miércoles, 20 de diciembre de 2017

Productividad en 2018: ¡Regalos para la oficina ergonómica!




Actualmente existe en México, alrededor de 54 millones de empleados, los cuales están en la oficina entre 8 a 10 horas diarias. Por otro lado, las nuevas modalidades de trabajo como los freelancers o el trabajo remoto están en continuo crecimiento, 1 502 359 millones de personas en el país ya trabajan desde su casa[1]. Este incremento provoca que, para estos profesionales, el desarrollo de una oficina ergonómica móvil suponga su prioridad para el 2018. Ante esta situación, Humanscale, líder en la fabricación de productos ergonómicos para el confort en el trabajo, brinda los productos con el diseño activo y ergonómico para cumplir todos sus objetivos laborales durante el próximo año:

Para el trabajador ejecutivo o el talento joven en ascenso, las largas horas   de trabajo vienen con estos compromisos.  Por ello, Humanscale ofrece estos productos ergonómicos de primera clase los cuales brindan no solo la comodidad que merecen, sino también el estilo.

La silla Freedom, se conoce como "el estándar de oro en los asientos de oficina” redefine el concepto de sillas de trabajo tradicionales. Se adapta automáticamente al usuario, lo que le permite moverse libremente de una postura a otra.  El enfoque único de su creador eliminó las complejidades que se encuentran en otras sillas, como las engorrosas palancas de reclinación y los diales de tensión trasera para una silla de trabajo verdaderamente ergonómica. Como resultado, desarrolló un mecanismo de reclinación que se ajusta perfectamente, reinventando de manera definitiva los asientos de tareas modernos para que sean simples, funcionales y hermosos.

La luz de trabajo Infinity de Humanscale, incorpora el rendimiento en un diseño elegante y atemporal. Equipado con el torque constante, brinda resistencia y velocidad en cualquier posición, el LED Infinity, ofrece luz duradera y de alta calidad, fundiéndose en una sola sombra. En línea con la filosofía Humanscale de hacer más con menos, Infinity se ha diseñado desde una perspectiva funcional para crear una luz de trabajo que sea elegante, duradera y atractiva.

Si eres de las personas que está buscando un presente para un familiar ecológico, ofréceles un regalo con el que se sentirán a gusto. Los únicos productos vivos del mundo, la silla Smart y la mesa Float, no solo benefician al usuario, sino que también le devuelven al planeta.

Float, es otra alternativa para estos usuarios, es un escritorio revolucionario que brinda una operación sin esfuerzo, ya que se ajusta sin problemas entre las posturas sentado y parado sin interrumpir el flujo de trabajo. Con una estética minimalista, Float en su presentación mecánica o eléctrica, complementa las oficinas tradicionales y los espacios de trabajo domésticos, además de fomentar un espacio de trabajo activo al permitir al usuario moverse sin esfuerzo.

La silla Smart cuenta con una malla inteligente y una llamativa estética lineal que complementa cualquier entorno. Diseñado para proporcionar soporte lumbar automático para cada usuario, así como simplicidad y facilidad de uso. Ofrece comodidad, estilo y flexibilidad. Utiliza la revolucionaria tecnología de malla Form-Sensing de Humanscale y una reclinación sin mecanismo para un soporte perfecto de cada usuario.

En caso de requerir un regalo de lujo para un amigo especial, sin que presente una labor cuesta arriba, Humanscale cuenta con las mejores selecciones para el conocedor del diseño o el creador de tendencias en su vida.

Trea, silla ganadora del premio Red Dot, combina una estética impecable y atemporal con funciones de alto rendimiento. Creado en colaboración con el visionario diseñador Todd Bracher, Trea ofrece comodidad intuitiva al imitar la reclinación instintiva del cuerpo humano y al amoldarse mediante un caparazón de apoyo. Se puede adaptar tanto para el interior de la oficina como para el hogar. Las bases de cuatro estrellas, voladizas o cuádruples de la silla son intercambiables.

La lampara Horizon es un ejemplo sorprendente del compromiso de Humanscale con el alto rendimiento y la funcionalidad. Galardonado con el prestigioso premio Red Dot Award y con el premio Next Generation Luminaires Award por su diseño y rendimiento, esta pieza está disponible en ocho colores vibrantes y complementa a la perfección cualquier diseño estético de hogar, la oficina y los espacios de hotelería, su luz brillante está impulsada por la tecnología LED Thin Film, que produce una huella ultrabrillante, sin reflejos, uniforme y pareja.

QuickStand Eco, de Humanscale es la próxima generación en herramientas portátiles para el trabajo de pie y sentado. Elegante, fácil de usar y compuesto de materiales resistentes. Presenta una configuración simple, portabilidad y ajuste casi sin esfuerzo, transforma los escritorios ordinarios en espacios de trabajo activos y saludables. Disponible para configuraciones de computadora portátil, monitor simple o doble. este producto revolucionario permite llevar la comodidad ergonómica y el bienestar directamente a su espacio de trabajo bien sea en tu oficina u hogar.

Para la comodidad y el descanso en estas vacaciones, también tenemos varias alternativas. Estas herramientas de trabajo ergonómicas están diseñadas para la tranquilidad, la salud y bienestar.

El L6 Notebook Manager mejora drásticamente la comodidad del usuario y reduce el riesgo de lesiones a largo plazo promoviendo una buena postura ergonómica al usar una computadora portátil. Es ideal para estaciones de trabajo de tiempo completo, home office, y cualquier otro espacio de trabajo en el que se use una computadora portátil con frecuencia, la versátil L6 ofrece una serie de características prácticas como gestión de cables, ventilación térmica, funciones de seguridad y un USB extraíble opcional.

El Foot Rocker FM 500 de Humanscale permite levantar los pies para aliviar la presión en la parte inferior de la espalda y estimulan el balanceo suave, utiliza los músculos de las piernas para aumentar la circulación e incrementar la energía. Fueron creados para ser simples de usar y se ven elegantes en cualquier espacio, también ayudan a reducir la hinchazón y la incomodidad en la parte inferior de las piernas.

Para el organizador experto, no hay nada más hermoso que un espacio de trabajo limpio. Por ello Humanscale permite deshacerte de los cables deshonestos y el desorden de escritorio con estas selecciones.

Los Neatlinks, son un sistema de administración de cables ideales para cubículos, salas de capacitación y conferencias, etc. El galardonado sistema hace que la maraña enredada de cables y enchufes sea cosa del pasado. Mantiene las áreas debajo del escritorio libres de riesgos y fáciles de limpiar.

Con los M8, se redefinen las capacidades de un brazo de monitor, combina una increíble capacidad de peso con un perfil elegante y delgado. Permite al usuario trabajar en una postura saludable mediante la configuración de uno o varios monitores a una distancia y altura óptimas. Facilita el uso compartido de pantallas sin esfuerzo y un mayor espacio en el escritorio. Gracias a su fusión de flexibilidad y resistencia, el M8 se adapta a cualquier configuración de monitor simple o doble con un peso de hasta 40 lbs.

El QuickStand Lite, transforma cualquier escritorio de altura fija en uno activo. Posee un teclado ajustable y una plataforma para el brazo del monitor que proporcionan una estabilidad excepcional al escribir. Su mecanismo de contrapeso permite a los usuarios pasar de una posición sentada a otra de pie con facilidad y fomenta más movimiento.

Si lo que deseas es redecorar tu hogar u oficina con productos innovadores, Humanscale trae para ti las herramientas que permiten transformar un cubículo aburrido a uno con mayor funcionalidad y diversión.

Ballo, es la visión de Humanscale de lo que debe ser un taburete multiuso: divertido, atractivo y perfecto para una sesión activa a corto plazo en el hogar o la oficina. Con una columna central compacta y cúpulas ligeras llenas de aire, es una visión imaginativa de las tradicionales sillas esféricas que brindan flexibilidad y libertad de movimiento. Disponible en una variedad de colores vibrantes

Para los amantes de la tecnología y los gurús de los gadgets, la conectividad es clave. Por ello Humanscale ofrece herramientas de trabajo de vanguardia, diseñadas para adaptarse a las últimas tendencias y apoyar a los trabajadores en los próximos años.

M / Connect, o la estación de acoplamiento de video doble USB 3.0, es una innovación única que combina la ergonomía y la tecnología. Disponible con los brazos del monitor M2, M8 y M / Flex de Humanscale. Brinda fácil acceso a los puertos de los usuarios y oculta los puertos de TI para eliminar el desorden de cables. Es una solución de espacio de trabajo total que mejora la experiencia informática.

OfficeIQ, es una caja de sensores liviana y discreta que es compatible con las soluciones ajustables en altura de Humanscale. Fomenta el movimiento equilibrado, ayuda a los usuarios a aprovechar al máximo sus estaciones de trabajo sentado / de pie. Investigaciones recientes han demostrado que alternar entre estar sentado y de pie durante todo el día puede ayudar a reducir los efectos del comportamiento sedentario, incluidas las enfermedades cardíacas y la presión arterial alta.

La luz de tarea del Disco Element de Humanscale, reúne tecnología avanzada y funcionalidad óptima. Es una innovadora y ajustable lámpara de escritorio LED que complementa cualquier espacio de trabajo u oficina. Ofrece siete niveles de brillo con solo una pizca sin esfuerzo del cabezal de la luz. También presenta un sensor de ocupación PIR que enciende o apaga la unidad cuando el usuario entra o sale del área.

Finalmente, si tu objetivo de año nuevo es mantener una vida saludable Humanscale entrega herramientas que fomentan el movimiento saludable en el lugar de trabajo y seguramente deleitarán a cualquier entusiasta de la actividad física.

Votado como el mejor accesorio de oficina de la década en los premios Best of Year 2015 de la revista Interior Design, la estación de trabajo QuickStand de altura ajustable, facilita el trabajo de pie o sentados. Transforma perfectamente cualquier escritorio de altura fija en uno activo, promoviendo la colaboración y el bienestar en el lugar de trabajo. Cuenta con la administración de cables plug-and-play, se adhiere perfectamente a la parte posterior de cualquier superficie, colocando la pantalla en una posición ergonómicamente correcta para el usuario.

En conclusión, apostar por el bienestar para el 2018, es una premisa que cada vez cobra más fuerza en hogares y oficinas, entre trabajadores tradicionales y freelancers. Por ello, al adquirir las herramientas de Humanscale, integras en el día a día la tecnología con el bienestar, el diseño, la simplicidad y el lujo y asimismo facilitas la consecución de tus metas laborales y personales para el próximo año, de manera más saludable y dinámica.

DONAN VIDA CON TRASPLANTE MULTIORGÁNICO INTERESTATAL




Salvan vida de cuatro personas a quienes les donaron órganos.
Realizan trasplante de dos riñones tras cuatro horas de operación a derechohabientes del ISSEMyM.


Toluca, Estado de México, 19 de diciembre 2017.- Gracias a una donación multiorgánica, médicos, enfermeros y trabajadoras sociales del Centro Médico Toluca del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), se salvaguardó la calidad de vida de cuatro personas que se encontraban en lista de espera.



