lunes, 8 de enero de 2018

NINTENDO SWITCH BECOMES THE FASTEST-SELLING HOME VIDEO GAME SYSTEM OF ALL TIME IN THE U.S.


Acclaimed Mario and Legend of Zelda Titles Lead Strong
Game Lineup, Fuel Continued Momentum


REDMOND, Wash., Jan. 4, 2018 – Nintendo Switch has become the fastest-selling home video game system in U.S. history. The home console that players can take wherever they go launched March 3, 2017, and in 10 months has sold more than 4.8 million units in the United States, according to Nintendo’s internal sales figures. That’s the highest total for the first 10 months of any home video game system in U.S. history, surpassing Nintendo’s own Wii system, which was the previous record holder with more than 4 million units sold during the same timeframe.

“Fans across the country have experienced the joy of playing their favorite games at home or on the go,” said Reggie Fils-Aime, Nintendo of America’s President and COO. “Now that many more people have received Nintendo Switch systems for the holidays, we look forward to bringing them fun new surprises in 2018 and beyond.”

A strong library of games continues to fuel momentum for Nintendo Switch. In the U.S., more than 60 percent of Nintendo Switch owners have Super Mario Odyssey, and over 55 percent own The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Not only are these games system-sellers, but they’re also two of the highest-rated games in history. Nintendo Switch owners also possess the fun, competitive games Mario Kart 8 Deluxe and Splatoon 2 at rates of more than 50 percent and 20 percent, respectively.

More than 300 games created by third-party developers have already launched for Nintendo Switch. These include big-name brands like FIFA 18 from Electronic Arts, Mario + Rabbids Kingdom Battle and Just Dance 2018 from Ubisoft, Minecraft: Nintendo Switch Edition from Mojang, L.A. Noire from Rockstar Games, NBA 2K18 from 2K Games, Sonic Mania from SEGA, Ultra Street Fighter II: The Final Challengers from Capcom, Rocket League from Psyonix and The Elder Scrolls V: Skyrim and DOOM from Bethesda. Nintendo Switch has also received strong support from indie developers, with a steady stream of favorites like SteamWorld Dig 2 from Image & Form, Golf Story from Sidebar Games, Overcooked Special Edition from Team17 Digital Ltd and Stardew Valley from Chucklefish LTD.

This year, Nintendo Switch owners can look forward to Nintendo-published games like Kirby Star Allies, Bayonetta, Bayonetta 2 and a new game starring Yoshi. Fans can also expect continued support from major publishers such as EA, Activision, Ubisoft, Capcom, SEGA, Take 2 and Bethesda, plus a growing catalog of quality content from indie developers.

Remember that Nintendo Switch features parental controls that let adults manage the content their children can access. For more information about other features, visit http://www.nintendo.com/switch/.

RESCATA PROFEPA 3 EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE; LIBERA BOA Y COCODRILO EN GUERRERO




+ PROFEPA rescató tres reptiles: dos Mazacuatas (Boa constrictor) y un Cocodrilo de Río (Crocodylus acutus)



+ Una Mazacuata y el Cocodrilo fueron liberados; un segundo ofidio quedó en depositaría de UMA para su observación.



+ Los ejemplares rescatados se encuentran listados en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: la Mazacuata (Boa constrictor) en categoría de Amenazada y el Cocodrilo de río (Crocodylus acutus) bajo Protección Especial.





La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató y liberó dos ejemplares de vida silvestre --una Mazacuata (Boa constrictor) y un Cocodrilo de río (Crocodylus acutus)-- en Guerrero. Un segundo ofidio quedó en resguardo para observación y, de ser viable, su liberación.



Inspectores de la PROFEPA atendieron un reporte efectuado por el Centro de Atención y Protección al Turista Acapulco (CAPTA), ya que una Mazacuata (Boa constrictor), deambulaba en el condominio ¨Las Olas¨, ubicado en la zona Diamante de Acapulco de Juárez, Guerrero.



Tras ser capturado, los especialistas en animales silvestres le realizaron una revisión; al constatar que se trataba de un ejemplar de Boa, comúnmente conocida como Mazacuata, de aproximadamente 1.20 m de longitud y  5 kg, sin presentar lesiones exteriores y en aparentemente buen estado de salud, fue liberado en el área de manglar de la laguna de Boca Chica, Guerrero.

El segundo ejemplar de Boa constrictor y el Cocodrilo de río (Crocodylus acutus), fueron decomisados durante un recorrido de vigilancia por la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), en el área conocida como Diamante Acapulco.



Ambos eran portados por dos menores de edad, del sexo masculino, quienes caminaban por la zona, exhibían a los ejemplares y cobraban una cuota por tomarse fotografías con los reptiles, por lo que personal de esta Procuraduría los aseguraron.



Constataron que se trata de un Cocodrilo de Río (Cocodrylus acutus) de aproximadamente 90 cm de longitud y de una boa conocida como Mazacuata (Boa constrictor) de 1.30 m de longitud, los cuales no presentaron lesiones exteriores y que aparentemente se encuentran en buenas condiciones de salud.



El ejemplar de cocodrilo fue liberado en la Laguna de Mitla, en Coyuca de Benítez, mientras que el de Mazacuata fue dejado en depositaría de la UMA Aracnée, donde permanecerá en observación para valorar su posterior liberación.



Las tres especies rescatadas se encuentran listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010; la Mazacuata (Boa constrictor), bajo la categoría de Amenazada y el Cocodrilo de río (Crocodylus acutus) con categoría de Protección Especial.



Con estas acciones, la PROFEPA consolida su compromiso por la protección, conservación y cuidado de la biodiversidad del país.

CrowdStrike revela su Libro de casos de Servicios de Intrusión Cibernética sobre tácticas, técnicas y procedimientos de ataques a nivel mundial




Sunnyvale, California. Estados Unidos. - CrowdStrike® Inc., líder en protección de endpoints basados en la nube, anunció el lanzamiento anual del CrowdStrike® Cyber Intrusion Services Casebook (“Libro de Casos de Servicios de Intrusión Cibernética de CrowdStrike” por su traducción en español) el cual proporciona información relevante sobre las tácticas, técnicas y procedimientos de ataque en evolución (TTPs, por sus siglas en inglés) así como el estado de disposición de las brechas de seguridad a lo largo de lasindustrias.



El Libro de Casos de Servicios de Intrusión Cibernética de CrowdStrike revela estrategias de incidentes de respuesta (IR por sus siglas en inglés), lecciones aprendidas y tendencias derivadas de más de 100 casos de intrusión cibernética en la vida real en los que el área de CrowdStrike Services trabajó durante el pasado año. Los datos se derivan de contratos con más de 12 industrias líderes del sector público y comercial, incluyendofinanzas, seguros, salud, venta minorista, tecnología de la información y muchos más.



