La puesta en marcha de Fagor Arrasate México S.A. de C.V el 30 de noviembre supone un hito en la historia de la empresa vasca.
· La planta de Querétaro permitirá ofrecer una atención más cercana y personalizada a los clientes de México y su área de influencia.
Querétaro, 30.11.2017. Fagor Arrasate reafirma su compromiso con el mercado mexicano con la inauguración el 30 de noviembre a las 7pm de Fagor Arrasate México S.A. de C.V, sus nuevas instalaciones ubicadas en la localidad de Querétaro y que permitirán a la empresa ofrecer un servicio y una atención más cercana y personalizada a los clientes de este país y de toda América.
La puesta en marcha de esta planta representa la consecuencia lógica del progresivo crecimiento de la cartera de pedidos en México y en América, y que permitirá a Fagor Arrasate consolidar su importante presencia en el mercado mexicano y NAFTA. Esta nueva planta cuenta con unas instalaciones de última generación tecnológica que responderán de forma eficiente a las exigentes necesidades de los clientes mediante un servicio profesional que se distingue por la rapidez, fiabilidad y competencia. La nueva planta repercutirá de forma directa en los clientes, que verán
incrementada su productividad y rentabilidad de la mano de un servicio más personalizado y cercano.
La puesta en servicio de la nueva planta se desarrolla bajo el lema ‘Más cerca que nunca’ para incidir en el mensaje de cercanía al cliente. Con la inauguración de esta planta, Fagor Arrasate da un paso histórico en su trayectoria con una nueva empresa con personal propio altamente cualificado en materia de montaje, programación y gestión de proyectos. “La apertura de esta nueva planta supone un hito en la historia de la empresa”, resalta David Pascual, director corporativo de la división de automóvil de Fagor Arrasate, empresa integrada en la Corporación MONDRAGON.
Fagor Arrasate cuenta con 250 instalaciones en marcha en toda América a las que se va a dar servicio desde la nueva planta en Querétaro, lo que contribuirá a ofrecer una mejor atención y mayor rapidez de respuesta a los clientes. “Vamos a responder a las necesidades y exigencias de nuestros clientes con una gestión de proyecto profesional y un servicio rápido y competente proveniente directamente de México”, destaca al respecto el director de Fagor Arrasate México S.A. de C.V, Iker Garmendia.
La inauguración de las instalaciones de México consolida, además, el fuerte compromiso de Fagor Arrasate con la creación de empleo cualificado. Esta apuesta por el empleo de calidad se ve reforzada con la colaboración con la Universidad de Querétaro.
La inauguración de las nuevas instalaciones el 30 de noviembre no sólo servirá para ratificar el compromiso de Fagor Arrasate con el mercado mexicano en el presente y futuro, sino también para poner en valor el pasado de 60 años de arraigada historia de la empresa, conmemoración que celebrará junto a clientes, colaboradores e instituciones. El acto, que se llevará a cabo a las 7 de la tarde, contará con la presencia del Lic. José Luis Aguilera Rico, Secretario del Trabajo del poder ejecutivo del estado de Querétaro, e Ibon Mendibelzua, delegado de Euskadi (País Vasco) en México, entre otras autoridades. Asimismo, a esta relevante apertura acudirán representantes de los clientes más importantes, responsables de Fagor Arrasate, colaboradores, empresas del sector de la máquina herramienta mexicana y organismos mexicanos, entre otros.
Fagor Arrasate México cuenta con un nuevo y moderno edificio de oficinas y planta de montaje con grúa que ocupa 550 metros cuadrados de superficie. Su construcción evidencia la apuesta estratégica a largo plazo de la empresa como partner competente y fiable, ya que posibilitará ofrecer un servicio mucho más personalizado a sus clientes como Consorcio VW, Cie Automotive, Gestamp, Metalsa, Mabe, Whirlpool, Electrolux, Grupo ABX, Ternium o Thyssenkrupp Materials of México, que confían en la fiabilidad de la empresa vasca a la hora de incorporar a sus líneas de producción sistemas de prensas, líneas de corte o líneas de estampación personalizadas. Esta confianza se basa en la excelencia tecnológica, el alto valor añadido y el compromiso y cercanía con el cliente que ofrece Fagor Arrasate, cualidades que impregnan su espíritu empresarial.
Fagor Arrasate apuesta por tecnologías transversales entre sectores con especial atención en la industria del automóvil, que va a obligar al impulso de nuevas plataformas de vehículos adaptadas a las fuentes de energía alternativas. En el ámbito de los composites está desarrollando procesos para el conformado de estos materiales, mientras que la innovación en estampación en caliente está dando lugar a nuevos aceros susceptibles de ser procesados en continuo. Asimismo, los avances en las líneas de procesado de aluminio y el análisis de los procesos de deformación de aluminio en caliente y semicaliente, caracterizando el comportamiento de los materiales, está permitiendo ofrecer soluciones optimizadas para su procesado y conformado. Con seis plantas en el mundo su presencia es global en todos los mercados, con referencias en 70 países.
+++
domingo, 3 de diciembre de 2017
SIN INCIDENTES CONCLUYÓ EL DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD DE LA SSP-CDMX EN EL PARTIDO AMÉRICA – TIGRES
* Se detuvieron 13 personas con 25 boletos, de los cuales, ocho fueron aseguradas por reventa de boletos en su poder y cinco por propiciar.
* Se contó con un aforo de 32 mil 022 asistentes.
Con la presencia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), Licenciado Hiram Almeida Estrada, se aplicó el Protocolo Estadio Seguro, durante el partido de fútbol entre los equipos de América contra Tigres, correspondiente a la Liga Mx, el cual se efectuó sin contratiempos.
En el evento efectuado en el estadio Azteca, el titular de la SSP-CDMX supervisó personalmente la estrategia de prevención y vialidad, y recorrió el inmueble deportivo, tanto al interior como al exterior; y donde los policías le detallaron las acciones que se estaban implementando.
En la acción participaron tres mil 713 policías de diversas Unidades de Protección Ciudadana (UPC´s), de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Policía Metropolitana, Policía Auxiliar (PA), Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos (Cóndores), del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), entre otras, apoyados con 306 vehículos.
Durante el dispositivo de seguridad, se logró la detención de 13 personas con 25 boletos, de los cuales, ocho personas fueron aseguradas por reventa de boletos en su poder y cinco personas por propiciar; y en consecuencia, fueron presentados ante el Juez Cívico Itinerante en la Coordinación Territorial correspondiente.
Ante las acciones de seguridad instaladas, el encuentro deportivo concluyó con saldo blanco y un aforo final de 32 mil 022 asistentes.
La estrategia policial se amplió a las vialidades como Periférico, calzada de Tlalpan, avenida Aztecas, Viaducto Tlalpan, y también a las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), particularmente en las estaciones Tasqueña, Barranca del Muerto y Universidad.
La SSP-CDMX, vigiló los recorridos de los grupos de animación, tanto de las escuadras de América como del equipo visitante Tigres, que se realizaron desde sus puntos de reunión hasta su ingreso al llamado Coloso de Santa Úrsula; trayectos que se llevaron a cabo sin incidentes y sin problemas de movilidad, lo que permitió que no se registraran roces entre los equipos de porras de animación.
El contingente del Club Tigres partió de la calle Cúspide y Periférico Sur, colonia Parque del Pedregal, Delegación Tlalpan; mientras el Club América, partió de Anillo Periférico Sur, en la colonia Héroes de Padierna, Delegación Tlalpan, hasta el estadio Azteca.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
* Se contó con un aforo de 32 mil 022 asistentes.
Con la presencia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), Licenciado Hiram Almeida Estrada, se aplicó el Protocolo Estadio Seguro, durante el partido de fútbol entre los equipos de América contra Tigres, correspondiente a la Liga Mx, el cual se efectuó sin contratiempos.
En el evento efectuado en el estadio Azteca, el titular de la SSP-CDMX supervisó personalmente la estrategia de prevención y vialidad, y recorrió el inmueble deportivo, tanto al interior como al exterior; y donde los policías le detallaron las acciones que se estaban implementando.
En la acción participaron tres mil 713 policías de diversas Unidades de Protección Ciudadana (UPC´s), de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Policía Metropolitana, Policía Auxiliar (PA), Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos (Cóndores), del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), entre otras, apoyados con 306 vehículos.
Durante el dispositivo de seguridad, se logró la detención de 13 personas con 25 boletos, de los cuales, ocho personas fueron aseguradas por reventa de boletos en su poder y cinco personas por propiciar; y en consecuencia, fueron presentados ante el Juez Cívico Itinerante en la Coordinación Territorial correspondiente.
Ante las acciones de seguridad instaladas, el encuentro deportivo concluyó con saldo blanco y un aforo final de 32 mil 022 asistentes.
La estrategia policial se amplió a las vialidades como Periférico, calzada de Tlalpan, avenida Aztecas, Viaducto Tlalpan, y también a las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), particularmente en las estaciones Tasqueña, Barranca del Muerto y Universidad.
La SSP-CDMX, vigiló los recorridos de los grupos de animación, tanto de las escuadras de América como del equipo visitante Tigres, que se realizaron desde sus puntos de reunión hasta su ingreso al llamado Coloso de Santa Úrsula; trayectos que se llevaron a cabo sin incidentes y sin problemas de movilidad, lo que permitió que no se registraran roces entre los equipos de porras de animación.
El contingente del Club Tigres partió de la calle Cúspide y Periférico Sur, colonia Parque del Pedregal, Delegación Tlalpan; mientras el Club América, partió de Anillo Periférico Sur, en la colonia Héroes de Padierna, Delegación Tlalpan, hasta el estadio Azteca.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
MÉXICO TIENE POR DELANTE MÁS OPORTUNIDADES QUE PROBLEMAS, ASEGURA EXPRESIDENTA DE COSTA RICA, LAURA CHINCHILLA
Intercambian criterios la Expresidenta y el Jefe del Ejecutivo estatal en temas de seguridad pública, violencia de género y el próximo proceso electoral en México.
Asegura exmandataria costarricense que el liderazgo del Gobernador Del Mazo y la participación ciudadana, serán fundamentales para erradicar violencia de género.
Ciudad de México, México, 29 de noviembre de 2017.- El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, sostuvo una reunión con la Expresidenta de la República de Costa Rica, Laura Chinchilla Miranda, con quien intercambió opiniones en temas de seguridad, violencia de género y el próximo proceso electoral en México.
En este encuentro, la exmandataria costarricense aseguró que en materia de seguridad, México tiene por delante más oportunidades que problemas, y que a través de este tipo de reuniones se abre la oportunidad de intercambiar experiencias de éxito, para obtener resultados más satisfactorios en beneficio de la sociedad.
"En esta conversación con el señor Gobernador, que le agradezco muchísimo la oportunidad de intercambiar criterios, no me cabe la menor duda de que México tiene muchas más oportunidades que problemas hacia adelante.
“Una de ellas tiene que ver con una de las mayores preocupaciones que tienen los ciudadanos, que es el tema de la seguridad", puntualizó Laura Chinchilla.
Agregó que con el liderazgo del Gobernador Del Mazo y convocando a los diversos sectores de la ciudadanía, se lograrán cambios importantes, en específico, en la erradicación de la violencia contra las mujeres.
"Con las medidas que haya tomado en la secretaría especializada en seguridad, otra en justicia, convocando digamos a gente de calidad y sobre todo, movilizando a la sociedad en torno a este problema, estoy convencida de que podrá ser un cambio importante", aseveró.
El mandatario mexiquense afirmó que, como ella, comparte la causa de luchar por la igualdad de género y eliminar este tipo de violencia, por lo que su administración brinda oportunidades a las mexiquenses, con un marco jurídico que vela por sus derechos, proyectos productivos, becas, servicios médicos y capacitación, entre otros apoyos.
En su encuentro con la también activista por los derechos de la mujer, Del Mazo Maza refirió que desde su campaña electoral propuso apoyar a este sector, para que ellas logren superar los diversos rezagos sociales que afrontan, con una política social de nueva generación, que ofrezca a las mexiquenses autonomía y desarrollo.
"Es una mujer que es ejemplo a nivel mundial, en América Latina, por supuesto, y que sin duda la experiencia que tiene nos ayuda mucho al Estado de México en temas de cuidado a la mujer, de respeto, de igualdad para las mujeres y también en temas de seguridad y en temas electorales", expresó Del Mazo Maza.
Reconoció que uno de los retos principales para su administración son los feminicidios, y consideró que a la par de los esfuerzos que se emprenden desde el Gobierno, también se debe atender este problema en el seno familiar, ya que la mayoría de los casos ocurren entre parientes o conocidos.
Aseguró que desde el primer día de su mandato, la administración estatal trabaja con determinación en proporcionar una vida libre de violencia a niñas, joves y adultas.
Al finalizar la reunión, el Gobernador obsequió a la Ex presidenta, un Árbol de la Vida, de plata, elaborado por artesanos de Metepec y un rebozo tradicional de Tenancingo.
Laura Chinchilla fue Presidenta de Costa Rica en el periodo 2010-2014, y fue la primera Presidenta de esta nación centroamericana y la quinta mandataria de un país en América.
Durante su mandato logró reducir los índices delictivos en Costa Rica, a la par de mejorar la seguridad ciudadana y su percepción; el control de la inflación y la creación de una red de de centros de cuidado infantil.
Además de pugnar por los derechos de la mujer, a través de conferencias en diversas regiones del mundo, Chinchilla Miranda también es miembro del Consejo de SheWorks! Organización internacional que busca un trato y pago igualitario por trabajo entre mujeres y hombres, y forma parte también de la Iniciativa Democrática de España y las Américas.
+++
Asegura exmandataria costarricense que el liderazgo del Gobernador Del Mazo y la participación ciudadana, serán fundamentales para erradicar violencia de género.
Ciudad de México, México, 29 de noviembre de 2017.- El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, sostuvo una reunión con la Expresidenta de la República de Costa Rica, Laura Chinchilla Miranda, con quien intercambió opiniones en temas de seguridad, violencia de género y el próximo proceso electoral en México.
En este encuentro, la exmandataria costarricense aseguró que en materia de seguridad, México tiene por delante más oportunidades que problemas, y que a través de este tipo de reuniones se abre la oportunidad de intercambiar experiencias de éxito, para obtener resultados más satisfactorios en beneficio de la sociedad.
"En esta conversación con el señor Gobernador, que le agradezco muchísimo la oportunidad de intercambiar criterios, no me cabe la menor duda de que México tiene muchas más oportunidades que problemas hacia adelante.
“Una de ellas tiene que ver con una de las mayores preocupaciones que tienen los ciudadanos, que es el tema de la seguridad", puntualizó Laura Chinchilla.
Agregó que con el liderazgo del Gobernador Del Mazo y convocando a los diversos sectores de la ciudadanía, se lograrán cambios importantes, en específico, en la erradicación de la violencia contra las mujeres.
"Con las medidas que haya tomado en la secretaría especializada en seguridad, otra en justicia, convocando digamos a gente de calidad y sobre todo, movilizando a la sociedad en torno a este problema, estoy convencida de que podrá ser un cambio importante", aseveró.
El mandatario mexiquense afirmó que, como ella, comparte la causa de luchar por la igualdad de género y eliminar este tipo de violencia, por lo que su administración brinda oportunidades a las mexiquenses, con un marco jurídico que vela por sus derechos, proyectos productivos, becas, servicios médicos y capacitación, entre otros apoyos.
En su encuentro con la también activista por los derechos de la mujer, Del Mazo Maza refirió que desde su campaña electoral propuso apoyar a este sector, para que ellas logren superar los diversos rezagos sociales que afrontan, con una política social de nueva generación, que ofrezca a las mexiquenses autonomía y desarrollo.
"Es una mujer que es ejemplo a nivel mundial, en América Latina, por supuesto, y que sin duda la experiencia que tiene nos ayuda mucho al Estado de México en temas de cuidado a la mujer, de respeto, de igualdad para las mujeres y también en temas de seguridad y en temas electorales", expresó Del Mazo Maza.
Reconoció que uno de los retos principales para su administración son los feminicidios, y consideró que a la par de los esfuerzos que se emprenden desde el Gobierno, también se debe atender este problema en el seno familiar, ya que la mayoría de los casos ocurren entre parientes o conocidos.
Aseguró que desde el primer día de su mandato, la administración estatal trabaja con determinación en proporcionar una vida libre de violencia a niñas, joves y adultas.
Al finalizar la reunión, el Gobernador obsequió a la Ex presidenta, un Árbol de la Vida, de plata, elaborado por artesanos de Metepec y un rebozo tradicional de Tenancingo.
Laura Chinchilla fue Presidenta de Costa Rica en el periodo 2010-2014, y fue la primera Presidenta de esta nación centroamericana y la quinta mandataria de un país en América.
Durante su mandato logró reducir los índices delictivos en Costa Rica, a la par de mejorar la seguridad ciudadana y su percepción; el control de la inflación y la creación de una red de de centros de cuidado infantil.
Además de pugnar por los derechos de la mujer, a través de conferencias en diversas regiones del mundo, Chinchilla Miranda también es miembro del Consejo de SheWorks! Organización internacional que busca un trato y pago igualitario por trabajo entre mujeres y hombres, y forma parte también de la Iniciativa Democrática de España y las Américas.