Vicente Cardona Infante, Jefe del Servicio de Trasplantes, mencionó que con la alta especialización del personal y gracias a los avances de la ciencia con que cuenta el ISSEMyM se trasplantaron dos riñones que beneficiaron a igual número de derechohabientes de esta institución.



“A través de un complejo proceso quirúrgico realizado por más de cuatro horas en el Centro Médico ISSEMyM Toluca se pudo cambiar radicalmente la vida de dos de nuestros pacientes”, precisó Cardona Infante.



Dicho esfuerzo médico favoreció también a otras entidades del país, ya que los órganos no requeridos para los pacientes de esta dependencia se ofertaron a diversos institutos de salud a nivel nacional.



De acuerdo con el especialista, el ISSEMyM ofreció a la Coordinación Nacional de Trasplantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) donar el corazón, el cual fue asignado para un paciente masculino del estado de Nuevo León, trasportándolo vía área bajo la vigilancia y control de un grupo de cirujanos altamente calificados.



Asimismo, por medio del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México, el hígado se envió al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, beneficiando a una mujer.



Cardona Infante reiteró que no obstante la situación de desgracia por la que atravesaban, la familia decidió resolver a favor de que su ser querido trascendiera donando y con ello les diera la oportunidad de continuar con vida a alguien más.



“Con la buena voluntad de los padres de un joven de 28 años, quien a raíz de un lamentable evento cardiovascular se le diagnosticó muerte encefálica, se pudieron concretar estos trasplantes y fue en esta ocasión que por primera vez pudimos obtener un corazón”, expresó.



Para finalizar, Cardona Infante aseguró que el equipo de profesionales del ISSEMyM trabaja arduamente para atender cualquier cirugía de donante de órganos.



“Es importante estar preparados en todo momento, ya que en estos casos, los minutos son indispensables para mejorar la salud de otra persona”, finalizó.

Reconoce Secretaría de Energía a Diconsa por ahorro significativo de energía




El titular de la Sener, Pedro Joaquín Coldwell, destacó que la paraestatal es un gran aliado en las causas de las políticas energéticas
Con la operación de 4 mil 119 vehículos, la sectorizada de Sedesol economizó 76 mil litros de gasolina


Los más de 4 mil automotores que opera Diconsa a nivel nacional y que llevó a economizar gasolina de manera significativa en cuidado del medioambiente hizo merecedora a la paraestatal del reconocimiento “Flota Vehicular de Dependencia”, otorgado por el Centro de Capacitación (CECAL) de la Secretaría de Energía (Sener).

El titular de la Sener, Pedro Joaquín Coldwell, entregó el diploma al director general de Diconsa, Héctor Velasco Monroy, en una ceremonia en la que se destacó a la distribuidora como un gran aliado en las políticas de ahorro de energía implementadas por el Gobierno de la República.

Con la operación de 4 mil 119 vehículos, la sectorizada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) tuvo un ahorro de 726 mil litros de gasolina y contribuyó a reducir la emisión de contaminantes, lo que hace a esta empresa sustentable y responsable de sus acciones ante el impacto ambiental.

“Diconsa es un gran aliado en las causas de las políticas energéticas, por lo que conmino a esta empresa a seguir sumando esfuerzos para que esta eficiencia sea cada vez mayor”, subrayó el secretario durante el evento, tras enfatizar que el objetivo de la Sener es mejorar los niveles de crecimiento económico y, al mismo tiempo, disminuir el uso de la energía.

Cabe destacar que la flota vehicular de Diconsa recorre alrededor de 180 millones de kilómetros al año, equivalente a dar cuatro mil 400 vueltas a la Tierra.

En la presente administración, ambas instituciones han trabajado coordinadamente en favor del medioambiente como sucedió con el programa “Ahórrate una luz”, a través del cual se entregaron 40 millones de focos fluorescentes en beneficio de 8 millones de familias, en su mayoría habitantes de zonas rurales.

CON ALFREDO DEL MAZO EL EDOMÉX ESTÁ EN LAS MEJORES MANOS PARA DAR MAYOR BIENESTAR A MEXIQUENSES: ALEJANDRA DEL MORAL


Depositan el mandatario estatal, Alfredo Del Mazo Maza y su padre, Alfredo Del Mazo González, ofrenda floral y montan guardia de honor, en el monumento a la memoria del Ex Gobernador, Alfredo Del Mazo Vélez.
Afirma la Secretaria de Desarrollo Económico, Alejandra Del Moral, que la entidad se encuentra en las mejores manos, gracias a la preparación, el temple y la disciplina del Gobernador Del Mazo Maza.

Toluca, Estado de México, 19 de diciembre de 2017.- La Secretaria de Desarrollo Económico, Alejandra Del Moral Vela, consideró que el Estado de México se encuentra en las mejores manos, pues el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza tiene la preparación, el carácter, el temple y la disciplina necesaria para dirigir a los mexiquenses a un futuro de más oportunidades.

“Encabezar el avance, el progreso, el desarrollo del Estado de México nunca ha sido ni nunca será una casualidad o una predestinación, esto requiere mérito, temple, disciplina, carácter, serenidad, preparación, capacidad, carácter.

“Y algo muy importante, requiere cultura mexiquense, finezas y buenos modos de hacer política y eso, es lo que aquí en nuestra tierra, da mejores resultados, y así es nuestro Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, con él, el Estado de México está en las mejores manos y camina hacia un horizonte de bienestar para las y los mexiquenses”, señaló.

Al dirigir el mensaje oficial de la Ceremonia Conmemorativa por el 42 Aniversario Luctuoso del Ex Gobernador mexiquense, Alfredo Del Mazo Vélez, la Secretaria de Desarrollo Económico afirmó que la importancia del Estado de México en el país no es obra de la suerte ni de la casualidad, sino de un trabajo y herencia política que ha privilegiado la modernización y el desarrollo de la sociedad mexiquense.

Destacó que, producto del gran vigor económico con el que cuenta, el Estado de México es uno de los polos de desarrollo más importantes del país, lo cual, dijo, fue la visión del exmandatario estatal y que es replicada por el actual Gobernador, Del Mazo Maza.

“Él visualizó lo que hoy vemos, gozamos, queremos y defendemos cada uno de los mexiquenses, un Estado de México con gran vigor económico, un Estado vitalizado en sí, y vitalizador del mercado más grande el país.

“El polo de desarrollo de más oportunidades en México, el Estado más hospitalario de todos, el más plural, el más tolerante, el más participativo, la entidad de mayor avance hacia la competitividad y la productividad”, aseguró.

Agregó que en todos los cargos públicos que ocupó, Alfredo Del Mazo Vélez sirvió a los mexicanos y a los mexiquenses, al sentar las bases de la industrialización y la modernización de la entidad.

También aseveró que en el propósito de lograr más bienestar para los mexiquenses, la actual administración no escatimará  tiempo, esfuerzo ni recursos.

Acompañado de su padre, el ex Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo González, y de los presidentes de la Junta de Coordinación Política y del Tribunal Superior de Justicia estatal, Cruz Juvenal Roa Sánchez y Sergio Medina Peñaloza, respectivamente, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza depositó una ofrenda floral y montó guardia de honor, en el monumento a la memoria del homenajeado.

También estuvieron presentes en esta ceremonia el Secretario federal de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el Comandante de la 22 zona militar, Enrique  Dena Salgado, el Rector de la UAEM, Alfredo Barrera, la Senadora de la República, María Elena Barrera Tapia, el Alcalde de Toluca, Fernando Zamora, los integrantes del Gabinete legal y ampliado del Gobierno del Estado, así como familiares y amigos del exgobernante.
+++

Temporada navideña, la mejor en la industria del videojuego.




·         Noviembre y diciembre representan casi la mitad del gasto anual de videojuegos en México. Y se estima que las ventas alcancen los 7 mil 21 millones de pesos en esta temporada.

·         La marca mexicana Balam Rush, buscará seguir creciendo el mercado de videjuegos en México debido a que ofrece lo último en tecnología para los gamers de nuestro país.

·         Balam Rush, marca del corporativo Revko, le ofrece a los gamers: teclados, mouse, audífonos, gabinetes, y fuentes de poder, entre otros productos.



Ciudad de México, a 19 de diciembre de 2017.- La temporada navideña es la época del año en la que más se consumen videojuegos en todo el mundo y México no es la excepción. De hecho, se estima que los meses de noviembre y diciembre representen el 48.8% del gasto anual de videojuegos en México, por ello Balam Rush, marca perteneciente al corporativo Revko, busca colocar en este período sus productos compuestos por teclados, mouse, audífonos, gabinetes, y fuentes de poder.



De acuerdo con un reporte de The Competitive Intelligence Unit, el gasto en videojuegos en Navidad, se prevé, ascenderá a 7 mil 21 millones de pesos. Cabe señalar que México ocupa el lugar 12 entre los países que más dinero ingresan en la industria de los videojuegos.



En un mercado que ha crecido paulatinamente en nuestro país, Balam Rush, es la marca mexicana que ofrece a los gamers el portafolio de productos ideal para vivir la experiencia del juego al máximo nivel, que incluye lo último en teclados, mouses, audífonos, fuentes de poder y gabinetes.



En Balam Rush los amantes del videojuego encontrarán todo lo necesario para adentrarse en mundos inimaginables y alcanzar su máximo nivel de juego. Además podrán acceder a lo último en tecnología gamer que les permitirá potencializar su nivel.



Balam Rush  busca ser la marca favorita de los gamers mexicanos que buscan velocidad, precisión y potencia para continuar con la emoción de los desafíos, las misiones, los deportes extremos y las aventuras.



Esta marca de origen jalisciense sigue contribuyendo al crecimiento de la industria en México, cuyo valor de mercado se estima que para finales de este 2017, alcance un valor superior a los 25 mil millones de pesos.

