jueves, 7 de septiembre de 2017

SSP-CDMX APREHENDE A MENOR DE EDAD IMPLICADO EN ROBO A SALÓN DE FIESTAS


T   

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), capturaron a un menor de edad en el interior de un salón de fiestas, de la colonia San Juan de Aragón Sexta Sección, en la Delegación Gustavo A. Madero, el joven se escondió en el área de juegos infantiles.

Policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Aragón, fueron alertados sobre unas personas que se hallaban en el interior del salón de fiestas "El Salón de la Diversión", localizado en la calle 1525 y avenida 414, quienes habían descontado las cámaras de circuito cerrado.

Al arribo de los policías, una persona de 54 años de edad se les aproximó y les permitió el acceso al establecimiento, donde revisaron el lugar, y en el área de juegos infantiles, estaba escondido un menor de 17 años de edad, quien llevaba consigo, en una bolsa de plástico, monedas que sustrajo de unas máquinas de juegos, así como las cámaras que había desconectado.

Al imputado de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
Después fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público GAM-2 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se inició la carpeta por el delito de robo.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 50 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++T

Descenso de alta velocidad capturado en 360° con FUSION de GoPro


T   

JT Holmes es una leyenda viviente. Es un profesional de casi cualquier cosa que uno pueda hacer sobre dos esquís, además es un piloto consumado de carreras off-road, como la Baja 1000, y pionero en deportes como el descenso de velocidad (o speed riding), el cual es una mezcla entre vuelo en parapente y esquiar. Este atleta y doble de acción ha pasado su vida explorando los límites de lo posible.

Visible para quienes pasan por las Autopistas 80 y la 40, a lo largo de la cara norte de las pendientes del Pico Donner, en California, EEUU, existe una línea épica cuya punta es un acantilado demasiado voluminoso para intentar surcarlo sin paracaídas. Con su pequeña ala de velocidad en la espalda y su cámara de 360° FUSION, de GoPro, JT se embarcó en un solitario ascenso en este Pico al amanecer para realizar una travesía que lo había tenido fascinado por años.

JT considera que el descenso de este Pico tiene muchas de las cualidades de las cumbres que ha dominado, ya sea con sus esquís, usando una patineta para nieve o escalando. Unas telesillas lo llevaron, a través de una pequeña travesía, hasta la cara norte del Pico Donner y luego caminó. Holmes se sentía emocionado por realizar este descenso, ya que nadie había bajado antes en esquís, debido a que los riscos son muy grandes para saltarlos sin paracaídas, pero son muy pequeños para utilizar uno de tamaño tradicional. Por eso, su ala de velocidad, la cual asemeja a un pequeño y ligero parapente, es ideal para este viaje.

De esta forma, JT pudo esquiar los riscos al tiempo que mantuvo su ala de velocidad sobre su cabeza hasta el momento en que la necesitó. Así, él estaba seguro de que podría emprender el vuelo en cuanto la bajada lo demandara, logrando pasar de un área de descenso a otra en segundos.

Como todo un experto en descensos, JT sabía que el momento más apropiado para realizarlo era al amanecer, cuando las condiciones del viento y la nieve son mejores, así que subió por casi una hora, mientras observaba el bello paisaje que lo deslumbraba por su blancura. Sin embargo, tuvo que ser muy cuidadoso para no desprender un banco de nieve y caer junto con ella hasta las faldas del Pico.

JT asegura que se sentía un poco nervioso durante el descenso, debido a que la nieve estaba muy profunda y estaba haciendo el salto él solo. En caso de una avalancha, no hubiera tenido un equipo de rescate cerca que lo auxiliara. A pesar de eso, la nieve estuvo muy estable, lo cual lo hizo sentir cómodo conforme descendía. Pero sobre todo, se concentró mucho en disfrutar el momento y la experiencia.

Al revisar el increíble video que JT obtuvo con su cámara FUSION, comentó: “Fue como si hubiera saltado de nuevo, mi corazón se aceleró y mis palmas sudaban, es como volver a vivirlo. Estoy sorprendido de todos los detalles que la cámara capturó y de la increíble textura que tiene la nieve. Pude ver el descenso en varias ocasiones y fijarme en diferentes detalles cada vez. Además, me di cuenta que hubo muchas cosas del ambiente que no pude apreciar mientras bajaba. Estoy fascinado con todo lo que puedo ver, como el movimiento de mis esquís o si mi ala de velocidad estaba bien desplegada, hasta mi estilo en el descenso y la forma en la que aterricé”.

Esta increíble experiencia cambiará la forma en la que JT Holmes realiza sus descensos, ya que utilizará los videos obtenidos con su cámara FUSION de GoPro para afinar detalles de su técnica. El único problema es que necesitará mucho tiempo para recorrer todos los picos y montañas que tiene en mente y grabarlos, literalmente, desde todos los ángulos con esta poderosa herramienta.

+++T

FIRMAN CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN SEDENA Y AEM


T   

·      Incorporar ciencia y tecnología espacial y satelital a las capacidades nacionales, la meta

·      Protección de la población ante desastres naturales, objetivo superior: Mendieta Jiménez

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), celebraron un Convenio General de Colaboración, lo que podrá constituir, a mediano y largo plazo, un impulso inédito al desarrollo espacial del país.

En acto protocolario ante altos mandos militares en el Salón de Recepciones de la SEDENA, el instrumento fue firmado por el General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, y el Dr. Francisco Javier Mendieta Jiménez, Director General de la AEM.

