miércoles, 6 de septiembre de 2017

5 apps corporativas que facilitan la vida de las empresas


T  

Las tiendas de aplicaciones tienen, virtualmente, una opción para casi
cualquier necesidad, tanto de las personas como de los negocios. Más que
nunca la idea de que todo está a un par de clics de distancia es una
realidad. Si bien, trabajar en la Nube, tener un asistente virtual o un
sistema de gestión pareciera requerir una robusta (y costosa) solución
tecnológica, las empresas cuentan con todo lo que precisan en sus manos
gracias a los smartphones y tablets.

Existen diversas herramientas tecnológicas que ofrecen a las empresas la
posibilidad de revolucionar por completo su negocio, agilizar sus
procesos, así como ahorrar tiempo y dinero. Incluso áreas que
tradicionalmente parecían quedarse en lo offline, como los servicios
legales y despachos, pueden renovarse a través de un enfoque inteligente
en la movilidad. Éstas son cinco apps que puedes usar desde hoy para
cambiar por completo tu forma de trabajar:

•    Cabify. Si tu equipo necesita moverse por la ciudad para tener
reuniones con clientes, las aplicaciones de servicios de transporte te
evitarán problemas de logística, pues con ellas puedes reservar
inmediatamente o con anticipación, al tiempo que mejoras el manejo de
tus gastos y expedición de facturas. Esta plataforma cuenta con un
servicio especial para empresas que ofrece la opción de administrar los
viajes de cada usuario, así como tener informes personalizados. Está
disponible para iOS y Android.

•    Slack. El trabajo colaborativo es algo que se ha vuelto más sencillo
gracias a la tecnología, especialmente con innovaciones en la Nube que
se enfocan en la productividad de proyectos en conjunto. Esta
aplicación, usada por organizaciones como IBM, Harvard University,
Airbnb y Oracle, facilita a los colaboradores ponerse en contacto a
través de un sistema de mensajería distribuido por temáticas, proyectos
u otras categorías, en el cual se pueden compartir y editar documentos
en tiempo real. Tiene compatibilidad con Google Drive, Salesforce,
Dropbox, Asana, Twitter, así como Zendesk, entre otros. Está disponible
para iOS y Android.
  
•    EventoApp. Una aplicación móvil para eventos, desarrollada a partir de
un content manager en donde se puede cargar toda la información que se
requiere para llevar a cabo un evento con una logística impecable, en
esta app puedes consultar todo sobre el evento al que asistirás, desde
una boda, hasta una convención empresarial internacional, por ejemplo
puedes revisar la agenda, los speakers, las conferencias y los lugares
donde se llevará a cabo, así como todos los detalles que hacen posible
cualquier evento. La aplicación está desarrollada para trabajar de
manera offline, compatible para las plataformas de IOS y Android. Todo
el control para el organizador se puede gestionar.

•    Ventiapp. El software de administración de productos no requiere
necesariamente una implementación compleja. Esta plataforma, disponible
en una app para iOS, busca ser un asistente para apoyar a la fuerza de
ventas con una herramienta mobile —sustituyendo catálogos, planillas de
Excel, así como documentos complicados— que, incluso pueden
sincronizarse con MercadoShops y Mercadolibre. De esta forma, genera un
canal en el que los distribuidores de tus productos pueden realizar
pedidos desde la plataforma, haciendo el flujo de venta más rápido y
eficaz.

•    AbogadoUp. Los procesos legales son uno de los que más estigma tienen
en cuestión de eficiencia y uso de tecnología. Sin embargo, hay
herramientas especializadas como esta app que facilitan la comunicación
tanto para los despachos, como para sus clientes, así como la gestión de
sus casos. Esta aplicación pensada para los abogados de hoy, pone el
enfoque en su trabajo del día a día, registrando información de los
clientes, definir tareas o cargar los gastos de sus actividades con la
posibilidad de programar recordatorios sobre los pendientes, al tiempo
que generan reportes y liquidaciones. A través de la app móvil para iOS
y Android, o en el sitio web, los asesores pueden ver el estatus de
todos los casos, ya que funciona  desde la Nube, lo que a su vez permite
tener diferentes cuentas de usuarios y administradores. Este dashboard
se convierte en un sistema que gestiona todas las operaciones de un
despacho en un solo lugar.

Las aplicaciones están cada vez más enfocadas en las necesidades de las
personas, pero también de las empresas de todas los sectores. Por ello,
como profesional, la tecnología es el aliado más importante para hacer
más fácil tu trabajo, respaldar tus capacidades y despegar el potencial
de tu negocio.

Para mayor información visita: https://www.abogadoup.com

+++T

EL DIRECTOR GENERAL DE NACIONAL FINANCIERA, DR. JACQUES ROGOZINSKI, ASUME LA PRESIDENCIA DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INSTITUCIONES FINANCIERAS PARA EL DESARROLLO (ALIDE)


T  

El Director General de Nacional Financiera, Dr. Jacques Rogozinski, asume a partir de esta fecha la presidencia de ALIDE, hasta la próxima elección del Consejo Directivo que se llevará a cabo en el marco de la 48ª Reunión Ordinaria de su Asamblea General prevista a celebrarse en mayo de 2018 en Lima, Perú y en la que la Asociación cumplirá 50 años.