A ti que quieres elevar tu nivel de juego… No te pongas límites y conoce lo más nuevo de Balam Rush…



PRODUCTOS



IMAGEN

PRODUCTO





TECLADO ALÁMBRICO USB GAMING

- Teclas de sistema mecánico

- Teclas Multifuncionales

- Conector USB

- Led Flame

- Interfaz del sistema: Puerto USB

 - Núm de teclas: 104

 - Compatibilidad Win2000, WinXP, Win ME, Vista, Win7, Win8, Win10

 - Fuerza de Resistencia 16g -Dimensiones 458*220.22*44mm

 - Peso: 1100g (incluyendo cable)













MOUSE ALÁMBRICO USB GAMIMG

- Scroll y botones de DPIS

- 2 botones laterales

- Led Flame

-Interfaz del Sistema: Puerto USB

-Núm de botones: 7

- Sistema Operativo: Win2000, WinXP, Win ME, Vista, Win7, Win8, Win10







AUDÍFONOS ON FAR HEADSET GAMING

- Efecto de Vibración

- Control de Volúmen

- LED  Flame  Especificaciones Generales

- Tamaño: 233.5*208.4*161.2mm Diámetro externo: 50mm

 - Peso del auricular: 500 g

- Cable: USB Enchapado en Oro ESPECIFICACIONES DE LOS AURICULARES:

 - Altavoz:

BOBINA MÓVIL/DIÁMETRO 50mm

-Potencia nominal: 20MW

-Potencia máxima: 30 MW -Rango de frecuencia: 20Mz a 20KHZ

















GABINETE ATX MICRO ATX GAMING

- Compatible con tarjeta gráfica de hasta 15" (380mm)

- Espacio para 5 ventiladores

- LED FLAME

- Sistema de refrigeración 2*120mm











FUENTE DE PODER : ATX85+800W GAMING

-          Conector Principal 20+4PIN

-          Conector 4+4 PIN EPS 12v

-          Conector Periférico 4 PIN

-           Conector SATA

-           Conector 6+2 PIN PCLE

















KIT TECLADO+MOUSE ALÁMBRICO

Conector USB

- DPI´S Ajustable

- Teclas Multifuncionales

 ESPECIFICACIONES DEL TECLADO

-  Puerto USB

- 104 teclas (103 normales+1 tecla FN)

- Teclas de atajo: 15 (13 combinaciones con FN, 2 teclas especiales)

- Sistema operativo: Win2000, WinXP, Win ME, Vista, Win7, Win8, Win10

ESPECIFICACIONES DEL MOUSE

- Puerto USB

-Número de botones: 4 botones  Resolución:  800/1200/2000/2800 DPI

CICLOS DE OPERACIÓN: 3,000,000 de ciclos Sistema Operativo: Win2000, WinXP, Win ME, Vista, Win7, Win8, Win10

Bouygues Construction se alía con Dassault Systèmes y Accenture para acelerar proyectos digitales de construcción


Ciudad de México, 19 de diciembre de 2017 — Bouygues Construction informa que está acelerando la transformación digital de sus actividades colaborando con Accenture y Dassault Systèmes  para posibilitar la gestión centralizada de sus proyectos de construcción de principio a fin. Esta iniciativa es una extensión lógica del compromiso de la empresa para profundizar en la industrialización de las operaciones y mejorar la colaboración con sus socios de la cadena de suministros. Sigue la adopción por parte de la empresa hace años del proceso llamado modelado de información de construcción (BIM, por sus siglas en inglés), un marco para la integración de tecnologías y procesos para impulsar la eficiencia en las operaciones de construcción.

Para impulsar a Bouygues Construction en esta iniciativa pionera en la industria de la construcción, las tres empresas han firmado un acuerdo para desarrollar un entorno digital para la gestión de proyectos de construcción colaborativos, basado en la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes, que ya se utiliza en los sectores automotriz y aeroespacial.

La acción se ha diseñado para ayudar a Bouygues Construction a centralizar la información durante toda la vida útil del proyecto, del diseño a las operaciones, y compartirla con todas las partes interesadas tanto internas como externas, así como a estructurar mejor los métodos de funcionamiento mediante el uso de procesos estándar.

Philippe Bonnave, Presidente y director ejecutivo de Bouygues Construction, comentó: “El programa de transformación que estamos lanzando junto con Dassault Systèmes y Accenture marca un cambio esencial en nuestra compañía, significando una renovación de nuestros negocios. Facilitando a nuestros empleados y cadena de suministro una plataforma de trabajo digital, empleando los datos de nuestro proyecto de forma global, esta solución garantizará  mayor eficiencia que nos ayudará a satisfacer las expectativas de nuestros clientes.”

Bernard Charlès, vicepresidente y Director Ejecutivo Global de Dassault Systèmes, explicó: “Las ciudades inteligentes y sostenibles incluyen redes complejas de sistemas que requieren una nueva forma de pensar en la industria de la construcción. Los recursos naturales deben usarse de forma más eficiente, además de reducir los gastos de construcción y acercar a diseñadores, contratistas y operarios entre sí”.

Christian Nibourel, Director general de Francia y Benelux, añadió: “Esta es una de las primerísimas veces que se lleva a cabo una acción como esta en el sector de la construcción. Usando las últimas tecnologías para facilitar la colaboración simultánea en todo el ecosistema de  un proyecto de construcción, Bouygues Construction tendrá mejor control de sus gastos y tiempos, a la vez que se minimizan los riesgos y se prepara para cambios posteriores en las necesidades de sus clientes y en las leyes vigentes, que pueden ser numerosos durante un proyecto de construcción”.

GRUPO MULTISISTEMAS CELEBRA 34 AÑOS DE RESGUARDAR EL PATRIMONIO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO




-          GMSI, es una empresa líder con un crecimiento del 12% en una industria que vale más de 28 mmdp.

-          Cuenta con un estado de fuerza conformado por más de 10 mil elementos que operan en más de 40 ciudades a nivel nacional y se destaca por sus altos estándares de calidad.

-          GMSI cuenta con servicio de guardias armados (CERI), monitoreo con la tecnología SmartSafe y desarrolló la App ProteGM.



Ciudad de México, México, a 19 de Diciembre de 2017.-  La empresa líder en seguridad privada, Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial (GMSI), celebra 34 años de brindar este servicio bajo los más altos estándares de calidad, ayudando a miles de empresas a resguardar su patrimonio. La firma en la actualidad tiene una facturación anual de más de 3 mil millones de pesos y estima cerrar el 2017 con un crecimiento del 12%. 

Mario Salomón Pineda, Country Manager de GMSI, destacó la labor de todo el personal que conforma esta compañía para poder mantener su liderazgo y crecimiento desde su conformación en diciembre de 1983, cuando el ahora Presidente de Grupo Multisistemas, obtuvo la licencia 001 para poder operar una empresa de seguridad privada en nuestro país.

Asimismo, el directivo resaltó que como empresa han sido muchos los obstáculos que han tenido que sortear en más de tres décadas de operaciones para mantenerse vigentes en esta industria, principalmente en temas como la sobre-regulación y competencia desleal.

Al respecto subrayó: “de las 10 mil empresas que existen actualmente, 6 mil operan sin registro de manera irregular, lo que ocasiona la existencia de miles de guardias que no cuentan con la preparación ni la capacidad de resguardar la seguridad de las empresas, provocando un desprestigio para el gremio. Sin embargo, las que contamos con registro hemos tenido que someternos a una muy estricta regulación”, agregó.

Salomón Pineda atribuyó el éxito de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial a varios factores, entre ellos destacó los estrictos controles de selección que han implementado para reclutar a sus oficiales en seguridad, además de la constante capacitación y profesionalización del recurso humano, indispensable para mantener los altos estándares de calidad que garantizan el retorno de inversión de cada uno de sus clientes.

Asimismo, enfatizó “el incremento en los índices delictivos ha disparado el crecimiento de la industria. Las empresas y la gente en general cada vez tienen que invertir más en el resguardo de la seguridad de su patrimonio”.

Cabe señalar que la industria de los servicios de seguridad privada en México vale más de 28 mil millones de pesos y que de 2012 a 2016 creció 180%, de acuerdo al Consejo de Seguridad Privada (CNSP).


Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial ofrece servicios de seguridad privada para diferentes sectores, tales como: aeropuertos, agencias y plantas automotrices, corporativos, boutiques, plazas comerciales, hoteles y escuelas, así como en los sectores mineros, farmacéuticos, industriales y marinos. Para ello, ofrece elementos oficiales en seguridad, Hi Defese System (HDI) y guardias del Cuerpo Especial de Reacción Inmediata (CERI).

Gestiona tu identidad en Facebook con tecnología de reconocimiento facial

Por Joaquín Candela



Hoy estamos anunciando una herramienta nueva y opcional para ayudar a las personas a gestionar su identidad en Facebook a través del reconocimiento facial. Impulsado por la misma tecnología que usamos para sugerirle amigos que podría querer etiquetar en sus fotos o vídeos, esta nueva funcionalidad le ayudará a encontrar fotos en la que no está etiquetado y así detectar cuando otros podrían estar intentando usar su imagen sin su permiso. También estamos lanzando una funcionalidad para que las personas con discapacidades visuales puedan saber más sobre quién está presente en las fotos que encuentran a través de Facebook.

A través de la retroalimentación que recibimos de las personas, comprendimos que les resultaría más fácil administrar el reconocimiento facial a través de una configuración simple. Por eso, combinamos estas herramientas con un control sencillo de “On / Off”. Si actualmente su configuración de etiquetas está sin definir, su configuración de reconocimiento de rostros se mantendrá desactivada hasta que decida cambiarla.

Sepa cuando aparece en fotos de Facebook
Ahora, si está en una foto y es parte de la audiencia de ese posteo, le avisaremos, incluso si no ha sido etiquetado. Así tendrá el control sobre su imagen en Facebook y podrá tomar la decisión de etiquetarse, mantenerse sin etiquetar, o incluso ponerse en contacto con la persona que posteó la foto si tienes dudas al respecto. Siempre respetamos la configuración de privacidad que las personas seleccionan al publicar una foto en Facebook (ya sea sólo para amigos, público o hacia una audiencia personalizada), por eso no recibirá una notificación si no está dentro de esa audiencia.

https://fbnewsroomlatinamerica.files.wordpress.com/2017/12/new-settings-2.png?w=960

Seguridad en la foto de perfil

Queremos que las personas se sientan seguras cuando publiquen imágenes de ellos mismos en Facebook, así que pronto comenzaremos a usar la tecnología de reconocimiento facial para que la gente sepa cuándo alguien más sube una foto suya como foto de perfil. Estamos haciendo esto para evitar que las personas se hagan pasar por otros en Facebook.



Nueva herramienta para personas con discapacidad visual

Siempre estamos trabajando para que sea más fácil para todas las personas, independientemente de su capacidad, acceder a Facebook, conectar y tener más oportunidades. Hace dos años, lanzamos una herramienta automática de texto alternativo, que describe fotos a personas con pérdida de visión. Ahora, con el reconocimiento facial, las personas que usan lectores de pantalla sabrán quién aparece en las fotos en su News Feed, incluso si las personas presentes en la imagen no están etiquetadas.



Cómo funciona y cuáles son sus opciones
Desde 2010, la tecnología de reconocimiento facial ha ayudado a las personas a acercarse en Facebook. Nuestra tecnología analiza los pixeles de las fotos en las que ya está etiquetado y genera una cadena de números que llamamos plantilla. Cuando se suben fotos o videos a nuestro sistema, las comparamos con las imágenes tomadas en esa plantilla.

Usted <controla> si Facebook puede reconocerlo en fotos y videos. En los próximos días, comenzará a ver un simple botón de On / Off en lugar de configuraciones individuales para las funciones que usan tecnología de reconocimiento facial. Diseñamos esto como un interruptor de encendido / apagado porque las personas nos informaron que prefieren un control más simple y sencillo en lugar de tener que decidir en cada oportunidad de manera separada. Para obtener más información sobre estas y otras funciones con tecnología de reconocimiento facial, visite el <Centro de ayuda> o su <configuración de cuenta>.

https://fbnewsroomlatinamerica.files.wordpress.com/2017/12/news-settings-1.png?w=960

Estamos presentando estas funciones en la mayoría de los lugares, excepto en Canadá y la Unión Europea, en donde actualmente no ofrecemos tecnología de reconocimiento facial.