+++
SSP-CDMX DETIENE A UN HOMBRE POR EL DELITO DE ROBO EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC
Derivado del operativo de seguridad denominado “Acción Preventiva Contra el Delito de la Delegación Cuauhtémoc”, los Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 52, aseguraron a un hombre por el delito de robo, en la colonia Nonoalco Tlatelolco.
Los policías realizaban sus recorridos de vigilancia pie a tierra al interior de la Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco, ubicada en las calles de Lerdo y Manuel González, cuando se percataron que un hombre se encontraba en la marquesina del edificio de nombre Ezequiel Chávez, ubicado en el número 15 de la calle de Lerdo.
Al acercarse, los policías notaron que el presunto sospechoso se encontraba desprendiendo dos letras metálicas de 12 centímetros por 20, de la fachada de dicho inmueble, por lo que de inmediato fue detenido.
El hombre de 52 años de edad, fue puesto a disposición ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo (no exceda de 300 salarios mínimos o indeterminado)- objetos.
Al detenido, previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++
EN TRES HECHOS DIFERENTES, SSP-CDMX ASEGURÓ A TRES PERSONAS EN EL DELITO DE NARCOMENUDEO
Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron en tres acciones distintas, a igual número de imputados, entre ellos una mujer, por su relación con delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo - posesión simple, en calles de las Delegaciones Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero.
En el primer caso, los policías de la PA adscritos al sector 52, que realizaban su recorrido de vigilancia pie a tierra por las calles Plaza de la República y Ponciano Arriaga, colonia Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, advirtieron la presencia de
un hombre en actitud sospechosa que fumaba un cigarrillo, el cual liberaba el aroma peculiar de la marihuana, por lo que enseguida, se aproximaron a él y le solicitaron una revisión preventiva.
En el sitio, fue detenido un hombre de 23 años de edad, a quien se le halló en posesión de una bolsa de plástico transparente, con aproximadamente 80 gramos de vegetal verde seco, con las características propias de la marihuana.
En una segunda acción, en la misma Delegación Cuauhtémoc, los policías de la PA del sector 52, al encontrase realizando labores de vigilancia en las inmediaciones del parque Ciudadela, ubicado en la avenida Balderas y la calle Emilio Donde, colonia Centro, observaron a una mujer manipulando una bolsa de plástico transparente, la cual contenida 80 gramos de vegetal verde y seco, con las características de la marihuana.
Ante ello, fue detenida una fémina de 24 años de edad, por los policías asignados al Programa de Seguridad Pública “CDMX Acción Preventiva Contra el Delito de la Delegación Cuauhtémoc”.
Los dos detenidos, junto con la droga asegurada, fueron trasladados en su momento, a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia en CUH-2, donde se le integró a cada uno de ellos, la averiguación previa correspondiente.
Por último, en la Delegación Gustavo A. Madero, en una tercera acción, fue aprehendido un hombre de 25 años de edad, a quien se le aseguró una bolsa de plástico transparente con hierba verde y seca, al parecer marihuana, por policías de la PA adscritos al sector 65.
Los hechos ocurrieron en el interior de las instalaciones del zoológico de San Juan de Aragón Cuarta Sección, ubicado en las avenidas 608 y 613, en la colonia San Juan de Aragón, donde los policías que realizaban sus funciones de seguridad, se percataron del hoy imputado, en actitud sospechosa.
Al aproximarse a él, se puso nervioso y confirmó que portaba marihuana en una bolsa de plástico que mostró, y dijo también, que era para su consumo de toda la semana.
El detenido y la droga asegurada, fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-2, donde se inició la carpeta de investigación por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo – posesión simple.
En los tres casos, de acuerdo al protocolo de actuación policial, a los asegurados, previa su presentación ante el representante social, se les comunicó el motivo de su aseguramiento, así como su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
En el primer caso, los policías de la PA adscritos al sector 52, que realizaban su recorrido de vigilancia pie a tierra por las calles Plaza de la República y Ponciano Arriaga, colonia Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, advirtieron la presencia de
un hombre en actitud sospechosa que fumaba un cigarrillo, el cual liberaba el aroma peculiar de la marihuana, por lo que enseguida, se aproximaron a él y le solicitaron una revisión preventiva.
En el sitio, fue detenido un hombre de 23 años de edad, a quien se le halló en posesión de una bolsa de plástico transparente, con aproximadamente 80 gramos de vegetal verde seco, con las características propias de la marihuana.
En una segunda acción, en la misma Delegación Cuauhtémoc, los policías de la PA del sector 52, al encontrase realizando labores de vigilancia en las inmediaciones del parque Ciudadela, ubicado en la avenida Balderas y la calle Emilio Donde, colonia Centro, observaron a una mujer manipulando una bolsa de plástico transparente, la cual contenida 80 gramos de vegetal verde y seco, con las características de la marihuana.
Ante ello, fue detenida una fémina de 24 años de edad, por los policías asignados al Programa de Seguridad Pública “CDMX Acción Preventiva Contra el Delito de la Delegación Cuauhtémoc”.
Los dos detenidos, junto con la droga asegurada, fueron trasladados en su momento, a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia en CUH-2, donde se le integró a cada uno de ellos, la averiguación previa correspondiente.
Por último, en la Delegación Gustavo A. Madero, en una tercera acción, fue aprehendido un hombre de 25 años de edad, a quien se le aseguró una bolsa de plástico transparente con hierba verde y seca, al parecer marihuana, por policías de la PA adscritos al sector 65.
Los hechos ocurrieron en el interior de las instalaciones del zoológico de San Juan de Aragón Cuarta Sección, ubicado en las avenidas 608 y 613, en la colonia San Juan de Aragón, donde los policías que realizaban sus funciones de seguridad, se percataron del hoy imputado, en actitud sospechosa.
Al aproximarse a él, se puso nervioso y confirmó que portaba marihuana en una bolsa de plástico que mostró, y dijo también, que era para su consumo de toda la semana.
El detenido y la droga asegurada, fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-2, donde se inició la carpeta de investigación por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo – posesión simple.
En los tres casos, de acuerdo al protocolo de actuación policial, a los asegurados, previa su presentación ante el representante social, se les comunicó el motivo de su aseguramiento, así como su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
SSP-CDMX DETIENE A UN HOMBRE POR EL DELITO DE ROBO A NEGOCIO EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC
Dentro del margen del operativo de seguridad denominado “Acción Preventiva Contra el Delito de la Delegación Cuauhtémoc”, los Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 52, aseguraron a un hombre por el delito de robo a negocio sin violencia, en la colonia Buenavista.
Los policías realizaban sus recorridos de vigilancia, cuando vía radio, les indicaron pasar a la tienda departamental con razón social “Sanborns”, ubicada al interior del centro comercial Forum, el cual se encuentra sobre el Eje 1 Norte y la avenida Insurgentes Norte.
Al llegar al lugar, se entrevistaron con un hombre de 27 años de edad, quien se identificó como empleado de la tienda, y señaló a un hombre de 29 años, que tenían bajo custodia, como responsable de robo.
El empleado refirió que el presunto sospechoso, sustrajo del interior de la tienda, un perfume de la marca Hugo Boss, con un valor de mil 750 pesos, sin haber realizado el pago correspondiente.
El detenido fue puesto a disposición ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo (no exceda de 300 salarios mínimos o indeterminado)- negocio sin violencia.
Conforme al protocolo de actuación policial, al detenido, previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++
Los policías realizaban sus recorridos de vigilancia, cuando vía radio, les indicaron pasar a la tienda departamental con razón social “Sanborns”, ubicada al interior del centro comercial Forum, el cual se encuentra sobre el Eje 1 Norte y la avenida Insurgentes Norte.
Al llegar al lugar, se entrevistaron con un hombre de 27 años de edad, quien se identificó como empleado de la tienda, y señaló a un hombre de 29 años, que tenían bajo custodia, como responsable de robo.
El empleado refirió que el presunto sospechoso, sustrajo del interior de la tienda, un perfume de la marca Hugo Boss, con un valor de mil 750 pesos, sin haber realizado el pago correspondiente.
El detenido fue puesto a disposición ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo (no exceda de 300 salarios mínimos o indeterminado)- negocio sin violencia.
Conforme al protocolo de actuación policial, al detenido, previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++
Protestan en todo el país el tarifas excesivas de energía eléctrica
• El acceso a la energía eléctrica debe ser considerado como un derecho humano
• “Hay un sin número de personas, particularmente indígenas, arrestadas por manifestarse por el cobro excesivo del servicio
De manera inédita, organizaciones sociales salieron en diversas entidades del país
Federal de Electricidad (CFE) ante los elevados costos del abasto y servicio de la energía eléctrica.
Aglutinados en la “Red Nacional de Resistencia Civil”, las organizaciones manifestaron su repudio “a las políticas de muerte implementadas por el Estado”, que perjudican, particularmente, a las comunidades indígenas de todo el país.
Por ejemplo, en Veracruz se movilizó el Movimiento Regional Indígena en defensa y respeto por la vida integrados por la Resistencia Civil Indígena y Popular contra las altas tarifas de luz.
Dichos grupos sociales recordaron que desde la aprobación de la Reforma Energética, en diciembre de 2013, “acordamos no pagar la energía eléctrica hasta echar abajo su privatización y lograr el reconocimiento como un derecho humano con las subsecuentes tarifas justas”.
En este sentido, el presidente del Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”, José Antonio Lara Duque, recordó que desde hace años ha recurrido al Congreso mexicano y a los congresos de las diversas entidades a fin de reconocer este servicio dentro de las garantías individuales.
En entrevista, Lara Duque, defensor del pueblo, recordó que hay un sin número de personas, particularmente indígenas, que han sido arrestadas por su manifestación ante el exceso del cobro del abasto de dicho servicio energético.
“Exigimos el cese inmediato al hostigamiento judicial en contra de nuestros compañeros en resistencia, por ejemplo en Campeche, donde existe una acción penal en contra de Juan Carlos Flores de Puebla”.
Por si fuera poco, las organizaciones han alertado en una tendencia para privatizar el servicio de abasto de agua –como se ha consolidado en pasados días en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal-- particularmente en zonas indígenas.
“Nos manifestamos por la organización comunitaria autónoma en todos nuestros espacios de vida, en el campo y en la ciudad”, expresó Lara Duque.
+++
INVESTIGA PGJ A UN ADULTO Y UN MENOR RELACIONADOS CON EL HOMICIDIO DE UNA PERSONA DENTRO DE UNA CAFETERÍA EN BENITO JUÁREZ
* El móvil fue el robo
* El adulto fue detenido con narcóticos y al menor le aseguraron un arma
Trabajos de gabinete y campo realizados por la Procuraduría General de Justicia capitalina permitieron la captura de un individuo de 20 años, relacionado con el homicidio de un hombre, perpetrado la tarde del pasado 12 de octubre en una cafetería ubicada en la delegación Benito Juárez, informó en conferencia de medios el Procurador General de Justicia de la Ciudad de México, Edmundo Garrido Osorio.
Relató que de acuerdo con las investigaciones, el día de los hechos el imputado y otros tres copartícipes ingresaron al comercio donde se encontraba la víctima consumiendo como cliente.
Luego de que uno de los implicados, que portaba un arma de fuego, gritó que se trataba de un asalto, comenzaron a desapoderar de los objetos de valor a los comensales, y que el ahora occiso aventó su celular y se abalanzó contra uno de los agresores, con quien forcejeó.
Al ver lo que sucedía, el cómplice armado disparó en dos ocasiones contra la víctima, causándole la muerte de forma inmediata; momentos después los cuatro participantes abandonaron el lugar.
Señaló que de los hechos tomó conocimiento el agente del Ministerio Público, quien luego de iniciar la carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado dio intervención a Policía de Investigación y a peritos, para realizar los dictámenes correspondientes.
La necropsia y el examen de balística, determinaron que la víctima falleció a consecuencia de dos lesiones causadas por disparo de arma de fuego calibre 22.
En la entrevista con los testigos, además de relatar cómo sucedieron los hechos -destacó el Procurador-, se logró elaborar el retrato hablado de cada uno de los inculpados. Asimismo, los elementos de la Policía de Investigación recabaron las videograbaciones del interior de la cafetería para su análisis y poder obtener la media filiación de los probables participantes. Así, el pasado 27 de noviembre, el imputado fue detenido en posesión de narcóticos, por lo que se inició la carpeta de investigación correspondiente.
El trabajo de gabinete de la Policía de Investigación permitió establecer que el imputado habría participado en los hechos donde perdió la vida la víctima, y posteriormente fue identificado por testigos presenciales del homicidio, detalló Garrido Osorio, quien comentó que en el curso de este miércoles, la Procuraduría
obtuvo de un Juez de Control, la orden de aprehensión contra el imputado por lo que hace al delito de homicidio calificado.
Destacó que los trabajos de gabinete permitieron determinar que este individuo tiene antecedentes penales por los delitos de robo a transeúnte en 2015 y de narcomenudeo en este 2017.
Por otra parte anotó que el 13 de noviembre pasado, elementos preventivos detuvieron a un adolescente de 17 años en posesión de un arma calibre 22, luego de participar, junto con otros tres hombres, en el robo de una barbería, ubicada en la colonia Nápoles, delegación Benito Juárez.
Tras una persecución, los probables participantes dispararon contra los elementos policiacos quienes repelieron la agresión y resultó lesionado el menor, quien fue internado en un hospital público para su atención médica.
Puntualizó que al continuar con las investigaciones relacionadas con el presente homicidio, se obtuvo que el adolescente fue identificado por los testigos como uno de los participantes del robo a la cafetería el pasado 12 de octubre y como quien disparó a la víctima, causándole la muerte.
Éste, explicó, fue puesto a disposición de la Fiscalía para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, por ser un asunto de su competencia, y se encuentra vinculado a proceso por el delito de robo, por lo que la Procuraduría Capitalina solicitará a un Juez de Control una orden de aprehensión en su contra por el delito de homicidio.
En tanto, de ser declarado culpable el adulto, quien también fue identificado como participante en el robo a la barbería de la Colonia Nápoles, podría alcanzar una sanción de hasta 50 años de prisión.
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México. Las personas mencionadas en este comunicado, tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar los delitos hasta sus últimas consecuencias a fin de mantener la confianza de los capitalinos en sus instituciones y exhorta a denunciar este ilícito en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, ubicada en avenida Jardín 356, colonia Del Gas, delegación Azcapotzalco, teléfono 5345 5950 y el correo electrónico fiscal_homicidios@pgjdf.gob.mx
+++
* El adulto fue detenido con narcóticos y al menor le aseguraron un arma
Trabajos de gabinete y campo realizados por la Procuraduría General de Justicia capitalina permitieron la captura de un individuo de 20 años, relacionado con el homicidio de un hombre, perpetrado la tarde del pasado 12 de octubre en una cafetería ubicada en la delegación Benito Juárez, informó en conferencia de medios el Procurador General de Justicia de la Ciudad de México, Edmundo Garrido Osorio.
Relató que de acuerdo con las investigaciones, el día de los hechos el imputado y otros tres copartícipes ingresaron al comercio donde se encontraba la víctima consumiendo como cliente.
Luego de que uno de los implicados, que portaba un arma de fuego, gritó que se trataba de un asalto, comenzaron a desapoderar de los objetos de valor a los comensales, y que el ahora occiso aventó su celular y se abalanzó contra uno de los agresores, con quien forcejeó.
Al ver lo que sucedía, el cómplice armado disparó en dos ocasiones contra la víctima, causándole la muerte de forma inmediata; momentos después los cuatro participantes abandonaron el lugar.
Señaló que de los hechos tomó conocimiento el agente del Ministerio Público, quien luego de iniciar la carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado dio intervención a Policía de Investigación y a peritos, para realizar los dictámenes correspondientes.
La necropsia y el examen de balística, determinaron que la víctima falleció a consecuencia de dos lesiones causadas por disparo de arma de fuego calibre 22.
En la entrevista con los testigos, además de relatar cómo sucedieron los hechos -destacó el Procurador-, se logró elaborar el retrato hablado de cada uno de los inculpados. Asimismo, los elementos de la Policía de Investigación recabaron las videograbaciones del interior de la cafetería para su análisis y poder obtener la media filiación de los probables participantes. Así, el pasado 27 de noviembre, el imputado fue detenido en posesión de narcóticos, por lo que se inició la carpeta de investigación correspondiente.
El trabajo de gabinete de la Policía de Investigación permitió establecer que el imputado habría participado en los hechos donde perdió la vida la víctima, y posteriormente fue identificado por testigos presenciales del homicidio, detalló Garrido Osorio, quien comentó que en el curso de este miércoles, la Procuraduría
obtuvo de un Juez de Control, la orden de aprehensión contra el imputado por lo que hace al delito de homicidio calificado.
Destacó que los trabajos de gabinete permitieron determinar que este individuo tiene antecedentes penales por los delitos de robo a transeúnte en 2015 y de narcomenudeo en este 2017.
Por otra parte anotó que el 13 de noviembre pasado, elementos preventivos detuvieron a un adolescente de 17 años en posesión de un arma calibre 22, luego de participar, junto con otros tres hombres, en el robo de una barbería, ubicada en la colonia Nápoles, delegación Benito Juárez.
