viernes, 12 de enero de 2018

Las empresas deben enfocar sus prácticas a las necesidades actuales


·         La Red del Pacto Mundial México celebró encuentro anual: “Soluciones y Prácticas de Valor Empresarial vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en México”.

Ciudad de México a 15 de noviembre de 2017-  El pasado 13 de noviembre se llevó a cabo el Encuentro Anual de la Red del Pacto Mundial México, en donde representantes del sector público y privado sostuvieron una productiva reunión con el objetivo de profundizar los lazos de integración para brindar impulso a la agenda 2020. Por primera ocasión el encuentro abrió sus puertas al público interesado en conocer a fondo el trabajo y las acciones que realiza la red de responsabilidad empresarial más grande del mundo.
A través de cuatro mesas de diálogo, los asistentes pudieron comprender con mayor claridad sobre los múltiples proyectos y labores emprendidas con miras al mejoramiento de la situación global; los primeros dos diálogos compartieron título: “génesis, para la gente, por la gente. Mientras el par restante se denominó gestión ambiental y gestión de riesgos respectivamente.
Entre los ponentes destacaron: Gonzalo Salafranca, Director de Asuntos Públicos de Philip Morris, Martín Rincón, Director de Sustentabilidad de Biopapel, Maríuz Calvet, Directora Especialista Sustentabilidad e Inversión Responsable de Grupo Financiero Banorte y Graciela Rojas, Fundadora y Directora General de Profesor Chiflado, entre otros.
El encuentro comenzó con la participación de Antonio Molpeceres, Coordinador Residente de las Naciones Unidas y Representante Residente del PNUD en México. Para después continuar con la conferencia magistral de Eduardo Bohórquez, Director de Transparencia Internacional México, quién habló sobre la importancia de mejorar los procesos anticorrupción en el país, ya que las empresas internacionales de primer nivel no están dispuestas a arriesgar sus  inversiones en lugares donde impere la corrupción. Lo que pone a México en un gran riesgo de atraso económico por causa de la falta de transparencia.
Al respecto Jesús González, Presidente del Consejo Directivo de Pacto Mundial México, comentó sobre el objetivo de este tipo de encuentros, que va más allá de la responsabilidad social, si no que  tratan de dar impulso a la economía del país mediante acciones a largo plazo, como: mexicanos más capacitados y empresas con mayor solidez. “México es la décimo tercer economía a nivel mundial, a pesar de que desgraciadamente tenemos 60 mil millones de pobres, si este número lo tuviéramos en ocupación laboral. México sería una potencia” agregó.

Por su parte Emilio Guerra Díaz Director del Pacto Mundial México, apuntó  sobre la relevancia de la integración entre todos los sectores de la sociedad, “Los altos niveles empresariales deben comprender que todas las prácticas de sus empresas deben enfocarse a las necesidades de la actualidad, es importante que ellos se convenzan de que este camino llevará a México a un circulo virtuoso”.

+++

jueves, 11 de enero de 2018

PROFEPA Y GENDARMERÍA MISION AMBIENTAL DESMANTELAN INDUSTRIA FORESTAL EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA MARIPOSA MONARCA



+ Aseguramiento de una torre de aserrío con motor eléctrico de 7.5 caballos de fuerza.
+ Aseguramiento de 26.907 mde tableta y costera de aile, cedro blanco y encino.
Derivado de visita de verificación de cumplimiento de medidas de seguridad impuestas al titular del Centro de Almacenamiento y Transformación de materias primas y productos forestales, ubicado con domicilio conocido en la Encarnación, del municipio de Zitácuaro, Michoacán, Inspectores Federales de la PROFEPA y 14 elementos de la Policía Federal Gendarmería Misión Ambiental, adscritos al programa de inspección y vigilancia forestal en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, el día 20 de diciembre del presente año, realizaron visita de inspección a la industria forestal en cuestión, lo anterior al incumplir el titular de la industria con la medida de seguridad impuesta por esta Procuraduría, consistente en la clausura total temporal de las actividades del centro, verificando que al momento se encontró en funcionamiento, procediendo al aseguramiento de la maquinaria con la cual se estaba trabajando y materia prima forestal localizada al momento, siendo esto lo siguiente:

·         Una torre de aserrío, con volantes de 0.58 metros de diámetro y accionada con un motor eléctrico sin marca visible, de 7.5 caballos de fuerza.

·         Materia prima forestal consistente en 26.904 mde tableta y costera de aile, cedro blanco y encino; misma que de acuerdo con información obtenida procede de terrenos forestales del Ejido de Crescencio Morales, del Municipio de Zitácuaro, Michoacán.


Por lo anterior y con base en el artículo 161 fracción I de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), asegurando de manera precautoria maquinaria, equipo eléctrico y materia prima forestal, siendo trasladados para su depositaria y custodia del agrupamiento de montados de México, localizado en Zinacantepec, Estado de México.

Con fundamento en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, artículo 165 el presunto responsables de las infracciones cometidas puede hacerse acreedor a multas equivalentes de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización, decomiso definitivo de la maquinaria y las materias primas forestales aseguradas.

La acción anterior permite que se deje de operar maquinaria de aserrío que venía operando de forma  ilícita, cuya desactivación incide de manera directa en que está deje de procesar materia prima forestal de procedencia ilícita y a su vez dar atención a las denuncias ciudadanas que señalaban que en dicha industria forestal se procesaba madera perteneciente al ejido de Crescencio Morales.

Continuamos apoyando a escuelas afectadas por sismos



El Gobierno de Chimalhuacán apoya a más de 50 planteles escolares afectados por los sismos ocurridos el pasado mes de septiembre.  Actualmente, el Ayuntamiento cuenta con 150 carpas habilitadas como aulas provisionales, donde niños y jóvenes continúan con sus estudios mientras se lleva a cabo la rehabilitación de inmuebles, informó la directora de Educación local, María Paz Mendoza Sánchez.

“Más de 12 mil niños y jóvenes reanudaron desde el año pasado sus actividades bajo esa modalidad. Esta medida sólo es provisional, ya que estamos haciendo un gran esfuerzo con recursos propios para rehabilitar inmuebles que sufrieron daños y gestionando apoyos ante autoridades estatales para regresar a la normalidad lo antes posible”.

Detalló que debido a los fenómenos naturales ocurridos el pasado mes de septiembre, actualmente cuatro escuelas reanudaron actividades en una sede alterna.

“En total, 281 aulas presentan algún tipo de daño, de esta cifra 123 requieren trabajos de demolición y reconstrucción, el resto son trabajos de detalle como aplanados e impermeabilizaciones”.

Mencionó que en breve el Ayuntamiento sostendrá una reunión con personal del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE), a fin de concretar la rehabilitación de 126 aulas y más de siete kilómetros lineales de barda perimetral.

“Reiteramos el llamado a las autoridades estatales y federales a que destinen mayores recursos para atender la problemática. Nuestros estudiantes, desde preescolar hasta educación media superior, merecen escuelas dignas, aulas rehabilitadas y espacios seguros”.

Uno de los planteles que sufrió mayores daños por los sismos es la Secundaria Técnica No. 65 Jaime Torres Bodet, donde es necesaria la reconstrucción de un edificio conformado por 10 aulas.

“Tenemos una matrícula de mil 200 alumnos; trabajamos en una sede alterna en espera de mayores apoyos ya que las condiciones climatológicas adversas en estos sitios influyen en la calidad educativa”, comentó la directora del plantel, Karla Manterola Gutiérrez.

“No hay fecha para iniciar con la obra de edificación de las nuevas instalaciones, ya que el IMIFE argumenta que está pendiente la realización de un estudio de suelo, el cual no tiene fecha específica para llevarse a cabo. Agradecemos al gobierno municipal por su apoyo, esperamos lo propio de la autoridad estatal”.

Cabe destacar que hasta el momento el gobierno de Chimalhuacán reasignó 85 millones de pesos del presupuesto local para la rehabilitación de aulas y bardas perimetrales de escuelas dañadas por los sismos.

Reforzamos la capacitación de servidores públicos



Con el objetivo de impulsar la profesionalización de los más de dos mil servidores públicos, el Gobierno de Chimalhuacán, a través del departamento de Capacitación local, impartirá durante el presente año más de 20 cursos y talleres a fin de mejorar la calidad de servicios a la ciudadanía.

De acuerdo con la titular del Departamento Capacitación, Lilia García Calderón, el plan anual de Capacitación de 2018, “comenzará con los talleres de computación básica impartidos a funcionarios de una decena de áreas administrativas con el fin de fortalecer su desarrollo laboral”.

Destacó que el primer curso-taller se llevará a cabo en el periodo del 22 al 31 de enero. Al finalizar, los asistentes recibirán una constancia expedida por autoridades municipales.

“Entre los principales cursos que se impartirán durante todo el año destacan: redacción, ortografía, atención a los contribuyentes, lectura y comprensión, elaboración de informes, trato con la ciudadanía, notificación, computación, manejo de estrés, logística, trabajo en equipo, salud y liderazgo”.

La funcionaria detalló que los cursos y talleres se imparten de manera gratuita en horarios accesibles para los trabajadores.