LA OBRA CIVIL DEL TREN LIGERO DE GUADALAJARA TIENE EL 92 POR CIENTO DE AVANCE GENERAL




·        El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, realizó un recorrido de supervisión por la obra



·        Manifestó que en abril inician las operaciones de prueba, para que antes del primer semestre ya preste servicio

         a toda la población



·        Atenderá a un cuarto de millón de personas en su primera etapa; contará con 18 estaciones, dos de ellas terminales, una en Tlaquepaque y

        otra en Zapopan, y cinco subterráneas


El Gobierno Federal construye en Guadalajara dos de las más importantes obras del Plan Nacional de Infraestructura, el Macrolibramiento que ya se puso en operación y la Línea 3 del Tren Ligero de la capital tapatía, destacó el secretario de Comunicaciones y Transporte, Gerardo Ruiz Esparza.

Al realizar un recorrido de supervisión por el tren ligero, Ruiz Esparza resaltó que los más de 21 kilómetros de longitud, cuentan con un 92 por ciento de avance general en la obra civil, 100 por ciento en sus dos viaductos y el túnel tiene un avance del 88 por ciento y se le han colocado más de mil 600 anillos de los dos mil 225 que contempla.

Manifestó que en abril inician las operaciones de prueba, para que antes del primer semestre ya preste servicios y beneficie a los 4.5 millones de habitantes de la zona metropolitana.

Acompañado por el secretario de Gobierno Estatal, Roberto López Lara, y por la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott Pérez, el titular de la SCT comentó que el tren dará servicio a un cuarto de millón de personas en su primera etapa, tendrá 18 estaciones, dos de ellas terminales, una en Tlaquepaque y otra en Zapopan, cinco son subterráneas y pasarán por el centro de Guadalajara; ofrecerá conectividad y un transporte digno a los habitantes la capital jalisciense. 

Afirmó que el túnel de 10.5 metros de diámetro lo está construyendo una de las tuneladoras más modernas del mundo.

Ruiz Esparza aseguró que son 200 empresas las que trabajan de manera coordinada en este proyecto, de estas, la mayoría son jaliscienses y generan 22 mil empleos.

El Macrolibramiento y el tren ligero son dos proyectos que no solamente traerán beneficio a futuro, en el sentido de transportar con seguridad, calidad y rapidez a la población, sino que también traen empleos bien remunerados que contribuyen a que este país pueda crecer en el número de empleos que le ofrece a los mexicanos, manifestó.

Añadió que van a mejorar sustancialmente la calidad de vida de los habitantes de la zona metropolitana, así como los traslados hacia los centros de trabajo, educativos y de esparcimiento, y con el Macrolibramiento, cerca de 5 mil unidades de transporte de carga ya no entran a la ciudad.

La Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara lleva un 92 ciento de avance general en la obra civil, tendrá un aforo de 233 mil pasajeros al día y beneficiará a 4.5 millones de habitantes de la zona metropolitana de la capital tapatía.

La obra de infraestructura constará de 21.5 kilómetros de longitud, 18 estaciones y conectará a los municipios de Tlaquepaque, Zapopan y Guadalajara.

Los 2 viaductos, de más de 16 km de largo y las 13 estaciones elevadas tienen la obra civil concluida, mientras que el túnel de más de 5 km, lleva un 88 por ciento y se han colocado más de mil 600 anillos de los dos mil 225 totales.

Acompañaron en el recorrido al titular de la SCT, entre otros: el Rector General de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla; y los directores generales de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, Guillermo Nevarez Elizondo y del Centro SCT Jalisco, Salvador Fernández Ayala.

Concluye con éxito programa de incentivos 2017 de Epson




Los ganadores de la quinta fase de la iniciativa que estimula las ventas de productos de la marca junto con sus socios de negocio viajaron a Japón, para conocer el país y las oficinas sede del corporativo



México, D. F., 19 de diciembre de 2017- Epson, marca líder mundial en impresión e imagen digital, dio a conocer los resultados de la quinta edición de su programa de incentivos para el canal de distribución cuya finalidad es impulsar el crecimiento de negocio en conjunto, basado en las ventas de productos de la marca. Este año la iniciativa corrió en nuestro país del 1 de agosto al 31 de octubre pasados, y las líneas participantes fueron impresoras EcoTank (de tanque de tinta), Expression (de cartuchos), para punto de venta (POS, por sus siglas en inglés), consumibles y videoproyectores.



Apolo Tec, Avi & Tech, Buy Store, Compumex Digital, CT Internacional, CVA, DC Mayoristas, Dicotech, Equipos y Controles del Pacífico, Exel del Norte, Grupo Decme, Ingram Micro, Intercompras, Memomedia, Ofix, Plaza Compucell, Sistemas Contino, Sumicom, Suministros Esparta, Swedarey y Tony Tiendas, fueron los ganadores de esta fase del programa.



El premio de incentivo fue un viaje a Japón, que se llevó a cabo del 29 de noviembre al 5 de diciembre pasados, en donde una de las actividades principales fue la visita a la planta principal de Epson ubicada en la población de Nagano, en donde sus socios mexicanos pudieron observar todo un proceso de producción, desde la fabricación de los consumibles y de piezas LCD para sus videoproyectores, hasta el empaque de los mismos.



Además de la visita a la fábrica y oficinas corporativas --donde conocieron a Mr. Minoru Usui, Director Ejecutivo Global de la compañía-- los ganadores del programa pudieron disfrutar de varias actividades como un tour por la ciudad de Tokio, una visita al Templo de Asakusa Kannon, a la Plaza Palacio Imperial y un crucero por el lago Ashinoko.



“Todos los fabricantes tratan de incentivar a los mayoristas y distribuidores para aumentar las ventas, pero nadie ha sido tan atinado como Epson en poder recompensar al canal cuando realmente ha hecho un esfuerzo por lograr los objetivos que se tienen en conjunto-- refirió Carlos Vargas, Director de Compras de Ofix --nunca nos imaginamos todo lo que conlleva el tener un videoproyector dentro de nuestro piso de venta, todo lo que hay detrás nos cambia la percepción”.



“Hay un antes y un después de este viaje de incentivos. Estar convencido de todo lo que está detrás de un producto y detrás de todo el equipo de trabajo de Epson México, es lo que hace tener una mayor confianza y seguridad, que se va a reflejar en un incremento en ventas y estrategias para poder posicionar más la marca gracias a la confianza que obtuvimos en la visita a su fábrica”, agregó Vargas.



“Con este tipo de incentivos en Epson buscamos seguir motivando a nuestro canal de distribución para seguir trabajando de forma conjunta por alcanzar nuestras metas de negocio. Tratamos de dar oportunidad a diferentes tipos y tamaños de socios para que todos puedan tener acceso al premio y que esta actividad sirva a la vez para conocer más a fondo las necesidades y planes de ellos y contribuir de nuestra parte también a que los resuelvan”, señaló Alberto Arredondo, Vicepresidente de Canales para América Latina y Director General de Epson México.



Emilio Murillo, Director de Ventas para México, también viajó con los ganadores de esta etapa.

Meses fríos vs calurosos: Tinder te dice cuándo los mexicanos son más propensos a dar swipes










Resultados obtenidos por Tinder demuestran que no es durante los meses de invierno cuando los usuarios quieren hacer match





Ciudad de México a 19 de diciembre de 2017, - Tinder se dio a la tarea de averiguar en qué meses hay más swipes a la derecha y, contrario a lo que la mayoría podíamos pensar, el uso de la aplicación entre los usuarios mexicanos incrementó un 20% durante los meses cálidos, en comparación con los fríos. La aplicación líder para conocer gente nueva, rompe paradigmas y nos confirma que la gente puede pasar sola el invierno, pero una primavera, jamás. ¿Quieres saber por qué?



Tanto el frío como el calor, en especial cuando los cambios son drásticos (y vaya que lo hemos experimentado este año) producen diversos efectos mentales y físicos en las personas. Estas semanas no han tocado temperaturas inferiores a los tres grados y uno pensaría que sería el momento ideal para poder compartir un bote de palomitas con nuestro match, viendo series toda la tarde sin salir. Pero ya quedó claro que a los mexicanos nos gusta el calor.



De acuerdo con el estudio “Vitamina D y depresión, ¿dónde quedó todo el sol?” la luz del sol es la fuente primordial de Vitamina D y su ausencia está asociada con depresión (en especial la estacionaria de otoño). Esta vitamina ha sido reportada en la prensa científica como un factor importante que puede tener importantes beneficios para la salud en la prevención y el tratamiento de muchas enfermedades crónicas.



Las bajas temperaturas ocasionan que queramos quedarnos más tiempo en la cama, además de que, por lo general, debido al frío, las ganas de salir a divertirse se reducen. En el invierno los días son más cortos y oscuros, así que uno quiere, literal, estar guardado debajo de varias cobijas. Las ganas de salir por un trago se reducen en estas épocas y uno solo desea estar en casa tomando una bebida caliente. Esta podría ser una de las posibles explicaciones de por qué preferimos hacer match en otro momento.



Por el contrario, está comprobado que las temperaturas templadas dan más alegría y nos sentimos con mucha más energía, puesto que el cuerpo genera más endorfinas y, por ende, literalmente somos más felices. Otro factor que podría incidir en querer conocer más personas tiene que ver con la asociación que nuestro cerebro tiene acerca de los meses cálidos: amigos, playa, risas, vacaciones, relajación. Además, la luz solar es la mayor fuente de vitamina D y la falta de ésta se asocia a la depresión. De ahí el fenómeno de la depresión estacional en otoño e invierno y la posible explicación de por qué preferimos hacer match en otro momento.

Ahora muchas cosas hacen sentido. Y es que Tinder dio a conocer recientemente cuáles son las ciudades mexicanas con mayor potencial para conocer personas y, contrario a lo que se pensaba, no son las más grandes o habitadas las que obtuvieron los primeros lugares para encontrar un match. La ganadora resultó ser Isla Mujeres, que a pesar de ser una isla relativamente pequeña desplazó a Monterrey y la Ciudad de México. ¿La razón? Nos queda claro que los mexicanos preferimos en calor y la playa.



Los datos arriba mencionados refuerzan la idea de que los usuarios de Tinder usan la aplicación durante meses cálidos, y obviamente el Día de san Valentín tiene mucho que ver con este incremento, pues ¿Quién querría pasar este día solo? Otro dato interesante es que los usuarios prefieren hacer match los domingos por la tarde y de verdad, ¿Quién quiere salir un domingo frío de invierno? Todos estos elementos preparan a los usuarios de Tinder para estar listos y socializar al máximo el próximo año.



EL CONSEJO DE ESTABILIDAD DEL SISTEMA FINANCIERO ACTUALIZA SU BALANCE DE RIESGOS


·         En sesión presidida por el Secretario de Hacienda y Crédito Público y con la presencia del Gobernador del Banco de México, el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero celebró el martes 19 de diciembre su trigésima sesión ordinaria.

Los miembros del Consejo coincidieron en que la actividad económica global continúa aumentando, tanto en las economías avanzadas como en las emergentes. Asimismo, señalaron que el proceso de normalización monetaria en las economías avanzadas sigue procediendo de manera gradual. No obstante lo anterior, la economía nacional se ha visto afectada por el entorno de incertidumbre prevaleciente sobre el futuro de la relación bilateral entre Estados Unidos y México, y la propuesta del Gobierno de los Estados Unidos de implementar un plan fiscal expansivo, en un entorno de pleno empleo.

