lunes, 16 de abril de 2018

Citibanamex: Extranjeros disminuyen participación en bolsa


 
Nuestra lectura del mercado - Semana positiva para los mercados, una vez más, México fue el mercado de nuestra muestra con el mejor rendimiento en dólares (+3.2%). El S&P 500 subió 2.0% y el DJIA, 1.8%. El peso se apreció 1.4%.
 
Europa, ¿oportunidad de entrada? - El indicador CESI (Citi Economic Surprise Index de la eurozona) rápidamente pasó de una lectura positiva en febrero a -90 esta semana. Débiles datos económicos y la preocupación sobre tensiones comerciales han contribuido a esta debilidad. En los últimos 15 años, cada vez que este indicador toca estos niveles, el Stoxx 600 ha dado retornos positivos en los meses posteriores, a excepción de 2008.
 
Focus List Europa - Nuestros estrategas de Europa mantienen su preferencia por los bancos europeos por la expectativa de crecimiento de la región, condiciones del crédito y crecimiento de utilidades; además, el probable incremento de tasas en 2019 debería ayudar. Entra ING por KBC a la lista de favoritas. La lista contempla las 15-20 emisoras de Europa con las mejores perspectivas para los próximos 12 meses. Actualmente está compuesta por 18 empresas y 15 están disponibles en el SIC. 
 
Reportes EUA - Estamos en plena temporada de resultados del 1T18 en EUA, y nuestro estratega prevé que las utilidades de las emisoras del S&P 500 estarían creciendo un 17% contra el mismo trimestre del año anterior, un número importante de crecimiento, debido a que los principales catalizadores son una combinación de recortes a los impuestos, una regulación más ligera, y un incremento en la repatriación de efectivo. La recomendación para Estados Unidos es de Neutral, pero las condiciones de crédito y las valuaciones todavía pueden impulsar al mercado americano un 5% adicional hacia finales de 2018, aún con los riesgos de tasas de interés más altas y la incertidumbre geopolítica.
 
Reportes México - La próxima semana inicia la temporada resultados del 1T18 en México. Aunque son pocas las empresas que reportarán, se esperan los números de importantes emisoras: Alpek, Nemak, Banbajío (18 de abril), Kimber (19 de abril), Volaris y Fibra Prologis (20 de abril). Aeroméxico inaugurará la temporada de resultados el martes 17. Con estimados del consenso e información de 63 empresas, los ingresos crecerían 4%, el EBITDA 6% y la utilidad neta se contraería 16%, todo vs. el 1T17.
 
Flujos de extranjeros - Durante el 1T18, los extranjeros invirtieron US$835 millones de dólares en el mercado bursátil local, el menor monto para un primer trimestre desde el primer trimestre de 2014. Esta situación la reflejó el desempeño del mercado que cayó 6.5% durante el primer trimestre del año. A los extranjeros les pertenece poco más del 32% del valor de mercado de la bolsa en México.
 
Portafolio Fundamental - En la semana, el Portafolio Fundamental tuvo un rendimiento de 2.9% comparado con uno de 1.8% del S&P/BMV IRT ex Elektra. En el acumulado del 2018, el portafolio ha tenido un rendimiento de 2.7% vs. -0.6%  del S&P/BMV IRT ex Elektra.

FESTEJA CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE A NIÑEZ MEXIQUENSE CON NOCHE DE MUSEOS



            •          Recibe CCM a cientos de familias en las múltiples actividades dedicadas a las más pequeños.
            •          Participan en talleres, espectáculos de magia y chistes, así como charlas culturales.

Toluca, Estado de México, 14 de abril de 2018. Para celebrar a los pequeños en este mes dedicado a la niñez mexiquense,  inició la ya tradicional jornada de Noche de Museos.

En el Museo de Antropología e  Historia (MAH) impartieron tres talleres en donde las familias pudieron elaborar códices calendáricos en el tradicional papel amate, bajo la instrucciones de especialistas que explicaron la estructura de éstos.

De igual forma, elaboraron cuadros con técnica de los huicholes con hilos multicolores y dulceros hechos con cartón corrugado y foamy.

Las autoridades del MAH hicieron recorridos por las distintas salas donde explicaron las piezas más relevantes como el Panhuéhuetl,  Huéhuetl o Tlapanhuéhuetl que es un tambor procedente de Malinalco y que por su belleza ha sido objeto de estudios por investigadores nacionales e internacionales.

Otro tema abordado durante los recorridos fue el de las etnias originarias del Estado de México, enfocado a las características de su vestimenta y artículos elaborados por ellos mismos y que se han sido heredados por generaciones.

Por su parte, la Biblioteca Pública Central Estatal sorprendió a los niños y niñas con el taller Mi lápiz decorativo, a cargo de Óscar Vandyck, en donde los participantes dejaron volar su imaginación mezclando plastilina y una masa epóxica para decorar un lápiz.

Más tarde, la payasita Bolita presentó un espectáculo lleno de música, cuentos y chistes, donde los asistentes no dejaron de reír y su satisfacción se reflejó en un una lluvia de aplausos.

En el taller A volar tu imaginación, en el Archivo Histórico del Estado de México, los pequeños que asistieron a la Noche de Museos elaboraron un portalápices con diferentes figuras, que podrán llevar a la escuela para guardar sus colores. Al finalizar su lapicero se les obsequió una bolsa de dulces por su participación.

En el taller de Figura humana, los asistentes llevaron a la práctica sus habilidades como pintores profesionales; este taller tuvo lugar en el Museo de Arte Moderno, impartido por el curador del recinto, Juan Luis Rita.

El Museo de Culturas Populares sorprendió al público con un espectáculo de magia, en el que José de Jesús Cancino, integrante de la Asociación de Magos de Toluca, hizo partícipes a los pequeños con algunos de los trucos e ilusiones más populares.

Así, entre arte, cultura, diversión y sorpresas se llevó a cabo, una vez más la jornada de Noche de Museos, en esta ocasión dedicada a los más pequeños de las familias mexiquenses.

Convocan a Concurso de Talla en Piedra 2018



El Patronato de la Feria Metropolitana, Artesanal y Cultural de Chimalhuacán convoca a canteros y escultores a participar en el Concurso de Talla en Piedra 2018, que se realizará en el marco de la edición número 17 de la Feria a celebrarse del 28 de abril al 13 de mayo.

El concurso está dividido en seis categorías: Tradicional, Nuevos Diseños, Máster Figurativo, Máster Contemporáneo, Especialidad en Mármol y Maestros con Gran Trayectoria. En este último rango se reconocerá a canteros que cuenten con más de 60 años de edad al momento de registrarse.

Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el próximo 22 de abril; el cupo límite de 135 participantes.

Autoridades del patronato de la Feria Metropolitana explicaron que cada escultor debe presentar documentos que avalen su experiencia como tallador de piedra, así como copias del acta de nacimiento, Clave CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio y currículum vitae.

Los horarios para registrarse son de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y los sábados de 10:00 a 12:00 horas en las instalaciones de la Escuela Taller Casa del Cantero, ubicada en calle Las Peras esquina avenida Obrerismo (Las Torres), Barrio Saraperos.

Los ganadores de los tres primeros lugares de cada categoría recibirán estímulos económicos; asimismo, las piezas galardonadas formarán parte del acervo del Museo Municipal Canto del Cincel.

El jurado calificador del concurso estará integrado por diversos artistas de alto reconocimiento en su ámbito, quienes evaluarán parámetros como originalidad de la obra, destreza del tallado y representación de la escultura.

Cabe destacar que el certamen tiene el objetivo de promover el tallado en piedra, una de las actividades milenarias de Chimalhuacán.

domingo, 15 de abril de 2018

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN TLÁHUAC



* Se desconoce su paradero desde el pasado 13 de abril

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Kate Breton Ramírez, de 17 años, de quien se desconoce su paradero desde las 07:00 horas del pasado 13 de abril, cuando fue vista por última vez en la calle Océano de las Tempestades, colonia San Francisco Tlaltenco, delegación Tláhuac.

El Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.

Como señas particulares, Kate Breton Ramírez tiene un lunar en el cuello del lado derecho, un arete tipo espina en la oreja derecha, uñas mordidas y una mancha tenue en la mejilla izquierda.

El día que desapareció vestía suéter jaspeado color rojo con negro, pantalón azul marino, tenis Vans color rojo, calcetines grises y una pulsera de madera en el pie izquierdo.

Para mayores informes, comunicarse a los teléfonos 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle de Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.gob.mx
+++

ACUMULA BAJA CALIFORNIA MÁS DE 28 MIL EMPLEOS FORMALES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2018

  • Posicionándose en el 2º lugar de la frontera norte y 4º nacional
 
MEXICALI, B.C.- Domingo 15 de abril de 2018.- Resultado de las acciones implementadas por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y en coordinación con los diversos sectores productivos de la entidad, Baja California logró la creación de 28 mil 701 empleos formales en el primer trimestre del año, de acuerdo a información proporcionada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 
 
La Secretaría de Desarrollo Económico dio a conocer qué tan solo en marzo se registraron  8 mil 476 nuevos puestos de trabajo, alcanzando un nuevo récord para un primer trimestre en los últimos 18 años. El dato mensual al igual que el acumulado posiciona al Estado en el 2º lugar de la frontera norte y 4º nacional.
 
Destacó que el Estado contribuye con el 7.8% del total de empleo formal generado en el país de enero a marzo. Así también, el 62% de los empleos formales generados fueron permanentes y el ritmo de crecimiento del empleo es de 4.7% anual, mayor al promedio nacional.
 
Se indicó que en el caso de Baja California, la entidad se ubica a nivel nacional con las mejores condiciones de ocupación sólo superado por Chihuahua y seguido por Nuevo León.

MUESTRA EDOMÉX SUS ATRACTIVOS EN EL TIANGUIS TURÍSTICO MAZATLÁN 2018


  • Expone el Estado de México con un innovador estand, sus destinos de interés su riqueza cultural, arquitectónica, gastronómica e histórica.
  • Busca atraer, a través de los profesionales del sector, a más  viajeros, para hacer de la entidad el principal destino turístico sin playa.
  • Se realiza edición 43 del Tianguis Turístico, en el Centro de Convenciones de Mazatlán, del 15 al 18 de abril.


Mazatlán, Sinaloa, 15 de abril de 2018.- Colocar al Estado de México como el principal destino turístico sin playa del país, es uno de los objetivos principales de la participación de la entidad mexiquense en el Tianguis Turístico 2018, que se desarrolla en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa.

En la 43ª edición de este evento de alcance nacional e internacional, la Secretaría de Turismo mexiquense ha instalado un estand, de 216 metros cuadrados, donde se muestra parte de la riqueza natural, arqueológica, gastronómica, cultural, recreativa, de salud  y bienestar, así como la vasta oferta artesanal que se produce en el estado.

Del 15 al 18 de abril, los nueve Pueblos Mágicos mexiquenses tendrán presencia en este evento, a través de sus prestadores de servicios, quienes atenderán una nutrida agenda de citas de negocios con tour operadores nacionales y extranjeros, a fin de comercializar los paquetes que ofertan.

Bosques, cascadas, aguas termales, sitios arqueológicos, balnearios, grutas, sorprendente arquitectura, sitios históricos y actividades de aventura como rapel, parapente o recorridos por ríos abiertos o subterráneos, son parte de la oferta de atractivos que presenta el Estado de México a los compradores de más de 80 países, que se dan cita en el evento turístico más importante del país.

Posterior a la inauguración de su estand, el Estado de México ofrecerá una muestra gastronómica y artesanal con lo más representativo de su cultura culinaria y de su arte popular, ante profesionales de 700 empresas, quienes se dan cita en el Tianguis Turístico 2018.

De esta forma, el Estado de México participa con un atractivo y muy completo espacio para atraer, a través de los profesionales del sector, a más visitantes que impulsen la actividad turística mexiquense.
 
    
 

CUENTAN MEXIQUENSES CON EL COMCI PARA REPORTAR EMERGENCIAS POR LA TEMPORADA DE LLUVIA

• Atienden reportes por fugas y desabasto de agua potable, fallas en la red del drenaje estatal, entre otras emergencias relacionadas con infraestructura hidráulica.
• Activan protocolos de atención que disminuyen riesgos o daños por inundaciones.
• Cuenta con las líneas de emergencia 01800-201-2489, en el Valle de México, y 01800-201-2490, en el Valle de Toluca.

Naucalpan, Estado de México, 15 de abril de 2018. En esta temporada de lluvia, los mexiquenses cuentan con las líneas de emergencia del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800-201-2489, en el Valle de México, y 01800-201-2490, en el Valle de Toluca, para reportar encharcamientos, inundaciones o cualquier alerta relacionada con la infraestructura hidráulica estatal.

Los operadores del COMCI brindan asesoría y atención especializada en caso de fugas y desabasto de agua potable, fallas de los sistemas de drenaje, así como atención de emergencias durante la temporada de lluvia.

“Atendemos a la población las 24 horas del día, los 365 días del año, recibiendo llamadas por falta de agua, fugas, derrames de combustible o accidentes relacionados, todo lo que tiene que ver con la infraestructura de la Comisión del Agua del Estado de México”, indicó una de las voces al otro lado de la línea telefónica del Centro de Operaciones.

El COMCI, dependiente de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), monitorea las condiciones meteorológicas de la entidad para, en caso de ser necesario, activar los protocolos de atención que permiten disminuir los riesgos o daños por inundaciones.

“Mandamos personal, el llamado Grupo Tláloc. Contamos con camiones tipo presión-succión, que sirven para hacer trabajo de desazolve, trabajo de sondeo de la red; tenemos equipos de bombeo para el desalojo de aguas en viviendas y equipos especializados para desalojar el agua, cuando los niveles son muy altos en las calles”, afirmó un asesor del COMCI.CUENTAN MEXIQUENSES CON EL COMCI PARA REPORTAR EMERGENCIAS POR LA TEMPORADA DE LLUVIA

• Atienden reportes por fugas y desabasto de agua potable, fallas en la red del drenaje estatal, entre otras emergencias relacionadas con infraestructura hidráulica.
• Activan protocolos de atención que disminuyen riesgos o daños por inundaciones.
• Cuenta con las líneas de emergencia 01800-201-2489, en el Valle de México, y 01800-201-2490, en el Valle de Toluca.

Naucalpan, Estado de México, 15 de abril de 2018. En esta temporada de lluvia, los mexiquenses cuentan con las líneas de emergencia del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800-201-2489, en el Valle de México, y 01800-201-2490, en el Valle de Toluca, para reportar encharcamientos, inundaciones o cualquier alerta relacionada con la infraestructura hidráulica estatal.

Los operadores del COMCI brindan asesoría y atención especializada en caso de fugas y desabasto de agua potable, fallas de los sistemas de drenaje, así como atención de emergencias durante la temporada de lluvia.

“Atendemos a la población las 24 horas del día, los 365 días del año, recibiendo llamadas por falta de agua, fugas, derrames de combustible o accidentes relacionados, todo lo que tiene que ver con la infraestructura de la Comisión del Agua del Estado de México”, indicó una de las voces al otro lado de la línea telefónica del Centro de Operaciones.

El COMCI, dependiente de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), monitorea las condiciones meteorológicas de la entidad para, en caso de ser necesario, activar los protocolos de atención que permiten disminuir los riesgos o daños por inundaciones.

“Mandamos personal, el llamado Grupo Tláloc. Contamos con camiones tipo presión-succión, que sirven para hacer trabajo de desazolve, trabajo de sondeo de la red; tenemos equipos de bombeo para el desalojo de aguas en viviendas y equipos especializados para desalojar el agua, cuando los niveles son muy altos en las calles”, afirmó un asesor del COMCI.

POLICIAS DETIENEN EN IZTAPALAPA A DOS PERSONAS POR EL DELITO DE ROBO EN CASA-HABITACIÓN

Una mujer fue apoyada por personal de la Policía Auxiliar (PA), adscritos al sector 56, luego de ser víctima de robo en su domicilio por parte de dos personas que se introdujeron, en el perímetro de la Delegación Iztapalapa.
 
 Al efectuar su labor preventiva, en el entronque de la avenida Ermita Iztapalapa y Periférico, colonia Constitución de 1917, los policías fueron requeridos por una mujer de 54 años de edad, quien les detalló que al interior de su domicilio, ubicado sobre la avenida Ermita Iztapalapa, ingresaron dos hombres, quienes robaron diversos artículos del hogar.
 
La afectada dijo que se robaron una pantalla de plasma, marca Sony, color negro, así como una hidrolavadora, marca Karcher, colores amarillo con negro.
 
La mujer señaló a los hombres, los cuales iban corriendo con lo hurtado, por lo que los policías iniciaron una persecución sin perderlos de vista, hasta darles alcance.
 