Cabe destacar que durante el 2017, el departamento de Capacitación municipal impartió 28 cursos y talleres a 2,218 funcionarios públicos.

Continuamos apoyando a escuelas afectadas por sismos



El Gobierno de Chimalhuacán apoya a más de 50 planteles escolares afectados por los sismos ocurridos el pasado mes de septiembre.  Actualmente, el Ayuntamiento cuenta con 150 carpas habilitadas como aulas provisionales, donde niños y jóvenes continúan con sus estudios mientras se lleva a cabo la rehabilitación de inmuebles, informó la directora de Educación local, María Paz Mendoza Sánchez.

“Más de 12 mil niños y jóvenes reanudaron desde el año pasado sus actividades bajo esa modalidad. Esta medida sólo es provisional, ya que estamos haciendo un gran esfuerzo con recursos propios para rehabilitar inmuebles que sufrieron daños y gestionando apoyos ante autoridades estatales para regresar a la normalidad lo antes posible”.

Detalló que debido a los fenómenos naturales ocurridos el pasado mes de septiembre, actualmente cuatro escuelas reanudaron actividades en una sede alterna.

“En total, 281 aulas presentan algún tipo de daño, de esta cifra 123 requieren trabajos de demolición y reconstrucción, el resto son trabajos de detalle como aplanados e impermeabilizaciones”.

Mencionó que en breve el Ayuntamiento sostendrá una reunión con personal del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE), a fin de concretar la rehabilitación de 126 aulas y más de siete kilómetros lineales de barda perimetral.

“Reiteramos el llamado a las autoridades estatales y federales a que destinen mayores recursos para atender la problemática. Nuestros estudiantes, desde preescolar hasta educación media superior, merecen escuelas dignas, aulas rehabilitadas y espacios seguros”.

Uno de los planteles que sufrió mayores daños por los sismos es la Secundaria Técnica No. 65 Jaime Torres Bodet, donde es necesaria la reconstrucción de un edificio conformado por 10 aulas.

“Tenemos una matrícula de mil 200 alumnos; trabajamos en una sede alterna en espera de mayores apoyos ya que las condiciones climatológicas adversas en estos sitios influyen en la calidad educativa”, comentó la directora del plantel, Karla Manterola Gutiérrez.

“No hay fecha para iniciar con la obra de edificación de las nuevas instalaciones, ya que el IMIFE argumenta que está pendiente la realización de un estudio de suelo, el cual no tiene fecha específica para llevarse a cabo. Agradecemos al gobierno municipal por su apoyo, esperamos lo propio de la autoridad estatal”.

Cabe destacar que hasta el momento el gobierno de Chimalhuacán reasignó 85 millones de pesos del presupuesto local para la rehabilitación de aulas y bardas perimetrales de escuelas dañadas por los sismos.

miércoles, 10 de enero de 2018

Edomex sin solución a demandas que afectan operatividad de la Policía de Chimalhuacán


Durante el Consejo de Seguridad Municipal de Chimalhuacán, la secretaria técnica del organismo, Reyna Onofre Soberano, exhortó al gobierno del Estado de México a solucionar diversas problemáticas que afectan la operatividad de la corporación, mencionó la reparación de cámaras de videovigilancia, el exceso de custodias fijas por mandato judicial, así como el rechazo de cadetes, aspirantes a Policía Preventivo Municipal, por parte del Centro de Control de Confianza estatal.

Una vez más, como lo plantearon en cada Consejo de Seguridad municipal, los cuales se realizaron de manera mensual durante el 2017 con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno, funcionarios de Chimalhuacán exigieron al gobierno mexiquense solución a demandas que no se han atendido oportunamente.   

Onofre Soberano Indicó que desde el año 2012 pidieron a la entonces Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) la reparación de 20 cámaras de vigilancia, petición realizada meses y años después en reiteradas ocasiones cuando se convirtió en la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) y, actualmente, Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).

“Exhortamos a la SSEM a que habilite las 20 cámaras que llevan cerca de cinco años sin funcionar en territorio local del programa Metro 171; en su defecto, que se entreguen en comodato al gobierno de Chimalhuacán para su pronta rehabilitación, además la colocación de más dispositivos en calles y avenidas del municipio para brindar más seguridad a los chimalhuacanos”.

En ese tenor, habló del problema de las custodias fijas en las que elementos de seguridad local tienen que vigilar inmuebles asegurados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ); por mandato judicial se obliga a la corporación a instalar una unidad con por lo menos dos policías para resguardar los predios; dijo que actualmente cuentan con 88 de este tipo de servicios con hasta cuatro años de antigüedad, situación que merma directamente la operatividad al disminuir el número de patrullas y efectivos para vigilar calles y avenidas.

La secretaria técnica del Consejo Municipal de Seguridad denunció que de cada tres aspirantes que forma el Centro de Capacitación Policial municipal para ocupar una plaza como Policía Preventivo en la localidad, el Centro de Control de Confianza del Estado de México sólo evalúa satisfactoriamente a uno de ellos: “la dependencia se ha convertido en un obstáculo para que se integren nuevos elementos a la corporación, la situación también afecta las finanzas del gobierno de Chimalhuacán, pues invierte más de 50 mil pesos en la preparación de cada uno de los aspirantes”.

Durante el evento la Policía local rindió un informe de las acciones destacas para bajar la incidencia delictiva en el municipio, reportó 18 atenciones oportunas a demandas expuestas en la reunión de diciembre pasado: intensificar dispositivos y operativos; realización de talleres de cultura vial y prevención del delito; mejoras en alumbrado público, limpieza de lotes baldíos, además de colocación de reductores de velocidad en calles secundarias fueron algunas de las acciones para brindar mayor seguridad a los chimalhuacanos en el último mes. 

Seguridad local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Avanzamos en la reconstrucción de viviendas



El Gobierno de Chimalhuacán continúa con la reconstrucción de viviendas afectadas por los sismos del pasado mes de septiembre. Durante el primer trimestre del presente año se pretende concluir la rehabilitación de los primeros 100 inmuebles, informó el director de Obras Públicas local, Armando González Mejía.



“Trabajamos en inmuebles que representaban un grave peligro para las familias; Con recursos propios, en breve concluiremos con la reconstrucción de algunas casas, cuyo avance promedio es del 90 por ciento”, explicó González Mejía.



Señaló que personal de la dependencia trabaja en la edificación de recámaras y losas. En esta primera etapa se realizarán 575 acciones.



“Es importante destacar que a cuatro meses de los sismos, el gobierno municipal no ha recibido apoyo por parte de las instancias federales y estatales para la reconstrucción de viviendas, por lo que estas acciones las hacemos con recursos propios, reasignando presupuesto y acciones de programas sociales”.



Uno de los beneficiarios es el señor José Gerardo Jiménez, vecino de Cabecera Municipal, quien durante el mes de octubre recibió material para la reconstrucción de su vivienda y actualmente su inmueble presenta un avance significativo.



“Personal del Ayuntamiento ha estado al pendiente de la construcción de nuestra recámara, brindando todas las facilidades para que mi esposa, tres hijos y yo contemos con un espacio digno para vivir; agradecemos el apoyo que nos han brindado”.



Cabe destacar que de las 575 acciones de vivienda, 475 corresponden a la construcción de recámaras y 100 losas, las cuales se llevan a cabo en inmuebles afectados por los sismos del pasado 7 y 19 de septiembre.



“Tras los sismos del pasado mes de septiembre el gobierno municipal ha destinado más de 85 millones de pesos para acciones de reconstrucción de escuelas y más de 60 millones para rehabilitar viviendas”, concluyó el funcionario.

Museo Chimaltonalli ofrecerá funciones de cine al aire libre




El museo Chimaltonalli El espíritu del escudo ofrecerá a partir del próximo sábado 27 de enero una serie funciones gratuitas de cine al aire libre con el objetivo de ampliar la oferta cultural de inmueble, informó el director del inmueble, Ricardo Marmolejo Mendoza.



“Esta actividad consistirá en la instalación de un equipo audiovisual de alta calidad en la explanada central del Rancho El Molino, sede que alberga nuestro museo; cada función tendrá una capacidad de hasta 100 personas”.



Señaló que el ciclo iniciará con la exhibición de la película mexicana María Candelaria (1944), protagonizada por Dolores del Río y Pedro Armendáriz, dirigida por Emilio “El Indio” Fernández y con el trabajo en fotografía de Gabriel Figueroa.



“La trama gira en torno a una pareja nativa de Xochimilco que desean casarse sin importar las circunstancias adversas en su entorno. Este filme fue reconocido a nivel nacional e internacional”



Subrayó que la entrada será gratuita. “Queremos que los asistentes disfruten esta actividad de una manera cómoda, en un ambiente agradable, a fin de ofrecer más espacios para la sana convivencia”.



Añadió que las funciones se llevarán a cabo el último sábado de cada mes y proyectarán películas de diversos géneros que fueron realizadas durante la denominada “Época de oro” del cine mexicano; posteriormente se mostrarán filmes de otros países.



“El proyecto surgió como una iniciativa para colocar al museo Chimaltonalli como un lugar que ofrece diversas actividades, destacando la exposición de más de 500 piezas donadas por familias chimalhuacanas que dan cuenta de nuestras raíces e identidad”.



