tres desarmadores, una llave denominada “perico”,  una extensión y una botella de licor, todos los objetos valuados en 2 mil pesos aproximadamente.
 
Ante el hecho, y de acuerdo con el protocolo de actuación policial, el hombre fue detenido y trasladado a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia AZC-2, donde se integró la carpeta de investigación por el delito de robo en lugar cerrado.
 
Antes se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

EMITE VOLCÁN 52 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA Y GAS Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2



En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 52 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de una emisión continua de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza.

Además, se registró una explosión ayer a las 15:44 horas, la cual produjo una columna de aproximadamente 1200 m sobre el cráter. Adicionalmente, se registró un sismo volcanotectónico a las 8:07 horas, con magnitud de 1.7, también 297 minutos de tremor armónico de baja y mediana amplitud fueron registrados.

Durante la noche se observó incandescencia. En el transcurso de esta mañana se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gas, con dirección norte-noroeste.

Se hace especial énfasis en las siguientes recomendaciones: continuar con el radio de seguridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida.

Las autoridades de Protección Civil deben mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, y a la población se le solicita estar atenta a la información oficial que se difunda.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/protección-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.

REPRESENTA ISSEMYM VANGUARDIA INTERNACIONAL EN MÉTODOS DE CIRUGÍA DE TÓRAX


 
• Desarrollan técnica quirúrgica innovadora, con procedimientos de mínima invasión en fijación costal.
• Crean la técnica “Martínez Arias Rib Fixation” para lograr la fijación de la estructura ósea.

Toluca, Estado de México, 11 de marzo de 2019. El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) desarrolló una innovadora técnica quirúrgica, con procedimientos de mínima invasión en fijación costal, que lo ubica como líder nacional e internacional en este tipo de métodos médicos.

El jefe del servicio de Neumología y Cirugía de Tórax del Centro Médico ISSEMyM Toluca, Miguel Martínez Arias, informó que ante la necesidad de ofrecer mejores alternativas terapéuticas para los pacientes que llegan con fracturas costales, se dieron a la tarea de crear la técnica “Martínez Arias Rib Fixation”.

Esta técnica consiste en la combinación de estrategias de anestesiología y habilidades quirúrgicas para que, a través de incisiones de entre dos y tres centímetros, los médicos puedan maniobrar al interior de la cavidad torácica y lograr la fijación de la estructura ósea.

Enfatizó que este procedimiento se realiza mientras el paciente está despierto y, debido a las especiales condiciones de las heridas quirúrgicas, la mayoría pueden egresar a las 24 o 48 horas de la cirugía y reincorporarse favorablemente a su vida cotidiana.

En los últimos tres años se han realizado más de 100 procedimientos de este tipo para beneficio de los derechohabientes, además, la técnica creada y patentada por el médico mexicano Miguel Martínez Arias ha permeado en cirujanos de diversos estados de la República mexicana e incluso se colabora con la Universidad de Basilea, en Suiza, y otras organizaciones europeas para su aplicación. 

El galeno añadió que anteriormente la recuperación de una fractura costal era muy compleja, ya que tenían que inmovilizar al paciente, lo cual era sumamente difícil, debido a que su propia respiración provoca un significativo movimiento para la cavidad torácica, además para poder fijar los huesos tenían que abrir al paciente con incisiones de más de 10 centímetros, lo que representaba un proceso de recuperación doloroso y tardado.

Para finalizar, Martínez Arias señaló que en esta unidad médica se atienden alteraciones con tumores pulmonares, de pared, de pleura, infecciones diversas, neumonías complicadas, derrames pleurales, reconstrucciones de la tráquea, entre otros, para realizar en promedio 35 procedimientos mensuales, en donde 70 por ciento de los pacientes con mayor incidencia en el servicio de Neumología y Cirugía de Tórax son jóvenes de 20 a 40 años y el resto pertenece al rango de 65 o más años.