Metros adelante se detuvo a dos hombres, uno que dijo tener 30 años de edad, mientras que su acompañante no quiso proporcionar sus datos.
 
La parte afectada identificó a los dos hombres, por lo que los policías les indicaron su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y comunicarle a un familiar de su detención por parte de la policía capitalina, apegado al protocolo de actuación policial.
 
Los dos probables responsables junto con la mujer y los objetos recuperados, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial en IZP-8, donde se inició la carpeta de investigación.

SIN INCIDENTES TERMINÓ EL OPERATIVO DE SEGURIDAD POR EL ENCUENTRO DE FÚTBOL ENTRE PUMAS Y PUEBLA

El dispositivo de seguridad y vialidad se desarrolló sin incidentes, llevado a cabo en el estadio Olímpico Universitario, con el objetivo de garantizar la integridad física y patrimonial de los 16 mil 314 aficionados que acudieron al encuentro de fútbol entre los equipos de Pumas y Puebla, correspondiente a la Jornada 15 de la Liga MX.
 
En el evento participaron dos mil 460 policías, adscritos en la Subsecretaría de Control de Tránsito, Agrupamiento a Caballo, Policía Metropolitana, Policía de Proximidad, Policía Bancaria e Industrial (PBI), Policía Auxiliar (PA), del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), todos apoyados con 146 vehículos y un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos  (Cóndores). 
 
En vialidades importantes que confluyen al estadio del Pedregal, los policías interceptaron los autobuses que transportaban a los grupos de animación de ambos equipos y los condujeron hasta el inmueble deportivo, para evitar riña o confrontación entre ellos.
 
Durante el dispositivo, los policías instalaron filtros de seguridad en varios puntos, donde efectuaron revisiones a las personas que ingresaron al estadio, para evitar que introdujeran armas de fuego, armas blancas, cinturones, pirotecnia, bebidas embriagantes o cualquier objeto que pudieran utilizar para agredir.
 
En la acción preventiva, se detuvo en total a 19 personas, de las cuales 15 fueron por reventa con 37 boletos; dos por ingerir bebidas alcohólicas, uno por posesión de drogas y otro por fomentar el comercio informal, en las inmediaciones del estadio, quienes fueron remitidos ante el Juzgado Cívico itinerante de la Delegación Coyoacán.
 
Por su parte, los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, realizaron una intensa labor de vialidad, para aminorar el congestionamiento vehicular en avenidas como  Insurgentes Sur, Eje 10 Sur, avenida Revolución, Periférico Sur, entre otras, donde el flujo vehicular se regularizó de manera paulatina al término del encuentro.

SON ENJUICIADOS CUATRO HOMBRES POR EXTORSIÓN




* Cobraban dinero a comerciantes a cambio de no hacerles daño y permitirles trabajar  

* Fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública en la colonia Guerrero

Un juez de control vinculó a proceso a cuatro hombres señalados como extorsionadores por un grupo de comerciantes, quienes habrían sido sus víctimas en la colonia Guerrero de la delegación Cuauhtémoc.

De acuerdo con la información del expediente, el pasado 7 de abril elementos de la Secretaría de Seguridad Pública fueron requeridos por los agraviados, quienes les expusieron que los sujetos les solicitaban dinero a cambio de no causarles daño y permitirles trabajar.

Al notar la presencia policiaca los implicados pretendieron huir, pero fueron detenidos y presentados ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, quien inició la indagatoria correspondiente.

En seguimiento a las indagatorias realizadas por agentes de la Policía de Investigación, se estableció que uno de los indiciados cuenta con un ingreso en 2007 al reclusorio por el delito de robo calificado.

El pasado 10 de abril se celebró la audiencia de los imputados, en la cual un juez de control calificó como legal las detenciones, les impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada, por el delito de extorsión agravada y fijó el plazo de un mes y medio para el cierre de la investigación complementaria.

Si al final del proceso penal, los hombres resultan penalmente responsables, podrían pasar en prisión hasta 14 años cada uno.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

UN INDIVIDUO FUE DETENIDO EN CUMPLIMIENTO A UNA ORDEN DE APREHENSIÓN POR HOMICIDIO Y ROBO




* Privó de la vida a un hombre y a una mujer con una pistola, después robó su vehículo

* Podría alcanzar una pena de hasta 50 años de prisión

Un sujeto fue detenido por agentes de la Policía de Investigación (PDI) en cumplimiento a una orden de aprehensión, y sometido a proceso penal por el homicidio de dos personas y el robo de su vehículo, cometidos el 23 de febrero en la colonia Santa Rosa Xochiaca, delegación Álvaro Obregón.

De acuerdo con el expediente del caso, a las 23:45 horas del día referido elementos de la Secretaría de Seguridad Pública se trasladaron al lugar, luego de que personal del Centro de Comando y Control (C2) les reportó la activación del botón de pánico.

Al llegar encontraron a un hombre y una mujer, ambos con impactos de bala, y un testigo de los hechos les comentó que no estaba el Chevrolet, tipo Vectra, color verde, de la familia.

El agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial en Álvaro Obregón Tres inició una carpeta de investigación por los delitos de homicidio doloso por disparo de arma de fuego, diversos dos, y robo de vehículo con violencia.

Las investigaciones de Policía de Investigación permitieron localizar el vehículo, en poder de un hombre que refirió haberlo comprado el 23 de marzo, a un sujeto que tenía un taller de reparación de mofles.

Con base en un retrato hablado, seguimientos tecnológicos obtenidos de un juez de control, análisis de fuentes abiertas, diversos testimoniales y el hallazgo del automotor, la Procuraduría capitalina solicitó la orden de aprehensión contra el probable participante.
  
