Ciudad
de México a 10 de agosto de 2017 – En
México existen actualmente 82.3 millones de personas que cuentan con un equipo
que permite acceder a internet[1]. Por otro lado, en las empresas, la nueva
fuerza laboral móvil que requiere acceso a internet en cualquier lugar y desde
cualquier dispositivo y de una forma segura, ha provocado un aumento en las
necesidades de conectividad. Satisfacerlas o no, conlleva a asegurar la
competitividad de los negocios en un marco de transformación digital. Ante este panorama, Westcon, mayorista de
valor en soluciones avanzadas de redes, seguridad y tecnologías de
comunicaciones, y Extreme Networks, Inc. (NASDAQ: EXTR), líder en soluciones de
conectividad “Wired, Wireless y Cloud”,
brindan a cualquier tipo de organización del país soluciones de un alto
desempeño, disponibilidad y redundancia para hacer frente a cualquier
requerimiento referente a la conectividad empresarial tanto alámbrica como
inalámbrica.
“Las
soluciones de Extreme Networks tienen como características principales su gran
potencia que se combina con una fácil implementación. En concreto, nuestros
productos inalámbricos ayudan a los gerentes de TI a reducir costos, mejorar
agendas de implementación y aumentar la productividad, al mismo tiempo que
alinean las operaciones de TI con las metas de toda la organización”, explica
Adrián Capilla, Gerente de Cuenta de Distribución de Extreme Networks para
Latinoamérica.
En
referencia a la seguridad de los datos, la clave reside en las políticas punta
a punta que van más allá de la instalación de un “firmware”. “En Extreme visualizamos la seguridad de
forma integral para que cubra nuestra red – vía soluciones de Extreme Control –
Con ello, no sólo cuidamos nuestras puertas de acceso, sino todo lo que existe
entre ellas” asegura Capilla.
En
cuanto a costos operativos de la red, su implementación y su mantenimiento, el
fabricante y el mayorista brindan soluciones como Extreme Management, que
proporciona una ventaja competitiva al facilitar la administración, mapeo y
mantenimiento de la misma mediante software inteligente. “Westcon conoce
nuestros procesos y logística como empresa, así como los procesos locales para
entregar nuestras soluciones de la forma más conveniente y segura para nuestros
socios de negocios, lo cual redunda en la satisfacción de nuestros partners y
usuarios finales” comenta Capilla. Además, el ejecutivo explica que Westcon es
una empresa que tiene prácticas globales de gran calidad, pero adaptadas a los
mercados locales. “Tienen un fuerte soporte financiero hacia el canal y un
compromiso palpable al mismo. Siempre están dispuestos a escuchar la
problemática y a actuar acorde para dar un resultado positivo. Ellos han puesto
en práctica la frase “Piensa global y actúa Local”, asegura Capilla.
Tendencias
para una conectividad total: Analíticos y IoT (Internet de las Cosas)
Con
el fin de obtener los múltiples beneficios de las tendencias tecnológicas
actuales como el Internet de las Cosas (IoT), Extreme Networks cuenta con una
solución llamada Extreme Analytics que ofrece visibilidad en una sola
aplicación que se usa a través de la Red, empoderando las áreas de TI para
impulsar la eficiencia, mejorar la experiencia y optimizar el desempeño de las
aplicaciones. Conocer a profundidad, cómo, dónde, qué y quién utiliza los
recursos informáticos, provee a los administradores de herramientas para
anticipar los comportamientos de los usuarios, priorizar, anticipar y proteger
en contra del uso inapropiado o malicioso del sistema.
“La
analogía de este sistema de analíticos sería el tener de forma constante una
‘química sanguínea’ de 35 elementos (como ejemplo) e ir midiendo la salud de la
red mediante esta, de tal forma que si sube el ‘consumo’ de colesterol (i.e.
Video Streaming), el azúcar (ii.e. Facebook) o los triglicéridos (iii.e.
Twitter, Instagram…) las organizaciones puedan obtener fotografías comparativas
del cuerpo (la red) para determinar si estamos dentro de un límite normal o
detectar de forma inmediata una enfermedad (iv.e. un Hacker o comportamiento o
páginas atípicas a nuestra red)”, explica Capilla.
Por
su parte, Alejandro Pérez, PM de Extreme Networks en Westcon México comenta:
“Las soluciones de Extreme Networks distribuidas por Westcon permiten
satisfacer las necesidades empresariales de los clientes que evolucionan
rápidamente a través de soluciones consolidadas que proporcionan tecnología
consistente en todo el espectro de conectividad tanto alámbrica como
inalámbrica, y, en múltiples entornos. Sin duda, con estas tecnologías, se
obtiene la automatización y orquestación para lograr nuevas eficiencias
operativas y escalabilidad que apoyan el mejoramiento de cualquier compañía”.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario