+
Verifica términos y condicionantes de las autorizaciones en materia de impacto
ambiental otorgadas por SEMARNAT a la marina.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) inició, este miércoles,
visita de inspección en materia de Impacto Ambiental a la Marina Kaybal,
ubicada en el km. 3.5 del Boulevard Kukulcán en la ciudad de Cancún, Quintana
Roo; proyecto promovido por la empresa Restaurante Boutique Marina Sharky’s,
S.A. de C.V.
En
atención a las denuncias presentadas, inspectores de la PROFEPA verificarán las
obligaciones contenidas en las autorizaciones en la materia que ha emitido la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para las obras y
actividades que se desarrollan en dicha marina.
Cabe
señalar que en enero de 2016, la PROFEPA inspeccionó la marina en la que se
realizaban obras con base en una autorización de Impacto Ambiental emitida en
enero de 1996 por la entonces Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales
y Pesca; derivado de los hechos detectados en dicha inspección, se instauró
procedimiento al cual se allanó la empresa y que se resolvió con la imposición
de una multa y se ordenaron medidas correctivas, entre ellas, someter al
procedimiento de evaluación de Impacto Ambiental ante la SEMARNAT, la
conclusión de las obras ya iniciadas que fueron sancionadas, la construcción de
obras nuevas, así como la operación de todas ellas.
En
mayo de 2016, la empresa acreditó ante PROFEPA haber obtenido de la Dirección
General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la SEMARNAT, la autorización
para modificar el proyecto original, además de imponerle nuevas condiciones a
las previamente establecidas en la autorización de 1996.
Asimismo,
en marzo de 2017, la empresa promovente obtuvo de la DGIRA una segunda
autorización para modificar la marina, en lo que se refiere a la ampliación de
los muelles flotantes, el establecimiento de tienda de conveniencia tipo Oxxo y
similares, así como la redistribución de las áreas del proyecto previamente
autorizado.
En
esta última autorización, la autoridad normativa valoró la congruencia de las
modificaciones del proyecto con las disposiciones jurídicas aplicables a los programas de
ordenamiento ecológico local de Municipio de Benito Juárez y del Marino y
regional del Golfo de México y el Mar Caribe, al Programa de Desarrollo Urbano
del Centro de Población de Cancún 2014-2030, al Artículo 60 Ter de la Ley
General de Vida Silvestre y a la Norma Oficial Mexicana NOM-022-SEMARNAT-2003.
Con
acciones como ésta, la PROFEPA refrenda su compromiso y misión de proteger los
recursos naturales de México, así como procurar la justicia ambiental a través
de verificar que las obras y actividades de competencia federal cumplan las obligaciones
contenidas en las autorizaciones que expide la SEMARNAT.
+++