Cabe destacar que estas funciones de cine al aire libre se sumarán a las proyecciones que se llevan a cabo los días jueves, viernes y sábado en el auditorio de la Biblioteca Amoxtlatiloyan.

martes, 9 de enero de 2018

RAZER PRESENTA PROJECT LINDA: UN CONCEPTO HÍBRIDO QUE CONJUGA UNA LAPTOP Y UN TELÉFONO ANDROID



Potenciado por el Razer Phone, Project Linda combina la movilidad de un teléfono inteligente con la versatilidad de una laptop

                                                                                                           

Las Vegas (CES 2018). 09 de enero de 2018 – Razer™, la marca líder de estilo de vida para jugadores, dio a conocer hoy “Project Linda”, una laptop de 13.3 pulgadas potenciada por el Razer Phone basado en Android. El concepto híbrido de teléfono inteligente y laptop representa un avance para el cómputo personal móvil al combinar el conocido entorno Android con la facilidad de uso de una laptop.

Como una de las pocas compañías en el mundo que combina interfaces de usuario, laptops y teléfonos inteligentes, Project Linda es un concepto innovador que elimina los límites entre el teléfono inteligente y la laptop.

La laptop Project Linda de Razer acopla perfectamente el Razer Phone dentro de su chasis donde normalmente se ubicaría el touchpad, y se conecta con sólo presionar un botón. La plataforma móvil Qualcomm® Snapdragon™ 835 del teléfono y los 8 GB de RAM ofrecen un desempeño inmediato, transformando al instante a Project Linda en una laptop Android. La pantalla de 5.7 pulgadas del Razer Phone puede utilizarse como touchpad, o como una segunda pantalla para tener acceso a aplicaciones, herramientas y mucho más.


“Los usuarios de Android y los fanáticos de las laptops necesitan desempeño en un factor de forma móvil, lo que ofrecemos con nuestro premiado Razer Phone y laptops Razer,” afirmó Min-Liang Tan, cofundador y CEO de Razer. “Project Linda combina lo mejor de ambos mundos, llevando una pantalla más grande y un teclado físico al entorno Android, lo que mejora la experiencia para los juegos y la productividad.”

Un teclado de tamaño completo se suma a las capacidades de Project Linda, mejorando así la productividad y diferenciando las experiencias de juego. Los beneficios para los usuarios incluyen una experiencia de escritura cómoda y veloz que se adapta al entorno Android con teclas dedicadas para la navegación, búsqueda y selección de aplicaciones. En tanto, la retroiluminación Razer Chroma™ es ideal para cuando hay poca luz ambiental, además puede personalizarse con millones de opciones de color. El usuario puede complementar la experiencia de utilizar la laptop con un teléfono integrado como un touchpad, o también puede conectarse un ratón para controlar la precisión en los juegos y aplicaciones.


Diseñado para ser móvil, el chasis de aluminio CNC de un solo cuerpo de Razer Project Linda tiene sólo 0.59 pulgadas (15 mm) de espesor y pesa menos de tres libras (1.25 kg) incluyendo el teléfono acoplado. Su pantalla táctil Quad HD de 13.3 pulgadas amplía la experiencia de 12 Hz disponible en el Razer Phone a una pantalla más grande, ofreciendo así movimiento fluido y efectos visuales vibrantes. El concepto también incluye una batería interna de 53.6 Wh que puede cargar rápidamente el teléfono a su máxima capacidad más de tres veces, mientras está lejos de la alimentación AC. La laptop incluye 200 GB de almacenamiento, lo que permite hacer respaldos fuera de línea y ofrece medios locales y de almacenamiento de aplicaciones adicionales. La conectividad que ofrece Project Linda incluye una conexión de audio integrada de 3.5 milímetros, un puerto USB-A, un puerto de carga USB-C, una cámara web de 720p y un micrófono de matriz dual, lo que le da una variedad de opciones de comunicación y conexión de dispositivos externos.


Project Linda cierra la brecha entre el entretenimiento portátil y la conveniencia de una laptop. El desempeño, la pantalla y los altavoces duales del Razer Phone se combinan perfectamente con la pantalla de mayores dimensiones, el teclado y la batería de Project Linda para ofrecer la máxima configuración híbrida móvil para los juegos, la creatividad y la productividad.


Razer ganó los premios oficiales “Best of CES” durante siete años consecutivos, incluyendo innovaciones como el Razer Switchblade (2012), la tableta Razer Edge (2013), Project Christine (2015), y el Razer Blade Stealth and Core (2016). Más de 4,000 compañías compiten por los reconocimientos que se otorgan durante el CES, el evento tecnológico de mayor prestigio del mundo.

Para consultar más información sobre el concepto Project Linda de Razer y registrarse para recibir los anuncios, visite razerzone.com/projectlinda.

Condena el Zeferino asesinatos y arrestos de campesinos e indígenas en Cacahuatepec, Guerrero


Perpetrados por elementos de las policías Estatal y Federal, así como integrantes del Ejército Mexicano
Con apoyo de civiles armados vinculados a grupos caciquiles de la región
Durante las acciones de represión fueron asesinados cinco personas y otras al menos otras 30 se encuentro detenidos y/o desaparecidas
El Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” (CDHZL) repudió y condenó los hechos ocurridos el pasado domingo 7 de enero en la población de Cacahuatepec, Guerrero, donde elementos de las policía Estatal y Federal, así como integrantes de Ejército mexicano, con apoyo de un grupo de civiles armados, habrían victimado a cinco integrantes de la policía de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y detuvieron al menos a otras 30 personas, entre ellos, los defensores de la tierra Marco Antonio Suástegui y Vicente Suástegui, quienes se encuentran desaparecidos.

El coordinador del CDHZL, José Antonio Lara Duque, acusó que la maquinaria de la seguridad nacional asesine a ciudadanos al incursionar en las casas sin orden judicial, detener ilegalmente a 30 personas violando sus derechos humanos; poniendo en riesgo su integridad física, emocional, violando su derecho a la vida, al derecho al debido proceso; al ser incriminados injustamente, ya que horas después los compañeros continúan incomunicados, sin saber los delitos por los cuales son acusados.

Lara Duque recodó que durante más de 15 años, la comunidad de Cacahuatepec se ha mantenido en pie de lucha para detener el proyecto de la presa de La Parota a pesar de la represión, la violencia y la criminalización de los gobiernos estatal y federal. “En años anteriores se han vivido una serie de actos de violencia en contra defensores de la tierra, que ahora se intensifican con asesinatos y detenciones de habitantes de la región”, acusaron dirigentes de esa localidad.

Advirtió que esas comunidades enfrentan ahora una mayor amenaza al ser legalizada la intervención armada para reprimir a los pueblos mediante la Ley de Seguridad Interior aprobada a finales del año pasado. “La grave situación que se ha vivido es la clara muestra del peligro que representa la intervención del ejército en nuestros territorios”, denunció.

El abogado Lara Duque dijo que se han cometido asesinatos y desapariciones contra quienes ejercen el derecho a la libre determinación, a las formas propias de vida y de organización. “Nos muestra que el Estado mexicano utiliza de manera sistemática todas sus instituciones para imponer sus proyectos, asesinar y violentar a los pueblos en sus derechos, y ser servicial del poder económico permitiendo el despojo”, puntualizó.

Exigió la presentación y libertad inmediata los detenidos y desaparecidos e hizo responsable al gobierno federal y estatal de la integridad física y emocional de las personas detenidas y, hoy, desaparecidas. De igual manera, hizo un llamado a los organismos internacionales de Derechos Humanos para que intervengan y, así, se garantice la integridad y el respeto de los derechos humanos de los compañeros.

REPRESENTA ESTUDIANTE MEXIQUENSE A LA ENTIDAD DURANTE COMPETENCIA DE ROBÓTICA EN COLOMBIA

Competirá en el Torneo Internacional de Robótica para Colegios y Universidades, de Bogotá, Colombia.
Gana su lugar en dicha justa luego de salir vencedor en  la Cuarta Competencia Nacional de Robótica MECAMEX.


Toluca, Estado de México, 9 de enero de 2018. Edgar Isaí Hernández Silva, estudiante de Ingeniería en Mecatrónica en la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez (UTFV), representa a la entidad mexiquense en el Torneo Internacional de Robótica para Colegios y Universidades, Megatorneo RUNIBOT 2018, que tendrá lugar en abril próximo en Bogotá, Colombia.



El estudiante mexiquense viajará a las instalaciones de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, en Colombia, con boleto de avión y hospedaje pagados por la Organización Mexicana de Mecatrónica, para representar al Estado de México en la citada competencia internacional, a efectuarse del 18 al 20 de abril.



Isaí Hernández Silva ganó su pase a la quinta edición de ese importante torneo internacional, luego de obtener el primer lugar en la Cuarta Competencia Nacional de Robótica MECAMEX, organizada por la Asociación Mexicana de Mecatrónica, en la que compitió contra alumnos de distintas universidades y escuelas tecnológicas del país.