Mendieta destacó que gracias al gran apoyo del Ejecutivo Federal y del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, México ha recibido la confianza de la comunidad espacial global, y expresó que este convenio significa ahora una nueva etapa de apoyo de la gran institución que es la SEDENA, a la AEM.

Este invaluable apoyo que ahora como joven institución recibimos de usted, Secretario Cienfuegos, y del que mucho nos congratulamos y valoramos, es una muestra también de las innovaciones gubernamentales que usted sabiamente ha implementado en la SEDENA, reconoció el científico.

“Este convenio posibilita una nueva etapa de incorporación de ciencia y tecnología espacial y satelital, que tantos beneficios ha reportado en múltiples naciones, a temas como la protección de la población ante desastres naturales, un objetivo superior compartido entre la AEM y la SEDENA, entre otros nobles objetivos”, destacó.

El convenio también establece bases y mecanismos de colaboración entre las partes para proyectos, programas, acuerdos, aprovechamiento de recursos humanos, materiales y financieros, obra pública y otras acciones, que promuevan el desarrollo tecnológico, científico y espacial y de infraestructura, para velar por el interés y seguridad en beneficio de nuestro país.

Acompañaron en el presídium a los titulares de ambas instituciones, el General de Brigada Xavier Fernando González Echandi, Director General De Ingenieros, y por parte de la AEM, el Coordinador General de Financiamiento y Gestión de la Información en Materia Espacial, Tiburcio Montalvo Naranjo, y el Director de Vinculación, Guillermo Castro Sandoval.

Por parte de la SEDENA asistieron, el Oficial Mayor, General de División Diplomado de Estado Mayor Daniel Velasco Ramírez, General Brigadier D.E.M. Marco Antonio Álvarez Reyes, y el Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana General de División Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo, Carlos Antonio Rodríguez Munguia.

“La AEM y las entidades del Gobierno Federal en su conjunto, ahora con apoyo de la SEDENA, continuaremos atrayendo las vocaciones de nuestra juventud hacia la ciencia, tecnología, innovación e ingenierías, para mover a México hacia el espacio, algo inédito en la historia de este país, y también una muestra de la gran visión de estado y de futuro del Presidente Peña Nieto”, concluyó Mendieta.

+++T

SSP-CDMX RECUPERA DOS VEHÍCULOS Y DETIENE A LOS IMPLICADOS EN EL ILÍCITO


T   

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvo a dos personas y recuperó igual número de vehículos robados en las colonias Ex Hacienda de San Juan y Panamericana, en las Delegaciones Tlalpan y Gustavo A. Madero.

Policías asignados a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Coapa, recibieron el reporte de robo de un vehículo Volkswagen, de color blanco, de las calles Andador 71 y Del Río, en la Unidad Habitacional Narciso Mendoza.

Tras el reporte, los policías se aproximaron al sitio y se dan a la tarea de localizar dicho automóvil en la colonia Ex Hacienda de San Juan, donde se tienen referencias del ingreso de vehículos y motocicletas con reporte de robo.

Luego de realizar un recorrido en la colonia, los policías ven  un vehículo circulando sobre las calles Colegio de Minería y Belén, con las características del Volkswagen referido, por lo que en ese momento, se inició una persecución.

Después de unos minutos, el auto fue detenido en la esquina de las calles San Ildefonso y Portacoeli de la misma colonia;  abordó, del lado del copiloto  venía un hombre de 26 años de edad.

Fue asegurado y presentado, junto con el carro, a la Fiscalía Central de Investigación para Robo de Vehículo y Transporte, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo de vehículo sin violencia.

Se hace mención que la propietaria del vehículo se presentó a la fiscalía tras avisarle que su auto fue robado, acompañada de un familiar, quien se percató en el momento que el imputado se llevó el carro.

En otra acción, policías de la UPC Lindavista realizaban su patrullaje sobre la calzada Vallejo en una moto patrulla, y al llegar a la calle Poniente 108, se percataron que del taxi de la marca Nissan Tsuru, se abrió la puerta del lado del conductor y una persona es expulsada.

Después de esta acción, el conductor del auto pierde el control y se impactó con una camioneta Volkswagen Eurovan blanca, y descendió una persona, echándose a correr.

En tanto, la persona que fue arrojada se acercó a los policías; les indicó que la persona que se dió a la fuga, lo traía como pasajero, y que después de abordarlo lo amagó y despojó del auto de alquiler.

Con esta información, los policías se apresuraron a seguirlo y en el cruce de las calles Norte 11 y Poniente 112, de la colonia Panamericana, detuvieron al indiciado, de 20 años de años de edad, quien fue reconocido plenamente por el taxista de 29 años.

El detenido quedó a disposición de la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículos y Transporte, junto con el taxi y la camioneta impactada, donde se inició la carpeta de investigación por robo agravado calificado.

En ambas detenciones, a los imputados se le indicó el motivo de su detención y se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México, conforme a protocolo de actuación policial.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++T

TOTVS presenta una solución mobile first para Recursos Humanos


T   
La App Mi RH fue pensada para simplificar al máximo los procesos para gestor y colaborador y refuerza el compromiso de la empresa en desarrollar soluciones innovadoras.
Ciudad de México, 05 de septiembre de 2017 – Las aplicaciones ya están presentes en nuestra vida cotidiana, pero también son herramientas eficaces para el entorno corporativo. Conociendo los beneficios que la movilidad trae para los negocios, TOTVS presenta Mi RH. A diferencia de otras herramientas que adaptan las funcionalidades de la computadora para dispositivos móviles, la aplicación fue desde el principio planeada para privilegiar la experiencia de uso en la palma de la mano - es decir, es mobile first. La novedad es la primera entrega de un proyecto pionero de la proveedora brasileña que cuenta con una inversión de R$ 20 millones: la evolución de sus soluciones de Recursos Humanos.
 