El Dr. Rogozinski, quien cuenta con una amplia experiencia en temas de financiamiento al desarrollo, se desempeñaba como vicepresidente del Consejo Directivo de esa Asociación y desde esa posición ha contribuido a la proyección institucional de la misma. El Consejo Directivo tiene a su cargo la conducción de las actividades de la Asociación; es elegido por dos años y se integra por el Presidente, dos Vice-Presidentes y cuatro Directores, procurándose que dichos integrantes tengan una representación apropiada, tanto geográfica como institucional.

ALIDE es la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo, el organismo internacional que representa a la banca de desarrollo de América Latina y el Caribe y tiene como finalidad fortalecer la acción y la participación de las instituciones financieras en el proceso de desarrollo económico y social de la región. 

Para el cumplimiento de su misión, ALIDE promueve y lleva a cabo, en apoyo a las instituciones que la integran, un conjunto de actividades y servicios de capacitación, asistencia técnica, estudios, reuniones técnicas, promoción de proyectos e inversiones.

Se encuentra integrada por 85 bancos e instituciones financieras de desarrollo de 22 países de América Latina y el Caribe, incluyendo los bancos de desarrollo de México, así como de países fuera de la región, como Alemania, Canadá, China, España, Francia, India, Portugal y Rusia.

+++T  

EXHORTA ERUVIEL ÁVILA A CERRAR FILAS Y APOYAR A JÓVENES DREAMERS QUE ESTUDIAN Y TRABAJAN EN EEUU


T  

·      Al asistir en la sesión solemne de apertura del Tercer año de la LIX Legislatura, el gobernador mexiquense reconoció el consenso de los diputados para aprobar iniciativas que beneficiaron a la gente.

Toluca, México, 5 de septiembre de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila hizo un respetuoso llamado a los diputados de la LIX Legislatura del Estado de México a cerrar filas por los jóvenes dreamers que residen en Estados Unidos, luego de que el gobierno norteamericano decidiera cancelar el Programa de Acción Diferida para Llegados por la Infancia, por sus siglas en inglés, DACA, que evitaba su deportación y les daba la posibilidad de trabajar para continuar sus estudios, lo cual afectará a miles de estudiantes, no sólo de origen mexicano.

      El titular del Ejecutivo estatal señaló que para proteger a los jóvenes mexiquenses, ha instruido a las dependencias mexiquenses trabajar en soluciones que mejoren la condición de los llamados dreamers.

         “Hoy, independientemente de nuestras posibles diferencias políticas, partidistas que desde el ámbito nacional se puedan dar o local también, los vengo a invitar y muy respetuoso de la división de poderes y de la soberanía de este poder les invito a que cerremos filas por estos jóvenes que lo que quieren es sus políticos nos pongamos de acuerdo y defendamos sus intereses.

“Desde este momento he convocado al gabinete de Desarrollo Social y de Educación del gobierno del estado para que busquemos alternativas de solución, vías alternas para, primero, defender a estos jóvenes dreamers que residen allá en Estados Unidos y también buscar un plan alternativo para poder apoyarlos de la manera y forma que más les convenga a ellos”, señaló.

           En el marco del inicio del Tercer año del Ejercicio Constitucional de la LIX Legislatura, Eruviel Ávila hizo votos porque el congreso de los Estados Unidos reconsidere esta decisión, ya que además de afectar los sueños de los jóvenes, también repercutirá en la economía del país vecino.

          En el salón de sesiones “José María Morelos y Pavón” del Palacio Legislativo mexiquense, el gobernador Eruviel Ávila reconoció la participación de los integrantes de la Cámara de Diputados para la generación de consensos a favor de la gente y destacó las 585 iniciativas que fueron analizadas, de las cuales el 93 por ciento fueron aprobadas y de ellas, el 80 por ciento fue por unanimidad.

         “Independientemente de ideologías y posturas, finalmente lo más relevante sea pensar en el bienestar de la población. Ustedes daban cuenta del contenido de las diferentes iniciativas que se aprobaron y que nos permiten dejar un estado en marcha, con paz, que avanza con paso firme y que es ideal para venir e invertir y generar empleos en esta entidad”, afirmó el titular del Ejecutivo estatal.

           Respecto a su 6° Informe de Resultados, detalló que este 6 de septiembre enviará por escrito el mismo a la Legislatura local como lo manda la Constitución, y por la noche habrá de dar un mensaje a los mexiquenses a través del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, y el gabinete estatal esta disposición para rendir cuentas de forma transparente a los diputados.

          Durante la sesión solemne, los coordinadores de los grupos parlamentarios del PT, PANAL, PVEM, MC, PES, MORENA, PAN, PRD y PRI, coincidieron en el ánimo de colaboración que mantuvo el titular del Ejecutivo estatal para trabajar, independientemente de ideologías partidistas, en la generación de consensos.