El mandato judicial fue cumplimentado el pasado 6 de abril, por lo que el imputado fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, donde un juzgador calificó como legal la detención y lo vinculó a proceso.

Si al terminar las indagatorias el hombre resulta penalmente responsable de estos hechos, podría alcanzar una pena de hasta 50 años en prisión.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

DETECTA Y EVITA PROFEPA INGRESO DE PLAGA EN MADERA PROCEDENTE DE ESTADOS UNIDOS

* El embarque de 16.70  m3 de madera de pino, contenía insectos vivos y pretendía ser introducida por la frontera de la ciudad de Matamoros, Tamaulipas.
*Se establecieron medidas fitosanitarias para prevenir la dispersión de los insectos.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), detectó la presencia de plaga de insectos vivos en un embarque de madera de pino procedente de los Estados Unidos de Norteamérica, que pretendía ser ingresado al país por la aduana de la ciudad de Matamoros, Tamaulipas.
En actividades de inspección ambiental personal de la PROFEPA destacados en este paso fronterizo, verificó un embarque de tablas de madera aserrada  de pino amarillo, con un volumen de 16.70 metros cúbicos, encontrando insectos vivos.
El producto era transportado en un tráiler y contaba con el trámite correspondiente que aparentemente cumplía con los requisitos para su importación, realizado por la empresa Cambridge Internacional, S.A. de C.V., con domicilio en Matamoros, Tamaulipas.
Durante la inspección, el personal de la PROFEPA detuvo el embarque de madera y realizó la colecta de muestras de  insectos presentes en el producto, mismos que envió al laboratorio de la Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para su identificación y dictaminación técnica correspondiente.
Al respecto, la empresa importadora manifestó la intención de retornar a Estados Unidos de América, de forma voluntaria, los 16.70 metros cúbicos de madera aserrada en tablas de pino amarillo nuevo, solicitando la cancelación del trámite para la introducción al territorio nacional del citado producto forestal.
De esta forma, se determinó la inmovilización de la madera transportada, la cual fue puesta en cuarentena hasta que se concluya el procedimiento aduanal, que garantice la operación de retorno de dicha mercancía a los Estados Unidos de América.
Con estas acciones del programa de inspección ambiental en puertos, aeropuertos y fronteras,  se impide el ingreso de productos forestales que presentan plagas y/o enfermedades y que constituyen situaciones de grave riesgo para la sanidad de los ecosistemas forestales del país y además, se evita que se presenten grandes pérdidas naturales y económicas.

EN 15 DÌAS DE ABRIL, 236 DETENIDOS POR DIVERSOS DELITOS EN TIJUANA Y ENSENADA

·        Las corporaciones preventivas responden con resultados a las estrategias
delineadas en el Grupo de Coordinación para mejorar la seguridad pública
MEXICALI, B.C., a 15 de Abril de 2018.- Las corporaciones preventivas municipales de Tijuana y Ensenada informaron de 236 personas detenidas en flagrancia de delitos del fuero común y federal en los primeros 15 días de este mes y con ello responder a las estrategias que el Grupo de Coordinación delinea en el marco de la Cruzada por la Seguridad “Tarea de Todos”.
De acuerdo al informe de resultados requerido por el área de Comunicación del Grupo de Coordinación en el periodo referido, la Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana acreditó la detención de 205 personas de las cuales 183 fueron hombres y 22 mujeres, además del aseguramiento de 27 armas de fuego, armas blancas, cartuchos útiles, 38 vehículos e importantes cantidades de cristal, marihuana y heroína.
         Por su parte, la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Ensenada incluyó en su informe de estos primeros 15 días de abril la detención de 31 personas, la mayoría por posesión de enervantes como cristal, marihuana y ice, así como la recuperación de 33 vehículos con reporte de robo y el cumplimiento de cinco órdenes de aprehensión.

PREVENCION DEL DELITO

Conforme a las premisas delineadas en el Grupo de Coordinación en base a la Cruzada por la Seguridad “Tarea de Todos”, la policía municipal ensenadense, con el apoyo de otras instancias de gobierno, intensificaron las acciones para la prevención del delito de manera que en lo que va de abril reforzaron los operativos conjuntos con elementos de la Secretaría de Marina, de la Defensa Nacional y la Policía Ministerial del Estado en colonizas de la zona urbana, delegaciones de la zona norte como El Porvenir, Francisco Zarco, San Antonio de las Minas y El Sauzal, así como en las delegaciones de la zona sur como San Vicente, Punta Colonet, Camalu, Vicente Guerrero y San Quintín. La relevancia de estos operativos reside en la reducción del índice delictivo.

De igual manera, se desplegaron hasta 13 programas orientados la cultura de la legalidad y prevención del delito en el puerto logrando una cobertura amplia en beneficio de casi 18 mil residentes de Ensenada, la mayoría en el sector educativo desde planteles de educación primaria hasta Universidad.

Con estas acciones, el Grupo de Coordinación continúa acreditando avances en la mejora continua de la seguridad pública y la prevención del delito en Tijuana y Ensenada, donde las corporaciones y dependencias participantes están respondiendo con resultados concretos.

REALIZAN EN EDOMÉX XXI ENCUENTRO NACIONAL DE POETAS

 •Dedican encuentro 2018 a la memoria de Alí Chumacero.
•Recolectan llaves para la elaboración del cenotafio de Sor Juana Inés de la Cruz, que estará en la Rotonda de las Personas Ilustres.


Tepetlixpa, Estado de México, 15 de abril de 2018. El Centro Cultural y Museo “Sor Juana Inés de la Cruz”, ubicado en Nepantla, abrió sus puertas como sede del XXI Encuentro Nacional de Poetas. Homenaje a Alí Chumacero.