Tras una persecución, los probables participantes dispararon contra los elementos policiacos quienes repelieron la agresión y resultó lesionado el menor, quien fue internado en un hospital público para su atención médica.
Puntualizó que al continuar con las investigaciones relacionadas con el presente homicidio, se obtuvo que el adolescente fue identificado por los testigos como uno de los participantes del robo a la cafetería el pasado 12 de octubre y como quien disparó a la víctima, causándole la muerte.
Éste, explicó, fue puesto a disposición de la Fiscalía para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, por ser un asunto de su competencia, y se encuentra vinculado a proceso por el delito de robo, por lo que la Procuraduría Capitalina solicitará a un Juez de Control una orden de aprehensión en su contra por el delito de homicidio.
En tanto, de ser declarado culpable el adulto, quien también fue identificado como participante en el robo a la barbería de la Colonia Nápoles, podría alcanzar una sanción de hasta 50 años de prisión.
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México. Las personas mencionadas en este comunicado, tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar los delitos hasta sus últimas consecuencias a fin de mantener la confianza de los capitalinos en sus instituciones y exhorta a denunciar este ilícito en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, ubicada en avenida Jardín 356, colonia Del Gas, delegación Azcapotzalco, teléfono 5345 5950 y el correo electrónico fiscal_homicidios@pgjdf.gob.mx
+++
La ciudad francesa Rennes crea su modelo digital en3D con Dassault Systèmes· Esta importante ciudad, que es la segunda de más rápido crecimiento en Francia,optimizará digitalmente proyectos y servicios.
3DEXPERIENCity unifica a los accionistas de ciudades inteligentes en trabajocolaborativo con “Virtual Rennes”. · La tecnología digital transforma el urbanismo para generar ciudades máshabitables y flexibles a los cambios. Ciudad de México, 29 de noviembre de 2017 — Dassault Systèmes anunció que la ciudad deRennes, Francia, es la más reciente área metropolitana en comenzar un enfoque digital para suplaneación urbana utilizando su solución 3DEXPERIENCity para optimizar proyectos a futuro,productos y servicios para sus habitantes. En Rennes utilizarán 3DEXPERIENCity para desarrollar un modelo digital de la ciudad, “VirtualRennes”, el cual transforma mediante modelaje sistemático, diversas fuentes de datos en unsolo repositorio que se irá actualizando con nueva información a medida que vaya estandodisponible. Con este preciso y confiable equivalente virtual de la ciudad de Rennes, susautoridades, ciudadanos, negocios, socios desarrolladores, proveedores de servicios y otros,podrán simular una experiencia virtual, obtener una vista holística de la evolución de la ciudad ycolaborar en soluciones urbanas sustentables que aborden nuevos retos sociales y urbanos.Rennes es la capital de la región francesa de Bretaña y la segunda área metropolitana demayor crecimiento en Francia, con una población estimada de 450 mil habitantes. Esteimportante desarrollo en este espacio de aglomeración urbano, cuyos dominios especializadosevolucionan constantemente en profundidad y complejidad, hacen que sea una tareadesafiante la coordinación, renovación y planeación de edificios, así como las de redes deservicios públicos, sistemas de movilidad y otras infraestructuras.“Rennes tiene un rico y diverso patrimonio que atrae familias, profesionistas, negocios y más de65 mil estudiantes, y requiere una planeación y toma de decisiones a largo plazo paracomplacer las necesidades de residentes actuales y futuros”, señaló Emmanuel Couet,presidente de la ciudad de Rennes. “3DEXPERIENCity de Dassault Systèmes nos permiteestar involucrados con las partes interesadas clave en un esfuerzo colaborativo paraadministrar digitalmente la transformación sustentable de nuestra ciudad”.“Las iniciativas de ciudades inteligentes tienen el potencial para anticiparse y planear unamayor habitabilidad y de hacer más adaptables las áreas urbanas, lo que requiere lainterpretación exitosa de enormes cantidades de datos”, explicó Olivier Ribet, Vicepresidentede Industria de Alta Tecnología de Dassault Systèmes. “3DEXPERIENCity permite hacerplaneación urbana y gestión de vida en una forma intuitiva. Los interesados en la ciudad deRennes pueden conectarse e interactuar a través de una frontera social, económica, política ydisciplinaria para experimentar y entender las posibilidades y opciones que mejoren la calidadde vida de su población”.
Para más información:3DEXPERIENCity de Dassault Systèmes’: https://www.3dexperiencity.com/Sobre la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes, el software de diseño 3D,
lassoluciones Mock Up 3D y la gestión del ciclo de vida del producto (PLM), de clic en:http://www.3ds.com
+++
La Semana IBAMEX 2017 reunió a más de 500 docentes latinoamericanos en pro de novedades para los Colegios del Mundo del Bachillerato Internacional
Ciudad de México, 29 de noviembre de 2017. Durante la cuarta edición de la Semana IBAMEX, asociación mexicana de colegios avalada por el Bachillerato Internacional (IB), se reunieron más de 500 docentes nacionales e internacionales. Se realizaron 26 talleres y 7 mesas de discusión, lo que dio la oportunidad de compartir experiencias entre docentes y líderes latinoamericanos.
La Semana IBAMEX 2017, llevada a cabo en la Ciudad de México, contó con la participación de cerca de 80 Colegios del Mundo del IB de América Latina logrando un intercambio profesional entre ellos para nutrir el constante desarrollo de sus colegios.
Los temas definidos por IBAMEX e IB Américas que se abordaron durante toda la semana fueron en beneficio de miles de alumnos y de sus correspondientes comunidades educativas, de acuerdo con un análisis de las necesidades de
desarrollo profesional de la región, de las opiniones de los colegios y de nuevos puntos estratégicos que surgen en el día a día.
Además de los talleres y las mesas de discusión, la Semana IBAMEX 2017 contó nuevamente con una reunión de coordinadores, una reunión de directores y una reunión de líderes formados por el IB. Los temas giraron en torno al liderazgo, la administración del cambio, la inclusión, las herramientas digitales y el desarrollo de la lectura y la escritura a través de la indagación, entre otros.
La propuesta de IBAMEX de cada año tiene por objetivo cubrir las necesidades de los cuatro programas del IB (PEP, PAI, PD y POP) y cuenta con talleres para profesores que inician su camino en los programas, así como para profesores experimentados; también se busca ofrecer talleres novedosos para directores y prácticas sobre cualquier especialidad que se imparta en los colegios.
“Logramos que se mantenga el espíritu de amor a la educación como camino al cambio, junto con una propuesta de excelencia educativa que podrá tener un impacto en diferentes comunidades educativas”, señaló Isela Consuegra, presidente de IBAMEX.
Los programas del IB son los siguientes:
Programa de la Escuela Primaria (PEP): Prepara a los alumnos para que sean activos, solidarios y adopten una actitud de aprendizaje durante toda su vida, que demuestren respeto por sí mismos y los demás, y tengan la capacidad de participar en el mundo que los rodea. Se centra en el desarrollo integral del niño.
Programa de los Años Intermedios (PAI): Es un marco académico riguroso que anima a los alumnos a establecer conexiones prácticas entre sus estudios y el mundo real, y está diseñado para ser un programa inclusivo, pues alumnos con muy diversos intereses y aptitudes académicas pueden beneficiarse de su participación en él.
Programa del Diploma (PD): Tiene como objetivo formar a alumnos para que logren una excelente amplitud y profundidad en sus conocimientos, al tiempo que crecen física, intelectual, emocional y éticamente.
Programa de Orientación Profesional (POP): Es un marco para la educación internacional que responde a las necesidades de los alumnos que optan por una formación profesional. Conduce a estudios superiores, a programas de aprendizaje profesional o a conseguir un empleo.
+++
La Semana IBAMEX 2017, llevada a cabo en la Ciudad de México, contó con la participación de cerca de 80 Colegios del Mundo del IB de América Latina logrando un intercambio profesional entre ellos para nutrir el constante desarrollo de sus colegios.
Los temas definidos por IBAMEX e IB Américas que se abordaron durante toda la semana fueron en beneficio de miles de alumnos y de sus correspondientes comunidades educativas, de acuerdo con un análisis de las necesidades de
desarrollo profesional de la región, de las opiniones de los colegios y de nuevos puntos estratégicos que surgen en el día a día.
Además de los talleres y las mesas de discusión, la Semana IBAMEX 2017 contó nuevamente con una reunión de coordinadores, una reunión de directores y una reunión de líderes formados por el IB. Los temas giraron en torno al liderazgo, la administración del cambio, la inclusión, las herramientas digitales y el desarrollo de la lectura y la escritura a través de la indagación, entre otros.
La propuesta de IBAMEX de cada año tiene por objetivo cubrir las necesidades de los cuatro programas del IB (PEP, PAI, PD y POP) y cuenta con talleres para profesores que inician su camino en los programas, así como para profesores experimentados; también se busca ofrecer talleres novedosos para directores y prácticas sobre cualquier especialidad que se imparta en los colegios.
“Logramos que se mantenga el espíritu de amor a la educación como camino al cambio, junto con una propuesta de excelencia educativa que podrá tener un impacto en diferentes comunidades educativas”, señaló Isela Consuegra, presidente de IBAMEX.
Los programas del IB son los siguientes:
Programa de la Escuela Primaria (PEP): Prepara a los alumnos para que sean activos, solidarios y adopten una actitud de aprendizaje durante toda su vida, que demuestren respeto por sí mismos y los demás, y tengan la capacidad de participar en el mundo que los rodea. Se centra en el desarrollo integral del niño.
Programa de los Años Intermedios (PAI): Es un marco académico riguroso que anima a los alumnos a establecer conexiones prácticas entre sus estudios y el mundo real, y está diseñado para ser un programa inclusivo, pues alumnos con muy diversos intereses y aptitudes académicas pueden beneficiarse de su participación en él.
Programa del Diploma (PD): Tiene como objetivo formar a alumnos para que logren una excelente amplitud y profundidad en sus conocimientos, al tiempo que crecen física, intelectual, emocional y éticamente.
Programa de Orientación Profesional (POP): Es un marco para la educación internacional que responde a las necesidades de los alumnos que optan por una formación profesional. Conduce a estudios superiores, a programas de aprendizaje profesional o a conseguir un empleo.
+++
Lincoln Nautilus 2019, imposible resistirse a los nuevos niveles de comodidad
Nautilus 2019, actualmente conocida como Lincoln MKX, sobresale de entre su clase debido a la potencia, tecnología y múltiples asistencias con las que cuenta, que en conjunto, inspiran confianza y confort a los conductores del vehículo
Lincoln Nautilus se traslada a una línea de motores totalmente turboalimentados. El primero, motor de 2.7 litros, 335 caballos de fuerza y 380 lb-pie de torque. El segundo, motor de cuatro cilindros turboalimentado estándar de 2.0 litros y 245 caballos de fuerza, es eficiente y de operación suave
• Nautilus satisface los gustos en constante evolución de los clientes del mundo de lujo, incorpora: asientos ultra confort con masaje lumbar, audio Revel® de hasta 19 bocinas, plataforma SYNC® 3 con compatibilidad Apple CarPlay® y Android Auto®, entre otras características…
México, 29 de noviembre de 2017 – La marca de lujo Lincoln presenta en Los Ángeles California su nuevo vehículo Nautilus 2019, actualmente conocido como Lincoln MKX, un SUV de tamaño mediano que ofrece una potente línea turboalimentada y un conjunto de tecnologías avanzadas diseñadas para mantener a los conductores seguros en el camino.
“En Lincoln estamos muy emocionados con este nuevo vehículo, el cual representa lo último en potencia, tecnología y sobre todo confort”, mencionó Rosangela Guerra, directora de Lincoln México. “Estamos trabajando para que a mediados del 2018, llegue esta gran experiencia a México y que los seguidores de la marca, vivan Nautilus, un nuevo nivel de satisfacción”.
El SUV mediano de Lincoln continúa atrayendo nuevos clientes a la marca. Las ventas continúan siendo fuertes y el vehículo está en camino de ofrecer su mejor año de ventas. El diseño de buen gusto, la artesanía excepcional y el espacio para hasta cinco pasajeros, lo convierten en la opción principal para los clientes en el mercado crossover de lujo.
Elegancia personalizada
El singular diseño de Nautilus 2019 se alinea con el resto de la familia Lincoln al mostrar la fuerte y audaz parrilla de la firma. El vehículo de lujo y tamaño mediano, mantiene su forma única y elegante, lo que permite una estética armoniosa y eficiencia aerodinámica. Una selección de ruedas totalmente nueva, brinda a los clientes un vehículo que se adapta a su estilo personal.
Al acercarse, Nautilus da la bienvenida a los clientes con la iluminación de Lincoln Embrace, primero desde el exterior y luego desde la cabina. La nueva cabina está cuidadosamente diseñada, proporcionando un interior espacioso y moderno, resaltando la comodidad y sirviendo como un santuario del mundo exterior. El vidrio lateral acústico se agrega para reducir el ruido del viento a los pasajeros traseros, y las soluciones de ingeniería avanzadas disminuyen el ruido de la carretera.
Los asientos Ultra Confort disponibles, se pueden ajustar en 22 posiciones para mayor comodidad personalizada, proporcionando masajes lumbares diseñados para reducir la fatiga. Desarrollados en parte con la opinión de cirujanos ortopédicos, esta característica en los asientos, es especialmente beneficiosa en viajes largos o mientras se espera en el tráfico, e incorporan temperatura variable en la versión Reserve. Por otra parte, cuenta con sistema de audio Revel® de 13 o 19 bocinas disponibles, ofreciendo la mejor experiencia de audio para un ambiente relajado.
Forma elegante, función sin esfuerzo
La elegante consola sirve para abrir la cabina, mientras que la sofisticada palanca de cambios por botón se integra a la perfección con las perillas y botones clásicos. Una plataforma de carga inalámbrica oculta permite que los teléfonos inteligentes compatibles permanezcan cargados, y pone fin a la molestia de los cables enredados. Una gran pantalla táctil central es el acceso a la plataforma SYNC® 3 con compatibilidad Apple CarPlay® y Android Auto®. Los conductores pueden administrar el audio, el teléfono, la navegación y más, a través de la pantalla táctil o los controles montados en el volante.
Justo en frente del volante forrado en piel y cosido a mano, se encuentra el grupo de instrumentos digitales de 12.3 pulgadas. La pantalla totalmente configurable ofrece información del conductor de una manera nítida, limpia y fácil de leer.
Confianza asegurada
Del conjunto de nuevas tecnologías que incluye Lincoln Nautilus, incorpora función de centrado de carril, que se combina con el control de crucero adaptativo con funcionalidad stop-and-go, para ayudar a mantener sutilmente la posición del vehículo en su carril mediante el uso de una combinación de radar y cámaras.
También resalta la asistencia de dirección evasiva, que usa el radar y las cámaras para analizar la brecha entre Nautilus y vehículos en movimiento lento que se encuentran en carretera, reduciendo el riesgo de colisión.
Las tecnologías adicionales al conductor, incluyen Asistencia Pre-Colisión con Detección de Peatones, Sistema de Información de Punto Ciego, Asistencia de Estacionamiento Activa, Advertencia de Salida de Carril y Asistencia para
Mantenimiento de Carril y Función de Retención Automática, que alivia al conductor de mantener pisado el freno en el tráfico.
Dos opciones turboalimentadas
Lincoln Nautilus se traslada a una línea de motores totalmente turboalimentados para el modelo 2019. El primero, un potente motor de 2.7 litros que entrega 335 caballos de fuerza y 380 lb-pie de torque. La potencia se entrega gracias a tres tecnologías: turbo alimentación, inyección directa y sincronización de árbol de levas variable independiente doble.
Segunda opción: motor de cuatro cilindros turboalimentado estándar de 245 caballos de fuerza y 2.0 litros, es eficiente y de operación suave. Ambos motores incluyen la capacidad estándar de arranque y parada automática, más una transmisión de ocho velocidades.
Movilidad sin esfuerzo
Lincoln continúa aumentando su enfoque en la oferta de servicios que brindan una experiencia de movilidad sin esfuerzo, como Pick up & Delivery, servicio para todos los vehículos de la marca automotriz de lujo, ahorrando tiempo y esfuerzo a los clientes. Por otra parte, la llave cuenta con tecnología avanzada que permite encender la camioneta desde fuera de la misma.
El nuevo Lincoln Nautilus 2019 estará disponible en los concesionarios de Lincoln México a partir del segundo semestre del 2018. La marca apuesta no sólo por cumplir las exigencias de sus clientes, sino rebasar las máximas expectativas de los mismos, en términos de potencia, tecnología y confort.
+++
Razones por las que las empresas en México ya deberían haberse pasado a la Nube: Paessler
Por David Montoya, Director de Canales de Paessler Latinoamérica.
A medida que las compañías comienzan con su estrategia digital, descubren que las soluciones en la Nube son una necesidad antes que un beneficio. Muchos de los componentes de la digitalización como el análisis predictivo, la conectividad de
Internet de las Cosas y el seguimiento de los datos por sensores; la amplia capacidad de almacenaje, arquitectura flexible y la implementación de las soluciones en la Nube van de la mano con la digitalización.