+++T

Chevrolet Beat brinda más espacio con su versión Notchback


T  

 Ofrece gran espacio con una cajuela de 385 L
 Incluye bolsas de aire en todas las versiones
Playa del Carmen, Quintana Roo, a 5 de septiembre de 2017.- El día de hoy, Chevrolet anunció la
llegada a México del totalmente nuevo Beat Notchback 2018, que presume un diseño exterior expresivo,
tecnología en infoentretenimiento y características en seguridad que le permitirán posicionarse en un lugar
destacado dentro del segmento de vehículos subcompactos pequeños.
“Fieles a la promesa de ofrecer un portafolio de vehículos que se adapte a los diversos gustos y
necesidades de nuestros clientes, decidimos integrar la versión Notchback de Chevrolet Beat, la cual había
sido muy solicitada por los clientes que requieren de más espacio en cajuela y que gustan de las
características de este modelo”, comentó Erika De Witt, Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet
Pasajeros. “Estamos seguros que Chevrolet Beat Notchback se convertirá en un gran competidor del
segmento de subcompactos pequeños en el que la marca ha destacado”, finalizó.
El tren motriz de Chevrolet Beat Notchback equipa un motor 4 cilindros de 1.2L que, acoplado a una
transmisión manual de 5 velocidades, genera una potencia de 81 hp y un torque de 80 lb-pie@4800 rpm,
alcanzando un rendimiento de combustible combinado de 20.7 km/l. Ofrece dirección electroasistida,
suspensión delantera tipo McPherson® y trasera independiente con bastidor.
Sus líneas exteriores son delineadas y expresivas. Presume una parrilla de doble puerto con acentos
cromados, espejos y defensas al color de la carrocería, faros de niebla y rines de aluminio. La cajuela tiene
capacidad de 385 L.
Al interior, integra una pantalla táctil de 7 pulgadas con Chevrolet MyLink y Smartphone Integration,
controles de audio y teléfono al volante, espejos y cristales eléctricos, computadora de viaje, y aire
acondicionado.
En cuanto a seguridad, todas las versiones de Chevrolet Beat Notchback 2018 cuentan con 2 bolsas de
aire para conductor y pasajero, defensa para impacto que reduce los daños si ocurre una colisión,
inmovilizador que impide la ignición del motor sin la llave original, alarma antirrobo con control remoto
desde la llave y, en la versión más equipada, frenos ABS.
Chevrolet Beat Notchback estará disponible en todos los Distribuidores Chevrolet de la República
Mexicana a finales del mes de septiembre en 8 colores diferentes y tres versiones con los siguientes
precios:
o LS: $157,900
Boletín de Prensa
o LT: $174,400
o LTZ: $200,800

+++T

SSP-CDMX DETIENE A TRES HOMBRES POR DAÑO A LA PROPIEDAD EN LA COLONIA SANTA CRUZ AVIACIÓN


T  

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Aeropuerto, detuvieron a tres hombres por el delito de daño a la propiedad doloso, en calles de la Delegación Venustiano Carranza.

Según el parte informativo, una célula pie a tierra, realizaba sus funciones de seguridad y vigilancia en el Boulevard Puerto Aéreo y calzada Ignacio Zaragoza, de la colonia Santa Cruz Aviación, cuando se percataron que tres hombres con mazo y cincel en mano, rompían el pavimento, en un área de un metro por 80 centímetros de largo, en carriles laterales, hacia el norte, de la Calzada Ignacio Zaragoza.

De manera inmediata, los policías se entrevistaron con uno de los hombres, quien manifestó ser el encargado y ordenó a los otros hombres la cinta asfáltica, y dijo que trabajaban para una empresa filial de Teléfonos de México, pero no pudieron acreditar el permiso para romper el pavimento, tampoco mostraron algún oficio que especificara el trabajo a realizar.

Por tal motivo, los hombres de 36, 27 y 21 años de edad respectivamente, fueron detenidos y presentados ante el Ministerio Público de la Coordinación Territorial  de Seguridad Pública y Procuración de Justicia VCA-3 para deslindar responsabilidades, y donde se inició la carpeta de investigación correspondiente por el delito de daño a la propiedad doloso.

Conforme al protocolo policial, a los detenidos, previo a su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++T

SSP-CDMX DETIENE A UN HOMBRE POR ROBO DE ACCESORIOS DE VEHÍCULO EN LA OBRERA


T  

 Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Asturias, detuvieron a un hombre  por robo de accesorios de vehículo, en calles de la Delegación Cuauhtémoc.


Según el parte informativo, operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, reportaron que en la calle Callejón del Triunfo y la avenida Fray Servando Teresa de Mier, colonia Obrera, se estaba llevando a cabo el robo de accesorios a un vehículo estacionado.

 Al arribar al lugar, los policías se entrevistaron con una mujer de 71 años de edad, quien señaló a un hombre que momentos antes, retiró las molduras de los costados delanteros de su vehículo marca Ford Escape, de color blanco, que se encontraba estacionado.

De inmediato, fue detenido un hombre de 28 años de edad, que fue identificado plenamente por la parte afectada, y presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial  de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, por robo de accesorios de vehículo estacionado.