El libro incluye una vista detallada de cuatro casos distintos que ilustran tendencias de seguridad más amplias y cambios notables en tácticas de adversarios aunado a recomendaciones clave para mejorar las defensas.



Algunos de los hallazgos más determinantes incluyen:



·      Las líneas divisorias entre los grupos de ataque patrocinados por Estados-nación así como los principales actores de amenazas de crímenes en línea (eCrime) que continúan difuminándose. Ambos grupos de amenazas aprovechan cada vez más tácticas similares, tales como malware sin archivos y técnicas de "vida fuera de la tierra" que involucran procesos nativos del sistema operativo Windows, incluidos PowerShell y WMI
(Windows Management Instrumentation).


·      El tiempo promedio de permanencia del atacante fue de 86 días. Esta estadística refleja el número de días entre la primera evidencia de un compromiso y su detección inicial. Cuanto más tiempo pueda vivir un atacante en el entorno, más oportunidades tendrá de encontrar, filtrar o destruir datos valiosos  así como de interrumpir las operaciones comerciales.


·      Los atacantes aplican más técnicas de auto propagación para acelerar el alcance y la escala de los ataques. A través de múltiples investigaciones, CrowdStrike ha observado variantes de malware que emplean técnicas diseñadas para propagarse una vez que un sistema está infectado. Las organizaciones víctimas de todo el mundo continúan experimentando las repercusiones de no mantener actualizados los sistemas críticos y confiar en tecnologías de seguridad heredadas ineficaces para la prevención de amenazas.



·      El uso de malware sin archivos y ataques sin malware formaron el 66 por ciento de todos los ataques. Los ejemplos notables incluyen ataques en donde el código se ejecutó desde la memoria o en donde las credenciales robadas fueron aprovechadas para inicios de sesión remotos.


·      Las empresas están mejorando en la auto detección. En el 68 por ciento de los casos revisados, las empresas pudieron identificar internamente el incumplimiento. Esto representa un aumento del 11 por ciento en comparación con años anteriores.



"Para minimizar el impacto de un incidente cibernético, las organizaciones deben ser conscientes de las nuevas tendencias de ataque y las técnicas de los adversarios, y a su vez, implementar mejores prácticas de IR y estrategias de mitigación proactivas. Con la ciberseguridad convirtiéndose en un problema empresarial trascendental, losCEOs y los líderes empresariales necesitan mejorar su capacidad para anticipar amenazas, mitigar riesgos y prevenir daños a raíz de un evento relacionado con la seguridad ", enfatizó Shawn Henry, Director de seguridad y presidente de CrowdStrike Services. . "Basado en la amplia experiencia del equipo de CrowdStrike Services, este Libro de Casos informa no sólo a los profesionales de seguridad, sino también a ejecutivos, juntas directivas y accionistas sobre cómo prepararse y responder a las intrusiones de una manera más efectiva".



Con la finalidad de protegerse mejor contra la naturaleza cada vez más sofisticada de los ciberdelincuentes, lasorganizaciones deben mejorar su resistencia ante las técnicas de ataque en constante cambio. Depender de las medidas de seguridad, las herramientas y los enfoques tradicionales ya no es eficaz frente a las ciberamenazas modernas. A medida que los ataques continúan volviéndose más sofisticados y prolíficos, las organizaciones deben evolucionar sus estrategias de seguridad para prevenir, detectar y responder proactivamente a todos los tipos de ataque, incluido el malware sin archivos y los ataques sin malware.

Fujitsu forma a una nueva generación de ingenieros de Mainframe en su Enterprise Platform Services Academy






·        Con la creación de esta academia, la multinacional nipona aborda la inminente brecha de capacidades poniendo en marcha una academia de formación para una nueva generación de ingenieros de Mainframe.

·        Desarrolla una variedad de opciones de capacitación, todas ellas enfocadas en Servicios de Plataformas Empresariales (EPS), con lo que se consigue una formación integral, flexible y modular desde el principiante hasta el avanzado.

·        Esto es realmente importante ya que los sistemas Mainframe desempeñan un papel vital en la sociedad al procesar 85% de las transacciones financieras diarias y apuntalando a muchos departamentos gubernamentales.


Ciudad de México a 4 de enero de 2018.– Fujitsu hace frente a la creciente escasez de conocimientos de los ingenieros de Mainframe, creando la Academia de Servicios de Plataforma Empresarial (EPS Academy), que ofrece unas mejoradas opciones de formación. Gracias a compartir el conocimiento especializado con la nueva generación de ingenieros, Fujitsu ofrece a las organizaciones la seguridad de que serán capaces de mantener sus mainframes funcionando en el futuro.

Estos sistemas apuntalan a las infraestructuras digitales y muchas organizaciones los consideran actualmente como la columna vertebral de su transformación digital. Con su EPS Academy la compañía garantiza la continuidad de los Mainframe, incluso cuando sus técnicos se jubilen. Enfocada en la transferencia de habilidades de alta calidad, se ofrecen unos módulos de formación amplios para ayudar en los procesos de aprendizaje y bajo el intercambio de experiencias.

La formación en la Academia es modular y flexible para los clientes, socios, estudiantes y empleados de Fujitsu en diferentes formatos, como cursos online, estándares y personalizados. Sus niveles van desde el básico hasta la educación continua y la investigación académica avanzada, todo ello respaldado por los más recientes métodos de enseñanza y colaboraciones académicas. Su objetivo no es sólo mantener los sistemas, sino también proporcionar el know-how para ayudar a reducir los costos operativos continuos asociados con el software y el hardware del Mainframe.

Para garantizar el rigor de este plan de estudios, EPS Academy ha establecido alianzas estratégicas sólidas con clientes, socios y grupos de usuarios, como Next e.V. y Open GI User Group, así como participar en diálogos continuos con organizaciones como Technical University of Munich (TUM)  Computer Science Club.  Asimismo, se basa en aportaciones académicas para crear módulos de formación de Data Center y desarrollar plataformas de aprendizaje futuras como los escenarios educativos en la Nube.

Por otro lado, para mantener el conocimiento del Mainframe, ampliar experiencia y enseñar módulos en las instituciones académicas, la EPS Academy de Fujitsu desarrolla una gran variedad de actividades en cooperación con académicos y asociaciones como “Mainframe Days” o “Winter School- Mainframe Challenges”, o dirige conjuntamente estudios de master. Sus sesiones de aprendizaje cubren todos los sistemas Mainframe típicos en las líneas de negocio de Servicios de Plataforma Empresarial de Fujitsu, así como muchas tecnologías relevantes de centros de datos, como redes, almacenamiento y aplicaciones.