Por otro lado, las empresas saben que deben salir de su zona de comfort para ser competitivos en la economía global actual. Las soluciones en la Nube ayudan a crear una red inteligente de la cadena de suministro y una conexión integrada con los proveedores, socios y contratistas. La visibilidad de la cadena de suministro se vuelve más práctica y ágil de gestionar.
Muchos mercados e industrias se consolidan. Esto hace necesario contar con una rápida respuesta y lanzamiento de nuevas organizaciones y modelos innovadores de negocio. Las empresas no pueden simplemente atravesar un proceso de implementación de dos años para integrar la nueva organización a un ERP (Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales, Enterprise Resource Planning) existente “on premise”. Las soluciones en la Nube requieren semanas y no años, para su implementación, garantizando cambios rápidos.
La experiencia de los usuarios es esencial para las compañías en la actualidad. Como las soluciones en la Nube son constantemente actualizadas por el proveedor, se deben incluir interfaces de usuarios modernas y fácil usabilidad a la que esta generación está acostumbrada.
En cuanto a la seguridad, muchos CFO reconocen que cuentan con funcionalidades limitadas para gestionar la seguridad de la TI. Prefieren dejar a los expertos que focalicen sus recursos en la seguridad y dedicarse a sus responsabilidades críticas. Resulta lógico que las empresas se encaucen en su auténtico foco y dejar el tema complejo de la seguridad a las organizaciones que se especializan en mantener los datos seguros.
Luego de la recesión, muchas empresas están cortas de capital y deben encarar proyectos de infraestructura. La falta de capital hace que el modelo de suscripción a la Nube y que su bajo costo de propiedad (TCO) resulta atractivo para modernizarse sin una gran inversión.
Las empresas luchan para reclutar y retener a los técnicos y empleados altamente calificados. Por lo que resulta lógico dejar a un especialista que se ocupe del hardware, los servidores back-ups and upgrades. Esto libera al equipo interno de TI para que se focalicen en proyectos más críticos.
Cada vez son más las compañías que reconocen que para estar al día con los cambios hace falta la agilidad de la implementación en la Nube. Sin embargo, todavía esta implementación es observada con desconfianza.
+++
A medida que las compañías comienzan con su estrategia digital, descubren que las soluciones en la Nube son una necesidad antes que un beneficio. Muchos de los componentes de la digitalización como el análisis predictivo, la conectividad de
Internet de las Cosas y el seguimiento de los datos por sensores; la amplia capacidad de almacenaje, arquitectura flexible y la implementación de las soluciones en la Nube van de la mano con la digitalización.
Por otro lado, las empresas saben que deben salir de su zona de comfort para ser competitivos en la economía global actual. Las soluciones en la Nube ayudan a crear una red inteligente de la cadena de suministro y una conexión integrada con los proveedores, socios y contratistas. La visibilidad de la cadena de suministro se vuelve más práctica y ágil de gestionar.
Muchos mercados e industrias se consolidan. Esto hace necesario contar con una rápida respuesta y lanzamiento de nuevas organizaciones y modelos innovadores de negocio. Las empresas no pueden simplemente atravesar un proceso de implementación de dos años para integrar la nueva organización a un ERP (Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales, Enterprise Resource Planning) existente “on premise”. Las soluciones en la Nube requieren semanas y no años, para su implementación, garantizando cambios rápidos.
La experiencia de los usuarios es esencial para las compañías en la actualidad. Como las soluciones en la Nube son constantemente actualizadas por el proveedor, se deben incluir interfaces de usuarios modernas y fácil usabilidad a la que esta generación está acostumbrada.
En cuanto a la seguridad, muchos CFO reconocen que cuentan con funcionalidades limitadas para gestionar la seguridad de la TI. Prefieren dejar a los expertos que focalicen sus recursos en la seguridad y dedicarse a sus responsabilidades críticas. Resulta lógico que las empresas se encaucen en su auténtico foco y dejar el tema complejo de la seguridad a las organizaciones que se especializan en mantener los datos seguros.
Luego de la recesión, muchas empresas están cortas de capital y deben encarar proyectos de infraestructura. La falta de capital hace que el modelo de suscripción a la Nube y que su bajo costo de propiedad (TCO) resulta atractivo para modernizarse sin una gran inversión.
Las empresas luchan para reclutar y retener a los técnicos y empleados altamente calificados. Por lo que resulta lógico dejar a un especialista que se ocupe del hardware, los servidores back-ups and upgrades. Esto libera al equipo interno de TI para que se focalicen en proyectos más críticos.
Cada vez son más las compañías que reconocen que para estar al día con los cambios hace falta la agilidad de la implementación en la Nube. Sin embargo, todavía esta implementación es observada con desconfianza.
+++
La ONG internacional ITWILLBE y Fujitsu inician en la India un proyecto para identificar a los niños de la calle, con tecnología de lectura de las venas de la palma de la mano
El sistema tecnológico denominado “Palm Vein” es un lector que captura e identifica a los usuarios mediante la exploración infrarroja de las venas y su oxígeno, a través de la palma de la mano en apenas un segundo. Cada patrón es único y se mantienen durante toda la vida.
El proyecto se inicia en Bangalore junto a la ONG Don Bosco y aspira, en un futuro lo más cercano posible, llegar a los 11 millones de niños afectados que se calculan en el país.
Itwillbe está ya en negociaciones con agencias de cooperación, emergencias y las que trabajan en defensa de los Derechos Humanos, para que introduzcan esta tecnología única en el mundo.
Ciudad de México a 29 de noviembre de 2017 – La ONG Internacional de Cooperación al Desarrollo y Concienciación, Itwillbe y Fujitsu han iniciado en la India un proyecto para identificar a los niños de la calle, utilizando la tecnología Palm Vein de la multinacional nipona. Un lector que captura, en apenas un segundo, la información de las personas, mediante exploración infrarroja de las venas de la sangre y su oxígeno, a través de la palma de la mano
Es un proyecto denominado ChildMISS que arranca inicialmente en Bangalore, aunq
millones de niños afectados en todo el país. Un trabajo solidario, fiable, autónomo, portable, multilingüe, sencillo y seguro, que se ha iniciado ya en la ONG Don Bosco, para crear una base de datos correcta de los menores y hacer más eficiente el trabajo de intervención social de los centros y, lo más importante, mostrar al Gobierno Indio datos, reales y transparentes, de esta problemática.
Aspira, como objetivo clave, a convertirse en un referente en el entorno de la identificación de los más desfavorecidos, “de los invisibles”. Sobre todo, en un mundo donde la desigualdad, la pobreza y los conflictos bélicos provocan desastres muy graves, como son que millones de personas tengan que desplazarse, que millones de personas no posean un documento que certifique su identidad o, como en esta ocasión, que millones de niños vaguen por las calles convirtiéndose en la cara más oculta de la pobreza.
"Desde que conocimos en Fujitsu el proyecto PPa (Protection People app) de ITWILBE.ORG decidimos apoyarlo al máximo en la medida de nuestras posibilidades. Además de las razones meramente humanitarias, que por sí solas justifican nuestro compromiso con el éxito de ITWILLBE.ORG, nuestras mejores soluciones de identificación biométrica son una pieza importante de la solución desarrollada. Creemos que contribuir a la expansión global de la solución de ITWILLBE.ORG significa para FUJITSU cumplir con varios objetivos de su política de Responsabilidad Social Corporativa: aplicar la tecnología para la mejora del bienestar social, aumentar la seguridad de los seres humanos, especialmente de los más desfavorecidos y luchar por la integración social de personas excluidas", señala Ignacio Garicano, Director de RSC de Fujitsu.
“En ITWILLBE.ORG creemos firmemente en las nuevas tecnologías como herramientas clave para acabar con la pobreza en el mundo. En este caso, nuestro proyecto pone al servicio del sector de la cooperación internacional, la biometría más fiable para poder hacer un seguimiento mucho más eficiente de las personas a las que se presta ayuda humanitaria. Si en el sector privado los datos permiten a las empresas diseñar y producir los mejores productos y servicios para cubrir las necesidades de sus clientes, con más razón el que trabaja por erradicar los grandes problemas globales como el hambre, la trata de personas o las epidemias debe tener acceso a datos fiables y a herramientas de gestión de los mismos innovadoras y eficaces”, comenta Arancha Martínez, directora de ITWILLBE.ORG.
ChildMISS, un proyecto único
Busca el seguimiento, tratamiento y documentación de datos de menores no acompañados para facilitar la intervención en diferentes áreas (reagrupación familiar, área educativa, sanitaria, familiar, social, etc) de niños y niñas de las calles que residen, de manera temporal o permanente, en centros de acogida y orfanatos. Uno de sus grandes valores es que proporciona a las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, un sistema compartido para documentar sus servicios e intervenciones. Palm Vein es perfecto, ya que permite “a pie de
calle” una identificación con la máxima fiabilidad, evitando duplicidades e ineficiencias, con el objetivo de ganar eficiencia e impacto social.
El objetivo inicial es gestionar correctamente el impacto del proyecto en 81 centros de la ONG Don Bosco. Como resultado, se está consiguiendo una reducción del tiempo empleado por los trabajadores sociales, incremento en el éxito de captación, menor gasto de intervención social por niño, mejor transparencia de datos, importantes ahorros económicos y creación de un documento en la fase de recogida de datos para poder erradicar esa “invisibilidad”. Y como no, informar a los gobiernos con datos claros y fidedignos la terrible realidad.
Es importante señalar que antes de ser implantado, se ha hecho un proyecto piloto en el colegio de Madrid, St. Michael’s School con niños de 6 y 14 años, que ha sido todo un éxito al conseguir 100% de acierto en la identificación con esta tecnología.
Palm Vein un sistema “único”
Es una solución de autenticación e identificación biométrica basada en la lectura de las venas de la palma de la mano y su oxígeno, altamente segura de Fujitsu. Se basa en un lector o escáner de venas sin contacto, que se integra a un portátil o tablet donde se recogen todos los datos biométricos de una persona. Combina un sensor contacless junto a la seguridad biométrica y la identificación se realiza en apenas un segundo. Cada patrón de la vena de la palma de la mano es único y se mantiene durante toda la vida. Una tecnología que opera en vivo, en tiempo real y que evita totalmente el fraude o la falsificación, ya que para que se realice la autenticación la sangre debe estar fluyendo.
Un gran futuro
Itwillbe está en la actualidad en conversaciones con diferentes ONG como Manos Unidas, Acción contra el Hambre, Unicef India, entre otras muchas, para poder llegar a todos los colectivos vulnerables que carecen de identidad reconocida, lo cual dificulta su correcto seguimiento para poder protegerles y ayudarles. Porque no debemos olvidar que los destinatarios finales son, además de los niños de la calle, migrantes, personas refugiadas, temas de epidemiología, víctimas de trata, desastres naturales, conflictos bélicos etc. Por ello, el sistema de Fujitsu Palm Vein es perfecto ya que se puede utilizar en cualquier tamaño de organización, país, proyecto de manera independiente y segura.
+++
El proyecto se inicia en Bangalore junto a la ONG Don Bosco y aspira, en un futuro lo más cercano posible, llegar a los 11 millones de niños afectados que se calculan en el país.
Itwillbe está ya en negociaciones con agencias de cooperación, emergencias y las que trabajan en defensa de los Derechos Humanos, para que introduzcan esta tecnología única en el mundo.
Ciudad de México a 29 de noviembre de 2017 – La ONG Internacional de Cooperación al Desarrollo y Concienciación, Itwillbe y Fujitsu han iniciado en la India un proyecto para identificar a los niños de la calle, utilizando la tecnología Palm Vein de la multinacional nipona. Un lector que captura, en apenas un segundo, la información de las personas, mediante exploración infrarroja de las venas de la sangre y su oxígeno, a través de la palma de la mano
Es un proyecto denominado ChildMISS que arranca inicialmente en Bangalore, aunq
millones de niños afectados en todo el país. Un trabajo solidario, fiable, autónomo, portable, multilingüe, sencillo y seguro, que se ha iniciado ya en la ONG Don Bosco, para crear una base de datos correcta de los menores y hacer más eficiente el trabajo de intervención social de los centros y, lo más importante, mostrar al Gobierno Indio datos, reales y transparentes, de esta problemática.
Aspira, como objetivo clave, a convertirse en un referente en el entorno de la identificación de los más desfavorecidos, “de los invisibles”. Sobre todo, en un mundo donde la desigualdad, la pobreza y los conflictos bélicos provocan desastres muy graves, como son que millones de personas tengan que desplazarse, que millones de personas no posean un documento que certifique su identidad o, como en esta ocasión, que millones de niños vaguen por las calles convirtiéndose en la cara más oculta de la pobreza.
"Desde que conocimos en Fujitsu el proyecto PPa (Protection People app) de ITWILBE.ORG decidimos apoyarlo al máximo en la medida de nuestras posibilidades. Además de las razones meramente humanitarias, que por sí solas justifican nuestro compromiso con el éxito de ITWILLBE.ORG, nuestras mejores soluciones de identificación biométrica son una pieza importante de la solución desarrollada. Creemos que contribuir a la expansión global de la solución de ITWILLBE.ORG significa para FUJITSU cumplir con varios objetivos de su política de Responsabilidad Social Corporativa: aplicar la tecnología para la mejora del bienestar social, aumentar la seguridad de los seres humanos, especialmente de los más desfavorecidos y luchar por la integración social de personas excluidas", señala Ignacio Garicano, Director de RSC de Fujitsu.
“En ITWILLBE.ORG creemos firmemente en las nuevas tecnologías como herramientas clave para acabar con la pobreza en el mundo. En este caso, nuestro proyecto pone al servicio del sector de la cooperación internacional, la biometría más fiable para poder hacer un seguimiento mucho más eficiente de las personas a las que se presta ayuda humanitaria. Si en el sector privado los datos permiten a las empresas diseñar y producir los mejores productos y servicios para cubrir las necesidades de sus clientes, con más razón el que trabaja por erradicar los grandes problemas globales como el hambre, la trata de personas o las epidemias debe tener acceso a datos fiables y a herramientas de gestión de los mismos innovadoras y eficaces”, comenta Arancha Martínez, directora de ITWILLBE.ORG.
ChildMISS, un proyecto único
Busca el seguimiento, tratamiento y documentación de datos de menores no acompañados para facilitar la intervención en diferentes áreas (reagrupación familiar, área educativa, sanitaria, familiar, social, etc) de niños y niñas de las calles que residen, de manera temporal o permanente, en centros de acogida y orfanatos. Uno de sus grandes valores es que proporciona a las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, un sistema compartido para documentar sus servicios e intervenciones. Palm Vein es perfecto, ya que permite “a pie de
calle” una identificación con la máxima fiabilidad, evitando duplicidades e ineficiencias, con el objetivo de ganar eficiencia e impacto social.
El objetivo inicial es gestionar correctamente el impacto del proyecto en 81 centros de la ONG Don Bosco. Como resultado, se está consiguiendo una reducción del tiempo empleado por los trabajadores sociales, incremento en el éxito de captación, menor gasto de intervención social por niño, mejor transparencia de datos, importantes ahorros económicos y creación de un documento en la fase de recogida de datos para poder erradicar esa “invisibilidad”. Y como no, informar a los gobiernos con datos claros y fidedignos la terrible realidad.
Es importante señalar que antes de ser implantado, se ha hecho un proyecto piloto en el colegio de Madrid, St. Michael’s School con niños de 6 y 14 años, que ha sido todo un éxito al conseguir 100% de acierto en la identificación con esta tecnología.
Palm Vein un sistema “único”
Es una solución de autenticación e identificación biométrica basada en la lectura de las venas de la palma de la mano y su oxígeno, altamente segura de Fujitsu. Se basa en un lector o escáner de venas sin contacto, que se integra a un portátil o tablet donde se recogen todos los datos biométricos de una persona. Combina un sensor contacless junto a la seguridad biométrica y la identificación se realiza en apenas un segundo. Cada patrón de la vena de la palma de la mano es único y se mantiene durante toda la vida. Una tecnología que opera en vivo, en tiempo real y que evita totalmente el fraude o la falsificación, ya que para que se realice la autenticación la sangre debe estar fluyendo.
Un gran futuro
Itwillbe está en la actualidad en conversaciones con diferentes ONG como Manos Unidas, Acción contra el Hambre, Unicef India, entre otras muchas, para poder llegar a todos los colectivos vulnerables que carecen de identidad reconocida, lo cual dificulta su correcto seguimiento para poder protegerles y ayudarles. Porque no debemos olvidar que los destinatarios finales son, además de los niños de la calle, migrantes, personas refugiadas, temas de epidemiología, víctimas de trata, desastres naturales, conflictos bélicos etc. Por ello, el sistema de Fujitsu Palm Vein es perfecto ya que se puede utilizar en cualquier tamaño de organización, país, proyecto de manera independiente y segura.
+++
SSP-CDMX DETIENE A MUJER QUE PRETENDÍA LLEVARSE VARIAS PRENDAS DE VESTIR SIN PAGAR EN LA PLAZA COMERCIAL TEPEYAC
Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a una mujer que intentó llevarse sin pagar más de dos mil pesos en ropa de una tienda departamental, en la colonia Guadalupe Tepeyac, Delegación Gustavo A. Madero.