En este contexto, los mercados financieros nacionales, primordialmente el mercado cambiario, han reflejado la mayor incertidumbre, la cual también ha incidido sobre la actividad económica. Sin embargo, dicho impacto ha sido menor al esperado a principios del año. A lo anterior hay que añadir la presencia de nuevos choques que han incidido sobre el comportamiento reciente de la inflación.

En cuanto a la evolución del crédito bancario al sector privado no financiero, este ha continuado aumentando aunque su ritmo de expansión se ha moderado respecto a lo observado en años anteriores. Los índices de morosidad se encuentran en niveles históricamente bajos, aunque en algunos rubros, como el crédito al consumo y el crédito a empresas medianas y pequeñas han mostrado un ligero aumento, el cual se presenta después de un periodo de rápido crecimiento del crédito.

Cabe señalar que el sistema bancario mexicano se encuentra bien capitalizado y con niveles adecuados de liquidez, por lo que se encuentra en condiciones de hacer frente a escenarios adversos. Además, las autoridades financieras han estado implementando la agenda de reformas financieras internacionales conocida como Basilea III, lo que ha contribuido a una mayor resiliencia de las instituciones financieras en México. Aunado a lo anterior, actualmente se está discutiendo en el Congreso de la Unión el Proyecto de Ley para Regular a las Instituciones de Tecnología Financiera, conocidas estas últimas como empresas Fintech. Si bien el sector integrado por las empresas Fintech es pequeño en relación con el tamaño del sistema financiero mexicano, en los últimos años ha crecido de manera importante y sus actividades deben ser reguladas adecuadamente para evitar riesgos de tipo sistémico y proteger a los consumidores.

En suma, el entorno nacional e internacional plantea retos para la economía mexicana y su sistema financiero. Ante ello, las autoridades fiscal y monetaria del país han actuado de manera oportuna mediante acciones de política económica encaminadas a reforzar los fundamentos macroeconómicos. En el ámbito fiscal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha cumplido con las metas fiscales que se ha trazado y en el Paquete Económico para 2018 se mantiene el compromiso con el proceso de consolidación fiscal. En el ámbito monetario, las acciones de política monetaria implementadas por el Banco de México han estado dirigidas a anclar las expectativas de inflación de mediano y largo plazo con el propósito de que la inflación converja a su meta.

En este contexto, el Fondo Monetario Internacional recientemente renovó de manera anticipada la Línea de Crédito Flexible para México por dos años más. Este mecanismo solamente se encuentra disponible para aquellas economías que dispongan de fundamentos macroeconómicos sólidos, por lo cual su renovación constituye un reconocimiento a las políticas macroeconómicas prudentes que han implementado las autoridades mexicanas.

Los miembros del Consejo permanecerán atentos a la evolución de estos riesgos y a sus posibles repercusiones sobre la estabilidad del sistema financiero, para que, en caso de así requerirse, las autoridades financieras adopten las medidas necesarias de conformidad con sus atribuciones para procurar que continúe el funcionamiento ordenado del sistema financiero nacional.

El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero está conformado por el Secretario de Hacienda y Crédito Público, quien lo preside, el Gobernador del Banco de México, la Subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, dos Subgobernadores del Banco Central, el Presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Presidenta de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, el Presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro y el Secretario Ejecutivo del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario.

ESCLARECE PGJ DOS FEMINICIDIOS Y CUATRO HOMICIDIOS PERPETRADOS EN DIFERENTES EVENTOS DELICTIVOS OCURRIDOS EN LOS DOS ÚLTIMOS MESES






* Todos los imputados fueron vinculados a proceso

Como resultado de las acciones de investigación realizadas para combatir delitos de alto impacto, la Procuraduría General de Justicia logró la captura de ocho hombres, relacionados con cuatro homicidios y dos feminicidios perpetrados en diferentes eventos, informó el subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas, Guillermo Terán Pulido.



En conferencia con  medios, el funcionario explicó que respecto a los feminicidios, la Procuraduría consiguió que un Juez de Control calificara como legal la detención de dos sujetos, les dictara prisión preventiva oficiosa y los vinculara a proceso.



Al referirse, al primero de los casos, ocurrido el 12 de diciembre, el subprocurador explicó que el imputado, cuando intentaba huir, fue detenido, tras causar lesiones mortales en la cabeza de su tía de 75 años, a quien golpeó con una rama, cuando se encontraba en el domicilio ubicado en la colonia San Lorenzo Huipulco, delegación Tlalpan.



El segundo de ellos, relató, fue perpetrado el 14 de diciembre en la colonia Santa Ana Tlacotenco, delegación Milpa Alta, donde el inculpado fue capturado al salir del lugar de los hechos con el rostro y las manos ensangrentadas, mientras cargaba a su hija en los brazos. De acuerdo al resultado de la necropsia, falleció por traumatismo craneoencefálico por los golpes recibidos. De resultar penalmente responsables del delito de feminicidio, cada uno de los inculpados podría alcanzar hasta 70 años de cárcel.     



Respecto a los homicidios, Terán Pulido apuntó que el primero sucedió el 18 de octubre cuando la víctima caminaba sobre la calle Morelos, colonia Santiago Ahuizotla, delegación Azcapotzalco, donde el imputado le disparó en varias ocasiones, privándola de la vida



En el segundo evento, los hechos ocurrieron el 14 de diciembre, cuando fue detenido un hombre de 38 años en la colonia San Lorenzo Acopilco, delegación Cuajimalpa, de donde  pretendía huir a bordo de un microbús luego de haber disparado al agraviado en el tórax con un arma de fuego de fabricación artesanal calibre 22.



En el tercer evento delictivo, fue perpetrado por dos hombres de 29 y 40 años, el pasado 12 de diciembre, en la colonia La Joyita, delegación Gustavo A. Madero, donde privaron de la vida a la víctima que acudió a recoger una motocicleta al domicilio de uno de los imputados. Ambos, quienes cuentan con antecedentes penales por robo en 2008 y 1998, fueron identificados plenamente por los testigos, uno de ellos como la persona que accionó el arma contra la víctima y lo desapoderó de dinero en efectivo.



Por lo que corresponde al último de los casos, el subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas relató que dos hombres de 21 y 19 años, fueron detenidos el pasado 13 de diciembre, en la colonia Unidad Habitacional Vicente Guerrero, delegación Iztapalapa, cuando pretendían huir después de dispararle a un individuo, quien falleció a causa de las heridas de bala.



El Juez de Control, calificó como legal las detenciones, los vinculó a proceso y les impuso prisión preventiva oficiosa.  De resultar responsables alcanzarían hasta 50 años en prisión.



Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.



Las personas mencionadas en este comunicado, tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.



Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito de homicidio hasta su esclarecimiento, con estricto apego a la legalidad y respeto a los derechos humanos, a fin de abatir la impunidad y mantener la confianza de los capitalinos hacia las instituciones.

REALIZA SSP-CDMX "EXPO POLICÍA 2017" EN LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA




En el marco de las actividades conmemorativas por el Día del Policía, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) llevó a cabo la “Expo Policía, edición  2017”, con el fin de promover las acciones que las diferentes áreas de la misma Secretaría ofrecen y desarrollan en beneficio de los policías.



El evento tuvo lugar en el Agrupamiento a Caballo, localizado en las avenidas Guelatao y Plutarco Elías Calles, colonia Ejército de Agua Prieta, colonia Delegación Iztapalapa, y la inauguración estuvo encabezada por el Subsecretario de Desarrollo Institucional, Luis Alfredo Hernández Velázquez, quien expuso a los policías invitados que “el evento es completamente para su disfrute, y a través de los diferentes stands instalados, podrán conocer todas las actividades que ofrece la SSP-CDMX, además de que podrán participar en las diferentes  dinámicas y capacitaciones breves que se desarrollaran para mejorar y reforzar la calidad en su actuación, como por ejemplo en el campo del Primer Respondiente”.



En esta ocasión, en la Expo Policía, intervinieron la Universidad de la Policía de la Ciudad de México, la Policía Auxiliar (PA) y Bancaria e Industrial (PBI); así como las Direcciones Generales de Carrera Policial, Promoción Cultural y Deportiva, de Salud y Bienestar; las cajas de Previsión de la PA y Policía Preventiva; el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM); la Unidad de Contacto del Secretario (UCS).



La particularidad del evento consistió en que cada una de las áreas interactuó con los policías, con el fin de darles a conocer su quehacer y  todos  los beneficios en favor de ellos.



Fue así como por ejemplo, la Universidad de la Policía de la Ciudad de México, dió a conocer y ofreció sus ofertas académicas a nivel bachillerato, licenciatura y maestrías, además de diversos cursos de capacitación. Por su parte, la Dirección General  de Carrera Policial apoyada con juegos de habilidades y destrezas, presentaron las condiciones de profesionalización necesarias para regular su permanencia, promoción y desarrollo dentro de la institución, además de los protocolos de actuación policial y todos los estímulos a los que se pueden hacer acreedores.



De manera similar, las diferentes áreas de la SSP-CDMX, interactuaron con los invitados para conocer su operatividad y los beneficios que tienen a su alcance.



En ésta edición de la Expo Policía 2017, destacó la coordinación de la Dirección de Servicios Médicos de la SSP-CDMX y la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), lo que permitió que los policías se pudieran realizar diferentes pruebas médicas para conocer su estado de salud, como por ejemplo, pruebas de glucosa, presión arterial, antígenos de VIH y próstata; mastografías, química sanguínea y demás pruebas; también se impartieron pláticas sobre salud mental, sexual y reproductiva, y de prevención de violencia.



El evento abarcó también demostraciones de charrería -escaramusas-, representaciones teatrales, una pastorela y otras actividades que tuvieron como objetivo conmemorar su día y promover un acercamiento con las diferentes áreas y cuerpos que integran la dependencia.



La Expo Policía 2017, concluyó con un baile folklórico, por parte de los integrantes de la Caja de Previsión de la Policía Preventiva; así como la intervención del grupo versátil, integrado por cadetes de la Universidad de la Policía de la CDMX.



Las actividades de la expo continuarán hasta el día de mañana 21 de diciembre.



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.

PRESENTA ALFREDO DEL MAZO PRIMEROS RESULTADOS EN SEGURIDAD CON LA ESTRATEGIA “LA FUERZA DEL ESTADO”




Informa Gobernador mexiquense reducción de delitos de alto impacto en un 17 por ciento.
Destaca la disminución en secuestro en un 19 por ciento y robo a casa-habitación, en un 20 por ciento.
Da a conocer logros y avances de los primeros tres meses del gobierno en rubros como salud, educación, campo, seguridad, entre otros.
Inaugura lago artificial en el Parque Ecológico Ehécatl.


Ecatepec, Estado de México, 20 de diciembre de 2017.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que a tres meses de iniciar la administración estatal, la estrategia “La Fuerza del Estado” rindió los primeros resultados en seguridad, al lograr la reducción en los índices de delitos de alto impacto como secuestro, extorsión y robo a casa habitación, en un 17 por ciento.