DETIENE SSP-CDMX A UNA PERSONA POR ROBO EN ÁLVARO OBREGÓN






Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Alpes, detuvieron a una persona que intentó lesionar a una persona para quitarle las llaves de su vehículo. El afectado lesionó a su agresor en defensa propia.



Da acuerdo con el parte informativo, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, informaron sobre una persona detenida en un inmueble, ubicado en la avenida Toluca, en la colonia Olivar de los Padres.



Los policías en el lugar, se entrevistaron con un hombre de 36 años de edad, quien dijo ser dueño de la propiedad mencionada, y el cual les permitió pasar y les refirió que una persona de 25 años de edad, le intentó clavar un cuchillo para quitarle las llaves de su vehículo, de la marca Seat, tipo Toledo, color negro, modelo 2013, pero sólo logró desapoderarlo de su cartera.



El denunciante también indicó que al defenderse del ataque, le causó lesiones a su agresor, por lo que los policías de inmediato llamaron a servicios de emergencia.



Al lugar acudieron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes diagnosticaron al detenido con traumatismo craneoencefálico, fractura de pirámide nasal y probable fractura de maxilares, por lo que fue trasladado al hospital del Xoco, en calidad de detenido.



Al imputado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.



El afectado se presentó en la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia AOB-3, para dar inicio a la carpeta de investigación por el delito de robo en grado de tentativa y lesiones. Posteriormente el detenido será presentado a dicha representación social.







La SSP-CDMX a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

Investigan homicidio de presunto ladrón


La Dirección de Seguridad Pública y tránsito de Chimalhuacán coadyuva en las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ) por el homicidio de un masculino en la colonia Lomas de Chocolin, Ejido Santa María de la localidad.

Autoridades de Seguridad local informaron que alrededor de las 05:30 horas recibieron un llamado de auxilio de vecinos de la calle Politécnico, pues sobre la vialidad se encontraba inconsciente un sujeto de 35 a 40 años de edad, quien llevaba consigo una báscula digital.

De inmediato se implementó un dispositivo de seguridad con paramédicos de la Dirección de Salud Municipal a bordo de la unidad DISAM-07, en coordinación con policías de la Región VI.

En el lugar brindaron los primeros auxilios al lesionado; sin embargo, carecía de signos vitales por lo que personal de la corporación municipal notificó a la FGJ para el levantamiento del cuerpo.

Vecinos del lugar, quienes prefirieron mantenerse en anonimato, aseguraron que el hombre no era de la comunidad, sugirieron que presuntamente sustrajo la báscula de algún domicilio y, en su huida, fue alcanzado por un tercero quien le quito la vida.

Será la Fiscalía Mexiquense quien realice las indagatorias correspondientes para dar con él o los responsables del lamentable hecho con la carpeta NUC: FHO/FHO/FHO/104/004700/18/01 por el delito de homicidio calificado.

Seguridad local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Debuta Guerreros de Chimalhuacán en torneo Clausura 2018 de la Femexfut




El pasado fin de semana los Guerreros del Deportivo Nuevo Chimalhuacán debutaron en el torneo Clausura 2018, de la Serie B, Liga Premier de la Federación Mexicana de Futbol, cayendo en el estadio Primero de Mayo, de Tulancingo, Hidalgo, 1-2 ante el equipo de Satélites.



“El equipo tuvo un desempeño aceptable; sin embargo, no logramos concretar las oportunidades de gol y ellos aprovecharon los descuidos. Vamos a corregir las fallas y mostrar un progreso en el próximo partido”, explicó el técnico chimalhuacano Pablo Gómez, tras el encuentro disputado el pasado domingo a las 12:00 horas.



Los Guerreros disputaron el primer juego del Clausura 2018 mostrando una defensa sólida, impidiendo en la primera mitad del partido los embates ofensivos de la escuadra local.



Para la segunda parte, el cuadro chimalhuacano tuvo un par de descuidos que fueron aprovechados por los Satélites, quienes a pesar de recibir un gol en contra mantuvieron el orden durante la recta final del encuentro.



Tras este resultado, los chimalhuacanos viajaron a la ciudad de Villahermosa, Tabasco, para enfrentar el próximo 13 de enero en el estadio Olímpico a la escuadra de Isleños del Carmen.



Posteriormente, el 20 de enero, los Guerreros jugarán en el estadio Alberto Pérez Navarro, de Huixquilucan, ante el equipo Proyecto Tecamachalco.



Cabe destacar que en el pasado torneo Apertura 2017, los Guerreros de Chimalhuacán clasificaron a la liguilla cayendo en cuartos de final frente a la escuadra de Yalmakan F.C.

Auxilian a tres personas lesionadas por arma de fuego


·         Exigen a FGJ que investigue homicidio y lesiones

La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, a través de Rescate Municipal, auxilio a tres personas quienes fueron lesionadas por disparos de arma de fuego en el barrio Pescadores de la localidad.

Al respecto, autoridades de seguridad informaron que alrededor de las 16:00 horas del domingo 7 de enero, paramédicos a bordo de las unidades RM-07 y RM-08, además de elementos de seguridad de la Región II, auxiliaron a tres masculinos, quienes se presume fueron lesionados mientras se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en vía pública en calle Xochio del municipio.

En el lugar brindaron los primeros auxilios a José Luis N de 42 años de edad; sin embargo, por las lesiones perdió la vida, mientras que Julio César N y Valentín N fueron trasladados al nosocomio por heridas en las extremidades inferiores, el último reporte es que se encuentran estables.

Vecinos del lugar, quienes fueron entrevistados por personal de la corporación, refirieron que las personas lesionadas estuvieron involucradas en una riña, será la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ) quien realice las indagatorias correspondientes con la carpeta NUC: FHO/FHO/FHO/104/004444/18/01 por el delito de homicidio calificado.

La Policía de Chimalhuacán exige a la FGJ celeridad en las investigaciones para dar con los responsables del lamentable hecho, al tiempo en que intensificó los dispositivos de seguridad en la zona para bajar la incidencia delictiva en la localidad.

Seguridad local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Centro Universitario Chimalhuacán amplía oferta educativa




La coordinadora académica del Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh), Ana Georgina Rodríguez Mosco, indicó que, durante el 2017, este centro educativo amplió su oferta a 12 licenciaturas con el objetivo de brindar mayores oportunidades académicas y profesionales a los jóvenes.



“La institución ha reforzado su sistema de enseñanza colocándose como una de las mejores opciones dentro del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED). A partir del año 2017 comenzamos a impartir la licenciatura en Enfermería, ampliando la oferta educativa”.



Indicó que esta licenciatura se suma a Contaduría, Informática, Psicología, Sociología, Trabajo Social, Ciencias Políticas, Ciencias de la Comunicación, Diseño y Comunicación Visual, Derecho, Economía y Administración de Empresas.