Se coronó campeón nacional en la categoría Seguidor de Línea Velocista Autónomo, que consiste en diseñar un robot móvil autónomo con la capacidad de seguir una trayectoria marcada por una línea de color negro en un fondo blanco, en el menor tiempo posible; la pista puede tener ángulos cerrados y bifurcaciones y el robot que realiza el recorrido en el menor tiempo gana la competencia.



Durante la contienda nacional, Hernández Silva participó acompañado por el Club de Robótica Dragones UTFV, conformado por Diana Lidia Méndez Méndez, Héctor Barrera Estrada y Bryan Alonso Ferrer, asesorados por el técnico de apoyo Juan Carlos Corte García, donde cada uno de ellos se presentó con un proyecto individual.



La competencia nacional fue organizada por la Asociación Mexicana de Mecatrónica y contó con la participación de alumnos del Instituto Politécnico Nacional, Universidad La Salle y la Universidad Nacional Autónoma de México, así como Universidades Tecnológicas, Politécnicas e Institutos Tecnológicos de todo el país.

DURANTE 2017, PROFEPA ATENDIÓ EL ENCALLAMIENTO DE CINCO EMBARCACIONES



+ Cuatro de cinco encallamientos ocurrieron dentro de Áreas Naturales Protegidas.



+ Tres de los encallamientos se suscitaron en sistemas de arrecifes coralinos.



+ PROFEPA obliga a la restauración de las zonas marinas efectadas, además de dictar sanciones.



La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió, durante 2017, un total de cinco encallamientos, en los estados de Baja California, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Cuatro ocurrieron dentro de las Áreas Naturales Protegidas Arrecife Alacranes, Sistema Arrecifal Lobos – Tuxpan, Sistema Arrecifal Veracruzano y Bahía de Todos los Santos.



Tres de los encallamientos se registraron en sistemas arrecifales, lo que causó daños a la estructura coralina de especies como el cuerno de alce y el abanico de mar, ambas enlistadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo categoría de Protección Especial.



En todos los casos la PROFEPA realizó la verificación del hecho, al efectuar una pre-evaluación de los daños y afectación al ecosistema marino, mediante la cual se estima la superficie del área afectada, las especies dañadas y las condiciones en las cuales se encuentre la embarcación para diseñar el plan emergente de salvataje.



Una vez que se lleva a cabo el retiro de las embarcaciones de la zona que sufrió daño, se procede a realizar la evaluación definitiva del perjuicio, determinando las condiciones de estructura coralina, especies afectadas y superficie total dañada.



La estimación del impacto del encallamiento se basa en la metodología descrita en el Manual Coordinado de Procedimientos Ambientales, Administrativos y Legales para la Atención Inmediata a los Arrecifes por Encallamientos, publicado por la SEMARNAT y la CONANP en el año 2009.



Al existir daño al arrecife, la PROFEPA obliga a los responsables a la restauración, con base a las disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, a la Ley General de Vida Silvestre y a la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental.



La restauración está condicionada a la presentación de un programa debidamente avalado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y autorizado por la PROFEPA, para su implementación. También, se establece una fianza para garantizar su aplicación, hasta concluir con los trabajos de restauración.



El valor de restauración estándar para un arrecife es de $2,861 dólares por metro cuadrado, valor que contempla costos por evaluación de daños, rescate de colonias de coral, acciones de restauración, programa de restauración y por compensación productiva.



De los cinco casos de encallamiento atendidos por la PROFEPA destaca el caso del buque Antares, en la zona del Sistema Arrecifal Lobos–Tuxpan, el cual afectó un área aproximada de 4 mil 275 metros cuadrados, equivalente  a un valor de restauración total de más de 210 millones de pesos.



La estimación por los daños ocasionados al arrecife permitió fijar a la empresa responsable una fianza de aproximadamente 150 millones de pesos. Al día de hoy, la PROFEPA y la CONANP evalúan el programa de restauración propuesto.



El incumplimiento de alguna disposición señalada en la normatividad dentro de las Áreas Naturales Protegidas, puede ser sancionado con una multa que va de 30 a 50 mil unidades de Medida y Actualización, según lo establecido por la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.



De detectarse algún daño a los arrecifes, la sanción, según la Ley General de Vida Silvestre, puede ir de 50 a 50 mil veces de salario mínimo; de acuerdo con el Código Penal Federal, las afectaciones a la biodiversidad constituyen un delito grave cuando se trata de un Área Natural Protegida.



La sanción establecida por daño a arrecifes en el Código Penal, consideran una penalidad de dos a diez años de prisión y el equivalente de 300 a tres mil días de multa, aumentándose la penalidad en dos años de prisión y hasta mil días adicionales de multa, cuando se trata de una ANP.

Medical Marijuana, Inc. anuncia el histórico registro en Paraguay de sus productos de cannabidiol como medicamentos




El registro oficial convierte a los productos de cannabis de Medical Marihuana Inc. los primeros disponibles a través de canales de distribución médicos en Paraguay.



Ciudad de México, 9 de enero de 2018 – Medical Marijuana, Inc. (OTC:MJNA), la primer compañía pública en Estados Unidos dedicada a producción y distribución de productos derivados de cannabis, anunció hoy el histórico registro médico de sus productos de cannabidiol, Real Scientific Hemp Oil-X™ (RSHO-X™) y RSHO™-Blue Label, los cuales fueron aprobados por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria de Paraguay.


“Somos una compañía de primeros logros y estamos entusiasmados por este hito histórico al ser la primera compañía que tiene productos de cannabidol registrados como medicamentos en Paraguay”, dijo el CEO de Medical Marihuana, Inc., Stuart Titus.



“Hemos buscado activamente que nuestro portafolio de productos derivados de cannabis botánico sea registrado y aprobado con fines terapéuticos en diversos países alrededor del mundo, abriendo la posibilidad para que farmacias internacionales y proveedores de salud puedan distribuir productos de cannabis a sus pacientes”, agregó el Dr. Titus. “Este es otro ejemplo de la tendencia internacional hacia la aceptación del cannabidiol con fines terapéuticos, y continuamente somos alentados por las decisiones de los gobiernos y los reguladores al permitir el uso de productos con cannabidiol para el tratamiento de pacientes que sufren diversas condiciones médicas, sobre todo aquellos que no han encontrado resultados en la medicina convencional”.



El registro oficial en Paraguay de los productos de cannabidiol desarrollados por Medical Marihuana, Inc., marca a éste, como el primer país que ha registrado y aprobado los productos de la compañía como productos medicinales. Actualmente, los productos de cannabidiol de Medical Marihuana, Inc., han sido usados en Paraguay con padecimientos médicos que van desde cáncer, dolores, esclerosis múltiple, epilepsia y otros padecimientos neurológicos.



Previo a la aprobación de los productos de Medical Marihuana, Inc., como medicamentos por parte del gobierno paraguayo, en mayo de 2016, Real Scientific Hemp Oil™ se convirtió en el primer producto médico derivado de cannabis que fue aprobado en Paraguay para uso compasivo mediante prescripción médica y permiso del gobierno. Este evento marcó la tercera vez en poco más de un año en que RSHO™ se convierte en el primer producto de cannabis aprobado en un país Latinoamericano, siguiendo el ejemplo de Brasil y México.

PROFEPA Y GENDARMERÍA MISION AMBIENTAL DESMANTELAN INDUSTRIA FORESTAL EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA MARIPOSA MONARCA




+ Aseguramiento de una torre de aserrío con motor eléctrico de 7.5 caballos de fuerza.

+ Aseguramiento de 26.907 m3 de tableta y costera de aile, cedro blanco y encino.

Derivado de visita de verificación de cumplimiento de medidas de seguridad impuestas al titular del Centro de Almacenamiento y Transformación de materias primas y productos forestales, ubicado con domicilio conocido en la Encarnación, del municipio de Zitácuaro, Michoacán, Inspectores Federales de la PROFEPA y 14 elementos de la Policía Federal Gendarmería Misión Ambiental, adscritos al programa de inspección y vigilancia forestal en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, el día 20 de diciembre del presente año, realizaron visita de inspección a la industria forestal en cuestión, lo anterior al incumplir el titular de la industria con la medida de seguridad impuesta por esta Procuraduría, consistente en la clausura total temporal de las actividades del centro, verificando que al momento se encontró en funcionamiento, procediendo al aseguramiento de la maquinaria con la cual se estaba trabajando y materia prima forestal localizada al momento, siendo esto lo siguiente:



·         Una torre de aserrío, con volantes de 0.58 metros de diámetro y accionada con un motor eléctrico sin marca visible, de 7.5 caballos de fuerza.



·         Materia prima forestal consistente en 26.904 m3 de tableta y costera de aile, cedro blanco y encino; misma que de acuerdo con información obtenida procede de terrenos forestales del Ejido de Crescencio Morales, del Municipio de Zitácuaro, Michoacán.





Por lo anterior y con base en el artículo 161 fracción I de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), asegurando de manera precautoria maquinaria, equipo eléctrico y materia prima forestal, siendo trasladados para su depositaria y custodia del agrupamiento de montados de México, localizado en Zinacantepec, Estado de México.



Con fundamento en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, artículo 165 el presunto responsables de las infracciones cometidas puede hacerse acreedor a multas equivalentes de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización, decomiso definitivo de la maquinaria y las materias primas forestales aseguradas.