El lanzamiento refuerza el compromiso de TOTVS de llevar innovación al mercado a través de tecnologías simples y ligeras. Un ejemplo de esto es la gestión de vacaciones, un proceso que se vuelve sensible a las empresas por la dificultad de organizar las ausencias. Con pocos clics, el colaborador elige el período que desea salir. El gestor, entonces, chequea la viabilidad de la solicitud a partir de una visión, en la palma de su mano, de todo el cuadro de quien está trabajando y quién está fuera en aquel momento, evitando la aprobación de vacaciones de dos profesionales del equipo en un mismo período.
 
Además, Mi RH es un aliado en proceso de actualización de información de los empleados ya que posibilita el acceso y alteración de los datos catastrales fácilmente. Es posible también realizar otras actividades burocráticas de forma muy natural, como consulta de demostrativos de pagos y, en breve, también enviar certificados médicos.
 
Innovaciones constantes para RRHH
 
Las innovaciones de la aplicación serán constantes y traerá novedades periódicas a la aplicación. Por ejemplo, la próxima actualización traerá la funcionalidad de punto electrónico. El recurso posibilita a quien trabaja asignado fuera de la empresa, registrar las entradas y salidas vía celular usando geolocalización.
 
Para que todo esto fuera posible, el desarrollo de la aplicación tuvo en cuenta la investigación realizada por el laboratorio de innovación de TOTVS en San Pablo, UX Labs. En este proceso, basado en el concepto Design Thinking, la empresa entendió cuáles eran las necesidades reales de los profesionales que utilizan estas soluciones. El resultado de este estudio está orientando a la creación de funcionalidades que se adhieren a la rutina del RH.
 
"La aplicación Mi RH fue pensada para que la gente realmente quiera bajarlo y usarlo. Por eso, seleccionamos los procesos que todo trabajador necesita realizar dentro de una empresa y los simplificamos al máximo, lo que, facilita la rutina de los colaboradores y permite al RH dedicar su tiempo a la gestión del capital humano en lugar de procesos burocráticos, afirma Marcelo Cosentino, Vicepresidente de Professional Services de TOTVS.
 
La aplicación ya está disponible en el Apple Store y Google Play (iOS y Android) y funciona de forma agnóstica, es decir, puede ser integrado con cualquier software de gestión del mercado, siendo de TOTVS o no, y está preparado para países de habla inglesa y portugués, además de la española.
 
Acerca de TOTVS

Proveedor de soluciones de negocios para empresas de todos los tamaños, comercializa software de gestión, plataformas de productividad y colaboración, hardware y consultoría; líder absoluta en el mercado de SMB de América Latina. Con más de 50% de marketshare en Brasil, TOTVS está presente en 41 países. En Brasil, cuenta con 15 filiales, 52 franquicias, 5 mil canales de distribución y 10 centros de desarrollo. En el resto del mundo, cuenta con 7 filiales, 5 centros de desarrollo (Estados Unidos, México, China y Taiwán) y numerosos canales de distribución. Para más información, acceda al website www.totvs.com.

+++T

SSP-CDMX CAPTURA EN DOS HECHOS DISTINTOS A UN PAR DE IMPLICADOS EN ROBO A TRANSEÚNTE CON VIOLENCIA


T  

* Uno de ellos robaba abordo de una bicicleta y al otro alcanzó a ser golpeado por vecinos tras el hurto.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron en dos casos diferentes a igual número de implicados en el delito de robo a transeúnte con violencia, en calles de las Delegaciones Azcapotzalco y Gustavo A. Madero.

En el primer hecho, operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, informaron a los policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Cuitláhuac, que en la esquina de las calles Clavelinas y Guanábana, colonia Nueva Santa María, en la Delegación Azcapotzalco, un hombre abordo de una bicicleta asaltaba a un transeúnte.

Los operadores del C-2 añadieron que el responsable ya escapaba por la calle Vid y vestía una chamarra de color roja con blanco; ante ello y con las características proporcionadas, los policías que atendieron el reporte se encontraban ya en la calle Begonias, adyacente a Vid, y en una acción rápida interceptaron al ciclista en fuga, quien perdió el control y se impactó contra el lado derecho de la patrulla; tras el rebote cayó sobre un vehículo estacionado de la marca Volkswagen Golf, color blanco.

A pesar del golpe que recibió el implicado continúo su fuga a pie, sin embargo, fue detenido metros adelante.

En la revisión preventiva que se le realizó de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le halló en la mano derecha un reloj de la marca “QQ”, de color plata, valuado en 400 pesos, mismo que fue  reconocido por la parte afectada como de su propiedad, y al asegurado como quien lo hurtó.

El ahora imputado, de 33 años de edad, fue trasladado a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia AZC-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia.

En otro hecho, policías pertenecientes a la UPC Aragón – Estación de Policía  San Juan de Aragón-, acudieron al cruce de las calles 1505 y 414,  colonia  Sexta  Sección San Juan Aragón, Delegación Gustavo A. Madero, donde a través de la frecuencia de radio fueron alertados de un robo a transeúnte.

Al llegar al sitio, vieron correr a un hombre que iba golpeado en el rostro; simultáneamente, una mujer les informó que dicha persona le acababa de robar su teléfono celular de la marca LG, modelo Magna, color blanco, cuantificado en tres mil pesos.    

En respuesta, los policías detuvieron al señalado metros adelante, sobre la calle 414, mismo que en su escape alcanzó a tirar el aparato telefónico, el cual fue recuperado.