“Además de las licenciaturas, brindamos talleres de preparación para ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), o presentar el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS)”.



Añadió que el CUCh ofreció en los últimos 12 meses otros cursos como Estadística y uso de programa SSPS, inglés básico, Photoshop, primeros auxilios, computación para la tercera edad, redacción, elaboración de tesis, diseño de páginas WEB y HTML.



“En total fueron 23 cursos que la institución impartió de manera gratuita o por una cuota de recuperación a más de 550 personas. Asimismo, transmitimos vía internet 33 programas de CUCh Radio, con una amplia variedad de temas de interés para el sector estudiantil”.



Rodríguez Mosco invitó a los estudiantes de último año de bachillerato a formar parte de la institución mediante el proceso de admisión, cuya convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 14 de enero.



Para más información de los procesos de admisión al CUCh, los interesados pueden consultar el sitio electrónico www.escolar.unam.mx



Cabe destacar que el Centro Universitario Chimalhuacán es una de las ocho escuelas de nivel superior ubicadas en territorio local, en las cuales se imparten 33 licenciaturas y ocho ingenierías.

Reforzamos acciones en materia de vivienda




La dirección de Desarrollo Urbano de Chimalhuacán informó que durante los últimos 12 meses, el gobierno local entregó 775 escrituras a igual número de familias con la finalidad de brindar certeza jurídica a los propietarios.



“De las escrituras entregadas, un centenar fueron obtenidas mediante juicio de usucapión del predio denominado Xochilacatitla; asimismo realizamos 20 reuniones en diversas colonias y barrios para explicar a los vecinos los procesos de escrituración, y 15 más con el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) a fin de dar seguimiento a los trámites”, indicó la titular de Desarrollo Urbano, Valeria Domínguez Roldán.



“Además de las escrituras, realizamos 169 recorridos e implementamos medidas de seguridad en predios ubicados en los barrios Tlaixco, Tepenepantla, La Ladera, San Pedro parte baja y Ejido Santa María, a fin de evitar la consolidación de asentamientos humanos irregulares en zonas de alto riesgo”.



Respecto al rubro de donaciones de predios, Domínguez Roldán precisó que el Cabildo otorgó 66 actas para certificar la posesión o entregar terrenos a instituciones educativas; dos más fueron para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); una para la construcción del área recreativa Santa Cruz y tres para que el IMEVIS continúe con procesos de normalización.



“Aunado a estas acciones, se suma el resguardo de dos áreas de donación y regularizamos cinco más a favor del gobierno municipal”.



Agregó que realizaron cuatro procedimientos administrativos de inmatriculación de los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) Tlaixco, San Agustín y Totolco, así como el parque recreativo de San Juan Zapotla, con el fin de que estos inmuebles sean propiedad del municipio.



Finalmente, la funcionaria reconoció que gracias a los descuentos avalados por el cabildo en traslado de dominio y condonación de pago de impuesto predial, se benefició a 171 familias.

IMPARTIRÁ CIIASA EL CURSO “SUPERVISOR DE SEGURIDAD EN VUELO” DIRIGIDO A SOBRECARGOS



Los próximos 11 y 12 de enero de 2018 se realizará el curso “Supervisor de Seguridad en Vuelo”, en La Paz, B.C., dirigido a sobrecargos, como parte del programa de Instrucción 2018 de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

Esta instrucción tiene como objetivo proporcionar al personal que funge o se desempeña como tripulación de cabina de pasajeros, los conocimientos y aptitudes mínimas necesarias para identificar y reconocer, controlar y, de ser necesario​, someter a los pasajeros que representen una amenaza para la seguridad de la aeronave.

El curso será impartido por instructores altamente especializados en la materia, certificados por la OACI, y está dirigido a la tripulación de cabina de pasajeros de aeronave o a quienes vayan a ser destinados a esta función, mismo que se impartirá de manera presencial con una duración de 13 horas a lo largo de dos días.

Este taller contará con siete módulos de instrucción, en los que se abordarán los siguientes temas: Fundamento legal del puesto de trabajo; Amenazas a las aeronaves en tierra y en vuelo; Restricción de pasajeros; Control de accesos y gestión de amenazas y Seguridad personal.

El Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA), a través del Centro de Instrucción de Seguridad de la Aviación ASTC, reafirma el compromiso de calidad y profesionalismo para ofrecer el mejor producto educativo en materia de Seguridad de la Aviación Civil, para beneficio directo de los profesionales de la aviación civil nacional e internacional.

Policías de Chimalhuacán entregan juguetes a niños



•          Niños donan juguetes en buen estado a infantes en desventaja económica

Con éxito concluyó la campaña “Haz un corazón feliz dona un juguete” la cual realizó la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán a través de la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), para que este 6 de enero cerca de tres mil niños de la localidad de bajos recursos celebraran el Día de Reyes.

Al respecto, el director de Seguridad Pública municipal, Cristóbal Hernández Salas, informó que en esta segunda edición cumplieron con el objetivo principal de la campaña, estrechar la comunicación con la ciudadanía mediante una policía de proximidad social, además de llevar un presente a infantes en vulnerabilidad.

“Entregamos un poco más de tres mil juguetes en diferentes localidades del municipio, como son Ejido Santa María, Totolco, Copalera, entre otras. Es importante mencionar que es el segundo año que lo realizamos y en comparación con el año anterior la respuesta fue más favorable, muchas personas se sumaron y fueron solidarias con sus vecinos chimalhuacanos que más lo necesitan”.

Por su parte, la titular de UEPAVIG, Gloria Pérez Frías, indicó que durante el colecta decenas de niños entregaron juguetes en uso, en buen estado, mismos que decidieron sumarlos a la donación, con el objeto de fomentar valores entre los infantes de dar a quien más lo necesita, asimismo los menores que donaron juguetes a la campaña recibieron un reconocimiento por parte de la corporación.

Cabe destacar que las acciones se suman a las instrumentadas por el gobierno municipal, con motivo de los festejos de Día de Reyes, en donde se entregarán en distintos eventos en todo el territorio municipal más de 200 mil juguetes.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Mejoramos la imagen urbana y medio ambiente de Chimalhuacán



El Gobierno de Chimalhuacán reforzó las acciones de rehabilitación y reforestación de áreas verdes y espacios públicos del territorio local, a fin preservar y cuidar el medio ambiente, y de que los chimalhuacanos se desarrollen en un ecosistema limpio y sano.

El director de Medio Ambiente municipal, José Antonio Jiménez Hernández, señaló que la dependencia a su cargo trabajó de manera coordinada con los departamentos de Imagen Urbana y Parques y Jardines para la construcción de 600 metros cuadrados de áreas verdes en las inmediaciones del Rancho El Molino.