La acción anterior permite que se deje de operar maquinaria de aserrío que venía operando de forma  ilícita, cuya desactivación incide de manera directa en que está deje de procesar materia prima forestal de procedencia ilícita y a su vez dar atención a las denuncias ciudadanas que señalaban que en dicha industria forestal se procesaba madera perteneciente al ejido de Crescencio Morales.

LINKSYS ANUNCIA EL NUEVO ROUTER PARA JUEGOS WRT DISEÑADO PARA XBOX ONE




El nuevo ruteador WRT32XB reduce los tiempos de ping pico hasta 65% en las consolas de juego Xbox One



Los routers para Juegos Linksys WRT añaden nuevas mejoras al software para dar prioridad a los juegos sobre cualquier dispositivo, incluyendo PCs, consolas y dispositivos móviles



PLAYA VISTA, CA y LAS VEGAS, NV – Enero 9, 2018– Linksys®, que celebra este año treinta años de innovación en redes y Wi-Fi para el hogar y las empresas, anunció hoy en el marco del Consumer Electronics Show (CES) de las Vegas, la adición más reciente a la serie de productos WRT™ -el Router para Juegos Linksys diseñado para Xbox One®- el WRT32XB, así como nuevas mejoras para el software que le dan prioridad a los juegos sobre cualquier dispositivo y que estará disponible para el WRT32X que se vende actualmente, así como para el nuevo router WRT32XB.

Linksys WRT32XB for XBox

El Nuevo Router para Juegos WRT, Diseñado para la Familia de Dispositivos Xbox One (WRT32XB)

Linksys y Rivet Networks colaboraron una vez más en el nuevo WRT32XB, el único router optimizado para jugar a alta velocidad cuando se utiliza Xbox One. El router WRT32XB incorpora el Killer Prioritization Engine (KPE), el cual detecta automáticamente una consola Xbox One, incluyendo Xbox One S y Xbox One X, y automáticamente le da prioridad a los paquetes de juego para ofrecer a los jugadores de consola la mejor experiencia de juegos en línea. El Killer Prioritization Engine identifica, prioriza y acelera el tráfico de la red de juegos de Xbox desde cualquier consola Xbox One sobre el resto de los dispositivos del hogar para reducir los tiempos de ping y optimizar los juegos en línea. El KPE protege a los jugadores de Xbox contra los retrasos extremos al nivel del ruteador y reduce el ping pico hasta 65% en las consolas Xbox One, ofreciendo así un tiempo de reacción consistente y superior durante los sesiones de juego intensas.* La nueva interfaz y firmware también están diseñados para controlar el tráfico de los juegos.



Por tiempo limitado±, los usuarios que adquieran el router WRT32XB recibirán una membresía de tres meses a Xbox Game Pass sin costo adicional. Xbox Game Pass ofrece a los usuarios acceso ilimitado a más de cien títulos para Xbox One y Xbox 360, incluyendo títulos exclusivos como Halo, Gears of War y Fable.



Se estima que el mercado mundial está integrado por 2,200 millones de jugadores, y generó en 2017 ingresos por $109,000 millones de dólares, de los cuales el 31% proviene de los Jugadores de Consolas, de acuerdo con el Reporte del Mercado Global de Juegos de Newzoo más reciente. “Con más de $33,000 millones de dólares invertidos en juegos de consola el año pasado, estos jugadores esperan tener la mejor experiencia de juego,” señaló Vince La Duca, director global de productos de Linksys. “El nuevo router para juegos WRT32XB ayuda a brindar a los usuarios de Xbox otra herramienta para su arsenal y que les dar ventaja sobre otros jugadores. Nuestro compromiso es darle el desempeño que quieren para vencer a sus oponentes.”



“Integrar la tecnología Killer Networking a un nuevo router Linksys WRT específicamente para los jugadores de Xbox One es algo nuevo para la industria de los juegos de consola y demuestra que se están logrando avances para mejorar la experiencia de juego en todas las plataformas,” aseguró Bob Grim, vicepresidente de marketing y desarrollo de negocios de Rivet Networks. “Por primera vez, los jugadores tendrán un ruteador diseñado específicamente para dar prioridad a los paquetes de Xbox One así como a sus PCs habilitadas con Killer para identificar y dar prioridad al tráfico importante de la red de juegos, y asegurar que su experiencia de juego sea veloz y perfecta sin importar qué esté sucediendo en su red doméstica.”



Hardware Linksys WRT32X de Nivel Empresarial

El ruteador WRT32XB cuenta con hardware de nivel empresarial: una CPU ARM Dual-Core de 1.8 GHz, un radio inalámbrico 802.11ac Wave 2 Dual-band 3x3, Memoria Flash de 256MB y DDR3 de 512MB, y un switch Gigabit Ethernet de nivel SOHO de 5 puertos con TCAM. Para el software, el nivel de firmware central utiliza la versión estable más reciente del kernel Linux para una base de código ágil y ligera con baja latencia como el principal enfoque. El ingrediente secreto y la innovación clave es la integración del Killer Prioritization Engine.



Principales Beneficios del Router WRT32XB:

•        Router Wi-Fi creado específicamente para juegos que identifica, da prioridad y acelera los juegos de Xbox One y todo el tráfico de los juegos

•        El ruteador WRT32XB también ofrecerá sincronización con las PCs habilitadas con Killer para dar prioridad al tráfico de juegos en las conexiones cableadas e inalámbricas

•        El motor de priorización potenciado por Killer Networking ofrece una reducción de hasta 65%* del ping pico en Xbox One que acelera aún más el tiempo de respuesta

•        Procesador Dual-Core de 1.8GHz sorprendentemente rápido para el procesamiento simultáneo de datos de alta velocidad

•        Interfaz de usuario de juegos y firmware creados a medida especialmente afinados para el tráfico de juegos en línea



Especificaciones Técnicas del Producto:

•        Tecnología Wi-Fi: AC3200 MU-MIMO

•        Estándares de Red: 802.11a/g, 802.11n, 802.11ac

•        Velocidad Wi-Fi: AC3200 (N600 + AC2600) ‡

•        Bandas Wi-Fi: 2.4 y 5 GHz (banda dual simultánea)

•        Certificación DFS para la operación en el espacio aéreo del canal DFS

•        5 puertos Pro-Grade Gigabit Ethernet: 1 puerto Gigabit WAN, 4 puertos Gigabit LAN

•        Otros: Un (1) puerto USB 3.0, Un (1) puerto Combo eSATA/USB 2.0, Power

•        Antenas: 4 antenas externas de banda dual que pueden desprenderse

•        Procesador: 1.8 GHz dual-core

•        Memoria: DDR3 RAM de 512MB / Flash de 256MB

•        Encripción Inalámbrica: WPA2 Personal

•        Soporte VPN: PPTP IPSec pass‐through

•        Soporte de Sistemas de Archivos de Almacenamiento: FAT, NTFS y HFS+

•        Instalación basada en navegador e interfaces gráficas de usuario a medida



Linksys y Rivet Networks Colaboran para Mejorar la Priorización de Juegos de su Clase

Linksys y Rivet Networks están mejorando el Killer Prioritization Engine (KPE) para cubrir más dispositivos. Con actualizaciones automáticas del software que se lanzarán durante la primera mitad de 2018, la familia de routers para juegos Linksys WRT, incluyendo al WRT32X y al WRT32XB, ahora optimizará los juegos en todas las plataformas –PCs, consolas y dispositivos móviles. Esto significa que se le dará la prioridad #1 a los juegos de los usuarios sobre el resto del tráfico de la red, ofreciendo una mejor experiencia de jugar en línea con menor retraso. Esto se posible al mover la detección del flujo de nivel de aplicaciones dentro del router, el cual reconoce de forma inteligente y autónoma el tráfico de la red de todos los dispositivos que llega al ruteador y le da prioridad para lograr una calidad de servicio totalmente dinámica y reducir la latencia mientras se juega –sin importar lo que esté sucediendo en la red.



La Duca agregó, “El Reporte del Mercado Global de Juegos de Newzoo señala que además de los juegos de consola, los juegos móviles son el segmento de más rápido crecimiento con 32%, donde se gastaron más de $35,000 millones de dólares el año pasado, y con Killer Prioritation detectando ahora el tráfico de juegos en los dispositivos móviles, el WRT32X es el mejor router para esta área de crecimiento de juego en línea.”



Asimismo, se mejoró estéticamente la interfaz de usuario para reflejar el nuevo Killer Prioritization Engine, al igual que la visualización del tráfico de la red y de las pruebas de velocidad. El WRT32X le dará a los jugadores la ventaja de ataques más rápidos y menores tiempos de ping.



Precio y Disponibilidad

El nuevo Linksys WRT Gaming Router -  WRT32XB estará disponible en Estados Unidos por un precio de venta estimado de $299.99 dólares a partir de febrero de 2018.



Se espera que las nuevas mejoras para el WRT32X y el WRT32XB estén disponibles esta primavera en todo el mundo.



Linksys estará mostrando sus WRT Gaming Routers en el CES –Stand# 30750 del South Hall 3.

