- Las barreras a la competencia y libre concurrencia identificadas por la Autoridad Investigadora de la COFECE dificultan y restringen la entrada de participantes de otros estados y privilegian a los locales.
- Las barreras a la competencia podrían estar generando ineficiencia en el suministro y procesos de producción de lácteos e incrementos en los precios tanto para la industria como para los consumidores.
- Estas restricciones eliminaron la presión competitiva que ejercían proveedores de leche bronca de los estados de Guanajuato, Jalisco y San Luis Potosí.
Ciudad de México, 30 de noviembre de 2018.- La
Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica
(COFECE o Comisión) determinó, de manera preliminar, que la Ley de Ganadería del estado de Chihuahua (Ley) y el Protocolo para la Inspección y Análisis de la Calidad e Inocuidad de la Leche
(Protocolo) generan distorsiones innecesarias en el proceso de
competencia en el suministro de leche bronca a la industria láctea en el
estado de Chihuahua, ya que esta normativa establece requisitos
innecesarios para la calidad e inocuidad de la leche, así como reglas
que dificultan, restringen o eliminan la entrada de proveedores
provenientes de otros estados.
La investigación (IEBC-002-2017), que inició en octubre de 2017, identificó las siguientes barreras a la competencia:
i) La autorización obligatoria para la entrada o salida de leche bronca en el estado de Chihuahua, sin que se especifique la documentación precisa para que los suministradores foráneos puedan obtenerla.
ii) Puntos de revisión, especificaciones, procedimientos y métodos para la inspección de la leche, regulados por el Protocolo, que se aplican discrecionalmente al producto proveniente de otros estados.
iii) Facultades que favorecen la creación de barreras normativas,
pues la Ley confiere a la Secretaría de Desarrollo Rural del estado de
Chihuahua la atribución de establecer regulaciones y requisitos
adicionales a los previstos por las autoridades federales[1]. Esto se materializó en la emisión y publicación del Protocolo que entró en vigor en mayo de 2017, el cual impide la libre concurrencia de leche bronca al estado.
La investigación encontró que las
barreras citadas han generado efectos anticompetitivos en el mercado
investigado, entre los que destacan:
- Ventajas para los suministradores locales del estado de Chihuahua y, por otro lado, restricciones al abasto foráneo de leche bronca, lo que podría representar una barrera artificial al comercio interestatal. En concreto, proveedores de 29 municipios ubicados en Guanajuato, Jalisco y San Luis Potosí han sido desplazados.
- La eliminación de la oferta foránea de leche bronca afecta la eficiencia de las empresas de la industria láctea. Por ejemplo, LICONSA, empresa paraestatal dedicada a la industrialización y comercialización de leche, incurre en mayores costos para sus programas de alivio de pobreza y alimentación de grupos vulnerables al adquirir leche bronca solo de suministradores de Chihuahua a mayores precios.
Lo anterior ocasionó un sobreprecio del
producto que compran tanto la industria procesadora de lácteos y
LICONSA como los consumidores. El incremento del precio de la leche
bronca procedente de otros estados fue en promedio de 9% y 4% para la
leche adquirida en el estado Chihuahua.[2]
Para
eliminar las barreras a la competencia detectadas, la Autoridad
Investigadora propone al Pleno de la COFECE recomendar al Congreso del
estado reformas legislativas que eliminen las barreras identificadas en
la ley, y a la Secretaría de Desarrollo Rural de Chihuahua abrogar el Protocolo.
Con dichas acciones se permitiría nuevamente la entrada a
suministradores foráneos al estado y eliminarían los requisitos e
inconsistencias respecto a la supervisión sanitaria.
Con
la publicación del Dictamen Preliminar se pasa a la segunda etapa del
procedimiento, en el que las partes con interés jurídico podrán
manifestar lo que a su derecho convenga. Al término de esta, será el
Pleno de la COFECE quien resuelva al respecto, incluido si confirma o no
la imposición de las medidas propuestas por la Autoridad Investigadora
para eliminar las barreras a la competencia detectadas en el mercado de
la producción, distribución y/o comercialización de leche bronca con
origen y/o destino en el estado de Chihuahua.