Conforme al protocolo policial, al detenido, previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++T

SSP-CDMX DETUVO A IMPUTADO EN EL DELITO DE ROBO A TRANSEÚNTE CON VIOLENCIA


T  

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tlalpan-Topilejo, detuvieron a un hombre relacionado en el  delito de robo a transeúnte con violencia, en calles de la Delegación Tlalpan.

Operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, informaron que en la avenida de La Palma, esquina con Morelos, colonia Pueblo de San Andrés Totoltepec, dos hombres desapoderaron de sus pertenencias a un transeúnte, por lo que los policías rápidamente acudieron al lugar.

Con apoyo  de operadores de las videocámaras de vigilancia, los policías capturaron a unos 35 metros adelante de dicha avenida, a uno de los presuntos responsables, mismo que se transportaba en una motocicleta, de color rojo y negro, marca Vento.

Al realizarle una revisión preventiva de acuerdo al protocolo de actuación policial, al ahora imputado de 33 años de edad, se le encontró entre sus pertenencias, un teléfono celular de la marca Sony Xperia XA Ultra, cuantificado en siete mil pesos.

Motivo por el cual se le comunicó el motivo de su detención, su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Luego, fue  trasladado a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia TLP -4, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo calificado con violencia -robo de objetos-.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++T

Convocan a curso de derechos humanos y equidad de género


La Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Chimalhuacán invita a servidores públicos y público en general a inscribirse al curso de Derechos Humanos y Género, en su modalidad en línea, a fin de promover las garantías individuales en la localidad.

La presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, informó que el curso se llevará a cabo en coordinación con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para el cual están abiertas las inscripciones hasta el 8 de octubre. 

“El taller tiene como objetivo mejorar la protección de garantías individuales. Es una propuesta de educación que permite a los participantes avanzar a su propio ritmo para facilitar el aprendizaje. Se recomienda una dedicación aproximada de 40 horas para profundizar y reflexionar los contenidos, mismos que están vinculados a las actividades laborales ordinarias”.

Explicó que el proceso de inscripción se lleva a cabo en las oficinas de la Defensoría Municipal, ubicadas en calle 16 de septiembre, en la zona centro del municipio.

El curso está dividido en cuatro módulos que son: Concepto, fundamentación y Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos; Concepto de género; Los principios de igualdad y equidad de género; y Marco normativo, nacional e internacional en materia de igualdad de género entre hombres y mujeres.

Por su parte, el ombudsman municipal, Mario Flores, detalló que cada módulo tiene un cuestionario que debe responderse de forma correcta para avanzar al siguiente, “contarán con tres intentos para mejorar el conocimiento en cada asignatura.  Estamos convencidos de que es te tipo de actividades impartidos a la ciudadanía coadyuvan a inhibir violaciones a derechos humanos”.

El titular de la Defensoría añadió que las actividades del curso iniciarán el próximo 16 octubre y concluirán antes del 9 noviembre del presente año. “La navegación e interacción puede realizarse desde cualquier dispositivo móvil, las 24 horas del día”.

Las personas interesadas en el curso pueden comunicarse a través del correo electrónico defensoria_chimalhuacán@live.com.mx o al número telefónico 2126-5029.

+++T

Detienen a presunto extorsionador de comerciantes establecidos


Como resultado de los más de mil operativos que se realizan en el territorio municipal la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán detuvo a un presunto extorsionador de comerciantes establecidos en el barrio Acuitlapilco de la localidad.

Al respecto, autoridades de Seguridad local, informaron que elementos del Grupo Táctico de Intervención municipal (GTI) auxiliaron al encargado del comercio con razón social “Billar París”, quien refirió que una persona le pidió la cantidad de 20 mil pesos a cambio de no hacerle daño a su familia.

Inmediatamente se desplegó un dispositivo de seguridad en todas las regiones para dar con el paradero del responsable, el cual viajaba en un automóvil marca Chevrolet modelo Chevy con placas de circulación MNC-2589 del Estado de México.

Fueron elementos del GTI a bordo de la unidad 076, quienes detuvieron a Cirilo N de 50 años de edad, durante la revisión preventiva en uno de sus bolsos del pantalón le encontraron un sobre amarillo con 40 billetes de 500 pesos, además de un teléfono celular con el que se presume realizaba las extorsiones.

El imputado fue trasladado al Ministerio Público para que personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ) realice las investigaciones correspondientes con el Número Único de Causa (NUC) NEZ/NEZ/NZ1/062/187130/17/09.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++T

Festejan primer aniversario de alberca olímpica Noé Hernández


En el marco del primer aniversario de la alberca olímpica Noé Hernández Valentín, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECh) realizó una exhibición de clavados con la participación de 26 deportistas locales y atletas de la Ciudad de México.

La presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, informó que los clavadistas ofrecieron un espectáculo saltando desde los cinco niveles de plataformas que cuenta la fosa: 2.65, tres, cinco, 7.5 y diez metros de altura.

“Es importante continuar fomentando la práctica de deportes acuáticos a fin de captar el talento que represente a nuestro municipio en competencias nacionales e internacionales”, explicó la munícipe.

Añadió que gracias al esfuerzo de los instructores y nadadores, en el último año Chimalhuacán ha logrado posicionarse y destacar en diversos torneos regionales y nacionales.