Empleados de la tienda con razón social "Walmart", ubicada al interior de la plaza comercial Tepeyac, que se localiza en la esquina de la calzada de Guadalupe y Henry Ford, detectaron a una mujer de 39 años de edad, en el área de cajas, quien intentó llevarse sin efectuar el pago correspondiente de 63 bóxer, con un valor total de dos mil 684 pesos.
Los policías adscritos al sector 65 de la PA, detuvieron a la mujer a petición de la responsable del área de protección de activos del negocio.
A la imputada se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
Posteriormente, fue remitida a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-4, por el delito de robo a negocio sin violencia.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
Empleados de la tienda con razón social "Walmart", ubicada al interior de la plaza comercial Tepeyac, que se localiza en la esquina de la calzada de Guadalupe y Henry Ford, detectaron a una mujer de 39 años de edad, en el área de cajas, quien intentó llevarse sin efectuar el pago correspondiente de 63 bóxer, con un valor total de dos mil 684 pesos.
Los policías adscritos al sector 65 de la PA, detuvieron a la mujer a petición de la responsable del área de protección de activos del negocio.
A la imputada se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
Posteriormente, fue remitida a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-4, por el delito de robo a negocio sin violencia.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
ASEGURA PROFEPA CACHORRO DE LEÓN AFRICANO EN TIJUANA, BAJA CALIFORNIA
+ El felino fue trasladado a las instalaciones de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre “Parque Zoológico Morelos” en Tijuana, B.C., donde recibirá atención médica, cuidados y alimentación adecuados.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) llevó a cabo el aseguramiento de un cachorro de León africano (Panthera leo) en el municipio de Tijuana, Baja California, por no contar con la autorización emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y no garantizar un trato digno y respetuoso al ejemplar.
En atención a solicitud realizada por el Ministerio Público de la Federación (MPF), inspectores de PROFEPA en la entidad acudieron a las instalaciones de la Policía Municipal de Tijuana para llevar a cabo la identificación de un ejemplar de cachorro de león.
Lo anterior, debido a que hace unos días elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana turnaron ante la autoridad ministerial a dos hombres que, a bordo de un vehículo que conducían a exceso de velocidad, trasladaban una jaula que contenía un ejemplar de cachorro de León africano.
Inspectores de PROFEPA se trasladaron a las instalaciones de la Policía Municipal para corroborar los hechos y llevar a cabo la identificación
correspondiente, encontrando en una celda a un ejemplar cachorro de leona, de aproximadamente 5 meses de edad, en buenas condiciones físicas aparentes.
Con base en lo anterior, elementos de PROFEPA procedieron a emitir y notificar un citatorio de inspección a los sujetos quienes trasladaba al ejemplar de Leona, los cuales atendieron la diligencia apersonándose en las oficinas de esta Dependencia en la ciudad de Tijuana.
Una de las personas que se ostentó como dueño del ejemplar presentando nota de remisión original No. 1001 a su nombre, con fecha del 21 de septiembre de los presentes, expedida por “Baja Reptiles y Exótico”, facturada por la venta de un ejemplar de león africano, nombre científico Panthera leo, sexo hembra, marcaje microchip AVID 839*328*292 en la cola.
El visitado declaró y reconoció que no cuenta con infraestructura necesaria que garantice un adecuado manejo, estancia y cuidados acorde a la naturaleza de la leona, siendo el interior de su casa el lugar de guarda y encierro.
Por no garantizar un trato digno y respetuoso a dicho ejemplar, esta autoridad procedió al aseguramiento precautorio del ejemplar, hasta en tanto se garantice su correcto manejo y cuidado.
El ejemplar fue trasladado a las instalaciones de la UMA “Parque Zoológico Morelos” en Tijuana, B.C., en donde se le proporcionará la atención médica, cuidados y alimento adecuados hasta que el Ministerio Público de la Federación determine la situación jurídica de la leona.
El León africano es un ejemplar de vida silvestre exótico que no se distribuye dentro del territorio nacional, pero se regula por la Ley General de Vida Silvestre y su Reglamento.
+++
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) llevó a cabo el aseguramiento de un cachorro de León africano (Panthera leo) en el municipio de Tijuana, Baja California, por no contar con la autorización emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y no garantizar un trato digno y respetuoso al ejemplar.
En atención a solicitud realizada por el Ministerio Público de la Federación (MPF), inspectores de PROFEPA en la entidad acudieron a las instalaciones de la Policía Municipal de Tijuana para llevar a cabo la identificación de un ejemplar de cachorro de león.
Lo anterior, debido a que hace unos días elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana turnaron ante la autoridad ministerial a dos hombres que, a bordo de un vehículo que conducían a exceso de velocidad, trasladaban una jaula que contenía un ejemplar de cachorro de León africano.
Inspectores de PROFEPA se trasladaron a las instalaciones de la Policía Municipal para corroborar los hechos y llevar a cabo la identificación
correspondiente, encontrando en una celda a un ejemplar cachorro de leona, de aproximadamente 5 meses de edad, en buenas condiciones físicas aparentes.
Con base en lo anterior, elementos de PROFEPA procedieron a emitir y notificar un citatorio de inspección a los sujetos quienes trasladaba al ejemplar de Leona, los cuales atendieron la diligencia apersonándose en las oficinas de esta Dependencia en la ciudad de Tijuana.
Una de las personas que se ostentó como dueño del ejemplar presentando nota de remisión original No. 1001 a su nombre, con fecha del 21 de septiembre de los presentes, expedida por “Baja Reptiles y Exótico”, facturada por la venta de un ejemplar de león africano, nombre científico Panthera leo, sexo hembra, marcaje microchip AVID 839*328*292 en la cola.
El visitado declaró y reconoció que no cuenta con infraestructura necesaria que garantice un adecuado manejo, estancia y cuidados acorde a la naturaleza de la leona, siendo el interior de su casa el lugar de guarda y encierro.
Por no garantizar un trato digno y respetuoso a dicho ejemplar, esta autoridad procedió al aseguramiento precautorio del ejemplar, hasta en tanto se garantice su correcto manejo y cuidado.
El ejemplar fue trasladado a las instalaciones de la UMA “Parque Zoológico Morelos” en Tijuana, B.C., en donde se le proporcionará la atención médica, cuidados y alimento adecuados hasta que el Ministerio Público de la Federación determine la situación jurídica de la leona.
El León africano es un ejemplar de vida silvestre exótico que no se distribuye dentro del territorio nacional, pero se regula por la Ley General de Vida Silvestre y su Reglamento.
+++
SUSPENDE PROFEPA APROVECHAMIENTO FORESTAL EN ECOSISTEMA RIPARIO EN EL RÍO SAN LORENZO, EN CULIACÁN, SINALOA
+ Realiza visita de inspección a aprovechamientos forestales con autorización de SEMARNAT en ecosistema ripario.
+ Detecta incumplimiento a la autorización por la tala de 6 árboles adultos de álamos (Pópulos mexicana).
+ Aprovechamiento estaba dirigido a otros árboles de las mismas especies en diferente ubicación geográfica.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó visita de inspección al aprovechamiento forestal en ecosistema ripario autorizado por SEMARNAT, en el municipio de Culiacán, Sinaloa, donde observó irregularidades como remoción de árboles adultos sin estar señalados en dicho permiso por la autoridad federal competente ambiental.
Personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad inspeccionó el predio denominado “Eldorado”, paraje El Higueral, Sindicatura de Eldorado, municipio de Culiacán, Sinaloa, donde constataron la remoción y aprovechamiento de 6 árboles adultos de álamos (Pópulos mexicana).
Lo anterior fue ejecutado en otros sitios y dirigido a otros árboles de álamos (Pópulos mexicana), por lo que la PROFEPA ubicó la irregularidad al tomar la lectura de las coordenadas geográficas de los tocones encontrados como evidencia.
Por lo anterior, se implementó como medida de seguridad la Suspensión Total Temporal de los aprovechamientos forestales o cualquier otra actividad, lo anterior con fundamento con el artículo 170, fracciones I y II, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y el artículo 163, fracción III, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).
La Delegación de PROFEPA iniciará Procedimiento Administrativo a través del cual impondrá las medidas correctivas y, en su caso, las medidas de mitigación y compensación para la reparación de los daños ambientales ocasionados.
El Código Penal Federal en el Artículo 418 a la letra señala: “Se impondrá pena de seis meses a nueve años de prisión y por equivalente de cien a tres mil días multa, siempre que dichas actividades no se realicen en zonas urbanas, al que ilícitamente: I. Desmonte o destruya la vegetación natural; II. Corte, arranque, derribe o tale algún o algunos árboles”.
Con estas acciones, la PROFEPA cumple con la política ambiental de implementar acciones permanentes en el combate a la tala ilegal, contribuyendo a la preservación y protección de los recursos forestales del país.
+++
SSP-CDMX ANUNCIA DISPOSITIVO DE SEGURIDAD PARA SEMIFINAL ENTRE LOS EQUIPOS AMÉRICA CONTRA TIGRES
* Participarán 3 mil 573 policías apoyados de 233 vehículos y un helicóptero del agrupamiento Cóndores
* El operativo iniciará a las 17:00 horas con la instalación de filtros y puntos de contacto.
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, implementará un dispositivo de seguridad y movilidad, con motivo del partido entre los equipos América contra Tigres, en el marco de la semifinal del torneo de apertura de la liga MX, BBVA Bancomer.
La justa deportiva se llevará a cabo el día de hoy 29 de noviembre, en punto de las 2100 hrs en el estadio Azteca, ubicado en la calzada de Tlalpan, colonia Santa Úrsula Coapa, Delegación Coyoacán.
La acción preventiva será supervisada por puntualmente por el Jefes de la policía capitalina, y donde participarán 3 mil 574 policías metropolitanos, de proximidad, y de las policías Auxiliar (PA), Bancaria e Industrial (PBI), Subsecretaría de Control de Tránsito, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y de la Dirección General de Servicios Aéreos (Cóndores), apoyados con 227 vehículos.
Las cámaras de vídeo vigilancia del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) y del Centro de Comando y Control (C-2), Sur, a través del monitoreo, supervisarán los puntos donde se esté desarrollando el dispositivo como apoyo, para detectar actos que alteren el orden público o ponga en riesgo la seguridad de los asistentes.
La finalidad del dispositivo es garantizar la integridad física y patrimonial de los aficionados que acudan; evitar acciones de vandalismo, alteración al orden público y la comisión de ilícitos; así como agilizar la movilidad de vehículos y peatones que acudan al Coloso de Santa Úrsula.
El operativo dará inicio a partir de las 17:00 horas, estableciendo varios puntos de contacto para el control del arribo de los grupos de animación de ambas escuadras deportivas, en diferentes ubicaciones cercanas al estadio.
Los policías asignados al dispositivo, también vigilarán las zonas bancarias, restauranteras, así como entradas y salidas del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), Metrobús y puntos de ascenso y descenso del transporte público, con la visión de evitar el robo a transeúnte.
Personal de la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP) y policías Metropolitanos, vigilarán para evitar la reventa de boletos en las inmediaciones del estadio.
Por último, los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizarán recorridos preventivos para evitar el robo de vehículos, autopartes y accesorios, así como la detección y recuperación de vehículos con reporte de robo, principalmente en las vías de acceso al estadio; también coordinarán acciones de vialidad para evitar el estacionamiento prohibido para que no se entorpezca la entrada y salida de peatones.
La SSP-CDMX brinda las siguientes rutas viales a los conductores de vehículos:
Para quienes proceden del norte y sur de la ciudad, se les recomienda que circulen por la avenida Aztecas, División del Norte, Viaducto Tlalpan, Canal de Miramontes, Insurgente.
Para las personas que se desplazan del oriente y poniente se les recomienda la avenida Miguel Ángel de Quevedo, calzada Acoxpa, Anillo Periférico, avenida San Fernando.
La SSP-CDMX, pone a su disposición en redes sociales, las cuentas de twitter @OVIALCDMX y @SSP CDMX donde podrá conocer minuto a minuto las alternativas viales, así como los pormenores de cada uno de los evento.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
¿Refacciones para tu automóvil? Conoce Omnicraft
• Ford de México inicia la comercialización de refacciones para automóviles de otras marcas a través de Omnicraft
• Estas refacciones multimarca que se caracterizan por su ajuste perfecto, ya están disponibles en refaccionarias locales
México, 27 de noviembre de 2017 – La compañía automotriz Ford, se mantiene a la vanguardia en los servicios y productos que ofrece. Hoy en día, su enfoque no sólo se limita a clientes Ford, sino que también abre sus puertas a todo público debido a una estrategia global que resulta en la creación de Omnicraft, enfocada a la venta de refacciones automotrices para vehículos de diversas marcas que no pertenecen a Ford o Lincoln.
Actualmente la compañía automotriz respalda la marca Motorcraft, que con 44 años de experiencia comercializa refacciones exclusivamente para autos Ford y Lincoln. Ampliando su mercado, Ford,
ahora crea Omnicraft, que además de ofrecer productos a automóviles que no son de su propia marca, brinda altos estándares de calidad a un precio realmente competitivo.
En una primera fase, los productos de Omnicraft que son principalmente producidos en México, serán balatas, baterías, filtros y bujías, los cuales al ser creados bajo el concepto de multimarca, cuentan con calidad de ajuste perfecto, es decir, el cliente no deberá realizar adaptaciones especiales a su automóvil para colocar la refacción, ya que están hechas completamente a la medida, además de que el material con que son fabricados ofrece una mayor durabilidad.
“Con este nuevo proyecto nombrado Omnicraft, además de crecer a nuevos horizontes, queremos ofrecer a los consumidores toda la calidad y experiencia de Ford, a través de un precio competitivo y materiales de gran resistencia”, comentó Gabriel López, Presidente y CEO de Ford de México.
En etapas subsecuentes, Omnicraft, la marca que apuesta por un nuevo mercado, seguirá integrando a su catálogo diversos productos que amplíen la oferta con la que hoy cuenta. A la par, busca cubrir necesidades de aquellos usuarios con vehículos pertenecientes al mayor parque vehicular en México, por lo que actualmente los productos Omnicraft ya están disponibles en refaccionarias locales.
+++
• Estas refacciones multimarca que se caracterizan por su ajuste perfecto, ya están disponibles en refaccionarias locales
México, 27 de noviembre de 2017 – La compañía automotriz Ford, se mantiene a la vanguardia en los servicios y productos que ofrece. Hoy en día, su enfoque no sólo se limita a clientes Ford, sino que también abre sus puertas a todo público debido a una estrategia global que resulta en la creación de Omnicraft, enfocada a la venta de refacciones automotrices para vehículos de diversas marcas que no pertenecen a Ford o Lincoln.
Actualmente la compañía automotriz respalda la marca Motorcraft, que con 44 años de experiencia comercializa refacciones exclusivamente para autos Ford y Lincoln. Ampliando su mercado, Ford,
ahora crea Omnicraft, que además de ofrecer productos a automóviles que no son de su propia marca, brinda altos estándares de calidad a un precio realmente competitivo.
En una primera fase, los productos de Omnicraft que son principalmente producidos en México, serán balatas, baterías, filtros y bujías, los cuales al ser creados bajo el concepto de multimarca, cuentan con calidad de ajuste perfecto, es decir, el cliente no deberá realizar adaptaciones especiales a su automóvil para colocar la refacción, ya que están hechas completamente a la medida, además de que el material con que son fabricados ofrece una mayor durabilidad.
“Con este nuevo proyecto nombrado Omnicraft, además de crecer a nuevos horizontes, queremos ofrecer a los consumidores toda la calidad y experiencia de Ford, a través de un precio competitivo y materiales de gran resistencia”, comentó Gabriel López, Presidente y CEO de Ford de México.
En etapas subsecuentes, Omnicraft, la marca que apuesta por un nuevo mercado, seguirá integrando a su catálogo diversos productos que amplíen la oferta con la que hoy cuenta. A la par, busca cubrir necesidades de aquellos usuarios con vehículos pertenecientes al mayor parque vehicular en México, por lo que actualmente los productos Omnicraft ya están disponibles en refaccionarias locales.
+++
La comida más TASTY de las redes sociales ahora en tu mesa
El Las recetas más famosas y lo splatillos que han sido el fenómeno de la sredes sociales ahora a tu mesa
Satélite, Estado de México, 27 de noviembre de 2017. Este fin de año, llegan a tu mesa los más deliciosos y famosos platillos de la web de la mano de TASTY FOOD® BAR & RESTAURANT, ubicado en Ciudad Satélite, Estado de México, con la finalidad de satisfacer el apetito de todos tus sentidos. Ejecutiva de la marca.de satisfacer el apetito de todos tus sentidos.e todo.de trabajo, comidas de celebracios que s
TASTY FOOD® BAR & RESTAURANT trae a México los mejores platillos de las redes sociales a tu mesa a través de recetas originales que deleitarán no sólo tu paladar sino tus 5 sentidos.
“En TASTY FOOD® pensamos en traer a tu mesa las recetas y platillos que siempre han visto en internet y nunca se han podido hacer, ofreciendo a nuestros invitados un Menú diferente y delicioso. En TASTY no venimos a comer, venimos a disfrutar… vivir nuestros 5 sentidos. Lo vamos a ver, probar, tocar, escuchar, oler”, comenta Arena Molina, Directora Ejecutiva de la marca.