OTORGA ISEM ATENCIÓN ESPECIALIZADA PARA DETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE GLAUCOMA



• Brinda Hospital Mexiquense de la Salud Visual más de 3 mil consultas relacionadas con este padecimiento.
• Es la primera causa de ceguera irreversible a nivel mundial.

Toluca, Estado de México, 11 de marzo de 2019. El Instituto de Salud del Estado de México, a través del Hospital Mexiquense de la Salud Visual, ha otorgado en el último año más de 3 mil 700 consultas en caminadas a la detección y tratamiento de glaucoma, enfermedad que es la primera causa de ceguera irreversible en el mundo y que puede afectar a cuatro de cada 100 personas mayores de 40 años.

Tener historial familiar con este padecimiento, presentar diabetes, hipertensión arterial sistémica, migraña, así como miopía o hipermetropía y haber sufrido golpes o cirugías en los ojos, son factores de riesgo para desarrollar esta condición.

En el marco del Día Internacional del Glaucoma que se conmemora cada 12 de marzo, el ISEM informa que este problema visual se presenta con mayor frecuencia a partir de la sexta década de vida y es entre los 60 y 70 años que se concentra el mayor número de casos.

Debido a que es un padecimiento silencioso, más de la mitad de quienes la padecen ignoran que tienen esta enfermedad.

El glaucoma se caracteriza por una alta presión ocultar que no puede ser tolerada por el ojo y daña al nervio óptico en forma progresiva lo que ocasiona que se reduzca el campo visual, hasta que finalmente se pierde la visión.

Desde su creación en 2016, el Hospital Mexiquense de la Salud Visual, ha brindado más de 17 mil 200 consultas de primera vez relacionadas con este padecimiento, gracias a ello, 569 pacientes fueron referidos al servicio de glaucoma, de los cuales, el 67.3 por ciento fueron mujeres y el resto varones.

COMBATEN PUGILISTAS POR UN LUGAR EN LA SELECCIÓN MEXIQUENSE


 
• Definen selección estatal de boxeo rumbo a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019.
• Integrarán delegación mexiquense que enfrentará a sus similares de Guanajuato, Hidalgo y Querétaro.

Ixtapan de la Sal, Estado de México, 11 de marzo de 2019. Durante el Campeonato Estatal de Boxeo infantil y Juvenil en Ixtapan de la Sal, quedó definida la selección mexiquense que participará en el clasificatorio de la Región V, rumbo a la Olimpiada Nacional 2019.

Durante tres días de competencia en la que se presentaron 135 pugilistas de 29 municipios de la entidad, se efectuaron 98 combates para que se concretara la delegación del Estado de México, que enfrentará a las entidades de Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.

El Presidente de la Asociación de Boxeo del Estado de México, José Alfredo Castillo Torres, señaló que, en cada una de las divisiones, en las categorías de competencia se vivieron grandes duelos por un lugar dentro de la selección del Estado de México, la cual estará integrada por 24 boxeadores.

“Este torneo tiene un prestigio por la formalidad con la que nosotros lo llevamos a cabo, los exponentes que vienen no lo hacen para foguearse, ya se quitó esa idea de venir para adquirir experiencia, aquí ya viene con la idea de representar al Estado de México, los 135 competidores llegan con toda la intención, con toda la preparación para aspirar a representar a la entidad”, afirmó el responsable del deporte de los puños en la entidad.

Afirmó que la intensidad con la que se vivió este torneo, en la que cada uno de los equipos daba como ganador a su representante, dificultando aún más el trabajo de los jueces, es gracias al incremento de nivel en cada uno de boxeadores mexiquenses, dándole un mayor prestigio a este torneo.

Finalmente, Castillo Torres señaló que de cara al selectivo regional, cada uno de los boxeadores mexiquenses retornará a su gimnasio para afinar detalles y presentarse al evento de clasificación, que se desarrollará en el Estado de México, rumbo a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019.