Esto como parte de las actividades culturales que realizan para la recolección de llaves con las que elaborarán un cenotafio dedicado la también conocida como Décima Musa.

En el evento, la Secretaria de Cultura estatal aseguró que Sor Juana es la mujer mexiquense y mexicana más universal, que dejó muestra de ese espíritu, que luchó por ser una mujer libre.

Por eso, invitó a todos los hombres, y en especial a las mujeres, a unirse para hacer de Sor Juana el “símbolo de la lucha por lo que corresponde, por ser mujeres libres con capacidad de decisión, porque no hay que tener miedo a la libertad”.

En el encuentro, en el que se recolectaron llaves que se transformarán en el cenotafio de Juana de Asbaje, los poetas Christian Mason, Lizbeth Padilla, Raquel Huerta, Carmen Nozal y Jorge Contreras subieron al escenario para dar lectura al trabajo literario, mucho del cual estuvo dedicado a la Décima Musa.

Otros mostraron la forma en que se abstraen del mundo, lo hacen suyo, y todas las sensaciones a las que la humanidad tiene acceso, desde el amor hasta la desolación.

Para concluir la jornada cultural, los Niños Cantores de Chalco interpretaron fragmentos de óperas y piezas tradicionales mexicanas y algunas de países europeos, como Alemania.

La recolección de llaves continuará hasta el 17 de abril en los módulos de donación que se encuentran en el Centro Cultural Mexiquense de Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, de Texcoco.

DETECTA PROFEPA TALA ILEGAL EN ZONA BOSCOSA DEL AJUSCO, EN VEDA FORESTAL PERMANENTE

* En operativo especial realizado este 12 de abril de 2018, aseguró dos vehículos, 5.4 m3 de madera en rollo de oyamel y herramientas para trabajar la madera.

* Los presuntos infractores huyeron del lugar al percatarse de la presencia de PROFEPA y la SSPCDMX.

* La zona boscosa del Ajusco se encuentra en veda forestal de manera permanente.

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) inició un operativo especial el 12 de abril, donde detectó un aprovechamiento de tala ilegal en zona boscosa del Ajusco, la cual se encuentra en veda forestal permanente desde 1947, en donde aseguró 5.4 metros cúbicos de madera en rollo de Oyamel (Abies religiosa), así como dos camionetas de redilas de 2.5 toneladas y 11 herramientas.

         Debido a la detección de tala ilegal en las inmediaciones del Pico del Águila, perteneciente a los poblados de San Miguel y Santo Tomás Ajusco, dentro de la Delegación Tlalpan  de la Ciudad de México, personal de la PROFEPA realizó un operativo con el apoyo de 15 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, integrantes del Grupo “Faunos” y “Sector Padierna”.

         Durante la diligencia realizada en el marco del Programa Permanente de Combate a la Tala Ilegal en el Ajusco, en las coordenadas geográficas N 19° 13' 31" W 99° 15' 33.3", Altitud 3013 msnm, Datum WGS84, se encontraron dos vehículos de carga de tres y media toneladas, una de color rojo con 3.44 m3 y otra de color azul con 1.96 m3 de madera en rollo de Oyamel, en estado físico verde.

         Asimismo, se aseguraron precautoriamente 8 ganchos michoacanos, 1 hacha, 1 pala y 1 motosierra, herramientas que se presumen eran utilizadas  en el aprovechamiento ilegal, mismas que quedaron bajo resguardo de esta Procuraduría.

         Durante el operativo, los responsables huyeron del lugar, por lo que ninguna persona respondió por los hechos observados, sin que nadie  reclamara los vehículos ni las herramientas, motivo por el cual se realizó una búsqueda exhaustiva para localizarlos, no teniendo éxito.

Por tal motivo, se levantó un acta circunstanciada de hechos u omisiones y se procedió al aseguramiento precautorio de la madera, de los dos  vehículos y de la herramienta encontrada.

La PROFEPA reitera que continuará con sus acciones de inspección y vigilancia forestal en la zona del Ajusco, para combatir la tala ilegal y hacer valer la legislación ambiental federal en defensa de los recursos naturales.

PROMUEVE AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOLUCA EQUIPAJE SEGURO

•          Revisa personal del AIT el equipaje para salvaguardar la integridad de pasajeros y usuarios.
•          Recomienda conocer los artículos restringidos para su portación a bordo de aeronaves.

Toluca, Estado de México, 15 de abril de 2018. Para proteger y fortalecer la seguridad de sus pasajeros, el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) recomienda a sus usuarios conocer y consultar los artículos que pueden transportar en el equipaje de mano y documentado.

Conforme a la normatividad emitida por la autoridad aeronáutica nacional, queda prohibido en el equipaje de mano los materiales, sustancias y artefactos explosivos o incendiarios que puedan utilizarse para provocar lesiones graves o que amenacen la integridad de los aviones, como municiones, detonadores, granadas, fuegos artificiales y bombas de humo.

Además, armas de fuego, arcos, ballestas y flechas, navajas, rastrillos desechables,  hachas, cuchillos, así como herramientas de trabajo como taladros, sierras, martillos y objetos contundentes como palos o bates de beisbol.

Los líquidos, geles y aerosoles sólo están permitidos para uso cosmético o de higiene personal, en recipientes individuales de capacidad igual o menor a 100 ml (3.4 oz), y deberán ser colocados dentro de una bolsa de plástico resellable de una capacidad máxima a un litro por pasajero.