GoPro desbloquea nuevas posibilidades creativas en captura de imagen con el lanzamiento de Overcapture en dispositivos móviles para su cámara 360, Fusion




Fusion ya está disponible en nuevos mercados globales



El nuevo precio de la HERO6 y HERO5 hacen que sean aún más accesibles



LAS VEGAS – (10 de enero, 2018) – GoPro, Inc. (NASDAQ: GPRO) está cambiando la captura de video con su cámara de 360 grados, Fusion, y el lanzamiento anunciado el día de ayer de la versión móvil de Overcapture, una experiencia de edición para iOS. Disponible ahora en la actualización de la GoPro App, Overcapture le permite a los usuarios regrabar sus videos de 360 desde diferentes vistas una y otra vez. Mira este video para aprender más sobre Overcapture móvil.



Los visitantes al Consumer Electronic Show (CES) en Las Vegas, pueden probar Fusion y dirigir su propia edición con Overcapture móvil desde el stand de GoPro (Central Hall #17831).



Fusion captura todo y no se pierde de nada, grabando en un inmersivo 5.2K, contenido esférico de 360 grados y desbloqueando perspectivas únicas y efectos visuales que no son posibles con una cámara de un solo lente. Incluido, tiene un una estabilización que asegura contenido con movimientos suaves cada vez.



La cámara Fusion a $699.99 dólares es una GoPro de pies a cabeza, diseñada para soportar cualquier ambiente y creada para capturar increíbles fotos y videos. En estos momentos ya está recibiendo increíbles comentarios y reacciones por su gran función y desempeño, ganando así un premio de innovación en la categoría de “Digital Imaging” en el CES 2018.



Fusion ya está disponible para comprar en algunas regiones del mundo:

·        Disponible en GoPro.com en Norte América, Reino Unido y Estados Unidos

·        La Preventa en Japón empezó el día de ayer en GoPro.com, con envíos que llegarán a principios de febrero

·        Disponible en China en TMall con envíos que llegarán a mediados de junio, justo a tiempo para el año nuevo Chino

·        Disponible con algunos distribuidores en Norte América, comenzando en febrero y saliendo globalmente en abril



Cuando se sincroniza con la GoPro App, Fusion se convierte en una solución de captura y edición con resultados muy fáciles de compartir. La GoPro App le permite al usuario tener control de la cámara, ver las tomas desde el celular y estirar, cortar y compartir contenido desde su dispositivo iOS.



Con el nuevo Overcapture móvil, la GoPro App lleva la experiencia de contar historias al siguiente nivel, permitiendo a los usuarios de iOS re encuadrar y guardar videos tradicionales hechos con un video de 360 grados.

Información para Android será anunciada el próximo mes.



GoPro también reveló una nueva estructura de precios para el 2018 para sus HERO6 y HERO5, haciendo de estos dispositivos más accesibles a nivel mundial. La HERO6 ahora costará $399.99 DLS, HERO5 Black $299.99 DLS y la HERO5 Session $199.99 DLS



Para mayor información sobre cámaras y soporte visita The Inside Line. Descarga la GoPro App y Fusion Studio App en GoPro.com

LIBERA FOVISSSTE LOS PRIMEROS CINCO MIL CRÉDITOS TRADICIONALES POR PUNTAJE EN 2018



·        Se suman a los 10 mil derechohabientes  que iniciaron sus trámites a finales de 2017 para obtener su casa más rápido

·        Este año, el Fondo financiará más de 55 mil  195 créditos hipotecarios en sus distintas modalidades

·        Los  plazos perentorios son: 20 días para Asignación de Vivienda, 40 días para Verificación Final de Importes y 30 días para Resultado de Firma de Escritura

El Fondo de Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) liberó los primeros cinco mil créditos tradicionales en 2018, que se suman a los diez mil derechohabientes que ya iniciaron su trámite en 2017 para obtener su casa más rápido.

Este año el Fondo financiará 55 mil 195 créditos hipotecarios, de los cuales 39 mil son en el esquema Tradicional. La inversión total es de 35 mil 150 millones de pesos en beneficio de los trabajadores al servicio del Estado y sus familias.

Los derechohabientes deben sumar mínimo 100 puntos y máximo 150, para iniciar los trámites y adquirir su casa más rápido.

El 9 de noviembre de 2017, el FOVISSSTE, encabezado por el Vocal Ejecutivo Luis Antonio Godina Herrera, liberó los primeros 10 mil créditos hipotecarios.

Los créditos son asignados mediante el nuevo Sistema de Puntaje que considera aspectos como la antigüedad del trabajador, su ahorro en la subcuenta de vivienda, edad e ingreso, número de integrantes de la familia, la oferta de vivienda y si se es jefa de familia.  Este sistema entró en vigor a partir del año anterior, dejando atrás el procedimiento aleatorio que se realizaba cada año.

Cabe mencionar que del 12 al 23 de octubre pasado se cerró la convocatoria, en la que se inscribieron más de 71 mil derechohabientes, para participar en el otorgamiento de créditos mediante el Sistema de Puntaje 2018.

Los trabajadores interesados pueden consultar la lista general de resultados para Crédito Tradicional 2018 en la página:

https://www.gob.mx/fovissste/d ocumentos/fovissste-libera-10- mil-creditos-tradicionales-de- vivienda-mediante-el-sistema-d e-puntaje-2018

FOVISSSTE recuerda a los derechohabientes que cuentan con 20 días naturales para elegir una entidad financiera y avanzar a la fase de asignación de vivienda; 40 días naturales para completar el avalúo y realizar la verificación final de importes; y finalmente, tendrán 30 días naturales para firmar sus escrituras.

Para mayor información pueden llamar al 01 800 3684 783, consultar la página web www.fovissste.gob.mx o través de las redes sociales en Facebook: FovisssteMX, Twitter: @FOVISSSTEmx, Instagram: FovisssteMX, y Youtube: FOVISSSTE

SSP-CDMX CAPTURA A SIETE PERSONAS IMPLICADAS EN DELITOS CONTRA LA SALUD EN CUATRO DELEGACIONES



Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Policía Auxiliar (PA) y de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), detuvieron a siete hombres, a todos se les incautó hierba verde similar a la marihuana, en las Delegaciones Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.




En una primera acción contra el delito de narcomenudeo, los policías adscritos al sector 56 de la PA, detuvieron a dos hombres en distintos puntos de la Delegación Iztapalapa, la primera fue en la esquina de la calzada General Ignacio Zaragoza y avenida Guelatao, en la colonia Chinampac de Juárez.




Al detenido de 43 años, se le aseguró aproximadamente 80 gramos de hierba verde con las características a la marihuana, la sustancia la llevaba en una bolsa de plástico.




La segunda aprehensión fue en las calles de José Ojeda y Pantaleón, en la colonia Ejército de Oriente 3ª Sección; al imputado de 19 años, se le incautó también cerca de 80 gramos de la misma hierba, similar a la marihuana, la cual portaba en una bolsa transparente.




Los dos detenidos y las sustancias aseguradas, quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público IZP-6 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia.




Asimismo, los policías de la PA, asignados al sector 65, detuvieron a dos jóvenes en dos distintos puntos de la Delegación Gustavo A. Madero.




La primera detención fue al interior del Bosque de Aragón, que se ubica en el cruce de las avenidas 608 y 573, en la colonia San Juan de Aragón 3ª Sección; al imputado de 21 años, se le decomisó aproximadamente 30 gramos de hierba verde, parecida a la marihuana, que manipulaba en un envoltorio de plástico.




Por otro lado, en las calles Ínsula y callejón 31 de Temoluco, en la colonia Acueducto de Guadalupe; fue detenido un hombre de 22 años, a quien se le incautó cerca de 20 gramos del mismo vegetal, el cual cubría con una bolsa de plástico.




Los dos detenidos y la hierba asegurada, quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público GAM-2 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia.




En la Delegación Cuauhtémoc, los policías de la PA, adscritos al sector 52, realizaron dos detenciones por el mismo delito, en distintas colonias.

La primera se llevó a cabo en la avenida de los Insurgentes y Ribera de San Cosme, en la colonia Buenavista; un hombre de 47 años, fue sorprendido cuando manipulaba un envoltorio de plástico en la vía pública, con aproximadamente 150 gramos de hierba verde, al parecer marihuana.




El imputado y la sustancia asegurada quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público CUH-2 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia.




La segunda captura fue en el Eje 1 Norte y Doctor Mariano Azuela, colonia Santa María la Ribera; en el sitio, a un menor de 17 años, se le aseguró cuatro envoltorios con aproximadamente 50 gramos de hierba verde, similar a la marihuana.




El infractor y la hierba quedaron a disposición de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas, y Adolescentes.




Por último, los policías adscritos al sector “CH” de la PBI, detuvieron a un joven de 23 años, en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Pantitlán, localizado en la avenida Río Churubusco, en la colonia Adolfo López Mateos, Delegación Venustiano Carranza.




Al imputado se le aseguró diez gramos de vegetal con características a la marihuana; fue sorprendido cuando fumaba un cigarro del cual se desprendía un olor característico de la marihuana, cuando realizaban su recorrido de seguridad y vigilancia en la zona de andenes del paradero.