El ahora imputado, de 20 años de edad, presentaba golpes en la cara ya que algunos vecinos lo agredieron, luego de que asaltó a la mujer.

Al momento fue puesto a disposición de la GAM-2 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, por su responsabilidad en el delito de robo a transeúnte con violencia  
En ambos casos, a los detenidos, previa su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++T  

FEMEXFUT, un recinto con tecnología al nivel de las mejores del mundo


T  

*La FEMEXFUT cuenta con una infraestructura nueva con una capacidad a largo plazo para soportar los cambios tecnológicos a 20 años.
Image
Ciudad de México, septiembre de 2017.- La Federación Mexicana de Fútbol, también conocida como FEMEXFUT o FMF, institución rectora del fútbol en México, cambia de instalaciones buscando contar con una infraestructura nueva con una capacidad a largo plazo. Tomando en cuenta esto, realiza una alianza con Panduit, el cual cumplía con este requisito, garantizado con su certificación dar soporte a los cambios tecnológicos a 20 años.
Después de varios años en las mismas instalaciones en la colonia Roma y en donde no contaban con espacios físicos para promover de una manera tangible el fútbol a nivel amateur y profesional, se comenzó a tener la imperiosa necesidad de buscar un cambio con las áreas adecuadas para cumplir con su misión y visión: “Queríamos construir una sede nueva y completa, que nos proporcionara las zonas necesarias para lograr nuestro objetivo de transmitir la importancia del deporte y, en este caso, del valor del fútbol; pero que además contara con la mejor infraestructura tecnológica en todo el edificio y por supuesto, en el Centro de Datos; lo suficientemente robusta y confiable para responder a los cambios y retos tecnológicos futuros”, comenta la Dirección de TI de FEMEXFUT.
Se buscaba que el cambio de inmueble fuera llevado a cabo de la mano de expertos y líderes, que no sólo tuvieran la tecnología ideal, sino también la capacidad de entendimiento de las necesidades del cliente y una gran capacidad de respuesta; elementos que Panduit - compañía de clase mundial que desarrolla y provee soluciones completas y de infraestructura física para la conectividad de redes, en conjunto con su partner IIM SOLUTIONS, empresa con más de 10 años de experiencia en Infraestructura de Telecomunicaciones y especializada en cableado estructurado, tenían. “Panduit se involucró en nuestro proyecto más allá de sólo presentar sus ventajas, inclusive nos permitieron el uso de material para poder llevar a cabo una mejor planeación de la construcción del Centro de Datos, mientras que el equipo de IIM SOLUTIONS se convirtió en un brazo extendido de la FEMEXFUT”, menciona la Dirección y agrega: “estos elementos sin duda inclinaron la balanza hacia Panduit, quienes además de ser una excelente marca, nos llevaron a comprobar que cuando vas de la mano de empresas reconocidas en la industria, pero además comprometidas con sus clientes, siempre sales ganando”.
Con estas instalaciones se buscaba también crear un espacio más cómodo para los empleados y federados, mantener una imagen a la par de otros organismos similares en otras partes del mundo, tener la capacidad probada de crecer y seguir operando de manera eficiente ante los desafíos futuros.
Por otro lado, y un reto aún más profundo: habilitar el Centro de Datos en el menor tiempo; por esto, el proyecto tomó un año de planeación, pensado en una infraestructura de Centro de Datos que fuera viable en cuanto a cuestiones de presupuesto, pero también con amplia capacidad de respuesta a cambios tecnológicos futuros y además que pudiera implementarse de manera muy rápida. Y para esto, IIM SOLUTIONS fue el encargado de hacer la implementación del Centro de Datos en un tiempo récord: tres semanas y media, cuando normalmente un proyecto de este tipo se instala entre 6 y 8 semanas ya que había que resolver los atrasos que la obra civil enfrentaba para no afectar el progreso de la parte de infraestructura física.
Con este cambio de domicilio y con el apoyo de Panduit, la FEMEXFUT estaba cumpliendo también con otros lineamientos contemplados en su filosofía: su compromiso por optimizar el presupuesto que recibe para cumplir con las tareas de la federación, y qué mejor si esto también tiene un impacto social. Con esta inversión tecnológica, la FMF logra un inmueble en el que el ahorro energético es una realidad; gracias a la solución de Contención de Pasillos en el Centro de Datos, el consumo de energía se ve reducido ya que el aire frío se está manteniendo sólo en el pasillo que se requiere y no en todo el Centro de Datos.
Tecnología de vanguardia con infraestructura física robusta
Las soluciones de Panduit que IIM SOLUTIONS implementó en el Centro de Datos de la FEMEXFUT fueron:
•           Sistemas de racks y administradores verticales de alta densidad, los cuales permitieron albergar un mayor número de conexiones por unidad de rack.
•           Gabinetes Net-Access de alta eficiencia energética, los cuales permiten una eficiente administración del flujo de aire mediante ductos colocados al interior del gabinete. También se instalaron paneles ciegos en los espacios sin equipo activo dentro del gabinete, que permitieron incrementar aún más la eficiencia térmica.
•           Sistema Universal de Contención Net-Contain, el cual permitió la contención del pasillo frío obteniendo considerables ahorros en la energía requerida para enfriar, ya que ahora el enfriamiento se concentra sólo en donde se necesita y no en todo el Centro de Datos.
•           Sistema de Cableado de Cobre Cat 6A de Diámetro Reducido, gracias a esta solución no sólo fue posible garantizar el ancho de banda de la red, sino que además se maximizó el espacio en el gabinete mejorando el flujo de aire y eficiencia térmica dentro del mismo.
•           Sistema de enrutamiento Wyr-Grid, que permitió el adecuado manejo y enrutamiento del cableado proporcionando versatilidad para crecimientos futuros.
•           Sistema de fibra multimodo OM4 con conectores LC prepulidos, charolas y paneles precargados con acopladores ópticos que hicieron posible una rápida y adecuada implementación.
•           Sistema de Uniones y Conexiones a Tierra, con el que se minimizaron los riesgos a la inversión en equipo de redes y cableado de interconexión, provocados por fallas en la corriente eléctrica y se facilitaron las comunicaciones al mejorar la inmunidad por interferencia electromagnética (EMI).
La Federación Mexicana de Fútbol hoy puede destacar sus instalaciones de última tecnología, y que no están a la altura de cualquier organismo deportivo en el mundo. El nuevo inmueble de la FEMEXFUT cuenta ahora con un amplio espacio de trabajo, pero además con nuevos espacios multimedia, y por supuesto, con varias canchas de fútbol y zonas verdes.