TASTY FOOD® BAR & RESTAURANT surge con la idea de satisfacer el antojo de los comensales mexicanos ofreciendo un concepto innovador en el que las recetas y platillos que sólo deleitan a la vista y al corazón se vuelvan realidad.
La experiencia que vivirás en TASTY FOOD® BAR & RESTAURANT es la siguiente:
Aromas únicos que sensibilicen tu olfato.
Incluimos algunos platillos Finger Food, “una experiencia sin tenedores”.
De la vista nace el amor, menús interactivos, presentación de excelencia y preparación de alimentos en tiempo real.
Todo un placer al paladar, alimentos con textura y carácter que explotan sensaciones.
Oído: Un ambiente musical cómodo y relajado.
“Proponemos un menú que engloba 9 categorías para todas las necesidades de nuestros invitados desde desayunos ligeros y frescos, entradas para grandes antojos, platos al centro para compartir, tradicionales pastas con un toque ¡Bien Tasty! Exquisitos e irresistibles platos fuertes, además de un menú especial para los más pequeños, y por supuesto no podía faltar una mixología única, con una gama de cócteles exclusivos de TASTY FOOD®”, agregó Arena.
TASTY FOOD® es un espacio familiar y juvenil. Sus instalaciones cubren cada deseo: Para aquellos que gustan de fumar, área de fumadores; para los más pequeños, estancia infantil; barra de bebidas, salón principal y terraza.
También hay espacio para llevar a cabo reuniones de trabajo y eventos empresariales los cuales se pueden programar previamente bajo paquetes armados personalizados.
THANKSGIVING DINNER
TASTY FOOD® ofrecerá menús de temporada en fechas especiales. Este mes, contará con un menú especial de Thanksgiving que incluye, ensalada de vegetales asados, crema de calabaza, pavo relleno de arándano, cheesecake de calabaza y una copa de vino con un precio por persona de $490 pesos. Así que si no sabes en dónde celebrar esta fecha tan importante, TASTY FOOD® es tu mejor opción.
TASTY FOOD®, una experiencia sensorial que abre sus puertas a todo el público, de 7:00 am a 12:00pm, de lunes a domingo.
Siguenos en Facebook: @TastyFoodMx
Instgram: @TastyFood_Mexico
Twitter:@TastyFoodMx
+++
Herschel Supply tiene un nuevo destino: Playa del Carmen
La mejor opción para adquirir maletas, back packs y accesorios llega a Playa del Carmen este otoño 2017
Herschel Supply se enorgullece de la gran respuesta que sus clientes han tenido en sus tiendas. Es por ello que este otoño abre sus puertas en una de las calles más famosas de México: La Quinta Avenida, ubicada en Playa del Carmen, Q.R.
La experiencia de compra será un plus en esta sucursal. Si tu eres de las personas que no pueden parar de comprar cuando están de viaje, esta opción es perfecta para empacar y lucir siempre las tendencias de moda en tus accesorios también.
“Playa del Carmen es un mercado multicultural, es un gran reto y algo que nos va a hacer diferentes el poder ofrecer un servicio de la calidad que se merecen nuestros compradores mexicanos y del resto del mundo” comentaron Erik y Benjamín Kurian, directores de Another Fashion Company.
Además de estar ubicada en un destino referencial en Playa del Carmen, Cancún, ahora podrás disfrutar de una de las tiendas más emblemáticas en Canadá, también en esta zona que, sin duda, se convertirá en una de tus zonas favoritas para comprar.
Visítanos en 5ta Avenida Norte, entre calle 8 y calle 10, Local #01.
+++
El secretario general de la OMT recibe oficialmente a la ganadora del Concurso de Viajeros
Katie Diedrichs, ganadora del Concurso de Viajeros organizado en el marco del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017, inició oficialmente su viaje tras reunirse con el secretario general de la OMT, Taleb Rifai. A partir de ahora, emprenderá un viaje inolvidable por seis países diferentes para contarle al mundo cómo puede el turismo inducir un cambio positivo.
«Viajamos a lugares que respetamos. Respetamos la civilización, la historia, la cultura y respetamos la naturaleza, porque al hacerlo, nos respetamos a nosotros mismos y encontramos reservas de amor propio», afirmó Taleb Rifai, secretario general de la OMT en su encuentro con la ganadora. Añadió además: «En este Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, nuestro mensaje para ti, Katie, y el mensaje que esperamos que transmitas en tus viajes es “VIAJA, DISFRUTA, RESPETA”».
La ganadora comenzará hoy un periplo que la llevará de Madrid a Colombia, México, el Emirato Árabe de Ras al-Jaima, Alemania y la región de Lemán en Suiza, para terminar su viaje en Ginebra, donde asistirá a la ceremonia oficial de clausura del Año Internacional el 19 de diciembre. En cada uno de estos lugares, tendrá ocasión de conocer a la población local, experimentar nuevas culturas, adentrarse en la naturaleza del lugar, respetar las diferencias y dar ejemplo de cómo viajar de manera responsable.
Katie tendrá la oportunidad de ver el mundo, de encontrar inspiración y aprender de lo que encuentre; a cambio, nos enriquecerá con sus historias y experiencias y, sobre todo, será un ejemplo del poder
que puede tener un turista de cambiar con su comportamiento el curso del sector para hacerlo más sostenible y responsable.
Todos los días, se publicarán artículos en la web del concurso sobre las actividades que esté llevando a cabo Katie y sobre la gente con la que vaya encontrándose.
Este viaje ha sido posible gracias al apoyo de asociados a nuestro concurso como PR MEDIACO y Explore Worldwide.
+++
BlackRock comprará el negocio de administración de activos de Citibanamex (Impulsora de Fondos Banamex S.A. de C.V.)
Combina negocios altamente complementarios para ofrecer ahora una gama completa de soluciones de inversión locales e internacionales
Aprovecha el liderazgo de Citibanamex en el mercado local
Ciudad de México y Nueva York, 28 de noviembre de 2017 – BlackRock (NYSE: BLK) y Citibanamex, integrante de Citigroup Inc. (NYSE:C) anunciaron hoy un acuerdo definitivo para que BlackRock adquiera el negocio de administración de activos de Citibanamex (Impulsora de Fondos Banamex S.A.de C.V.), sujeto a aprobación regulatoria y condiciones específicas de cierre.
Una vez cerrada la transacción, BlackRock y Citibanamex celebrarán también un acuerdo de distribución para ofrecer los productos de administración de activos de BlackRock a clientes de Citibanamex en México. A través de su red de 1,500 sucursales en el país, Citibanamex ofrece productos y servicios de administración patrimonial a sus más de 20 millones de clientes.
La transacción incluye aproximadamente $31 mil millones de dólares en activos bajo la administración de Citibanamex, a través de renta fija, renta variable, y productos de activos múltiples, principalmente para clientes de banca de consumo. La transacción es parte del énfasis de Citi en extender el acceso a los mejores productos de inversión en su clase, en lugar de hacerlo a través de sus propios productos de administración de activos patentados. Actualmente, el negocio de BlackRock en México se enfoca principalmente en clientes institucionales con productos y servicios relacionados con inversiones internacionales y administración de riesgos, incluyendo toda clase de activos, estrategias y regiones.
El acuerdo fortalece la sólida relación entre BlackRock y Citi, y reúne a dos líderes en la administración de inversiones para brindar a sus clientes una gama más amplia de productos, mejores tecnologías y capacidades de administración de riesgo.
Armando Senra, director para América Latina e Iberia de BlackRock, dijo: “El objetivo de BlackRock es convertirse en un proveedor de soluciones integrales en mercados clave alrededor del mundo. Esta transacción es un gran paso en esta dirección en México. La adquisición de las capacidades de administración de activos de Citibanamex combinada con nuestra tecnología y plataforma de inversiones global crean una franquicia más fuerte que puede ofrecer un conjunto de inversiones más atractivo a través de segmentos de clientes en México”.
Jane Fraser, directora general de Citi Latam, dijo: “Nuestra meta es ser el gran referente de la banca en México, enfocado en brindar una experiencia más completa, inteligente e intuitiva a quienes hacen negocio con Citibanamex. El acuerdo con BlackRock está en línea con nuestro compromiso, al proveer a nuestros clientes los mejores servicios de administración de activos y dar a BlackRock acceso a nuestra extensa red en México. Estamos emocionados por las oportunidades que esta transacción significa, y nos dará mucho gusto trabajar con BlackRock”.
Mark McCombe, director de la región de las Américas de BlackRock, dijo: “BlackRock cree en el potencial de crecimiento de México en el largo plazo y está comprometido a seguir incrementando nuestra presencia aquí. Combinar las capacidades de producto y tecnología de BlackRock con la red de distribución de Citibanamex crea una franquicia más fuerte que puede ofrecer más a sus clientes”.
Ernesto Torres Cantú, director general de Citibanamex, dijo: “Nuestro compromiso es dar la mejor experiencia bancaria a nuestros clientes al ofrecer lo mejor de México, así como traerles lo mejor del mundo. Nuestra asociación con BlackRock logra precisamente eso”.
El Grupo de Clientes Institucionales de Citi asesoró a Citi en esta transacción.
Se espera que la transacción concluya durante la segunda mitad del 2018 y que su impacto financiero no sea significativo en las utilidades de Citigroup o de BlackRock. Los términos no fueron revelados.
BlackRock
BlackRock es líder mundial en la administración de inversiones, gestión de riesgos y servicios de asesoría para clientes minoristas e institucionales a nivel mundial. Al 30 de Septiembre de 2017, los activos bajo la administración de BlackRock sumaban $5.977 billones de USD. BlackRock ayuda a los clientes a cumplir sus metas y a superar los retos con un rango de productos que incluye el uso de cuentas separadas, fondos mutuos, iShares® (fondos negociables en bolsa) y otros vehículos de inversión combinada. BlackRock también ofrece administración de riesgos, asesoría y servicios de sistemas de inversión empresarial para una amplia base de inversionistas institucionales a través de BlackRock Solutions®.
Para obtener información adicional, visite el sitio web de la compañía en www.blackrock.com | Twitter:@blackrock_news | Blog: www.blackrockblog.com | LinkedIn: www.linkedin.com/company/blackrock.
+++
Aprovecha el liderazgo de Citibanamex en el mercado local
Ciudad de México y Nueva York, 28 de noviembre de 2017 – BlackRock (NYSE: BLK) y Citibanamex, integrante de Citigroup Inc. (NYSE:C) anunciaron hoy un acuerdo definitivo para que BlackRock adquiera el negocio de administración de activos de Citibanamex (Impulsora de Fondos Banamex S.A.de C.V.), sujeto a aprobación regulatoria y condiciones específicas de cierre.
Una vez cerrada la transacción, BlackRock y Citibanamex celebrarán también un acuerdo de distribución para ofrecer los productos de administración de activos de BlackRock a clientes de Citibanamex en México. A través de su red de 1,500 sucursales en el país, Citibanamex ofrece productos y servicios de administración patrimonial a sus más de 20 millones de clientes.
La transacción incluye aproximadamente $31 mil millones de dólares en activos bajo la administración de Citibanamex, a través de renta fija, renta variable, y productos de activos múltiples, principalmente para clientes de banca de consumo. La transacción es parte del énfasis de Citi en extender el acceso a los mejores productos de inversión en su clase, en lugar de hacerlo a través de sus propios productos de administración de activos patentados. Actualmente, el negocio de BlackRock en México se enfoca principalmente en clientes institucionales con productos y servicios relacionados con inversiones internacionales y administración de riesgos, incluyendo toda clase de activos, estrategias y regiones.
El acuerdo fortalece la sólida relación entre BlackRock y Citi, y reúne a dos líderes en la administración de inversiones para brindar a sus clientes una gama más amplia de productos, mejores tecnologías y capacidades de administración de riesgo.
Armando Senra, director para América Latina e Iberia de BlackRock, dijo: “El objetivo de BlackRock es convertirse en un proveedor de soluciones integrales en mercados clave alrededor del mundo. Esta transacción es un gran paso en esta dirección en México. La adquisición de las capacidades de administración de activos de Citibanamex combinada con nuestra tecnología y plataforma de inversiones global crean una franquicia más fuerte que puede ofrecer un conjunto de inversiones más atractivo a través de segmentos de clientes en México”.
Jane Fraser, directora general de Citi Latam, dijo: “Nuestra meta es ser el gran referente de la banca en México, enfocado en brindar una experiencia más completa, inteligente e intuitiva a quienes hacen negocio con Citibanamex. El acuerdo con BlackRock está en línea con nuestro compromiso, al proveer a nuestros clientes los mejores servicios de administración de activos y dar a BlackRock acceso a nuestra extensa red en México. Estamos emocionados por las oportunidades que esta transacción significa, y nos dará mucho gusto trabajar con BlackRock”.
Mark McCombe, director de la región de las Américas de BlackRock, dijo: “BlackRock cree en el potencial de crecimiento de México en el largo plazo y está comprometido a seguir incrementando nuestra presencia aquí. Combinar las capacidades de producto y tecnología de BlackRock con la red de distribución de Citibanamex crea una franquicia más fuerte que puede ofrecer más a sus clientes”.
Ernesto Torres Cantú, director general de Citibanamex, dijo: “Nuestro compromiso es dar la mejor experiencia bancaria a nuestros clientes al ofrecer lo mejor de México, así como traerles lo mejor del mundo. Nuestra asociación con BlackRock logra precisamente eso”.
El Grupo de Clientes Institucionales de Citi asesoró a Citi en esta transacción.
Se espera que la transacción concluya durante la segunda mitad del 2018 y que su impacto financiero no sea significativo en las utilidades de Citigroup o de BlackRock. Los términos no fueron revelados.
BlackRock
BlackRock es líder mundial en la administración de inversiones, gestión de riesgos y servicios de asesoría para clientes minoristas e institucionales a nivel mundial. Al 30 de Septiembre de 2017, los activos bajo la administración de BlackRock sumaban $5.977 billones de USD. BlackRock ayuda a los clientes a cumplir sus metas y a superar los retos con un rango de productos que incluye el uso de cuentas separadas, fondos mutuos, iShares® (fondos negociables en bolsa) y otros vehículos de inversión combinada. BlackRock también ofrece administración de riesgos, asesoría y servicios de sistemas de inversión empresarial para una amplia base de inversionistas institucionales a través de BlackRock Solutions®.
Para obtener información adicional, visite el sitio web de la compañía en www.blackrock.com | Twitter:@blackrock_news | Blog: www.blackrockblog.com | LinkedIn: www.linkedin.com/company/blackrock.
+++
Morir o renacer: Con Business Intelligence, lleva a tu negocio al siguiente nivel.
Ciudad de México., 28 de noviembre de 2017. La mitad de las empresas en México presentan rezago en cuanto a su desarrollo organizacional; en tanto el 26% de éstas reflejan niveles avanzados de madurez, característico de organizaciones del primer mundo, y de estás 30% son PYMES, así lo indica la evaluación de madurez organizacional enfocado a entender el impacto de la tecnología en las empresas mexicanas que la consultora Select llevó a cabo.
De acuerdo a la encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del INEGI el 64% de las 4,048,543 empresas participantes no utilizan indicadores para su desempeño, de las cuales 2,567,244 son micro, 28,349 son pequeñas y 3,391 medianas.
“Tomar decisiones de negocios sin basarse en indicadores financieros, sin lugar a duda, termina por llevar a una empresa a la quiebra” indicó Ignacio Vizcaíno Tapia creador de Crescendo y Director General de CresCloud.
De acuerdo al Instituto Nacional del Emprendedor, el 70% de los negocios en México cierran antes de cumplir dos años y casi el 90% antes de cinco años.
Es por ello que los sistemas de inteligencia como Business Intelligence, juegan un papel fundamental en el desarrollo de una empresa al proporcionar el panorama desde lo más general hasta lo más detallado, de cómo está la organización y hacía donde podría llegar, a partir de la toma de decisión basada en datos reales y estadísticos.
“Los sistemas de inteligencia como Business Intelligence permiten analizar el comportamiento de los clientes y de las ventas para vender más y personalizar las ofertas, aumentan la eficiencia para analizar el comportamiento de los procesos de la empresa, permite optimizar el inventario, mantener el flujo de efectivo, entre otros beneficios más” explicó Vizcaíno.
Crescendo BI (Business Intelligence) por ejemplo, cuenta con un tablero con indicadores de control de las operaciones referentes a los clientes, proveedores, inventarios y bancos; y este cuadro de operaciones permite revisar en tiempo real, la situación financiera del negocio a fin de tomar
decisiones estratégicas así como auditar que la información que se registra en el sistema sean correctas.
Cabe destacar que aunque el Business Intelligence cuenta con controles para reducir al máximo los errores operativos de los empleados del negocio, en CresCloud nos aseguramos de que las empresas cuenten con una estructura de políticas y requerimientos que vaya de la mano con su sistema a fin de que cuadre su cuadro de operaciones y permanezca fundamentado con información real y de calidad.
+++
Tus finanzas no se acaban a los 65 años
Por: Principal
¿Ya tienes 65 años? Seguramente sigues estando activo, con proyectos en puerta y objetivos, ya sean personales o profesionales, y por ello, no puedes olvidarte de cuidar tus finanzas personales. Al contrario, es ahora cuando necesitas más asesoría y una planeación detallada para esta nueva etapa de tu vida, en la que quizá tengas más tiempo libre, pero al mismo tiempo tendrás nuevos retos económicos. Si tu objetivo es mantener tu estilo de vida, tenemos información que puede ayudarte.