“Asimismo, durante 2017 rehabilitamos mil 200 metros cuadrados en la Plaza Zaragoza, en Cabecera Municipal, y 650 metros más en Plaza Mártires, ubicada en la colonia Acuitlapilco”.

Respecto al mejoramiento de la imagen urbana de Chimalhuacán, el funcionario indicó que se sembraron seis mil 520 árboles en distintos puntos de la localidad, como parques, plazas, camellones, deportivos, escuelas y vialidades, así como la poda y protección de 48 mil 71 plantas y 19 mil 653 árboles.

“De igual manera, celebramos un convenio con nuestro similar estatal y  la Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE), quien nos otorgó en donación cinco mil árboles para reforestar el municipio”.

Añadió que la Dirección del Medio Ambiente logró plantar 800 ejemplares y recibió la donación de particulares de mil árboles más, los cuales representaban riesgos para la población y serán recolocados en otras zonas estratégicas de la demarcación.

Finalmente, Jiménez Hernández señaló que en este 2018 seguirán trabajando en mejorar el entorno urbano de Chimalhuacán y el medio ambiente, para mejorar la salud y calidad de vida de los ciudadanos.

+++

Impulsamos el desarrollo de jóvenes chimalhuacanos



El gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Desarrollo Social y el Departamento de Atención a la Juventud, emplea acciones para el desarrollo de jóvenes chimalhuacanos, mediante programas sociales, talleres y pláticas.

“Durante 2017 realizamos la gestión ante el gobierno estatal el programa Ármala en Grande, con el que 900 jóvenes fueron beneficiados con una tarjeta de descuentos, la cual pueden utilizar en más de 870 establecimientos en el Estado de México y más de una decena en el territorio municipal, como papelerías, centros recreativos, servicios médicos y locales de alimentos y bebidas”, comentó la directora de Desarrollo Social municipal, Laura Rosales Gutiérrez.

Agregó que el Departamento de Atención a la Juventud imparte talleres y pláticas en instituciones educativas con diversos temas como la prevención de adicciones, violencia de género y bullying.

“Asimismo, presentamos la plática titulada Liderazgo, impartida por el entrenador de fútbol, Jesús Ramírez, en la que más de 600 personas compartieron sus ideas y dudas para llegar a ser exitosos”.

La funcionaria añadió que, con la finalidad de inhibir el consumo de sustancias tóxicas que afecten la salud e integridad de jóvenes, presentó en coordinación con TV Azteca la conferencia Vive Sin drogas ante más de mil espectadores; así como la charla Eres lo que publicas en el que se concientizó a más de mil 500 asistentes sobre los riesgos del uso irresponsable de las redes sociales.

“Sabemos que los jóvenes son el presente de nuestro país, por ello es importante crear acciones que coadyuven a su desarrollo. El gobierno local está comprometido con los adolescentes chimalhuacanos, por ello, seguiremos gestionando recursos ante nuestros similares estatales y federales a fin de brindar herramientas a los pobladores para mejorar su calidad de vida”.

Finalmente, Rosales Gutiérrez exhortó a los jóvenes a conocer las actividades que realiza el Departamento de Atención a la Juventud: “para mayor información pueden acudir a las instalaciones ubicadas en calle Aldama s/n, Cabecera Municipal, o comunicarse al número 21263970 extensión 4”.

+++

sábado, 6 de enero de 2018

Fomentan cultura de respeto entre menores



Una de las estrategias para bajar la incidencia delictiva en la localidad es la prevención; la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán a través de su Departamento de Prevención del Delito (DPD) mantiene una campaña permanente en escuelas y comunidades para inhibir tanto conductas violentas, así como  promover valores entre los niños y jóvenes.
Personal del DPD acudió a la colonia Arboledas para presentar la obra de teatro guiñol “Derechos y responsabilidades”, los niños, jóvenes y padres de familia que se reunieron apreciaron la importancia de fomentar el sentido de responsabilidad y cooperación.
La titular de Prevención del Delito, Mónica Sánchez Gutiérrez, informó que es importante que desde pequeños conozcan el valor de la responsabilidad, de esta forma al crecer tendrán una perspectiva más recta sobre lo que está bien.
“Por otro lado inculcamos otros temas complementarios como la cultura de respeto, sentido de pertenencia, sentido ecológico y cultura de autocuidado, los cuales consideramos de importancia para formar buenos ciudadanos y fomentar desde pequeños valores que combatan la violencia y conductas nocivas”.
Sánchez Gutiérrez exhortó a los padres de familia a mantener una estrecha comunicación con sus hijos, pues es la mejor herramienta contra este tipo de conductas, también dijo que se pueden acercar al DPD o a los teléfonos 5858-0935, 5858-0535 extensiones 116 y 117 para solicitar ayuda en alguno de los dos Centros de Mediación Comunitaria con los que cuenta el municipio.
Seguridad Pública pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Implementamos acciones de electrificación y alumbrado público


Una de las acciones que el Gobierno de Chimalhuacán realizó durante el  2017 en materia de electrificación fue la inversión de 23 millones 500 mil pesos para implementar los trabajos de 166 servicios domésticos que benefició a dos mil 323 usuarios, informó el titular de la Dirección de Electrificación y Alumbrado Público municipal,  Alejandro Vaca Parra.
“Este esfuerzo coordinado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es parte del compromiso permanente de solucionar las principales demandas de los chimalhuacanos, con el objetivo de brindarles una mejor calidad de vida”.
Añadió que el Ayuntamiento logró ante la dependencia federal la inversión y ajuste en el consumo de energía de 932 domicilios, de los cuales 730 familias dieron seguimiento al proceso y se resolvió favorablemente.
“Asimismo, logramos que el gobierno estatal apoyara con la instalación de 14 mil 190 luminarias tipo LED en diversas vialidades del municipio, para lo cual se destinó un presupuesto superior a los 100 millones de pesos, a fin de salvaguardar la integridad de la población”.
El funcionario indicó que a estas acciones se suma los trabajos de instalación de luminarias en el Ejido Santa María, donde el personal a su cargo colocó mil 275 lámparas para dotar de este servicio a los habitantes de la zona.
“Sabemos que una mejor iluminación representa mayor seguridad al inhibir actos delictivos, por lo tanto instalamos estas lámparas que brindan más luz y son amigables con el medio ambiente”.
Finalmente, el titular de la Dirección de Electrificación y Alumbrado Público local mencionó que seguirán implementando más acciones en este año, con lo que ratifican su compromiso con la población al brindar espacios más seguros.