+++T

CHIMALHUACÁN RESPETUOSO DE LOS DERECHOS DE TIANGUISTAS


·         Autoridades del gobierno estatal solapan actos de corrupción.
Respetuoso de la normatividad del Estado de México, el gobierno municipal de Chimalhuacán supervisa que las actividades de todos los tianguis instalados en territorio local se lleven a cabo sin abuso de particulares.

Con respecto a los tianguis que se instalan sobre la avenida Obrerismo (Las Torres) y en las inmediaciones de esta vialidad, el gobierno de Chimalhuacán es respetuoso de la resolución emitida por la Quinta Sala Regional de Justicia Administrativa del Estado de México, la cual determinó que el cobro de derecho de piso de no más de 63 comerciantes lo recaude la presidenta de la Federación Social Unidos por la Justicia (FESUJ), Margarita Echeverría Preisser, quien a su vez deberá entregar ese recurso a la tesorería municipal y no debe ser mayor a la cuota establecida en el bando municipal.

La actuaria de la quinta sala de justicia, Tania Alejandra Osorio Miranda, encabeza las diligencias para notificar a los 63 comerciantes del gremio de la FESUJ la resolución del juicio administrativo; sin embargo, sólo seis han accedido a realizar el pago, la mayoría argumenta que no pertenecen a dicha organización. Es evidente el interés en apoyar a una familia (Los Preisser) que ha ocasionado conflictos, represión, extorsión de miles de familias humildes de Chimalhuacán, quienes por necesidad viven del comercio ambulante.

Cabe destacar que aquellos comerciantes que no pertenecen ni tienen el interés de afiliarse a esa organización social están recurriendo a un juicio de amparo a fin de seguir pagando el derecho de piso al municipio de Chimalhuacán; la mayoría de los tianguistas han recurrido a esta figura jurídica para protegerse de los Preisser.

El tianguis está conformado por más de tres mil comerciantes, quienes desde el mes de febrero de 2012 pagan de nueve a 18 pesos por derecho de piso al Ayuntamiento de Chimalhuacán, recursos que han sido destinados para el mejoramiento de servicios públicos como alumbrado, recolección de basura, regulación de espacios y mayor seguridad.

El empadronamiento del tianguis se realizó como una respuesta a las demandas de los comerciantes, quienes eran víctimas de amenazas y golpes para obligarlos a pagar supuestos “impuestos”; así como derecho de piso por 30, 50 o más de 100 pesos según el giro del comerciante; además de que carecían de servicios como el de la recolección de basura.

Antes del año 2012, el tianguis que se coloca en el camellón de la avenida Obrerismo representaba un “severo foco de infección”; la basura que se generaba era abandonada en las calles, por lo que obstruía las alcantarillas del sistema de drenaje y ocasionaba inundaciones, asimismo, abundaba la fauna nociva.

El Ayuntamiento respeta la voluntad de los comerciantes y las resoluciones emitidas por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México.

+++T  

Chimalhuacán y Saharaui refrendan lazos de amistad


El gobierno de Chimalhuacán, encabezado por la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez, recibió la visita del embajador de Saharaui en México, Ahmed Mulay Alí Hamadi, a fin de intercambiar experiencias en materia de historia, cultura, tradiciones e ideologías entre ambas localidades.

“En Chimalhuacán nos complace recibir la visita de distinguidas personalidades como el embajador de Saharaui, quien además de ser diplomático y escritor es un difusor de la cultura e historia; reconocemos la lucha por el desarrollo y transformación de su país”, señaló la edil.

Por su parte, el diplomático árabe se mostró agradecido con Chimalhuacán por abrir espacios a la cultura internacional.

“Este tipo de encuentros coadyuvan a que el mundo vea con otros ojos al pueblo musulmán; somos una comunidad abierta a la participación de todos los sectores de la población, buscamos un desarrollo integral de los ciudadanos y la libertad de nuestro pueblo”.

Ante más de mil 700 jóvenes reunidos en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, Ahmed Mulay explicó que con este tipo de encuentros “el pueblo musulmán demuestra que no somos terroristas ni fomentamos la violencia. Las mujeres tienen una amplia participación en las decisiones más importantes para la comunidad”.

Además de su encuentro con jóvenes, el diplomático y la alcaldesa inauguraron la exposición fotográfica Guerra olvidada,  a cargo de Jesús Villaseca, fotógrafo del periódico La Jornada, quien  a través de sus imágenes plasma la cultura, tradiciones, lucha, alegría y calidez del pueblo musulmán, el cual conoció en el año 2009.