Al joven se le practicó la revisión conforme a protocolo y se le encontró la hierba que ocultaba entre su ropa.




El detenido y la hierba, quedaron disposición de la Agencia del Ministerio Público VCA-3 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia.




A los siete imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.




La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

HSBC ES EL MEJOR BANCO EN MÉXICO Y EL MUNDO EN SOLUCIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL


·       Usuarios de servicios financieros reconocieron al banco en esta categoría en la última encuesta de Euromoney realizada a más de 7 mil negocios.

·       HSBC México se posicionó como el mejor banco del mundo en calidad de servicio en soluciones enfocadas al comercio.



9 de Enero de 2018.- La revista económico-financiera británica Euromoney reconoció a HSBC como el mejor banco de México, Argentina, Latinoamérica y el mundo en soluciones de comercio internacional.



Es la primera vez que el banco recibe esta distinción en el mundo y en México tras los resultados que arrojó la encuesta anual 2018 realizada por Euromoney a usuarios de servicios financieros de 7 mil negocios para conocer a los bancos que más utilizan para el comercio.



Adicionalmente, HSBC México fue reconocido este año por Euromoney como el mejor banco del mundo en calidad de servicio en soluciones enfocadas al comercio exterior, una nueva categoría dentro de la encuesta.



“HSBC tiene un enfoque al comercio internacional desde 1865, cuando se estableció para financiar el comercio en crecimiento entre China y Europa. El reconocimiento de Euromoney y particularmente de quienes utilizan nuestros servicios representa una oportunidad, tanto de consolidar lo que hemos hecho, como de seguir acompañando con propuestas innovadoras y adecuadas a nuestros clientes en sus deseos de expansión y crecimiento”, afirmó Juan Marotta, Director General Adjunto de Banca de Empresas de HSBC México y Latinoamérica.



La experiencia global de HSBC en comercio exterior y su fuerte presencia internacional le permite ofrecer a sus clientes distintas soluciones de financiamiento y asesoría para contribuir, a través de herramientas diversas de valor agregado y un mejorado servicio, a ampliar sus horizontes de negocio.



Más información global sobre los reconocimientos de la encuesta de Euromoney: http://www.hsbc.com/news-and-insight/insight-archive/2018/hsbc-tops-euromoney-trade-finance-survey

CUENTA EDOMÉX CON NORMATIVIDAD MODERNA Y ACTUALIZADA EN ORDENAMIENTO TERRITORIAL, URBANO Y METROPOLITANO


• Actualizan modificaciones al Libro Quinto del Código Administrativo del Estado de México.

• Representa un  gran esfuerzo de mejora regulatoria del Gobierno de Alfredo Del Mazo.

• Trabajan, también, en la actualización del Plan de Desarrollo Urbano del Estado, que data de 2008, y los planes regionales.

Metepec, Estado de México, 9 de enero de 2018. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano (Seduym) informó que se aprobó la actualización y modificaciones al Libro Quinto del Código Administrativo del Estado de México.



Con este instrumento jurídico, el Estado de México ya cuenta con una normatividad moderna y actualizada en materia de ordenamiento territorial, urbano y metropolitano  que permitirá  construir las ciudades y centros urbanos que necesitan y merecen los mexiquenses.



Este primer paso para reformar dicho material era fundamental debido a que este documento conjuga los principios y criterios que ordenan el territorio y los asentamientos humanos en la entidad.



El Libro Quinto integró las opiniones, voces, comentarios y recomendaciones de los diversos aliados del sector, incluyendo organismos empresariales, desarrolladores, así como expertos en la materia.



La Seduym reiteró que es un gran esfuerzo de mejora regulatoria del Gobierno de Alfredo Del Mazo, que garantiza el derecho a la ciudad para los mexiquenses y que permitirá lograr ciudades y centros urbanos más ordenados y modernos.



Los próximos meses la Secretaría a cargo de Enrique Jacob Rocha trabajará en  actualizar y adecuar el Reglamento del Libro Quinto, el propio Plan de Desarrollo Urbano del Estado, que data de 2008, y los planes regionales.



Lo anterior con el objetivo de hacer del ordenamiento territorial, urbano y metropolitano, un verdadero facilitador del desarrollo económico y social en la entidad, que permitirá que el Estado de México pase de un marco regulatorio rígido a uno promotor del desarrollo económico.

¿CÓMO CREAR EMPRESAS DIGITALES DE ALTO RENDIMIENTO?



Por Héctor Sánchez, Vicepresidente de Ventas para BroadSoft en Latinoamérica.



En la actualidad, pareciera que la "transformación digital" no es más que un término de moda. Para la mayoría de las empresas es difícil determinar dónde y cómo se ven afectados o qué resultados tangibles pueden obtener al digitalizar su empresa. De acuerdo con un reciente estudio de PwC[1], 33% de las empresas a nivel global ya se encuentran totalmente digitalizadas, cifra que crecerá a 70% para el año 2020. 

Para otorgarle mayor importancia al término más allá de su estado “de moda”, podemos visualizarlo desde la perspectiva del cliente y examinar qué significa emprender un viaje de transformación digital en términos comerciales reales.



Desmitificando la transformación digital

Para la mayoría de las personas, la existencia de tendencias tecnológicas como la hiperconectividad, los dispositivos inteligentes, las plataformas conectadas y la computación en la nube es obvia. En un mundo conectado, las organizaciones tienen acceso a una gran cantidad de datos y a facilidades tecnológicas de gran magnitud que permiten aprovechar toda la cadena de valor en forma de información vasta y contextual.

La transformación digital, por lo tanto, es simplemente la ruta que las empresas toman para aprovechar esta abundancia de datos y conectividad para cambiar la forma en que compiten y crean valor. Cambia el foco de la extracción de valor de los activos duros y procesos empresariales que las empresas controlan por información sobre esos activos y procesos de negocios. Esto permite a los negocios mejorar su funcionamiento actual, crear nuevos modelos, fuentes de valor, y mantener una ventaja competitiva. Los líderes empresariales que no aprovechen esta oportunidad verán cómo se deterioran sus modelos comerciales, su valor empresarial y dejarán de ser competitivos.

Una transformación digital implica tres pasos clave: la conversión de datos a información, donde se recopilan y da sentido a esos datos; implementar acciones, donde se aprovecha la información como una acción dentro de un proceso, ya sea en una aplicación comercial o red comercial; y transformar la acción en resultados, donde se reinventan los procesos de negocio, o incluso los modelos comerciales, y se crea una propuesta de valor más sólida.



Evolución y transformación únicos

Para comprender mejor este potencial, BroadSoft analiza de manera sistemática lo que significa la transformación digital para industrias específicas, destacando cuatro patrones esenciales:


1.- Actuar en el momento: utilizando información en tiempo real para permitir que los clientes, trabajadores y proveedores aprovechen las oportunidades de las plataformas digitales y tomen medidas de colaboración en el momento de mayor impacto.

2.- Agilizar el trabajo: aumentando la automatización, la usabilidad, la colaboración y los procesos en tiempo real para mejorar la eficiencia. Esto le permite interactuar en un "segmento de único", capturando la individualidad demandada por los clientes al mejorar la eficiencia de sus procesos.

3.- Establecer una red de negocios: conectando procesos de negocio internos, a socios del ecosistema y clientes para ofrecer un nuevo nivel de transparencia y crear valor más allá de los límites de la empresa. Al superar estos límites, se pueden aprovechar las ventajas de las nuevas redes y repensar el valor que entrega.

4.- Ofrecer resultados innovadores: mediante el desarrollo de nuevas soluciones, procesos, servicios y modelos comerciales de una manera ágil para crear un mayor valor para el cliente y el proveedor, y para comprender mejor qué es lo que realmente les importa a los clientes.


La recurrencia de estos cuatro patrones en diferentes casos demuestra su relevancia y amplitud. Comprender y perseguir estos resultados es el primer paso para hacer realidad el valor de las tecnologías digitales y comenzar el camino hacia la verdadera transformación.



Resultados tangibles con BroadSoft

BroadSoft ofrece una gama de soluciones que pueden ayudarlo a convertirse en una empresa digital para aprovechar los beneficios de ser un negocio enfocado hacia el futuro. BroadSoft Business es un portafolio empresarial totalmente integrado de PBX, comunicaciones unificadas, colaboración en equipo y aplicaciones de centros de contacto, entregado en la nube que proporciona inteligencia contextual en toda la plataforma para que los usuarios puedan acceder a la información y aplicaciones que necesitan en un solo lugar. Las soluciones de BroadSoft empoderan a los usuarios y equipos de trabajo para compartir ideas y lograr un mejor rendimiento.

BroadSoft ofrece oportunidades para poner todas las ideas en acción directamente. Además, puede ayudar a extender e innovar fácilmente los procesos y modelos comerciales para transformar cualquier negocio. Con las herramientas adecuadas y una comprensión clara de lo que significa la transformación digital, cualquier empresa puede ir más allá y llegar a resultados empresariales tangibles.