ZACATECAS, PRIMER LUGAR A NIVEL NACIONAL EN INSCRIPCIÓN DE NUEVOS SOCIOS EN EL PROGRAMA PUNTO MÉXICO CONECTADO


  • El PMC del estado cuenta con cerca de 16 mil socios
  • 950 sitios públicos con acceso gratuito a internet de banda ancha funcionan en el estado 

Como parte del Programa México Conectado, y en seguimiento a la instrucción presidencial de reducir la brecha digital y desigualdad tecnológica en todo el país, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través del Centro SCT Zacatecas, llegó a la meta de instalar 949 sitios públicos con acceso gratuito a internet de banda ancha en la entidad, los cuales están ubicados principalmente en escuelas, universidades, bibliotecas y hospitales.

Además, en el mes de noviembre el Punto México Conectado (PMC) Zacatecas, logró posicionarse con el primer lugar a nivel nacional en inscripción de nuevos socios, con 823, con lo que suman 15 mil 984 socios desde que abrió este centro de inclusión digital en el estado.

En lo que corresponde al programa de trabajo en materia de infraestructura efectuado durante 2017 por el Centro SCT Zacatecas, se continuó con la ampliación de la carretera Jalpa-Calvillo, en los límites con Aguascalientes y sólo restan seis kilómetros para concluir esta vía en su totalidad.

Asimismo, se dio continuidad a la modernización de las carreteras Fresnillo-Valparaíso y Fresnillo-Jerez, con inversiones de 85 y 90 millones de pesos, respectivamente.

En materia de carreteras alimentadoras, este año fueron concluidas obras como la Vialidad Sedena, en el municipio de Guadalupe, y el Acceso Norte de Fresnillo, en El Mineral, además se concluirá en el primer trimestre del próximo año el Libramiento de Loreto y la carretera Loreto-San Marcos.

En lo que corresponde a Transporte, el Centro SCT Zacatecas, a través de la Unidad de Protección y Medicina Preventiva, llevó a cabo siete mil 170 Exámenes Médicos en Operación hasta noviembre y, en conjunto con la Policía Federal (PF) continuará con este tipo de pruebas durante el Programa 30 Delta de invierno.

En el mismo sentido y para reforzar la seguridad en las carreteras, el departamento de Autotransporte Federal, realizó mil 222 verificaciones de Peso y Dimensiones; 62 físico-mecánicas y 45 inspecciones a permisionarios, mientras que el Departamento Ferroviario cumplió al 100 por ciento sus metas de verificación a las empresas concesionarias y a las vías que atraviesan el estado.

Aplicamos acciones a favor del empleo


Durante el 2017 el Gobierno de Chimalhuacán a través de la Dirección de Desarrollo Económico intensificó las acciones en materia de empleo con el objetivo de brindar mejores oportunidades laborales a los chimalhuacanos.

El titular de la Dirección de Desarrollo Económico, Julio Pabello Alonso, señaló que se trabaja para beneficio de la población, con ferias del empleo y capacitaciones, para lograr un desarrollo integral.

“El pasado 20 de septiembre y 30 de noviembre realizamos  la quinta  y sexta edición de la Feria del Empleo,  en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, la Escuela de Artes y Oficios (EDAyO) y 65 empresas más; con una asistencia de más de 4 mil 500 personas, de las cuales logramos canalizar a tres mil 890 a las diferentes vacantes presentadas”.

Asimismo  la dirección de Desarrollo Económico local gestionó ante  la Secretaria de Trabajo y Previsión Social cursos de capacitación para el autoempleo, entre los que destaca el de talla de madera, en el que se logró becar a 20 alumnos a los que se les entregó el material necesario, lo que representó una inversión de más de 44 mil pesos.

“También conseguimos la impartición de diez cursos técnicos del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI-EDAYO), como carpintería, computación, confección versátil de prendas, contabilidad, cultora de belleza, entre otras, con el objetivo de que la población pueda autoemplearse y coadyuvar a su economía”, comentó Pabello Alonso.

Finalmente, el titular señaló que el gobierno municipal continúa con las gestiones ante su similar federal para la creación del Centro Estratégico de Rehabilitación Ambiental de la Zona Oriente  (CERAO), el cual favorecerá el desarrollo económico de la zona oriente del Estado de México y ofrecerá empleo a más de 40 mil chimalhuacanos.

Los Reyes Magos en Chimalhuacán



Durante los festejos alusivos a la llegada de los Reyes Magos, el Gobierno de Chimalhuacán a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, realiza la entrega de más de 200 mil juguetes a niños chimalhuacanos.

“Con estos obsequios llevamos momentos de alegría para todos los niños de Chimalhuacán, con juguetes didácticos que ayuden a desarrollar sus habilidades” señaló la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

Acompañada del diputado federal, Telésforo García Carreón y la titular del DIF local, Alma Delia Aguirre Mondragón, realizaron la entrega de juguetes a niños de los barrios Fundidores, Tlaixco, Ebanistas, Arturo Montiel y Cabecera Municipal, por mencionar algunas.

Además del show de payasos y Súper Héroes, se realizó la rifa de bicicletas, patinetas, muñecos de acción, muñecas y kits de natación, el cual incluye una beca por un año para clases de natación  en alguna de las albercas con las que cuenta el municipio.

Por su parte, la titular del DIF municipal, informó que el domingo 7 de enero estarán llevando sorpresas a los niños de Santa María Nativitas, San Agustín y en el Guerrero Chimalli.

“Estaremos realizando más de 80 eventos en todo el territorio municipal, con la finalidad de que todos los niños chimalhuacanos reciban un presente por parte del gobierno local”.

Además de la entrega de juguetes, autoridades municipales partieron la tradicional Rosca de Reyes, acompañados de más de 500 personas en Cabecera Municipal “sigamos manteniendo vivas nuestras tradiciones”, mencionó la edil.

Finalmente, en el marco de los festejos, autoridades municipales refrendaron su compromiso con los niños y jóvenes de Chimalhuacán en materia de educación y recreación, por lo que informaron que durante el segundo trimestre del año se realizará la inauguración del Planetario Municipal ubicado en el Cerro El Chimalhuache. 

viernes, 5 de enero de 2018

Chimalhuacán ofrece descuentos en pago de impuesto predial



Con el objetivo de coadyuvar a la economía familiar, el Gobierno de Chimalhuacán a través de la Tesorería Municipal, exhorta a la población a realizar el pago del impuesto predial anual y aprovechar los descuentos del 8, 6 y 4 por ciento, durante el primer trimestre del 2018.

La tesorera municipal, América Adriana González Ruíz, informó que los ciudadanos que realicen el pago en el mes de enero podrán acceder al 8 por ciento de descuento, así como el 6 y 4 por ciento en febrero y marzo, respectivamente.