La munícipe entregó al embajador una escultura labrada por artistas chimalhuacanos que representa el juego de pelota. Previamente, el funcionario visitó el Paseo Guerrero Chimalli.

Cabe destacar que esta es la cuarta ocasión que un diplomático extranjero visita territorio chimalhuacano. En el 2010 Alfred Längle, embajador de Austria visitó la localidad, asimismo, su compatriota Eva Hager repitió la experiencia en 2016; mientras que el embajador japonés, Akira Yamada, recorrió sitios emblemáticos del municipio en 2015, todo ello,  como parte del intercambio cultural que promueve el Ayuntamiento con otros países.

+++T  

Brigada de Salud para adultos mayores


Con el objetivo de acercar servicios médicos a adultos mayores, mujeres y grupos vulnerables, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán, que encabeza la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez, realizó en la Plaza Zaragoza, Cabecera Municipal, una brigada especial de Salud.

La munícipe explicó que el evento fue coordinado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, brindando servicios a más de mil personas.

“Ofrecimos servicios de  consulta  médica general, gerontología,  odontología, examen de la vista,  análisis clínicos, asesoría contra la violencia,  vacunas, planificación familiar, nutrición, cuidados de la piel, cortes de cabello y densitometría”.

Además, se brindaron masajes relajantes y quiroprácticos con una cuota mínima de recuperación.

En la jornada participó personal de áreas municipales como la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a las Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y la Dirección de salud.

“Con las brigadas refrendamos nuestro compromiso de apoyar a los adultos mayores y grupos vulnerables; estamos convencidos que la salud es uno de los principales servicios que requiere este sector de la población”, concluyó Pineda Ramírez.

+++T

miércoles, 6 de septiembre de 2017

Dassault Systèmes realizará por primera vez el SolidWorks Innovation Day para exponer tendencias en tecnología 3D


T  

El fabricante de software presentará la versión SOLIDWORKS 2018 de su solución de diseño y fabricación virtual de productos para pequeñas y medianas empresas de todo tipo de industrias

Empresas usuarias expondrán cómo se benefician de la tecnología de SOLIDWORKS y se llevarán a cabo diversas dinámicas experienciales y educativas para la industria mexicana
Ciudad de México, 5 de  septiembre, 2017 — Dassault Systèmes, la Compañía 3DEXPERIENCE, líder mundial en diseño 3D, maquetas digitales tridimensionales y Soluciones de Administración del Ciclo de Vida del Producto (PLM, por sus siglas en inglés), anuncia que realizará por primera vez en México el foro tecnológico SOLIDWORKS Innovation Day, en el que se presentarán las tendencias que continúan revolucionando los procesos de diseño y desarrollo de productos en la industria de la manufactura a través de software 3D.

El  SOLIDWORKS Innovation Day de Dassault Systèmes se realizará el próximo miércoles  seis de septiembre en el Salón Candiles de la Ciudad de México. Ahí se reunirán profesionales de la industria así como expertos internacionales de esta marca, con quienes los asistentes podrán realizar certificaciones y tomar talleres para informarse sobre innovación en sus empresas, las actualizaciones de esta plataforma, así como conocer otras de sus nuevas aplicaciones.

Durante este día de la innovación los asistentes tendrán acceso a testimonios de uso de la tecnología 3D, sesiones y pláticas educativas sobre el desempeño del software en la industria, automotriz, de energía, entre otras. En un presentación especial para México, durante el foro se dará a conocer la solución SOLIDWORKS 2018, plataforma reconocida de  diseño industrial, con nuevos alcances y funciones para aplicaciones como CAD en 3D, diseño eléctrico- electrónico, gestión de datos de productos, simulación y aplicaciones SOLIDWORKS 3DEXPERIENCE.

Dassault Systèmes, compañía propietaria de la marca SOLIDWORKS, dedicará un espacio de este encuentro al intercambio de ideas sobre el futuro industrial del país, los retos de innovación y gestión a los que se enfrentan las empresas mexicanas de este sector y casos de éxito. Estos tópicos serán presentados por expertos, empresarios del segmento y especialistas de las diversas soluciones de industria de la compañía francesa, además de que se contará con una conferencia de parte del Instituto Nacional del Emprendedor.

“Estamos entusiasmados por realizar la primera edición de este foro tecnológico en México para impulsar nuestra plataforma SOLIDWORKS. Con este tipo de eventos buscamos además, mostrar los alcances de nuestra tecnología 3D, profesionalizar y generar nuevo conocimiento para los ingenieros mexicanos, así como relacionamiento entre nuestros usuarios a través de talleres y sesiones especializadas”, señaló Shawn Devaney, VicePresidente de Ventas para la región de Norteamérica para SOLIDWORKS.

“Nuestra compañía está consciente del crecimiento de la industria en México y queremos contribuir a ello a través de nuestra tecnología 3D, la cual puede ayudar a las compañías mexicanas a ser más innovadoras, reduciendo sus tiempos de diseño y sus costos en prototipos para salir más rápido al mercado. Una forma de promover ese camino ascendente es mediante este tipo de encuentros de nivel internacional con expertos en software por industria y con la calidad de las aplicaciones que Dassault Systèmes desarrolla para esos distintos sectores”, concluyó Devaney.

SOLIDWORKS, software de Dassault Systèmes para diseño en 3D especializado en el desarrollo de producto y encaminado a maximizar la productividad del diseño y la calidad en la fabricación, es utilizado por más de dos millones de diseñadores e ingenieros de múltiples industrias y compañías líderes en todo el mundo, así como en instituciones académicas de alto prestigio, por lo que cuenta con un reconocimiento internacional.