Si durante tu vida profesional fuiste cauteloso con tu dinero, te preparaste para tu retiro ahorrando voluntariamente en tu Afore o usaste algún fondo de inversión, ya estás a la mitad del camino y seguramente podrás disfrutar esta nueva etapa de tu vida con tus seres queridos. Si estás en este grupo, posiblemente realizarás ese viaje que llevas tiempo planeando, te dedicarás de lleno a tus pasatiempos o simplemente pasarás tus tardes consintiendo a los tuyos. Solo no te olvides de la planeación, porque tus ahorros deben durarte por algunas décadas más y aquí radica la importancia de una buena asesoría.
Si, por el contrario, estuviste muy ocupado pensando en el día a día y no en tu retiro, no todo está perdido, pero realmente tendrás que esforzarte un poco más y reducir tus gastos. Lo primero que debes hacer, es acercarte con un asesor financiero que te ayude a planear los próximos años de tu vida con base en tu nueva realidad, con el firme propósito de que las disfrutes con responsabilidad financiera. Será muy importante ser realista y ajustar tu estilo de vida a este panorama.
En ambos casos, ya sea que te hayas preparado o no, vale la pena tener un coach financiero que te ayude a vivir lo mejor de tu retiro. Tu asesor financiero es la persona indicada para ayudarte a elaborar un plan de acción y vigilar que sea adecuado para ti.
Lo primero que hay que tomar en cuenta es definir tus ingresos y gastos mensuales. Empieza conociendo exactamente cuál es el monto del ahorro en tu Afore y con ayuda de tu asesor definan cuánto dinero puedes usar cada mes, considerando tus gastos fijos, gastos adicionales y los proyectos que tengas en mente. Si planeas un viaje, ese mes gastarás un poco más, por lo que los siguientes meses convendría ser más austero. Como decíamos, lo principal es mantener tu estilo de vida y para ello tienes que ser muy inteligente.
1.- Consume inteligentemente. Consentirte a ti y a tu familia es importante y para eso trabajaste arduamente toda tu vida. Sin embargo, procura mantenerte dentro de tu presupuesto y evitar los “gastos fuga” o “emocionales”. Mídete en tus compras y proyectos para que puedas cumplir con tu meta propuesta. Se vale consentir a tus nietos, pero algo que les servirá toda la vida, será tu ejemplo de ahorrar para el retiro y cuidar tus finanzas. La vida no se acaba a los 65, aún te quedan muchos años para consentirlos poco a poco
Ahora que te pensionas, puedes seguir ahorrando o invirtiendo y la recomendación es hacerlo para que tu dinero trabaje para ti y no pierda valor con el tiempo. Acércate con tu Afore o con alguna otra institución financiera y pregunta por planes y productos que se adapten a tus necesidades y objetivos.
2.- Dile adiós a tus tarjetas de crédito. ¿Sigues necesitando tres tarjetas doradas? Probablemente no y definitivamente no necesitas traerlas contigo todo el tiempo. Tu mejor opción sería quedarte con la que mejores condiciones o beneficios te conceda y concentrar ahí todos tus cargos recurrentes.
Será más sencillo enfocarte en que esa tarjeta siempre esté al día para que no te cobren comisiones y además evitarás la tentación de gastar de más. Déjala en casa y sólo cárgala cuando salgas de viaje o la necesites para algún gasto considerable o extraordinario.
También es recomendable que formes un fondo para emergencias médicas que te ayudará a hacer frente a gastos inesperados como un estudio de laboratorio o algún accidente en casa. De esta forma podrás disponer de ese dinero inmediatamente y no preocuparte por cómo pagar ese gasto, pero este fondo debe ser visto como un complemento a tu Seguro de Gastos Médicos Mayores, que es indispensable conserves.
3.- ¿Ingresos extra? El que tengas 65 años de edad y te hayas jubilado, no significa que no puedas seguir trabajando si así lo deseas o si requieres ingresos adicionales. Tienes una gran experiencia que te respalda y mucho que compartir, por lo que si eres bueno en algo puedes dar clases particulares o ayudarle a alguien a través de asesorías; en cambio, si lo tuyo es el arte, puedes ofrecer visitas guiadas a tus museos favoritos. Aprovecha tu experiencia y sácale provecho.
Llegar a los 65 años es el inicio de nuevos proyectos y si administras bien tus finanzas y tu tiempo, podrás cumplirlos todos. Piensa que lo mejor de la vida se encuentra aún frente a ti y que ahora tendrás más tiempo para disfrutar de tu familia y de la vida. La clave para lograrlo, sin sacrificar tu estilo de vida, es ser consiente de tus gastos y llevar una buena planeación económica. Recuerda que tu asesor financiero está para hacer que todo el proceso sea más fácil.
+++
¿Ya tienes 65 años? Seguramente sigues estando activo, con proyectos en puerta y objetivos, ya sean personales o profesionales, y por ello, no puedes olvidarte de cuidar tus finanzas personales. Al contrario, es ahora cuando necesitas más asesoría y una planeación detallada para esta nueva etapa de tu vida, en la que quizá tengas más tiempo libre, pero al mismo tiempo tendrás nuevos retos económicos. Si tu objetivo es mantener tu estilo de vida, tenemos información que puede ayudarte.
Si durante tu vida profesional fuiste cauteloso con tu dinero, te preparaste para tu retiro ahorrando voluntariamente en tu Afore o usaste algún fondo de inversión, ya estás a la mitad del camino y seguramente podrás disfrutar esta nueva etapa de tu vida con tus seres queridos. Si estás en este grupo, posiblemente realizarás ese viaje que llevas tiempo planeando, te dedicarás de lleno a tus pasatiempos o simplemente pasarás tus tardes consintiendo a los tuyos. Solo no te olvides de la planeación, porque tus ahorros deben durarte por algunas décadas más y aquí radica la importancia de una buena asesoría.
Si, por el contrario, estuviste muy ocupado pensando en el día a día y no en tu retiro, no todo está perdido, pero realmente tendrás que esforzarte un poco más y reducir tus gastos. Lo primero que debes hacer, es acercarte con un asesor financiero que te ayude a planear los próximos años de tu vida con base en tu nueva realidad, con el firme propósito de que las disfrutes con responsabilidad financiera. Será muy importante ser realista y ajustar tu estilo de vida a este panorama.
En ambos casos, ya sea que te hayas preparado o no, vale la pena tener un coach financiero que te ayude a vivir lo mejor de tu retiro. Tu asesor financiero es la persona indicada para ayudarte a elaborar un plan de acción y vigilar que sea adecuado para ti.
Lo primero que hay que tomar en cuenta es definir tus ingresos y gastos mensuales. Empieza conociendo exactamente cuál es el monto del ahorro en tu Afore y con ayuda de tu asesor definan cuánto dinero puedes usar cada mes, considerando tus gastos fijos, gastos adicionales y los proyectos que tengas en mente. Si planeas un viaje, ese mes gastarás un poco más, por lo que los siguientes meses convendría ser más austero. Como decíamos, lo principal es mantener tu estilo de vida y para ello tienes que ser muy inteligente.
1.- Consume inteligentemente. Consentirte a ti y a tu familia es importante y para eso trabajaste arduamente toda tu vida. Sin embargo, procura mantenerte dentro de tu presupuesto y evitar los “gastos fuga” o “emocionales”. Mídete en tus compras y proyectos para que puedas cumplir con tu meta propuesta. Se vale consentir a tus nietos, pero algo que les servirá toda la vida, será tu ejemplo de ahorrar para el retiro y cuidar tus finanzas. La vida no se acaba a los 65, aún te quedan muchos años para consentirlos poco a poco
Ahora que te pensionas, puedes seguir ahorrando o invirtiendo y la recomendación es hacerlo para que tu dinero trabaje para ti y no pierda valor con el tiempo. Acércate con tu Afore o con alguna otra institución financiera y pregunta por planes y productos que se adapten a tus necesidades y objetivos.
2.- Dile adiós a tus tarjetas de crédito. ¿Sigues necesitando tres tarjetas doradas? Probablemente no y definitivamente no necesitas traerlas contigo todo el tiempo. Tu mejor opción sería quedarte con la que mejores condiciones o beneficios te conceda y concentrar ahí todos tus cargos recurrentes.
Será más sencillo enfocarte en que esa tarjeta siempre esté al día para que no te cobren comisiones y además evitarás la tentación de gastar de más. Déjala en casa y sólo cárgala cuando salgas de viaje o la necesites para algún gasto considerable o extraordinario.
También es recomendable que formes un fondo para emergencias médicas que te ayudará a hacer frente a gastos inesperados como un estudio de laboratorio o algún accidente en casa. De esta forma podrás disponer de ese dinero inmediatamente y no preocuparte por cómo pagar ese gasto, pero este fondo debe ser visto como un complemento a tu Seguro de Gastos Médicos Mayores, que es indispensable conserves.
3.- ¿Ingresos extra? El que tengas 65 años de edad y te hayas jubilado, no significa que no puedas seguir trabajando si así lo deseas o si requieres ingresos adicionales. Tienes una gran experiencia que te respalda y mucho que compartir, por lo que si eres bueno en algo puedes dar clases particulares o ayudarle a alguien a través de asesorías; en cambio, si lo tuyo es el arte, puedes ofrecer visitas guiadas a tus museos favoritos. Aprovecha tu experiencia y sácale provecho.
Llegar a los 65 años es el inicio de nuevos proyectos y si administras bien tus finanzas y tu tiempo, podrás cumplirlos todos. Piensa que lo mejor de la vida se encuentra aún frente a ti y que ahora tendrás más tiempo para disfrutar de tu familia y de la vida. La clave para lograrlo, sin sacrificar tu estilo de vida, es ser consiente de tus gastos y llevar una buena planeación económica. Recuerda que tu asesor financiero está para hacer que todo el proceso sea más fácil.
+++
La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés), anunció que la supervisión y marco regulatorio mexicanos en torno a las Instituciones Calificadoras de Valores, alcanza los requisitos para ser considerado equivalente al régimen europeo, lo que permite que los valores calificados por agencias nacionales, puedan intercambiarse con mayor facilidad en los mercados de la Unión Europea (UE)
El anuncio se dio en el marco del reporte para la actualización de la metodología para la evaluación del régimen regulatorio y de supervisión a Agencias Calificadoras de Valores de países no pertenecientes a la UE por parte de ESMA.
• Dentro del reporte, se presenta la evaluación del marco regulatorio de las 9 jurisdicciones que ya eran consideradas equivalentes y concluye que 5 de ellas, incluyendo México, alcanzan los nuevos requisitos de equivalencia.
• Este régimen de equivalencia permite que las calificaciones crediticias emitidas por una Agencia Calificadora de un país no europeo, en este caso México, sean utilizadas para cumplir con exigencias regulatorias dentro de la UE.
Tras un importante trabajo de actualización, ESMA publicó un reporte que actualiza sus “Lineamientos para la aplicación del régimen de reconocimiento de las Agencias Calificadoras de Crédito”.
ESMA declaró que, “considerando la importancia de las calificaciones crediticias generadas en países no europeos y que son utilizadas dentro de la UE, es necesario que los marcos regulatorios y de supervisión de estos países cumplan con altos estándares y que existan garantías de que las agencias calificadoras cumplan con dichos estándares en la práctica.”
Como parte del análisis, se presenta una valoración del marco legal y de supervisión de 9 jurisdicciones que hasta ahora se consideraban aptas para el régimen de equivalencia (México, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Hong Kong, Japón, Singapur y Estados Unidos de América). De estas 9 entidades, sólo México, Canadá, Hong Kong, Japón y Estados Unidos cuentan con un marco legal y de supervisión que alcanza satisfactoriamente los nuevos requerimientos. Es así que el marco legal y de supervisión a las Agencias Calificadoras de Valores de estas 5 jurisdicciones mantienen el grado de equivalente al establecido en la UE.
Al obtener dicho reconocimiento, se facilita la comercialización de los valores listados y calificados por instituciones calificadoras mexicanas dentro de los distintos mercados de la UE y los acerca a más inversionistas a nivel global.
La CNBV reitera su compromiso para el desarrollo e incorporación de mejores prácticas en el mercado de valores que fomenten el sano desarrollo del Sistema Financiero Mexicano en beneficio de los usuarios.
+++
• Dentro del reporte, se presenta la evaluación del marco regulatorio de las 9 jurisdicciones que ya eran consideradas equivalentes y concluye que 5 de ellas, incluyendo México, alcanzan los nuevos requisitos de equivalencia.
• Este régimen de equivalencia permite que las calificaciones crediticias emitidas por una Agencia Calificadora de un país no europeo, en este caso México, sean utilizadas para cumplir con exigencias regulatorias dentro de la UE.
Tras un importante trabajo de actualización, ESMA publicó un reporte que actualiza sus “Lineamientos para la aplicación del régimen de reconocimiento de las Agencias Calificadoras de Crédito”.
ESMA declaró que, “considerando la importancia de las calificaciones crediticias generadas en países no europeos y que son utilizadas dentro de la UE, es necesario que los marcos regulatorios y de supervisión de estos países cumplan con altos estándares y que existan garantías de que las agencias calificadoras cumplan con dichos estándares en la práctica.”
Como parte del análisis, se presenta una valoración del marco legal y de supervisión de 9 jurisdicciones que hasta ahora se consideraban aptas para el régimen de equivalencia (México, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Hong Kong, Japón, Singapur y Estados Unidos de América). De estas 9 entidades, sólo México, Canadá, Hong Kong, Japón y Estados Unidos cuentan con un marco legal y de supervisión que alcanza satisfactoriamente los nuevos requerimientos. Es así que el marco legal y de supervisión a las Agencias Calificadoras de Valores de estas 5 jurisdicciones mantienen el grado de equivalente al establecido en la UE.
Al obtener dicho reconocimiento, se facilita la comercialización de los valores listados y calificados por instituciones calificadoras mexicanas dentro de los distintos mercados de la UE y los acerca a más inversionistas a nivel global.
La CNBV reitera su compromiso para el desarrollo e incorporación de mejores prácticas en el mercado de valores que fomenten el sano desarrollo del Sistema Financiero Mexicano en beneficio de los usuarios.
+++
Work place-Digital place 3 beneficios de software e-learning empresarial
Noviembre, 2017. La capacitación y comunicación en línea es una de las mejores soluciones que la tecnología nos ha traído a nuestro mundo laboral y la gestión humana en las empresas. En la actualidad más del 60% de las empresas se destacan por contratar nuevo personal, frente a la formación del equipo de trabajo que ya perece a la organización. Descartando totalmente que el crecimiento de las personas que conforman las empresas es directamente proporcional al crecimiento de esta, representando un retorno de inversión en términos numéricos.
La capacitación es una pieza clave en la formación, retención y desarrollo de las personas de una empresa. No obstante, es un proceso largo y costoso, que no todas las organizaciones están dispuestas a costear y deciden, de manera errónea, suplir dentro del puesto.
Ignoran que esto puede ser una negligencia que puede traer consigo consecuencias graves: que el “nuevo empleado” ignore los protocolos a seguir en caso de que sea requerido para solucionar una crisis, dañar el mobiliario a su disposición por un mal manejo de los mismos o incluso representar pérdidas económicas al no sentirse en sintonía con el resto del equipo (En México el costo del remplazo en promedio puede ser hasta de 35% del salario anual).
Para evitar que algunas empresas pasen por alto este procedimiento de bienvenida y adaptabilidad del nuevo integrante de un equipo de trabajo, existen plataformas online que facilitan la administración de diferentes tareas presentes en la capacitación, permiten integrar paulatinamente prácticas y evaluaciones, y brindan resultados detallados sobre las aptitudes del nuevo trabajador para desempeñar el rol que le corresponde.
Un software e-learning puede ofrecer:
1. Ahorro. Un e-learning reduce considerablemente los costos de la capacitación. Ya que todo el proceso se adapta a cualquier dispositivo electrónico de comunicación móvil. Brindando así la oportunidad para que tanto el evaluado como el encargado de monitorearlo trabajen a su propio ritmo.
2. Autonomía. Con una plataforma basada en la nube, la capacitación no tiene por qué terminar antes de entrar a trabajar de lleno en una empresa. Ésta ahora puede extenderse a lo largo del trayecto del empleado en el desempeño de su puesto. Inclusive puede tomar cursos que no tienen que ver por completo con su área pero que son de su interés. Esta herramienta informática también puede convertirse en un auténtico foro de discusión de nuevas ideas, y tanto capacitador como trabajadores pueden sumar documentos que crean pertinentes para los demás, pues resguarda los archivos en una nube de datos a la que sólo personal autorizado tiene acceso.
3. Seguimiento. Quizás la ventaja más importante de esta nueva solución tecnológica es la posibilidad de monitorear en un sólo lugar la productividad completa de una empresa. Visibilizando los puntos débiles y focos rojos para tratar de darles una solución con antelación. Permite también medir el aprovechamiento del trabajador respecto al aprendizaje obtenido de algún curso o evaluación. Conservarlo en una base de datos para futuros cotejos.