Calificación “estable”, un mensaje positivo por los resultados favorables de la economía mexicana

La calificación de la deuda soberana tiene un peso importante en la determinación de la calificación de las instituciones públicas y las empresas privadas, ya que representa el anclaje de las expectativas. En este sentido, el que se reafirmen las calificaciones que tiene México con las principales agencias calificadoras y se tenga una perspectiva “estable”, envía un mensaje positivo a toda la economía en su conjunto, proporcionando certidumbre a todos aquellos que buscan obtener financiamiento bajo condiciones favorables a lo largo del año.

La calificación de la deuda soberana mexicana ha mejorado en los últimos años. Entre 2013 y 2014 las principales agencias mejoraron la calificación de largo plazo de México aumentándola un nivel en su escala (BBB+ para Standard & Poor’s y Fitch y A3 para Moody’s). Tales calificaciones se encuentran por encima de las categorías de alto riesgo, por lo que los valores gubernamentales mexicanos son considerados “grado de inversión”, convirtiéndolos en instrumentos atractivos para inversionistas locales y extranjeros.

Ante el entorno externo adverso que nuestro país enfrentó en los últimos años, las agencias calificadoras habían cambiado la perspectiva de la calificación de la deuda soberana a negativa en 2016, con lo cual se inició un periodo de escrutinio sobre la deuda del país. Para revertir esto, el esfuerzo colectivo por mantener finanzas públicas saludables permitió estabilizar, a partir de 2017, la perspectiva de la calificación de todas las agencias que evalúan al Gobierno Federal. Estas recientes mejoras en la perspectiva posicionan a México como el primer país, en los últimos cinco años, en recuperarse de una perspectiva “negativa” en menos de 8 meses, en el caso de Fitch, y en menos de 11 meses en el caso de Standard and Poor’s, con lo cual México se compara favorablemente respecto a países con calificaciones crediticias similares. Finalmente, el pasado miércoles 11 de abril la calificadora Moody’s se sumó al resto de las agencias al mejorar la perspectiva para México de “negativa” a “estable”, lo cual es una noticia positiva para el país, resultado de la estrategia emprendida por el Gobierno Federal.

Las calificaciones crediticias son indicadores eficientes que señalan cuál es el riesgo de adquirir instrumentos de deuda emitidos por gobiernos soberanos, empresas públicas y privadas, así como bancos públicos y privados alrededor del mundo. Las principales agencias calificadoras internacionales (Fitch, Moody’s y Standard and Poor’s) son las instituciones que asignan las calificaciones crediticias a emisores y emisiones de deuda y su asignación se interpreta en tres niveles: 1) el grado de inversión o especulación; 2) la calificación en sí misma; y 3) la perspectiva de la calificación.

El primer nivel de la calificación indica si la entidad posee grado de inversión, es decir, si tiene una alta probabilidad en el cumplimiento de sus obligaciones crediticias, o grado de especulación, cuando esta probabilidad se reduce. Durante esta Administración, el Gobierno Federal, las Empresas Productivas y la Banca de Desarrollo han preservado el grado de inversión, lo que refleja la solidez de los fundamentos macroeconómicos del país.

El segundo nivel nos indica la certeza con la que el emisor cumplirá con sus obligaciones en relación a otros emisores. En ese sentido, nuestro país posee una calificación que se encuentra entre 3 y 4 niveles por encima del grado de inversión en la escala global y que lo compara favorablemente frente a economías emergentes, países de la región, países productores de petróleo y algunas economías avanzadas de Europa. Esta calificación se incrementó al inicio de la Administración por la aprobación de la agenda de Reformas Estructurales y ha sido ratificada desde entonces.

Finalmente, el tercer nivel sirve para anticipar cambios sobre la calificación crediticia. Para ello, las agencias calificadoras asignan una perspectiva, la cual expresa la probable dirección de la calificación del emisor, justificada por factores que la pueden incrementar (positiva), mantener igual (estable) o disminuir (negativa).

La calificación soberana, es decir la calificación del Gobierno Federal, es la principal calificación que publican estas agencias y se calcula considerando la situación actual de un país, su historial crediticio y las expectativas de las principales variables macroeconómicas y fiscales, bajo distintos escenarios. Por estas razones, las calificaciones crediticias son opiniones ampliamente reconocidas acerca de la confiabilidad de un emisor de deuda para cumplir puntualmente con sus obligaciones, y al ser indicadores que afectan la confianza de los inversionistas, pueden tener un impacto importante en los mercados financieros, incluyendo la capacidad de los emisores de deuda para obtener mejores condiciones de financiamiento.

A nivel macroeconómico, la calificación funciona como un indicador que genera certidumbre en los mercados financieros internacionales y, por lo tanto, impacta directamente en el comportamiento de las tasas de interés y el tipo de cambio del peso frente a diferentes monedas. Estas variaciones pueden acotarse si se mantiene orden sobre la calificación y la estabilidad de su perspectiva, lo que contribuye a su vez a preservar fundamentos macroeconómicos sólidos. En síntesis, hablamos de un ciclo que nos ayuda a preservar un mecanismo virtuoso que contribuye al bienestar de los mexicanos.

De esta manera, la decisión de las calificadoras de otorgar una perspectiva más favorable es un reconocimiento directo al manejo responsable de las finanzas públicas y a los fundamentos macroeconómicos del país. México cuenta con instituciones sólidas que ofrecen la certeza de que la política económica continuará fortaleciendo las finanzas públicas y las perspectivas de crecimiento de mediano plazo.

SE INVESTIGA VOLCADURA DE UN AUTO QUE CAYÓ SOBRE LAS VÍAS DEL METRO

 
 
* Hay tres personas lesionadas, entre ellos el conductor
 
* El accidente ocurrió entre las estaciones Aragón y Oceanía
 
Peritos en criminalística, fotografía y mecánica de hechos investigan la volcadura de un auto que cayó sobre las vías del Sistema de Transporte Colectivo Metro y dejó dos hombres y una mujer lesionados, en la colonia Aquiles Serdán, delegación Venustiano Carranza.
 