“Además, los grupos vulnerables como pensionados, jubilados, personas con capacidades diferentes, adultos mayores, viudas o viudos, madres solteras y personas físicas cuyo ingreso sea menor a tres salarios mínimos, tendrán una bonificación del 34 por ciento al realizar su pago durante este periodo”

Para realizar los pagos, la ciudadanía puede acudir a la receptoría más cercana a su domicilio de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas.

“Pueden realizar su pago en la Receptoría número 1, ubicada en el interior del Palacio Municipal, en Plaza Zaragoza, sin número, Cabecera Municipal; así como la que se encuentra a un costado de la Iglesia de San Lorenzo, en Avenida Central, casi esquina con Juan de la Barrera, en Villa San Lorenzo Chimalco”.

Asimismo, pueden acudir a la oficina número 3 en Plaza Vidrieros, en Manuel Alas, entre Sindicalismo y Organización Popular; a la cuarta Receptoría ubicada  en la Delegación Santa Elena, localizada en calle Apazcalli, esquina con Sindicalismo, en el barrio Hojalateros y la número 5 instalada al interior del Deportivo San Agustín.

Los vecinos de la Zona Urbana Ejidal (ZUE), podrán acceder a descuentos especiales al realizar el pago de su predial “por lo que los invitamos a acudir a la Receptoría número 5 para conocer los beneficios”, puntualizó la tesorera municipal.

“Exhortamos a la población para que cumplan con su deber y aprovechen los beneficios que se brindan en estos primeros meses del año, recuerden que sus impuestos generan obras”, finalizó.

Efectuamos acciones a favor del sector agropecuario



El Gobierno de Chimalhuacán a través del Departamento Agropecuario y Forestal local fortaleció acciones en este rubro, con la creación de proyectos, gestión de  recursos y seguimiento del desarrollo rural en la zona.

“Para el gobierno local es prioridad impulsar el sector económico agropecuario entre la población; durante los últimos doce meses se capacitó y entregó a la población diversos apoyos “, indicó el titular de la Dirección de Desarrollo Económico, Julio Pabello Alonso.

El funcionario detalló que durante el 2017 se gestionó ante el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrarias y Pecuarias (INIFAP) la impartición de cursos de Geo-posicionadores a 20 productores de aceituna; además con personal de turismo se elaboró el censo de un aproximado de 500 árboles de olivo que existen en el territorio local con el objetivo de determinar la especie y edad de los mismos.

Asimismo, señaló que realizaron 120 capacitaciones para 185 productores agropecuarios, además asesoría técnica a 30 de ellos, quienes recibieron el taller de producción de hongos seta.

“También entregamos 22 constancias a productores con el objetivo de que  recibieran apoyos por parte de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO)”

Pabello Alonso informó que además durante la época de estiaje, se realizó la distribución de agua, a través de pipas, a productores de hongo, cempasúchitl y nopal, además a fines de agosto, se aprobó ante Cabildo al Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable.

Finalmente, cabe destacar, que dicho consejo está conformado por el director de Desarrollo Económico, un representante de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, así como productores locales.

jueves, 4 de enero de 2018

ESTE AÑO LA BUENA BARRA PRESENTA SU ROSCA DE REYES


La tradición de partir la rosca para esperar a los Reyes Magos y el Día de la Candelaria llega al restaurante con una de las mejores ubicaciones de la ciudad.

Para dar comienzo a las celebraciones de este nuevo año, te invitamos a probar nuestra Rosca de Reyes a partir del viernes 05 y hasta el martes 09 de enero; una receta clásica, adornada con higo cristalizado, cerezas y escarchado de azúcar, en una porción pensada para compartir entre dos personas.

¡Disfrútala en La Buena Barra!

Aristóteles 124, Polanco

PRECIO: $110.00 MXN

SSP-CDMX DETIENE EN DOS ACCIONES A TRES PERSONAS POR ROBO DE TELÉFONO CELULAR EN INSTALACIONES DEL METRO




Policías Bancarios e Industriales (PBI), de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron en instalaciones del Sistema Colectivo Metro (STC-M), en dos acciones distintas, a tres personas por robo de teléfonos celulares.



La primera acción ocurrió en la estación Tacuba, de la línea 2, ubicada en las calzadas México-Tacuba y Legaría, colonia Tacuba, en la Delegación Miguel Hidalgo.



En dicho lugar, los policías que se encontraban en labores de vigilancia, fueron requeridos por un menor de edad, quien refirió que varias personas le habían sustraído dos teléfonos celulares, siendo un iPhone 7, con valor de 11 mil pesos, y otro de la marca Motorola, con valor de cinco mil 500 pesos.



De inmediato, los policías realizaron la detención de un hombre de 29 años.



La segunda detención sucedió cuando los policías, recorrían la zona de andenes de la estación Zócalo, de la línea 2, cuando dos usuarios les pidieron el apoyo, para la detención de dos personas.



Los denunciantes, un hombre y una mujer de 38 y 29 años respectivamente, les mencionaron que cuando caminaban en el túnel de salida hacia la Catedral Metropolitana, dos hombres a los que señalaron, aprovechando la aglomeración de personas, les sustrajeron sus teléfonos celulares, con un valor aproximado de cinco mil 800 uno, y otro de tres mil 500 pesos.



A petición de los afectados, los policías detuvieron a dos personas de 24 y 34 años.



A los tres detenidos, previa su presentación ante el representante social, acusados por el delito de robo a negocio, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.



Y fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público número 50-B, donde se definirá su situación jurídica.



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

DESTACAN MEXIQUENSES EN CONCURSO NACIONAL “GRANDES MAESTROS DEL PATRIMONIO ARTESANAL DE MÉXICO 2017”




• Obtienen primer lugar en diferentes categorías artesanos originarios de Tenancingo, Villa de Allende y Metepec.

• Reciben tres menciones honoríficas mismo número de artesanos de Chimalhuacán, Villa de Allende y Metepec.

• Consideran a este certamen de los más importantes del país.

• Impulsa actividad artesanal el desarrollo económico de las comunidades.

• Cuentan artesanos con apoyo del Gobierno estatal para participar en estos eventos.



Toluca, Estado de México, 4 de enero de 2018. Por el talento y calidad en sus obras, seis maestros artesanos mexiquenses fueron reconocidos en diferentes categorías en el Cuarto Concurso Nacional “Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México 2017”.



Lo anterior consolida a la entidad como una de las más importantes del país en la obtención de premios de gran nivel, destacó la Secretaria de Turismo estatal, María Lorena Marín Moreno.



Agregó que a este certamen sólo tienen acceso los artesanos que hayan sido galardonados en concursos previos de carácter nacional, por lo que a éste se le considera de los de mayor prestigio en el país.



Lorena Marín comentó que para el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, uno de los pilares que impulsa el desarrollo económico de las comunidades es la actividad artesanal, por lo que darán continuidad a las políticas públicas en la materia, para fortalecer al sector con mejores condiciones de trabajo.