Para más información:
Sobre el SOLIDWORKS Innovation Day México, por favor visite: http://www.solidworks-innovationday.mx/index.php

Sobre la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes, el software de diseño 3D, las soluciones Mock Up 3D y la gestión del ciclo de vida del producto (PLM), de clic aquí: http://www.3ds.com

+++T

Analizando el valor del blockchain para su negocio


T  

En medio del crecimiento de las iniciativas de transformación digital que implican pagos y transacciones de hoy en día, es importante tener en cuenta la gran evolución de la tecnología subyacente a este fenómeno en todos los sectores. Esta tecnología tiene el potencial para transformar la manera de hacer negocios (con seguridad) en la era del Internet de las Cosas, mediante la creación de una base de datos que cubre prácticamente todos los aspectos de cada transacción, desde la autenticación hacia el pago. Esta tecnología es el blockchain, algo que sin duda usted ya ha oído, especialmente si trabaja en el segmento de servicios financieros o pago.
Blockchain es una tecnología de encriptación que funciona como un libro abierto y distribuido que puede registrar transacciones entre dos partes. En particular, por servir como la tecnología subyacente a los bitcoins, el blockchain continúa fomentando la investigación y la integración de su tecnología de registros en mercados alternativos, como los de ciencias de la vida, tratamientos de salud y viajes.
Muchos están inseguros en cuanto a su importancia estratégica, aunque su uso sigue creciendo en servicios financieros y otros sectores. Entre las principales razones para el crecimiento de popularidad, está el hecho de que sus aplicaciones pueden extenderse más allá de los métodos monetarios que se ofrecen actualmente. La tecnología proporciona una manera para que la gente, que no conoce o no confía en terceros, pueda crear un registro de quién posee qué, asegurando la aprobación y la garantía de recibo por parte de todos los involucrados – un método para garantizar que se cumplirán las promesas y un factor esencial en los negocios de hoy en día.
Una propuesta interesante y transformadora
A pesar del uso con subida rápida, las opiniones se dividen todavía en lo referente al blockchain, con algunos analistas pregonando su potencial transformador para uso en diversos ecosistemas, alertando que eso puede ser una distracción digital y aconsejando a proceder con precaución.
Independientemente de las ideas y opiniones personales alrededor del blockchain, es importante para las organizaciones monitorear la evolución de esta tecnología en la medida que el mercado madura. Así, cuando su organización está dispuesta a seguir el camino del blockchain, no necesitará empezar desde cero. Aquí hay cuatro elementos claves a considerar:
1) Haga del blockchain un área de interés estratégico en términos de investigación de mercado
Con tanta atención y movimiento del mercado, vale la pena incluir el blockchain en su lista de áreas de interés estratégico, junto con otros sectores emergentes, como el Internet de las Cosas y automatización inteligente. Manténgalo en su radar y supervise el interés de sus clientes y socios, explorando cómo la tecnología puede alinearse y apoyar su estrategia de negocios digitales en el futuro.
2) Identifique la madurez y la trayectoria actuales del blockchain y actúe en acuerdo
A medida que las tecnologías emergentes son adoptadas por las empresas, hay generalmente tres olas que se pueden coger en el camino, como en el surf. Una tendencia particular entre organizaciones pioneras o las primeras en adoptar una nueva tecnología (early adopters) debe tratarse muy diferentemente que cuando tal innovación avanza entre la mayoría temprana o incluso entre la mayoría tardía. Los tipos de beneficios que se esperan alcanzar son también absolutamente diferentes.
La tecnología blockchain está todavía en la primera "ola emergente", y existe gran potencial para transformar los modelos de negocio entre los pioneros que están dispuestos a tomar riesgos. Si su organización es más conservadora, entonces puede esperar la segunda "ola diferenciadora" para extraer ventajas competitivas como una tercera "ola de valor para el negocio" para extraer valor probado como parte de la mayoría temprana.
3) Supervise escenarios emergentes de aplicaciones y busque paralelos en la industria
Seguir la dinámica de asociaciones de la industria así como de agentes individuales y proveedores de tecnología también es fundamental. Esta percepción no sólo ayudará a monitorear escenarios emergentes y de pruebas, sino también auxiliará a identificar cuáles blockchains alternativos (altchains) están prevaleciendo para diversos propósitos.
4) Utilice ofertas-como-servicio para llevar a cabo pilotos y pruebas de concepto rápidos
Con la maduración de herramientas, servicios e infraestructuras disponibles a través de proveedores de tecnología en forma de blockchain-como-servicio ofrecidos en la nube, usted puede adoptar un enfoque enjuto para realizar pilotos y prueba de conceptos y validar modelos de negocio sin tener que crear una infraestructura costosa.
¿Adónde vamos?
Cuando se explora una nueva tecnología transformadora, cualquier negocio es bombardeado a menudo por un enorme volumen de información y diferencias marcadas entre opiniones de expertos de la industria. Sin embargo, vale la pena analizar los hechos y formular un enfoque que refleje la madurez relativa del blockchain en el mercado y esté alineado con los objetivos y el apetito por riesgo de la organización.
Por supuesto, como era de esperarse en cualquier tecnología emergente, el blockchain está todavía en la infancia, así que hay varios problemas técnicos y de negocios que deben ser abordados y resueltos.
Sin embargo, no podemos simplemente cerrar los ojos al potencial de la tecnología blockchain e ignorar los beneficios que puede aportar a su organización. Debemos convertirla en un área de interés estratégico, supervisar los escenarios emergente de la industria y de las aplicaciones, determinar cuándo debe coger esta ola y tener un enfoque del tipo "como servicio" para pilotos y prueba de conceptos, todos estos factores van a dejarlo listo para atacar cuando es el momento adecuado.
Por Nick Evans, Vicepresidente y Gerente General de la unidad CTO de Unisys.
Si tiene interés en la evaluación de la madurez de la transformación digital de su organización, incluyendo su madurez en términos de tecnologías disruptivas como blockchain, Unisys está llevando a cabo una encuesta en conjunto con British Computer Society (BCS). Usted puede participar de la encuesta aquí y recibir una copia gratuita de los resultados del estudio.
Nicholas D. Evans es Vicepresidente y Gerente General de la unidad CTO de Unisys. Lidera el Programa de Innovación Aplicadas en toda la empresa, es el autor de “Managing Digital Business” y escribe sobre gestión de la innovación y tecnologías de distribución para Computerworld. Puede ser contactado por en la dirección nicholas.evans@unisys.com.