“La Alberca Olímpica ha servido para preparar a nuestros principales atletas que compitieron el pasado mes de agosto en el Campeonato Internacional Travesía Aguas Abiertas Oceanman.  Asimismo, el deportista Ricardo Saldo Medina entrena en estas instalaciones para acudir a la Copa Mundial de Natación 2017, a celebrarse en Japón”.

Por su parte, el titular del IMCUFIDECh, Guillermo Roldán Juárez, comentó que actualmente en el inmueble, que forma parte del complejo deportivo, ecológico y recreativo El Chimalhuache, se imparten clases de natación y clavados a más de 800 nadadores.

“Las personas que deseen hacer uso de las instalaciones deben presentar un certificado médico, examen podológico, documentos oficiales y cubrir una cuota de recuperación de 160 pesos, esta cantidad es muy inferior comparada con los costos de albercas y clubes privados, cuyas clases superan los 500 pesos”.

Cabe destacar que la alberca olímpica Noé Hernández Valentín fue inaugurada el 18 de agosto de 2016; cuenta con una fosa de 25 por 50 metros de dimensión, 24 metros de profundidad y diez carriles; además de una zona de clavados con cinco plataformas y gradas para más de mil 500 espectadores.

+++T

martes, 5 de septiembre de 2017

ISDI incrementa inversión en México

T  

- La escuela abrirá un nuevo campus en CDMX en donde albergará a más 100 alumnos líderes de empresas que busquen actualizarse en temas de innovación y tecnología.

- Las clases son impartidas por directivos de las principales empresas del entorno digital del país como Google, Facebook, Twitter, Deloitte, Privalia, Gaia, Cornershop, entre otras.


México, 04 de septiembre de 2017.-  ISDI, Instituto Superior para el Desarrollo de Internet, una escuela de negocios digitales, de origen español, traída a México en 2013, y en la que hoy imparten clases directivos de las principales empresas del entorno digital del país como Google, Facebook, Twitter, Privalia, Deloitte, entre muchas otras;  incrementó su inversión en México, derivado del interés que existe en las empresas del país en actualizarse en temas de innovación y tecnología.

La escuela, está especializada en la preparación para la transformación digital de cualquier industria y hoy, además, encara una nueva etapa de crecimiento en el país liderada por Gustavo Barcia, ex CEO Global de WOBI.

La inversión de ISDI en México, se suma al plan de expansión que está teniendo la escuela a nivel mundial con un campus también en Sillicon Valley (ISDI Digital University) el punto neurálgico de la innovación, con la idea de llegar cada vez a más personas para inspirarlas y transformarlas digitalmente para que logren cumplir con los desafíos que los tiempos actuales presentan.

“Creemos que es el momento idóneo para el crecimiento de ISDI y México es un terreno en el que existe mucho interés en la evolución hacia el ecosistema digital, hoy es inminente que los dueños, directores y cabezas de las compañías tomen decisiones importantes con base en el crecimiento acelerado que está teniendo la tecnología. Hoy más que nunca es necesario que entiendan el cambio profundo que generará en cada una de las industrias y nosotros queremos ser una fuerza que les ayude a ver el potencial y los cambios que pueden hacer para subirse a esta época de cambios y sacar lo mejor de ella”, señaló Gustavo Barcia, CEO de ISDI México.

Para el próximo mes de Noviembre, ISDI estará inaugurando un campus ubicado en Lomas de Chapultepec  para más de 300 alumnos quienes podrán tomar el  Master en Internet Business (MIB), el Programa de Alta Dirección en Internet Business (PADIB) o su Digital Business Executive Program (DIBEX), programas enfocados 100% en  transformar los negocios y organizaciones del país y colaborar en el desarrollo del ecosistema digital en México.

Entre los maestros que imparten clases presenciales en ISDI se encuentran: María Teresa Arnal, CEO de Google México, Jorge Ruiz de Facebook México, Andrea Scarano, Country Manager de Privalia, Andrés Azpilicueta, Chief Digital Officer de Publicis, o Ulrik Noel, Innovator de Deloitte, Carlos Cantú, Head of Brand Strategy de Twitter LATAM, entre otros.

Numeralia:

-           4 años en México
-           Más de 350 egresados de entonces a la fecha
-           110 profesores, profesionales en activo
-           4 ediciones del MIB (Master en Internet Business)
-           3 ediciones del PADIB (Programa de Alta Dirección en Internet Business)
-           2 ediciones del DIBEX (Digital Business Executive Program)



Acerca del ISDI
El Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI) es una institución creada en España en 2009 por directivos referentes de las principales empresas comprometidas con el entorno digital del mundo como Google, AirBnB, Yahoo!, entre otras.  En 2013 el ISDI abre sus puertas en México y ofrece el Master en Internet Business (MIB), el Programa de Alta Dirección en Internet Business (PADIB), el Digital Business Executive Program (DIBEX), así como programas de capacitación in-house para grandes empresas que están transformando sus negocios y organizaciones.  En 2013 ISDI amplía su formación con el ISDB (International Seminar in Digital Business at RCC at Harvard), seminario sobre las últimas tendencias sobre el negocio digital, impartido por profesores de Harvard, MIT y del ISDI en el campus de Harvard en Cambridge, Massachusetts.   En 2017 ISDI abrió una filial en Silicon Valley (ISDI Digital University), en la sede de la Silicon Valley Chamber of Commerce, con la que la escuela ha firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo del ecosistema digital de esta zona. http://www.isdi.education/es#slide1