Señaló que estos logros son resultado de “La Fuerza del Estado” mediante la instalación del Grupo de Coordinación donde participan el Ejército, Marina y autoridades federales de seguridad.



“La coordinación de acciones nos ha permitido, a través del Operativo Seguridad Integral Mexiquense, disminuir en un 17 por ciento los delitos de alto impacto en el Estado de México, destacando la disminución en secuestro, la extorsión en 19 por ciento y el robo a casa habitación en un 20 por ciento. Esto nos ha permitido atacar los delitos que se cometen con violencia de manera prioritaria en el Estado.



“Para alcanzar estos resultados ha sido necesario implementar una estrategia que articula las distintas acciones en materia de seguridad, la estrategia, “La Fuerza del Estado”, mediante la instalación del grupo de coordinación con las instancias Federales, la Secretaría de Marina, el Ejército, el CISEN, la Policía Federal, la Procuraduría General de la República, la Fiscalía del Estado implementamos nuestra estrategia para el combate a la delincuencia”, apuntó.



Alfredo Del Mazo dio a conocer algunos de las acciones y resultados alcanzados por la administración estatal en los primeros 96 días de gestión, principalmente en los rubros de seguridad, reducción de desigualdad, generación de empleo e impulso a la transparencia, rendición de cuentas  y buen gobierno, las cuales están orientadas a tener familias fuertes.



Indicó que se trabaja para recuperar la tranquilidad de los mexiquenses, por lo que en materia de seguridad detalló que el secuestro bajó en 19 por ciento y el robo a casa habitación en un 20 por ciento.



Los municipios de Tultitlán, Tecámac y Valle de Chalco salieron de la lista de los 50 municipios con mayor índice de violencia en el país, y se refuerzan los trabajos en Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla, donde se han llevado a cabo Operativos Rastrillo, logrando la detención de mil 469 personas, y el aseguramiento de 151 vehículos, 51 armas de fuego y 80 inmuebles.



También se creó la Secretaría de Seguridad del Estado de México, y se logró el traslado de 99 reos de alta peligrosidad a penales federales, además de que se trabaja en la depuración y renovación de los cuerpos policíacos, así como un mayor equipamiento tecnológico en las áreas de procuración de justicia.



Añadió que para brindar mayor seguridad a los usuarios de transporte público, se colocó GPS a más de mil unidades y se instalaron 121 puntos de revisión.



Aunado a ello, se crearon cuatro Agencias del Ministerio Público Especializadas en Personas Desaparecidas, en Ecatepec, Naucalpan, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, localizando a 397 personas con reporte de extravío.



En este sentido, agradeció el apoyo recibido por parte del Gobierno Federal en materia de seguridad, para regresar la tranquilidad a las familias mexiquenses.



El titular del Ejecutivo manifestó que en los primeros tres meses de la administración se alcanzó una cifra récord en la creación de empleos con 30 mil 106, creados en los primeros tres meses.



En materia de educación, dio a conocer que se entregaron 20 mil 700 becas para estudiantes mexiquenses y en el rubro de salud se afiliaron al Seguro Popular 171 mil mexiquenses, y se tiene un abasto de medicamentos en los Centros de Salud de la entidad, de un 78 por ciento.



Entre septiembre y diciembre se concretaron 13 proyectos de inversión captando 230 millones de dólares, y durante este periodo, también se destinaron 132 millones de pesos para el campo mexiquense.



“Desde el inicio de la administración enfrentamos grandes desafíos que exigieron empeño, esfuerzo y entrega total. Reconocemos que falta mucho por hacer, que los retos continúan y que, resolver cada uno de ellos, requerirá de estrategia, disciplina y un trabajo intenso.



“Sigamos avanzando en este rumbo, con la seguridad de que vamos por el camino por el correcto. Con decisiones firmes y resultados fuertes, haremos del Estado de México, una entidad segura para las familias, el mayor polo de desarrollo económico del país”, expresó.



En este evento, el mandatario estatal inauguró un lago que se ubica en el Parque Ehécatl, el cual cuenta con tirolesa, fuentes interactivas, lanchas de pedales, y tiene un área de más de 16 mil metros cuadrados.

INFORMA GOBIERNO DEL ESTADO SOBRE CULTIVOS EN BAJA CALIFORNIA




Imágenes integradas 3

                                                                         

Sector agrícola en Mexicali ponen en alto al Estado de BC con un segundo lugar a nivel nacional en trigo, algodón, dátil y tercer lugar en fresa
SEDAGRO presentan datos de los cultivos más reprentativos del Estado


Con la finalidad de dar a conocer el valor productivo del sector agrícola en Baja California, la Administración estatal encabezada por el mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), presenta los cultivos más representativos del Estado.

El titular de la SEDAGRO, Manuel Valladolid Seamanduras, dijo que Baja California es uno de los principales estados productores del país, en el cual se pueden distinguir cultivos como granos, hortalizas, forrajes, frutillas y fibras.

Mencionó que para este 2017 en el Valle de Mexicali se cosecharon cultivos como el trigo con una superficie de 70 mil 479 hectáreas, generando 404 mil 956 toneladas que representa el segundo lugar a nivel nacional; también en segundo lugar se encuentra el algodón con una producción 150 mil 647 toneladas, en 26 mil 774 hectáreas.

De igual manera, el cultivo del alfalfa produjo 490 mil 862 toneladas; el dátil, poco más de 4 mil toneladas, representando el segundo lugar a nivel nacional; en la zona costa se producen frutillas como la fresa, con un volumen de producción de 91 mil 659 toneladas y el grupo de las berries, con 16 mil 282 toneladas, ubicándose en el segundo y tercer lugar en el país.

Informó que también las hortalizas juegan un papel importante en el valor de producción del Estado, por ejemplo, el tomate produjo en el presente año 3 mil 118 millones de pesos, el cebollín superó los mil millones de pesos, el esparrago, 918 millones de pesos, y el pepino 787 millones de pesos.

Valladolid Seamanduras, concluyó diciendo que el Gobierno del Estado, por medio de la SEDAGRO, continuará impulsando el mejoramiento y producción de estos cultivos para posicionar a Baja California en los primeros lugares a nivel nacional.

Planificación: la mejor manera de prepararse para una Crisis de Comunicación

*Nadie está exento de verse envuelto en medio de una crisis, de manera que la planificación se vuelve un factor clave para reducir la gravedad del problema.


414px image
¿Quién lo diría? Hace algunos años, ellas sólo se dejaban ver esporádicamente, eso sí, cuando llegaban podían ser tan devastadoras al igual que hoy, cuando se han convertido casi en el “pan de cada día”. Y aunque en los canales de comunicación ya es común encontrarlas, quienes aún no terminan de acostumbrarse a ellas son las marcas.

¿Ya sabes de qué se trata? Hablo de las crisis de comunicación, que se han vuelto un desafío para las marcas en este siglo XXI, sobre todo debido al uso de las redes sociales.

Tan sólo recordemos cómo en abril pasado, Pepsi se convirtió en blanco de críticas debido a un spot publicitario con el que se le acusó de frivolizar la lucha contra el racismo y las minorías; y a pesar de que el contenido se transmitió en TV en Estados Unidos, los comentarios negativos bombardearon las redes en todo el mundo.

Otra marca que también estuvo en la mira fue Dove, que en octubre tuvo que enfrentar una crisis de comunicación luego de la publicación de un video en Facebook en el que se mostraban a personas afroamericanas frotar su piel para convertirse en blancos. El contenido fue considerado por varios seguidores como racista e incluso algunos comentarios llamaron al boicot contra la marca.

Estos dos casos, entre otros más, son el mejor ejemplo de que la comunicación es vital cuando las crisis tocan la puerta de las compañías, pues sin importar el origen del “desastre”, es necesario estar preparados para responder sin demora a los stakeholders; pues con los contenidos viajando a través de los medios sociales, cada minuto sin respuesta, en una situación de crisis, aumenta las probabilidades de perder la confianza del cliente.

Frente a este panorama, donde las redes sociales han otorgado a la audiencia una forma de “desahogar” su molestia, es crítico para los negocios prepararse planeando con anticipación. De acuerdo con la American Marketing Association, 90% de las crisis de comunicación pudieron evitarse si las compañías hubieran planeado con anticipación.

¿Cuáles son los beneficios que da la planificación? Aquí algunos de ellos:

Establecimiento de una cultura consciente del riesgo: Con el solo hecho de crear un plan ya estás generando conciencia de los riesgos de una crisis en tu organización. Y es que al identificar y priorizar los eventos que podrían poner en jaque los procesos y operaciones cotidianas, avanzas en el camino para establecer una cultura consciente del riesgo basada en la idea de que algunas situaciones pueden salir mal, de manera que vale dedicar tiempo, esfuerzo y recursos para anticiparse a problemas potenciales.

Reducción de la gravedad de las crisis: Cuando tienes identificadas las vulnerabilidades de alta prioridad, tu lista puede convertirse en la base para planear y tomar las acciones necesarias para mitigar o eliminar los riesgos. Así, si tu organización es víctima de un escenario de crisis, podrás enfrentarla de mejor manera y lograrás reducir el impacto negativo.

Toma de decisiones en el menor tiempo posible: Las redes sociales y los dispositivos móviles, en las manos de usuarios digitales, han hecho que los contenidos se amplifiquen de manera veloz; por lo que las organizaciones deben responder de manera efectiva e inmediata cuando llega la crisis. Contar con un plan, proporciona un marco para la toma de decisiones, en el que se definen responsabilidades en todos los niveles de la empresa.

Identificación de las crisis más fácilmente: Es muy común que cuando una crisis toca a la puerta de una organización, internamente no se pueda identificar la gravedad del asunto hasta que el problema ya creció y causó daño. Al tener un plan de crisis, cuentas con una definición clara de qué es y cómo proceder paso a paso.

Recuerda a la organización su misión y sus valores: A veces cuando una empresa se ve envuelta en el “ojo del huracán” por una crisis, asume una posición de víctima, lo cual sólo empeora la situación. Un plan da la oportunidad de posicionarse, destacando ante tus stakeholders la misión y valores corporativos, y garantizando que tus acciones son coherentes con tus ideales.

Muchas de las marcas o compañías no han dado a las crisis de comunicación la importancia suficiente, quizá porque creen que éstas son situaciones aún lejos de tocar a su puerta. Esta idea no las deja anticiparse al alcance total de una crisis potencial, por lo que tampoco estarán listas para responder de manera eficiente. Si tu marca es una de ellas, te recomendamos considerarlo, ya que nadie está exento de verse envuelto en medio de una crisis; de manera que la planificación se vuelve un factor clave para reducir la gravedad del problema.

Recuerda que la mejor manera de estar preparados es la planificación. Como bien lo dice aquel conocido refrán: “Hombre prevenido vale por dos”. Así que, dime, ¿qué tan listo estás si justo hoy ELLA toca a tu puerta?

Por Héctor Meza, Director General de InfoSol

BBVA presenta ‘Una historia de Navidad’

Llegan la Navidad y el nuevo año, llegan nuevos propósitos y nuevos sueños. BBVA quiere felicitar estas fechas recordando que las oportunidades están al alcance de todos, en línea con el nuevo propósito de la entidad: “Poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era”.