+++T

5 apps corporativas que facilitan la vida de las empresas


T  

Las tiendas de aplicaciones tienen, virtualmente, una opción para casi
cualquier necesidad, tanto de las personas como de los negocios. Más que
nunca la idea de que todo está a un par de clics de distancia es una
realidad. Si bien, trabajar en la Nube, tener un asistente virtual o un
sistema de gestión pareciera requerir una robusta (y costosa) solución
tecnológica, las empresas cuentan con todo lo que precisan en sus manos
gracias a los smartphones y tablets.

Existen diversas herramientas tecnológicas que ofrecen a las empresas la
posibilidad de revolucionar por completo su negocio, agilizar sus
procesos, así como ahorrar tiempo y dinero. Incluso áreas que
tradicionalmente parecían quedarse en lo offline, como los servicios
legales y despachos, pueden renovarse a través de un enfoque inteligente
en la movilidad. Éstas son cinco apps que puedes usar desde hoy para
cambiar por completo tu forma de trabajar:

•    Cabify. Si tu equipo necesita moverse por la ciudad para tener
reuniones con clientes, las aplicaciones de servicios de transporte te
evitarán problemas de logística, pues con ellas puedes reservar
inmediatamente o con anticipación, al tiempo que mejoras el manejo de
tus gastos y expedición de facturas. Esta plataforma cuenta con un
servicio especial para empresas que ofrece la opción de administrar los
viajes de cada usuario, así como tener informes personalizados. Está
disponible para iOS y Android.

•    Slack. El trabajo colaborativo es algo que se ha vuelto más sencillo
gracias a la tecnología, especialmente con innovaciones en la Nube que
se enfocan en la productividad de proyectos en conjunto. Esta
aplicación, usada por organizaciones como IBM, Harvard University,
Airbnb y Oracle, facilita a los colaboradores ponerse en contacto a
través de un sistema de mensajería distribuido por temáticas, proyectos
u otras categorías, en el cual se pueden compartir y editar documentos
en tiempo real. Tiene compatibilidad con Google Drive, Salesforce,
Dropbox, Asana, Twitter, así como Zendesk, entre otros. Está disponible
para iOS y Android.
  
•    EventoApp. Una aplicación móvil para eventos, desarrollada a partir de
un content manager en donde se puede cargar toda la información que se
requiere para llevar a cabo un evento con una logística impecable, en
esta app puedes consultar todo sobre el evento al que asistirás, desde
una boda, hasta una convención empresarial internacional, por ejemplo
puedes revisar la agenda, los speakers, las conferencias y los lugares
donde se llevará a cabo, así como todos los detalles que hacen posible
cualquier evento. La aplicación está desarrollada para trabajar de
manera offline, compatible para las plataformas de IOS y Android. Todo
el control para el organizador se puede gestionar.

•    Ventiapp. El software de administración de productos no requiere
necesariamente una implementación compleja. Esta plataforma, disponible
en una app para iOS, busca ser un asistente para apoyar a la fuerza de
ventas con una herramienta mobile —sustituyendo catálogos, planillas de
Excel, así como documentos complicados— que, incluso pueden
sincronizarse con MercadoShops y Mercadolibre. De esta forma, genera un
canal en el que los distribuidores de tus productos pueden realizar
pedidos desde la plataforma, haciendo el flujo de venta más rápido y
eficaz.

•    AbogadoUp. Los procesos legales son uno de los que más estigma tienen
en cuestión de eficiencia y uso de tecnología. Sin embargo, hay
herramientas especializadas como esta app que facilitan la comunicación
tanto para los despachos, como para sus clientes, así como la gestión de
sus casos. Esta aplicación pensada para los abogados de hoy, pone el
enfoque en su trabajo del día a día, registrando información de los
clientes, definir tareas o cargar los gastos de sus actividades con la
posibilidad de programar recordatorios sobre los pendientes, al tiempo
que generan reportes y liquidaciones. A través de la app móvil para iOS
y Android, o en el sitio web, los asesores pueden ver el estatus de
todos los casos, ya que funciona  desde la Nube, lo que a su vez permite
tener diferentes cuentas de usuarios y administradores. Este dashboard
se convierte en un sistema que gestiona todas las operaciones de un
despacho en un solo lugar.

Las aplicaciones están cada vez más enfocadas en las necesidades de las
personas, pero también de las empresas de todas los sectores. Por ello,
como profesional, la tecnología es el aliado más importante para hacer
más fácil tu trabajo, respaldar tus capacidades y despegar el potencial
de tu negocio.

Para mayor información visita: https://www.abogadoup.com

+++T