+++T

Miele realiza una exclusiva Clase de Mixología con Benjamín Padrón


T  
              
•           Benjamin Padrón, Co-fundador de Baltra Bar y Licorería Limantour fue el anfitrión de la Master Class de Mixología en el Miele Experience Center.
•           Las nuevas tendencias de la mixología del café en combinación con la sofisticada Máquina de Café CVA 6800 de Miele hicieron de la Clase una gran experiencia.
•           La Máquina de Café CVA 6800 ofrece un perfecto resultado del café gracias al sistema de aromatización y el manejo automático de cualquier preparación.

Ciudad de México, 30 de agosto del 2017.- En un ambiente cálido y sofisticado, como todas las experiencias que brinda Miele, se llevó a cabo una Master Class de Mixología de la mano del Mixólogo experto Benjamín Padrón, Co-fundador de Baltra Bar y Licorería Limantour, quien con todos los años de experiencia mostró las nuevas tendencias de la mixología, donde aprendieron la versatilidad del café en coctelería.
La Chef Embajador de Miele, Zahie Telléz preparó el maridaje perfecto, fue un encanto al paladar para esta gran experiencia.

La clase tuvo como marco la cocina activa de Miele Experience Center, el showroom de la marca alemana de electrodomésticos de lujo ubicado en Polanco, donde Benjamín hizo uso de su conocimiento para compartir con los medios asistentes sus más íntimas técnicas en la coctelería.

Con la finalidad de encontrar el equilibrio de aromas, texturas y sabores, Benjamín hizo muy a su estilo arriesgado una excelente demostración de la versatilidad del café dentro de la mixología, utilizando la sofisticada Máquina de Café CVA 6800 de Miele dando un perfecto resultado, gracias al sistema de aromatización, a la preparación automática de las bebidas de café, que favoreció que los cocteles quedarán exquisitos.

Algunos de los cocteles que hizo fueron:
Cóctel 1, robusto y fuerte con Cerveza Porter y Café.
Cóctel 2, amargo con licor de hierbas y Café
Cóctel 3, Espresso martini con Vodka Grey Goose


Una de las recomendaciones es conocer el tipo de café con el que se trabajará, siempre tiene que ser de la mejor calidad, eso garantizará el sabor y la experiencia como una bebida única.

A través de una sutil combinación de sabores y aromas, el Mixólogo Benjamín Padrón y la Chef Embajador de Miele, Zahie Telléz hicieron una tarde inolvidable con esta gran experiencia al paladar.


ACERCA DE MIELE

Miele es la empresa alemana fabricante de electrodomésticos Premium. Fundada en 1899 y contando con sede central en Alemania, Miele tiene presencia en 47 países y se ha consolidado como líder en el mercado gracias a un amplio portafolio de productos. Su catálogo incluye hornos de convección, hornos de vapor, hornos de vapor con convección, parrillas de inducción, máquinas de café, lavadoras, máquinas de planchar, aspiradoras y refrigeradores de uso doméstico.

La seguridad y excelencia de los productos minimiza el impacto ambiental cuidando al máximo sus procesos de producción. A través del Miele Center, ubicado en Arquímedes #43, Colonia Polanco, la marca consolida su presencia en México, ofreciendo en su showroom: venta directa, experiencias gastronómicas en la cocina activa y asesoría para el mejor uso de los productos.

Referencias: www.miele.com.mx

+++T

lunes, 4 de septiembre de 2017

Celebran 10 años de la Válvula ICF


T  

Danfoss estableció con ellas un nuevo estándar de refrigeración industrial

CDMX Septiembre 1, 2017. Durante los últimos diez años, las estaciones de válvulas inteligentes ICF de Danfoss han establecido un nuevo estándar en refrigeración industrial. Con más de 50,000 instalaciones en todo el mundo, han demostrado ser seguras y rentables durante todo el ciclo de vida.

"Estamos orgullosos de ver que la solución ICF de Danfoss celebra su décimo aniversario más fuerte que nunca. Nuestra meta es seguir moviendo el mercado de los trenes de válvulas convencionales a las estaciones de válvulas inteligentes y fáciles de instalar mediante nuevos modelos, tamaños, funcionalidades y materiales, proporcionando soluciones completas basadas en ICF a nuestra gama actual", expresó Kurt M. Sand, Gerente de Producto del area de Refrigeración Industrial en Danfoss.