La carpeta de investigación detalla que alrededor de las 03:14 horas, el conductor del Volkswagen, tipo Beetle, color gris, perdió el control cuando circulaba sobre carriles centrales de Circuito Interior, con dirección al aeropuerto, y terminó sobre las vías del Metro, entre las estaciones Aragón y Oceanía.
 
Los ocupantes del automotor fueron trasladados a diferentes hospitales para recibir atención médica; el conductor, de 28 años, se reporta estable y se encuentra en calidad de detenido.   
 
El agente del Ministerio Publico de la Coordinación Territorial en Venustiano Carranza Tres inició el expediente por el delito de lesiones y daños por tránsito, y dio intervención a agentes de la Policía de Investigación y a personal de la Coordinación General de Servicios Periciales. 
 
Se revisan también las imágenes de las cámaras del Centro de Control y Comando cercanas, con la finalidad de esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.

INAUGURAN “CARAS DE RUSIA” EXPOSICIÓN QUE TRASPASA FRONTERAS

•          Celebran 20 años de amistad entre los acuarelistas de México y Rusia.
•          Expone Museo de la Acuarela 50 obras que estrechan lazos internacionales.

Toluca, Estado de México, 15  de abril de 2018. El Museo de la Acuarela inauguró la exposición colectiva “Caras de Rusia”, proyecto cuya intención es fortalecer el intercambio cultural entre México y Rusia.

En el evento estuvieron presentes autoridades de la Secretaría de Cultura del Estado de México, Audrey Pakhomov, Consejero de la Embajada de la Federación Rusa, así como la maestra Nina Diakova, quien impulsó esta colaboración que estará abierta al público hasta el 7 de mayo de 2018.

Con esta muestra y en el marco del Día Mundial del Arte y del 25 aniversario del recinto, celebran 20 años de amistad entre los acuarelistas de México y Rusia.

La exhibición se compone de 50 acuarelas, obra de 40 pintores rusos miembros de la Unión de Pintores de Rusia y de la Sociedad de Acuarelistas de San Petersburgo; entre los participantes están Vladímir Starov, Aleksander Stasiuk y Igor Bolotov.

La acuarela rusa se destaca por sus colores que dejan ver el realismo e impresionismo de una manera sobria, que transmite las emociones de los acuarelistas de aquel país y en las piezas se pueden encontrar plasmados los paisajes, pueblos, nieves de invierno y  retratos, que nos trasladan a la vida cotidiana de ese pueblo.

El Consejero de la Embajada de la Federación Rusia expresó que la relación entre México y Rusia siempre se ha visto marcada por la amistad, simpatía y respeto mutuo; también apuntó que esta exposición consolida el intercambio cultural de ambos países, trascendiendo fronteras.

Esta muestra se puede conocer en el Museo de la Acuarela, ubicado frente a la Alameda, en la calle Melchor Ocampo No. 105, Barrio de la Merced, Toluca, Estado de México.

 

INSTALAN COMITÉ ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES EN EDOMÉX

•Llevará a cabo acciones para prevenir y combatir el consumo de drogas.
•Está integrado por instituciones de Salud y Educación.

Toluca, Estado de México, 15 de abril de 2018. Con el propósito de conjuntar acciones para combatir el consumo de estupefacientes, quedó constituido el Comité Estatal Contra las Adicciones (CECA), a través del cual se planearán y llevarán a cabo trabajos encaminados a prevenir e informar a la población acerca de los daños que causan estas sustancias.

Con la firma del acta constitutiva de dicho comité, la entidad mexiquense refrenda el interés por atender los problemas derivados del uso de drogas ilegales.

El CECA quedó integrado por el Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA), ISSEMyM, ISSSTE, las delegaciones Oriente y Poniente del IMSS, así como del  Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM) y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Durante su conformación, se acordó que otras instituciones podrán sumarse al desarrollo de estas tareas como miembros honorarios.

Los integrantes del organismo destacaron su compromiso con el bienestar de las familias mexiquenses, ya que su sano desarrollo es una de las garantías sociales imprescindibles establecidas en la Ley General de Salud.

SSP-CDMX IMPLEMENTA OPERATIVO ESTADIO SEGURO EN EL ENCUENTRO DE FUTBOL UNAM – PUEBLA

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) estratégicamente vigilan la seguridad y vialidad para el encuentro de fútbol entre los equipos UNAM contra Puebla, que tendrá lugar en el estadio Olímpico de Ciudad Universitaria.
 
En esta táctica que tiene como prioridad salvaguardar la integridad física y patrimonial de los aficionados, se desplegaran dos mil 460 policías, incluido personal de seguridad interna de la UNAM, los cuales están apoyados en 146 vehículos, así como un helicóptero de la SSP capitalina.
 
Participan policías de las Unidades de Protección Ciudadana (UPC's), de la Policía Metropolitana, de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Policía Auxiliar (PA), de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y de la Dirección General de Servicios Aéreos.
 
En la acción preventiva, se colocan filtros de vigilancia en el perímetro del inmueble deportivo para evitar que los aficionados ingresen con objetos que puedan violentar a los asistentes.
.  
 
Se acompañará en todo momento a las porras de ambos equipos para evitar alguna contingencia.
 
Los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, se desplegan sobre la avenida de Los Insurgentes Sur, Eje 10 Sur, avenida Revolución, Eje seis Sur, así como en las inmediaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (SCT-M) principalmente en las estaciones Universidad, Tasqueña y Barranca del Muerto.