“Nunca sueño cuando duermo, sino cuando estoy despierto”, decía el artista español Joan Miró. BBVA quiere que todos sus clientes hagan posible los proyectos con los que sueñan. Durante estas fechas, se hace un repaso del año, un balance de las metas conseguidas y se proponen otras nuevas. También son fechas para recordar los propósitos que se quedaron en el cajón.

https://www.youtube.com/watch? v=mS2zq1gA5mU

Imágenes integradas 4

BBVA presenta ‘Una historia de Navidad’ , un corto con el que el Grupo BBVA quiere desear a todos unas felices fiestas. Una niña que encuentra un pequeño tesoro del pasado, es la protagonista de esta felicitación que quiere recordar que los sueños están ahí para cumplirse, sin importar el tiempo que pase.

Un año después de la presentación del nuevo lema del Grupo: ‘Creando Oportunidades’, esta campaña navideña completa un año en el que los consumidores han podido percibir de una manera clara el proceso de transformación de BBVA. A través de diferentes productos y servicios digitales, ‘Creando Oportunidades’ se ha presentado en todos los países con campañas comerciales que quieren potenciar un mensaje: las oportunidades están al alcance de todos.

Esta felicitación navideña está dirigida por la directora de cine peruana Claudia Llosa, ganadora en 2009 de un Oso de oro en la Berlinale y ha contado con el también galardonado Óscar Faura como director de fotografía. Realizada por la agencia DDB, perteneciente al grupo Omnicom, ‘Una historia de Navidad’ será difundida en todos los países durante estas fechas.

Para BBVA, el mejor regalo es ayudar a los demás a cumplir sus propósitos.

FELIZ NAVIDAD

SSP-CDMX DETIENE A TRES PERSONAS POR ROBO DE UNA RETROEXCAVADORA EN IZTAPALAPA








Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Cuidad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Oasis, detuvieron a tres personas relacionadas con el robo de una retroexcavadora, en la Delegación Iztapalapa.



De acuerdo con el parte informativo, vía radio, los policías recibieron la emergencia sobre el robo de una retroexcavadora tipo Caterpillar, color amarilla, modelo 2005, perteneciente a la empresa constructora con razón social “Ave Fénix”, en la calle Nautla, entre el Anillo Periférico y Estrella, de la colona Casa Blanca, en la mencionada demarcación política.



Al llegar al lugar, los policías se entrevistaron con el propietario de la  unidad, de 38 años de edad, quien mencionó que el vehículo tenía rastreador satelital, el cual indicaba que se encontraba en las calles Manuel Carreón y Rubio, entre la calzada Ignacio Zaragoza y Francisco Cesar Morales, de la colonia Santa Martha Acatitla, de la misma Delegación.



En el sitio, un hombre de 42 años de edad, dueño de una propiedad que se encuentra en la ubicación mencionada, indicó que el vehículo se lo habían llevado a guardar unos amigos, y les dió acceso a la propiedad a los policías, para verificar si el automotor era el reportado como robado. Al interior del inmueble, se encontraban dos personas más de 41 y 42 años de edad.



Al comprobar que la unidad era la misma retroexcavadora, los policías detuvieron a los tres hombres, a quienes conforme al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.



Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Central de Investigación de Robo de Vehículo  y Transporte, donde se definirá su situación jurídica.



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

EN DOS ACCIONES DIFERENTES, SSP-CDMX DETIENE A TRES PERSONAS POR ROBO A TRANSEÚNTE






Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a las Unidades de Protección Ciudadana (UPC's) Tepeyac y Clavería, detuvieron a dos hombres y a un menor de edad, por el delito de robo a transeúnte con violencia, en las Delegaciones Gustavo A. Madero y Azcapotzalco.



En la primera acción preventiva, los policías de la UPC Tepeyac, realizaban sus recorridos de vigilancia, cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, les indicaron pasar a las calles de Alberto Herrera y Fray Juan de Zumárraga, en la colonia Gustavo A. Madero.



Al arribar, se entrevistaron con una mujer de  20 años de edad y un hombre de 23 años, quienes indicaron que momentos antes, dos hombres los habían despojado de un teléfono celular, con un valor aproximada de tres mil 100 pesos.



Con las características de los presuntos sospechosos, los policías se dieron a la tares de ubicarlos, encontrándolos metros más adelante, quienes iban corriendo, intentando darse a la fuga.



En una acción rápida, los policías los interceptaron y fueron detenidos sobre la calle de Alberto Herrera, y conforme al protocolo de actuación policial, se les realizó una inspección preventiva, encontrándoles en su poder, un teléfono celular y un cuchillo tipo cebollero, con mango de plástico de color verde, de aproximadamente 30 centímetros.



Los detenidos, uno de 28 años de edad y el segundo no proporcionó datos, fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia.



En la segunda acción preventiva, los operadores del C-2 Poniente, alertaron a los policías de la UPC Clavería, que tenían el reporte de robo en las calles Xanambres, esquina con Xilancas, en la colonia Tezozomoc, Delegación Azcapotzalco, por lo que los policías se aproximaron al lugar.



Cuando llegaron, observaron a una mujer, quien con señas les solicita el apoyo; los policías se entrevistaron con la mujer de 48 años, y refirió que momentos antes, un joven que portaba un arma de fuego, con palabras altisonantes, la había desapoderado de su teléfono celular de la marca Samsung Grand Prime, con un valor de tres mil pesos, y que se había ido corriendo sobre la calle Xanambres, con dirección a la avenida Tezozomoc.



Los policías iniciaron una persecución del presunto sospechoso, dándole alcance en la avenida Tezozomoc y Xilancas, donde se le realizó una inspección preventiva, donde se le halló, en la bolsa delantera izquierda del pantalón, una pistola tipo escuadra, de bolsillo, marca Original EM-GE Gerstenberger, de color negro.



El menor de 15 años, fue presentado ante la parte afectada, quien lo reconoció plenamente como la persona que momentos antes, la había asaltado.



El detenido fue trasladado y presentado ante la Agencia 57 Especializada en Asuntos del Menor, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo de dinero y portación de arma prohibida.



En ambos casos, de acuerdo al protocolo de actuación policial, a los detenidos, y previo a su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.

Las 12 amenazas Navideñas para tener en cuenta en el año 2018: Trend Micro



Ciudad de México a 20 de diciembre 2017.– Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en soluciones de ciberseguridad, advierte sobre las principales amenazas en esta época Navideña, y al mismo tiempo advierte sobre lo que veremos en el año 2018.



1. Ransomware

Este año, la compañía observó el aumento de algunos ataques de ransomware cada vez más peligrosos, incluidos NotPetya y WannaCry. Este último, en particular obtuvo 300 mil infecciones para los hackers, lo que resultó en pérdidas que superan los $4 mil millones de dólares. El ransomware seguirá siendo una amenaza especialmente impactante para el próximo año, así que las compañías deberán integrar dentro de sus esquemas de seguridad alertas que ayuden a detectar este tipo de ataques y concientizar más a sus empleados al respecto.



2. Compromiso de Correo Electrónico Empresarial (Business Email Compromise, BEC)

Los ataques BEC actualmente representan una de las amenazas más rápidas y letales para las empresas. El FBI informó que las estafas de BEC les han costado a las compañías estadounidenses $5.3 mil millones de dólares hasta ahora.



3. Amenazas a la cadena de suministro

Los ataques a la cadena de suministro no solo podrían detener el negocio, también ponen en riesgo a la organización y a las empresas que estén conectadas a dicha cadena. En el pasado este tipo de ataques han provocado que los grupos que pertenecen a las cadenas se vean excluidos de los sistemas y pierdan las capacidades de fabricación debido a un ataque en esta área del negocio.

Las empresas deberán estar particularmente atentos a la hora de cerrar las brechas en la seguridad de la cadena de suministro, a fin de mantener relaciones beneficiosas con proveedores, socios y clientes.



4. Crime-as-a-Service

La ISF (Importer Security Filing) descubrió que en el año 2017 se experimentó un aumento considerable del delito cibernético debido a la delincuencia como servicio, y que esta tendencia continuará en los próximos meses. En 2018, CaaS permitirá que los 'cibercriminales aspirantes' sin muchos conocimientos técnicos compren herramientas y servicios que les permitan realizar ataques que de otro modo no podrían emprender.

 5. Falta de conciencia y capacitación de los empleados

Entre sofisticadas técnicas de phishing e ingeniería social, los empleados siguen representando un eslabón débil en la seguridad de la empresa. Sin el entrenamiento y la conciencia adecuada, esta brecha puede volverse cada vez más grande, creando espacios abiertos a través de los cuales los hackers pueden explotar y vulnerar a la empresa.

Es importante que los empleados reciban la información adecuada sobre las amenazas más recientes, así como las responsabilidades que tienen en la empresa como parte de la política de seguridad.



6. Viejas vulnerabilidades

El Roundup de seguridad de mitad de año 2017 de Trend Micro destacó que las vulnerabilidades más antiguas continúan frustrando los esfuerzos de seguridad de las empresas. No es difícil ver por qué estas debilidades siguen siendo una preocupación. Aunque sin dudas surgirán nuevas amenazas, las debilidades y las estrategias de ataque de los hackers seguirán siendo las mismas que han estado utilizando durante meses, si no años.

Gran parte de esto tiene que ver con el hecho de que algunas organizaciones no están implementando parches de seguridad con urgencia. Lo que deja considerables huecos de seguridad que los atacantes cibernéticos aprovechan. Sin embargo, como señala el informe de Trend Micro, las limitaciones, incluido el uso de hardware heredado, no deberían impedir que las empresas aseguren sus infraestructuras. El parcheo virtual y el blindaje de vulnerabilidades pueden ayudar a proteger a las empresas de nuevas y conocidas amenazas, para sistemas nuevos y no tan nuevos.

 7. Sofisticación de nuevas amenazas

Además del uso de vulnerabilidades anteriores previamente identificadas, los hackers también han sido capaces de detectar debilidades antes que los investigadores de seguridad y los proveedores de software. Durante la primera mitad de 2017 se vio la aparición de 382 nuevas vulnerabilidades que afectan a las plataformas más utilizadas de Microsoft, Apple y Google, de acuerdo con las investigaciones de Zero Day Initiative.



8. Asegurar el alineamiento con las reglas regulatorias

Las nuevas reglas de regulación también tendrán un impacto en los esfuerzos de seguridad a medida que las empresas trabajen para garantizar que sus sistemas y estrategias proporcionen protección y también cumplan con los estándares de la industria. Como señala en el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea o GDPR, este tema será una prioridad indispensable para el próximo año.

9. Dispositivos conectados e IoT

A medida que aumentan las capacidades de la tecnología y se implementan nuevos sistemas disruptivos en las nuevas industrias, estos se convertirán en los objetivos principales para el hacking y la actividad maliciosa. Trend Micro observó este patrón en dispositivos conectados que se utilizan en fábricas inteligentes en entornos industriales y de fabricación. Así que es importante que se asegure de que estos dispositivos estén debidamente protegidos.