En 2016, se agregó la línea grande ICF 50, 65 y el nuevo acero inoxidable ICF 20 y 25 al programa que ahora comprende 5 diferentes tamaños de carcasa de la válvula ICF, cubriendo en total más de 530 variantes de ICF individuales. La gama completa de ICF está aprobada para sistemas de alta presión y está lista para su uso en los mercados en crecimiento para soluciones en cascada que combinan los beneficios de la refrigeración con NH3 y CO2. Con sólo dos soldaduras de campo comparadas con 13 soldaduras de campo en trenes de válvulas comparables, la seguridad en los sistemas de alta presión se mejora mucho con la estación de válvulas integrada, donde los filtros, las válvulas de retención, las válvulas solenoides, las válvulas de expansión manual y las válvulas motorizadas están integradas en una solo unidad compacta.

"ICF proporciona beneficios muy tangibles a los contratistas y usuarios finales en términos de reducción en tiempo de instalación, fácil mantenimiento y ahoro de energía debido a la baja caída de presión en las estaciones de válvulas en comparación con los trenes de válvulas tradicionales", expresó Kurt M. Arena y subraya que las estaciones de válvulas vienen pre-probadas desde la fábrica para cumplir con los requisitos de seguridad requeridos.

En términos de ahorro de energía, la caída de presión en ICF ha sido medida por un instituto tecnológico de terceros hasta un 86% menos que en los trenes de válvulas tradicionales. La caída de baja presión permite a las bombas y compresores obtener un ahorro de energía significativo durante el funcionamiento.

La última incorporación al programa de productos ICF fue la ICF 20 y 25 de acero inoxidable.

"Nuestros clientes han solicitado estaciones de válvulas resistentes a la corrosión con una larga vida útil incluso en ambientes agresivos, para lanzar nuevas variantes ICF en acero inoxidable, hasta ahora ofrecemos dos tamaños y más", dice Kurt M. Arena.

Las variantes de acero inoxidable también están disponibles con aprobación para su uso en aplicaciones marinas.
  
Datos sobre el rango ICF

·       Diseñado para aplicaciones de refrigeración industrial para una presión máxima de trabajo de hasta 52 bar / 754 psig.
·       Aplicable a todos los refrigerantes no inflamables comunes incluyendo R717, R744 (CO2)
·       Conexiones directas de soldadura
·       Bajo peso y diseño compacto
·       Concepto modular, disponible en diferentes tipos de acuerdo a cada vivienda, tipos de conexión y tamaños
·       El servicio se realiza sustituyendo el módulo de función
·       Puertos secundarios para la conexión de manómetros, transmisores, visores y válvulas de servicio, entre otros.

Acerca de Danfoss
La tecnología de ingeniería de Danfoss permiten estar a la vanguardia y hacer más con menos en el mundo del mañana. Danfoss satisface la creciente necesidad de infraestructura, suministro de tecnología para la conservación de alimentos, eficiencia energética y soluciones amigables con el medio ambiente. Los productos y servicios de Danfoss se utilizan en áreas tales como refrigeración, aire acondicionado, calefacción, control de motores y maquinaria móvil. Danfoss también es activo en el campo de las energías renovables, así como en la infraestructura de calefacción para las ciudades y comunidades urbanas. Las innovadoras soluciones de ingeniería de Danfoss datan desde 1933 y hoy es líder mundial, con más de 25.000 empleados y con clientes en más de 100 países. Es una empresa privada dirigida por la familia fundadora. Para más información visite www.danfoss.com

+++T  

Comstor logra un crecimiento de 15% en soluciones de Nube de Cisco Meraki en México


T  

Los sectores Enterprise, Educación, Retail, Salud, Industria & Manufactura, Hotelería & Turismo, y Gobierno demandan soluciones que administren todo su ambiente de red desde la Nube.
Ciudad de México a 4 de Septiembre de 2017.- Comstor unidad de negocio de Westcon Group y principal mayorista de equipos Cisco, anuncia un exitoso trabajo este año en el sector Enterprise, Educación, Retail, Salud, Industria & Manufactura, Hotelería & Turismo, y Gobierno al obtener un crecimiento de 15% en la gestión completa de todo el ambiente de red desde la Nube con las soluciones de Cisco Meraki.
“Estamos muy contentos del resultado de nuestras estrategias. El fuerte compromiso que tenemos con nuestros canales de distribución, de apoyarlos a cada momento, logra que sean exitoso, Comstor también y, por ende, Cisco. Se trata de una cadena de valor totalmente diferencial que es muy aceptada y probada en México”, dijo Sergio Bringas, Product Manager de Data Center y Meraki en Comstor.
Las soluciones armadas que se denominan: MR Wireless, MX Security, MS Switching, SM Mobility Management, y MV Cameras--, ofrecen muchos beneficios a los clientes como: administración centralizada intuitiva. flexibilidad para las empresas en crecimiento o cambiantes, y visibilidad, control y seguridad, las áreas que más demanda el corporativo.
Así como recientemente agregado un Virtual MX que básicamente de una instancia con el cual podemos proveer de manera simple conexiones de VPN sitio a sitio para clientes que estén corriendo o migrando servicios a Amazon Web Services Virtual Private Cloud (VPC), donde su función principal es ser un concentrador de VPN´s
Bringas señala que Comstor trabaja con Meraki hace 3 años y tienen un buen nivel de crecimiento en el mercado, principalmente en la zona centro del país y norte, sin embargo, su reto es posicionarse firmemente en Bajío y Sureste este año.
Comstor también ayuda a las PyME a acelerar y proteger su negocio en la Nube con soluciones Cisco Meraki. Gracias a la administración basada en la Nube que maneja Cisco Meraki es fácil de utilizar y proporciona visibilidad y control completos sin necesidad de capacitaciones o personal exclusivo, y ahorro sustancial en costos, características que gustan mucho a sus clientes.
Sin duda, las empresas deben usar tecnología en la Nube porque aumenta la eficiencia de TI. Las redes administradas por Meraki, traen simplicidad a las redes de clase empresarial porque cuentan con puntos de acceso inalámbricos, switches y dispositivos de seguridad, gestionados de forma centralizada desde la Nube. Así Comstor proporciona a los clientes la confianza, seguridad, fiabilidad y privacidad de la información con los servicios a través de la Nube de Cisco Meraki, concluyó Bringas.