Sin embargo, hoy en día muchas empresas ofrecen servicios de capacitación y comunicación basada en la nube, por lo que el abanico de posibilidades para implementarlas es mucho más basto que hace 5 años. El guiarte por un servicio que es más barato, que dura menos tiempo, que no le “quita tiempo” a los empleados no debe ser prioridad para las empresas, explica Alex Mena CMO de Forward, hoy en día se deben implementar estrategias de “onboarding” dentro de estas herramientas tecnológicas, con el fin de humanizar al colaborador y que no sienta que está siendo “educado” de acuerdo a los valores de la empresa; al contrario se están alineando ambos para alcanzar los mismos objetivos.
El “onboarding” va mucho más allá de los de inducción tradicionales, es un proceso más complejo y actual donde el “nuevo” conoce a la empresa, su cultura, valores, sus responsabilidades diarias, sus jefes y compañeros, el espacio que ocupará, las herramientas de trabajo; pero a la par recibe información que le ayudará a sentirse cómo dentro de sus proceso de adaptación, información que no tiene que ver específicamente con la empresa, pero que si le hará sentir que su organización se preocupa por su bienestar: datos cómo, dónde puede encontrar lugares cercanos para comer y de más que lo hagan conectarse con la empresa y quienes ya están establecidos en ella. Una manera más dinámica de presentar al colaborador y a la empresa.
+++
EN OPERATIVO RUBIK SSP-CDMX ASEGURA A UN HOMBRE POR ENCUBRIMIENTO POR RECEPTACIÓN EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), en coordinación con la Subsecretaría de Control de Tránsito, y en aplicación del operativo Rubik, detuvieron a un hombre que conducía un automóvil con irregularidades en sus medios de identificación.
Las acciones ejecutadas en el operativo Rubik, tienen el objetivo de inhibir conductas delictivas a bordo de vehículos, así como prevenir el robo de éstos, para garantizar a los habitantes de la Ciudad de México, mejores condiciones de seguridad.
En el dispositivo se puso en marcha en la avenida Canal del Norte y Ferrocarril Hidalgo, colonia Felipe Pensador, se marcó el alto al conductor de un vehículo Nissan Versa, modelo 2017, color gris, y quien no presentó debidamente la acreditación del automóvil, y en su identificación se encontraron irregularidades.
Por tal motivo, se detuvo a un hombre de 60 años de edad, a quien se le enteró del motivo de su aseguramiento y de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
El detenido, junto con el vehículo asegurado, fueron trasladados a la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículo y Transporte, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de encubrimiento por receptación.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
Las acciones ejecutadas en el operativo Rubik, tienen el objetivo de inhibir conductas delictivas a bordo de vehículos, así como prevenir el robo de éstos, para garantizar a los habitantes de la Ciudad de México, mejores condiciones de seguridad.
En el dispositivo se puso en marcha en la avenida Canal del Norte y Ferrocarril Hidalgo, colonia Felipe Pensador, se marcó el alto al conductor de un vehículo Nissan Versa, modelo 2017, color gris, y quien no presentó debidamente la acreditación del automóvil, y en su identificación se encontraron irregularidades.
Por tal motivo, se detuvo a un hombre de 60 años de edad, a quien se le enteró del motivo de su aseguramiento y de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
El detenido, junto con el vehículo asegurado, fueron trasladados a la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículo y Transporte, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de encubrimiento por receptación.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
Ésta es la nueva forma de comprar un auto, Ford y Country Aguascalientes, innovan la experiencia
• Se ha inaugurado el distribuidor Ford Country Aguascalientes, lugar que destaca por su imagen y servicio al cliente, siendo éste, parte de la nueva estrategia que tiene la marca automotriz para que los clientes vivan la experiencia desde antes de adquirir uno de sus automóviles.
• Las nuevas experiencias que abarcarán 126 distribuidores, son resultado de un análisis del mercado, concluyendo que flexibilidad, simplicidad, autenticidad y transparencia, acercan a las marcas a sus clientes, cambiando “transacciones” por vínculos humanos que los clientes valoran.
• Dentro de los servicios que incluye el distribuidor Country Aguascalientes, incorpora nuevas áreas con Wi-Fi, app de servicio 24 horas, programas de entrenamiento, así como certificaciones de sus asesores de venta.
México, 28 de noviembre de 2017 – Desde su instalación en México hace 92 años, ha sido objetivo de Ford que cada vehículo, tecnología y servicio que se desarrolla sea relevante y ayude a mejorar la vida de las personas. Con esto en mente y cumpliendo su promesa de llegar más lejos, Ford implementa junto con sus distribuidores, una estrategia que arranca con la renovación de todos sus puntos de venta y de servicio.
Como parte de la estrategia aplicada por Ford, recientemente se ha inaugurado el distribuidor Country Aguascalientes, ubicado en Boulevard Luis Donaldo Colosio #364, Colonia Las Trojes de Alonso. Esta última inauguración, es parte de un total aproximado de mil millones de pesos que están siendo invertidos por los distintos distribuidores, marcando la transformación de la imagen de los mismos y ofreciendo una nueva experiencia al cliente. La compañía automotriz y sus distribuidores buscan que sus clientes vivan la experiencia Ford desde antes de adquirir uno de sus automóviles.
Para el 2018, Ford espera renovar al 100% los distribuidores, el objetivo, es que desde la bienvenida la experiencia sea mucho más acogedora, pero sobre todo, que el cliente junto con sus necesidades, tomen un rol protagónico a través de un proceso simplificado al hacer uso de la tecnología. Hasta el momento, con Country Aguascalientes, se ha avanzado en un 40% del total de la red de los distribuidores a renovar, tomando en cuenta que se han anunciado ya varias reinauguraciones en otros lugares del país.
“La estrategia de renovación que estamos ejecutando con los distintos distribuidores, nos permite evolucionar la forma de compra de un automóvil. Sin lugar a duda, nuestros clientes son nuestra prioridad, por lo que deseamos que su experiencia sea memorable en todos los sentidos, tanto al manejar, como al momento de tomar la decisión de compra sobre alguno de nuestros vehículos”, señaló Jorge Yanes, Director de Ventas de Ford de México.
Cada una de las experiencias con las que los clientes tendrán contacto, se enmarcan en la filosofía de Ford de ser una compañía de “personas sirviendo a personas”. Para alcanzarla, la compañía automotriz analizó al mercado mexicano, concluyendo que características como flexibilidad, simplicidad, autenticidad y transparencia, acercan a las marcas a sus clientes, cambiando “transacciones” por vínculos humanos que los clientes valoran.
“Los clientes nos han llevado a buscar el fortalecimiento de las relaciones con la marca,” dijo Gabriel López, Presidente y CEO de Ford de México. “Los vehículos ya no son los mismos que hace diez años, cambiaron al igual que los consumidores, por lo que vemos necesario transformar la experiencia de comprar y mantener un vehículo, para que sea personalizada y estimulante.”
La inauguración de la distribuidora Country Aguascalientes, resalta debido a sus colores, materiales e incluso iluminación, que no son producto del azar, pues fueron seleccionados cuidadosamente para crear experiencias multi-sensoriales que se alinean a las necesidades y deseos de los clientes.
La experiencia de compra de un vehículo se potencializa a través del uso de la tecnología, por lo que se han puesto a disposición del cliente y asesores de venta, lo último en herramientas digitales, facilitando procesos a través de la interactividad. Además, Ford y sus distribuidores, han puesto en marcha un programa de entrenamiento, certificaciones de sus asesores de venta y la implementación de nuevos procesos acorde a las necesidades del cliente, con el objetivo de ofrecer una mejor consultoría en el proceso de venta.
Al buscar la transparencia como uno de los principales valores, Ford ofrece a sus clientes contar con el control total sobre su compra, así como en acciones posteriores como el servicio mediante el uso de la tecnología. Para lograrlo, se han dispuesto pantallas de tal forma que el cliente sea testigo de la información que se genera alrededor de su adquisición y status de servicio, lo que permite entablar una conexión honesta en todo momento.
Dentro de la distribuidora, el cliente podrá disfrutar de un área mucho más accesible, con espacios definidos con exactitud que van desde la recepción donde el cliente puede ver en tiempo real el estatus de su vehículo, hasta una sala de espera con conexión Wi-Fi disponible. Adicionalmente, el usuario podrá conocer el estado de su vehículo, agendar citas y realizar consultas a través de la plataforma en línea, simplificando así el proceso.
Sin dejar ningún detalle de lado, con este cambio, Ford también se encuentra reforzando la conectividad y el uso de la tecnología con su aplicación de servicio “app 24 Horas”, que conecta a los clientes con el área de servicio cuando se requiera asistencia, comunicación con el directorio de emergencias, entre otros beneficios. La aplicación se encuentra disponible para plataformas iOS y Android en sus respectivas tiendas en línea.
La activación de este programa de renovación comenzó en abril de 2016, con el objetivo de alcanzar el 100% de los 126 distribuidores de la red con este nuevo modelo para finales del 2018. Con este nuevo concepto operando en Country Aguascalientes, Ford busca que sus clientes mejoren su experiencia de compra en todos los puntos de contacto que tienen con la marca, desde un aviso publicitario, una respuesta en redes sociales, hasta la recepción en sus instalaciones y operación de servicio.
Acciones como ésta, subrayan el negocio sólido que Ford y sus distribuidores han construido desde su establecimiento en el país hace 92 años sin dejar de lado su compromiso con la sociedad y los sectores más vulnerables de la misma. Prueba de ello es el Comité Cívico de Ford y sus Distribuidores que desde hace 50 años trabajan en acciones alrededor de la educación, materializadas en la construcción, donación y mantenimiento de 193 escuelas primarias públicas a lo largo de todo el país, donde 80,000 niños se forman diariamente.
+++
• Las nuevas experiencias que abarcarán 126 distribuidores, son resultado de un análisis del mercado, concluyendo que flexibilidad, simplicidad, autenticidad y transparencia, acercan a las marcas a sus clientes, cambiando “transacciones” por vínculos humanos que los clientes valoran.
• Dentro de los servicios que incluye el distribuidor Country Aguascalientes, incorpora nuevas áreas con Wi-Fi, app de servicio 24 horas, programas de entrenamiento, así como certificaciones de sus asesores de venta.
México, 28 de noviembre de 2017 – Desde su instalación en México hace 92 años, ha sido objetivo de Ford que cada vehículo, tecnología y servicio que se desarrolla sea relevante y ayude a mejorar la vida de las personas. Con esto en mente y cumpliendo su promesa de llegar más lejos, Ford implementa junto con sus distribuidores, una estrategia que arranca con la renovación de todos sus puntos de venta y de servicio.
Como parte de la estrategia aplicada por Ford, recientemente se ha inaugurado el distribuidor Country Aguascalientes, ubicado en Boulevard Luis Donaldo Colosio #364, Colonia Las Trojes de Alonso. Esta última inauguración, es parte de un total aproximado de mil millones de pesos que están siendo invertidos por los distintos distribuidores, marcando la transformación de la imagen de los mismos y ofreciendo una nueva experiencia al cliente. La compañía automotriz y sus distribuidores buscan que sus clientes vivan la experiencia Ford desde antes de adquirir uno de sus automóviles.
Para el 2018, Ford espera renovar al 100% los distribuidores, el objetivo, es que desde la bienvenida la experiencia sea mucho más acogedora, pero sobre todo, que el cliente junto con sus necesidades, tomen un rol protagónico a través de un proceso simplificado al hacer uso de la tecnología. Hasta el momento, con Country Aguascalientes, se ha avanzado en un 40% del total de la red de los distribuidores a renovar, tomando en cuenta que se han anunciado ya varias reinauguraciones en otros lugares del país.
“La estrategia de renovación que estamos ejecutando con los distintos distribuidores, nos permite evolucionar la forma de compra de un automóvil. Sin lugar a duda, nuestros clientes son nuestra prioridad, por lo que deseamos que su experiencia sea memorable en todos los sentidos, tanto al manejar, como al momento de tomar la decisión de compra sobre alguno de nuestros vehículos”, señaló Jorge Yanes, Director de Ventas de Ford de México.
Cada una de las experiencias con las que los clientes tendrán contacto, se enmarcan en la filosofía de Ford de ser una compañía de “personas sirviendo a personas”. Para alcanzarla, la compañía automotriz analizó al mercado mexicano, concluyendo que características como flexibilidad, simplicidad, autenticidad y transparencia, acercan a las marcas a sus clientes, cambiando “transacciones” por vínculos humanos que los clientes valoran.
“Los clientes nos han llevado a buscar el fortalecimiento de las relaciones con la marca,” dijo Gabriel López, Presidente y CEO de Ford de México. “Los vehículos ya no son los mismos que hace diez años, cambiaron al igual que los consumidores, por lo que vemos necesario transformar la experiencia de comprar y mantener un vehículo, para que sea personalizada y estimulante.”
La inauguración de la distribuidora Country Aguascalientes, resalta debido a sus colores, materiales e incluso iluminación, que no son producto del azar, pues fueron seleccionados cuidadosamente para crear experiencias multi-sensoriales que se alinean a las necesidades y deseos de los clientes.
La experiencia de compra de un vehículo se potencializa a través del uso de la tecnología, por lo que se han puesto a disposición del cliente y asesores de venta, lo último en herramientas digitales, facilitando procesos a través de la interactividad. Además, Ford y sus distribuidores, han puesto en marcha un programa de entrenamiento, certificaciones de sus asesores de venta y la implementación de nuevos procesos acorde a las necesidades del cliente, con el objetivo de ofrecer una mejor consultoría en el proceso de venta.
Al buscar la transparencia como uno de los principales valores, Ford ofrece a sus clientes contar con el control total sobre su compra, así como en acciones posteriores como el servicio mediante el uso de la tecnología. Para lograrlo, se han dispuesto pantallas de tal forma que el cliente sea testigo de la información que se genera alrededor de su adquisición y status de servicio, lo que permite entablar una conexión honesta en todo momento.
Dentro de la distribuidora, el cliente podrá disfrutar de un área mucho más accesible, con espacios definidos con exactitud que van desde la recepción donde el cliente puede ver en tiempo real el estatus de su vehículo, hasta una sala de espera con conexión Wi-Fi disponible. Adicionalmente, el usuario podrá conocer el estado de su vehículo, agendar citas y realizar consultas a través de la plataforma en línea, simplificando así el proceso.
Sin dejar ningún detalle de lado, con este cambio, Ford también se encuentra reforzando la conectividad y el uso de la tecnología con su aplicación de servicio “app 24 Horas”, que conecta a los clientes con el área de servicio cuando se requiera asistencia, comunicación con el directorio de emergencias, entre otros beneficios. La aplicación se encuentra disponible para plataformas iOS y Android en sus respectivas tiendas en línea.
La activación de este programa de renovación comenzó en abril de 2016, con el objetivo de alcanzar el 100% de los 126 distribuidores de la red con este nuevo modelo para finales del 2018. Con este nuevo concepto operando en Country Aguascalientes, Ford busca que sus clientes mejoren su experiencia de compra en todos los puntos de contacto que tienen con la marca, desde un aviso publicitario, una respuesta en redes sociales, hasta la recepción en sus instalaciones y operación de servicio.
Acciones como ésta, subrayan el negocio sólido que Ford y sus distribuidores han construido desde su establecimiento en el país hace 92 años sin dejar de lado su compromiso con la sociedad y los sectores más vulnerables de la misma. Prueba de ello es el Comité Cívico de Ford y sus Distribuidores que desde hace 50 años trabajan en acciones alrededor de la educación, materializadas en la construcción, donación y mantenimiento de 193 escuelas primarias públicas a lo largo de todo el país, donde 80,000 niños se forman diariamente.
+++
SSP-CDMX CAPTURA A DOS HOMBRES IMPLICADOS EN EL DELITO DE ROBO A TRANSEÚNTE CON VIOLENCIA EN IZTAPALAPA
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Churubusco, capturaron a dos hombres, uno de ellos menor de edad, implicados en el delito de robo a transeúnte con violencia, en calles Delegación Iztapalapa.
De acuerdo al parte informativo, los policías realizaban su recorrido de vigilancia por el Eje 6 Sur, cuando una mujer, de 33 años de edad, les hizo señas, y una vez que se aproximaron, les informó que tenía a la vista a los tres hombres que momentos antes, la interceptaron y a punta de pistola, la despojaron de sus pertenencias.
Ante ello, los policías se abocaron a la detención de los señalados, y luego de una persecución, fueron aseguraros dos de ellos, en la esquina de avenida Apatlaco y Eje 3 Sur, colonia Apatlaco.
Al momento, a éstas personas, de 18 y 17 años de edad, les practicaron una revisión preventiva conforme al protocolo de actuación policial, en la que se les encontró un teléfono celular marca NYX, color gris, propiedad de la afectada.
Los ahora imputados fueron plenamente identificados por la denunciante, como los mismos que la despojaron con violencia de sus pertenencias; ya que además del teléfono celular, le robaron mil pesos en efectivo, unos aretes y unos anillos; estos últimos objetos no se recuperaron.
A los asegurados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
Luego, fueron puestos a disposición de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-8, donde se inició la averiguación previa por el delito de robo a transeúnte con violencia.
La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
Suscribirse a:
Entradas (Atom)