Acerca de BroadSoft:

BroadSoft es el líder en tecnología de comunicaciones en nube, colaboración y soluciones de Contact center para empresas y proveedores de servicios en 80 países. Es el líder en el mercado de comunicaciones unificadas en la nube con una plataforma segura y de confianza elegida por los proveedores de servicios más importantes del mundo. BroadSoft permite a los usuarios de negocios y equipos compartir ideas y trabajar con el propósito de lograr un rendimiento extraordinario.

SSP-CDMX DETIENE A PRESUNTO AGRESOR DE ABUSO SEXUAL EN LA ESTACIÓN INDIOS VERDES DEL METRO




Policías Bancarios e Industriales (PBI) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a un hombre relacionado con el delito de abuso sexual en contra de una mujer, a bordo del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M).



Según el parte informativo, los policías fueron requeridos por la afectada, de 23 años de edad, en las inmediaciones de la estación Indios Verdes, línea 3, del STC-M, ubicada en la avenida Insurgentes Sur y calzada de Ticomán, de la colonia Residencial Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, donde informó que al salir de dicha estación por el andén “C”, el hombre le introdujo la mano en la entre pierna.



Al momento, los policías detuvieron al agresor, de 42 años de edad, a quien se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.



Posteriormente, fue trasladado a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales (FDS-1) Agencia Especializada, ubicada en la calle Amberes, colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de abuso sexual agravado en vehículo de servicio público.



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

Marchará Antorcha en Puebla durante el Informe de Gali



* Exigen cárcel para los asesinos de Manuel Hernández Pasión y alto a los crímenes políticos



Tijuana.-  El Movimiento Antorchista de Puebla anunció que 40 mil de sus militantes protestarán en la capital de Puebla el día del Informe del Gobernador del Estado, José Antonio Gali Fayad, para exigir que se detenga a los autores materiales e intelectuales del asesinato del exalcalde de Huitzilan de Serdán, Manuel Hernández Pasión.

El crimen contra el líder antorchista fue cometido en las goteras de Zacapoaxtla, el día 10 de octubre del año pasado; y, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado, los dos asesinos identificados son parientes cercanos del alcalde de Zacapoaxtla Guillermo Lobato Toral.

Este martes 9 de enero, en todos los estados del país, la organización ha convocado a conferencias de prensa para explicar los motivos de la marcha en la capital poblana.

“El próximo 15 de enero, día del informe del Gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, 40 mil antorchistas poblanos van a marchar en la ciudad capital, para denunciar que no hemos visto avances serios en las investigaciones sobre el crimen de nuestro compañero Manuel Hernández Pasión y porque la Fiscalía General del Estado no ha detenido a los autores materiales e intelectuales de este crimen político que lastimó a miles de campesinos de la Sierra Nororiental de Puebla y que es un atentado contra la organización popular”, dijo Ignacio Acosta Montes, dirigente del Movimiento Antorchista en Baja California.

“El gobernador del estado no debe permitir que en su estado se cometan crímenes contra los líderes sociales y que los criminales queden impunes. Con la inacción en este homicidio, la administración envía un mensaje muy negativo a todos aquellos que, al amparo de la Constitución Mexicana, luchan por una vida mejor”, dijo Acosta Montes.

Además  denunció que, desde los primeros días posteriores al homicidio, la Fiscalía General del Estado afirmó tener datos precisos sobre los asesinos materiales y, además, haber montado un operativo de vigilancia sobre ellos para que no escaparan.

            “Ya tres meses del asesinato y no hay un solo detenido. Por eso, nosotros creemos que hay intereses muy poderosos tratando de proteger a los criminales directos y, sobre todo, a los autores intelectuales de este crimen”, sostuvo Acosta Montes.

            Desde el día 10 de octubre, el Movimiento Antorchista afirmó que el asesinato de Manuel Hernández Pasión fue un crimen político, orquestado por el cacicazgo de la Sierra Nororiental de Puebla. La prensa poblana ha ventilado que dos de los implicados directos en el crimen son familiares cercanos del alcalde de Zacapoaxtla, Guillermo Lobato Toral.

“No vamos a descansar hasta que Manuel Hernández Pasión reciba justicia, la justicia que merece un excepcional líder indígena al que decenas de miles de mexicanos estimaban por su gran trabajo y abnegación en favor del pueblo humilde. Por eso, esta protesta durante el informe será la primera acción de un plan de lucha nacional para denunciar que en Puebla hay impunidad. Si no hay respuestas concretas en este grave asunto, que lesionó a todo el antorchismo nacional, comenzaremos a realizar marchas diarias en la capital”, sostuvo por su parte el líder del Movimiento Antorchista en Puebla, Juan Manuel Celis Aguirre.

México cubre la totalidad de sus necesidades de fondeo en los mercados financieros internacionales para lo que resta de la administración




·         El día de hoy la Secretaría de Hacienda y Crédito Público realizó una transacción en los mercados internacionales por un monto de 1,500 millones de euros. Esta operación, junto con la del pasado 3 de enero por 3,200 millones de dólares, es parte de la estrategia para continuar reduciendo la razón de deuda pública a PIB en 2018.

·         Estas dos transacciones en su conjunto permiten: i) cubrir con anticipación la totalidad de las obligaciones del Gobierno Federal en moneda extranjera por concepto de amortizaciones de deuda y costo financiero programadas para 2018; ii) mantener curvas de rendimientos líquidas en dólares y euros que faciliten el acceso de otros emisores de los sectores público y privado de México a los mercados internacionales; y iii) mejorar el perfil de vencimientos de deuda externa del Gobierno Federal al intercambiar bonos denominados en dólares con vencimiento en el mediano plazo por bonos de largo plazo.

·         Las condiciones favorables alcanzadas en estas dos operaciones reflejan la confianza de los inversionistas internacionales y nacionales en el manejo macroeconómico y de las finanzas públicas del país.

·         Mientras que en la operación del pasado 3 de enero se obtuvo la sobresuscripción más alta para una emisión del Gobierno Federal en cualquier moneda y a cualquier plazo, en la operación del día de hoy se alcanzó un mínimo histórico en la tasa de interés para emisiones del Gobierno Federal a plazo de 10 años en el mercado de euros.

El día de hoy, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó una operación de financiamiento en los mercados internacionales por un monto de 1,500 millones de euros (mde), aproximadamente 1,800 millones de dólares (mdd). Esta operación, junto con la del pasado 3 de enero por un monto de 3,200 millones de dólares, son parte de la estrategia para continuar reduciendo el indicador más amplio de deuda pública, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), de 50.1 por ciento del PIB en 2016 a 46.7 en 2017 y a 46.1 en 2018.

Por lo que se refiere a la operación del día de hoy, el nuevo bono de referencia en euros a 10 años con vencimiento en abril 2028 otorgará una tasa de rendimiento al vencimiento de 1.77 por ciento y pagará un cupón de 1.75 por ciento. Estos niveles de tasas de interés representan mínimos históricos para el Gobierno Federal para un plazo de 10 años en el mercado de euros. La transacción tuvo una demanda de aproximadamente 3,200 mde, lo que equivale a 2.1 veces el monto emitido. Al respecto, se recibieron más de 215 órdenes de inversionistas de América, Europa, Asia y Medio Oriente, lo que muestra el amplio interés de inversionistas institucionales por los instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno Federal.

Por su parte, para la operación del pasado 3 de enero los recursos se obtuvieron, en parte, mediante la emisión de un nuevo bono de referencia a 10 años con vencimiento en 2028 por un monto total de 2,555 mdd (2,000 mdd de captación de nuevos recursos y aproximadamente 555 mdd provenientes del intercambio de bonos con vencimiento entre 2021 y 2026) el cual otorgará una tasa de interés de rendimiento al vencimiento de 3.802 por ciento y pagará un cupón de 3.750 por ciento. Adicionalmente, a través de la reapertura del bono a 30 años con vencimiento en 2048 se obtuvieron recursos por 645 mdd (600 mdd de captación de nuevos recursos y aproximadamente 45 mdd provenientes del intercambio de bonos con vencimiento entre 2022 y 2026) a una tasa de interés de rendimiento al vencimiento de 4.694 por ciento con un cupón de 4.60 por ciento. La transacción tuvo una demanda de aproximadamente 14,000 mdd en el componente de captación y 1,000 mdd en el componente de manejo de pasivos, alcanzando una demanda total de 15,000 mdd, equivalente a 4.7 veces el monto emitido con la participación de más de 300 inversionistas. Esta es la sobresuscripción más alta recibida para una emisión del Gobierno Federal en cualquier moneda y cualquier plazo.

Con estas dos transacciones se cubre con anticipación la totalidad de las obligaciones en moneda extranjera del Gobierno Federal en 2018 por concepto de amortizaciones de deuda y costo financiero. Esto le permitirá al Gobierno Federal enfrentar episodios de volatilidad que pudieran presentarse en los mercados financieros durante el año con mayores grados de libertad. Hacia adelante, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público continuará monitoreando las condiciones en los diferentes mercados con la finalidad de aprovechar ventanas de oportunidad que permitan continuar mejorando el perfil de vencimientos de la deuda pública.

El Gobierno de México reitera su compromiso de utilizar el endeudamiento público de manera responsable y en congruencia con los objetivos de política pública necesarios para contar con finanzas públicas sanas, elemento indispensable para el crecimiento económico.