+++T  

A de abeja promueve el cuidado de las abejas y el consumo responsable de miel


T  

Recientemente en México el uso no regulado y abuso de plaguicidas ha afectado severamente a los polinizadores por excelencia, las abejas. Del 2015 al 2016, líderes de diferentes organismos ligados a la apicultura registraron la muerte de más de 4 mil millones de abejas debido a la despreocupación por parte de las instituciones gubernamentales correspondientes.

Mientras que nuestro país es el tercer exportador de miel y el octavo productor de este producto, siendo Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Bélgica, Suiza, Arabia Saudita, Países Bajos, Japón y España, entre otros, los principales países compradores; el consumo interno de miel se inclina hacia productos importados, lo cual favorece a aumentar las consecuencias del cambio climático y con ello la extinción de las abejas.

Arlette Gómez Ortiz, a raíz de observar el comportamiento de consumo de miel en México (desconocimiento de la calidad de mieles mexicanas), cuestionarse constantemente cómo evitar la muerte de las abejas y presenciar de cerca la falta de apoyo y valoración del trabajo de los apicultores, funda A de abeja en el año 2015.

“A de abeja es un proyecto colaborativo que tiene como objetivo beneficiar a todos los actores en la cadena de consumo de miel (abejas, apicultor y consumidor final) a través de la unión de diversos talentos con un fuerte compromiso por lograr un cambio verdadero, concientizar y promover el consumo responsable”, menciona Arlette.

La marca se dedica a colaborar con apicultores de toda la república para acercar al público miel orgánica de de diferentes floraciones. Cabe destacar que en México se dedican a la apicultura casi 43 mil productores y esta actividad genera alrededor de 100 mil empleos directos, de acuerdo a cifras de la SAGARPA. A principios del 2017, A de abeja comenzó a otorgar como apoyo a los apicultores un 20% más sobre el valor de la miel para que continúen con sus actividades y mantengan el bienestar de sus colmenas.

Actualmente cuenta con 7 diferentes productos, de la temporada de primavera cuenta con la miel de Cítricos del estado de Veracruz; de verano la miel de Gatuño de Chihuahua y la miel de Mangle de Veracruz; de otoño miel de Aceitilla del estado de Durango; y de invierno la miel de Aguacate del estado de Michoacán, Santa Catarina del estado de Veracruz y miel de Bosque del Estado de México. Sin embargo, constantemente hay nuevas clases de miel debido al cambio de temporada, procedencia de la flor o arbusto y recolección.

Gracias al modelo colaborativo de A de abeja, cada producto cuenta con ilustraciones únicas basadas en una exhaustiva investigación botánica de la floración que determina ciertas características de la miel como la cristalización, color, acidez densidad, entre otras.

Como parte de su labor por concientizar al público, organiza catas de miel en donde los asistentes experimentan la miel a través de todos sus sentidos y reciben charlas sobre el proceso de producción y el contexto global y nacional de la miel de abeja.  “Nuestros principales objetivos son cambiar la percepción del público ante la miel, exponer la ardua labor de los apicultores y del papel tan importante que juegan, así como crear conciencia de la extinción de las abejas”, señala Arlette.

Además, algunos de sus proyectos son el lanzamiento de la plataforma “Save The Bees Mexico” junto con ApiculturaMx, Estudio Navegante y Therapia. Ofrecen la oportunidad de adoptar una abeja zangano, obrera, reina o hasta una colmena entera. El dinero recaudado será destinado, en una primera fase, a la red de apicultores de A de abeja, para incentivarlos a seguir cuidando a sus abejas y, por consecuencia, al medio ambiente. Así mismo, en enero de 2017 hizo una alianza con Vinculando Esfuerzos organizando catas para recaudar fondos e instalar un taller de apicultura en el Centro de Reintegración Social para Adolescentes La Quinta del Bosque, el objetivo es que los jóvenes aprendan la técnica y cuiden de las abejas haciéndolos participes de un cambio que no sólo repercutirá a su círculo más cercano sino al mundo entero.

“A de abeja busca tocar el corazón de las personas haciendo que se cuestionen y preocupen por lo que pasa a su alrededor para intentar alcanzar un sano y justo equilibrio” finaliza Arlette Gómez.

+++T