En la categoría Textil, Vicente Tomás Vázquez Ferreyra, de Tenancingo, obtuvo el primer lugar; en tanto, María Guadalupe Bernardino Cenobio, de Villa de Allende, recibió el premio a la mejor pieza en la categoría de Textil Bordado; de igual forma, la metepequense Mariana Esthela Montoya Vázquez, se llevó el primer sitio en Alfarería Vidriada.



Durante el concurso, organizado por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), el Estado de México obtuvo tres menciones honorificas; una de ellas, para David Gómez Cabrera, de Chimalhuacán, por su pieza en Talla de Hueso y Cuerno.



La segunda mención fue para Jan Christian Mata Ferrer, de Villa de Allende, por una pieza de Textil Bordado y una más para el maestro Marcelo Montoya Vázquez de Metepec, por un bello trabajo realizado en Alfarería Vidriada Libre de Plomo.



Lorena Marín señaló que a través del programa Concursos, instrumentado por el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), de la Secretaría de Turismo, se brinda apoyo a los maestros del arte popular para participar en este tipo de eventos y contribuir a posicionar las obras mexiquenses en el mercado nacional.

SUGIERE SCT TOMAR EN CUENTA MEDIDAS PREVENTIVAS AL CONDUCIR EN CARRETERA





·        Es fundamental no manejar cansado y tomar periodos cortos de receso



·        Respete las señales de tránsito y utilice el cinturón de seguridad



·        No use el teléfono celular o cualquier tipo de aparato electrónico mientras conduce



Con la finalidad de prevenir incidentes en las carreteras del país, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) recomienda a los paseantes durante esta temporada de vacaciones considerar una serie de medidas.



Es fundamental no manejar cansado, darse un tiempo razonable para tomar periodos de receso, respetar el reglamento de tránsito, señalizaciones y no conducir con exceso de velocidad.

Evite ingerir bebidas alcohólicas, ya que el consumo de estas, disminuye las capacidades de conducción y propicia reflejos lentos.



El uso del cinturón de seguridad es obligatorio. Debe utilizarse tanto en ciudad como en carretera; en caso de una colisión, el cinturón de seguridad evita golpearse y/o salir proyectado del automóvil.



No usar teléfonos celulares, ningún tipo de aparato electrónico, y no detenerse a observar incidentes o sucesos llamativos en la vía pública.



También se sugiere detenerse si el automóvil presenta alguna falla, aunque nunca en una curva; siempre rebase por la izquierda y mantenga su distancia con el vehículo de enfrente, para tener tiempo y espacio suficiente para frenar de emergencia.


Viajar con las luces encendidas, ya que esto permitirá que otros automovilistas vean con más facilidad nuestro vehículo.



Revisar el automóvil antes de salir a carretera, no olvide checar que el tanque de gasolina esté lleno; llevar llanta de refacción en buen estado; gato hidráulico, llantas con la presión de aire correcto.



Contar siempre en el automóvil con un botiquín de primeros auxilios; señales de alerta; paquete básico de herramientas (pinzas, desarmadores, fusibles, cables pasacorriente, linterna); un extinguidor que esté vigente y traer consigo un mapa de carreteras.



La Secretaría de Comunicaciones y Transportes reitera a los vacacionistas tomar las medidas preventivas para evitar incidentes y tener unas felices vacaciones.

El sector turístico generó derrama económica superior a mil mdp en Zacatecas durante 2017


Durante el año pasado, llegaron a la entidad 22 mil 196 turistas más que en 2016
Los atractivos más visitados fueron el Centro Histórico de la capital, el Cerro de la Bufa y los museos; mientras que los productos turísticos más solicitados fueron la Callejoneada Zacatecana y los paseos en cuatrimotos
Zacatecas, Zac.- Eduardo Yarto, Secretario de Turismo de Zacatecas, señaló en el balance de ocupación 2017, que se alcanzó un 54.44 por ciento, gracias a la llegada 651 mil 901 personas; esto generó una derrama económica superior a 1 mil 379 millones de pesos.

También, durante el año pasado -agregó el funcionario- llegaron a Zacatecas, 22 mil 196 turistas más que en 2016, lo que significó 296.98 millones de pesos más en derrama económica.

Los turistas visitaron atractivos como el Centro Histórico de la capital, el Cerro de La Bufa, la mina “El Edén” y los museos. Además, disfrutaron de productos turísticos como la Callejoneada Zacatecana, los paseos en cuatrimotos y el Festival de Navidad 2017.

Los módulos de información turística permanecieron abiertos todos los días (excepto el 25 de diciembre) y atendieron a familias provenientes de Monterrey, Saltillo, Torreón, Aguascalientes y San Luis Potosí, principalmente.

Durante la temporada decembrina, la ocupación hotelera en Zacatecas Deslumbrante alcanzó el 75 por ciento, lo que significó una derrama económica de 41.02 millones de pesos y la llegada de 21 mil turistas.

El Secretario de Turismo del estado, detalló las cifras de ocupación registradas del 23 al 31 de diciembre de 2017, que fueron superiores a las del mismo periodo de 2016.

Indicó que, durante las vacaciones de diciembre, la entidad recibió a alrededor de 21 mil turistas, en su mayoría de procedencia nacional, sobre todo familias de entre cuatro y seis integrantes.

Para finalizar, Eduardo Yarto, comentó que los Pueblos Mágicos de Sombrerete, Teúl de González Ortega, Nochistlán, Jerez y Pinos también informaron sobre la llegada de decenas de turistas durante la pasada temporada decembrina.

SSP-CDMX DETIENE A UN IMPLICADO EN EL DELITO DE ROBO DE OBJETOS EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Asturias, detuvieron a un hombre por el delito de robo de objetos en lugar cerrado, en calles de la Delegación Cuauhtémoc.



Consta en el reporte, que los policías realizaban sus funciones de vigilancia y seguridad, cuando vía radio, les solicitaron el apoyo en las calles de Viaducto y 5 de Febrero, de la colonia Obrera, ya que un hombre había ingresado a una construcción.



Al arribar al lugar, se entrevistaron con el responsable de la obra, quien indicó que momentos antes, un hombre ingresó a la obra y sustrajo una sierra eléctrica, con un valor de 35 mil pesos; el cual caminaba sobre la lateral de Viaducto.



Los policías le dieron alcance en las calles de 5 de febrero y Toribio Medina, donde aseguraron a un hombre de 20 años de edad, que llevaba en la mano izquierda la máquina, y en la mano derecha, un cuchillo de aproximadamente 15 centímetros, con mango de color negro.



Al hoy imputado se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.



Posteriormente, fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se definirá su situación jurídica.







La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.