10. Exploit Kits

El Instituto InfoSec señaló que las fuerzas del orden público han hecho grandes esfuerzos para acabar con las organizaciones maliciosas detrás de varios exploit kits clave. Sin embargo, esto no significa que esta amenaza pueda ser descartada. De hecho, los atacantes continuarán creando y vendiendo kits que permitan que incluso el cibercriminal más novato, viole datos confidenciales.

 11. Amenazas móviles

Como era de esperarse, la plataforma móvil seguirá siendo uno de los principales vectores de ataque para los hackers el próximo año. A medida que las empresas continúan permitiendo a los empleados utilizar sus dispositivos móviles para fines empresariales, es trascendental que exista un protocolo de seguridad para evitar el acceso no autorizado y garantizar que los datos confidenciales permanezcan seguros.



12. Mantenerse al día con las expectativas de la junta directiva

Durante el Foro de seguridad de la información, se identificó la desalineación entre las expectativas de la junta y las funciones del equipo de TI como una amenaza principal hacia 2018. Cuando los ejecutivos esperan más de lo que el equipo de TI y las soluciones de seguridad de la compañía pueden ofrecer, se puede crear un riesgo considerable.

Los expertos sugieren que los líderes de seguridad se comprometan continuamente con la junta ejecutiva para garantizar que todos estén en sintonía, y que las expectativas no superen las capacidades actuales.



Es posible que esta lista no tenga el sonido clásico de Navidad, pero tener en cuenta estas amenazas puede ayudar a que los líderes de TI y de negocios posicionen a su empresa para protegerse y tener éxito antes del nuevo año.



Acerca de Trend Micro

Trend Micro Incorporated, líder global en soluciones de ciberseguridad, tiene la visión de crear un mundo seguro para el intercambio de información digital. Nuestras innovadoras soluciones para usuarios, empresas y gobiernos proveen seguridad en diferentes capas para proteger la información en centros de datos, entornos de nube, redes y endpoints. Todos nuestros productos trabajan en conjunto para compartir la información sobre amenazas y proporcionar una protección interconectada contra amenazas con una visibilidad y control centralizados permitiendo una mejor y más rápida protección. Con más de 5.000 empleados en más de 50 países y la más avanzada inteligencia de amenazas en todo el mundo, Trend Micro permite a las organizaciones proteger su viaje hacia la nube. Si desea información adicional sobre Trend Micro Incorporated, así como sobre los productos y servicios disponibles, puede consultar TrendMicro.com. Siga nuestras noticias a través de nuestras redes sociales:  @TrendMicroLATAM, Facebook, LinkedIn, Blog

Denuncia Zeferino invasión de tierras de comunidad indígena en Lerma, estado de México



Acusa la presencia de elementos policiales con el propósito de hostigar e intimidar a los pobladores de esta comunidad.
Se enmarca dentro de una estrategia de despojo de tierras comunales, impulsada por grupos empresariales con el aval de las autoridades de la entidad.
Pidió al Presidente Enrique Peña Nieto se frene la campaña de hostigamiento y temor en contra de los habitantes de esta localidad

El Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” denunció el ingreso, por segunda ocasión en menos de una semana, de maquinaria pesada utilizada para la construcción a tierras comunales de la localidad de Salazar, municipio de Lerma, Estado de México, en agravio de sus legítimos propietarios, dentro de una estrategia impulsada por desarrolladores, con el aval de las autoridades mexiquenses.

El coordinador de dicha asociación civil, José Antonio Lara Duque, acusó que el ingreso de esta maquinaria, ordenada por un particular, se enmarca dentro de una estrategia de invasión de tierras, que cuenta con el apoyo y el servicio de las policías municipales, sin que sean respetados los documentos agrarios que otorgar a la comunidad de Salazar la propiedad de los prdios.

Recordó que el pasado 14 de diciembre, un vecino de la comunidad indígena de Salazar en el municipio de Lerma se percató de que en las zonas de cultivo de la comunidad se encontraban aproximadamente una decena de personas ajenas a la comunidad a bordo de camionetas con vidrios polarizados con matrículas del estado de Guerrero, ejecutando trabajos de topografía y medición a las parcelas.

Mencionó que uno de los trabajadores --identificado como Francisco Javier Gómez-- argumentó que el dueño de los terrenos les había dado la autorización; sin embargo los pobladores de Salazar señalan que esas tierras son comunales. Minutos después los presuntos invasores regresaron resguardados por elementos de la policía municipal.
Con documentos de carácter agrario en donde la posesión se le reconoce a la comunidad, se comprobó la propiedad de las tierras.

Sin embargo, los habitantes de la comunidad de Salazar, municipio de Lerma, temen que continúen invadiendo sus tierras.

Cabe destacar que desde hace más de 30 años los comuneros y pobladores de Salazar han defendido su territorio ante los intentos externos de despojarlos para intereses privados.

Lara Duque denunció que el 30 de septiembre de 2016 se verificó una agresión armada por particulares en contra de los pobladores y comuneros, quienes reconocieron a los agresores ante la policía y fueron luego los propios agresores quienes acusaron a la comunidad y a sus principales liderazgos de robo con violencia de un celular, pretexto por el cual cometieron la reciente agresión policiaco-militar bajo la Carpeta Administrativa 96/2017 seguida ante el Juez de Control del Distrito Judicial de Lerma.


El pasado 31 de agosto fueron detenidos con exceso de violencia 8 defensores de las tierras de Salazar, quienes actualmente presos.

VINCULAN A PROCESO A UN HOMBRE ACUSADO DE INGRESAR A ROBAR A UN EDIFICIO DAÑADO POR EL SISMO DEL 19 DE SEPTIEMBRE



* De un departamento sustrajo un comedor



* Fue observado por un testigo, quien llamó a la policía

Un hombre de 32 años, acusado de sustraer presuntamente un comedor de un inmueble dañado por el sismo del 19 de septiembre, fue vinculado a proceso por un Juez de Control, quien le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Varonil Norte.



En la indagatoria iniciada en la Coordinación Territorial Cuauhtémoc Dos, quedó establecido que el pasado 2 de diciembre el imputado, quien laboraba como vigilante del predio contiguo al inmueble desalojado en la colonia Roma Sur, ingresó a uno de los departamentos, de donde sacó una mesa y cuatro sillas.



Los hechos fueron observados y reportados por un testigo al número de emergencias 911, a fin de que acudieran policías preventivos; una vez que arribaron al lugar, detuvieron al implicado y lo trasladaron a la agencia del Ministerio Público, donde el representante social inició una carpeta de investigación por el delito de robo agravado. Tras reunir los elementos de prueba suficientes, ejerció la acción penal contra el implicado.



Esta infracción está prevista y sancionada en el Código Penal para la Ciudad de México. Así, de ser hallado penalmente responsable, el probable participante podría alcanzar una sentencia de hasta ocho años de prisión.



Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.



La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.



La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de castigar los delitos que vulneran la seguridad de las y los habitantes de la Ciudad de México, con el fin de generar confianza en las instituciones.

ABREN PRIMER HOTEL BOUTIQUE EN LA MIXTECA ALTA




- INAH asegura que el Hotel Casa Franco es una valiosa aportación para la conservación y preservación del patrimonio nacional.

-Teposcolula se convertirá en un clúster emergente turístico para detonar la Ruta Mixteca, anticipa SECTUR Oaxaca.



San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oax.- Considerado como el primer hotel boutique de la Mixteca Alta de Oaxaca, el Hotel Casa Franco abrió sus puertas en el Pueblo Mágico de San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oaxaca, lo cual representó una inversión millonaria, hecha por empresarios locales.



Esta inversión es la primera en su tipo en el municipio de Teposcolula, tras dos años de recibir la declaratoria como Pueblo Mágico por parte de la Secretaría de Turismo federal, lo que le permitirá a la localidad contar con una mayor oferta turística de calidad.



Abdón Vázquez Villalobos, Subsecretario de Desarrollo y Promoción Turística de la Secretaría de Turismo (SECTUR) del Estado de Oaxaca, indicó que los Pueblos Mágicos, en sí, tienen magia, pero es necesario concretar servicios y hoteles de calidad como es el Hotel Casa Franco, para darle a estas poblaciones el “plus” que necesitan.



“Es necesario tener esfuerzos como lo hizo Don Ricardo y su familia para poder concretarse, y también darle a los Pueblos Mágicos ese plus que se necesita y generar este tipo de servicios. Tener un hotel boutique en Teposcolula me facilita mucho el trabajo que se me han encomendado”, aseguró Vázquez Villalobos.



En el evento inaugural, el funcionario que asistió en representación de Alejandro Murat Hinojosa, Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca anticipó que a partir de la ingeniería de la SECTUR Oaxaca, se plantea fortalecer la Ruta Dominica y transformarla en la Ruta Mixteca para abarcar muchas más poblaciones de la región.



De tal suerte, resaltó, que Teposcolula se convertirá en un “clúster emergente” para detonar el turismo; es por ello, insistió, es importante contar con inversiones como el Hotel Casa Franco.



El Hotel Casa Franco es un hotel boutique de 11 habitaciones, cuenta con patio central, capilla y restaurante-bar. Está albergado en una casona construida a mediados del siglo 19, por el Teniente Coronel Justo Franco, integrante del Ejército de Oriente, al mando del General Porfirio Díaz. En 1986, la casona fue declarada Monumento Histórico.



Ricardo Franco Bolaños, Presidente de Promotora Franco, indicó que el hotel es una obra de reconstrucción y adaptación de casi tres años, ya que solo se conservaba la fachada y el arco mixtilíneo del vestíbulo principal. En este periodo, mencionó que se realizó un esfuerzo extraordinario en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Oaxaca para conservar los trazos originales.



“Iniciamos actividades en marzo de 2015, y ocho meses después tuvimos una gran noticia: el Gobierno de la República hizo la declaratoria de Pueblo Mágico a Teposcolula, por lo que los tiempos no pudieron ser mejores. Esto me hizo trabajar con ahínco y visión para lograr crear un hotel boutique donde pueda hospedarse el turismo que llegue a nuestro querido Teposcolula”, indicó Franco Bolaños.



Enfatizó que espera que este hotel sea una fuente de trabajo para Teposcolula. Tan sólo en la reconstrucción se emplearon 60 personas y actualmente su planilla está conformada por 10 empleados, la cual crecerá conforme el flujo turístico aumente; asimismo, dijo que usarán insumos locales para fortalecer los negocios de la población.



Por su parte, Joel Omar Vázquez, Director del INAH Oaxaca, mencionó que la reconstrucción es una gran aportación, ya que se hizo con un cuidado minucioso, bajo la asesoría del Instituto. El hotel cobra relevancia, enfatizó, dado que dará realce a Teposcolula, considerado como la población como mayor importancia cultural para el INAH.



Detalló que Teposcolula y la Ciudad de Oaxaca son los dos únicos lugares del estado en poseer una Declaratoria de Monumentos Históricos por Decreto Presidencial.



Asistieron al evento el Freddy Aguilar, Director de la Biblioteca Andrés Henestrosa, en representación del Lic. Alfredo Harp Helú, Director General de la Fundación Harp; Onésimo Martínez Betanzos, Presidente de Corporación FABPSA; y Pedro Juan García Montes, Presidente Municipal de San Pedro y San Pablo Teposcolula